la lesión de mr - -=: argentina turf :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina...

39
Importada del Florentino En la misma reunión palermitana (sábado 19), la yegua More Than Fantasy ($ 8.10), pensionista de Hugo Sanagua y con Roque Luis González en la silla, sumó su segundo éxito oficial en cinco salidas. Traída de Estados Unidos por el stud haras “Don Florentino” (La Francia), tiene 5 años y desciende por More Than Ready y Peridot (Gilded Time). Su victoria quedó sellada por dos largos y medio, marcando 1’ 12” 01/100 para los 1200 metros. Caidance ganó en San Isidro La yegua Caidance ($ 2.45), presentada por Luis Muñoz y conducida por José Ricardo Méndez, obtuvo su segundo triunfo oficial al vencer por tres cuerpos en el hipódromo de San Isidro. De 5 años, la hija de Chaperón y Caidama (Dance Show) que fue criada por Jorge Eduardo Mobilia (Mackenna) y pertenece al stud “Noemel”, empleó 1’ 04” 76/100 para los 1100 metros en la auxiliar de arena normal. Triunfo de Potent El caballo riocuartense Potent ($ 6.90), entrenado por José Manzone, consiguió su segunda victoria en veintiún presentaciones al vencer por un cuerpo en el Argentino. De 5 años e hijo de Ride the Rails y Pouliche Royale (Candy Stripes), el ganador empleó 1’ 38” 97/100 para la milla de arena pesada. Fue conducido por Roberto “Lole” Quinteros, jockey que viene atravesando una excelente etapa con buenos triunfos en los máximos y acompañado ahora en Buenos Aires por su hermano, Gustavo, quien ya cuenta con el permiso correspondiente y consiguió un par de victorias en los últimos días. Honor Inglés venció en San Isidro

Upload: vodiep

Post on 28-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Importada del Florentino

En la misma reunión palermitana (sábado 19), la yegua More Than Fantasy ($ 8.10), pensionista de Hugo Sanagua y con Roque Luis González en la silla, sumó su segundo éxito oficial en cinco salidas.Traída de Estados Unidos por el stud haras “Don Florentino” (La Francia), tiene 5 años y desciende por More Than Ready y Peridot (Gilded Time).Su victoria quedó sellada por dos largos y medio, marcando 1’ 12” 01/100 para los 1200 metros.

Caidance ganó en San Isidro

La yegua Caidance ($ 2.45), presentada por Luis Muñoz y conducida por José Ricardo Méndez, obtuvo su segundo triunfo oficial al vencer por tres cuerpos en el hipódromo de San Isidro.De 5 años, la hija de Chaperón y Caidama (Dance Show) que fue criada por Jorge Eduardo Mobilia (Mackenna) y pertenece al stud “Noemel”, empleó 1’ 04” 76/100 para los 1100 metros en la auxiliar de arena normal.

Triunfo de Potent

El caballo riocuartense Potent ($ 6.90), entrenado por José Manzone, consiguió su segunda victoria en veintiún presentaciones al vencer por un cuerpo en el Argentino.De 5 años e hijo de Ride the Rails y Pouliche Royale (Candy Stripes), el ganador empleó 1’ 38” 97/100 para la milla de arena pesada.Fue conducido por Roberto “Lole” Quinteros, jockey que viene atravesando una excelente etapa con buenos triunfos en los máximos y acompañado ahora en Buenos Aires por su hermano, Gustavo, quien ya cuenta con el permiso correspondiente y consiguió un par de victorias en los últimos días.

Honor Inglés venció en San Isidro

El potrillo de 2 años Honor Inglés ($ 2.65), del stud “Ezequiel” y propiedad de la familia Palandri (Río Cuarto), venció por cinco cuerpos en San Isidro (20/02).Montado por Claudio Glades, empleó 57” 62/100 para el kilómetro de césped pesado.Fue la primera victoria en cinco presentaciones para este hijo de Honour And Glory y East London (Johannesburg).En la décimatercera prueba obtuvo el segundo éxito en una decena de salidas el 4 años Hakuchi ($ 5.50), de la caballeriza “Kilimanjaro” (Morrison).Presentado por su mismo propietario, Miguel Césare, marcó 1’ 04” 37/100 para los 1100 metros de arena ya normal a esa hora.En la última de esa maratónica jornada (20/02), salió de perdedor oficial a los 5 años Por Arrime ($ 6.50), entrenado por Carlos “Valija” Monasterolo y montado por Carlos “Topo” Lucero para el stud “Dos Gordos” (Bell Ville).Fue su primer éxito en seis salidas oficiales para este ejemplar hijo del mismo padrillo que el anterior (Honour And Glory) y madre Up Cloxe Dixie (Buckaroo), empleando 1’ 24” 09/100 para los 1400 metros en la auxiliar de arena normal.

Tempranillo Tom ganó en Palermo

Page 2: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

El caballo villamariense Tempranillo Tom ($ 3.60), conducido por Facundo Ortiz y con la cuida de Edgardo Zuin, consiguió la tercera victoria de su campaña en Palermo, empleando 58” 94/100 para el kilómetro de arena pesada.De 6 años, el ganador es un hijo de Shy Tom y Grapa Doble (Mountdrago) y corre para la caballeriza “El Cotur”.Fue su octava salida oficial y en esta oportunidad su victoria fue por un cuerpo y medio sobre el segundo clasificado.

Siguen los triunfos

El último fin de semana venció por tres cuartos de cuerpo en un hándicap palermitano la yegua Maracujá ($ 8.15), hija de Halo Sunshine (el padrillo de La Nobleza) y Marroca (Candy Stripes), marcando 55” 26/100 para el kilómetro de arena normal.Fue conducida por el aprendiz jovitense Facundo Coria y cuenta con la preparación del ex jockey Carlos Verdasco (oriundo de Adelia María).

Intense Type venció en La Plata

La yegua Intense Type ($ 2.70), del stud “Las 4 Brujas” (Río Cuarto), venció por un cuerpo en el hipódromo de La Plata, presentada por Orlando Cavallaro y conducida por el venadense Daniel Núñez.De 4 años, hija de Intencionado e Hippie Type (Cameo Type), nacida y criada en el haras “La Nobleza” (Adelia María), empleó 1’ 07” 54/100 para los 1100 metros de arena normal.Intense Type pertenece a Eduardo Granja, propietario oriundo de Buchardo y radicado en Serrano (provincia de Córdoba).

Resultados de Mackenna (20/02/11)

Pista normal - Tiempo bueno1ª (350) 1) Señorita - Jock: S. Barzola - Cuid: Vecchi de Armas (Río Cuarto) - 2) Amador (Adelia María) - 3) Rebelde (Huinca). 1 cp y 1/2 cpo.

2ª (350) 1) Don Roberto - J. Vega-G. Lavallén (Mackenna) - 2) Camilo (Huanchilla) - 3) Don Andrés (Sarmiento). 3 cpos y 1/2 cpo.

3ª (350) 1) Lagrimita - J. Gómez-O. Galfredy (Huanchilla) - 2) Jacinto (Gigena) - 3) La Coki (Jovita). 1 1/2 cp y 1 cpo.

4ª (280) 1) Soy Piti - M. y N. Monte (Río Cuarto) - 2) Tormenta (Berrotarán) - 3) Almirante (Río Cuarto). 1 cp y repitió al tercero.

5ª (600) 1) Rey del Sur - W. Armando-T. Alfonso (Moldes) - 2) Baby Liz (Almafuerte) - 3) Rosa de Moldes (Río Cuarto). 4 cpos y 1/2 cpo.

6ª (600) 1) Lagunita - R. Torres-P. Pereyra (Almafuerte) - 2) Milagroso (San Ambrosio) - 3) Despreciado (Laboulaye). 3 cpos y 1/2 cpo.

7ª (400) 1) Larguirucho - J. Castelli-M. Andrada (Villa Huidobro) - 2) Cartonero (Berrotarán) - 3) Gran Hermano (Villegas). 2 1/2 cpos y 1/2 cbza.

Page 3: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

8ª (280) 1) Lupita - G. Cabral-N. Mansilla (San Ambrosio) - 2) Loquilla (Las Higueras) - 3) Pupila (Villa Valeria). 1 cpo y cabeza.

9ª (325) 1) Gaviota - J. Gómez-G. Colotto (Reducción) - 2) Cachilo (Laboulaye) - 3) Deutz (Mackenna). 3/4 cpo y repitió al tercero.

10ª (350) 1) Descarte - J. Castelli-M. Andrada (Villa Huidobro) - 2) Sicaria (Reducción) - 3) Canela (Berrotarán). 1/2 cpo y 2 1/2 cpos.

11ª (700) 1) Pecho de Paloma - J. Vega-A. Ortiz - 2) El Cuervo (ambos de Mackenna) - 3) Chica Sexy (Huanchilla). 3 cpos y 1/2 cpo.

12ª (700) 1) Don Héctor - D. Gauna-N. Devia (Bolívar) - 2) Midway Roberto (Moldes) - 3) Burrita (Berrotarán). 1 1/2 cpos y 2 cpos.

14ª (700) 1) Chicho Toss - Jock: Javier Gómez - Cuid: Jorge Gómez (Villa Huidobro) - 2) José Osvaldo (Moldes) - 3) Conejito (Reducción). 1/2 cabeza y repitió al tercero.

15ª (700) 1) El Chivo - F. Quinteros-G. Lucero (Chucul) - 2) Gone The Cristal (Moldes) - 3) Sin Corazón (Mackenna). 2 cpos y 1 1/2 cpos.

Storm Control, de “Don Florentino”

La yegua Storm Control ($ 4.20), importada por el stud haras “Don Florentino” (La Francia) venció por tres cuartos de cuerpo en La Plata.Entrenada por Hugo Daniel Sanagua y con la monta de Eduardo Ortega Pavón, empleó 1’ 13” 14/100 para los 1200 metros de arena normal.Tiene 4 años y es hija de Forest Wild Cat e Independent Grace (Ap Indy), futura madre con gran futuro en la cabaña cordobesa.En este hipódromo también se destacó el 2 años Smallville (Slew Gin Fizz y Gran West, por Westbridge), ejemplar que fue criado por este haras y que corre para el stud “Las Telas”, de Yalet. Ganó por dos cuerpos en 58” 90/100 para los mil metros conducido por Luciano Alday y abonando $ 4.75 a ganador.

La victoria de Just A Look

El caballo riocuartense Just A Look ($ 3.45), preparado por José Manzone para el stud “La Isolina” (Paso del Durazno), ascendió en el hipódromo de La Plata.Conducido por el cordobés Rodrigo Blanco, empleó 1’ 25” 63/100 para los 1400 metros de arena normal y sumó la tercera victoria en una campaña oficial de diez presentaciones. Tiene 6 años y es hijo de Easing Along y Tiz a Looker (Mr. Prospector).

El haras La Nobleza consiguiólos mejores precios en Rosario

El haras La Nobleza volvió a destacarse a nivel nacional ya que dos de sus productos, ambos por Editor’s Note, fueron precio máximo en la subasta organizada por Utta y la Federación de Jockey Clubes e Hipódromos en la Rural de Rosario. Persuasive se vendió en $ 33.600 y Ever Note en $ 24.000 (ver detalles en www.periodicoeldisco.com.ar).Hernán Cortez, titular de la cabaña ubicada en Adelia María, manifestó que “estamos en un nivel superior de crianza, a la par de los mejores y los precios que consiguen nuestros animales así lo demuestran”.

Page 4: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Con relación a cómo ve hoy el mercado, este criador del sur de Córdoba dijo que “en Rosario, salvo los nuestros y algunos otros, muy pocos, los demás se vendieron muy barato, en algunos valores que directamente no se justifica criar…”, finalizó diciendo.

El remate de Don Florentino

Se lucen con Alpha Plus

La potranca de 2 años Streap Dance, una hija de Alpha Plus y Dancing Sticks (Candy Stripes y Feu de Bengale por Farnesio), fue el precio récord de la subasta realizada por el haras Don Florentino en sus instalaciones de La Francia.Por ella, propietarios de Bell Ville abonaron nada menos que 82.000 pesos. En general, más de 50 animales (2 años, destetes, yeguas madres y en training) pasaron por la rotonda armada en el interior de una de las carpas instaladas para el almuerzo criollo y ronda de artistas, con un promedio de $ 64.200 para los productos nacidos en 2008.La lluvia no alcanzó a empañar la mega fiesta de la cabaña, que reunió alrededor de 2.000 asistentes provenientes de distintos puntos del país.

Imagen de la redonda en la presentación de los ejemplares

El haras “La Fortaleza”,

de Serrano, recibió días pasados y por segunda vez en el año la visita de Hernán Ceriani, titular de “La Quebrada”, cabaña líder a nivel nacional que en los hechos acompaña este emprendimiento en el sur de nuestra provincia.Acompañado por Mariano Houssay, uno de sus veterinarios, el criador observó todo el plantel de productos, vientres y aconsejó sobre las distintas pasturas de temporada.Los potrillos y potrancas de un año ya tienen colocados los microchips (DNI) obligatorios y fueron inscriptos en la serie de las Carreras de las Estrellas, según destacó Marcela Andrenacci, la dueña del establecimiento que incorporó cuatro yeguas madres (suman ahora 16), las que serán alojadas en los nuevos boxes que están construyendo donde antes había un galpón destinado a las tareas agropecuarias.El ex jockey Eduardo “Quicho” Abella, acompañado por Rubén Waldessi, son los encargados del cuidado de los animales y en el caso del primero ya hizo una visita a “La Quebrada” con el objetivo de ampliar sus conocimientos.Las nuevas madres (subtítulo)Just My Look (2001), hija de Luhuk y Southern Just (Southern Halo) servida por Survivalist (Danzig).Foxy Lady (2003), por Luhuk y Filly Halo (Southern Halo), servida por Majestic Warrior (A. P. Indy)Surfeala (2004), por Salt Lake y Surfing (Southern Halo), servida por Indygo Shiner.Sardanesa (2006), por High Yield y Cerdeña (Southern Halo), servida por el mismo padrillo que la anterior.

Aporte de tecnología

El veterinario Marcelo Iraci es quien controla la parte sanitaria del haras “La Fortaleza” y que, como novedad, acaba de incorporar nueva tecnología al adquirir un termógrafo, método complementario de diagnóstico por imagen, no invasivo, que se basa en reflejar las radiaciones infrarrojas que son captadas y cuantificadas por una cámara que la convierte en imagen digital.

Page 5: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Esto permite la interpretación de las variaciones de temperatura en el animal, con “puntos calientes” (inflamatorios) y “puntos fríos” (procesos crónicos) lo cual identifica el problema antes que se manifieste clínicamente.

Indian Power fue profeta en su tierra

El caballo Indian Power consiguió una trabajosa victoria en el clásico Apertura; después de balconear la carrera, siguiendo la lucha entre Pop Gun y Euzko Milo, fue en busca de Brazilian Beat que había dominado a sus rivales a mitad de la recta final e hizo valer su condición de fondista al superarlo en los últimos 50 metros, no sin antes luchar un breve trecho con el favorito.Brillante faena de Marcelo “Choli” Gómez y excelente preparación de Sergio Carezzana para el hijo de Mutakddim e Islandia, del stud “Las Cuatro”, que empleó 1’ 39” para la milla.La mejor concertada de la tarde fue para Indio Storm, un excelente ligero que superó por dos cuerpos a Don Hipólito y Salzwedel, en 33” 1/5 para las seis cuadras.Rozó la cifra de 2000 las personas que asistieron al circo hípico en la primera reunión de esta temporada, se disputaron todas las competencias del programa y en la décima (3 años y más edad), en 600 metros, hubo récord de participantes ya que corrieron 18 ejemplares y tuvieron una suelta impecable por parte del stárter José Arsenio López.

Brazilian Beat-Indian Power

Entrega de Premios

Indian Power

(Detalles de otros resultados y más información en: www.riocuartoblogspot.com)

Raúl LanfrancoUn cuidador que merece más caballos

Good Intentions

Es de los preparadores de perfil bajo Raúl Lanfranco, pero cuando tiene buen material demuestra que es capaz, sin dudas.

Page 6: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Acaba de volver hace pocos días de Palermo con Good Intentions, ejemplar con la que ganó en el máximo escenario, rememorando tiempo atrás cuando con Polonés, Mackenense Toss, Mr. Saeta, Solbada, Ibaro, su nombre aparecía seguido al tope del marcador.Recordamos que la hija de Intencionado había vencido en setiembre del año pasado en la pista local pero fue distanciada a favor de Bucks Corrido; después tuvo un par de actuaciones donde no conformó y posteriormente llegó esta merecida victoria.- Por fin salió todo bien Raúl…- Sí, menos mal, porque necesitábamos un triunfo. A veces las malas rachas lo persiguen a uno, pero hay que seguir adelante…- ¿Cuánto hace que tiene a Good Intentions?- Hace 1 año, es de Hugo Chiappero, de la fábrica de pastas “La Puntanita”, pero él no pudo ir a Buenos Aires, la vió acá nomás…- No la afectó el calor…- No, pero estaba muy bravo, muchísimo calor, pero la yegua no se sintió afectada, tan es así que echó buen tiempo, 1’ 11” y monedas para los 1200…- ¿Es capaz de repetir entre ganadores de una?- Sí, yo creo que sí. Vamos a esperar un tiempito hasta que le salga la carrera en su categoría y la vamos a llevar de vuelta. Está sana, sin problemas.- ¿Cuántos caballos tiene cuidando?- Tengo 3 potrillos y otro caballo mío, está bravo, pero por lo menos hemos empezado bien el año. Espero que algún patrón me acerque algo como para poder defenderme, esa es simplemente mi intención.

Manuel Alonso – Su deceso

El nuevo año llegó con una tristísima y terrible noticia. Falleció Manuel Alonso, hijo del “Gumer” e integrante de la familia más numerosa que tiene el turf de Río Cuarto.Cuesta creerlo y mucho más asimilarlo. Aunque han pasado varios días, resulta doloroso escribir esto. La impotencia que abarcó a todos y más aún a sus seres queridos es imposible documentarlo con palabras.Manuel era un flaco tranquilo, reflexivo, de perfil bajo. Y traía el turf desde la cuna. Hace casi una década, vivió de pequeño las hazañas de Candy Ride, tal vez sin entender demasiado tanta gloria. Pero fue suficiente para que después se asociara con una veintena de amigos y compraran a Merry Men, con el que ganaron el San Jerónimo. Pasaba igual con Scoop, ahora, por estos días. Disfrutaba de los caballos de carrera.Inexplicable lo que pasó. Fue un durísimo golpe para todos, no tenga dudas.

Grande y Farrero Cat ganaronlos clásicos de Mackenna

En un marco que se caracterizó por lo festivo de la fecha, con entrega de premios y con muy buena cantidad de público pese a lo tórrido de la jornada, finalizó anteayer la temporada turfística en Mackenna.En el match, el pampeano Grande superó con luz a Julieta (Almafuerte), mientras que el laboulayense Farrero Cat doblegó por un cuerpo al canalense Alguien Que Me Quiera, quedando muy cerca Huracán (Sta. Rosa).

Page 7: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Se entregaron reconocimientos a los ganadores de la estadística. Entre los jinetes, Juan Vega (Laboulaye), cuidadores, Mario Glades (Almafuerte) y ejemplar Sorpresa (Reducción).

Resultados

1a (280) 1) Charlatán - Jock: G. Roccia-S. Benja (El Porvenir) - 2) Miguelito (Berrotarán) - 3) Amador (A. María). 1 1/2 cpos y pczo.

2a (280) 1) Perica - F. Quinteros-V. Palau (J. Daract) - 2) Soy Piti (Río Cuarto) - 3) Lagrimita (Huanchilla). Hocico y pescuezo.

3a (400) 1) Deutz - C. Dalmasso-P. Arcauz (Mackenna) - 2) Enano (Río Cuarto) - 3) Calvi (Pozo del Agua). 1 cpo.

4a (400) 1) Pocho - W. Armando-Agasio (Mattaldi) - 2) Arco Negro (Almafuerte) - 3) Armada (Río Cuarto). 1 1/2 cpos y 1/2 pczo.

5a (700) 1) Double Way - S. Barzola-L. López (Río Cuarto) - 2) Despreciado (Moldes) - 3) Rey del Sur. 1/2 cp y repitió al tercero.

6a (700) 1) Vasquito - S. Barzola-L. López (Río Cuarto) - 2) Soy Cordobés (Huinca) - 3) Don Ramón (Cabrera). 1 1/2 cpos y 1/2 cpo.

7a (300) 1) Negrito - R. Azcúa-J. Pedernera (Ticino) - 2) Gaviota (Reducción) - 3) Pobre Viejo (Monte de los Gauchos). Pczo y 1 cpo.

8a (300) 1) Galleguito - E. Gallo-V. Murra (Chaján) - 2) Atrevido (Serrano) - 3) Melancólica (San Agustín). 1 1/2 cpos y 2 cpos.9a (400) 1) Santafesino - R. Azcúa-L. Chupetini (Ticino) - 2) Cachito (Serrano) - 3) Chivo (Chucul). Ganada por 2 cpos y pescuezo.

10a Carrera - Polla ProductosDebutantes - 550 metros1) Pulgoso - C. Glades-F. Tazzioli (Moldes) - 2) Gran Maña - 3) Fanática (ambas de Mackenna). Ganada por 1/2 cbza y 1 1/2 cpos.

11a (300) 1) Sorpresa - E. Balmaceda-O. Rovera (Reducción) - 2) Hogareña (Mackenna) - 3) Chulita (La Cautiva). Hocico y ventaja mínima.

12a (350) 1) Cantinera - W. Armando-E. Cantero (V. Mercedes) - 2) Barak (Mackenna) - 3) Chocolate (Levalle). 1 1/2 cpos y 2 cpos.

13a - Clásico - 550 metros1) Grande - R. Cejas-A. Curvelo (Realicó) - 2) Julieta (Almafuerte). 2 1/2 cpos.

14a - Clásico - 310 metros1) Farrero Cat - C. Glades-P. Diez (Laboulaye) - 2) Alguien Que Me Quiera (Canals) - 3) Huracán (Sta. Rosa). 1 cp y pczo.

15a (700) 1) Danzado - M. Gómez-Obermeyer (Rufino) - 2) Free Antony (Almafuerte) - 3) Forty Toss (Mackenna). Pczo y 1 1/2 cpos.

Page 8: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

16a (700) 1) Jacinto - M. Arrieta-C. Ceballos (Gigena) - 2) Top Score (Cabrera) - 3) Chupino (V. Mercedes). 1 1/2 cpos y 1 cpo.El número favorecido con el sorteo de un potrillo spc fue el 371 cuya poseedora es Susana González de Menocchio, de Del Campillo, mientras que el número 771 de Luis Fernández (Mackenna) se llevó un premio en efectivo ($ 1.000).

Próxima reunión: 20 de febrero de 2011.(fotos: gentileza de A. Del Padrone)

Aprendiz ganó su primera carrera

El jockey aprendiz Maximiliano Monte ganó su primera carrera en el hipódromo Río Cuarto conduciendo a Flag Girl, la pupila de Alberto Lovay que (por estar este suspendido) presentó Roberto Recabarren.Fue en la última reunión local (19/12) donde el joven jinete se lució al cruzar el disco con tres cuerpos de ventaja en 1’ 14” 1/5 los 1200 metros.

Al lado del comisariato

Maxi Monte

Pocho

Raúl Zabala

Simply Fast

Sorpresa

Page 9: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Sebastián Barzola trabaja para superarse

“Me crié entre los caballos…”

Uno de los jockeys riocuartenses que trabaja permanentemente para superarse es Sebastián Barzola (24 años, 56 kilos).Oriundo de Villa Valeria, llegó hace 5 años al ámbito del hipódromo Río Cuarto y cumple su tarea diaria montando caballos de distintos cuidadores y compitiendo los días de reuniones.- Se lo nota con más confianza que antes…- Y sí, puede ser, trabajo todos los días para mejorar. Esto no es fácil pero estoy convencido que esto es lo que me gusta hacer, lo que me hace feliz.- ¿Con quién está trabajando?- Monto varios caballos, pero preferentemente los que entrena José Manzone. Cuando apenas llegué fui a la escuela de jockeys que dirige Justo Belsor Cáceres y después ya me largué solo. Aprendo mucho también con los mismos colegas de acá.- ¿Qué triunfo recuerda de esta temporada?- El que conseguí con Bedouin en una de las Pollas para productos, después lo llevaron a Buenos Aires para seguir allí la campaña.- ¿Vino de Villa Valeria solamente para dedicarse al turf?- No, yo vine con la idea de estudiar veterinaria pero no terminé la carrera. Ya después me dediqué de lleno a montar acá en el hipódromo y así seguí hasta hoy.- ¿Ya venía con conocimiento de lo que es un caballo de carrera?- Sí, sí…Yo me crié entre los caballos, soy del campo así que tuve relación con ellos desde chico. Mis padres son aficionados a las carreras también.- ¿Va a correr las cuadreras a la zona?- No salgo mucho, depende los ofrecimientos que hagan. Cuando tengo alguna monta interesante voy, yo me inicié corriendo en las cortas.- ¿Qué objetivos tiene para el 2011?- Simplemente seguir trabajando y mejorándome en lo que hago.

Sebastián Barzola

Sebastián Barzola

Sebastián Barzola

Page 10: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Hipódromo de Río Cuarto (19/12/2010)

Saucy Jet

Saucy Jet

Saucy Jet

Saucy Jet venció en el último clásico del año

Muy bien conducido por el “Choli” Gómez, el ahora riocuartense Saucy Jet se quedó con el clásico Clausura-Dr. Julio W. Alonso.El defensor del stud “Los Raro” (Río Cuarto), que presentó Roberto Recabarren, empleó el excelente registro de 1’ 52” 3/5 para los 1800 metros y dejó segundo a cuatro cuerpos al cordobés Auchemo, quedando más atrás Jumanji y Figueres.De 5 años, el ganador es hijo de Commander Jet y Saucisse y aprovechó al máximo el prematuro desgaste de Figueres y Auchemo que se pelearon en la punta, tan es así que en el primer kilómetro mataron el minuto, un tren casi suicida para esta pista.La reunión tuvo buen colorido debido a la muy buena asistencia de aficionados que (muchos con sus familias) aprovecharon la entrada gratuita para disfrutar de la jornada hípica, de a ratos con sol y de a ratos con algunos leves chaparrones, algo habitual por estos días en esta región del país.Muchos de los ganadores de la reunión se llevaron trofeos instituídos por la familia Alonso que, como cada cierre de año, son homenajeados por el Jockey Club Río Cuarto debido a, desde la misma apertura del hipódromo, su incondicional pertenencia al turf local.

(ver resultados completos en: www.riocuartoturf.blogspot.com)(ver más imágenes en FOTOS)

Santiago Losinno, maestro de veterinarios

“No se puede prohibir el lásix de un día para el otro”

El doctor Santiago Losinno reparte su tiempo entre Córdoba y Río Cuarto. Entre cátedras de veterinaria y caballerizas, entre libros y carreras. Especialista en caballos en training, muchos cuidadores siguen acudiendo a él para solucionar los problemas físicos de sus pupilos.- ¿Por qué lugares desarrolla su trabajo?- Según los distintos días de la semana estoy por Río Cuarto, Almafuerte, Córdoba, San Luis y como docente en las universidades de Córdoba y Río Cuarto.

Page 11: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

- ¿Cómo ve la carrera de veterinaria, sobre todo en aquellos jóvenes que se dedican a los caballos?- Hay muchos chicos y chicas dedicados a los caballos, ya sea de carrera, de polo, de salto. Muchos y bien formados. Y aprovechando todos los métodos complementarios para hacer una buena tarea, es decir, todos los adelantos que hoy brinda la tecnología.- ¿La docencia es lo más importante en este momento?- Siempre ocupó un lugar importante en nosotros, tanto en mi hermano como en mí, lo heredamos de mi padre. Y en el caso particular mío, la pasión por el turf, es algo que tengo incorporado a mi persona.- ¿Qué opina del debate que hay sobre la probable prohibición de algunos medicamentos que se han venido usando toda la vida en los caballos de carrera?- Es delicado, controvertido. Y muchos intereses comerciales cruzados en este tema. Hay presión de aquellos que son exportadores, pero no son el grueso de la actividad. El control de doping es al revés de lo que piensa mucha gente, en este país hay mucho control, sobre todo en los hipódromos grandes.- Y no sé si existe en otros deportes relacionados con el animal…- No, por supuesto que no. Ni acá ni en otros lugares del mundo. La prohibición del lasix, por ejemplo, es algo que no se puede hacer de un día para el otro porque venimos con genética de caballos sangradores, en Estados Unidos el porcentaje de sangradores es altísimo. Me parece muy bien que se reglamente, pero no se puede eliminar el sangrado con un decreto de los dirigentes.- En el último tiempo salen más positivos los exámenes que antes…- No me sorprende. Es lógico que hoy se detecte más que antes por los medios técnicos superiores que hay, no es que haya aumentado la medicación. Las técnicas modernas permiten detectar lo que antes no se veía, incluso varios después de la administración. Y también hay ignorancia sobre que medicamentos se pueden usar.- Y en la Argentina cualquiera medica, en este y otros ámbitos…- Efectivamente, si los medicamentos se venden indiscriminadamente como si fueran caramelos y se compran en cualquier lado. Y no hay conocimiento fehaciente sobre que se puede dar y que no. Es una deuda pendiente.

Blacky Halo y The New Yorker

Después de la jornada grande en San Isidro con resultados ya conocidos, Palermo recibió a los ejemplares del interior. El tradicional Provincias Unidas que este año tuvo nada más que media docena de participantes fue para Blacky Halo ($ 1.95), de turfman salteños pero con campaña en Tucumán e hijo de Halo Sunshine, el padrillo que está sirviendo en el haras La Nobleza (Adelia María) con madre La Perla Negra por Shy Tom.Preparado por Angel Rivero y con la monta de Alejandro Acosta empleó 1’ 50” 66/100 para los 1800 metros de arena húmeda.En la misma jornada, Mario Glades impactó con su pupilo de The New Yorker ($ 6.95) en el clásico Encuentro Provincial (2º turno), al que montó el aprendiz Emiliano Mirón para el stud “Costa del Río” (Córdoba). Se impuso por un largo y medio en 57” 07/100 para los mil metros. Es un vástago de Lode y The Dance Lady (Pleasant Tap).

Sumó otra victoria la hija de Candy Ride

Con la preparación de Daniel López para el stud haras Ojos Claros (Río Cuarto), la yegua Candy’s Daughter ($ 1.95) se impuso en el clásico Luis Monteverde disputado en La Plata y sumó la sexta victoria oficial de su campaña al cabo de trece presentaciones.Conducida por Jorge Ricardo, la hija de Candy Ride e Italian Riviera (Cozzene) empleó 1’ 23” 97/100 para los 1400 metros de arena normal.

Page 12: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Cordobesa en un clásico

Miss Lake Queen ($ 3.60), con la monta de Damián Ramella y preparada por Hugo Pérez para el stud haras “Nimanor” (Córdoba), venció por ventaja mínima en el clásico Mineral, disputado en Palermo.De 5 años e hija de Numerous y Queen Lake, consiguió su cuarto éxito en veintiún presentaciones marcando 2’ 37” 20/100 para los 2500 metros.La yegua Vestal Lluviosa ($ 4.60), del stud “Buqui Chala” (Ucacha), obtuvo por un cuerpo su segunda victoria oficial en tres salidas al vencer en el hipódromo Argentino.Entrenada por Daniel López (Río Cuarto) y montada por Juan Noriega, la hija de Manipulator y Vestal Sureña (Matthis), de 3 años, empleó 55” 26/100 para el kilómetro de arena normal.Por ocho cuerpos y en 1' 10” 63/100 para los 1200 metros ganó Bigness ($ 2.10) en San Isidro, entrenado por Ernesto Romero y conducido por Pablo Falero para el stud “Tramo 20”, de Tucumán.Este hijo de Sunray Spirit y Binorma (Farnesio), de 5 años, es nacido y criado en el haras “La Nobleza” (Adelia María).

Colegiado en La Plata

Conducido por Gustavo Quinteros (jockey ahora radicado en Buenos Aires), Colegiado ($ 2.55) venció por cuatro cuerpos en La Plata.Del stud “Puerta del Durazno”, el hijo de Colonial Affair y Brizebera (Ibero), de 5 años, fue presentado por el riocuartense Mario Salvi y empleó 1’ 00” 20/100 para el kilómetro, abandonando la mínima categoría al cabo de media docena de salidas.

Victoria de Scoop en Palermo

El riocuartense Scoop ($ 2), con el 7 en el mandil, cotizado favorito y preparado por Justo Alonso para el stud “Farra Corrida”, obtuvo ayer la tercera victoria oficial de su campaña en siete salidas. Montado por Jorge Ricardo, este ejemplar de 4 años hijo de Sebi Halo y Civilite empleó 56” 29/100 para los mil metros. La definición fue ajustada, logrando triunfar por pescuezo y cabeza ante Storm Nine (3) y Golden Ring (2)

Pure Bitterly y Pascanero Gold

Con la preparación de Gustavo Horacio Rodríguez, Pure Bitterly ($ 3.15) venció por ventaja mínima en Palermo con la monta de Eduardo Ortega Pavón.Del stud “El Gorrioncito” (Bell Ville), la hija de Pure Prize y Bitter Toss (Egg Toss), de 4 años, salió de perdedora oficial en su quinta presentación, en 55” 80/100 para los mil.En la misma jornada ascendió Pascanero Gold ($ 2.80) que, como su nombre lo indica, nació en Pascanas (Córdoba), en el haras Capricornio, colores para el que corre.Con Sergio Piliero en la silla y al cuidado de Juan Saldivia, consiguió su tercera victoria en once salidas, esta vez por dos largos y medio en 55” 09/100 para el kilómetro.Es un 4 años hijo de Parrandero y La Pascanera (Skip A Charge).

Hipódromo Río Cuarto

Sijuano

Page 13: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Shirk

Eney

Se rearma el programapara este domingo 5

Luego de la suspensión del 28 por el mal tiempo, se rearmaron las carreras para este domingo 5.El hándicap resulta una carrera más atractiva que la anterior, teniendo en Fastidioso Nov (60 1/2-C. Guarino) al top-weith de la prueba, con Storm Donoso (58 ½-Zuin) y Don Temido (58-J. Pacheco) siguiéndole en la escala correspondiente.Los restantes inscriptos son Chena (56-Berhó), Eney (54-N. Palacios), Jumanji (57 ½-Glades), Lucky Sweet (53-A. Gabriel), Shirk (57-Recabarren) y Sijuano (55-Picotto).(ver más información en: www.riocuartoturf.blogspot.com)

Pupila de Taboada ganó en La Plata

Manuel Taboada

A La India ($ 2), la potranca que entrena Manuel Taboada para el stud “J. A.”, ganó a los 3 años la primera oficial de su campaña, empleando 1’ 00” 68/100 para el kilómetro en el hipódromo de La Plata.Conducida por Claudio Armando Glades, la hija de Atonic y La Betsy (Matador) fue criada por el haras Alborada (Eduardo Castex).

Siguen los triunfos

Intencionado

Page 14: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Sigue la buena racha para los ejemplares de procedencia cercana a Río Cuarto que compitieron en los hipódromos de Buenos Aires.Ahora fue el turno de Súper Negrón ($ 31.70), un 4 años hijo de Casual Meeting y Jamaat (Day Toss) que fue criado por Fabián Tazzioli (Moldes) y corre para su stud “Alicia María”.Ganó en San Isidro por un cuerpo, en 1’ 36” 89/100 para la milla, presentado por Carlos González y con la monta de Eduardo Ortega Pavón; fue su primer éxito oficial en ocho presentaciones.Igualmente positivo es el momento del haras La Nobleza (Adelia María), en este caso como criador ya que Súper Intenso ($ 3.90) y Pretty Sunshine ($ 4.10) estamparon su número al tope en el mismo escenario.El primero, un vástago de Intencionado y She’s Magic (Ride The Rails), de 7 años, consiguió su segunda victoria en siete actuaciones; pertenece al stud “Don Chuchi” lo prepara el ex jockey Ricardo Retrivo y lo condujo José Ricardo Méndez, venciendo por tres cuerpos en 1’ 24” 70/100 los 1400.La yegua, de la caballeriza “El Ultimo Zoilo”, con la preparación de Edilberto Cantero y Walter Armando en la silla, se impuso por un largo y medio en 1’ 04” 92/100 para los 1100, consiguiendo su primer triunfo en cuatro salidas oficiales; tiene 4 años y es hija de Halo Sunshine y Very Pretty (Equalize).

Ganadores en los máximos

Don Son

Fastidioso Nov

Lucky Angel

Palermo.- Fastidioso Nov ($ 2.35), entrenado por Carlos Guarino y conducido por Juan Noriega para el stud “El Langa” (Río Cuarto), obtuvo el cuarto triunfo oficial de su campaña en un total de veintiocho presentaciones.Este 6 años hijo de Romanov y Fast Road (Rampart Road) ganó por dos cuerpos y medio en 1’ 10” 59/100 para los 1200 metros.Con la preparación de Hugo Ortiz para la caballeriza “Chipichi” (Villa María), Cuchillo Rápido ($ 1.80) salió de perdedor oficial a los 5 años con la monta del venadense Daniel Núñez y en 1’ 25” 52/100 para los 1400 metros.En final muy apretado, ganó por medio cuerpo a un caballo que era conducido por Mario Núñez (hermano de Daniel), quedando tercero y cuarto a medio pescuezo e igual distancia para el siguiente. Cuchillo Rápido viene por Holt y la madre es La Cuchillada (Cipayo).

Page 15: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

El moldense Don Son ($ 2.55) venció a los 4 años en su sexta salida oficial, presentado por Fabián Tazzioli y dirigido por Claudio Armando Glades para el stud “Coronel IV” (Río Cuarto).Por media cabeza y en 1’ 24” 59/100 los 1400 enhebró su éxito este ejemplar de 4 años hijo de Lucky Roberto y Great Stampa (Sr. Pete).También ascendió -y por ocho cuerpos- el cordobés Sosías ($ 2.30-W. Marrades), un pensionista de Ramón Santillán de la caballeriza “Lautaro Ezequiel” (Córdoba). Fue la sexta vicotira en una veintena de presentaciones para este animal de 6 años, hijo de Painter y Cherish (Fitzcarraldo) que cruzó el disco al cabo de 1’ 09” 76/100 los 1200 metros.San Isidro.- Free Touch ($ 5.70) le dio una alegría a Daniel Flores del stud haras “Facundo y Federico” (Vicuña Mackenna); la yegua, de 5 años e hija de Freelancer y Fantouche (Lode), salió de perdedora oficial en su quinto intento, por medio pescuezo, montada por Rodrigo Cunz y marcando 55” 70/100 para el kilómetro de césped.En la misma jornada ascendió el venadense Ice Drink ($ 4.70-D. Núñez-J. C. Gómez), en 54” 87/100 para igual distancia y para el stud “El Fenicio” (Venado Tuerto). Este caballo es un vástago de Shuttle Diplomacy e Imagination (Southern Halo).La Plata.- El bellvillense Lucky Angel ($ 3.05), preparado por Héctor Sueldo y con los oficios de Mario Leyes, se impuso por dos cuerpos y medio en 1’ 00” 43/100 para los mil metros.Abandonó así la ínfima categoría a los 3 años y en su tercera salida oficial este descendiente de Lucky Roberto y Luz Parade (Parade Marshal) que, además, es ganador de una extraoficial en Río Cuarto.

Doblete en La Punta

El stud “Los Raro” (Río Cuarto) y el haras La Nobleza (Adelia María) dieron doblete en la última reunión realizada en La Punta (San Luis) con Figura Star ($ 8.90), y Shirk, en ambos casos descendientes de Halo Sunshine.La yegua fue conducida por Crescencio Ortega Pavón y empleó 1’ 18” 20/100 para los 1300 metros dejando a su escolta a 13 cuerpos, mientras que el caballo dio $ 10 en los boletos, montado por Gustavo Quinteros y su victoria fue por 14 largos.La madre de Figura Star es Figurinha (Candy Stripes) y Shirk viene en línea materna por Shinding (Ride The Rails).Otros ganadores2ª (1400 mts) Cabalistical-$ 4.20) D. Gómez-G. Coria (Mendoza)3ª (1000 mts) Llers Belic ($ 7.60) J. Cano – P. Cuello4ª (1200 mts) King Lat ($ 2.20) – D. Suaya – J. Albet 5ª (Clásico-1800 mts) Atomo Pay ($ 2) – C. López - A. Abrales (Mendoza)(información completa de la jornada en: www.hipodromolapunta.com.ar)

Brazilian Beat en Venado Tuerto

El villamariense Brazilian Beat siguió la serie en que viene embalado al ganar el clásico de la copa Utta, que tuvo como escenario en esta fecha a Venado Tuerto.Conducido por Facundo Ortiz, el pupilo de Edgardo Zuin de la caballeriza “Chazón”, marcó 1’ 16” 2/5 para los 1300 metros, nuevo récord para esta cancha.Segundo, en buena performance, quedó a un cuerpo y medio el riocuartense Mr. Minot, delante de Vision Star.(más información en: www.periodicoeldisco.com.ar)

El gran momento de La Nobleza

Page 16: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Fernando Kustich del stud El Arabe . . .

First Duv . . . . ... . . . . . .

Halo Sunshine . . . . . . . . .

El haras La Nobleza está viviendo un momento excepcional con el triunfo de Expressive Halo en el Gran Premio Nacional de Palermo ya que su padre, Halo Sunshine, hace un par de temporadas que presta servicios en el haras de los Cortez, en Adelia María.Con referencia a este éxito, el cabañero Hernán Cortez dijo que “esto es lo mejor que nos podía haber pasado, que nuestro padrillo saque un ganador de esta prueba de Grupo 1, tan tradicional para el turf argentino…”.Al mismo tiempo, destacó las recientes victorias de Billy Goat y Ever Plus (dos ejemplares criados en su haras) en el hipódromo de La Punta (San Luis).

Las victorias de First Duv y Blue Optimist

Después de cotejarse en varias extraoficiales en la zona de Río Cuarto, ascendió oficialmente First Duv ($ 5.20), preparado por Gustavo Vignolo (Mackenna) y con la monta de Claudio Glades para el stud haras Pura Pasión (Juan Jorba).Ganó por cuatro cuerpos en Palermo, el mismo día del Nacional, en 55” 70/100 para el kilómetro. De 4 años, es un hijo de Duvets y Royal Key (Profit Key).Blue Optimist ($ 6) es del stud “El Arabe” (Río Cuarto) y consiguió por dos largos y medio su segundo éxito en ocho salidas al vencer en el mayor escenario del país, conducido por Gustavo Calvente y preparado por Carlos Zarlengo. De 4 años, es un hijo de Inter Optimist y Temphone (Speakerphone).Otro ejemplar que ganó en la misma jornada fue el venadense Ermerch ($ 8.85), con Daniel Núñez en la silla y la preparación de Oscar Kalk para el stud “Liga del Sur”.Fue por tres cuerpos en 55” 75/100 para los mil y sumó así su tercera victoria en catorce salidas. Es un 4 años hijo de Painter y Mirror Memories (Highland Park).

Augurio Plus, en la cima de los veloces

El hijo de Alpha Plus (actual padrillo del haras Don Florentino) y Jane Queen (Perfect Parade) superó por dos cuerpos y medio al venadense Oystercatcher en el Gran Premio Maipú (G1) disputado en el Argentino y, a los 6 años, el pupilo de los Crucci (Lelio y Abel), de Las Varas, sumó su novena victoria en doble de presentaciones con una efectividad justa del 50%.

Page 17: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

En 55” 54/100 para los mil metros coronó su triunfo, conducido por José Ricardo Méndez para el stud “El Charabón” (Bell Ville).

Ganadores en La Punta

1ª (1200) Billy Goat .- Walter Armando – Noemí Leguizamón – El Chueco (La Cesira)2ª (1200) Silbido Choyano – Crescencio Ortega Pavón – Gerardo Sosa – Don Juan3ª (1000) Petite Spring – J. Panizza González – Barceló Llompart – V. de la Quebrada4ª (1200) Freehand Bris – J. Cano – L. Muñoz – Manu-Mati5ª (1000) Ever Plus – Omar Balderrama – Jorge Molina – Pao y Luz6ª (1400) Chicago Plus – Omar Balderrama – Jorge Gómez – Pao y Luz(información detallada en: www.hipodromolapunta.com.ar)

La lesión de Mr. Planet

David Pirchio

Pirchio: “casi se rompe la entrecuerda…”

La lesión de Mr. Planet, el ganador del clásico de la milla en Río Cuarto, dejó una sensación de desazón entre los propietarios del caballo y quienes siguen a ejemplares que atiende la familia Glades.Luego de cruzar el disco, se vio manco al hijo de Silver Planet, que fue llevado caminando al box que ocupó en el tattersall.David Pirchio, uno de los socios del stud Alto Alegre (Pascanas), explicó sobre el problema que aqueja al animal.- ¿Qué resultados dio el examen del veterinario?- Parece que no tiene nada óseo, en la radiografía que le hicieron el mismo domingo salió que tiene un “chip”, un desprendimiento que puede hasta ser de antes y al que podemos operar en algún momento…- Entonces, no es nada grave…- Sí…, porque la entrecuerda casi se rompe, eso va a requerir infiltraciones con suero de su misma sangre para que los tejidos se vayan regenerando. Hay que ir esperando la evolución, hay que ir haciéndole ecografías.- Ojalá lo puedan recuperar porque es un muy buen caballo…- Te agradezco…, también al servicio veterinario del hipódromo y a los Glades, que estuvieron al lado del caballo hasta la 1 de la mañana. Fijate si será un campeón que lo trajimos el 12 de setiembre y en tan poco tiempo corrimos cuatro y ganamos tres.

LUCRECIA CARABAJAL

Lucrecia Carabajal

Page 18: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

“Estamos a la par de los varones”

Una de las visitas con motivo de la disputa del clásico aniversario de la ciudad fue el de la jocketta porteña Lucrecia Carabajal (30 años, 52 kilos), quien es hoy la amazona que más se destaca en el turf argentino.Hija de Juan Carlos Carabajal, conocido veterinario y maestro de entrenadores, Lucrecia corrió a Auchemo, el caballo cordobés que se clasificó segundo de Ranking.- ¿La primera vez que visita Río Cuarto?- Sí, no había venido nunca a Córdoba (N. de la R: confunde la capital provincial con nuestra ciudad), veo que tienen un lindo hipódromo y viene mucha gente…- ¿La relación de su padre con el turf fue decisivo para que usted se interesara por esta actividad…?- Sí, absolutamente, de no haber sido así probablemente no estaría aquí ni me hubiera acercado a los caballos…- La vemos correr más seguido en Buenos Aires, ¿no es así?- Sí, ahora estoy pasando por un buen momento, corro mucho más seguido que antes…- Marina Lezcano es un referente para las mujeres en el turf…¿tiene alguna relación con ella?, ¿tuvo alguna influencia en que usted se dedicara a esta profesión…?- La verdad es que yo no llegué a verla correr, una vez me la presentaron y estuve con ella solo en ese momento, pero reconozco que en la hípica su nombre ha sido muy importante…- Además de usted y Andrea Marinhas (que surgió de Bell Ville), ¿qué otra jocketta ve con posibilidades de llegar al primer plano?- Todas…, todas las que tengan oportunidad de demostrar sus condiciones, necesitan tener un poco de suerte, pero todas pueden ganar carreras.- ¿Están en igualdad de condiciones con los jockeys varones?- Sí, yo creo que sí. La diferencia la pone el caballo.

DANIEL NUÑEZ

Daniel Núñez

“Necesitaba volver cuanto antes”

Después del accidente automovilístico que costara la vida a su esposa, el jockey Daniel Núñez volvió a Río Cuarto ya repuesto de las lesiones que sufrió en el vuelco y metió triplete con Crotito (Adelia María), Poca Soda (Jovita) y El Ilusionista (Berrotarán) en el último programa del hipódromo local.Lógicamente, las lesiones físicas las superó rápidamente, favorecido por su buen físico y la fuerza de voluntad que pone el jinete de Venado Tuerto.La pérdida de su mujer es otra cosa, una herida que no cicatriza de un día para el otro. Y sobre este tema, fundamentalmente, es que iniciamos el diálogo con él.- Daniel, toda la gente relacionada con el turf sintió lo que le pasó…

Page 19: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

- Sí, muchas gracias. He recibido muchas muestras de afecto, de los dirigentes de aquí y de la zona, colegas, propietarios, las que agradezco, sinceramente…- Apenas se sintió bien volvió a correr…- Y, ¿sabés que pasa?, me hacía muy mal estar parado, saqué fuerzas no sé de donde pero apenas pude me subí de vuelta a los caballos…- ¿Sigue viviendo en Venado Tuerto?- Sí, sigo siempre ahí, inclusive tengo cuatro caballitos cuidando y viajo a correr adonde me requieran, por supuesto también a Buenos Aires, voy bastante seguido a Palermo y San Isidro y me voy defendiendo.

JUAN NORIEGA

Juan Noriega

“Es muy difícil mantenerse arriba”

¿Qué se puede decir de Juan Noriega (36 años, a punto de cumplir 37) qué no se haya dicho? Tal vez destacar la humildad de este hombre que hace 19 años dejó Córdoba para radicarse en Buenos Aires y que allá ganó todo, a la par de los mejores jockeys que corren en el país.Montó a No Ponto sin mucha fortuna en una condicional y luego se subió a Ranking y “dibujó” un desarrollo a su medida para quedarse con el clásico de la ciudad, bajo una nube de tierra que apenas dejaba ver a los protagonistas.Mucho antes de vestirse de jockey, “Chupino” habló con nosotros, distendido y sin apuros…- La gente le agradece su presencia, Juan…- Muchas gracias, por mi parte te digo que es un place para mí estar acá, muchas veces por los compromisos que tengo en Buenos Aires no puedo salir al interior todo lo que yo quisiera…- Usted mantiene su vigencia y sigue en el primer plano desde hace ya muchos años…¿Cómo se logra eso?- Es muy difícil llegar pero es mucho más difícil mantenerse, yo siempre se lo digo a los chicos nuevos. Esto lleva mucho trabajo, sacrificio y responsabilidad. La nuestra es es una profesión muy riesgosa, por eso uno no puede descuidar nada.- Ni piensa en dejar de correr…- Por ahora no, mientras el físico me aguante voy a seguir. Estoy siempre en peso, como de todo y no tengo problemas con los kilos.- En varias oportunidades Valdivieso (Jorge, el más grande…) lo nombró como uno de sus mejores amigos. Después que él dejó de correr ¿siguen manteniendo esa amistad?- Sí, por supuesto, es como un hermano para mí, nos seguimos viendo permanentemente allá en Buenos Aires y también suelo correr alguno de los caballos que él presenta como cuidador.- Ojalá tenga una buena estadía en Río Cuarto…- Muchas gracias, un saludo muy especial a todos los colegas y amigos, me han tratado muy bien acá en Río Cuarto.

CLAUDIO GLADES

Page 20: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Claudio Glades

“En los 300 ví que aflojaba de la mano…”

No era completa la alegría por el triunfo de Mr. Planet en el clásico de la milla. Ni los Glades, ni los propietarios de Pascanas disimulaban su pesar por lo que había ocurrido con su ejemplar, lesionado aún antes de trasponer el disco.El jinete de Almafuerte, luego de recibir el premio, se refirió al desarrollo y al inconveniente apuntado.- Una lástima lo que pasó…- Sí, fijate que él salió algo enojado de las gateras, después se serenó y más adelante le aflojé las riendas para que se tendiera, dominó al que tenía al lado y cuando entramos al derecho me imaginé que no perdía más…- ¿Y en qué momento notó que algo andaba mal?- Y por los 300, ví que aflojaba de la mano izquierda y me dí cuenta que se había roto. En ese momento pensé en cruzar el disco, soltarle los estribos y frenarlo. Ví que Llers Boy se me vino encima pero alcanzamos a ganar la carrera. Ahora veremos luego que lo revise el veterinario a ver que tiene y ojalá podamos recuperar al caballo.

HIPODROMO RIO CUARTO

En los 100 metros finales, Noriega se queda quieto y calcula con Ranking cuanto falta para el disco (palos); la jocketta exige de zurda a Auchemo

Desde otro ángulo, cuando falta poco para la llegada

Al cruzar, hay luz de ventaja de Ranking sobre Auchemo

Page 21: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Ranking los tapó de tierra

El caballo porteño se adjudicó el clásico aniversario de la ciudad

Con Juan Noriega -jockey que juega en primera-, Ranking ($ 3.50 pagó en boletos) superó por un cuerpo y medio al valiente cordobés Auchemo, en 2’ 06” 4/5 para los dos kilómetros; tercero, a tres largos, quedó Jamellón, delante de Indian Power, In Lake, Mr. Minot, Fire Tango, Figueres, Eney, Gundorff y Bless My Destiny.El ex jockey Elvio Ramón Bortulé prepara al hijo de Fortunate Joe y Relincha (Rampart Road), nacido en el haras Cumeneyén, perteneciente al stud “Nani” (La Plata) y cuyos dueños residen en Corrientes (estuvieron ausentes).En el clásico de la milla, la victoria fue para el gran favorito Mr. Planet ($ 1.25), de la caballeriza Alto Alegre (Pascanas) y con la batuta del clan Glades (Almafuerte).Con lo justo, derrotó al veterano Llers Boy, en 1’ 41”; más atrás Sijuano, Moorlands y Cohetero. El ganador, por Silver Planet y Miss Nori (Cup Challenge) llegó muy sentido de su mano izquierda y no pudo ni siquiera volver a la herradura para la tradicional foto con sus dueños y allegados.

Lo más parecido a un infierno

La caldera estuvo prendida hasta las 17. Adentro nos cocinamos todos (unas 2500 personas) a unos 40º hasta mediatarde, hasta que cambió la dirección del viento, sopló con mucha fuerza del suroeste y todo se convirtió en tierra y arena.Faltaban minutos para el clásico, el riesgo de suspensión flotaba en el aire. Lo que pasaba no era común. Tocó la banda un par de marchas y, luego del himno, se disputó el clásico con el resultado descripto arriba. Ah!, me olvidaba decir que Ranking ganó prácticamente de punta a punta, lo pelearon en todos lados pero Noriega, con su experiencia, manejó el trámite (¿se habrá acordado de la arena del desierto?, él estuvo en los Emiratos Arabes un año…) y arriba aguantó a la bonita de Lucrecia (la tribuna la miró todo el día, no solo en la pista) que, con la fuerza que tiene en brazos y piernas exprimió al máximo a Auchemo pero no le alcanzó.Estaba para suspender, se veía poco y el viento no cedía. Pero los organizadores -y los jinetes- no aflojaron y la reunión terminó. Como pudieron, pero el hipódromo cerró con todas las carreras disputadas.

Ver imágenes de la reunión de Río Cuarto en: FOTOS

(información más completa en: www.riocuartoturf.blogspot.com)

Dos villamarienses triunfadores

Facundo Ortiz llevó al triunfo a Brazilian Beat en Palermo

Otro ejemplar que resultó ganador en las últimas horas fue el villamariense Druido ($ 2.30), conducido por Jacinto Ortiz y entrenado por Ramón Pérez para el stud La Aguada; por ocho cuerpos logró el ascenso, en 55” 69/100 para los mil metros de arena húmeda en el hipódromo Argentino.

Page 22: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Fue la segunda victoria en trece salidas para este ejemplar de 5 años, hijo de Vision And Verse y Demandada (Roy).Su coterráneo Brazilian Beat ($ 3.65) se impuso por cuatro cuerpos con el siempre eficiente Facundo Enrique Ortiz. Pensionista de Edgardo Zuin, el hijo de Pure Prize y Brahma (Green Means Go) marcó 1’ 23” 33/100 para los 1400 metros. Fue su cuarto éxito en un total de trece presentaciones oficiales, siempre para la caballeriza “Chazón”, de Matías Iglesias.

Ranquelia ganó un clásico en La Plata

Ranquelia está haciendo muy buena campaña

Oscar Sosa y su hijo se destacaron con Casual Man

La yegua Ranquelia ($ 2.75), del stud “Levalle” (por el pueblo cordobés homónimo), triunfó a los 5 años en el clásico Marcos Levalle (G2) (¡que casualidad!..., por el nombre del premio de la carrera…) disputado en La Plata.Preparada por Diego Torrilla y montada por Cristian Menéndez, la hija de Alpha Plus y Jaba (Cipayo) que pertenece a Mascotena-Matheu empleó 1’ 35” 68/100 para la milla de arena normal. Fue su sexta victoria en un total de diecinueve presentaciones para este ejemplar que supo entrenar en Río Cuarto Damián Ubiedo.Otro que ganó en los últimos días, en este caso en Palermo, fue Buen Editor ($ 2.10), de la caballeriza “Cabeza Blanca” (Moldes), pensionista de Fabián Tazzioli y con Claudio Armando Glades en la silla.De 4 años, el descendiente de Editor’s Note y Be Me Candy (Candy Stripes) marcó 1’ 09” 53/100 para los 1200 metros y abandonó la mínima categoría en forma oficial en la que fue su sexta salida a la pista.Vestal Lluviosa ($ 2.40), pensionista de Daniel López y del stud “Buqui Chala” (Ucacha), ascendió en la misma pista en la que fue su segunda presentación oficial, al vencer por dos largos y medio en 55” 31/100 para el kilómetro, dirigida por Abel Giorgis. La ganadora es una yegua de 3 años hija de Manipulator y la recordada Vestal Sureña (Matthis) y su criador es Aldo César Frontino.

Casual Man, con los Sosa de Berrotarán

De la mano de Oscar Sosa y su hijo, Casual Man ($ 2.75) estampó su número al tope al debutar ganando a los 3 años y por dos cuerpos en San Isidro, empleando 56” 35/100 para los mil. Con la monta de Roberto “Lole” Quinteros, el vástago de Casual Meeting y Drupia (Shy Tom) es del stud “Dark Horse”.Otro que venció en esta pista fue Ice Drink ($ 2.45), con los colores de “El Fenicio” (Venado Tuerto), la preparación de Juan Carlos Gómez y la monta de Daniel Núñez.Se impuso por el hocico, en 56” y monedas para el kilómetro. Es un descendiente de Shuttle Diplomacy, madre por Southern Halo.

José Luis Castelli

Page 23: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

El “Gringo” sigueen La Pampa

José Luis Castelli

Estuvo en la pasada reunión de Río Cuarto para correr un par de caballos José Luis Castelli, el “Gringo” que tuvo sus comienzos como jockey en la pista local.

- ¿Sigue radicado en La Pampa?- Sí, estoy siempre en Colonia Barón, estuve un tiempo en Pihué pero volví.- ¿Siempre con predilección a las carreras cortas?- Sí, también corro alguna larga pero son las menos.- ¿Con qué cuidadores trabaja?- Con Starck, con “Pacho” Barrionuevo y con algunos otros de aquella zona.- ¿Tiene ganas de volver a Río Cuarto?- No, allá me está yendo bien, por ahora a vivir no. A correr sí voy a seguir viniendo.- ¿Hay familia allá?- Tengo 2 hijas, pero estoy viviendo solo.

“Pinino” Sanabria, personajedel turf y de la vida

Werfil Isidro “Pinino” Sanabria

Desde hace unos años Werfil Isidro Sanabria se radicó en Tilisarao. Jockey de probada maestría, fundamentalmente en la corta distancia, el popular “Pinino” se dedicó de lleno a la cuida en la provincia de San Luis. Y vino a presentar dos de sus pupilos en la última reunión de Río Cuarto, ganó con uno (Nativo) y entró cuarto con el otro.- No se olvida de Río Cuarto…- No…, “eu” como me voy a olvidar si acá tengo mis mejores amigos, millones de amigos. Allá estoy muy bien, pero vengo cuando puedo, me tira Río Cuarto.- ¿Juegan al truco en Tilisarao?- José Luis…¿cómo me vas a hacer esa pregunta…?, allá soy imbatible, igual que acá…- ¿Cuántos caballos está cuidando?- Tengo 11, estoy en el mismo circo hípico, ahí tengo los boxes y vamos a correr a todas las pistas alrededor de Tilisarao, estoy mejor que nunca, “a full”.- ¿Todavía corre?, usted anda cerca de los 60 años…- No te entiendo…Bueno, sí, no tengo problemas, vareo y corro cuando la situación se da porque físicamente me siento muy bien.

Page 24: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

N. de la R: Las palabras “eu”, “José Luis” y “no te entiendo” pertenecen al “Sanabria-dixit”.

En Palermo venció Eternizada

Eternizada

La yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y preparada por Raúl “Cholo” Zabala, salió de perdedora oficial a los 4 años en el hipódromo Argentino, empleando 1’ 24” 09/100 para los 1400 metros.Dirigida por Horacio Betansos, la ganadora es una hija de High Yield y Perpetuada (Southern Halo) y cumplía su sexta presentación oficial. Su victoria fue por medio pescuezo. En la misma jornada triunfó por medio cuerpo Tempranillo Tom ($ 12.20), de la caballeriza “El Cotur” (Villa María), criado por el turfman de esa ciudad José Luis Bertoldi.Entrenado por Edgardo Zuin y montado por Claudio Armando Glades, el descendiente de Shy Tom y Grapa Doble (Mountdrago) marcó 56” 19/100 para el kilómetro; su triunfo fue por medio cuerpo, postergando a Súper Chacho (Moldes).En el clásico Irineo Leguisamo se anotó otro éxito el padrillo del haras La Nobleza (Adelia María) por intermedio de su padrillo Halo Sunshine ya que triunfó Feel Fast ($ 3) por siete cuerpos, en 2’ 01” 05/100 para los dos kilómetros, dirigido por el aprendiz (también adeliamariense) Juan Cruz Villagra para una caballeriza platense. Su madre es Figurina (Equalize) y su preparador Gustavo Romero.

Ganó Alpha Shine en Palermo

Juan Cortez y “Beto” Sosa, del stud haras La Nobleza (Adelia María)

La yegua riocuartense Alpha Shine ($ 4.30) salió de perdedora oficial a los cuatro años al imponerse por seis cuerpos cuando expiraba la última reunión palermitana.Del stud haras “La Nobleza” (Adelia María), la hija de Alpha Plus y Vero Sunshine (Halo Sunshine) empleó 1’ 11” 78/100 para los 1200 metros de arena normal.Alpha Shine es entrenada por Diego Berhó y fue conducida a la victoria por Roberto “Lole” Quinteros.

Nueva comisión

Jerónimo Benítez será eltitular de la Asociación de Propietarios de Río Cuarto y zona

Jerónimo Benítez asume como presidente de Propietarios

Page 25: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

Jerónimo Benítez, quien era vicepresidente de la comisión anterior, asumirá ahora como presidente de la Asociación de Propietarios de Río Cuarto y zona luego de la reestructuración producida tras la renuncia de Jorge Congestre y algunos de sus colaboradores.A Benítez lo secundarán Fabricio Pereyra (vicepresidente), Mariano Guzmán (secretario), Germán Nordio (prosecretario), Daniel Reiloba (tesorero) y Fabio Mentucci (protesorero) en los cargos principales.Como vocales se desempeñarán Román Voccos, José Luis Palandri, Viviana Jofré, Julio Brito, Javier Bonacci y Rubén Ochoa. Vocales suplentes Sergio Gallo y Sergio Carezzana. Revisores de cuentas, Germán Picotto, Esteban Marrero e Ignacio Magri.

VICUÑA MACKENNA

Las Pollas del año que viene

Arcáuz y Serravalle con un joven integrante del comisariato en el pista "El Federal"

13 ejemplares fueron inscriptos en primera instancia para la Polla de haras zonales prevista para junio de 2011 en 600 metros. La nómina suministrada por los organizadores está integrada por estos ejemplares: El Gran Vasco, El Descaro, Cirujano Nut, Cachicula Wi, Camilo Well, Arquitecto Lak, Herat Lak, Sonríe Chap, Luche Chap, Muy Gatero, Noble Percanta y Post War.En tanto, para julio de 2011 quieren hacer otra Polla de productos (ahí ya van a tener 3 años), en la misma distancia y con animales hijos de padrillos que presten servicios en haras de esta zona. Inscribirán solo los primeros 12 que se anoten. Para la bolsa de premios, la comisión pone $ 300 por caballo que corra e igual monto pondrá el programador. Por su parte, los responsables de los ejemplares deberán poner cuotas de $ 300 (noviembre, diciembre 2010 y enero, marzo y mayo 2011. El día de la carrera, una última postura de $ 500. El 80% del monto final va para el ganador y el 20% para su escolta.Los interesados en participar pueden contactarse con José Barraza, teléfono 03583-15404294; Adrián Pagani, 03582-15648699 y Juan Baroni, 03583-15648250.Otra de las novedades es que la subcomisión adelantó que en mayo 2011 se realizará –al igual que este año- el remate de productos provenientes de haras zonales y la Polla con los animales subastados se correrá en junio 2012.

El stud “Buena Vida”tiene padrillo propio

Abel y Javier Bonacci

El stud “Buena Vida”, de Baigorria, ha decidido criar algunos potrillos. Para ello ha comprado a Alabancero, un hijo de Salt Lake en madre Southern Halo, ganador de 4 carreras en los máximos.Javier Bonacci, junto a Abel -su padre- titular de la caballeriza se refiere a la novedad.

- ¿Lo compraron ahora?

Page 26: La lesión de Mr - -=: Argentina TURF :=-argentinaturf.com/archivo/2010 archivo argentina turf.doc · Web viewLa yegua riocuartense Eternizada ($ 2.95), del stud “Los Raro” y

- Sí, lo trajimos hace unos 6 meses con idea de correrlo pero se lesionó y decidimos dejarlo como padrillo, ya estamos dando servicios con él.- ¿Quién lo tenía cuidando?- Lo entrenaba María Victoria Pascual, la hija de “Cacho”.- ¿Y qué yeguas le han dado?- Le dimos 6 yeguas nuestras, 4 ó 5 de Sergio Magrini y tenemos servicios disponibles.

Los argentinos somos muy particulares

¿Desconfían de nosotros?

El amplio debate a nivel mundial por el uso de determinados medicamentos en los caballos de carreras (lásix ó buta, por ejemplo), está levantando gran polvareda.Se han involucrado dirigentes de las más diversas ramas, propietarios, criadores, profesionales, aficionados, todos opinan. Y el tema promete seguir un largo tiempo.Hay quienes están a favor y otros totalmente en contra. El freno del mercado exterior en los últimos dos años hace que la caballada que nace en el país sature los centros hípicos y haga escasear los boxes para alojarlos. Hay más caballos que hormigas y ahora los ganadores clásicos ya no están arriba del avión al día siguiente.¿Por qué no compran como antes?. En poco tiempo cambiaron las reglas del juego. De aquella explosión del 2002 y años sucesivos donde se llevaban todo, hasta hoy que no se llevan casi nada. En corto plazo, de uno a otro extremoLa crisis financiera mundial agobia a Estados Unidos y a muchos países del orbe. Y algunos turcos pueden tener cara de giles pero no lo son. Y los cuidadores de mayor cartel en el mundo ya no confían como antes en los caballos argentinos, a los que como se ve les cuesta ganar. Y parece que no son las pistas sintéticas, ni el clima. Hay excepciones como fueron Candy Ride ó Invasor, por nombrar los últimos cracks. Pero eran de otro planeta. Y esos no nacen todos los años.Como en muchos órdenes de la vida, lo correcto sería lograr un equilibrio. Y no de un día para otro, sino progresivamente en el tiempo. Solo fardo y avena capaz que no alcance, pero tampoco parece que son tan buenos los anabólicos, el “maicito” y las variedades más potentes que por ahí algunos usan sin contemplación sobre todo donde no hay controles. Un triunfo a cualquier costo es pan para hoy…, hambre para mañana.