la precomposición ( definitivo)

33
LA PRECOMPOSICIÓN Alvelo Milagros Cabrera Paola Cerúsico Giuliana Gonzalez Florencia Italiani María Jesús Capítulo 6 “Cómo escribir bien en español” (Graciela Reyes)

Upload: srtaventeo

Post on 24-Sep-2015

27 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen de material linguistico

TRANSCRIPT

LA PRECOMPOSICIN

LA PRECOMPOSICINAlvelo Milagros Cabrera Paola Cersico Giuliana Gonzalez Florencia Italiani Mara JessCaptulo 6Cmo escribir bien en espaol (Graciela Reyes)Gua de desarrollo del temaINTRODUCCINLa Composicin (la definicin, su funcin, papel en el aprendizaje). Escribir vs. Componer. Composicin simple y compleja.PRECOMPOSICIN Definicin Etapas (toma de conciencia; descubrimiento). CONCLUSINComposicinAspectos del aprendizaje Aprender un tema no slo consiste en dominar ciertos conocimientos, sino tambin en desarrollar las destrezas mentales de razonamiento, especulacin, imaginacin e investigacin. A lo largo de la escolarizacin y sobre todo en los niveles secundario y terciario, vamos creando un cuerpo de conocimientos con una serie de destrezas, habilidades y actitudes ante el conocimiento. Este complejo de conocimientos, habilidades y sentimientos es llamado por algunos autores >. La composicin es un ejercicio fundamental en la escuela , depende del dominio del lenguaje que tengan los alumnos. Dominio oralDominio escritoAdquisicin y transmisin de conocimientos+Componer vs. escribir - escribir es inscribir signos lingsticos en alguna superficie. - componer es usar los signos lingsticos para construir un texto. Exige ser consciente de la estructura del discurso, conocer y saber utilizar los recursos lingsticos mas adecuados para transmitir un contenido. ------------------------------------------------------------------------- Podemos distinguir a su vez entre composiciones simples y complejas.

El proceso de precomposicin requiere: 1 una toma de conciencia sobre el acto de usar el lenguaje 2 una exploracin sobre el tema y sobre el escrito mismo (en esta etapa hay que incluir un periodo de investigacin).

Toma de conciencia Pensar en el tema que tenemos que exponer, pero antes pensar en el trabajo mismo para estar seguros y abordar el contenido del tema asignado.

Preguntas previas para componer un texto1) Qu es lo que voy a escribir y cul es su funcin?

2) Cul es su tema?

3) A quin est dirigido mi escrito?

4) Cunta informacin debo dar?

5) Cmo debo distribuir la informacin?

6) Qu registro debo usar?

Dilogo con el lector- Todo texto supone un DILOGO -

REAL VOZ modos de hablar y en el TEXTO ver el mundo 12Comunicacin entre dos figuras imaginariasLa imagen que da uno de s mismo en un texto escrito.

figuras imaginadas de

Se crea sobre una imagen, lo ms precisa posible, de los lectores reales.AUTOR TEXTUALLECTOR TEXTUALLECTOR (de carne y hueso)AUTOR (de carne y hueso)Etapa de descubrimiento Los estudios recientes de composicin distinguen dos modos bsicos para encarar la tarea de la escritura:

La etapa de descubrimiento consiste en explorar el tema y la situacin de comunicacin. Toda persona que tenga cierta experiencia con la escritura puede corroborar la siguiente frase: Al terminar un trabajo escrito, sabemos ms del tema tratado, que al comenzar. En esta etapa, forma parte otro aspecto importante del proceso de produccin de un texto: Lecturas o mtodos de investigacin (consultar personas especializadas o bsqueda en Internet). En este caso, se escribe para uno mismo, no para un lector. - Anotaciones previas Adjuntamos y asociamos ideas, planteamos preguntas y preparamos las estrategias para la investigacin que se usarn luego en la versin definitiva.

- Asociacin libre Todo lo que se nos ocurra sobre un tema.

Mtodos del proceso de escritura: Contenido y modo de expresarlo

Convertir lo no lineal en linealInvestigacin en bibliotecasOrganizacin por categoras

En este punto del proceso, tenemos que dar un salto mortal, que implica abandonar las dudas y los bosquejos y pasar al primer borrador y para ello, podramos tomar los conocimientos vistos en las exposiciones grupales dadas anteriormente. LA IMPORTANCIA DEL TEMA CENTRALEstrategias retricasPara que un acto comunicativo sea afortunado es preciso utilizar ESTRATEGIAS que nos lleven a tal fin.Conjunto de procedimientos asociados a la relacin autor lector.TtuloRegistro adecuadoCoherencia temticaGramticaVocabularioArmona estilsticaActo de comunicacin afortunado Cuando el emisor es interpretado como buscaba ser interpretado. Cuando el lector siente que lo han incitado a la accin.Todo texto modifica la realidad de alguienConfirma datos o creenciasProporciona informacin, deseos o inspiracin a nuevas conductas Escribir para transformar el conocimientoEl objetivo de la actividad de componer es la resolucin de los problemas. Estos problemas pueden ser de distinta naturaleza, por ejemplo: Qu decir? Cmo decirlo? Por qu decirlo? Qu voz adoptar? Cul es la gramtica correcta? Cul es el lxico o vocabulario ms adecuado? La resolucin de un problema puede provocar el surgimiento de un segundo problema, por lo tanto se tiene que volver al primer problema y replantear nuevamente las cosas. SOLUCIN PRIMER PROBLEMASEGUNDO PROBLEMAClasificacin de los problemasLos buenos problemas de la composicin: Aquellos que obligan a pensar y a transformar nuestras propias ideas. Los problemas no tan buenos y los detalles que se deben tener en cuenta en la redaccin: Aquellos que provocan la reflexin sobre el lenguaje que nos sirve para procesar el conocimiento, archivarlo y comunicarlo. Todos los problemas que plantea un texto son provechosos y merecen el esfuerzo y tiempo que cuesta resolverlos. El proceso de composicin consta de dos dimensiones: El conocimiento del contenido TRANSFORMACIN DEL CONOCIMIENTOEl conocimiento del discursoEntre estas dos dimensiones hay una relacin continua.Es esta continua relacin que da lugar al proceso de transformar el conocimiento. Cuanto ms escribimos sobre un tema, ms sabemos sobre el mismo y tambin sobre el lenguaje, lo que nos permite usarlo cada vez con mayor facilidad y eficacia. La actividad de escribir no es un proceso lineal. Igualmente se puede visualizar tres etapas que parecen describir un proceso lineal: pensar, buscar informacin, tomar notas hacer un borrador revisar el borrador

Sin embargo en cada etapa hay muchas idas y venidas, reelaboraciones, y recomienzos. Adems, un buen escrito ha tenido ms de un borrador. Componer un texto es un proceso complejo, recurrente, cuya meta ms alta es transformar el conocimiento, es decir, enriquecer el mdulo cognoscitivo que toda persona va constituyendo a lo largo de su vida, y que, comienza en la escuela. Ejercitacin:Ejercicio 5: El lector textual

Imagine el lector textual de cada uno de los textos siguientes, siguiendo las pistas que le den los mismos textos.Y es que en nuestros hogares se sabe muy poco de los propios hijos, especialmente durante su adolescencia. Si las familias hablaran ms con sus hijos de las ganas de , ese mar propio e ntimo, lejano y atrayente, es probable que pudieran ayudar a los adolescentes a evitar liarse en aventuras que a veces acaban en tragedias. Sonre! Con Cellular One 2.3 vas pagando nicamente por lo que vas usando. Sin contratos. Sin pagos mensuales. Sin los. Otra opinin acerca del tema:La escritura alberga un potencial epistmico, es decir, no resulta solo un medio de registro o comunicacin sino que puede devenir un instrumento para desarrollar, revisar y transformar el propio saber. Carlino, Paula.

Alfabetizacin Acadmica: Un cambio necesario, algunas alternativas posibles Gracias por su atencin !!!