la iniciativa artÍstica guggenheim ubs map … · con los lenguajes del diseño y la arquitectura,...

8
LA INICIATIVA ARTÍSTICA GUGGENHEIM UBS MAP GLOBAL ANUNCIA LOS ARTISTAS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOSICIÓN DE LA SOUTH LONDON GALLERY Under the Same Sun: Art from Latin America Today se inaugura el 10 de junio LUGAR: South London Gallery UBICACIÓN: 65-67 Peckham Road, Londres SE5 8UH FECHAS: 10 de junio-4 de septiembre de 2016 SITIO WEB: southlondongallery.org ADELANTO DE PRENSA: 8 de junio de 2016 Under the Same Sun: Art from Latin America Today (Bajo un mismo sol: arte de América Latina hoy), una destacada exposición de la Iniciativa artística Guggenheim UBS MAP Global, abrirá sus puertas en la South London Gallery (SLG) el 10 de junio de 2016. Ofreciendo una aproximación increíble a la práctica del arte contemporáneo de una variedad de artistas, Bajo un mismo sol analiza las diversas respuestas creativas de los distintos artistas ante realidades complejas y compartidas. La exposición se centra en las obras de artistas nacidos después de 1968, además de varios pioneros que ya se encontraban activos a escala internacional en las décadas de 1960 y 1970, muchos de los cuales comparten la influencia de la historia colonial y moderna, los gobiernos represivos, las crisis económicas y la desigualdad social, junto con periodos concurrentes de bienestar económico, desarrollo y progreso. Tras dos años de residencia, Pablo León de la Barra, curador de Guggenheim UBS MAP en América Latina, ha organizado la exposición en colaboración con el equipo de la South London Gallery. Bajo un mismo sol será la primera exposición en ocupar tanto el edificio principal de la galería como la planta baja de su nuevo edificio, un antiguo cuartel de bomberos próximo que se encuentra hoy en restauración. El cuartel de bomberos, cuya apertura completa está prevista para 2018, será una nueva oferta cultural de gran importancia para la escena del arte contemporáneo londinense. La exposición Bajo un mismo sol se estrenó en el Museo Guggenheim de Nueva York en junio de 2014, y más tarde, desde noviembre de 2015 hasta febrero de 2016, pudo disfrutarse en el Museo Jumex, el museo de arte contemporáneo más nuevo de la Ciudad de México. Será esta la única oportunidad de ver esta exposición fuera del continente americano. Como parte de su colaboración a largo plazo con UBS, la Iniciativa artística Guggenheim UBS MAP Global (MAP) sumará a la colección del Guggenheim más de 125 obras nuevas de más de 85

Upload: phamdan

Post on 10-May-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LA INICIATIVA ARTÍSTICA GUGGENHEIM UBS MAP GLOBAL ANUNCIA LOS ARTISTAS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOSICIÓN DE LA SOUTH LONDON GALLERY Under the Same Sun: Art from Latin America Today se inaugura el 10 de junio LUGAR: South London Gallery UBICACIÓN: 65-67 Peckham Road, Londres SE5 8UH FECHAS: 10 de junio-4 de septiembre de 2016 SITIO WEB: southlondongallery.org ADELANTO DE PRENSA: 8 de junio de 2016 Under the Same Sun: Art from Latin America Today (Bajo un mismo sol: arte de América Latina hoy), una destacada exposición de la Iniciativa artística Guggenheim UBS MAP Global, abrirá sus puertas en la South London Gallery (SLG) el 10 de junio de 2016. Ofreciendo una aproximación increíble a la práctica del arte contemporáneo de una variedad de artistas, Bajo un mismo sol analiza las diversas respuestas creativas de los distintos artistas ante realidades complejas y compartidas. La exposición se centra en las obras de artistas nacidos después de 1968, además de varios pioneros que ya se encontraban activos a escala internacional en las décadas de 1960 y 1970, muchos de los cuales comparten la influencia de la historia colonial y moderna, los gobiernos represivos, las crisis económicas y la desigualdad social, junto con periodos concurrentes de bienestar económico, desarrollo y progreso. Tras dos años de residencia, Pablo León de la Barra, curador de Guggenheim UBS MAP en América Latina, ha organizado la exposición en colaboración con el equipo de la South London Gallery. Bajo un mismo sol será la primera exposición en ocupar tanto el edificio principal de la galería como la planta baja de su nuevo edificio, un antiguo cuartel de bomberos próximo que se encuentra hoy en restauración. El cuartel de bomberos, cuya apertura completa está prevista para 2018, será una nueva oferta cultural de gran importancia para la escena del arte contemporáneo londinense. La exposición Bajo un mismo sol se estrenó en el Museo Guggenheim de Nueva York en junio de 2014, y más tarde, desde noviembre de 2015 hasta febrero de 2016, pudo disfrutarse en el Museo Jumex, el museo de arte contemporáneo más nuevo de la Ciudad de México. Será esta la única oportunidad de ver esta exposición fuera del continente americano. Como parte de su colaboración a largo plazo con UBS, la Iniciativa artística Guggenheim UBS MAP Global (MAP) sumará a la colección del Guggenheim más de 125 obras nuevas de más de 85

artistas, gracias al auspicio del Fondo para adquisiciones Guggenheim UBS MAP, lo cual refleja un nivel de crecimiento y una diversidad sin precedentes de este museo. MAP, lanzada en 2012, es una piedra angular de las iniciativas del Guggenheim para colaborar con artistas, estudiosos y curadores de todo el mundo con el objetivo de poner de relieve la intersección de las historias regionales y globales con las prácticas modernistas y contemporáneas. Algunos de los artistas y las obras de esta exposición son:

La afamada obra de Alfredo Jaar, Un logo para América, en la que se presenta una valla publicitaria electrónica en la que se lee “Esto no es América”, estampada sobre el contorno del mapa de los Estados Unidos. La práctica artística multidisciplinaria de este chileno explora las relaciones de poder desiguales y las divisiones sociopolíticas provocadas por la globalización.

Alfredo Jaar, A Logo for America, 1987/2014 Digital color video, silent, 37.5 sec., edition 2/6. Solomon R. Guggenheim, New York, Gift on the occasion of the Guggenheim UBS MAP Purchase Fund 2014 © Alfredo Jaar

Amalia Pica utiliza escultura, representación, instalaciones y fotografía para explorar los matices de la comunicación. Su obra del 2013, A ∩ B ∩ C (léase como A intersección B intersección C), hace referencia al hecho de que, durante la década de 1970, la junta militar argentina prohibía que se enseñara en las escuelas primarias el diagrama de Venn y el concepto asociado de la intersección, ya que se lo consideraba potencialmente subversivo. En A ∩ B ∩ C se manipulan formas traslúcidas de colores y se producen configuraciones en las que la intersección sirve de invitación para repensar los conceptos de colaboración y comunidad. Una vez devueltas a las paredes concluida la representación, las formas parecen dotadas de un nuevo potencial comunicativo. Mariana Castillo Deball, residente en Berlín, usa la escultura, la fotografía y el dibujo para explorar el papel que juegan los objetos en nuestra comprensión de la identidad y la historia. Tras embarcarse en largos periodos de investigación y trabajo de campo, la artista adopta el papel del explorador o el arqueólogo y recaba materiales encontrados de una manera que revela nuevas conexiones y significados. En su obra de 2013 llamada Almacén de estelas, se muestran moldes de

yeso que reproducen las esculturas monolíticas mayas conocidas como estelas sobre estantes metálicos parecidos a los que hay en el área de almacenamiento del British Museum. En una obra similar, Reinos mágicos perdidos de Paolozzi (2013), Castillo Deball selecciona reproducciones fotográficas de los archivos personales del fallecido artista escocés Eduardo Paolozzi, que mezcló referencias pop y etnográficas. Wilfredo Prieto, artista cubano que vive y trabaja en La Habana y Barcelona, emplea una variedad de materiales estratégicamente restringidos —junto con un perspicaz sentido del humor—, haciendo un uso consciente y deliberado de la comedia con fines satíricos. Creó su obra Caminata, en la que puso una planta sobre una carretilla llena de tierra y la paseó durante 5 kilómetros, en su primer viaje fuera de Cuba, cuando realizó una residencia en la isla caribeña de Curazao.

Wilfredo Prieto Walk, 2000 (detail) Wheelbarrow soil, plant, and inkjet print, overall dimensions variable, A.P. 1/1, edition of 1. Solomon R. Guggenheim Museum, New York, Guggenheim UBS MAP Purchase Fund 2014 © Wilfredo Prieto

Gabriel Sierra vive y trabaja en Bogotá. Con los lenguajes del diseño y la arquitectura, la obra de este artista colombiano desafía las reglas de la funcionalidad y se adentra en las ideas de comunidad, hábitat y urbanismo. Cuélgalo todo es una alusión al emblemático perchero de Charles y Ray Eames, en la que Sierra ha clavado varias piezas de fruta en las puntas de un perchero de pared, reemplazando de esta manera una forma geométrica con materia orgánica irregular.

Gabriel Sierra Hang It All, 2006 Fruit and metal, 38.1 x 50.8 x 17.8 cm. Solomon R. Guggenheim Museum, New York, Guggenheim UBS MAP Purchase Fund 2014 © Gabriel Sierra

Raimond Chaves y Gilda Mantilla son pareja y colaboran artísticamente, aunque también mantienen sus carreras en solitario. Sus proyectos conjuntos ofrecen una alternativa a las visiones estereotipadas de los paisajes y las culturas latinoamericanas poniendo el foco en detalles ignorados de sus gentes y lugares. Las dos obras de Chaves y Mantilla que forman parte de la colección del Guggenheim fueron seleccionadas de su investigación en la biblioteca del Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía y la biblioteca del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana de Iquitos, Perú, lugar de debate en torno a la identidad amazónica. Un afán incómodo (2011) es una colección de textos e imágenes extraídos de documentos que descubrieron durante su investigación. La otra obra, Selva de papel carbón (2011), es una red enciclopédica de dibujos que se refieren a las expediciones antropológicas en las que se hacían bocetos. La obra de Federico Herrero se encuentra por fuera de las tradiciones de conceptualismo, muralismo y abstracción geométrica de América Latina, si bien se hace referencia a todos estos estilos. El artista costarricense presentará Pan de azúcar, título que se debe al emblemático peñasco de Río de Janeiro. En la obra se representa un monolito negro imponente, que se eleva en una composición que captura, según las palabras del propio artista, “el alma de la montaña”.

Federico Herrero Pan de Azúcar, 2014 Acrylic and oil on canvas, 165 x 150 cm. Solomon R. Guggenheim Museum, New York, Gift of the artist on the occasion of the Guggenheim UBS MAP Global Art Initiative 2014

La obra de Wilson Díaz conjuga música, pintura, representación, fotografía y video. La obra de este colombiano se encuentra hilada por su empeño en explorar las raíces del conflicto y la corrupción de su país natal. La escultura de neón Movimiento de liberación de la planta de coca (2012/14) representa la búsqueda de una alternativa a la red creada entre el narcotráfico y la insurgencia que ha dado forma a la vida en la Colombia contemporánea.

Wilson Díaz Movement of the Liberation of the Coca Plant, 2012/14 Neon, 87.4 x 83.5 x 5.5 cm, edition 2/3. Solomon R. Guggenheim Museum, New York Guggenheim UBS MAP Purchase Fund, 2014

Los artistas participantes incluyen a: Carlos Amorales, Tania Bruguera, Minerva Cuevas, Jonathas de Andrade, Rafael Ferrer, Runo Lagomarsino, Marta Minujín, Carlos Motta, Rivane Neuenschwander, Gabriel Orozco, Damián Ortega, Paul Ramírez Jonas, Erika Verzutti, y Carla Zaccagnini. En su primera gran colaboración con una institución del Reino Unido, Richard Armstrong, Director del Museo y de la Fundación Solomon R. Guggenheim, dijo: “Por su largo compromiso de trabajar directamente con artistas y debido a su historia de programas internacionales dinámicos, la South London Gallery es un colaborador ideal para la presentación en el Reino Unido de nuestras reflexiones sobre el arte contemporáneo latinoamericano. La profunda conexión que mantiene con la comunidad local, que de hecho incluye una de las comunidades latinoamericanas más numerosas de Europa, se adapta particularmente bien a las aspiraciones de MAP, que se fundan en nuestro deseo de crear un museo del siglo XXI que refleje el mundo en el que vive. Nos complace en especial que nuestra colaboración en esta exposición itinerante Bajo un mismo sol ayude al desarrollo de la antigua estación de bomberos de Peckham Road, el nuevo espacio de la South London Gallery”. Esta exposición es el resultado de una exhaustiva residencia curatorial con el Guggenheim realizada por Pablo León de la Barra, quien dijo: “Bajo un mismo sol es el producto de una amplia investigación en toda América Latina y genera un diálogo entre artistas de distintas generaciones. Los países latinoamericanos comparten una historia común marcada por regímenes autoritarios, crisis económicas y levantamientos sociales, pero no se ha dialogado lo suficiente sobre estas experiencias compartidas. Con este proyecto esperamos expandir esta red de diálogo y de conocimiento. La iniciativa MAP en su conjunto reconoce la existencia de múltiples centros artísticos en todo el mundo; conectando y dándole visibilidad a la producción artística de estos distintos contextos, expandimos la comprensión de las complejas realidades que habitamos”. Margot Heller, directora de la South London Gallery dijo: “Esta es una oportunidad excepcional para que la SLG presente una exposición de esta escala y calidad la cual, además, resulta de una importancia directa para un sector importante de nuestra comunidad. Esta es la exposición colectiva

más grande que hemos presentado; abarcará todos los espacios en nuestra sede principal y la planta baja de la antigua estación de bomberos de Peckham Road; además, se realizarán proyectos fuera del sitio en la zona circundante. La muestra será una prueba de lo que podremos realizar cuando nos extendamos a la estación de bomberos en 2018, cuando el trabajo conjunto con otras instituciones será el corazón de nuestra política de programación, fortalecido por un compromiso de trabajar con los residentes del lugar. Nos emociona trabajar con el Guggenheim y con Pablo León de la Barra en esta colaboración estimulante”. “La iniciativa Guggenheim UBS MAP de Arte Global contribuye a propiciar una visión holística de algunas de las regiones más dinámicas y en rápida evolución en el mundo”, comenta Jürg Zeltner, presidente de UBS Wealth Management. “Gracias a esta colaboración logramos alinear una perspectiva cultural mundial con el enfoque y experiencia de nuestros negocios en los mercados emergentes”. Acerca de MAP La iniciativa Guggenheim UBS MAP de Arte Global es un programa que abarcará varios años. La inició la Fundación Solomon R. Guggenheim y UBS con el propósito de apoyar el arte contemporáneo y a artistas de tres regiones (Asia del Sur y Sureste, América Latina, Oriente Próximo y África del Norte) mediante tres componentes clave: adquisiciones, residencias curatoriales y programas educativos. La MAP se desarrolla a partir de la distinguida historia de internacionalismo del Guggenheim y del compromiso de UBS con su participación directa en el arte contemporáneo y la educación. Los proyectos de la MAP se concentran en las prácticas artísticas vitales en cada región y, al mismo tiempo, fomentan relaciones entre artistas, instituciones, especialistas y visitantes. La extensa investigación in situ realizada por parte de curadores sobresalientes con experiencia en cada región sustenta el esfuerzo institucional por diversificar y enriquecer la colección de arte contemporáneo del Guggenheim, colección sin precedentes por su alcance, dimensión y envergadura. El programa latinoamericano ha traído cincuenta obras nuevas a la colección del Guggenheim, lo cual representa un incremento más el de 30 por ciento. Contactos para medios: Para obtener más información, entrevistas y material gráfico, póngase en contacto con: Claire Walsh y David Lasserson en Brunswick Arts [email protected] 0207 396 1290 Para la South London Gallery: Alice Evans, directora de Marketing y Comunicaciones [email protected] 0207 703 6120

Para solicitar información sobre UBS: Oliver Gadney, UBS Relaciones públicas [email protected] +44 20 75 68 99 82Sitio web: www.guggenheim.org/MAP Blog: blogs.guggenheim.org/map Medios sociales: guggenheim.org/social y #GuggUBSMAP Imágenes publicitarias: www.guggenheim.org/pressimages Identificación de usuario: photoservice Contraseña: presspass Acerca de la Fundación Solomon R. Guggenheim Establecida en 1937, la Fundación Solomon R. Guggenheim está dedicada a promover la comprensión y apreciación del arte, principalmente en los períodos moderno y contemporáneo, a través de exposiciones, programas educativos, iniciativas de investigación y publicaciones. La red del Guggenheim que comenzó en la década de 1970 cuando el museo Solomon R. Guggenheim, en Nueva York, incorporó la Colección Peggy Guggenheim, de Venecia, se ha expandido para incluir el museo Guggenheim Bilbao (inaugurado en 1997) y el Guggenheim Abu Dhabi (actualmente en desarrollo). Con la mirada en el futuro, la Fundación Guggenheim continúa forjando colaboraciones internacionales que trasladan el arte contemporáneo, la arquitectura y el diseño más allá de los muros del museo e incluyen la iniciativa Guggenheim UBS MAP de Arte Global y la iniciativa del Arte Chino de la Fundación de la Familia Robert H. N. Ho. Para obtener más información acerca de la fundación, visite guggenheim.org Acerca de la South London Gallery Fundada en 1891, la South London Gallery (SLG) es un espacio de arte contemporáneo de prestigio internacional, reconocida por el alcance de sus programas artísticos y educativos que han sido premiados, así como por su amplia labor de difusión. Durante la última década, sus exposiciones individuales han incluido a figuras de talla mundial, como Chris Burden, Ellen Gallagher, Thomas Hirschhorn, Steve McQueen y Lawrence Weiner, así como a artistas más jóvenes en proceso de consolidar sus trayectorias, como Thea Djordjadze, Ryan Gander, Kapwani Kiwanga y Oscar Murillo. Recientemente, gracias a la generosidad de un benefactor anónimo, la SLG recibió en donación la antigua estación de bomberos de Peckham Road, lo que garantiza el uso público de este espacio construido en 1867 y que es el ejemplo más antiguo en Londres de una estación de bomberos edificada expresamente para esos fines. En la actualidad, se recaudan fondos para transformar este edificio casi abandonado, de cuatro plantas, en un nuevo centro cultural que funcione a manera de anexo de los edificios principales de la SLG. Abrirá sus puertas al público en 2018.

Acerca de UBS y el arte contemporáneo La larga e importante historia de mecenazgo en arte contemporáneo de UBS permite que clientes y espectadores participen activamente en el diálogo internacional sobre el arte y en el mercado global de arte a través de la plataforma de arte contemporáneo de la empresa. Además de la Iniciativa artística de Guggenheim UBS MAP Global, la extensa lista de iniciativas y programas relacionados con el arte contemporáneo actualmente incluyen: la Colección de arte de UBS, una de las colecciones corporativas de arte contemporáneo más grandes y de mayor importancia en todo el mundo, y el apoyo a largo plazo que la empresa ha mantenido con los importantes espectáculos artísticos internacionales de Art Basel realizados en Basel, Miami Beach y Hong Kong, para los que UBS funciona como socio principal a nivel global. Estas actividades se complementan con otras asociaciones de carácter regional con instituciones de arte como la Fondation Beyeler de Suiza, la Galleria d’Arte Moderna de Milán, el Nouveau Musée National de Mónaco, el Louisiana Museum of Modern Art de Dinamarca y la Art Gallery of New South Wales de Sydney. UBS también permite a sus clientes conocer el mundo del arte contemporáneo más de cerca a través de la aplicación gratuita de noticias artísticas Planet Art, las colaboraciones con el Swiss Institute y el recurso en línea Artsy, así como por medio de los servicios ofrecidos por el Centro de Competencia Artística de UBS y el Foro de arte de UBS. Para obtener más información sobre el compromiso de UBS con el arte contemporáneo, visite ubs.com/art. Están disponibles traducciones del boletín para medios en inglés, francés, alemán e italiano en: guggenheim.org/pressreleases. #1432/MAP22 23 Marzo, 2016