la eneida

14
VIRGILIO LA ENEIDA

Upload: irenemorenocuesta

Post on 26-Jun-2015

2.566 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Power point sencillo sobre La Eneida y sus características. Realizado por Irene Moreno, 2º Bat IES LA SENDA para Literatura Universal.

TRANSCRIPT

Page 1: La Eneida

VIRGILIO

LA ENEIDA

Page 2: La Eneida

Epopeya latina

Escrita por Virgilio

Fin: glorificar el imperio atribuyéndole un origen mítico.

Reescritura de los poemas homéricos

Tomando como punto de partida la guerra de Troya y su destrucción.

Page 3: La Eneida

10.000 hexámetros dactílicosDividida en 12 libros que se pueden agrupar

en dos partes.FIGURAS LITERARIAS: la aliteración, la

onomatopeya y la sinécdoque. El símil, y la personificación y otras metáforas.

Rima asonante.

Características formales

Page 4: La Eneida

Libros I a VI, en los que, a imitación de la Odisea, se narran los viajes de Eneas hasta llegar a Italia.

Libros VII a XII, en los que, a imitación de la Ilíada y del Ciclo troyano, se narran las conquistas de Eneas en Italia.

ESTRUCTURA

Page 5: La Eneida

Imitación a Homero.12 cantos.Paralelismos: -REGRESO: Obra griega Héroe. Obra latina Una parte del pueblo-La justificación de la GUERRA entre dos pueblos

con motivos míticos y de amores y desamores.Obra griega MenelaoObra latina Dido Guerra Púnica (Poenicum Bellum) de Nevio Los Anales (Annales) de Ennio  

Modelos de los que parte la obra

Page 6: La Eneida

Eneas va en busca del territorio donde crecerá la nueva estirpe troyana, de la que nacerá el pueblo romano.

Tema central

Page 7: La Eneida

*    Eneas: Héroe troyano.*    Creusa: primera esposa de Eneas.*    Ascanio: hijo de Eneas.*    Anquises: padre de Eneas.*    Dido: reina de Cartago.*    Latino: rey de Lacio.*    Lavinia: segunda esposa de Eneas, hija de Latino.*    Turno: prometido de Lavinia.

Personajes principales

Page 8: La Eneida
Page 9: La Eneida

Las naves de los troyanos que surcan el mar de Sicilia son arrojadas a las costas africanas por una violenta tempestad que Juno les envía. Venus, le informa a su hijo Eneas que se halla en tierras de la fenicia Dido, reina de Cartago. Venus para proteger a su hijo, hace que Dido se enamore de él, ésta le ofrece un banquete a Eneas rogándole que le cuente sus aventuras. El troyano relata con detalle los últimos días de la Guerra de Troya, luego que los griegos lograron introducir el caballo de madera en la ciudad. Dido escucha maravillada cada palabra del relato, enamorada ya del troyano, le cuenta su dilema a su hermana Ana: ama al héroe; pero respeta la memoria de su difunto esposo.

Argumento

Page 10: La Eneida

El poder de las diosas (Juno y Venus) hace que Dido se decida por la pasión que le inspira el troyano. Aprovecha una tormenta en un día de caza, para refugiarse junto a Eneas dentro de una cueva que les sirve de himeneo.

Page 11: La Eneida

La placentera estadía de Eneas en Cartago tiene que finalizar; ya que Júpiter envía a Mercurio para que recuerde a Eneas su misión. Prepara entonces, en secreto, su partida; pero Dido lo descubre e intenta convencerlo de mil maneras para que no la deje. Al no conseguirlo, la reina se suicida arrojándose con un puñal clavado a una enorme pira de fuego. Eneas llega primero a Sicilia donde deja a las mujeres y a los hombres menos valientes. Continúa su viaje hasta las puertas del averno, ahí  encuentra a Dido quien lo castiga con su indiferencia, también encuentra a los troyanos muertos en la guerra. Eneas llega a la desembocadura del Tíber, siendo recibido por el rey Latino, su esposa Amata y su hija Lavinia. Para cumplir el destino del héroe, se acuerdan las bodas entre él y Lavinia. Un antiguo pretendiente de Lavinia, se levanta con sus hombres para enfrentar a Eneas, quien es apoyado por el Rey Evandro.

Page 12: La Eneida

Venus le proporciona a su hijo una magnífica armadura fraguada por Vulcano. Muerto el caudillo Turno, el rey Latino ofrece paz a los troyanos. Eneas sabe que el anciano nunca quiso la guerra, y en cambio, su esposa Amata, quien fuera una de las instigadoras, termina ahorcándose.

Page 13: La Eneida

Los dioses, los hombres y el destinoEneas y Dido:- Entre el deber y el deseo: Eneas es un héroe desinteresado y al

servicio de una causa superior, y además, precisamente a instancias del dios supremo, Júpiter, que es también el dios de la felicidad personal.

-Entre la frialdad masculina y el amor sincero: se contrapone así la pietas (lealtad, devoción o sentido del deber) de Eneas con el furor (locura o pasión) de Dido, como se hará luego con el de Turno, que además es enemigo.

Aspectos controvertidos del contenido de la obra

Page 14: La Eneida

Irene Moreno. 2º Bat. Literatura universal.

FIN