laboratorio virtual de f sica general ii...reposici on debe ser autorizada por la coordinaci on de...

3
FS-200 ısica General II UNAH Universidad Nacional Aut´ onoma de Honduras Escuela de F´ ısica Departamento de Materia Condensada Laboratorio Virtual de F´ ısica General II 1. Pol´ ıticas del Laboratorio 1. Cada s´ abado, anterior a la semana de aplicaci´ on de una pr´ actica de laboratorio, habr´ a una reuni´ on de montaje a las 6:00 PM, la cual ser´ a dirigida por dos instructores. En dicha reuni´ on se dar´ an las principales directrices para ejecutar y evaluar la pr´ actica de laboratorio. La asistencia es de car´ acter obligatorio. Si un instructor no podr´ a asistir por motivos de fuerza mayor, deber´ a enviar un correo al coordinador ([email protected]) justificando su ausencia y deber´ a ponerse al corriente sobre lo discutido. 2. El instructor debe tener una sesi´ on sincr´ onica (en vivo) con los estudiantes a fin de explicar cada practica y crear un canal de comunicaci´ on directa (correo institucinal, blog, grupos de mensajer´ ıa, etc) para atender las dudas o consultas. Esta clase debe ser grabada, a fin de tener un respaldo de la sesi´ on donde se dieron las directrices a los estudiantes y se explic´ o en detalle las actividades a realizar. 3. En el d´ ıa correspondiente a la pr´ actica el instructor debe facilitar a los estudiantes la gu´ ıa de la pr´ actica de laboratorio y el video explicativo, por alguno de los medios oficiales. 4. Todas las pr´ acticas se ejecutar´ an en su modalidad virtual, por lo que no habr´ a pruebitas de evaluaci´ on de cada experiencia, como tradicionalmente se hace en el sistema presencial. El puntaje total ser´ a evaluado con el reporte. 5. Los reporten ser´ an en dos modalidades: tipo reporte y tipo plantilla. El reporte ser´ a todo un documento con una estructura propia que se detalla m´ as adelante y la plantilla ser´ a una gu´ ıa para completar solo con informaci´ on de datos y resultados. 6. La entrega de los reportes por parte del estudiante debe ser en formato digital y enviado como un documento en PDF ´ unico. Todo c´ alculo debe ser escrito en detalle en el reporte. El tiempo l´ ımite de entrega de un reporte es de una semana, las entregas tard´ ıas ser´ an penalizadas con una disminuci´ on del 20 % del puntaje total por d´ ıa. La entrega del reporte debe de ser en forma grupal con m´ aximo de 5 integrantes por grupo, para ello cada instructor deber´ a formar al inicio del laboratorio los correspondientes grupos. 7. Cada instructor debe dar la revisi´ on de cada reporte a sus estudiantes en un plazo no mayor a una semana. La revisi´ on se deber´ a detallar en una plantilla de revisi´ on, que ser´ a proporcionada por la coordinaci´ on, y enviada por correo el´ ectronico a sus estudiantes. Para prop´ ositos 1

Upload: others

Post on 28-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FS-200 F́ısica General II UNAH

    Universidad Nacional Autónoma de Honduras

    Escuela de F́ısicaDepartamento de Materia Condensada

    Laboratorio Virtual de F́ısica General II

    1. Poĺıticas del Laboratorio

    1. Cada sábado, anterior a la semana de aplicación de una práctica de laboratorio, habrá una reunión de montaje a las 6:00 PM, la cual serádirigida por dos instructores. En dicha reunión se darán las principales directrices para ejecutar y evaluar la práctica de laboratorio. Laasistencia es de carácter obligatorio. Si un instructor no podrá asistir por motivos de fuerza mayor, deberá enviar un correo al coordinador([email protected]) justificando su ausencia y deberá ponerse al corriente sobre lo discutido.

    2. El instructor debe tener una sesión sincrónica (en vivo) con los estudiantes a fin de explicar cada practica y crear un canal de comunicacióndirecta (correo institucinal, blog, grupos de mensajeŕıa, etc) para atender las dudas o consultas. Esta clase debe ser grabada, a fin de tener unrespaldo de la sesión donde se dieron las directrices a los estudiantes y se explicó en detalle las actividades a realizar.

    3. En el d́ıa correspondiente a la práctica el instructor debe facilitar a los estudiantes la gúıa de la práctica de laboratorio y el video explicativo,por alguno de los medios oficiales.

    4. Todas las prácticas se ejecutarán en su modalidad virtual, por lo que no habrá pruebitas de evaluación de cada experiencia, como tradicionalmentese hace en el sistema presencial. El puntaje total será evaluado con el reporte.

    5. Los reporten serán en dos modalidades: tipo reporte y tipo plantilla. El reporte será todo un documento con una estructura propia que sedetalla más adelante y la plantilla será una gúıa para completar solo con información de datos y resultados.

    6. La entrega de los reportes por parte del estudiante debe ser en formato digital y enviado como un documento en PDF único. Todo cálculo debeser escrito en detalle en el reporte. El tiempo ĺımite de entrega de un reporte es de una semana, las entregas tard́ıas serán penalizadas con unadisminución del 20 % del puntaje total por d́ıa. La entrega del reporte debe de ser en forma grupal con máximo de 5 integrantes por grupo,para ello cada instructor deberá formar al inicio del laboratorio los correspondientes grupos.

    7. Cada instructor debe dar la revisión de cada reporte a sus estudiantes en un plazo no mayor a una semana. La revisión se deberá detallaren una plantilla de revisión, que será proporcionada por la coordinación, y enviada por correo eléctronico a sus estudiantes. Para propósitos

    1

  • FS-200 F́ısica General II UNAH

    únicamente de revisión se proporcionará una pauta de cada práctica, como una gúıa en el proceso de revisión. Por ningún motivo esta pautaserá compartida con los estudiantes, ya que podŕıa acarrear sanciones al instructor.

    8. El plagio será penalizado con la eliminación de la nota de la respectiva práctica. Si dos grupos presentan un mismo trabajo, ambos seránpenalizados y la nota de su reporte quedará en cero.

    9. El estudiante tiene derecho a la reposición de una práctica de laboratorio siempre y cuando se respalde con la debida documentación. Estareposición debe ser autorizada por la coordinación de la clase.

    2. Ponderación y Fechas de las Practicas de Laboratorio

    En este periodo el laboratorio de la asignatura de FS-200 se realizarán complamente “virtual”, tendrá una ponderación de 15.0 puntos oro, el cualestá distribuido en seis (6) experiencias de laboratorio.

    En la siguiente tabla se detalla el calendario de prácticas, el puntaje de cada una y los responsables.

    No Práctica Modalidad Puntaje Tipo Fecha Responsables

    1 Péndulo simple Virtual 3 Reporte 21 al 27 de sept Allan/Fernando

    2 Ondas mecánicas Virtual 2 Plantilla 28 de sept al 4 de oct Oscar/Carmen

    3 Calorimetŕıa Virtual 3 Reporte 19 al 25 de oct Yahira/Raquel

    4 Gases ideales Virtual 2 Plantilla 26 de oct al 1 de nov Cesar/Adriana

    5 Campo eléctrico Virtual 3 Reporte 16 al 22 de nov Cristian/Ricardo

    6 Circuitos eléctricos Virtual 2 Plantilla 23 al 29 de nov Katherin/Misael

    Total 6 Experiencias 15 6 semanas

    2

  • FS-200 F́ısica General II UNAH

    3. Desglose del Puntaje y Descripción del Reporte de Laboratorio

    Como se mencionó anteriormente los estudiantes presentarán sus resultados del laboratorio en dos formas, como reporte y como plantilla. En el casode los del tipo plantilla, el desglose de puntaje vendrá directamente escrito en la gúıa. Para los reportes, a continuación se presenta el formato quese usará para construir dicho documento y el valor que tendrá cada sección.

    Estructura del informe Porcentaje Puntos oro

    Portada: Es imprescindible que se indique la información institucinal, el nombre de la práctica de laboratorio, elnombre del/los autor/es junto con su respectivo número de cuenta, la sección del laboratorio y fecha de entrega.Esta información será utilizada para administrar correctamente las calificaciones de los estudiantes.

    2 0.06

    Introducción: En este apartado, se espera que el estudiante exponga en forma precisa la idea fundamental seguidapara resolver el problema que previamente se ha planteado.

    5 0.15

    Objetivos: Los objetivos declarados por el estudiante en su informe deben estar redactados en correspondenciacon el problema enunciado y con la idea que orienta su solución.

    5 0.15

    Marco teórico: En esta parte el estudiante debe desarrollar el modelo teórico que habrá de utilizar para resolverel problema planteado. Para ello el alumno debe apoyarse en los fundamentos teóricos vistos en clase o que hayaadquirido mediante la consulta bibliográfica.

    15 0.45

    Tabla de datos: Los datos experimentales no han de presentarse disgregados por todo el texto del informe sinoconcentrados en una tabla u hoja de datos. Aqúı presenta también las anotaciones que el experimentador considerenecesarias para documentar sus observaciones.

    10 0.30

    Tratamiento de datos experimentales: Aqúı se presenta los cálculos efectuados para determinar las cantidadesderivadas a partir de los datos crudos.

    40 1.20

    Análisis de resultados: Debe explicar, analizar e interpretar sus resultados; ser particularmente cuidadoso en laconsideración de errores o problemas. El alumno presenta no sólo la información apropiada, sino también proveela evidencia que muestre que entiende el material que ha escrito.

    15 0.45

    Conclusiones: Las conclusiones se extraen a partir de los resultados y la discusión, tratando de contestar lapregunta: ¿Y entonces qué? Con base en la respuesta a esta pregunta, se escriben entonces las conclusiones. Estasdeben relacionarse con los propósitos u objetivos establecidos al principio del informe.

    8 0.24

    Total 100 3.00

    3

    Políticas del LaboratorioPonderación y Fechas de las Practicas de Laboratorio Desglose del Puntaje y Descripción del Reporte de Laboratorio