la0113 quimica general

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA ________________________________________________________________ _____________ SILABO 1. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura QUÍMICA GENERAL Numero de asignatura 3 Código LA0113 Carácter Obligatorio Pre-requisito Ninguno Créditos 4 Horas teoría 02H Horas practica 02H Horas laboratorio 03H Tipo de evaluación 4 Semestre académico 2013-B Duración 17 Semanas Profesor Ing. Carlos Humberto Alfaro Rodríguez 2. SUMILLA La asignatura de Química General es de naturaleza teórico, práctico y experimental, tiene el propósito de brindar al alumno los conocimientos de: Estudio de las propiedades, cambio de estado, transformaciones y comportamiento de la materia en la naturaleza, basándose en: la estructura de los átomos. Asimismo se estudia el Sistema Periódico, con las propiedades periódicas de los elementos químicos. Los enlaces químicos: Enlace Iónico, enlace covalente, Enlace múltiples y enlace metálico. Los materiales conductores, no conductores (aislantes) y los materiales semiconductores. Elementos donadores y aceptores. Las características de los elementos: Silicio y Germanio. Las relaciones estequiométricas. Estado Gaseoso. El estado líquido. Las soluciones químicas, clases de soluciones, concentración de una solución. El equilibrio químico. ________________________________________________________________ _____________ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA QUIMICA GENERAL

Upload: juan-arce

Post on 27-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

123

TRANSCRIPT

Page 1: LA0113 Quimica General

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

_____________________________________________________________________________SILABO

1. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura QUÍMICA GENERAL

Numero de asignatura 3

Código LA0113

Carácter Obligatorio

Pre-requisito Ninguno

Créditos 4

Horas teoría 02H

Horas practica 02H

Horas laboratorio 03H

Tipo de evaluación 4

Semestre académico 2013-B

Duración 17 Semanas

Profesor Ing. Carlos Humberto Alfaro Rodríguez

2. SUMILLALa asignatura de Química General es de naturaleza teórico, práctico y experimental, tiene el propósito de brindar al alumno los conocimientos de: Estudio de las propiedades, cambio de estado, transformaciones y comportamiento de la materia en la naturaleza, basándose en: la estructura de los átomos. Asimismo se estudia el Sistema Periódico, con las propiedades periódicas de los elementos químicos. Los enlaces químicos: Enlace Iónico, enlace covalente, Enlace múltiples y enlace metálico. Los materiales conductores, no conductores (aislantes) y los materiales semiconductores. Elementos donadores y aceptores. Las características de los elementos: Silicio y Germanio. Las relaciones estequiométricas. Estado Gaseoso. El estado líquido. Las soluciones químicas, clases de soluciones, concentración de una solución. El equilibrio químico.

3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOSComo objetivo general, impartir al Estudiante los principios básicos de la Química General moderna y orientar su aplicación a la Ingeniería.

a) Adiestrar al estudiante en el manejo de reactivos, materiales y equipos de Laboratorio.b) Comprender é Interpretar la naturaleza de la materia, sus transformaciones y aplicaciones.c) Determinar las relaciones entre las reacciones químicas y sus aplicaciones en los Procesos Industriales.

4. METODOLOGÍAa) Las clases serán teóricas, desarrollándose los temas según el programa analítico. El profesor propiciara y

motivara a los alumnos a participar en clase.b) El alumno estudiara y repasara los temas que el profesor desarrolle. Esto permitirá una mejor

participación del alumno en clase.c) Se brindará asesoría a los alumnos para las dificultades que el alumno encuentre en ciertos temas del

curso.

_____________________________________________________________________________ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA QUIMICA GENERAL

Page 2: LA0113 Quimica General

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

_____________________________________________________________________________d) Se dará separatas del curso.e) Se dará el silabo del curso.f) Las prácticas de laboratorio son de naturaleza obligatoria y el tema a desarrollar estará enmarcado

dentro del programa analítico.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓNLa evaluación del alumno se realizara con el tipo 4, la cual se indica por la fórmula: PF = (PP+PL+EP+2EF)/5

PP = promedio de prácticas calificadasPL = promedio de prácticas de laboratoriosEP = examen parcialEF = examen finalPF = promedio final del curso

NOTA:

a) El alumno podrá rendir un examen sustitutorio, el que será único y abarcará toda la asignatura, cuya nota reemplazará a la nota más baja del examen parcial o examen final.

b) La Nota Mínima Aprobatoria de la asignatura es 11.

6. CONTENIDO ANALÍTICO SEMANAL

Semana 1: CONCEPTOS BÁSICOS La química como ciencia natural. Materia y Energía. Cambio físico y cambio químico, Propiedades. Problemas. Semana 2: ESTRUCTURA ATÓMICA El átomo y sus partes. Naturaleza eléctrica de la materia. Aspectos de absorción y emisión. Mecánica OndulatoriaSemana 3: ESTRUCTURA ATÓMICA (CONTINUACIÓN) Modelo atómico de Bohr. Teoría atómica moderna Números cuánticos. Niveles de Energía, configuración electrónica. Problemas.Semana 4: SISTEMA PERIÓDICODescripción de la Tabla Periódica. Propiedades Periódicas.. Radio IónicoSemana 5: SISTEMA PERIÓDICO (CONTINUACIÓN)Volumen Atómico. Energía de Electronegatividad. Electroafinidad. Problemas Ionización. Propiedades Ácidas y Básicas.Semana 6: ENLACES QUÍMICOSNotación de Lewis. Tipos de enlace. Enlace iónico. Enlace covalente: Enlace covalente Polar, Apolar, Coordinado o Dativo y Enlaces Múltiples. Enlace por Puente de Hidrógeno, Fuerzas de Van der Walls. Energías de enlaces. Hibridación. Resonancia. Semana 7: ENLACES QUÍMICOS (CONTINUACIÓN)Enlace metálico. Los materiales conductores, no conductores (aislantes) y los materiales semiconductores. Elementos donadores y aceptores. Las características de los elementos: Silicio y Germanio.Semana 8: Examen ParcialSemana 9: REACCIONES QUÍMICAS IEcuación química. Tipos de reacciones químicas. Reacciones oxido. Reducción. Número de Oxidación.Semana 10: REACCIONES QUÍMICAS IIMétodos de ajuste de ecuaciones. Oxido reducción. Reacción Acido-Base. Ejercicios y problemas. Semana 11: ESTEQUIOMETRIASemana 12: GASESSemana 13: ESTADO LIQUIDO Semana 14: SOLUCIONES Semana 15: EQUILIBRIO QUÍMICOSemana 16: Examen FinalSemana 17: Examen Sustitutorio

7. CALENDARIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS

SEMANA 01 INTRODUCCIÓN: El profesor de laboratorio dará una introducción y explicación de los 08 (ocho) experimentos de laboratorio programados y entrega de la primera guía de laboratorio , explicación del comportamiento de los alumnos en el laboratorio y durante los experimentos , explicación y entrega del informe preliminar y el porque es un pre-requisito para realizar el experimento de laboratorio programado, explicación y

_____________________________________________________________________________ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA QUIMICA GENERAL

Page 3: LA0113 Quimica General

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

_____________________________________________________________________________entrega del informe final , el profesor del laboratorio entregará las guías de laboratorio con una semana de anticipación a los alumnos, además se hará el reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio.

SEMANA 02 EXPERIMENTO N° 01: Operaciones fundamentales y medidas de seguridad en el laboratorio. El estudiante presentará un comentario sobre la exposición.

SEMANA 03 EXPERIMENTO N° 02 : Cambios físicos y químicos. SEMANA 04 EXPERIMENTO N° 03 : Determinación de densidades SEMANA 05 EXPERIMENTO N° 04 : Tabla periódica. SEMANA 06 SUSTENTACIÓN de los experimentos de laboratorio (N° 01, 02, 03 y 04) SEMANA 07 EXAMEN PARCIAL DE LABORATORIO SEMANA 08 APOYO en los Exámenes Parciales de teoría SEMANA 09 EXPERIMENTO N° 05: Enlace químico. SEMANA 10 EXPERIMENTO N° 06: Determinación del peso equivalente. SEMANA 11 EXPERIMENTO N° 07: Reacciones químicas - Redox. SEMANA 12 EXPERIMENTO N° 08: Gases. SEMANA 13 SUSTENTACIÓN de los experimentos de laboratorio (N° 05, 06, 07 y 08) SEMANA 14 EXAMEN FINAL DE LABORATORIO SEMANA 15 ENTREGA de notas al profesor de teoría: Entrega de notas de las diferentes evaluaciones y/o

entrega del promedio de laboratorio. DESARROLLO de propuestas para nuevos experimentos de laboratorios: incluyendo materiales y reactivos

que sean necesario. SEMANA 16 APOYO en los Exámenes Finales de teoría DESARROLLO de propuestas para nuevos experimentos de laboratorios: incluyendo materiales y reactivos

que sean necesario. SEMANA 17 ENTREGA DE INFORME sobre deterioro y necesidades de materiales de laboratorio dirigido al

Jefe de Laboratorio con copia al Jefe de Departamento Académico y al Director de Escuela. ENTREGA DE INFORME sobre nueva(s) propuesta(s) de experimentos de laboratorio dirigido al Director de

Escuela con copia al Jefe de Departamento , con la finalidad de actualizar los sílabos

8. BIBLIOGRAFÍA

[1] RAYMOND CHANG "Química" - 4ta edición - Ed. McGraw-Hill 2008.

[2] MAHAN BRUCE M/MYERS, ROLLIE J. -University Chemistry, Forerth edition Addison-Wesley 2004.

[3] MASTERTON - Química General Superior - Ed. Interamericana 2003.

[4] WHITTEN K.W., Química General - Ed. Interamericana 2007.

[5] ANDER Y SONNESA A., Principios de Química, Sexta Edición, Editorial Limusa, 2006.

_____________________________________________________________________________ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA QUIMICA GENERAL