laprensita15feb

15

Upload: la-prensa-de-reynosa

Post on 07-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

LA PRENSITA, EL periódico de Los Niños, Suplmento del Fin de Semana de La Prensa de Reynosa

TRANSCRIPT

Tema para los papás2 15 DE FEBRERO DEL 2015

CORREO ELECTRONICO [email protected]

DIRECTOR GENERALLic. Félix Garza ElizondoDIRECTOR EDITORIALLic. Patricia Garza Elizondo

COORDINACION GENERALAna R. Beals

DISEÑORach Alberto Cruz Leal

DEPORTESRaúl Castillo

RELACIONES PúBLICAS, PuBLICIDAD y SOCIALESMiriam Osuna

D i r e c t o r i o

Es único en el mundo y su tradición se remonta al siglo once, aunque no fue

declarada festividad pública hasta dos siglos después, en el año 1296, mediante un edicto en el que el Senado de la República Serenísima declara festivo el día precedente a la Cuaresma. Fue instituido por las oligarquías venecianas para conceder a la población un periodo dedicado a la diversión y al festejo, su característica principal es el disfraz.En el siglo dieciocho alcanzó su máximo apogeo, época en la que acudían a la festividad algunos aristócratas llegados de lugares muy diversos, y lo

más normal era que los príncipes y nobles se escaparan para disfrutar del acontecimiento.Durante siglos fue la vía de escape de los ciudadanos para evadirse del gran control del gobierno veneciano. Con la ocupación de Venecia por el ejército de Napoleón, el Carnaval quedó prohibido por miedo a que se generaran conspiraciones, pero el Carnaval se recuperó en 1979.Actualmente el Carnaval de Venecia tiene una duración de diez días, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a tomarse fotos, ya sea en desfiles organizados o

improvisados. Los disfraces son trajes de época del siglo diecisiete veneciano, como si estuvieran recién salidos de un cuadro de Canaletto.El Festival de Venecia es una evocadora fiesta popular considerada única por su historia, sus disfraces y su ambiente. Es conocido y apreciado en todo el mundo y cada año atrae a miles de turistas. Entre los mejores momentos de este Carnaval se destaca el espectacular “Volo dell’Angelo” o “Vollo della Colombina” muy ligado a la tradición, el primero en efectuarlo fue un acróbata turco a mediados del siglo

dieciséis. Este espectacular evento prevé que un artista de carne y hueso, sujeto con un cable metálico, efectúe el descenso por la cuerda partiendo desde lo más alto del Campanario de San Marcos y llegando al Palacio Ducal tras varios metros de suspensión en el vacío. Ciudad artística declarada patrimonio UNESCO, Venecia es una ciudad que fascina en cualquier momento del año pero que, durante el carnaval, se vuelve aún más mágica. Este año el Carnaval inició el 31 de enero y finalizará el 17 de febrero.

TELS. 22-02-9922-35-15

Carnaval de Venecia

315 DE FEBRERO DEL 2015

El 17 de febrero fue establecido como Día del Inventor Mexicano desde

1993 en memoria del natalicio de don Guillermo González Camarena, que nació el 17 de febrero de 1917 en Guadalajara, Jal. Cuando tenía 7 años de edad, se divertía fabricando todo tipo de juguetes movidos por la electricidad, todo el dinero de sus domingos se lo gastaba en pilas (baterías) y focos, con lo que pasaba la mayor parte del tiempo, a los 12 años construyó su primer transmisor de radioaficionado. Estudió en la Escuela de Ingenieros Mecánicos y Electricistas. Trabajó en la radioemisora de la Secretaría de Educación Pública y además hacía experimentos en su laboratorio fabricando en 1934 su propia cámara de televisión, Guillermo entonces tenía 17 años de edad. Comenzó a mejorar su equipo de televisión

y con la firma idea de darle color desarrolló un sistema Tricomático Secuencial de Campos, que logró la patente al ver que era posible adaptarlo al sistema de blanco y negro. A los 23 años de edad le fue otorgada la patente para dicho sistema, con el que partía de los colores primarios. También fabricó su propio telescopio y por ello ingresó como titular a

la Asociación Astronómica de México.González Camarena continuó perfeccionando sus sistemas de televisión y en 1942 pasó de las transmisiones de circuito cerrado a las realizadas a distancia, desde el laboratorio del sótano de su casa. Fueron muchos los trabajos de Camarena, que se extendieron hasta el campo de la medicina cuando se comenzó a emplear la televisión en blanco y negro, después a colores, como medio de enseñanza para la materia. En 1950 el Columbia Collage de Chicago solicitó la fabricación del sistema de televisión al joven investigador mexicano y se exportaron al vecino país televisores fabricados en México, el sistema fue utilzado por la NASA para la misión Voyager en 1979. Otros notables inventores mexicanos son: El Químico Luis Ernesto Miramontes (píldora anticonceptiva), Ing.Filiberto

Vázquez Dávila (tinta indeleble, usada en las votaciones), Everardo Rodríguez Arce y Luis Romero inventaron la máquina tortilladora en 1904. En 1947 Fausto Celorio inventó la primera máquina tortilladora automática. El Ing. Heberto Castillo inventó el sistema tridilosa, un sistema estructural de entrepiso tridimensional en 1966. El ingeniero aviador Juan Guillermo Villasana fue el inventor de la Hélice Anáhuac, que fue exportada a varios países. El concreto translúcido fue inventado por los ingenieros de la UAM Joel Sosa y Sergio Galván, permite el paso de la luz, conduce la electricidad y tienen más resistencia que el concreto convencional.

Día Del inventor mexicano

Este día se celebra en memoria de “Socks” un gato adoptado por la Casa

Blanca de Estados Unidos. La hija de Bill Clinton, expresidente de los Estados Unidos, Chelsea, recogió de la calle a Socks, un gato que se convirtió en el consentido de la Casa Blanca. Soks se convirtió en un personaje muy apreciado, no solo por el personal de la Casa Blanca, sino por los visitantes, incluyendo a la prensa y los Jefes de Estado de otros países.El gato era llevado a visitas públicas en escuelas y asilos, además se creó un club de fans de Socks, que sirvió para impulsar una de las campañas más importantes de adopción de felinos en Estados Unidos.Cuando el gato murió Bill Clinton, siendo presidente de los Estados Unidos, proclamó en las redes sociales que cada 20 de febrero se recordaría a los gatos en todo el mundo, a través de las redes sociales. Aquella mascota mostró al mundo que un acto de caridad puede hacer la diferencia.Esta fecha quedó en el recuerdo, no solo de esa mascota rescatada, sino también como una manera de conmemorar un día para promover la defensa y el cuidado de todos los gatos. Ayudar y adoptar un gato ofrece muchos beneficios a los humanos, por ejemplo, estos curiosos animales reducen la presión arterial, mejoran el estado de ánimo y eliminan el estrés, además de incrementar las defensas del organismo de los que conviven con ellos.La celebración puede servir de

pretexto para todos los que tengan un gato como mascota, ayuden a difundir el trato digno,su respeto y derecho a tener una buena calidad de vida, ya que al ser domésticos

dependen totalmente del humano.El Día Internacional del Gato fue instaurado en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) y

otros grupos de derechos de los animales. Entre las razas de gatos más bonitas del mundo está en primer lugar el gato siamés, que es originario de Tailandia.El gato más fiel es el de angora, que es fiel, atlético, inteligente y cariñoso. El gato al que no le gusta cazar es el gato persa, es un animal perezoso, mientras que el gato british es el gran cazador. El gato azul es el aristócrata, el gato al que le agrada vivir con niños es el gato sagrado de Birmania, es el gato acróbata, y entre otros está el gato más salvaje es el gato de bengala.Para tener un gato dentro de la casa es necesario educarlo, saber enseñarlos a no arañar o morder, aunque algunos no lo hacen y otros solo cuando son muy pequeños. Mantener limpio el arenero, la atención médica necesaria, las vacunas, y muchas cosas más sin olvidar darles una de las cosas más importantes: respeto y cariño.

4 15 DE FEBRERO DEL 2015

Día InternacIonal Del Gato

515 DE FEBRERO DEL 2015

Cuento de perros y gatos

Todos los gatos domésticos, cualquiera que sea su raza son

miembros de una misma especie, la “Felis catus”, que mantiene una relación con los humanos desde hace mucho tiempo.Evidencias arqueológicas indican que uno de los primeros lugares de la domesticación de los gatos fue la Isla de Chipre, hace aproximadamente 9500 años, y que hará algunos 3500 años, a través de comerciantes fenicios, el gato fue introducido a Europa continental desde el Antiguo Egipto. Se cree que los gatos salvajes se vieron atraídos a las comunidades humanas por la abundancia de roedores que había en ellas, y su habilidad para cazarlos les hizo ganarse la simpatía de sus habitantes.Los primeros egipcios adoraban a una diosa con figura de gato e incluso momificaban a sus mascotas preferidas para que les acompañaran en su viaje al otro mundo... ¡acompañados de ratones también momificados!Tiempo después, las

civilizaciones de todo el mundo adoptaron a los gatos como animales de compañía. Como cazadores, los gatos son especialmente eficaces por la noche, cuando sus ojos reflectantes les dotan una visión mucho más nítida que la de sus víctimas.Tienen también un oído muy desarrollado, son ágiles y rápidos, al igual que todos los felinos, sus largas colas les ayudan a tener un extraordinario sentido del equilibrio.Los gatos se comunican entre

ellos marcando árboles, postes o muebles con sus zarpas u orín. Dejar su rastro es el modo que tienen de informar a los demás de su especie, del alcance de su territorio. Su repertorio vocal va desde el ronroneo hasta el chillido o maullido. Se comunican con gemidos, gruñidos, ronroneos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones,

además del lenguaje corporal.Se dice que hay tres gatos por cada perro. Los gatos son animales muy intrigantes, en ocasiones pueden ser muy independientes, en otras muy cariñosos, algunas veces distantes y orgullosos. Los gatos pasan la mitad de su vida limpiando su cuerpo, esa limpieza no tiene un fin únicamente higiénico, con ello también estimulan su circulación, los refresca y mantiene libres de olores que pueden atraer a posibles depredadoresExisten docenas de razas, algunas sin pelo, otras sin cola (como resultado de mutaciones genéticas) y existen en una amplia variedad de colores. Popularmente los gatos son llamados “mininos”, o “michos” en lugares como Panamá y Ecuador. Como animal de compañía es una de las mascotas más populares en todo el mundo.

Gatos domésticos

Es uno de los Cinco Emperadores, reyes legendarios, sabios y

moralmente perfectos que gobernaron China tras el período de milenios que fue regida por los también legendarios Tres Soberanos o Tres Augustos. El Emperador Amarillo es un verdadero rompecabezas: era tan sabio e inteligente que las historias de su origen difieren radicalmente. Para algunos, un niño prodigio que se convirtió en emperador, para otros, un ser celestial y, sin embargo, para otros tantos un ser multidimensional.Nadie sabe con certeza cuál es el origen del Emperador Amarillo. La historia oficial habla de un niño prodigio que

sabía todo acerca de todo, y que al crecer se convirtió en un emperador. Sin embargo, otras leyendas dicen que el Emperador Amarillo era un ser celestial. Relatan que sobrevolaba la Tierra cuando vio al pueblo chino afectado y decidió bajar a ayudar. Hay también quienes dicen que él apareció así, de la nada, en el palacio imperial, y desde allí comenzó a a ayudar a los chinos. El Emperador Amarillo fue responsable de transmitir toda la base de la cultura oriental: inventó la ingeniería de los edificios orientales, la escritura, los códigos de ética y moral, la medicina, etc.Casi todo lo que desciende de la cultura oriental fue iniciado por el Emperador Amarillo. Si la

invención de una base para cualquier área del conocimiento ya es toda una proeza, imagina la creación de la base para todas las áreas del conocimiento de una cultura.Un hecho interesante acerca de la leyenda y vida del Emperador Amarillo fue su muerte: A los 110 años, después de haber pasado su vida enseñando y gobernando sabiamente a su pueblo, el Emperador Amarillo se mostró satisfecho con el trabajo y se dio cuenta que ya no era necesaria su intervención. Entonces construyó un caldero del que, según la leyenda, salió una luz intensa que desgarró los cielos. Tiempo después descendió un dragón, asustando a todos los presentes. Huang Di subió al

dragón y voló para desaparecer en los cielos. Si eso sucedió realmente, nadie lo sabe, como tampoco nadie sabe lo que realmente aconteció, ya que estas historias están impregnadas de un misticismo absurdo. A pesar de esto, se sabe que el Emperador Amarillo desapareció.

COLEGIO LICEO FRANCOFUNDADO EN 1990

Jardín de Niños• Contamos con Personal Docente altamente capacitado • Cupo Limitado

• Inglés• Francés• Español• Matemáticas• Educación Fisica

• Computación• Conocimiento del medio• Valores éticos y cristianos• Musica, Canto y Teatro

• Estancia Infantil

Retorno 6 No. 1021 Fracc. Virreyes a un costado de Soriana Ribereña por la Ave. Zertuche Cd. Reynosa, Tam.

6 15 DE FEBRERO DEL 2015

El EmpErador amarillo

715 DE FEBRERO DEL 2015

8 915 DE FEBRERO DEL 2015

No sé si ustedes saben por qué el Perro y el Gato se odian. Resulta que una vez había un matrimonio de chinos --porque este cuento es chino-- que tenía un gato y un perro. Y tenían también un anillo muy bonito, que era un anillo de virtud; pero ellos no lo sabían.

Y por obra del anillo siempre había de todo en la casa del matrimonio, que era de ancianos campesinos. Bueno. Resultó que un día al viejecito se le ocurrió vender el anillo en la ciudad para comprar un par de bueyes; y no hizo más que venderlo, y en su casa todo se puso patas arriba, como se dice.Las siembras se perdieron, el ganado estaba tan flaco que no se podía tener en pie, las verduras de la huerta estaban quemadas por la helada, las gallinas estaban enfermas, y los ancianos estaban sufriendo las reumas.El perro y el gato ya no hallaban qué hacer, muertos de hambre, sin un solo hueso que roer y sin ratones, siquiera, para engañar el diente.Entonces el gato le dijo al perro que él sabía que el anillo era de virtud y que había que ir a buscarlo a la ciudad. Y los dos se fueron por el camino, corriendo a todo correr, para traer el famoso anillo.Llegaron a la ciudad, y el gato entró por una ventana abierta a la casa del hombre que había comprado el anillo y que estaba rico y requeterrico por la virtud del anillo. El perro se quedó en la calle, haciendo de “loro”, para que no fuera a venir alguien y los pillara.El gato sacó el anillo y empezaron los dos a correr de regreso a la casa; pero no se fueron por el camino, sino por el medio de los campos, para así llegar más ligero. Y pasó entonces que el gato, cuando hallaba una casa que les interrumpía el paso, se subía por una pared, atravesaba el techo y daba un salto al otro lado; mientras que el perro tenía que dar vuelta alrededor de la casa. Con esto, el gato le ganó terreno y llegó donde sus amos mucho antes que él. Y los viejos creyeron que sólo el gato se había comedido para ir a buscar el anillo de virtud.

Cuando llegó el perro, encontró al gato muy caballero comiéndose un

plato de sopas de leche tamaño grande, y a los amos, sanos y felices con el anillo. Los campos estaban otra vez preciosos de pasto, las verduras bien lindas, el ganado gordo y las gallinas vueltas locas cacareando porque habían puesto un huevo. Y tanto el anciano como la anciana estaban llenos de cariño por el gato, que les aseguró que él solo había ido a buscar el anillo y que era de virtud; y se enojaron mucho con el perro, que se pasaba los días sin hacer nada, vagando por los campos, ladrándoles a las nubes y a la luna llena.Entonces al perro le dio mucha rabia con el gato, y quiso explicar lo que había pasado; pero le dieron un buen escobazo y lo echaron para afuera.

Desde entonces, el perro está en el patio y el gato en la casa, y desde entonces, también, el perro aborrece al gato y le llama “hipócrita”.

En realidad, perros y gatos se llevan muy bien. Como todo predador, el perro persigue a cualquier animal más chico. La confrontación con los gatos se ha visto más seguido porque son los dos animales más elegidos

como mascotas y, generalmente, conviven en el mismo ambiente, lo que les lleva a ser competitivos por la atención de sus amos. En ambientes salvajes no se ve a caninos y felinos confrontándose.

10 15 DE FEBRERO DEL 2015

Carnaval de veneCiaEs único en el mundo y su

tradición se remonta al siglo once, aunque no fue

declarada festividad pública hasta dos siglos después, en el año 1296, mediante un edicto en el que el Senado de la República Serenísima declara festivo el día precedente a la Cuaresma. Fue instituido por las oligarquías venecianas para conceder a la población un periodo dedicado a la diversión y al festejo, su característica principal es el disfraz.En el siglo dieciocho alcanzó su máximo apogeo, época en la que acudían a la festividad algunos aristócratas llegados de lugares muy diversos, y lo más normal era que los príncipes y nobles se escaparan para disfrutar del acontecimiento.Durante siglos fue la vía de escape de los ciudadanos para evadirse del gran control del gobierno veneciano. Con la ocupación de Venecia por el ejército de Napoleón, el Carnaval quedó prohibido por miedo a que se generaran conspiraciones, pero el Carnaval se recuperó en 1979.Actualmente el Carnaval de Venecia tiene una duración de diez días, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a tomarse fotos, ya sea en desfiles organizados o improvisados. Los disfraces son trajes de época del siglo diecisiete veneciano, como si estuvieran recién salidos de un cuadro de Canaletto.El Festival de Venecia es una evocadora fiesta popular considerada única por su historia, sus disfraces y su ambiente. Es conocido y apreciado en todo el mundo y cada año atrae a miles de

turistas. Entre los mejores momentos de este Carnaval se destaca el espectacular “Volo dell’Angelo” o “Vollo della

Colombina” muy ligado a la tradición, el primero en efectuarlo fue un acróbata turco a mediados del siglo dieciséis. Este

espectacular evento prevé que un artista de carne y hueso, sujeto con un cable metálico, efectúe el descenso por la cuerda partiendo desde lo más alto del Campanario de San Marcos y llegando al Palacio Ducal tras varios metros de suspensión en el vacío. Ciudad artística declarada patrimonio UNESCO, Venecia es una ciudad que fascina en cualquier momento del año pero que, durante el carnaval, se vuelve aún más mágica. Este año el Carnaval inició el 31 de enero y finalizará el 17 de febrero.

Papúa Nueva Guinea, (país soberano de Oceanía) es uno de los países con más diversidad cultural en el mundo y donde se han contabilizado hasta 848 idiomas distintos, de los cuales 836 siguen hablándose. Es uno de los pocos lugares que no fueron afectados por la tecnología y las construcciones modernas. Es uno de los países menos explorados, geográfica y culturalmente, y muchas especies de plantas y animales aún están sin descubrir. Papúa está dentro de la lista de

países megadiversos, un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra. Un paisaje de montañas, selvas y pantanos acoge a unas 700 tribus papúes y melanesias, cada una con su lengua propia. La transparencia del agua de Papúa, Nueva Guinea es sorprendente. La mayoría de los habitantes son agricultores de subsistencia, aunque algunos también cultivan para la venta. Cuatro de cada cinco habitantes viven en aldeas rurales, donde las cosas casi

no han cambiado en cientos de años. En este país se pueden encontrar paisajes naturales fascinantes y una sociedad muy

diferente a la que conocemos. Es un lugar misterioso, primitivo, recóndito e inexplorado.

1115 DE FEBRERO DEL 2015

Es un deporte moderno que se juega bajo techo y que se inició en la década de los

70.Este deporte fue desarrollado por el biólogo suizo Dr. Herman Brandtm que creía que el objetivo de las actividades físicas humanas no es hacer campeones, sino contribuir a la construcción de una sociedad armoniosa. Su objetivo era desarrollar un deporte de equipo que no implicara heridas graves como las que ocurren en otros deportes.Se juega sobre una cancha de cuarenta metros por veinte. En cada extremo hay un arco, que es un dispositivo parecido a un trampolín, en el cual la pelota rebota. El “arco” mide un metro cuadrado y un semicirculo (una D) de 3 metros desde el arco en todas las direcciones, Cada equipo puede anotar en ambos extremos del campo, y cuenta con doce jugadores, de los cuales nueve pueden estar en el campo de juego en cualquier momento.Para anotar un punto, la bola debe ser lanzada por un jugador

atacante, rebotar en el arco y picar la cancha fuera de la “D” sin ser capturado por el equipo defensor. El contacto físico está prohibido, y los defensores no pueden intentar interceptar el pase del equipo atacante. Los jugadores pueden tomar tres

pasos con el balón, mantener el balón durante un máximo de tres segundos, y los equipos no pueden pasar el balón más de tres veces antes de disparar al marco. El tchoukball se ha convertido en internacional y se juega principalmente en Taiwán,

Reino Unido, España, Suiza, India, Japón, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Hong Kong, entre otros, pero aún no es muy conocido, en México se ha iniciado su práctica como una novedosa estrategia didáctica.

El Tchoukball

Un curioso país

El 18 de febrero de 1913, Victoriano Huerta le dijo a Madero: “Prometo a usted, Señor Presidente,

que mañana todo habrá terminado” Huerta cumplió con su palabra al ser parte activa del complot en contra del gobierno de Madero. Propició no solo la detención del presidente y del vicepresidente Pino Suárez, sino también sus asesinatos.La aprehensión de Madero y Pino Suárez fue llevada a cabo por el general Aureliano Blanquet, en el Palacio Nacional. Tomando del brazo al presidente, el general Blanquet le indicó. “Es usted prisionero” a lo que Madero respondió: “Es usted un traidor.”Madero y Pino Suárez quedaron prisioneros en una cárcel

improvisada. Madero guardando una serenidad extraordinaria, y Pino Suárez con muestras de abatimiento.Francisco I. Madero comentó:

“Como político he cometido dos graves errores que son los que han causado mi caída: Haber querido contentar a todos y no haber sabido confiar en mis verdaderos amigos.”A media noche del 22 de febrero de 1913, Madero y Pino Suárez fueron trasladados a la penitenciaría en coches diferentes, entonces hubo un aparente ataque a los automóviles donde viajaban los prisioneros, fueron bajados de los autos y asesinados por los agentes que los custodiaban.

12 15 DE FEBRERO DEL 2015

Madero y Pino Suárez Son aPrehendidoS

Día Mundial de la Justicia

SocialLa Asamblea General de las Naciones Unidas estableció este día según una resolución adoptada por unanimidad el 26 de noviembre de 2007 y empezando a celebrarlo en 2009. El Día Mundial de la Justicia Social se celebra todos los años el 20 de febrero, y es una oportunidad para apoyar los esfuerzos de la comunidad internacional en los ámbitos de la erradicación de la pobreza, la promoción del pleno empleo y el trabajo decente, la igualdad de género y el acceso al bienestar social y a la justicia para todos. Los Voluntarios de las Naciones Unidas ofrecen su experiencia y apoyo para ayudar a eliminar los obstáculos a los que se enfrentan las personas por razón de género, edad, raza, origen étnico, religión, cultura o discapacidad.

Efemérides del 15 al 22 de febreroDía 15: En 1775 nació don Miguel Ramos Arizpe.-Día Cívico de la Mujer Mexicana.Día 16: En 1823, Antonio López de Santa Anna proclama la República de México.-En 1917 fue fusilado el valiente revolucionario Alberto Carrera Torres.Día 17: Día del Inventor Mexicano-En 1917 nació Guillermo González Camarena, inventor de un sistema de televisión a colores.

Día 18: En 1913 fueron aprehendidos en el Palacio Nacional, el presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez, por órdenes de Victoriano Huerta.- En 1913, sucedió la usurpación del Poder Ejecutivo Federal por Victoriano Huerta.Día 19: Día del Ejército-Natalicio del político y gran estratega militar don Álvaro Obregón, en 1880.Día 20: Día Mundial de la Justicia

Social.-Día Internacional del Gato.-Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo.En 1943 nació totalmente el volcán Paricutín, causando asombro mundial.Día 21. Día Internacional de la Lengua Materna.-En 1765 nació Antonio López de Santa Anna-Fundación de la Cruz Roja Mexicana, en 1910.

Día 22: En 1822, bajo la denominación de la Primera Asamblea Legislativa fue creada la Cámara de Diputados la que inició sus primeras sesiones en la Iglesia de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México el día 24 del mismo año.-Francisco I. Madero y José María Pino Suárez fueron asesinados en 1913.-Día del Agrónomo.

1315 DE FEBRERO DEL 2015

Día IntERnacIOnaL DE La LEngua MatERna

DIa DE LOs caMaRógRaFOs y FOtógRaFOs

Este día fue proclamado por la UNESCO el 21 de febrero de 2000, para

celebrarse anualmente en la misma fecha en los Estados Miembros y en la sede de la organización para promover la diversidad lingüística y cultural y el plurilingüismo. Se celebró este día por primera vez en el 2000. El Día Internacional de la Lengua Materna está dedicado al reconocimiento del Movimiento por la lengua Bengalí, que conmemoró en Bangladés (o Bangladesh) el Día del Movimiento por la Lengua desde 1952, cuando la policía y el ejército del Estado Pakistaní, que entonces ocupaba Bangladesh, abrieron fuego contra la multitud de habitantes de la lengua bengalí, que se manifestaban por sus derechos lingüísticos en Dhaka, Bangladés. En 1999 la Conferencia General aprobó la resolución de 37 recomendaciones de medidas para promover el multilingüismo, y en particular mediante la promoción del acceso universal al ciberespacio

y el multiculturalismo en las redes mundiales de información.El idioma está fuertemente ligado a la cultura de un pueblo. Que se deje de hablar la lengua que caracteriza a un pueblo provoca un empobrecimiento cultural que afecta a toda la sociedad; disminuyen todas las posibilidades de comunicación y e intercambio desfavoreciendo

el diálogo y entendimiento entre distintas culturas. Así como las especies animales en vías de extinción, los idiomas están desapareciendo rápidamente y necesitan de nuestra dedicación e interés para mantenerlos vivos. Las lenguas son el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible.

Toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá no sólo para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe, sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.

Más allá de rendir un homenaje en este día a los camarógrafos y fotógrafos, se busca recordar a todos aquellos que han sido víctimas en el ejercicio de su labor, así como reconocer su habilidad para contar historias; ya sean de la vida real o de ficción. Esta celebración se ha extendido a

nivel internacional y se celebra el 20 de febrero, aunque en otros lugares como en Panamá, es celebrado el 6 de febrero y en Argentina el 29 de junio. A nivel mundial la celebración dedicada a camarógrafos y fotógrafos es el 19 de agosto, y el origen se encuentra precisamente en el 19 de

agosto de 1839, cuando el fotógrafo francés Louis Daguerre patentó la fotografía. Un día para reconocer el trabajo de camarógrafos y fotógrafos que hacen posible que todo lo lejano se convierta en algo más cercano.

15 DE FEBRERO DEL 201514 Para colorear

15

Vence al tigre, vence al león, vence al toro embravecido;

vence a señores y reyes que a sus pies caen rendidos ¿Quién

es?(oñeus le)

Termino cabeza arriba, empi-ezo cabeza abajo

y solo preguntar es mi trabajo.(nóicagorretni ed ongis le)

…....................

Fruta del desierto fresca y deliciosa. Aunque para pelar-

la resulta peligrosa.(anut al)

15 DE FEBRERO DEL 2015

Veinte años de valiente, veinte años de valiente,

veinte vientos viendo veinte, veinte vientos en la fuente.

….............................Esta relampalangadeando.

…............................

Había un señor tan tonto que un día le dijeron que ya tenía trabajo de planta ¡Y se

metió a una maceta!

Están un labrador y su hijo en el campo y aparece un

turista inglés. El turista dice: “Do you speak english?”. El labrador responde: “No he entendido nada”. El turista insiste: “Parlez vous fran-

çais?” El agricultor contesta: “No sé qué dice”. El inglés prosigue: “Parla italiano?” De nuevo el labrador: “Sigo sin comprender nada”. Se va el inglés y le dice el

hijo al padre: “Qué suerte tiene ese hombre que habla tantos idiomas”. Su padre le contesta: “¡Bah! si no se le

entiende nada”.

Razas de gatosANGORACEILÁNKHAO MANEEMONTÉSPERSAPETERBALDSIAMÉSSOMALÍTONQUINÉSTOYGER

15 DE FEBRERO DEL 2015

El alcalde Pepe Elías Leal trabaja junto con el Cabildo de Reynosa para destinar más recursos a los estudiantes

que requieren apoyo.El compromiso del alcalde Pepe Elías Leal con la educación es firme, pruba de ello es el presupuesto de 20 mdp contemplado para este 2015 en becas, apoyando de manera

directa y significativa a miles de estudiantes.

Con este presupuesto aprobado por el Cabildo, se supera en cinco mdp la cifra aplicada durante el 2014 de 15 mdp, con ello, se beneficiarán más familias en este año.]Habla bien de Reynosa que más niños y jovenes tengan acceso a una beca, por ello, la

Secretaría de Desarrollo Social en Reynosa (Sedesol), se encuntra en el proeceso de revision y captura de las solicitudes, esperando entregar la primera etapa de becas correspondiente a cinco mdp entre los meses de marzo y abril, según lo expusó Victor Garza Mendoza, secretario de Sedesol.

20 MDP MÁS PARA EDUCACIÓN

EN EL 2015

El alcalde Pepe Elías Leal trabaja junto con el Cabildo de Reynosa para destinar más recursos a los estudiantes que re-quieren apoyo.