lab 1. normas de seguridad

Upload: robinsongermanindalecio

Post on 06-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    1/24

    Sesión 2: Normas de

    Seguridad y Primerosauxilios en el laboratorio 

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    2/24

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    3/24

    ¿Qué observan? 

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    4/24

     

    LOGRO DE SESIÓN: 

     Al finalizar la sesión elestudiante

    desarrollará una

    práctica sobre las

    definiciones y

    términos básicosaplicados a las

    normas de seguridad.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=logro&source=images&cd=&cad=rja&docid=9qkUOIBK41-AhM&tbnid=d5g17aOG_1sfqM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Flilitrejo.blogspot.com%2F2008%2F08%2Flogros-para-el-siglo-xxi.html&ei=8mJCUfinBIrr2AWtzIGgCw&bvm=bv.43287494,d.eWU&psig=AFQjCNFFGosoaoBTrxEoxUwWn_1X8xPDcg&ust=1363391536963133

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    5/24

    Según las OHSAS

    18001:2007 Incidente es

    el suceso o sucesosrelacionados con el

    trabajo en el cual ocurre o

    podría haber ocurrido un

    daño, o deterioro de lasalud (sin tener en cuenta

    la gravedad), o una

    fatalidad.

    DEFINICIONES Y TÉRMINOSBÁSICOS APLICADOS A LAS

    NORMAS DE SEGURIDAD

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    6/24

    Accidente  Acontecimiento no

    deseado que da

    por resultado un daño

    Físico a una Persona, a laPropiedad, al Proceso o al

     Ambiente. Las lesiones y

    las enfermedades son

    el resultado de los

    accidentes.

    DEFINICIONES Y TÉRMINOS BÁSICOS APLICADOS A

    LAS NORMAS DE SEGURIDAD

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    7/24

    INCIDENTE O ACCIDENTE

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    8/24

    INCIDENTE O ACCIDENTE

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    9/24

    Consecuencias o Tipos de pérdidasde un accidente:

    Heridas, malestar, enfermedad,muerte, daños al medio ambiente,

    tiempo, producción y ventas,

    costos directos e indirectos,imagen, deterioro del clima

    laboral, etc.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    10/24

    ¿Qué es un acto insegu ro y condic ióninsegura ? 

    Actos inseguros: Acto SubEstándar

     Acciones que son cometidas por

    personas al no seguir las normas ypueden ocasionar accidentes.

    Condiciones inseguras:

    Condición Sub EstándarSituación que se presenta (ambiente de

    trabajo) y que puede generar accidentes

    o enfermedades.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    11/24

    1.Utilizar herramientas o equipos defectuosos.2.Almacenamiento incorrecto de materiales,

    apilados desordenados que obstruyen la salida.

    3.Falta de señalización de puntos o zonas

    peligrosas.4.Realizar trabajos para lo que no están

    capacitados.

    5.Hacer caso omiso a las señalizaciones

    peligrosas.6.Trabajar en condiciones inseguras.

    7.Falta de protección y resguardo.

    8.Pisos resbaladizos.

    ¿Acto inseguro o Condición insegura? 

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    12/24

    I. NORMAS GENERALES:a. Normas Higiénicas

    No comer, ni beber en ellaboratorio.

    Lavarse siempre las manos

    después de hacer un

    experimento y antes de salir dellaboratorio.

    Por razones higiénicas y de

    seguridad, está prohibido fumar

    en el laboratorio.No inhalar, oler o probar

    productos químicos si no estás

    debidamente informado.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    13/24

    b. Normas de Orden yLimpieza

    No colocar objetos como

    chompas, casacas, mochilas,

    etc.; encima de las mesas de

    trabajo.No dejar obstáculos en las

    zonas de circulación, zonas de

    protección, o acceso a salidas.

    Mantenga limpia y ordenada lamesa de trabajo.

    Es de vital importancia

    mantener la limpieza de los

    equipos y materiales.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    14/24

    c. Protección Personal Es de carácter obligatorio usar

    durante la práctica elguardapolvo blanco.

    Usar guantes al manipular los

    productos químicos.

    Usar lentes de seguridad,

    cuando exista la posibilidad de

    salpicaduras.

    No llevar ropa corta, tiene el

    cabello largo llevarlo recogido.

    Evitar que las mangas, puños opulseras estén cerca de las

    llamas o de la máquina eléctrica

    en funcionamiento.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    15/24

    Actúa ResponsablementeTrabaja sin prisas.

    Piensa en cada momento lo que estáshaciendo.No se debe hacer bromas, correr, jugar,

    empujar, etc.Cada grupo debe ser responsable de

    su zona de trabajo y su respectivomaterial.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    16/24

    Atención a lo desconocido

    Está terminantemente prohibido

    hacer experimentos no autorizadospor el profesor.

    No utilizar ningún frasco de

    productos químicos que haya

    perdido su etiqueta. No substituyas nunca, sin

    autorización un producto químico por

    otro en un experimento.

    No utilizar nunca un equipo o

    aparato sin conocer perfectamente

    su funcionamiento.

    Pregunta siempre al profesor en

    caso de duda.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    17/24

    II. NORMAS ESPECÍFICASa. Manipulación de Materialde vidrioNunca forzar material de

    vidrio, ya que, en caso de

    ruptura los cortes pueden ser

    graves.El material de vidrio caliente

    debe dejarse apartado

    encima de una plancha.

    No uses material de vidrioque esté agrietado o roto.

    Deposita el material de vidrio

    roto en un contenedor.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    18/24

    Manipulación deProductos químicos  Atención con las

    características de los

    productos químicos.

     Alejar los mecheros de los

    productos químicos.No inhalar directamente los

    productos químicos.

    Está terminantemente

    prohibido pipetear reactivosdirectamente con la boca.

    Evita el contacto de productos

    químicos con la piel.NaOH

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    19/24

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    20/24

    Transporte de Productosquímicos

    No transportar

    innecesariamente los

    productos químicos.

    Las botellas o frascos se

    transportan cogiéndolas

    siempre de la base y no de la

    tapa.

    Nunca transportar los

    productos químicos en los

    bolsillos.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    21/24

    Calentamiento de Líquidos

    No calentar un recipientetotalmente cerrado.

    Dirige siempre la boca del

    recipiente a calentar, endirección contraria a ti y a las

    demás personas cercanas.

    Encender la campanaextractora de gases en caso

    de que se puedan formar

    vapores tóxicos.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    22/24

    Riesgo eléctrico

    Para evitar descargas eléctricas

    accidentales, sigue exactamente

    las instrucciones de

    funcionamiento del equipo y las

    indicaciones del docente.

    No enchufes nunca un equipo concables o conexiones en mal

    estado.

     Alejar los productos químicos

    líquidos, soluciones o agua de lasconexiones eléctricas.

    Nunca enchufar los equipos

    cuando estés con las manos

    mojadas.

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    23/24

    TRABAJO GRUPAL (HP):

    1. Responder:a. ¿Qué es un peligro y qué es un riesgo?

    b. ¿Qué es un acto y condición sub estándar?

    c. Menciona 5 normas de seguridad que se aplicarían al

    laboratorio.2. Sobre un accidente que les haya sucedido, elaborar

    un informe con las siguientes partes:

    a) Redacción de lo que sucedió.

    b) Identificar si fue un acto o una condición subestándar.

    c) Normas que establecerías para evitar el accidente. 

  • 8/17/2019 LAB 1. Normas de Seguridad

    24/24