lab1_soldadura_reconocimiento

Click here to load reader

Upload: santiago-medina-torres

Post on 25-Oct-2015

99 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Plan de marketing de Adventure Works

pg.15

.ContenidoTema 2Objetivos2 General2 Especificos..2Normas Generales2Posibles riesgos..2Prevencion-3Procedimiento3plano general del laboratorio de soldadura.3 plano dividido en zonas del laboratorio de soldadura4Tabla1 MAQUINAS, DESCRIPCION..4Zona14Zona2. ...5Zona3....7Zona4..8Matriz b (zona, fotografia, riesgo rombo nfpa mitigacion, epp).8 Matriz c fotografia, descripcion para mejoras ...11Cuestionario y tareas..12Conclusiones y recomendaciones.17Bibliografia.17

TEMA: PRCTICAS SEGURAS DE SOLDADURA OBJETIVO GENERAL: Reconocer riesgos contra la seguridad personal en el laboratorio y establecer las precauciones y prcticas seguras para el trabajo de soldadura.OBJETIVOS ESPECFICOS. Reconocer los lugares de trabajo en el laboratorio de soldadura y los posibles riesgos que pueden incidir en los mismos. Definir los riesgos prominentes y registrarlos segn el mtodo indicado. Elaborar un instructivo de atenuacin de riesgos NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD Comprobar que el dimetro del cable de soldadura es el adecuado para soportar la corriente necesaria. Verificar el aislamiento, desenrollando independientemente los cables de soldadura y los cables Instalar las tomas de la puesta a tierra segn indique el fabricante del equipo. Colocar el interruptor principal de corriente cerca del equipo para poder cortarla en caso de necesidad. Antes de conectar el casquillo se debe cortar la corriente. No utilizar para las tomas de la puesta a tierra, conductos de gas, de lquidos inflamables o elctricos; ni las cadenas y cables de montacargas.POSIBLES RIESGOS La exposicin gases txicos o inflamables Contactos elctricos directos y/o indirectos.

Exposicin a rayos perjudiciales como rayos ultravioleta Proyeccin de fragmentos en ojos y cara.

Posibles quemaduras

Provocacin de incendios . ExplosionesPREVENCIN Se debe asegurar un buen contacto entre la pinza y el cable, as como el aislamiento del cable, sobre todo en el punto de empalme. Tambien debemos fijarnos de un adecuado aislamiento de los bornes de conexin del equipo y la clavija de enchufe. Debemos tener pinzas adecuadas para cada electrodo, sujetndolos fuertemente. Debemos proteger los cables de proyecciones incandescentes, grasas, aceites, etc.

PROCEDIMIENTO.PLANO GENERAL DEL LABORATORIO DE SOLDADURA

PLANO DIVIDIDO EN ZONAS DEL LABORATORIO DE SOLDADURA

TABLA1 MAQUINAS, DESCRIPCION

ZONA1

MQUINADESCRIPCION

Marca hypertherm Modelo powermax 1000 g3 series Velocidad de corte 559mm por minuto fuente de 60 amperios Salida 8.4 kw Cortadora de tipo plasma Cantidad 2

Marca Murex Modelo Transarc AC330 welder Corriente 330 amperios Rango de 50 a 320 A Procesos TIG Cantidad 1

Marca Cebora Modelo Puntstrice 2682 Control electrnico Soldadura de electropunto Potencia 10KVA Usa refrigeracin Tiempo 0-10 seg Cantidad 1

ZONA2

MQUINA DESCRIPCIN

Soldadura de puntos resistencia Marca Cebora Modelo Puntatrice 2682 Control disponibles, electrnicos y de poder del tiempo, neumtico Usa refrigeracin Potencia 10 KVA Tiempo 0-10 seg Cantidad 1

Soldadora Mig millermatic 200 Marca Millermatic 200 AC/DC Procesos Tig Gases de trabajo CO2, Argn, AGA, MIX Fuente de Poder 110/220 V 1 fase Cantidad 1

Soldadora Electrica Miller Mig Millermatic 252 Marca Miller Modelo Millermatic 252 Procesos MIG (GMAW) - Alma con fundente (FCAW) Sistema de enfriamiento (solo si es necesario)

Soldadora Mig Millermatic 300 Marca Miller Modelo Millermatic 300 Procesos MIG (GMAW); Fluxed Cored (FCAW) Gases que utiliza: CO2, Argn, AGA, MIX. Cantidad 1

Soldadora Multiprocesos POWCON Marca POWCON Modelo 550 SMP Procesos MIG/MAW (GMAW); ELECTRODO REVESTIDO (SMAW), FLUXED CORED (FCAW). Gases que utiliza CO2, Argn, AGA.

Soldador Syncrowave TIG 250 Marca Miller Modelo Syncrowave TIG 250 Procesos TIG (GTAW); ELECTRODO REVESTIDO (SMAW) Gases que utiliza Helio, Argn

Marca VictorCodigo de Maquin MH-(32-35)Cantidad 2 por cubculoGases de trabajo: Oxgenos, Nitrgeno, Argn, Acetileno.

ZONA3

ELEMENTOSDESCRIPCIN

Mesa de trabajo Material Metal Longitudes Largo 150cm Ancho 90 cm Altura 75 cm

Moladora Modelo BT3600 Potencia HP Velocidad 2950 R.P.M Diametro del disco 152mm Cable 2m Cantidad 2

Entenalla Fija de 6 Placas de sujecin de hierro Cantidad 10

Yunque Peso 60kg Material Metal Cantidad 1

ExtintoresCantidaa 4

ZONA 4

FOTODESCRIPCION

Lineas Cebras de seguridad Color Amarillo Secciones 3

Salida de emergencia

b) Elaborar una matriz con la siguiente informacin:ZONAFOTOGRAFARIESGOSROMBO NFPAMITIGACINEPP

1

1. llaves defectuosas2.cadena sin colocar a los tanques 3. cables enredados4.pernos mal ajustados

1.Verificar el estado de la vlvula2.verificar que este puesta la cadena3.enrollar los cables4. ver los pernos y la estructuraGuantesZapatos punta de aceroMandilCasco para soldar

1234

1.Cables pelados2.Mala iluminacion

1.Utilizar canaletas2.Cambiar los focos constantementeBotas Gafas

3

1.Cables del toma corriente expuestos

1.Conectar correctamente los cables y cubrirlos para evitar cualquier contacto directo usar taipe GuantesGafasMandil

3

1.Llave defectuosa2.Angulo molestoso(obstruccion)

1.Ver si la llave cierra bien usar tefln2.Mover el codo a 90 gradosGuantesBotasMandil

2

1.Mala ventilacin2.Vidrios opacos

1.Verificar que la entana este abierta2.Cambiar vidiros a unos mas clarosNotas mandilGafas

2

1.Hay huecos en los conductos2.Uniones mal celladas

1.Tapar los huecos usado cinta2.Conectar bien las uniones con cinta y cemento de contactoBotas MandilGafas

2

1.Partes desgastadas2.Falta aislamiento(posible cortocircuito)3.Tapa daada

1.Utilizar masilla epoxica2.Usar aislantes o taipeppara evitar accidentes3.Usar tornillos o cualquier tapa que no deje al descubierto los terminales de corriente Botas MandilGafasGuantes

3

1.Instalaciones peligrosas (peligro inminente de cortocircuito)2.Mal sujetado

1.Cambiar cualquiera de las instalaciones, las dos juntas son un peligro2.Sujetar el codo de la instalaciones con un buena abrazadera no con alambreBotas MandilGafas

4

1.Maquina obstaculiza la salida de emergencia

1.Debe ser retirada, y ponerla en un lugar en donde no obstruya una salida de emergenciaBotasMandilGafasGuantes

2

1.El conducto de salida de gases peligrosos esta mal colocado

1.Colocarlo como se muestra en el sitio marcado 2BotasMandil GafasGuantes

c) Elaborar una matriz con recomendaciones para mejorar la seguridad del laboratorio de soldadura.FOTOGRAFARECOMENDACIONES DE MEJORA

Aunque la salida de emergencia es de un tamano considerable, la rejas son un obstculo al momento de desalojar el taller asi que recomiendo que las retiren. Adems a veces he encontrado cerrado con CANDADO la reja mi recomendacin es que eso no ocurra

En la zona1 no hay conductos para desalojar los gases toxicos que se producen al soldar recomiendo colocarlos en cada cub{iculo

Como se puede ver hay muy poco espacio entre las mesas de trabajo y como estn colocadas junto a las columnas estorban al momento de desalojar el taller sujiero colocar las mesas de modo que haya un mejor espacio entre mesa y mesa y que no obstaculicen junta a las columnas

CUESTIONARIO Y TAREAS1. Desde un enfoque de seguridad, Qu tipo de corriente es ms segura de utilizar?, continua o alterna. Primero enunciemos las ventajas y desventajas de ambas corrientes.CORRIENTE CONTINUAVentajas Es porttil Es compacta No varia respecto al tiempo(es constante)Desventajas son limitadas poco poderCORRIENTE ALTERNAVentajas tienen mayor capacidad de voltaje su abastecimiento nos da la empresa elctricaDesventajas no es porttil es peligrosa por su alto poder vara mucho respecto al tiempo(no es constante)Dicho esto puedo decir que la corriente ms segura es la CORRIENTE CONTINUA, pero ya que las mquinas para soldar necesitan un voltaje elevado para poder funcionar correctamente y cmo podemos notarlo la ms usada es la CORRIENTE ALTERNA a pesar de su alto riesgo.

2. Cmo se puede identificar que existe una fuga del gas acetileno?El gas acetileno es incoloro por tanto no podemos ver si hay una fuga, pero si tiene olor algo parecido al ajo por tanto al momento de percibir este olor podemos darnos cuenta de que existe una fuga, y debemos actuar de inmediato ya que el acetileno por ser un poco ms ligero que el aire se puede propagar a largas distancias tomando en cuenta de que este gas desplaza al aire podemos sufrir de asfixia y como es un gas altamente explosivo podemos correr riesgo por tanto hay que actuar rpido pero con calma, avisas al tutor que esta a cargo ya que el sabr tomar las medidas de seguridad para que cese la fuga.3. En caso de una emergencia cual sera el procedimiento a seguir, (segn las indicaciones del instructor)? Para combatir un incendio En lo posible se debe detener la fuga cerrando la valvula los acumuladores , tanques y/o material inflamable cercano a la fuga debe ser retirado para evitar un incendio todo esto para evitar mezclas inflamables o explosivas. Medidas contra escape accidentalEn caso de un escape, despejar el rea afectada y evacuar hacia un lugar contrario a la direccin del viento de por lo menos 800 metros, proteger a la gente y responder con personal entrenado , si es posible cerrar la valvula del acumulador para detener el escape.Si no se logra detener (o si no es posible llegar a la valvula), permitir que el gas se escape en su totalidad y mover el acumulador a un sitio seguro. 4. Segn el documento NTP 7: Soldadura. Prevencin de Riesgos Higinicos, por Emilio Castejn Vilella y Jorge Renm Sotorra, realizar un esquema de un sistema de ventilacin ideal para el laboratorio de soldadura de la ESPE.PLANO DEL TALLER CON UN SISTEMA DE VENTILACION EFICIENTE (VISTA ARRIBA)

PLANO DEL TALLER CON UN SISTEMA DE VENTILACION EFICIENTE (VISTA FRONTAL)

5. Leer el captulo 13 del libro de Henry Horwitz Soldadura, aplicaciones y prcticas y resolver el cuestionario propuesto al final del captulo.1. Nombre algunas de las organizaciones norteamericanas que publican especificaciones y normas relativas a las practicas seguras en la soldadura y el corte.American Welding Society (AWS), el Instituto de Normas de los Estados Unidos de Norteamrica (), la Society Compressed Gas Asociation (NFPA).2. Cual es el nombre del acta federal acerca de la seguridad y la salud en los trabajos industriales?Williams-Steiger Occupational Safety and Health Act (Acta de Williams-Steiger sobre seguridad y salud en el trabajo)3.Si un equipo de soldar a ha ser usado en forma comercial, debe ser aprobado por ciertos laboratorios; mencione cuales.4.Prepare una lista de diez prcticas de seguridad que deben seguirse para hacer mnimo el riesgo de incendios y/o explosivos al soldar. Nunca utilice cilindros de gas comprimido para soportar la pieza de trabajo que este soldando o cortando, y nunca utilice dichos cilindros como rodillos. Nunca efectue trabajos de soldadura o de corte en presencia de gases o vapores inflamables (por ejemplo de gasolina) Utilice siempre un gas inerte o no inflamable, como el argn, el helio, el bixido de carbono, el nitrgeno, o el vapor de agua, para purgar cualquier tambor, recipiente o estructura hueca que se sospeche haya contenido una substancia inflamable o explosiva, antes de soldarlos, calentarlos, o aplicarles soldadura fuerte. Ventile siempre por taladrado o punzonado de agujeros (segn resulte propiado) cualesquiera huecos estructurales, recipientes encamisados o piezas fundidas, de los que se sospeche que estn huecos, antes de comenzar cualquier trabajo de soldadura, calentamiento o aplicacin de soldadura fuerte. Los gases se dilatan al calentarse . Los ases dilatados producen un aumento de presin si el espacio en el que estn contenidos no es mayor que aquel en el que estaban contenidos antes de calentarlos. El incremento de presin puede ocasionar la explosin sbita de la parte que se esta soldando. Nunca coloque una pieza de trabajo que vaya a calentarse o a soldarse sobre un piso de concreto, porque cuando este se calienta sufrientemente, puede fragmentarse y saltar, en perjuicio de los soldadores o de otras personas. Deje siempre los cilindros de oxigeno y acetileno fuera de tanques o de otras zonas confinadas. Nunca bajo ninguna circunstancia, permita que se agregue, ni siquiera una pequea parte de una carga extra de carburo, a una carga de agua en un generador de acetileno. Nunca intente pasar gas de un cilindro a otro. Nunca mezcle gases en un cilindro Nunca utilice un cilindro que tenga fugas de gas. 5. Que marca hace un soldador en un cilindro de gas para indicar que esta vaco ?Se marca con la palabra VACIO6.Que precauciones deben tomarse para trabajar con generadores impulsados o motores de combustin interna cuando se les tiene dentro de edificios o zonas confinadasNunca ponga a trabajar generadores elctricos accionados por motor de combustin interna, la precaucin que debe tomarse es que se debe extraer el monxido de carbono que se produce.7.De el nombre del cdigo que rige la instalacin de las maquinas elctricas para soldarCdigo Nacional Elctrico8.Porque no debe nunca cambiarse la polaridad estando una maquina de soldar con carga.Porque de lo contrario se quema la superficie del contacto del interruptor el arqueo resultante puede causar lesiones al soldador, se debe esperar que la maquina este trabajando en vaco y se abra el circuito.9.Que tipo de gafas deben usar todo el tiempo los soldadoresLas del tipo de anteojos10.Cual es el titulo de la publicacin de la NFPA con cuyo contenido deben estar lamirializados los soldadores que hacen principalmente soldadura fuerte o soldadura de bajo punto de fusin, antes de iniciar el trabajo.Boletn No 51B Rules for the prevention of fires during Cutting and Welding11.A que distancia minima del material combustible se reduce al minimo el riesgo relativo de incendio por trabajos de soldaduraPor lo menos unos 11 metros12.Anote en forma de lista las precauciones que deben observarce cuando el piso de aplicacin de la soldadura es de un material combustible Deben limpiarse los pisos en un radio de 11 metros Los pisos combustibles deben mojarse perfectamente El personal que utilice el equipo elctrico debe protegerse contra choques Cubrir los pisos de madera donde puedan caer chispas Si hay aberturas o grietas cubrirlas con metal o con otro material incombustible13.Que precaucin debe observarse siempre que haya un material combustible expuesto al metal fundido o a la escoria caliente procedentes de trabajos de corte o de soldaduraEl material combustible debe moverse, alejndolo a una distancia segura. Por lo menos unos 11 metros, si no puede moverse la pieza de trabajo que ha de soldarse o cortarse , cuando resulte imprctica la relocalizacin, deben protegerse los materiales combustibles con cubiertas a prueba de llamas, o de lo contrario protegerse con guardas de metal o de asbesto o con cortinas. Deben retirarse sobre el piso las orillas de las cubiertas, para impedir que las chispas pasen por debajo de aquellas. 14.Cuando se hace soldadura hacia arriba o por encima del nivel de los ojos, solo debe usarc un tipo de gafas , de su nombreLas gafas del tipo de anteojos(con protectores laterales), las de copa de ojo, o las del tipo de cubierta.15.Que sombra de lentes debe usarse para soldar con arco y/o cortar con gas combustible un material de un espesor que requiera entre 75 y 200 amperes para soldarloPara soldadura que requiera 75 amperes se necesita una sombra de lentes de 8-9Para soldadura de 200 amperes se necesita una sombra de lentes de 10-1116.Que situacin biolgica se presenta en un soldador despus de inhalar humos de cobre de exceso del limite de concentracin generalmente aceptado.Produce asfixia, sofocacin, y puede pasar al intervalo explosivo17.Describa el dispositivo de ventilacin que comnmente se usa en cada estacin de soldadura Qu volumen de corriente de aire debe producir este tipo de dispositivo?Se debe usar un eyector de aire comprimido, ya sea para extraer los humos del espacio de aplicacin de la soldadura, o para diluirlos se recomienda usar ventiladores de forma de aspiradora con un cilindro de un dimetro de 20cm y una longitud hasta el conducto de ventilacin de mximo 3m. 18.Que material de tela se usa tambin como sibstituto preferido de la ropa protectora de cuero.Si no se dispone de ropa de cuero, es preferible la de lana a la de algodn, porque no arde con tanta facilidad, la ropa de algodn en caso de usarc, debe tratarse qumicamente, para reducir su inflamacin.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Tomando en cuenta la induccin al taller debemos siempre utilizar la ropa de seguridad, esto para estar mas seguros y a salvo en caso de algn accidente El laboratorio de soldadura no es un lugar donde podemos o debemos jugar, hay maquinas herramientas y elementos peligrosos y explosivos por tanto debemos conservar la seriedad y trabajar con responsabilidad ya que somos responsables de nuestras vidas y de la d nuestros compaeros. En caso de algn accidente estar calmados y actuar como rapidez para no tener prdidas materiales y peor de vidas humanas.BIBLIOGRAFAhttp://www.aga.com.ec/international/web/lg/ec/likelgagaec.nsf/repositorybyalias/pdf_msds_a/$file/Acetylene.pdfhttp://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/001a100/ntp_007.pdf[Type text]Pgina PAGE \* MERGEFORMAT 09-09-2013