laboratorio ph.docx

4
INFORME DE LABORATORIO N.1 TEMA: PH - Potencial de Hidrógeno OBJETIVOS: Determinar el pH potencial de hidrógeno de ciertas sustancias llevadas al laboratorio. Medir cada uno el pH de una sustancia diferente mediante el papel indicador universal Entender la importancia del pH en la carrera de odontología MATERIALES: Papel indicador universal Tubo de ensayo Jugos de: naranja, piña, limón, sandía, melón, Saliva Orina Leche hervida, guardada y fresca Clara del huevo MARCO TEÓRICO: El pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia. Los ácidos y las bases tienen una característica que nos deja poder medirlos, es la concentración de los iones de hidrógeno. Los ácidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrógeno y los ácidos débiles tienen concentraciones bajas. El pH entonces es un valor numérico que expresa la concentración de iones de hidrógeno. Los números a partir del 0 al 7 en la escala indican las soluciones ácidas, y 7 a 14 indican soluciones alcalinas. Cuanto más ácida es una sustancia más cercana su pH estará a0; cuanto más alcalina es una sustancia, más cercano su pH estará a 14. Algunas soluciones fotográficas no son ni altamente ácidas ni altamente alcalinas sino que están más cercanas al punto neutro pH=7.

Upload: edwin-sanchez

Post on 29-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

INFORME DE LABORATORIO N.1TEMA: PH - Potencial de Hidrgeno

OBJETIVOS:

Determinar el pH potencial de hidrgeno de ciertas sustancias llevadas al laboratorio. Medir cada uno el pH de una sustancia diferente mediante el papel indicador universal Entender la importancia del pH en la carrera de odontologa

MATERIALES:

Papel indicador universal Tubo de ensayo Jugos de: naranja, pia, limn, sanda, meln, Saliva Orina Leche hervida, guardada y fresca Clara del huevo

MARCO TERICO:

El pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia. Los cidos y las bases tienen una caracterstica que nos deja poder medirlos, es la concentracin de los iones de hidrgeno. Los cidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrgeno y los cidos dbiles tienen concentraciones bajas. El pH entonces es un valor numrico que expresa la concentracin de iones de hidrgeno.Los nmeros a partir del 0 al 7 en la escala indican las soluciones cidas, y 7 a 14 indican soluciones alcalinas. Cuanto ms cida es una sustancia ms cercana su pH estar a0; cuanto ms alcalina es una sustancia, ms cercano su pH estar a 14. Algunas soluciones fotogrficas no son ni altamente cidas ni altamente alcalinas sino que estn ms cercanas al punto neutro pH=7. El pH ha sido relacionado por mucho tiempo con la patologa de la caries dental. Sin embargo, su papel en la patologa en la enfermedad periodontal an no est del todo claro. Muchos estudios han demostrado que el fluido cervicular se alcaliniza en pacientes con gingivitis y a medida que aumentaba la profundidad de la bolsa en pacientes con periodontitis. Como se sabe el lquido cervicular y sus diferentes productos drenan hacia la cavidad oral influyendo en la composicin y propiedades de la saliva.

La media del pH salival encontrado en los pacientes con enfermedad periodontal se muestra ms alcalino en relacin a los pacientes del grupo control. El pH salival presenta valores ms alcalinos en pacientes con enfermedad periodontal en relacin con pacientes periodontalmente sanos. Asimismo, los valores de pH salival se elevan ms en la periodontitis que en la gingivitis. A medida que la progresin y la extensin de la enfermedad periodontal aumentan, el pH salival presenta una escala de mayor alcalinidad.

PROCEDIMIENTO:

Al llegar al laboratorio se empez analizando los beneficios del conocimiento del pH dentro de la odontologa especialmente en enfermedades periodo dentales.

Cada uno coge un papel indicador universal y selecciona una sustancia de todos los materiales llevados al laboratorio.

Introducimos el papel indicador universal en la sustancia seleccionada hasta que se humedezca.

Esperamos un momento y notamos que el papel cambia de color.

Comparamos el papel indicador hmedo con la escala del pH de acuerdo al color parecido y obtenemos el valor del pH de la sustancia.

Anotamos el valor del pH de cada sustancia que nuestros compaeros seleccionaron.

TABLA DE VALORES DE LOS ELEMENTOS ANALIZADOS

ESCALA DEL PHALCALINO14

13

12

11

10

9Clara del huevo

8Saliva

NEUTRO7Saliva(7.1;7.4); Orina, Leche hervida, Leche fresca

ACIDO6Orina, Leche hervida, Sanda, Meln

5

4Naranja, Pia

3Naranja, Pia

2

1Limn

CONCLUSIONES:

Al Analizar el pH de cada una de las sustancias notamos que no todas son iguales algunos son muy cidos como el limn, mientras que otros son bsicos o alcalinos como la clara del huevo, otros neutros como el agua.

Las soluciones con pH menor de 7 son cidas, y las que tienen pH mayor de 7 son bsicas o alcalinas.

El pH es importante y por eso la prctica en el laboratorio pues aprendemos a tomar el pH de las diferentes sustancias y nos servirn en el futuro para determinar ciertas patologas o enfermedades periodo dental.

RECOMENDACION:

Aprendimos una tcnica de medicin del pH, sera bueno tambin aprender los diferentes mtodos de medicin pH.

Al ingresar y salir del laboratorio es necesario hacer en forma ordenada y disciplinada, pues podra ocurrir un accidente, como el dao de los materiales del laboratorio.

LINCOGRAFA:

http://www.nidcr.nih.gov/oralhealth/Topics/GumDiseases/Enfermedad.htm http://www.geosalud.com/saluddental/enfermedad_periodontal2.htm http://www.dentalqb.com/paginas/enfperio.htm http://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/g/gum-disease/ http://www.sdpt.net/Periodontitis.htm