la eskina marzo del 2013

12
ASAMBLEA POBLACIONAL EN PACHACÚTEC JURAMENTA COMITÉ PRO DISTRITO VENTANILLA CENTRO Nos leen...nos creen Nos leen...nos creen Periódico s/.1.00 www.prensalaeskina.com @prensa La Eskina Prensa La Eskina FRANK VILLEGAS:El Amigo del Pueblo DIRECTORA: BEATRIZ DELGADO Año 7 Nº 62 - Marzo 2013 Sin Control SE INSTALA COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA Ante la ausencia de inspectores, transporte público se convierte en tierra de nadie... 313-3004 Llámanos BRIGADA MÉDICA SERVICIO GRATUITO Municipalidad de Ventanilla “En política...no todos somos iguales”

Upload: periodico-la-eskina

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periodico de actualoidad de la Región Callao.

TRANSCRIPT

ASAMBLEA POBLACIONAL EN PACHACÚTEC

JURAMENTA COMITÉ PRO DISTRITO VENTANILLA CENTRO

Nos leen...nos creenNos leen...nos creen

Pe

rió

dic

o s/. 1.00

www.prensalaeskina.com @prensa La Eskina Prensa La Eskina

FRANK VILLEGAS:El Amigo del Pueblo

DIRE

CTOR

A: B

EATR

IZ D

ELGA

DOAñ

o 7

Nº 62

- M

arzo

2013

Sin Control

SE INSTALA COMITÉ DESEGURIDAD CIUDADANA

Ante la ausencia de inspectores,transporte público se convierteen tierra de nadie...

313-3004Llámanos

BRIGADA MÉDICASERVICIO GRATUITO

Municipalidad de Ventanilla“En política...no todos somos iguales”

2 LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

INFORME SE REQUIERE LA PARTICIPACIÓN DE TODOS

“Inseguridad Ciudadanaen el debate”

2

INDICADORES

PROPUESTA

Hablar de cifras podría resultar tedioso,sin embargo nos alertan de cuánto más ocuánto menos avanzan los niveles dedelincuencia en el primer puerto del país.

A la fecha las infracciones cometidas pormenores entre 14 y 18 años son:

44.8% de delitos son contra elpatrimonio, 12.9% contra la libertadsexual; 11.7% contra la vida el cuerpo y lasalud; 8.9% contra la salud pública; 7.8%anandono material y 4.6% contra laseguridad pública

Asimismo, hay una tendencia alcista deldelito 327 (2008), 427 (2009), 397 (2011),429 (2012) y se estima que para el 2013serán 564 los menores que cometaninfraciones.

Implementar en primer lugar, la Casa deEncuentro familiar en todos los distritos,donde las familias en estado de separaciónpor actos que implique violencia familiar odivorcio puedan reconstruir sus lazos deamo r, c omp ren s i ó n , c on f i a n z a ,

. Lo mismo, se ha podidoestablecer que cometen un promedio de 2delitos al día, 47 al mes.

Hablar de Seguridad ciudadana, ode quién debe estar al frente dedicha lucha, es complicado en elCallao. Complicado, porque cadasector tiene su propia estrategia.En el caso del Poder Judicial elpresidente César CastañedaSerrano, convocó a autoridadespoliciales, políticas, religiosas,sociedad civil, para juntosplantear alternativas.Pero esta iniciativa no tuvo eleco esperado de las principalesautoridades políticas que dirigenel Callao.La propuesta llamada AlianzaMultisectorial contra lainseguridad ciudadana, se basaen el trabajo con jóvenes de 14 a18 años, que no hayan delinquidoy/o tengan infracciones leves ograves.

garantizándoles a los menores el derechode tener contacto con sus progenitores,protegerlos y promover la recuperación delnúcleo familiar, esto en base a la positivaexperiencia en La Perla.

Luego seguiría la creación del Sistema deOrientación al Adolescente (SOA) paraaquellos que tengan infracciones leves,donde se busca no judicializar sino lareeducación del menor infractor, creandolos centros de reeducación del menor: 1 enVentanilla y otro en el Callao.

“Para esto buscaremos que tanto elalcalde de Ventanilla como Callaodispongan de un local con 5 ó 6 ambientesy un patio, con un sistema semicerrado,para que cumplan con los serviciocomunitarios y aprendan oficios, labores,profesiones que les sirva para el diariovivir” dijo Cesar Serrano.

En ese sentido, es de destacar que existeun SOA en el Rimac, “los menores son

derivados por orden de un juez, peroencontramos que muchos jóvenes dejande asistir por la lejanía” manifestó MaritzaGuillen, sub gerente técnico normativo decentros juveniles del Poder Judicial.

Sobre esto, de 263 menores derivados alSOA, solo 36 fueron atendidos, mientras227 no se presentaron ¿las razones? Lalejanía y el costo que esto significa.

Por último, ante las infracciones gravescrear el Centro Juvenil de Rehabilitación enel Callao que atienda a toda la provincia.“no será Maranguita” dijo el presidente delPoder Judicial, “sino que se buscará conpersonal adecuado, crear talleres, oficios yc a p a c i t a c i o n e s d e a c u e r d o a lrequerimiento provincial, presentando sustrabajos a entidades públicas y privadas.

Al final los jóvenes se insertan a lasociedad y al mercado laboral en formainmediata” señaló.

EN EL CALLAOSegún la resolución 00098 del 24-01-2013, el presidente regional preside elComité Regional de Seguridadciudadana, que formula las políticas deseguridad ciudadana y eventualmentetiene función ejecutiva a nivel regional,cuando la naturaleza de la problemáticaasí lo requiera.Entre sus funciones están analizar laproblemát ica, d ictar direct ivasregionales en coordinación con loscomités provinciales y distritales,p romover in i c i a t i vas p r i vadasregionales, e informar al ConsejoNacional de Seguridad Ciudadana(CONASEC) de los resultados de lasevaluaciones.

Lo preside el presidente regional y lointegran: el vicepresidente regional, eldirector de la XX Dirección regional de laPolicía nacional, el gobernador, losalcaldes provinciales y todos losdistritos, el Director de la Direcciónregional de Educación y de Salud, unrepresentante de La defensoría delpueblo, de la Corte superior de justicia yde la fiscalía, además del gerenteregional de defensa nacional y defensacivil.Es preciso conocer los resultadospara tranquilidad de la población quesiente la inseguridad y la percepción queCallao sigue siendo vulnerable ante laviolencia y la inseguridad.

La Municipalidad de Ventanilla a traves dela Gerencia de Protección y Famlia,organizaron el II Comité de Prevención yLucha contra las Drogas.

Dicha reunion se realizó en el local delVaso de leche y tuvo la finalidad deprevenir, atender las necesidades de losvecinos y sobretodo crear una directiva,para que puedan ayudar a miles dejovenes a combatir las drogas y ladelicuencia.

Una de las maneras de apoyar quetiene este comité es acudir a los lugaresdonde mas abunda la drogadiccion, elpandillaje y la delincuencia, brindarinformacion a la comunidad de cómoprevenir que su hijo o hija caiga en estevicio, ir a los colegios y capacitar einformar a alumnos y profesores.

Este comité ayuda a rescatar a los quequieren salir de este vicio y se les ofreceoportunidades de trabajo para que puedancomenzar una nueva vida.

Luego de una votacion con lasautoridades y vecinos que estabanpresentes, se eligió como Presidente al Sr.Jovial Ordinola, tesorera a la Sra. SoniaCano, secretario a Luis Alberto Ramirez,fiscal al teniente gobernador Ángel

Espinoza y como vocales, al serenazgo ya la Ugel que son las identidades mascercanas a la población y acordaronreunierse el 20 de abril en el mismo localpara dar nuevas propuestas conrespecto a este tema.

Si usted quiere ayudar a mejorarnuestro distrito o conoce de un caso,puede llamar a la Oficina Municipal dePrevención y Lucha Contra las Drogas, elnúmero es 553-2108 (central), 763-1977(Pachacutec) y al 550-2207 (Villa losReyes).

Recuerde que todos tenemos laoportunidad de salir adelante y sermejores personas, y si ayudar está ennuestras manos, pues no hay que dejarpasar esta oportunidad, solo depende denosotros para poder acabar con ladrogas.

“SI DESEAN QUE LO HAGAN ELLOS”El presidente del PJ chalaco pidió un

compromiso social a las autoridades.Señaló: “Si las autoridades políticas lopueden ejecutar mejor que nosotros, enbuena hora, no tenemos problema, que loejecuten y nos lo alcancen para -comoPoder Judicial- usarlo, son herramientasque pedimos.

La judicialización de los menoresinfractores es bastante elevada por esoproponemos estas estrategias deprevención.

La represión es el resultado, pero noataca el problema, no esperemos que seamás elevada para recién hacer algo” dijo.

Por otro lado, se opuso a aumentar laspenas, preguntándose si esta suma depenas resolverá el problema de la violencia,“es una de las propuestas” finalizó.

Forman II Comité de Prevención y Lucha Contra las Drogas en Ventanilla

Gral. Víctor Tello y Pdte. Pode Judicial César Castañeda

Defensora del Pueblo Delcy Heredia junto a representantede la Marina de Guerra del Perú Decana del Colegio de Profesores del Callao, Rosa Lévano Sarmiento

Durante un evento protocolar, con la presenciadel presidente del Comité Cívico Ventanillaprovincia COPROVEN, Eduardo Advíncula, elregidor de Ventanilla César Pérez, el alcalde deMi Perú y dirigentes de las diferentes zonasterritoriales de Ventanilla, juramentó la flamanteDirectiva del Comité pro Distrito VentanillaCercado.

La directiva, presidida por el Sr. Manuel IngaSamaniego recibió el reconocimiento unánimede COPROVEN y su objetivo principal esconvertir a Ventanilla cercado en distrito,fortaleciendo así el anhelo de elevar a lacategoría de Provincia al actual distrito deVentanilla

AFILIADO AL CIRCULO DE PERIODISTAS YCOMUNICADORES DEL CALLAO - CIRPECC

EDITORIAL

3LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

Beatriz Delgado NarroDIRECTORA

Nos leen...nos creen

Canjes y Correspondencia: Mz. Y1 Lt. 19 Ventanilla AltaNEXTEL 814*434 Cel. 990163449 / 990567351

Directora-Gerente :Editor General:

Redactores:

Beatriz DelgadoDiógenes García

Amalia Gomez, Johana Ugaz,Taylor Andrés Díaz, Luis Pineda.

Asesor Legal: Nicolás Kourtesis, Carlos Pacheco

El periódico no se solidariza necesariamente con la opinión de columnistas, colaboradores y/o anunciantes

Es una publicación de LA ESKINA COMUNICACION INTEGRAL SAC

www.prensalaeskina.com www.laeskina.tve-mail: [email protected] [email protected],

Juramenta Comité Pro DistritoVentanilla Cercado

ASMUTIOMAR firma conveniopara la construcción de viviendas

¿Y el Transporte Público?

COPROVEN RESPALDA INICIATIVA CIUDADANA

SIN CONTROL aparente. Esa es la percepción bien justificada

que tenemos los miles de usuarios que a diario hacemos uso

del servicio de transporte público en Ventanilla.

Y es que no hay motivo para pensar de otra manera:

Líneas de transporte que no cubren su ruta establecida,

tarifas que no se respetan y el consabido cobro excesivo

dependiendo de la voluntad de los cobradores y choferes.

Trato abusivo a los universitarios y escolares que hacen uso

de las combis, excesiva velocidad, paraderos informales con el

uso de la vía pública como letrina, unidades en pésimas

condiciones, y cuánta incomodidad que a diario sufren los

vecinos.

Y nada se hace, todo sigue igual. Las autoridades locales

no tienen competencia para actuar y seguimos envueltos en esa

marea turbia que persiste en el transcurso de los años. El caos

en horas punta es materia conocida. Combis, autos y ómnibus

entrecruzados compitiendo por un pasajero más, por un

pasajero menos. Todo sigue igual.

Increíble, un mal de años y por ahora tampoco hay

acuerdos y Ventanilla seguirá sin poder desatar el nudo del

transporte público.

Con justificada razón los usuarios se quejan, expresan su

fastidio, exigen y reclaman ¿Y dónde está la autoridad?

Los señores transportistas olvidan que somos sus clientes.

Olvidan que sin pasajeros difícilmente echarían a andar sus

unidades. Ellos, por el contrario, pareciera que piensan que

nos hacen un favor .Y otra vez preguntamos ¿dónde está la

autoridad?

El reloj marca las seis de la tarde, los inspectores

municipales, si es que los hay, se retiran sin pena ni gloria.

Seis de la tarde, empieza el descontrol en su mayor apogeo y

la tibia autoridad termina de desaparecer.

Los autos, combis y demás vehículos de transporte público

se preparan para el gran festín, el plato fuerte del día y de

todos los días: miles de usuarios que pugnan por retornar a

sus hogares.

Esta es la historia nuestra de cada día. Y por tercera vez

pregunto ¿dónde está la autoridad? Para poner orden, para

hacer respetar a los cientos de miles de usuarios. ¿Dónde está

la autoridad, para hacer respetar las leyes que regulan el

transporte público en toda la provincia?

Nadie sabe nada, nadie opina nada.

En fin, quizás obtengamos respuesta a

nuestra reiterada pregunta en la

próxima campaña electoral.

El Comité pro Distrito Ventanilla Cercado, estáintegrado por 17 reconocidos dirigentes deVentanilla Cercado, entre ellos: Manuel Inga(Angamos), Angel Espinoza (Villa Hermosa),Severo Torres (Hijos de Ventanilla) y AméricoGarcía (Ventanilla Alta).

“El Comité pro Distrito Ventanilla Cercado noes un espacio partidario, es la suma de muchasinquietudes, de muchos anhelos, en el que lospobladores quieren que Ventanilla sea provinciay Ventanilla cercado distrito y para ellonecesitamos dialogar con el alcalde OmarMarcos,” añadió Inga Samaniego.

El trascendental evento se realizó en elconocido local de la APUAG, en la Urb. Naval elpasado viernes 15 de marzo del presente.

La Asociación Mutualista de Técnicos yOficiales de Mar de la Marina de Guerra delPerú "ASMUTIOMAR" suscribió un conveniocon la Constructora "Anderson y Asociados"representantes del Consorcio Español GlobalHouse JR & JR SAC que inicia sus operacionesen el Perú .

Peladio Benavente Veliz, presidente de lainstitución mutualista, informó que con lafirma de este convenio, se da inicio a un granproyecto de vivienda para los asociados.

En esta primera etapa se construirán 2 mil400 viviendas en un Condominio Multifamiliaren Playa Grande - Santa Rosa, distritocolindante con Ventanilla y Ancón.

Este ambicioso proyecto principalmentebeneficiará al personal militar y civil que recién

se incorpora a la Marina de Guerra del Perúdespués de concluida su etapa de formaciónen las Escuelas Técnicas de la Marina.

Los representantes de la constructorarefirieron que “El sistema empleado en laconstrucción de estas viviendas tiene puntosmedio ambientales, antisísmico acústico eisotérmico. Lo que se tardaba en hacer unedificio de diez pisos en 18 o 14 meses, loejecutamos en 6 meses”, explicó.

Concluida esta primera etapa se procederáa una segunda, en el más breve tiempo ypermitirá la construcción de 2 mil viviendascon similares característica.

Este un paso importante para los asociadosde ASMUTIOMAR, quienes por largos añosesperaron contar con una vivienda.

PRIMERA ETAPA TENDRÁ 2 MIL 400 VIVIENDAS

El gobierno regional del Callao (GRC) poracuerdo de Consejo Regional 037,dispuso la transferencia de 800 mil nuevossoles a la municipalidad de Ventanilla(MDV) para la ejecución de la obraMejoramiento de las áreas verdes de laberma central y laterales de la avenidaNéstor Gambetta.

En dicho acuerdo se especifica que elmunicipio de Ventanilla informó que laobra cuenta con código SNIP 249969,siendo evaluado y declarado viable con unmonto de inversión de 1 millón 55 mil 744nuevos soles, solicitando al GRC elfinanciamiento.

No obstante, el GRC a través delmemorándum 481-2013 informa queexiste la disponibilidad de 800 mil soles,para la ejecución de dicha obra, previoacuerdo de sesión de consejeros.

Dice también el acuerdo que laGerencia Regional y de Infraestructurarealizarán el monitoreo y seguimiento a finque el monto sea destinado a dicho fin.

El acuerdo no precisa cómo se cubriráel faltante, 255 mil 744.

800 mil para áreasverdes en Gambetta

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

Pacientes con VIH reclaman atención en VentanillaEl colectivo de personas viviendo conVIH/Sida señala que existe más de 100personas que viven en Ventanilla y quedesde el año 2005 solicitan ser atendidasen el hospital de Ventanilla en elprograma TARGA (Terapia Antirretroviralde Gran Actividad).

Julio Rondinel de la ONG Ccefiro,señala que Ventanilla es el distrito dondese ubican los cordones de pobreza ymiseria, pero que muchos pacientes setrasladan al hospital San José(representando una sobre carga paraeste nosocomio) para dicho tratamiento.

Además de pérdida de tiempo de viaje

y el costo en pasajes que se invierte, queva en desmedro de sus economías.

Señala asimismo “existen trabajadoresde la DIRESA Callao del programa deestrategia de prevención y control de ITSy VIH/Sida que trabajan en los hospitalesCarrión y San José que recibieron fondospara actividades dirigidas a lograr ladescentralización del TARGA en Ventanilla,pero que al concluir el financiamiento nose comprometieron con la sostenibilidad yseguimiento a los compromisos asumidosante las cooperantes” manifiesta.

Ante esto el hospital de Ventanilla,según David Gonzales, director, señala

que inauguraron el servicio de TARGA“por el momento vamos a atender a 42personas, quienes actualmente estánrecibiendo (tratamiento) en el San Joséy en el Carrión.

Ahora esas personas que son deVentanilla se van a atender acá, lo quepasa es que el Carrión y San José nosestán mandando de a pocos lastransferencias, y ya tienen que referirtodo al hospital; además de transferir losrecursos, medicinas, pruebas, etc.”señalando a la Dra. Mayte Santos comola especialista.

El consultorio funciona al costado depsicología y planificación familiar.

INFORME EN LAS MAÑANAS Y TARDES CONGESTIÓN GENERA CAOS

Falta inspectores detransportes en Ventanilla

El transporte público en distritoscomo Ventanilla, suele ser unverdadero dolor de cabeza.Transeúntes al borde de lahisteria entre el calor y el smog,paraderos que no son paraderos,colectivos, taxis y ni hablar delretoque de bocinas y la vozconstante y sonora de losjaladores o cobradores.Un verdadero caos combinadocon polvo, stress y la impacienciaa flor de piel. ¿Quién no haprobado un poco de estaincomodidad?La situación se vuelveinmanejable a partir de las 6 detarde. Y es que a esa hora,simplemente ya no hayinspectores. Los usuarios nosencontramos practicamente enmanos de choferes y cobradoresde combis y colectivos.

Has ta hace a lgunos años , l amunicipalidad distrital de Ventanilla tenía lafacultad de controlar el transporte y lacongestión vehicular era menor. Pero elconvenio con la municipalidad del Callaoconcluyó.

Hoy la entidad encarga de hacer cumplirlas reglas en materia de transporte públicoes la Municipalidad Provincial del Callao.

En ese sentido, el gerente general detransporte urbano de la municipalidad delCallao, Miguel Gonzales refirió que: “Esa espolítica de gobierno, tiene que sentarse elalcalde de Ventanilla con el Alcalde de laMunicipalidad Provincial del Callao y elalcalde de Ventanilla pedirle a la provincialesas facultades mediante convenio”.

En otras palabras se requiere delconsenso para que el transporte público sehaga más manejable.

Un paliativo tomado por el alcalde OmarMarcos ha sido pedir al General de la XXDirección Territorial del Callao, efectivos detránsito a fin que aligeren en horas de lamañana y tarde el tránsito.

En Ventanilla, hay unidades que nocumplen su ruta. Caso concreto: lasunidades que vienen del Callao y van haciaLas Lomas de Ventanilla Alta.

En determinadas horas solo llegan alparadero Teléfono, dejan pasajeros y danuna vuelta a la plaza cívica, y nuevamentellaman a los pasajeros … para Lomas. Y nohay nadie que controle esto.

Según el gerente de transporte delCallao, los transportistas aducen que enestas zonas han sido asaltados y por eso nollegan a cubrir el total de las rutas… pero sieso es así ¿cómo estas mismas unidadesllevan pasajeros a la zona hasta más allá delas 11 de la noche?

También dice el gerente que dosinspectores y seis efectivos policiales “estánen diversas parte de Ventanilla” y “nosotrosfiscalizamos de siete a las seis de la tarde,(a esa hora) el personal policial ya se estádando la media vuelta.

Por eso es que seguramente estosseñores se están aprovechando de lascircunstancias”, desconociéndose unasituación clamorosa que vive Ventanilla.

DESORDEN Y EMPRESAS NOCUBREN SUS RUTAS

PERMISO SIN PARADERO

4

CAOS Y DESORDENTambién en horas de la tarde el

denominado paradero teléfono esprácticamente tierra de nadie. Es comúnver combis, custer y omnibús aprovechadoal milímetro los espacios para ganarpasajeros.

Algo similar sucede en el paraderosemáforo. Aquí los autos que cubren lasrutas a Puente Piedra prácticamente seapoderan de la pista. ¿Y los transeúntes?

Trabajadores, madres de familia yestudiantes esperan su transporteprácticamente en medio de la pista. ¡Elcolmo!!!

TRANSPORTE FANTASMAPara nadie es una novedad que existen

rutas fantasmas. En la Av. Faucett esrutinario ver unidades que dicen cubrir rutashasta Ventanilla.

Por ejemplo, la empresa ESTICOSAVentanilla-Jesús María (línea CR 34), enrealidad se dirige a Comas, burlando elpermiso que los obliga ir hasta Ventanilla,por la panamericana norte. Lo mismosucede con la empresa TRANSLAMAR (OM22) que “cubre” Ventanilla-La Molina,llegando solo a Comas pasando por Faucett- La Marina y viceversa.

Igual sucede con TRANSCALLAO (CR 43)que dice Ventanilla – Carabayllo. ¿Quiénfiscaliza a estas empresas?

Manue l Gonza l e z , man i fe s tódesconocer este hecho, lo que llamó nuestraatención en tanto es una situación de años yconocida por todo poblador que transita porla Av. Faucett.

Finalmente ¿Quén o quienes pondránorden en materia de transporte público, enesta parte del Callao? Se precisa laconvocatoria de responsables municipales ytener la mejor disposición, para que losmiles de usuarios de Ventanilla, no siganafectados por el desorden.

El llamadoparadero Semáforo,no cuenta con luces parael peatón, ni señales devías peatonales.Si bien este paraderosería eliminado,mientras siga en usodebería existirindicaciones ensalvaguarda de loscientos de transeúntes.

5LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ACTUALIDADTERRENOS ESTÁN DESTINADOS A CENTRO DE REHABILITACIÓN

Pobladores de Cerro Cachito denuncianintento de venta de terrenoCon pancartas en mano y visiblemente

indignados, pobladores de Cerro Cachitoen Pachacútec, denunciaron que José LuisPorta Ynoñán, viene entregando volantespara ofrecer terrenos que pertenecen alGobierno Regional del Callao (GRC).

Según informaronn los volantes vienensiendo distribuidos en Puente Piedra yofrecen terrenos para la conformación deun mercado.

“Esta área destinada al local comunal, yel centro de rehabilitación, están siendoofertadas para hacer un mercado o centrocomercial, por Jose Luis Porta Ynoñan,quien tiene tres juicios (por desalojo)pendiente en la vía civil con el titular de lospredios: el Gobierno Regional del Callao.

Queremos alertar a los vecinos, yciudadanos a no dejarse sorprender poresta persona que ocupa el terreno delcentro de rehabilitacion en forma precaria”,

sostuvieron los pobladores, en sumayoría con algún tipo de discapacidad.

Para corroborar la denuncia, reporterosde este medio de comunicación, llamarona los números que figuran en los volantes,y en efecto se informó que se trata deterrenos ubicados en el paraderoTriángulo (ubicación del terrenodestinado a un Centro de Rehabilitación),donde funcionaba de forma precaria ladenominada “casa de la educación”centro privado de educación gerenciadopor Porta Ynoñán.

La persona que dio informes señaló,además que se requería el aporte S/.10.00 soles como pre inscripción de lospuestos entre 2 x 2 a 3 x 4 metroscuadrados.

El área en mención tiene problemas deaños atrás. El terreno, según consta en el

PROBLEMAS VIENE DE AÑOS ATRAS

Con ocasión del Dia Internacional dela Mujer, la lideresa del fujimorismoKeiko Fujimori, los congresistas PedroSpadaro, Maria Luisa Cuculiza, LuzSalgado y el regidor de Ventanilla CésarPerez Barriga homenajearon a lasmujeres del Callao.

Lideresas, vecinas, promotoras,ademas de amigas se hicieronpresentes donde pudieron disfrutar deun show musical, almuerzo, sorteoademas de recibir diplomas dereconocimiento al trabajo realizadocomo aporte al desarrollo y progresodel Callao.

Necesario y justo homenaje a todaslas muieres, que recordaron ademasque hay tareas, metas y luchaspendientes para lograr el plenodesarrollo como mujeres y lideresas eneste lado del planeta.

plano de Zonificación, debía ser destinadaa la construcción de Centro deRehabilitación.

No obstante, el área fue tomada para elfuncionamiento de la denominada Casa deEducación, amparándose en un conveniocon algunos directivos de la zona.

A la fecha, el Gobierno Regional delCallao, titular del área ha iniciado variasacciones legales.

Y llama la atención que a pesar de ello sepretenda sorprender a la población bajo lapromesa de la construcción de unmercado.

Municipio chalaco recupera zonas enUrb. Santa RosaMás de 500 ambulantes que ocupabanvarias cuadras en la urbanización SantaRosa en el Callao, fueron desalojados porefectivos de serenazgo de la MunicipalidadProvincial y la Policía Nacional. Larecuperación de las vías se inició en horas dela madrugada.

Dicho erradicación fue en las avenidasBocanegra y Dominicos donde está elmercado Virgen del Carmen. Ademas,trabajadores de la Empresa de Limpieza delCallao (ESLIMP) procedieron a recogermontículos de basura de las callesadyacentes al mercado de abastos y limpiarpistas y veredas con agua y detergente.

Mauricio Fonseca, gerente general deD e s a r r o l l o E c o n ó m i c o L o c a l yComercialización dijo: “A pesar de losreiterados pedidos para que desocupen loscalles y busquen ingresar a la formalidad,los ambulantes no hicieron caso, es por elloque hemos tenido que proceder de estamanera”.

Dijo además que de imposibilitar el libretránsito de las personas y vehículos,llegaban hasta el lugar gente de mal vivir.“Los robos y asaltos se habíanincrementado. Las quejas de los vecinoseran constantes”.

Los ambulantes al ver que lasautor idades mun ic ipa les hab íanrecuperado las vías, solo se limitaron amovilizarse por el lugar.

Efectivos de la PNP también realizaronoperativos contra los mototaxistas quienesocupaban uno de los carriles de la avenidaBocanegra. Varios de los conductores nocontaban los documentos necesarios parasu circulación.

Una cuadrilla de obreros tambiénprocedió a pintar los postes y laseñalización peatonal y vehicular.

Varios negocios de abarrotes que nocontaban con la respectiva licencia defuncionamiento y que habían invadido lasveredas instalando parantes para colocartoldos y exponer sus mercaderías, fueronmultados y clausurados.

Spadaro y Keikohomenajearon a

mujeres chalacas

Dr. Silvio Farfán

Alcalde deVentanilla

2015 - 2018

Martes y Jueves 11:00 am a 12 m porwww.radionoticiascallao.com

6 LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ACTUALIDAD AGASAJARON A VECINOS, AMIGOS Y PARTIDARIOS

Con un lleno total de local deCONAFOVICER en la avenida GuardiaChalaca, el movimiento Puerto Callao,celebró su primer año junto a amigos,militantes y lideres entre los que resaltan elex vicepresidente regional FernandoGarcia Huby, el regidor provincial ydistrital, Koki Paredes y Rafael Seminario,respectivamente, además de líderessociales como Marlene Checa, RobertoBalarezo entre otros.

Rafael Seminar io, regidor deVentanilla, agradeció la presencia y apoyode vecinos, amigos de las bases de Callao yVentanilla. Instándolos además paraseguir organizándose en los diferentesconos, abriendo más bases “dondebuscaremos que m{as vecinos se sumen aeste proyecto que es Puerto Callao”señaló.

Dijo además que “no podemos olvidarque somos vecinos, ante quienes se hanolvidado de su raíces y han dado la espaldaal pueblo. No debemos olvidar que somosvecinos, no podemos olvidar de nuestraraíces”.

Puerto Callao celebró 1er. Aniversario

“Nuestra juventud es sinónimo detrabajo, esfuerzo, dedicación al vecino

para que su voz sea escuchada y su pedidose haga realidad.

Lo que es del César para el Césarlo que es del pueblo sera para el pueblo

Puerto Callao liderado por FernandoGarcia Huby, Koki Paredes, RafaelSeminario además de líderes juveniles,sociales, vecinales propugnan por unmovimiento político que deslinde contra elatraso y abandono moral, social yeconómico del Callao y los chalacos.

También su líder señaló “Los que hoygobiernan el Callao, han manejado 25 milmillones de soles desde hace 20 años, quehubieran servido para transformar elCallao, pero el Callao y los jóvenes no tienefuturo ni esperanza.

No hay desarrollo humano, social yeconómico porque no hay oportunidades”convocando para ello a todos losmovimientos políticos y sociales aconcertar y crear alianzas para iniciar unproceso de cambio y sacar del atraso alCallao.

En dicho evento se llevó a cabo sorteode artefactos eléctricos y canastas devíveres, además de disfrutar de una cena ymúsica para bailar.

Una granpreocupación existe

en la comunidadbeleniana, próximo a

cumplir Bodas deOro,

ante este poste que seubica en el patio,

junto a los kioskos,que puede caer sobre

los niños, según elvecino Jovian

Ordinola. ¿Poste en el aire?

De acuerdo con las causas de la NuevaLey Procesal de Trabajo (NLPT), la CorteSuperior de Justicia del Callao ampliódesde el lunes 18 de marzo el régimende casillas electrónicas a fin de remitirresoluciones judiciales y anexos.

Por su parte, dicha entidad judicial dela comuna chalaca organizó una charlainformativa gratuita para explicar losprocedimientos para la utilización de losbuzones de los abogados.

“La notificación junto con la casillae l e c t r ón i c a r ep r e s en t an unaherramienta que garantiza el ejerciciodel derecho a la tutela jurisdiccionalefectiva, acorde con el artículo primerode la Constitución Política del Perú,cuando se refiere a la protección de ladignidad humana” añadió CésarCastañeda Serrano, Presidente de laCorte Superior del Callao.

A la ceremonia asistieron elsubgerente de Servicios Judiciales,Adler Horna Araujo, así como la analistade Servicios Judiciales, Claudia Marínambas provenientes de la GerenciaGeneral del Poder Judicial.

En medio del elogio y la alegría de losvecinos, el gran Óscar Avilés recorre porprimera vez un parque que lleva sunombre.

Se devela una placa y es bendecido, elnuevo parque "Óscar Avilés Arcos" llegópara acompañar a los pobladores delPrograma de Vivienda Las Laderas deOquendo en el Callao, un lugar para elsano esparcimiento.

Óscar Avilés quiere a su patria y su patriatambién es el Callao. Chalaco denacimiento, la primera guitarra del Perú

Casillas ElectrónicasSimplificará

Procesos Judiciales

Municipalidad del Callao inaugura parque en honor a Oscar Avilesse emociona. Entre todas las distincionesrecibidas, esta tiene un sabor especial.

"Realmente me siento muy agradecido atodas las personas que han puesto suentusiasmo, pero que han hecho obrafinalmente y me siento muy emocionadoy muy conmovido a la vez”, dijo Avilés.

“Este parque beneficia a Villas deOquendo, quiero agradecer a la familiaMujica que ha sido propulsora de esteparque y también a muchos pobladoresde Oquendo”, dijo por su parte el alcaldedel Callao Juan Sotomayor.

“En abril se aprobaráLey de Reversión”

8 LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ACTUALIDAD

Fumigan más de 4 mil viviendasBajo la supervisión e intervención de

brigadistas del Sistema de Salud Municipalde Ventanilla, cerca de 4 mil viviendas delos diferentes Asentamiento Humanos deldistrito, fueron fumigadas entre enero ymarzo, a fin de contrarrestar el zancudoportador del dengue así como otrosinsectos transmisores de enfermedades.

Las fumigaciones forman parte delprograma queconsta de tres instancias: fumigación,control del dengue y desratización. A lafecha se viene realizando prioritariamenteen las zonas con mayor riesgo, y en dondelos vecinos así como instituciones losoliciten.

Zonas como la Panamericana Norte, MiPerú, Ventanilla Alta y Pachacútec ya hansido beneficiadas y en los próximos mesesse incrementará el número de viviendasdesinfectadas.

“En comparación del 2012, este fue elaño donde los zancudos han invadidozonas como Ventanilla Alta, Santa Rosa,Hijos de Ventanilla.

“Control de Plagas”

Esto según un estudio realizado conbiólogos, médicos y profesionales de laDirección Regional de Salud (DIRESA)”,informó Omar Marcos, alcalde deVentanilla, quien además refirió que elobjetivo de las campañas es proteger a laszonas vulnerables de la proliferación deenfermedades.

POBLACIÓN EXPRESA PREOCUPACIÓN POR VIOLENCIA

EN MI PERÚ, PACHACUTEC Y VENTANILLA NORTE

TERMO NEBULADORES

313 3004

Para lograr una mayorefectividad los brigadistasutilizan termo nebuladoresque, entre otros aspectos,pe rm i t en una mayo refectividad de la sustanciae m p l e a d a p a r a l adesinfección, alcanzando elrincón más inaccesible de lasviviendas.

“El sistema de SaludMunicipal está al servicio dela comunidad.

Asimismo, recordamos alos vecinos que la Brigada

Médica cuenta con 2 ambulanciasdisponibles las 24 horas del día.

Lo mismo el Vida Bus que funcionacomo consultorio móvil y visita cadasemana distintas zonas de Ventanilla.Para mayor información llamar a la central

”, informó Roxana Alvarado,Gerente General del Sistema de Salud deVentanilla.

Instalan Comité Distrital deSeguridad Ciudadana

.En ese sentido, El gerente de SeguridadCiudadana, Jorge Moreno refirió que elmunicipio viene trabajando de maneraarticulada con la Policía Nacional, losBomberos, el Ministerio Público, UGEL yjuntas vecinales en acciones preventivas ydisuasivas que buscan mejorar la calidadde vida y seguridad de los vecinos.Recordó además que este año se hareforzado el patrullaje a pie y motorizadoen todas las zonas del distrito.

El alcalde de Ventanilla Omar MarcosArteaga enfatizó que su institución vienerealizando todos los esfuerzos para reducirlos índices de inseguridad que aqueja a susvecinos.

Adelantó que en los próximos meses se

ALERTA VENTANILLA EN 3MINUTOS

incorporarán mayores efectivos policialescon el propósito de atender las múltiplesnecesidades y emergencias de lapoblación ventanillense.

Asimismo, recordó a la población quesu gestión ha implementado la Central deAuxilio número

que tiene como meta responder yatender las llamadas y pedidos de losvecinos en tres minutos. “Alerta Ventanillanació pensando en ustedes, por esonecesitamos la participación del vecinovigilante denunciando y fiscalizandoporque seguridad ciudadana SomosTodos”, afirmó Marcos Arteaga Presidentedel CODISEC.

Participaron en la instalación delComité Distrital de Seguridad Ciudadana(CODISEC), Eugenio Araujo Sánchez,

Alerta Ventanilla 313-3004

Gobernador de Ventanilla; Genaro OlidenCasusol, representante del Poder Judicial;Edwin Rivera Castellar, representante delMinisterio Público; y Reynaldo EncaladaTóvar, alcalde del Centro Poblado “MiPerú”.

También asistieron el Coronel PNP,Jorge Moreno Gerente de SeguridadCiudadana de Ventanilla; Coronel PNP ,José Vilca Ruiz Lorenzo, jefe distritalDIVTER 3 Ventanilla; Comandante PNP,Miguel Angel Oriundo Walde, comisario deVentanilla; Comandante PNP, ErnestoHidalgo Lizárraga, jefe DIPINCRI; MayorPNP Juan Izquierdo Oblitas, comisario deVilla Los Reyes; Mayor PNP Carlos EnriqueMuñoz Choy, comisario Pachacútec; MayorPNP Carlos Yañez Quispe, comisario deMárquez; y el Mayor PNP, Denis PizarroVergaray, comisario de “Mi Perú”.

En ceremonia pública, losciudadanos de Ventanillaexpresaron su preocupaciónpor el incremento deactividades delictivas enciertas zonas del distrito dondeexiste muy poca presenciapolicial, por lo que exigieronintensificar el patrullaje delSerenazgo en las madrugadasen zonas de alto riesgo

“A más tardar la primera semana deabril, cuando se realice la primera sesiónde pleno, los congresistas aprobarán lamodificatoria de la ley 28703 quepermitirá que sea el Gobierno Regionaldel Callao la entidad que lleve a cabo elproceso de titulación” dijo el congresistaPedro Spadaro.Esto ya que “en la última sesión de

pleno congresal, se dispuso un cuartointermedio, para absolver las consultas yhacer agregados”, dijo el parlamentario.

Mediante Ordenanza Regional 007 delpasado 6 de febrero, el GobiernoRegiona l d ispuso la exc lus ivacompetencia de saneamiento físico legalde los predios que se encuentran bajo suadministración.Esta ordenanza dispone que carecan de

valor la emisión de constancias deposesión, planos perimétricos o trazadoy lotización efectuadas por otrasentidades del Estado, esto es tanto losmunicipios de Ventanilla y Callao, dabanconstancias de posesión y aprobabanplanos, además de otras funciones enesta amplia zona de Ventanilla,haciéndolo a veces inmanejable y confunciones superpuestas“Esto permitirá que los traficantes de

terrenos y lotes, ya no puedan abarcarmás espacios ni sorprender a asautoridades con nuevas ampliaciones”dijo Olga Ramírez, presidenta del Frentede Defensa y Desarrollo de ProyectoEspecial Ciudad Pachacútec.

GRC PROTEGE SUS PREDIOS

Los vehículos menores, motorizados y nomotorizados, que prestan servicios detransporte de pasajeros, no podráncircular por la avenida Néstor Gambetta,en el tramo comprendido entre elintercambio vial con la PanamericanaNorte hasta el óvalo Centenario en elCercado del Callao.

Así lo ratifica la Ordenanza Regional000008, la misma que especifica ademásque los referidos vehículos sólo podráncircular por esta avenida “Siempre ycuando dicha vía cruce un centropoblado o no exista vía alterna y/oauxiliares, caso contrario les seráaplicada las sanciones previstas en elreglamento”.

Esta medida busca evitar losaccidentes en vista de los trágicossucesos propiciadas por mototaxisdebido a su débil estructura.

Mototaxis no podráncircular por Av. Gambetta

En Pachacutec

9LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ACTUALIDAD

A partir de enero el Hospital de Ventanillase constituyó como Unidad Ejecutora y esadesignación reivindica la lucha depacientes y trabajadores.

Hoy, se enfrenta a nuevos retos:mejorar su atención, subir de categoría,nueva infraestructura, lo mismo ofrecerotros servicios y mejorar su recaudación,pues según se dio a conocer sólo tendríapresupuesto hasta mayo.

David Gonzales Saenz, director delhospital (ex gerente general de Salud delGRC) manifiesta que:

“DIRESA solamente presupuestó pagosde sueldo, no presupuestó que loscapacitadores comen, los trabajadorescomen, el pago de la luz, el agua, elteléfono, la compra de medicamentos, losinsumos,(...), etc”, señalando que pediránla ampliación alertando que solo tienepresupuesto hasta mayo.

”Ser unidad ejecutora ha permitidohacer mejoras en los servicios comoreparar las máquinas de la central deesterilizaciones, equipar el área de

neonatología y la creación de la unidadde cuidados intermedios que noteníamos, la atención del servicio deecografías de emergencia que no había,además de ampliar un área más dehospitalización con los módulos italianos,y se han abierto 24 camas dehospitalización”.

David Gonzales manifestó, asimismoque la DIRESA retiene desde el añopasado 1 millón y medio de soles porconcepto de pago de SIS, que atendió elhospital de Ventanilla, pidiendo para elloel reembolso.

A g r e g ó q u e e m p e z a r á n l acapacitación de personal, “y dentro dedos o tres meses estamos iniciando lasoperaciones en la Unidad de CuidadosIntensivos del hospital que va a permitirademás pasar a otro nivel al 2.2.

El hospital tendrá otra estructura

TRANSFERENCIA POR SIS

CUIDADOS INTENSIVOS YHOSPITAL DE NIVEL 2.2

“DIRESA sí hizoreembolso”

Hospital de Ventanilla conpresupuesto solo hasta mayo

organ i zac iona l donde hay másfuncionarios, ya no es el único directorsino jefes de área, presupuesto,especialidad para el presupuesto, tenerotro trato al SIS y SOAT, ESSALUD. Es decirmayor complejidad en la atención”.

Esto permitirá que muchos pacientessean atendidos en el mismo hospital y nocomo sucede ahora, que son derivados alhospital Carrión, corriendo el peligro demorir en pleno trayecto, debido alcongestionamiento vehicular.

“En agosto deben empezar las obraspara levantar el 3º y 4º piso del hospital,luego que el año pasado el gobiernoregional visitara el hospital y evaluara lasmejoras para el nosocomio”.

Dr. Aldo Lama Aclara:

Consultado sobre lo afirmado porDavid Gonzales, el director de laDIRESA Callao, Dr. Aldo Lama, aclaróen forma contundente que la DireccionRegional de Salud del Callao sí realizó elreembolso por concepto de SIS alHospital de Ventanilla.

“Fueron dos transferencias ytenemos actas que acreditan ésto. Laprimera transferencia fue de 1 millón264 mil y la segunda en febrero de 350mil, lo que hace un promedio de 1millón 600 mil”, reiteró Aldo Lama,refiriendo además que en lo querespecta al aumento de presupuesto seestá tramitando ante el Ministerio deEconomía.

En ese sentido manifestó que setiene que mejorar la recaudacióndivers i f icando los servic ios yoptimizando la atención, ademásaconsejó:

“Reducir nuestros gastos, yracionalizar nuestros recursos hastaque Economía y Finanzas puedaaumentar el presupuesto al GobiernoRegional.

Hay que diferenciar los servcios, porejemplo mejoramdo la calidad, deatención y bajando los tiempos deespera. El director del Hospital deVentanilla tienen razón cuando diceque el presupuesto es insuficiente, poreso hay que mejorar la recaudación yotros hospitales lo han hecho congrandes resultados”.

Cientos de pobladores de Pachacutec, sereunieron en una gran asambleamultipoblacional, para recordarle alCongreso que están a la espera de laaprobación de la modificatoria de ley.

Durante la reunión, Olga Ramírezpresidenta del Frente Unico dePachacutec, agradeció la participación dela población, pero “lamentando que lasautoridades invitadas no estuvieran”, dijoen referencia a los 4 congresistas por elCallao, el presidente regional Felix Moreno

y alcaldes Juan Sotomayor y OmarMarcos, “esperando que la ley seadebatida y aprobada en el Congreso” dijoOlga Ramirez, “seguimos confiando ymantenemos a nuestra población alerta,para llegar a buen término nuestra lucha”dijo.

Quienes si estuvieron fueron elvicepresidente regional Walter Morí y elasesor del congresista Spadaro, CesarPérez Barriga, quien les confirmo que seha puesto en agenda en la mesa directiva

Pachacutec realizó gran asamblea poblacional

y los dirigentes estarán presentes en elCongreso para escuchar el debate en elpleno del Congreso.

Como se recuerda, el pasado 7 defebrero los ciudadanos pachacutanoshicieron una contundente marcha alCongreso, para pedir que se apruebe lamodificatoria de la ley 28703, quepermitirá que el gobierno regional delCallao, asuma la titulación de más de 500lotes en todo Ciudad EspecialPachacutec.

Durante la Audiencia pública sobre ladefensa del consumir, que auspició elcongresista Agustin Molina y lamunicipalidad de Ventanilla, los vecinos detodo el distrito, pudieron expresar lasquejas, reclamos que tiene ante el enterector del agua.

Siendo los reclamos mas constantes elpésimo servicio, los elevados cobros portarifa, ademas de los inútriles que son lsonuevos medidores, razón por el cualmuchos vecinos pidieron que seancambiados.

Por su parte los representantes deSEDAPAL tomaron nota y si bien dieronalgunas sugerencias sobre cómo procederpara hacer el reclamo, tomaron nota de lainsatisfacción del público usuario ante tanimportante servicio que brindan a la grancomunidad de Ventanilla.

Vecinos se quejan porservicios de SEDAPAL

Durante Audiencia Pública

10LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ACTUALIDAD

EMERGENCIAS:553-722898993-1256

Lun a sab. de 8 am a 8 pmDom y feriados de 8 am a 2 pm

Av. Los Eucaliptos Mz 5 Lt. 19Urb. Satélite - Frente a la UGEL

Ventanilla-Telf. 553-7228

Detección y diagnóstico de tuberculosisen Hospitales Chalacos II y III

Ambulancia municipal deVentanilla atiende parto

Una nueva vida vio la luz en el interior deuna de las ambulancias municipales deVentanilla. La atención fue la número1,250 y tuvo una especial significaciónpara todo el equipo de la brigadamédica.

El alcalde Omar Marcos, saludó laoportuna intervención e informó queexisten dos Ambulancias que operan las24 horas del día, en alerta permanenteante cualquier eventualidad: “Cadaambulancia está al mando de un médicoespecializado en medicina general, unparamédico asistente y un choferaltamente capacitado para atendercualquier emergencia”, refirió.

La brigada se hizo presente en el lugarde recibir la llamada.

“La central nos reportó una emergenciade parto en Pachacútec al promediar la1:55 de la tarde.

Encontramos al bebé prácticamentefuera, le dimos los primeros auxilios ytrasladamos a la paciente al hospital”,relató la Doctora Estela Riega, médicoresponsable de la brigada.

La galena informó, asimismo, que elrecién nacido fue transferido para suobservación al Hospital Daniel AlcidesCarrión en el Callao, dado que esprematuro (siete meses) y pesó 1.400gramos.

5 minutos despues

VENTANILLA SE UNE A CAMPAÑA

El Sistema de Salud Municipal deVentanilla, en el marco de la Lucha contrala Tuberculosis viene brindando a través delos Hospitales Chalacos II y III la deteccióny el diagnóstico temprano de estaenfermedad y así combatirla.

Los días martes, jueves y sábados de8:00 a 18:00 horas, la población puedeacceder a un paquete diagnóstico queconsta de consulta médica, examen deesputo y radiografía de tórax a preciosaccesibles.

Omar Marcos, alcalde de Ventanilla,informó que: “Paralelo a este actividad, sebrinda orientación y consejería, motivandoun cambio de actitud en la población,difundiendo mensajes de prevención comola ventilación, iluminación natural,a l i m e n t a c i ó n b a l a n c e a d a , e ncomplemento con hábitos saludablescomo cubrir la boca y nariz con un pañuelodesechable o el antebrazo al estornudar otoser, evitando contagiar a otras personasy contribuyendo a una cultura deprevención”, informó la primera autoridadedil, quien además hizo un llamado a lapoblación para acudir a los hospitaleschalacos II y III que la Municipalidad deVentanilla pone a su servicio.

DÍA DE REFLEXIÓNEl 24 de marzo, Día Mundial de la

Tuberculosis, sirve para generar un mayornivel de conciencia respecto de laepidemia mundial de tuberculosis y de losesfuerzos para acabar con la enfermedad.

Actualmente, un tercio de la poblaciónmundial está infectada de tuberculosis.enel Perú existen más de 32 mil personasafectadas por tuberculosis (en todas susformas), la mayoría de los casos seencuentran en Lima y Callao.

Con la presencia del viceministro de salud,José del Carmen Sara y del congresistaPedro Spadaro, la Dirección Regional deSalud, presidida por el Dr. Aldo LamaMorales, inauguró el

.En los remosados ambientes del 4to

piso, 4 salas serán para intervencionesquirúrgicas programadas, 3 paraemergencia, 2 para cirugía de día y 1 paraservicios de cirugías plásticas y quemados.En tanto el 3er será para atenderemergencias.

El Dr. Aldo Lama Morales, informó queante la especialización del hospital enoperaciones de cataratas, una sala estarádedicada a cirugía oftalmológica.

Por su parte el viceministro dijo queeste inauguración es el reconocimiento a laimportancia que el hospital le dio a lasintervenciones traumatológicas: “estapotencialidad tenemos que recuperarlas”dijo.

3° y 4° piso del SectorSan Juan del Hospital Carrión

En tanto el congresista Spadaro señaloque está en aprobación la propuesta de lacreación del sistema nacional de historiasclínicas digitales, que permitirá quecualquier paciente pueda ser atendido encualquier lugar del país al contar elmédico tratante, con tan importantedocumento de paciente.

Inauguran 3° y 4° piso del hospitalCarrión para salas de operaciones

EN 72 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL CARRIÓN

La Dirección Regional de Salud empezóuna serie de actividades con el objetivode bajar los niveles de incidencia de laTuberculosis en la población

Distritos como Ventanilla y CallaoCercado son las zonas mayor número decasos.

El Dr. Orbegozo que está a cargo delprograma de TBC de DIRESA, informóque el hacinamiento y las precariascondiciones de vivienda son los factoresque contribuyen al contagio.

Por ello, se pide a la poblaciónadoptar medidas como ventilar losespacios e iluminación necesaria.

PROGRAMA ADAMO

PREVENCION DEOSTEOPOROSIS

Asimismo se dio inic io allanzamiento de la Campaña deOsteoporosis en la Región Callao.

Esta campaña se realizó con elpropósito de prevenir esta enfermedad através de la captación precoz de factoresde riesgo y la promoción de estilos devida saludables.

La consejería preventiva y la atenciónprecoz, se vienen realizando en los 48establecimientos de salud de la RegiónCallao.

Programa de Atención Domiciliaria alAdulto Mayor y Paciente Oncologico(ADAMO) integrado por un equipo dep r o f e s i o n a l e s , c o n e n f o q u einterdisciplinario y de aprendizajecontinuo, quienes visitarán al pacientecon ambulancias en sus propios hogares,facilitando el acceso y la oportunidad dela atención.

El Programa "ADAMO" funciona entoda la región Callao.

El número telefónico que atiende las24 horas es 4202015 y la atención escompletamente es gratuita.

La tuberculosis es causada porMycobacterium tuberculosis, una bacteriaque casi siempre afecta a los pulmones. Laafección es curable y se puede prevenir.

Se transmite de persona a persona através del aire. Cuando un enfermo detuberculosis pulmonar tose, estornuda oescupe, expulsa bacilos tuberculosos alaire. Basta con que una persona inhaleunos pocos bacilos para quedar infectada.

Cuando la enfermedad se presenta, lossíntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos,inapetencia y pérdida de peso) pueden serleves por muchos meses. A lo largo de unaño, un enfermo tuberculoso puedeinfectar a unas 10 a 15 personas porcontacto estrecho.

Si no reciben el tratamiento adecuado,hasta dos terceras partes de los enfermostuberculosos mueren.

Se intensifican medidaspara erradicar TBC

11LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ACTUALIDADMUJERES AL RESCATE EN VENTANILLA

“Hermosas por dentro y por fuera”Muchas mujeres dejaron dearreglarse después delmatrimonio y los hijos.Y es que pretextos nuncafaltarán:no les alcanza el tiempo, o paraqué si estoy al borde de los 50,primero son mis hijos y asísucesivamente.Tal vez no lo haya notado, pero siconoce a alguien que se expresaasí es porque tiene problemas deautoestima...

La organización “Mujeres al Rescate” enVentanilla, se enfoca no solo en ayudar alas mujeres en su lado físico, que es lo quemás preocupa a muchas con el paso de losaños, sino que brinda apoyo en el lado másimportante: en el emocional.

”Mujeres al rescate” está conformadopor profesionales en la rama de lamedicina,y proporcionan asesoría a todaslas mujeres para que solucionen susproblemas tanto personales, familiares ycomunitarios.

“Hemos recibidos mujeres que hanquerido suicidarse, aquí no solo le damosun tratamiento estético sino tambiénterapéutico” menciona Ana Sánchez,licenciada enimagen en el Municipio de Lima.

“Existen mujeres que no solo dependeneconómicamente de la pareja, sino quetambién lo hacen emocionalmente, ycuando la relación se acaba entran endepresión, que las puede llevar a tomardecisiones equivocadas.

“Después que la mujer supera sus

medicina estética, asesora de

problemas emocionales viene la partefísica, estética, para ello contamos con elCentro de Medicina Estética Bellsana, elque se inició como un Spa médico y ahoralo estamos categorizando para un centromédico y en un futuro una clínica”, refiereAna Sánchez, directora tambien delcentro de belleza y spa Bellsana, ubicadoen la calle 21 Av Dalias. Urb. Satélite.

Muy aparte del lado físico, una mujerdebe aprender a quererse, sobre todocuando está gestando, para ello Bellsanacuentan con una psicoterapeuta, la DraQuizer, que tiene un taller que se llama “Elperdón desde el vientre materno” que sedesarrollan los sábados a partir de las 3

APRENDIENDO A QUERERSE

Esther Cárdenas:“¿Cómo hacer de tu

sueño una realidad?”

pm hasta 6 pm con previa cita.Las emociones que se tiene durante el

embarazo no deseado son trasmitidas alfeto, y cuando este ya es un adulto sesiente rechazado y por ello busca en supareja a alguien que lo maltrate.

Por otro lado si usted está pensandobajar de peso y no sabe cómo, laespecialista en alimentos vegetarianosMaría Luisa Ramírez, con su programa “niuna dieta más” la asesorará de cual esmejor método de bajar esos kilos demássin ser muy drásticos y caer enenfermedades como la anemia o labulimia.

Hermosas por dentro y por fuera claroque sí, solo depende de tu decisión.(Johana Ugaz).

Hospital San Jose Celebró 40 Aniversariocon anuncio de Construcción de nueva sede

“La mujer peruana no necesita nada, solonecesita decisión”, expresa EstherCárdenas, consultora e investigadora,quien fue en un tiempo atrás regidora deLima, y ahora es la impulsora principal de“Mujeres al rescate” que integra amujeres que ayudan a otras mujeres ensituaciones diversas y extremas.

Esther Cárdenas, con una vitalidad yenergía que la caracteriza, también noscuenta que en mayo estarán en Ventanillacon la capacitación “Cómo hacer tu sueñorealidad” para todas aquellas mujeres quetienen 40 años en adelante, “porque lacondición social no es traba para lograr loque una se propone en esta vida”.

En presencia de autoridades, el Hospital“San José” del Callao, celebró 40° añosde vida institucional.

Fecha significativa para el nosocomioque día a día ofrece servicios concapacidad, diligencia, respeto, calidez ybuen trato.

En esta ceremonia estuvo

el DirectorGeneral de DIRESA Callao Dr. RicardoAldo Lama Morales, el Director Generaldel Hospital Nacional “Daniel A. Carrión”el Dr. José Luis Orcasitas Jara y elPresidente del Cuerpo Médico delHospital “San José” Dr. Eber Ramiro MittaCuray.

la DirectoraEjecutiva del Hospital “San José” la Dra.Jennie Dextre Ubaldo,

También se sumaron a estacelebración los pacientes y vecinoschalacos, acompañando de esta maneraa los trabajadores multidisciplinarios dela salud, asistenciales y administrativos,quienes en una ceremonia litúrgicarenovaron sus votos de servicio a favorde la población del Callao.

Asimismo, el Dr. Aldo Lama, expresó elsaludo del Presidente Regional delCallao, Dr. Félix Moreno Caballero,anunciando, además que para el 2014, elGobierno Regional del Callao tieneaprobado el proyecto de construcción yequipamiento de un nuevo Hospital SanJosé.

Callao no cuenta con casarefugio para mujeres

Instituciones que ayudan a proteger losderechos de la mujer, los niños yadolescentes se reunieron en el Hospital deVentanilla con el fin de hacer deconocimiento público sus servicios y lo quese ha avanzado y lo mucho que falta porhacer.

Patricia Fuentes, representante de laDemuna, explicó que esta institución velapor la protección y seguridad de los niños,niñas y adolescentes en riesgo deabandono y maltrato.

Y en caso necesitarán de un tratamientoprocederían al traslado a un hospital o lascoordinaciones pertinentes con las demásinstituciones como la UGEL.

La representante del Centro EmergenciaMujer (CEM) Zonia Cano refirió que estainstitución se enfoca en atender a personasvulnerables por violencia familiar, sexual,que padezcan alguna discapacidad.

A su vez realizan acciones deprevención, proporcionando a todo aquelque se acerque una atención integral(psicológico, servicio social, legal),protección, recuperación y acceso a lajusticia.

Patricia Fuentes reveló que “la mayoríade las casas del Inabif están saturadas” locual sería un problema considerando queel Callao no cuenta con una Casa refugio,que pueda refugiar no solo a niños, sino amujeres vulnerables en caso de abandonoo maltrato.

Ma r t ha Ga r c í a , p s i c ó l oga yrepresentante del Módulo de Atención alMaltrato Infantil en Salud (MAMIS) delHospital de Ventanilla, manifestó que ellosabordan las políticas de salud vinculadascon la recuperación, no solo física sinotambién psicológica de las víctimas deviolencia.

Estas instituciones hacen mucho por lasociedad para llevar a cabo sus funciones,sin embargo es necesario resaltar que notoda la población está enterada de laexistencia de todas las instituciones quetiene a su disposición en caso deemergencia.

Por ello es importante que citas comoestas se hagan cada vez más extensas aun mayor público.(J.U.)

MUJERES ENTRE 15 A 19 AÑOS SONLOS CASOS MÁS ATENDIDOS

313-3004Llámanos

BRIGADA MÉDICASERVICIO GRATUITO

Municipalidad de Ventanilla

SIGUENOS EN FACE / RADIO NOTICIAS CALLAO