l215 00 curso introductorio, manual del estudante … · porque también el padre tales adoradores...

80
LIDERAZGO 215 CURSO INTRODUCTORIO

Upload: duongkhanh

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LIDERAZGO215

CURSO INTRODUCTORIO

LIDERAZGO215

CURSO INTRODUCTORIO

LEADERSHIP215© by Every Nation Todos los derechos reservados. Publicado en inglés por Every Nation Productions P.O. Box 12229 Ortigas Center, Pasig City, Philippines Email: [email protected]

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducido o transmitido en ninguna forma, se electrónica, mecánica, incluyendo fotocopias, grabaciones, ni ningún tipo de sistema de almacenaje de información, sin el permiso escrito de Publicaciones Every Nation.

Todas las citas bíblicas son de la Versión Reina-Valera (RVR1995) Texto bíblico: Versión Reina-Valera, Revisión de 1995. Copyright ©1995 Sociedades Bíblicas Unidas. Used by permission. All rights reserved.

Impreso en Estados Unidos Título original en inglés: Leadership 215 Introduction Course Traducido al español por Phillip Steele Enero, 2017

CONTENIDO

OBJECTIVOSYVISIÓNDECONJUNTODELCURSO.................................................................vii

1 HONRARADIOS.........................................................................................................................1

2 CRISTOCÉNTRICO...............................................................................................5

3 LLENOSDELESPÍRITU..................................................................................................7

4 SOCIALMENTERESPONSABLES..................................................................................19

5 IGLESIASYMINISTERIOSESTUDIANTILES................................................................25

6 CADANACIÓN..............................................................................................................29

7 ELSEÑORÍO...............................................................................................................37

8 ElEVANGELISMO................................................................................................................41

9 ELDISCIPULADO...............................................................................................49

10 ELDESARROLLODELIDERAZGO...............................................................................57

11 LAFAMILIA....................................................................................................................63

12 LACULTURA..........................................................................................................65

RESPUESTAS...................................................................................................................69

OBJETIVOSYVISIÓNDECONJUNTODELCURSO

Alfinaldeestecurso,elestudiantedebetenerunentendimientodelamisión,valoresyculturadeEveryNationyserempoderadoatransmitiréstosalapróximageneracióndelíderes.

Sesión 1: Honrar a Dios

Sesión 2: Cristo-céntrico

Sesión 3: Llenos del Espíritu

Sesión 4: Socialmente Responsables

Sesión 5: Ministerios Estudiantiles

Sesión 6: Cada Nación

Sesión 7: El Señorío

Sesión 8: El Evangelismo

Sesión 9: El Discipulado

Sesión 10: El Desarrollo del Liderazgo

Sesión 11: La Familia

Sesión 12: La Cultura

HONRARADIOS 1

DesdeelprincipiotomamosladecisiónquelahonradeDios

debedeser (1).

¿NECESITAMOSLAFRASE–HONRARADIOS-ENNUESTRAMISIÓN?1. Hayunatendenciaquemuestraqueloslíderesson

intoxicadoscuandollegaeléxito.

2. Lafrase (2)aloslíderes

quebusquenlaagendaylahonradeDios.

“ElfinprincipaldelhombreesglorificaraDiosy

disfrutarloparasiempre”.

—CatecismoCortodeWestminster

3. LahonradeDiossiempreseráelpuntodepartidayelpuntofinal.

¿PORQUÉHONRARMOSADIOS?1. Diosesla (4)delaiglesia.

...Élestambiénlacabezadelcuerpoqueeslaiglesia,yeselprincipio,elprimogénitodeentrelosmuertos,paraqueentodotengalapreeminencia…

COLOSENSES1:18(RVR1995)

...elcrecimientolohadadoDios.

1CORINTIOS3:6

2. ApartedeCristo,nosomos (5).

»Yosoylavid,vosotroslospámpanos;elquepermaneceen mí y yo en él, este lleva mucho fruto, porqueseparadosdemínadapodéishacer

JUAN15:5(RVR1995)

SiJehovánoedificalacasa,envanotrabajanlosquelaedifican;siJehovánoguardalaciudad,envanovelalaguardia.

SALMO127:1

TRESCOSASQUEENTENDERACERCADELHONRARADIOS

HonraraDiosesexhaustivoyloabarcatodo.

1. HonraraDioscomienzaenel (6).

Lepreguntaron,pues,losfariseosylosescribas:—¿Por

quétusdiscípulosnoandanconformealatradiciónde

losancianos,sinoquecomenpanconmanosimpuras?

Respondiendoél,lesdijo:—¡Hipócritas!Bienprofetizó

devosotrosIsaías,comoestáescrito:“Estepueblode

labiosmehonra,massucorazónestálejosdemí…

MARCOS7:5,6

• Lapalabragriegaparahonraresτιμή (timé).Significaqueseoriginaennuestroscorazonesyserefierealvalorquepersonalmenteponemossobrealguien.Honrarquieredecirvalorar,reverenciar,estimaralamedidamásalta.

¡Aydevosotros,escribasyfariseos,hipócritas!,porquelimpiáislodefueradelvasoydelplato,peropordentroestáisllenosderoboydeinjusticia.¡Fariseociego!,limpiaprimerolodedentrodelvasoydelplato,paraquetambiénlodefueraquedelimpio.»¡Aydevosotros,escribasyfariseos,hipócritas!,porquesoissemejantesasepulcrosblanqueados,queporfuera,alaverdad,semuestranhermosos,peropordentroestánllenosdehuesosdemuertosydetodainmundicia.

MATEO23:25-27(RVR1995)

• LosfariseosllegaronahonraraloshombresenvezdehonraraDios.

¿Noentendéisque todo loqueentraen labocavaalvientre,yesechadoenlaletrina?Peroloquesaledelaboca, del corazón sale; y esto contamina al hombre,porquedel corazón salen losmalospensamientos, loshomicidios,losadulterios,lasfornicaciones,loshurtos,los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas sonlasque contaminanal hombre; peroel comer con lasmanossinlavarnocontaminaalhombre

MATEO15:17-20

2. HonraraDiosquieredeciradorarloen

Espírituyen (7).

Perolahoraviene,yahoraes,cuandolosverdaderosadoradoresadoraránalPadreenespírituyenverdad,porquetambiénelPadretalesadoradoresbuscaqueloadoren.DiosesEspíritu,ylosqueloadoran,enespírituyenverdadesnecesarioqueloadoren.

JUAN4:23,24

• Laubicacióndelaadoraciónnoestanimportantecomo

elcorazónolaactituddeladorador.Nuestrarelacióncon

Diosesloprincipal.

3. HonraraDiosquieredecir (8)Supalabra.

“...puesenvanomehonran,enseñandocomodoctrinas,mandamientosdehombres.’”

MARCOS7:7

HONRARADIOS3

• NoajustamoslapalabradeDiosanuestra

situaciónsinoquenuestrasituacióntieneque

ajustarsealapalabradeDios.

• LapalabradeDioseslaautoridadfinaldenuestrosvalores,conducta,doctrinaycreencias.

HonraraDioscomienzaenelcorazón.

..santificadaDioselSeñorenvuestroscorazones...

1PEDRO3:15

»Portanto,casadeIsrael,yoosjuzgaréacadaunosegúnsuscaminos,diceJehová,elSeñor.Convertíosyapartaosdetodasvuestrastransgresiones,ynoosserálainiquidadcausaderuina.Echaddevosotrostodasvuestrastransgresionesconquehabéispecado,yhaceosuncorazónnuevoyunespíritunuevo.

EZEQUIEL18:30,31(RVR1995)

Preguntasdereflexión1. ¿EstáshonrandoaDioscontuspalabras?¿Contutiempo?¿con

tusrelaciones?¿Contudinero?¿Cómosabes?2. ¿EsJesúselSeñordetuvida?¿Obedecessupalabra?

CRISTOCÉNTRICO 2

Miré,yviqueenmediodeltronoydeloscuatroseresvivientesyenmediodelosancianosestabaenpieun

Corderocomoinmolado,queteníasietecuernosysieteojos,loscualessonlossieteespíritusdeDiosenviadospor

todalatierra.APOCALIPSIS5:6(RVR1995)

JuanvioelpanoramadelcieloconJesúsenelcentrodeltronoen

elcielo.SiJesúsestáenelcentrodeltronoenelcielo,entonces,

éldebedeestarenelcentrodesuiglesiaenlatierra.Esoeslo

queestamostratandodeedificar–iglesiasyministerios

estudiantilesendondeCristoestéenelcentro.

MuchasvecesunaiglesiaounministeriocomienzaconCristo

enelcentroperomástarde,Jesúsesreemplazadocon

cualquierotracosamenosélenelcentro.

SeiscosasquereemplazanaJesúscomoelcentrodelaiglesia.

1. Laiglesiacentradaenla (1).

Solemosedificardemasiadobasadosenlaexperienciadela

GloriadeDios.Laexperiencianuncadebedereemplazara

Jesús.

2. Laiglesiacentradaenel (2)

EnestasiglesiasseguimosalhombredeDiosenvezdelaPalabradeDios.

3. Laiglesiacentradaenla (3)

Laspersonasdehoyendíaseenfocantantoenlapresencia

envezdelaPersona.Lametanoessolamenteteneruna

adoraciónexcelente,sinoencontrarseconDiosenla

adoración.

4. Laiglesiacentradaenlos (4)

Laspersonasseemocionanenreunirseenvezde

encontrarseconJesús.NosreunimosporqueJesúsestáen

elcentro.

5. Laiglesiacentradaenuna (5)

Creemosenlosministeriosdecompasión,peroalcumplir

condichosministerios,nuncadebemosolvidarnosdelDios

decompasión.

6. Laiglesiacentradaenla (6)

Ladoctrinaesimportante,perounarelacióncorrectacon

Diosyconlosdemáseslameta.

¿QUÉQUIEREDECIRCRISTOCENTRICO?

Élestambiénlacabezadelcuerpoqueeslaiglesia,yesel

principio,elprimogénitodeentrelosmuertos,paraqueen

todotengalapreeminencia.COLOSENSES1:18

1. Jesúsesla (7)másalta.

2. Jesúsesla (8)másalta.

3. Jesúses (9).• Setratadesupropósito.• EstamoscomprometidosaSuplan.• SetratadeSuplacer,noelnuestro.

Ennuestromovimiento,elperderaCristoeslopeorquepuedapasar.

“Yoestoyalapuertayllamo;sialgunooyemivozyabrelapuerta,entraréaélycenaréconélyélconmigo.”

APOCALIPSIS3:20(RVR1995)

Queremos establecer Iglesias yministerios estudiantiles en los

queCristoeslaautoridadylaprioridad.Éleselpuntodepartida

ylameta.Éleslarecompensa.Éleslomáximoynadasecompara

nicompiteconél.Cristoestáenelcentro.

PreguntasdeReflexión¿EstáJesúsenelcentrodetuvida?¿Cómosabes?

LLENOSDELESPÍRITU3

¿QUÉQUIEREDECIRLLENOSDELESPÍRITU?SerunmovimientollenodelEspírituquieredecirqueexperimentamoselpoderdelEspírituSanto,enseñamoselbautismodelEspírituSantoypracticamoslosdonesyelfrutodelespírituennuestrasvidascotidianas,ennuestrasIglesiasyennuestrosministeriosestudiantiles.1

1. Experimentar el poder del Espíritu Santo.

• Lucas nos dice que la experiencia del poder delEspíritu Santo fue un asunto importante para

JesúsyparaSusdiscípulos.

Vosotrossoistestigosdeestascosas.Ciertamente,yoenviarélapromesademiPadresobrevosotros;peroquedaosvosotrosenlaciudaddeJerusalénhastaqueseáisinvestidosdepoderdesdeloalto...”

LUCAS24:48,49

Yestandojuntos,lesordenó:—NosalgáisdeJerusalén,sinoesperadlapromesadelPadre,lacualoísteisdemí,5porqueJuan ciertamente bautizó con agua, pero vosotros seréisbautizadosconelEspírituSantodentrodenomuchosdías…PerorecibiréispodercuandohayavenidosobrevosotroselEspíritu Santo, yme seréis testigos en Jerusalén, en todaJudea,enSamariayhastaloúltimodelatierra…”

HECHOS1:4-5,8

1 Adaptadode,“deAquíacienaños:Sosteniendounmovimientopor

Generaciones”p.42;porSteveMurrell

LucasreiteraqueunbautismoenelpoderdelEspíritu

SantoesvitalparaelministerioaqueJesúsllamaasus

discípulos.Esteministerioeralocal,regional,nacional

einternacional.

• EnHechos,capítulodos,cuandoelEspírituSantovino,eslaexperienciacolectivadel

poderdelEspírituSantoque (1)y (2)laprimeraiglesia.

2. Enseñar el bautismo en el Espíritu Santo

LaenseñanzasistemáticadelbautismodelEspírituSantoesnecesariaparaunaexperiencia (3)

y (4)deSupoder.

Entoncesdijo:—¿Enqué,pues,fuisteisbautizados?Ellosdijeron:—EnelbautismodeJuan.DijoPablo:—Juanbautizóconbautismodearrepentimiento,diciendoalpuebloquecreyeranenaquelquevendríadespuésdeél,estoes,enJesúselCristo.Cuandooyeronesto,fueronbautizadosenelnombredelSeñorJesús.YhabiéndolesimpuestoPablolasmanos,vinosobreelloselEspírituSanto;yhablabanenlenguasyprofetizaban.

HECHOS19:3-6

Jesúsenmuchasocasionesenseñóasusdiscípulos

sobreelbautismoenelEspírituSanto:

• JesúsensenóenunasinagogasobreSuexperienciaconelbautismoenelEspírituSantocomo

cumplimientodeprofecía.(Lucas3:21,22;4:16-21).

• JesúsenseñósobreelderramamientodelEspírituSanto,quevendríadespuésdequeélfueraglorificado.(Juan7:37-39).

• LosdiscípulosserefirieronalaenseñanzadeJesúsdecómoélbautizaríaenelEspírituSanto(Hechos

11:16).

• En el periodo de cuarenta días después de suresurrección,Jesúsenseñóasusdiscípulosacercadel

bautismo en el Espíritu Santo (Hechos 1:4-8; Lucas

24:49).

3. Practicar el fruto y los dones del Espíritu

Santo en nuestras vidas cotidianas.

EnelEvangeliodeJuan,Jesúspintaunpanorama

decómoelEspírituSantodebedeafectarnuestras

vidasdiarias.

PerocuandovengaelEspíritudeverdad,élosguiaráatodalaverdad,porquenohablaráporsupropiacuenta,sinoquehablarátodoloqueoigayosharásaberlascosasquehabrándevenir.Élmeglorificará,porquetomarádelomíoyosloharásaber.TodoloquetieneelPadreesmío;poresodijequetomarádelomíoyosloharásaber.”

JUAN16:13-15

Enesencia,JesúsestádiciendoqueelEspírituSantonosvaaayudarapracticarla(5)

(elfruto)yamanifestarel (6)de

Cristo(losdones).

EnlosescritosdePablo,loquenosdistinguecomo

seguidoresdeCristoversusloqueanteséramos,es

cuandoandamosconelEspíritualpracticarelfruto

delEspíritu.

PeroelfrutodelEspírituesamor,gozo,paz,paciencia,benignidad,bondad,fe,mansedumbre,templanza;contratalescosasnohayley.PerolosquesondeCristohancrucificadolacarneconsuspasionesydeseos.SivivimosporelEspíritu,andemostambiénporelEspíritu.

GÁLATAS5:22-25

CuandoPablosedirigealaiglesiadeCorinto,lesdice

queunahabilidadespecialqueloscreyentestienen

esqueloscreyentespuedenrecibircomunicaciónde

Diosquerepartedonesasupuebloalhablarles.En

cambio,losídolosqueseguíamosantesdeconocera

Cristosonmudos.

Noquiero,hermanos,queignoréisacercadelosdonesespirituales.Sabéisquecuandoeraisgentilesseosextraviaballevándoos,comoseosllevaba,alosídolosmudo.

1CORINTIOS12:1,2

Anteriormenteen1deCorintios,Pablocompartequeélestáagradecidoporlosmuchosdoneshabladosydonesdeconocimientoqueloscorintiospracticabanensuiglesialocalydurantelosmomentosdeministración.

GraciasdoyamiDios siemprepor vosotros,por lagraciadeDiosqueosfuedadaenCristoJesús,puespormediodeélhabéissidoenriquecidosentodo,entodapalabrayentodoconocimiento,enlamedidaen que el testimonio acerca de Cristo ha sidoconfirmadoentrevosotros…

1CORINTIOS1:4-6

Lapiedadyelpodersonpiezasconvincenteseinnegables

deDiosenmediodenuestromundonaturaleinmoral.

4. Lo que no es estar lleno del Espíritu

“LasIglesiasmuchasvecescaenendosextremos

cuandopierdensuequilibrioysesalendelcamino

correcto.Elextremoalamanoizquierdaesloraroyel

extremoaladerechaeslomuerto.Algunasiglesias

estántanmotivadasporsubúsquedadelaexperiencia

conelEspírituSanto,quelleganaserraras.Otrasestán

tandesprovistasdelEspírituqueestánmuertas.Elser

verdaderamentellenodelEspíritunosmantendrálejos

deambosextremos.2

—KevinYork

2 100YearsfromNow,pg. 33

• SerllenosdelEspíritunoesraro,sinoqueesser (7)(1Juan5:8).

Noesun (8)enparticulardeadoraciónnidedanza,sinoqueesunaadoraciónsincera,celestialeinspiradaporelEspíritu(Juan4:24).

• Noesunafaltadeestructuraniorganización,sinoquedaviday (9)ala

estructura,ministerioeiglesias.

• Noesunafaltade (10),

sinoqueespedirlealEspírituSantocuáles

sonsusplanesdeantemanoyestar

preparadosaseguirsudirección.(1Corintios

14:40).

¿PORQUÉNUESTRASIGLESIASYMINSITERIOSDEBENSERLLENOSDELESPÍRITU?ElpodersobrenaturaldeDiosseexpresaatravésdepersonasempoderadasporelEspírituSanto,yglorificaaJesús,creando (11)deevangelismoyunenuestromovimientoEveryNation.

1. LasIglesiasllenasdelEspírituglorificanaJesús.

• LaspersonasperdidaspuedenverclaramentequelosseguidoresdeCristosedistinguendelosseguidoresdereligionesyfilosofíasfalsas.

• CuandoelEspíritunosempodera,Diosserevelacomo

relevanteyactivo,enyatravésde,Supueblo.

2. LasIglesiasyministeriosempoderadosporelEspíritu

creantransformación.

LaspersonasempoderadasporelEspíritunosolo

puedenproclamarelevangelioconpalabrassinoque

hacenseñalesyprodigiosparaconfirmarelmensaje.A

lolargodelahistoria,comenzandoconlosprimeros

seguidoresdeCristo,los, (12)fueroncríticosparala

extensióndelevangelio.

Acontinuaciónestánalgunasmanerasenquela

transformacióntomalugarpormediodeIglesias

empoderadasporelEspírituqueproclamanelevangelio:

• Laspersonasperdidaspuedenveryexperimentarla

(13)queJesucristoselevantódeentrelosmuertos.(Hechos1:4,5-8;Hechos3:12-16).

• LosseguidoresdeCristopuedenexperimentarsuministerio,consolación,fortalecimientoyánimo (14)(1Corintios 14:3).

• CuandolasIglesiasyministeriosempoderadospor

elEspírituproclamanydemuestranelmensajedel

evangelio,lascomunidadesyciudades

experimentarán(15)

cultural,socialyspiritual.(Hechos19:6-8,11,12;24-27).

EllibrodeHechosincluyecincohistoriasdepersonas

cuandoinicialmentefueronllenasdelEspírituSanto.La

siguientetablaresumeelmétodo,lasmanifestacionesylos

resultados.3

VERSO MÉTODO MANIFESTACION RESULTADO

Hechos2:1-6 Dios Viento,lenguas

defuego,

hablaronen

lenguas

Elevangeliofue

predicadoenvarios

idiomas

Hechos8:14-20 Oracióneimposicióndemanos

Simonvioalgo Simóndeseael

EspírituSanto;los

apóstolesrechazansu

dinero

Hechos9:17-20 La

imposición

demanos

Escamascaendesus

ojos,hablóenlenguas

(1Corintioss14:18)

Elevangelio

predicadopor

Pablo

Hechos10:44-46

Sermón Hablaronenlenguas Losgentiles

recibenelEspíritu

Santo

Hechos19:1-6 Imposición

demanos

Hablaronenlenguas,profetizaron

Elevangelio

predicadoentoda

Asia

3 Table fromp. 39 of100 years fromNowby SteveMurrell

3. SerempoderadosporelEspírituunelamisión,

valoresyculturadenuestromovimiento.

• SerempoderadoporelEspíritu (16)

nuestraMisiónEveryNation.

° HonraraDiosycristo-céntrico

ElEspírituSantonosobligaareverenciaraJesúscomoSeñor.

Portanto,oshagosaberquenadiequehableporelEspíritudeDiosdicedeJesús:«¡Seaanatema!»,comotampoconadiepuedeexclamar:«¡JesúseselSeñor!»,sinoporelEspírituSanto.

1CORINTIOS12:3

PerocuandovengaelEspíritudeverdad,élosguiaráatodalaverdad,porquenohablaráporsupropiacuenta,sinoquehablarátodoloqueoigayosharásaberlascosasquehabrándevenir.

JUAN16:13

° SocialmenteResponsables

MuchasveceseselmovimientodelEspírituSantoenla

vidadeloscreyentesquelosinspiraacuidardeotrosy

compartirsusbienesmateriales.

Sobrevinotemoratodapersona,ymuchasmaravillasyseñaleseranhechasporlosapóstoles.Todoslosquehabíancreídoestabanjuntosyteníanencomúntodaslascosas:vendíansuspropiedadesysusbienesylorepartíanatodossegúnlanecesidaddecadauno.

Hechos2:43-45

° EstablecerIglesiasyministeriosenCadaNación.

EspormediodepoderdelEspírituquesomos

inspiradosacomenzaryestableceriglesiasy

ministeriosparaavanzarsureino.

• SerempoderadosporelEspíritu (17)losvaloresdeEveryNation.

° ElSeñorío

EselEspírituSantoquenosmotivaaadoraraJesúsy

obedecersuvoz.(1Corintios 12:3).

° Elevangelismo

ElEspírituSantonosmotivatalcomolohizoconPedro,Pablo,Felipeylosotroscreyentesavaloraralaspersonasperdidasypredicarleslasbuenasnuevas.(Hechos2:1-40;9:17-20).

° Eldiscipulado

EselEspírituSantoquenosayudaahacerdiscípulos.

(Mateo28:18-20;Juan14:15-18;16:15).

° Elliderazgo

ElEspírituSantonosenvíacomoobrerosparaliderar

pormediodelservicioalaspersonas.

° Lafamilia

ElEspíritunosponeenfamilia,tantonaturalcomoespiritual,pormediodelaobracreativadelaregeneraciónynosuneenamorypaz.

(Job33:4;1Corintios12:12-13;Efesios4:3).

• SerempoderadosporelEspíritu (18) la

culturadeEveryNation.

° Visión

Lavisióninamovibleyduraderavienedel

EspíritudeDios.

° Diversidad

DesdeeliniciodelaiglesiabajolainfluenciayelpoderdelEspírituSanto,diversasculturasypueblosseunieronalafamiliadeDios.

° Generosidad

ElvivirempoderadoporelEspíritumotivaalas

personasadarsusrecursosmaterialesaotros.

(Hechos2:44;4:34-37).

° Sacrificio

Muchosdelossantosfueronmotivadosadejarsus

comodidadespersonalesyaguantardificultadesporla

causadelevangelio(Hebreos10:34).

¿CÓMOCONTINUAMOSCOMOMOVIMIENTOEMPODERADOPORELESPÍRITU?Para que Every Nation continúe como movimiento

empoderadoporelEspíritu,debemosser (19)

acerca de incorporar la teología y la práctica bíblica en

relación al poderdel Espíritu ennuestras vidaspersonales,

iglesiasyministeriosestudiantiles

• Ensuvidapersonal,creeuntiemporegulardevocional

pararecibirdirecciónypoderdelEspírituSantopormedio

delasdisciplinasde:

° AlabanzaaDiosenlamúsicadeadoración.

° Oracióncontodotipodeoraciones–especialmenteenlenguas-yesperarenDiosmientrasustedescucha.

° Ayuno

° CompañerismoconotroscreyentesllenosdelEspíritu.

° AprendermásacercadelpoderdelEspíritupormedio

deestudiosbíblicosylahistoriadelaiglesia.(Hechos13:1-6;2Pedro1:16-21;2Corintios3:17,18)

NuestraexperienciaconelEspírituSantonoesuna

experienciadeunasolavez,sinoquetenemosque

seguirsiendollenos.

• Ennuestromovimiento,losplantadoresdeIglesias,

misionerosdecampusymisionerosaotrospaíses

debenserllenosdelEspírituSantomientrashacemos

discípulos.Poreso,integramosintencionaly

sistemáticamenteelpoderdelEspírituconlascuatro

Esdenuestroprocesodeldiscipulado.

° Evangelizar

° Establecer

° Equipar

° Empoderar

CONCLUSIÓN

ParacumplirconelaspectodelEmpoderamientodelEspírituen

nuestrollamado,tenemosqueactuarconintencionalidadpara

experimentarelpoderdelEspírituSanto,enseñarsobreel

bautismoenelEspírituSantoypracticarlosdonesyelfrutodel

Espírituennuestrasvidascotidianas,iglesiasyministerioscampus.

1. ¿CómohaninfluenciadosurelaciónconCristolas

IglesiasyministeriosempoderadosporelEspíritu?

2. ¿Cómoplaneaustedpersonalmentecultivarunestilo

devidaempoderadoporelEspíritu?

3. ¿Cómoplaneaustedcultivar,intencionalmente,unmedioambienteempoderadoporelEspírituensuiglesiaoministeriocampusactualoenelfuturo?

SOCIALMENTERESPONSABLES4

Asínohabrámendigosentrelostuyos,puesJehovátebendeciráconabundanciaenlatierraqueJehová,tuDios, te da por heredad, para que la tomes enposesión,5siescuchasfielmentelavozdeJehová,tuDios, para guardar y cumplir todos estosmandamientosqueyoteordenohoy.6YaqueJehová,tu Dios, te habrá bendecido, como te ha dicho,prestarás entonces a muchas naciones, pero tú notomarás prestado; tendrás dominio sobre muchasnaciones,perosobretinotendrándominio

DEUTERONOMIO15:4-6

«ElEspíritudelSeñorestásobremí,porcuantomehaungidoparadarbuenasnuevasalospobres;mehaenviadoasanaralosquebrantadosdecorazón,apregonarlibertadaloscautivosyvistaalosciegos,aponerenlibertadalosoprimidosyapredicarelañoagradabledelSeñor»

LUCAS4:18,19

1. Diostieneuncorazónparalos (1).

Estepobreclamó,ylooyóJehováylolibródetodassusangustias.

SALMO34:6

2. Haypobresentodaspartesdelmundo,

encadarincóndelmundo.

DESAFÍOSPARAALCANZARYMINISTRARALOSPOBRES

1. Cómo (2)quiénespobreyloqueesla

pobreza,esdiferentedependiendodequépartedelmundoseamos.

2. Otrodesafíoqueenfrentamosesnuestra

(3)—lassiguientesactitudes

representanungrandesafíoparalosqueestán

dispuestosaayudar.

• Haypersonasquemenosprecianalospobresylos

tratancomosinotuvierandignidadnivalor.

• Haypersonasquetemenqueno

puedanhacernadaexceptodar.

• Haypersonasquecreenquelapobrezaesculpadelospobres.

3. Otrodesafíosonlasdiferentes (4)

ensí–noestánconectadasunasconotras,nisonholísticas.

Tales soluciones tiendena aliviar nuestra culpa, en vezde

ayudaralospobres.

LOQUELASESCRITURASDICENYELROLDELAIGLESIA

VamosaverloquelasEscriturasdicenyloqueelpueblode

Dios(laIglesia)puedehacerparaayudaraaliviaryresolver

algoqueesunacargaalcorazóndeDios.Estoesparaque

seamosusadosporDioscomosusinstrumentosdegraciaen

nuestromundo.

1. Diosestá (5)enlospobres.Elplan

intencionaldeDiosesbendeciryprosperaralaspersonas.ElcorazónylavoluntaddeDiosparaconlospobresnosmuestraquepodemosverlossalirdelapobreza.

NuestradefinicióndePOBRE

Laspersonasimpotentesoabrumadasporlascircunstanciasdelascualesescasiimposiblesalir.

Las formas en que intentamos honrar a Dios en cada nacióndeben ser únicas en cada cultura y comunidad porque lasnecesidadesyoportunidadesencadanaciónsondiferentes.Loque cada expresión de responsabilidad social debe tener encomúnesqueseaabiertamentecristo-céntrica.

2. ElinstrumentodeDiosessu (6).

• SomoslosrepresentantesdeDios.Somoslasmanosy

lospiesdeDios.SomoslosinstrumentosdeDioseneste

mundo.

EntonceselReydiráalosdesuderecha:“Venid,benditosdemiPadre,heredadelReinopreparadoparavosotrosdesdelafundacióndelmundo,35porquetuvehambreymedisteisdecomer;tuvesedymedisteisdebeber;fuiforasteroymerecogisteis;36estuvedesnudoymevestisteis;enfermoymevisitasteis;enlacárcelyfuisteisaverme”.37Entonceslosjustosleresponderándiciendo:“Señor,¿cuándotevimoshambrientoytealimentamos,osedientoytedimosdebeber?38¿Ycuándotevimosforasteroyterecogimos,odesnudoytevestimos?39¿Ocuándotevimosenfermooenlacárcel,yfuimosaverte?”.40RespondiendoelRey,lesdirá:“Deciertoosdigoqueencuantolohicisteisaunodeestosmishermanosmáspequeños,amílohicisteis”.41»Entoncesdirátambiénalosdelaizquierda:“Apartaosdemí,malditos,alfuegoeternopreparadoparaeldiabloysusángeles,42porquetuvehambre,ynomedisteisdecomer;tuvesed,ynomedisteisdebeber;43fuiforastero,ynomerecogisteis;estuvedesnudo,ynomevestisteis;enfermoyenlacárcel,ynomevisitasteis”.44Entoncestambiénellosleresponderándiciendo:“Señor,¿cuándotevimoshambriento,sediento,forastero,desnudo,enfermooenlacárcel,ynoteservimos?”.45Entonceslesresponderádiciendo:“Deciertoosdigoqueencuantonolohicisteisaunodeestosmáspequeños,tampocoamílohicisteis”.46Iránestosalcastigoeternoylosjustosalavidaeterna.

MATEO25:34-45(NIV)

• Cuandolaiglesiasepermiteseruncanaldebondady

compasión,senosabrenpuertas.

3. Diosnos (7).

Y poderosoesDiosparahacerqueabundeen vosotrostodagracia,a findeque, teniendosiempreentodas lascosastodolonecesario,abundéisparatodabuenaobra;...paraqueseáisricosentodoparatodagenerosidad,lacualproduce,pormediodenosotros,accióndegraciasaDios,

2CORINTIOS9:8,11

• Nuestragenerosidadesuninstrumentoparala

quelagraciadeDiostoqueaotros.

• Comencemosconlascosaspequeñasposiblesy

veráqueDiosnosempoderaráparacosasmayores.

CONCLUSIÓN

Nosdebemossimplementeserunamuestradelabondad

deDios,sinouncanaldesugraciaybendición.

1. Usesu (8)paraserunabendición.

Yseescandalizabandeél.PeroJesúslesdijo:—Nohayprofetasinhonra,sinoensupropiatierrayensucasa.Ynohizoallímuchosmilagrosdebidoalaincredulidaddeellos.

MATEO13:57,58

Nuestrafenosolamentenosafectaanosotros,sinoaotros.

2. DejemosqueDiosnosempoderecon (9).

ElqueoprimealpobreafrentaasuHacedor,perolohonraelquetienemisericordiadelpobre.

PROVERBIOS14:31

Elquecierrasuoídoalclamordelpobretampocoseráoídocuandoclame.

PROVERBIOS21:13

PermitaqueDiospongacompasiónenustedylouseparael bien de otros. Cuando la gracia de Dios fluye pornosotros,tocaráaotrosyabrirálaspuertasparaloqueDiospuedehacerpormedionuestro.

PreguntasdeReflexión1. ¿Quéestáshaciendoahoraeneláreade

responsabilidadsocial?

2. ¿Quépuedeshacerparaayudaralospobres?¿Cuáleselpróximopasoquepuedesdar?

IGLESIASYMINISTERIOSESTUDIANTILES 5ElministeriouniversitarioEveryNationCampusestábasadoen

laiglesialocal.Elministeriouniversitariosereúneenlaiglesiay

seva,predicaelevangeliohablandoalosinconversosacercade

Jesús,trayendolacosechaalaiglesialocal,luegosaleylohace

otravez.Elministeriouniversitariosoloprosperaenelcontexto

deunaiglesialocalsaludable.

LAIGLESIALOCAL1. Laiglesialocalnecesitaser (1).

2. Laiglesialocalnecesitatener (2)calificados.

3. Laiglesialocalnecesitaser (3).

4. Laiglesialocalnecesitaestar (4).

5. Laiglesialocalnecesitaestar (5).

Paraalcanzaralosjóvenesennuestrasuniversidades,es

absolutamenteesencialquenuestrasIglesiassean

vibrantes,dirigidasporlíderescalificadosquese

reproduzcaenlavidadeotrosyqueestéavanzandoen

contradetodoslosobstáculos.

¿PORQUÉALCANZMOSALOSCAMPUS?Loscampussoncomopequeñasciudadesygruposdepersonas.Tienensupropiogobierno,vocabulariodistintoysupropiacultura.Hacerministeriouniversitarioescomoalcanzarunaciudaddepersonasubicadasenunaciudadregular.Conalgunasdiferencias,peroéstasnopuedensepararelministeriouniversitariodelaiglesia.

Acontinuación,elaboramoslasrazonesporlasquelaiglesia

localdebealcanzaralosestudiantespormediodelministerio

universitario.

1. Losfuturos (6)delasociedad

estánennuestroscampus.

2. Los (7),grandes,sean

buenosomalos,comienzanenloscampus.

3. La (8)decristianosde

convirtieroncomoestudiantes.

4. Estudiantes (9)impactaránsusnaciones.

5. Los (10)enloscampusseránlos

valoresdelasociedad.

6. Lasmasasmás (11)yentrenableestánen

nuestrocampus.

7. Cuandoalcanzamosaunestudiante,alcanzamosauna

(12).

8. Diosprometióderramardesu (13)

sobrenuestroshijosehijas.

ELMINISTERIOCAMPUSYLAIGLESIALOCAL

Elpastordelaiglesialocaldebedesarrollarunarelaciónconsusmisionerosdecampusyestarconectadoconellos.Hayotrasmanerasdehacerqueelministeriocampusfluyabienconlaiglesialocal:

1. (14).Priorizamoslascosas

porlasqueoramos.2. (15)acercadelotrocuandono

estápresente.Losestudiantesylosmiembrosdela

iglesialocalnecesitancrecerjuntos.

3. Hágalo,aunparalos (16).Inviertaenlíderes

excepcionalesquellevaránelministeriocampusalpróximonivel.

CONCLUSIÓN1. Dosexcusasparanohacerministeriocampus:

• Noproducedinero.

• Losestudiantessevanpronto.

2. Dosrazonesparahacerministeriocampus:

• Nuncaveremosmayorrecompensaporlainversión

queenelministeriocampus.

• Losestudiantessevanpronto.

PreguntasdeReflexión1. ¿Cuálesdelasrazonesdeporquéalcanzaralosuniversitarios

mástellamanlaatención?¿Porqué?

2. ¿Quéestáshaciendoahoraparaimpactarlasuniversidades?

3. ¿Quépuedeshacerparaimpactarlasuniversidades?¿Cuálserátupróximopaso?¿Cuándo?

IGLESIASYMINISTERIOSCAMPUS27

CADANACIÓN 6

Estaesnuestramisión;honraraDiosalestableceriglesiasyministerioscristo-céntricos,empoderadosporelEspírituSantoysocialmenteresponsablesencadanación.

¿Porquéexistimos?ParahonraraDios.

¿Quésomosllamadosahacer?Estableceriglesiasy

ministerioscampus.

¿Cómoedificamos?Cristo-céntricos,empoderadospor

elEspírituysocialmenteresponsables.

¿Adóndeestamosllamados?Cadanación

1. Enestasesión,veremosycontestaremoslapreguntadedóndevamos.Larespuestaobviaesacadanación.Cadanaciónsetraducecomo:

• Sietebillonesdepersonas

• Dieciséismilgruposétnicos.

• Sietemilidiomas

• Doscientospaíses(reconocidosysinreconocer)

2. Una (1)esungrupodepersonas,

reconocidoono.Enelsentidobíblico,ungrupoétnico

esunanación.

3. Nuestramisióncomenzónocomenzócomounaestrategianiprogramaeclesiástico,sinoquenaciódel (2)deDiosporelmundo.

• Estemundonopertenecealosgobiernoseinstituciones

humanos,perteneceaCristoJesús.

• LamagnituddelamordeDiosnoessoloparaunatribu,

niunpuebloninaciónenparticular;Diosamaalmundo

entero.

“ElEspíritudeCristoeselespíritudelasmisionesyentremásnosacerquemosaél,llegaremosasermásintensoscomomisioneros.”

—HenryMartyn

4. Lasmisionessonmuy (3)aJesús.Másque

unaestrategiaoprioridadministerial,espersonal

primeramentealcorazóndeJesús.SedijodeJesús,quepor

lagraciadeDiosélexperimentólamuerteportodos.

(Hebreos2:9).

...contusangrenoshasredimidoparaDios,detodolinaje,lengua,puebloynación.

APOCALIPSIS5:9(RVR1995)

5. Tenemosuna (4)

moralyespiritualaproclamarelevangelioanomenosqueatodaslasnacionesdelmundo.ElcorazóndeDioshacialasnacionesesqueélquierequetodaslasnacionesseanalcanzadas.

6. LarelaciónmásaltaqueDioshaestablecidoconel

hombreesatravésdelos (5)

humanos.

• Elpactoadámico(oedénico).

• ElPactoconNoé.

• ElPactoabrahamico.

Unodeloselementosmásimportantesdelarelación

depactoesla (6)de

alcanzarlasnaciones.Labendicióndealcanzaro

reclamarlasnacionesespartedenuestraherenciaen

Cristo.

.

7. LarazónporlatenemoslaBibliahoyesporque (7)tuvounamisión.

• SiDiosnotuvieraunamisión,nohabríaningunaBiblia.No

habríanecesidaddeuna revelaciónescritade laPalabra

deDioshoy.

• Nohabríanecesidaddeunpuebloescogido.Sinohubierapuebloescogido,nohabríaprofetasniunMesíasque

esperar.

• Subsecuentemente,nohabríaIglesia.

LOSPACTOSCONADÁN(EDÉN),NOÉYABRAHAM1. Centralatodoloquehacemos,estálamisióndeDios

quetodalaTierrasea (8)conelconocimiento

ylagloriadelSeñor,asícomolasaguascubrenlamar.

Diosdijo,Hagamosalhombreanuestraimagen,ytenga

potestadsobretodalatierra(Génesis1:26)

LosbendijoDiosylesdijo:«Fructificadymultiplicaos;llenadlatierra…“

GENESIS1:28

2. ElpecadoentróenesageneraciónyDiosborróla

tierraconeldiluvio,peroélestablecióunpactocon (9)yeldiluviosealejó.

BendijoDiosaNoéyasushijos,ylesdijo:«Fructificad,multiplicaosyllenadlatierra.

GENESIS9:1

Masvosotrosfructificadymultiplicaos,procreadabundantementeenlatierraymultiplicaosenella

GENESIS9:7

3. Tenemosqueabrazarlavisión (10) de

Dios,queélquierequetodaslasnacionessean

alcanzadasconelevangelio.

• LageneracióndeNoé,envezdeextenderse,semantuvieronjuntosyconstruyeronunatorre,parahacerseunnombre.

• Diosentróyconfundiósuidioma,asísumisiónno

tuvoéxitoyporesoseextendieronentodala

tierra.

4. DiosllamóaunhombredeUrdeCaldeayestablecióun

pactoconél(Abraham).

JehováhabíadichoaAbram:«Vetedetutierra,detu

parentelaydelacasadetupadre,alatierraquetemostraré.

Harédetiunanacióngrande,tebendeciré,engrandecerétu

nombreyserásbendición.Bendeciréalosquetebendigan,y

alosquetemaldiganmaldeciré;yseránbenditasentitodas

lasfamiliasdelatierra»GENESIS12:1-3

• PrimeroDiosprometió,Te (11) ,Abram.EnGénesis13,nosdicequeAbrahamllegóasermuyrico,conrebosanteganado,oroyplata.

• Dioslobendijoparaquefuerauna (12)

alasnaciones.Somosbendecidosparasercanalesdela

bendicióndeDios.

• Diosnosestádiciendolomismo:tebendeciré,haré

tunombregrande,serásunabendición,bendeciréa

losquetebendigan,maldeciréalosquetemaldicen

ytodaslasnacionesseránbenditasenti.

nosredimióparaqueenCristoJesúslabendicióndeAbrahamalcanzaraalosgentiles,afindequeporlaferecibiéramoslapromesadelEspíritu.

GÁLATAS3:14

5. De Génesis 12 en adelante, el resto de la Biblia es un

registrodecómoIsrael (13) a este

mandato de ser una bendición a todas las familias de la

tierra.

6. Elhiloredentorqueconecta (14)aApocalipsis

eselplanderedimiralhombre,reclamarlatierrayre-establecerlaautoridaddeDios.

7. DespuésdeAbrahamvinoIsaac.

Multiplicarétudescendenciacomolasestrellasdelcielo…Entusimienteseránbenditastodaslasnacionesdelatierra,

GENESIS22:17,18

8. DespuésdeIsaacvinoJacob

Serátudescendenciacomoelpolvodelatierra,yteextenderásaloccidente,aloriente,alnorteyalsur;ytodaslasfamiliasdelatierraseránbenditasentiyentusimiente,

GENESIS28:14(RVR1995)

ELNOMBREDEDIOSSERÁPROCLAMADOENTODALATIERRAEllibrodeÉxodoesunahistoriade (15)

entreelDiosvivienteylospoderesdeEgipto.

YsabránlosegipciosqueyosoyJehová,cuandoextiendamimanosobreEgiptoysaquealoshijosdeIsraeldeenmediodeellos.

ÉXODO7:5(RVR1995)

1. DioslevantóalFaraónyEgiptoparaquesunombrefuera (16)entodalatierra.

14”…porque yo enviaré esta vez todas mis plagas sobre tucorazón,sobretussiervosysobretupueblo,paraqueentiendasquenohayotrocomoyoentodalatierra.Portanto,ahorayoextenderémimanoparaherirteatiyatupuebloconunaplaga,ydesaparecerásdelatierra.Alaverdadyotehepuestoparamostrarentimipoder,yparaqueminombreseaanunciadoentodalatierra...”

ÉXODO9:14-16(RVR1995)

2. DiossedeclaranosolocomoelSalvadordelosjudíos,

sinocomoelSalvadorde (17) lospueblos.

PartieronloshijosdeIsraeldeRameséshaciaSucot.Eranunosseiscientosmilhombresdeapie,sincontarlosniños.Tambiénsubióconellosunagranmultituddetodaclasedegentes,ovejasymuchísimoganado..

Éxodo12:37,38(RVR1995)

ELSIGNIFICADODELTEMPLO

TodalaidentidadnacionalyvidadeIsraelseenvuelveenel

(18).ElTemploeraprincipalmente

paraelpueblojudío,perotambiénparaquelosextranjeros

quevinieronpudieranconocerytemerelnombredelSeñor.

TambiénalextranjeroquenoseadetupuebloIsrael,quehayavenidodelejanastierrasacausadetugrannombreydetumanopoderosa,ydetubrazoextendido,sivieneyorahaciaestaCasa,túoirásdesdeloscielos,desdeellugardetumorada,yharásconformeatodaslascosasporlascualeshayaclamadoatielextranjero;paraquetodoslospueblosdelatierraconozcantunombre,tetemancomotupuebloIsrael,ysepanquetunombreesinvocadosobreestaCasaqueyoheedificado...“

2CRÓNICAS6:32,33(RVR1995)

“…yolosllevaréamisantomonteylosrecrearéenmicasadeoración;susholocaustosysussacrificiosseránaceptadossobremialtar,porquemicasaserállamadacasadeoraciónparatodoslospueblos.”

ISAÍAS56:7(RVR1995)

TODASLASNACIONESPERTENECENADIOS1.Noimportacuálesseanlascondicionespolíticasdeungobierno,eldominiolepertenecea (19).

SeacordaránysevolveránaJehovátodoslosconfinesdelatierra,ytodaslasfamiliasdelasnacionesadorarándelantedeti,porquedeJehováeselreinoyélregirálasnaciones…

SALMOS22:27,28(RVR1995)

2.E l (20) de

lasmisionesesquelatierranopertenecealos

gobiernos,institucionesyfilosofíashumanos.Latierra

ytodasuplenitudpertenecenaDios.

...DeJehováeslatierraysuplenitud,

SALMO24:1(RVR1995)

...paraqueseaconocidoenlatierratucaminosentodaslasnacionestusalvación…

SALMO67:2(RVR1995)

ELEVANGELIOSERÁPREDICADOENTODOELMUNDO1. El (21)serápredicadoentodoel

mundo,comotestimonioatodaslasnaciones.

Y será predicado este evangelio del Reino en todo elmundo,paratestimonioatodaslasnaciones,yentoncesvendráelfin.

MATEO24:14(RVR1995)

“…estáescrito:“Micasaserállamadacasadeoraciónparatodaslasnaciones…‘”

MARCOS11:17(RVR1995)

…yquesepredicaraensunombreelarrepentimientoyelperdóndepecadosentodaslasnaciones...

LUCAS24:47(RVR1995)

3. Elevangelioserápredicadoatodaslasnacionesparaquetodas

lasnacioneslleguenacreeryobedecer.(Romanos 16:26).

4. Cristonovendráhastaquepersonasdeesosgruposvengan

alconocimientodelSalvador,ycadanación,tribueidioma

searepresentadoenelcielo.

Despuésdeestomiré,yviunagranmultitud,lacualnadiepodíacontar,detodaslasnaciones,tribus,pueblosylenguas.EstabandelantedeltronoyenlapresenciadelCordero.

APOCALIPSIS7:9(RVR1995)

ELFACTORDELCAMPO

1. Todos conocemos el principio llamado la siembra y la

cosecha. Pocas personas toman en consideración el factor

deserun (22).

2. Elcamponuncacosecha,siempreesel (23)quien

cosecha.

3. Elreceptordelabendiciónpuedequedarsecomo

camposinnuncacosechar.Debemosrechazarla

“ (24).”

4. Debemoscambiardeseruncampoaserunsembrador.

Pídeme,ytedaréporherencialasnacionesSALMO2:8(RVR1995)

5. Sinimportarsutrabajo,seslocalyalavezglobal.TodoloquehacemosdebeimpactaralmundoparaJesús.

Preguntasdereflexión¿CreesqueDiostepuedellamaralasnaciones?¿Irías?¿Porquésioporquéno?¿Acuálnación?¿Quéobstáculo(s)tendrásquevencer?

ELSEÑORÍO7

Sepa,pues,ciertísimamentetodalacasadeIsrael,queaesteJesúsaquienvosotroscrucificasteis,DioslohahechoSeñoryCristo.

HECHOS2:36

ELSIGNIFICADODELSEÑORÍODECRISTO1. JesúsnofueunaversióninferiordelSeñor,fue

(1)Todopoderoso.

2. Jesúspudosalvarcomoningúnotrolíderanterior,élsalvodeunavez (2).

3. Elestablecióun (3)sinparalelo,elaumentodesugobiernonotendráfin,seguiráextendiéndoseparasiempre.

4. Su (4)permitequesulugardeMesías

funcionedesdeahorahastalaeternidad.Notienefin.

LASIGNFICANCIADELSEÑORÍODECRISTOElSeñoríodeCristonospermiteelprivilegiodeentenderquela

encarnaciónesunarealidad,loquequieredecirquesiCristoesel

Señor,laúnicaformaqueestoseaasíessiDiosviveenél.

1. Jesúsvinopara (5)deloquehabía

atadonuestrasalmasparasiempre–elpecado.

Elvinoacambiarnuestranaturalezaypagarlapenalidadpor

todoslosmalesquehabíamoscometido.

2. JesúsfueDios (6)dequevinoalatierra.

Antesdenacercomounbebé,yahabíasidoelHijode

Dios.

Porqueunniñonoshanacido,hijonoshasidodado,yelprincipadosobresuhombro.Sellamarásunombre“Admirableconsejero”,“Diosfuerte”,“Padreeterno”,“Príncipedepaz”

ISAÍAS9:6

3. ElSeñoríodeCristoesloquelepermitióvivir (7)quelahumanidadyasíofrecernoslasalvación.

4. SuSeñoríoes (8)ynosproveeun

beneficioparasiempre.

• Esunafunción–esloquelepermitereinarcomoMesías

ysalvarnosparasiempre.

• Esunbeneficioirreversible–hemossidosalvoscomo

resultadodelavidayladivinidaddeCristo.

LOQUESIGNIFICARECONOCERELSEÑORÍODECRISTO

Estaeslaaplicacióndetodoslosbeneficiosquehemosrecibido.

1. Necesitamos (9)queéleselSeñor.

“..SiconfiesascontubocaqueJesúseselSeñorycreesentucorazónqueDioslolevantódeentrelosmuertos,serássalvo,porqueconelcorazónsecreeparajusticia,peroconlabocaseconfiesaparasalvación.LaEscrituradice:«Todoaquelqueenélcree,noserádefraudado»”

ROMANOS10:9-11

Noessolamenteestardeacuerdomentalmentenialgoquesolamentecreemosennuestrocorazón,necesitasalirdenuestraboca.

2. Necesitamos (10)comoSeñor

Portanto,delamaneraquehabéisrecibidoalSeñorJesucristo,andadenél…

COLOSENSES2:6

NecesitamosrecibirlocomoSeñor,caminarenélcomoSeñor

ysantificarlocomoSeñor.

3. Necesitamos (11) porque

élesSeñor.

Notodoelquemedice:“¡Señor,Señor!”,entraráenelreinodeloscielos,sinoelquehacelavoluntaddemiPadrequeestáenloscielos.Muchosmediránenaqueldía:“Señor,Señor,¿noprofetizamosentunombre,yentunombreechamosfuerademonios,yentunombrehicimosmuchosmilagros?”.Entonceslesdeclararé:“Nuncaosconocí.¡Apartaosdemí,hacedoresdemaldad

MATEO7:21-23

EstospasajeshablandelaspersonasqueloreconocencomoSeñor,peroactúandeotramanera.Loconfiesanconsuboca,perovivenotroestilodevida.

• Nopodemospermitirquenuestraactuar

reemplacenuestraobediencia.

• Nuestramadurezdebereflejarcrecimiento–unamayoridentificaciónconélcomonuestroSeñorfuncionalaquiénrendimosnuestraalianzayobediencia.

• Debemosdejardehacerlascosasquele

ofenderían.ReconoceraJesúscomoSeñores

honrarlocon (12)loquetenemos.

PreguntasdeReflexión1. ¿EsJesúselSeñordetutiempo?¿detudinero?¿detus

relaciones?¿Detufuturo?2. ¿HasconfesadoaJesúscomoSeñor?¿Tehasarrepentidodetodo

pecado?LORDSHIP39

ELEVANGELISM08

DetalmaneraamóDiosalmundo,quehadadoasuHijounigénito,paraquetodoaquelqueenélcreenosepierda,sinoquetengavidaeterna

JUAN3:16(RVR1995)

ELCORAZÓNDEDIOSPORLOSPERDIDOS1. Elfundamentodelevangelismoesel

(1)deDiosporlosperdidos.

...PeroDiosmuestrasuAMORparaconnosotros,enquesiendoaúnpecadores,Cristomuriópornosotros.

ROMANOS5:8(ÉNFASISAGREGADO)

...túfuisteinmolado,ycontusangrenoshasredimidoparaDios,detodolinaje,lengua.

APOCALIPSIS5:9(RVR1995)

2. Elevangelismoesalgomuy (2)anuestroSeñorJesucristo.Jesúsmuriópararedimirysalvaratodaslaspersonas.

...todoaquelqueinvoqueelnombredelSeñor,serásalvo.”

ROMANOS10:13(RVR1995)

“elHijodelhombrevinoabuscaryasalvarloquesehabíaperdido.”

LUCAS19:10(RVR1995)

TRES PARÁBOLAS

1. Laparáboladela (3)

perdida

“¿Quéhombredevosotros,sitienecienovejasyselepierdeunadeellas,nodejalasnoventaynueveeneldesiertoyvatraslaqueseperdió,hastaencontrarla?

LUCAS15:4

“Yosoyelbuenpastoryconozcomisovejas,ylasmíasmeconocen…”

JUAN10:14

Osdigoqueasíhabrámásgozoenelcieloporunpecadorquesearrepiente,quepornoventaynuevejustosquenonecesitandearrepentimiento

LUCAS15:7

2. Laparáboladela (4)

perdida

“¿Oquémujerquetienediezdracmas,sipierdeunadracma,noenciendelalámpara,barrelacasaybuscacondiligenciahastaencontrarla?

LUCAS15:8

3. Laparáboladel (5)

perdido

Asícomoelpastorcelebrócuandoencontrólaovejaperdida

ycomolamujercelebrócuandoencontrósumonedaperdida,

tambiénelpadrecelebrócuandoencontrósuhijoperdido.

Encadaunadeestasparábolas,Jesúsestáenfatizandocuánto

valeunindividuo.

CÓMOPODEMOSEVANGELIZARALOSPERDIDOSENNUESTRACULTURAYCOMUNIDAD

“VinoelHijodelhombre,quecomeybebe,ydicen:“Esteesunhombrecomilónybebedordevino,amigodepublicanosypecadores”.Perolasabiduríaesjustificadaporsushijo...”

MATEO11:19

Elfrutodeljustoesárboldevida;elqueganaalmasessabio...

PROVERBIOS11:30

Nuestrametaprincipalenelevangelismoconlos

perdidosespresentarleselevangeliodeCristoJesús.

Pablodijoqueaunqueeralibreynoeraesclavodenadie,se

hizoesclavodetodos:

...Porlocual,siendolibredetodos,mehehechosiervodetodosparaganaralmayornúmero.Mehehechoalosjudíoscomojudío,paraganaralosjudíos;alosqueestánsujetosalaLey(aunqueyonoestésujetoalaLey)comosujetoalaLey,paraganaralosqueestánsujetosalaLey;alosqueestánsinLey,comosiyoestuvierasinLey(aunqueyonoestoysinleydeDios,sinobajolaleydeCristo),paraganaralosqueestánsinLey.Mehehechodébilalosdébiles,paraganaralosdébiles;atodosmehehechodetodo,paraquedetodosmodossalveaalgunos.Yestohagoporcausadelevangelio,parahacermecopartícipedeél.

1CORINTIOS9:19-23

“Uncristianoesperfectamentelibre,sinestarsujetoa

nadieyalavezesunsiervodetodos,sujetoatodos.”

—MartinLutero

Vosotros,hermanos,alibertadfuisteisllamados;solamentequenouséislalibertadcomoocasiónparalacarne,sinoservíosporamorlosunosalosotros.

GÁLATAS5:13

Agriegosyanogriegos,asabiosyanosabiossoydeudor.Asíque,encuantoamí,prontoestoyaanunciaroselevangeliotambiénavosotrosqueestáisenRoma.

ROMANOS1:14,15

soydeudor...ROMANOS1:14(RVR1995)

Tengoobligación...

ROMANOS1:14(NBLH)

Puessientounagranobligacióntantoconloshabitantesdelmundocivilizadocomoconlosdelrestodelmundo,conlosinstruidosylosincultosporigual.

ROMANOS1:14,15(NTV)

CUATRO PASOS PRÁCTICOS PARA EVANGELIZAR NUESTRA CULTURA Y COMUNIDAD

“Encualquiercasadondeentréis,primeramentedecid:“Pazseaaestacasa”.’”

LUCAS10:5(RVR1995)

1. Elprincipiodela (6)

“Quedaosenaquellamismacasa,comiendoybebiendoloqueosden,porqueelobreroesdignodesusalario...”

LUCAS10:7(NIV)

2. Elprincipiodela (7)

“sanadalosenfermosqueenellahaya...”

LUCAS10:9

3. Suplesus (8)

“...decidles:“SehaacercadoavosotroselreinodeDios.’”

LUCAS10:9(NIV)

4. Entonces,ysolamenteentonces,compartael (9)conellos.

ELVERDADEROMENSAJEDELEVANGELIO

Además,osdeclaro,hermanos,elevangelioqueoshepredicado...porelcual,asimismo,...,soissalvos...Primeramenteosheenseñadoloqueasimismorecibí:QueCristomuriópornuestrospecados,conformealasEscrituras;quefuesepultadoyqueresucitóaltercerdía,

1CORINTIOS15:1-4

1. Elevangelioesalgoquetenemosqueconocery

experimentarde (10).

...Nomeavergüenzodelevangelio,porqueespoderdeDiosparasalvacióndetodoaquelquecree,deljudíoprimeramenteytambiéndelgriego.

ROMANOS1:16

2. Sielevangelioesloquenossalva,esimperativoque

sepamoscuálesel (11)evangelio.

EstoyasombradodequetanprontooshayáisalejadodelqueosllamóporlagraciadeCristo,paraseguirunevangeliodiferente.Noquehayaotro,sinoquehayalgunosqueosperturbanyquierenalterarelevangeliodeCristo.Perosiaunnosotros,ounángeldelcielo,osanunciaunevangeliodiferentedelqueoshemosanunciado,seaanatema.Comoanteshemosdicho,tambiénahoralorepito:Sialguienospredicaunevangeliodiferentedelquehabéisrecibido,seaanatema

GÁLATAS1:6-9

paradarretribuciónalosquenoconocieronaDiosniobedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo.Estossufriránpenadeeternaperdición,excluidosdelapresenciadelSeñorydelagloriadesupoder,cuandovengaenaqueldíaparaserglorificadoensussantosyseradmiradoentodoslosquecreyeron;

2TESALONISENSES1:8-10

Perodeningunacosahagocasoniestimopreciosamividaparamímismo,contalqueacabemicarreracongozo,yelministerioquerecibídelSeñorJesús,paradartestimoniodelevangeliodelagraciadeDios

HECHOS20:24(NIV1984)

¿CUÁL ES EL VERDADERO EVANGELIO?

“ElevangelioeslabuenanoticiaqueDiossehizo

hombreenCristoJesús.Élviviólavidaquenosotros

debimoshabervividoysufriólamuertequenosotros

debimoshabersufrido–ennuestrolugar.Tresdías

después,élselevantódeentrelosmuertos,

comprobandoqueéleselHijodeDiosyahoraofreceel

regalodelasalvaciónyelperdóndelospecadosatodos

losquesearrepientanycreanenél”.

—RiceBroocks

1. Dosobjecionesalevangelio:

• Unorechazaelevangelioporqueexigequelaspersonassereconozcancomopecadoresennecesidaddeun

(12);

• Laotrarechazaelevangelioporquerequierequereconozcanqueningunacantidaddebuenasobras

pueda (13)suspecadosdelpasado,

presenteyfuturo.

2. Desviacioneshistóricasdelverdaderoevangelio:

• (14)—Lasalvaciónporobrasque

resultaenunajustificaciónsinfe.

• (15)—Lasalvaciónporlafeque

resultaenlasalvaciónsinobras.

• (16)—Salvaciónmásobras

igualalajustificación.

“NodesecholagraciadeDios,puessiporlaLeyvinierala

justicia,entoncesenvanomurióCristo.”GALATAS2:21

3. ¿Cuáleselverdaderoevangelio?Lafe (17) =

justificación+obras

porqueporgraciasoissalvospormediodelafe;yestonodevosotros,puesesdondeDios.Noporobras,paraquenadiesegloríe,puessomoshechurasuya,creadosenCristoJesúsparabuenasobras,lascualesDiospreparódeantemanoparaqueanduviéramosenellas

EFESIOS2:8-10

...nossalvó,noporobrasdejusticiaquenosotroshubiéramoshecho,sinoporsumisericordia.

TITO3:5

Alquenoconociópecado,pornosotroslohizopecado,paraquenosotrosseamosjusticiadeDiosenél.

2CORINTIOS5:21

“Lajustificaciónesporlafesolamente,perolafeque

justificanoestásola”.

—F.F.Bruce

CONCLUSIÓN1. Diosvaloraalaspersonasperdidas.

2. Evangelizamosalhacernosamigosdelospecadores.

3. Lasalvaciónesporlafesolamenteenlaobra

terminadadeCristoJesúsenlacruz.

Preguntasdereflexión1. ¿Aquiénhasevangelizadoenlasúltimasdossemanas?

2. ¿QuiénestáentulistadeoraciónparaqueseconviertaaCristo?

ElDISCIPULADO 9

Lametaesquecadaestudianteentiendaloqueesel

discipuladoyconeso,queentiendalaculturayelprocesodel

discipuladoenEveryNation.

1. Alolargodelahistoriadelaiglesiaylahistoriaen

general,cadageneracióntuvosuscontribuciones

únicasyalavezdesafíosúnicos.

2. Lastécnicasymétodosentodoslosaspectosdela

sociedadcontinúanmejorando,evolucionandoya

vecesdejandeexistiralpasareltiempo,perounacosa

semantiene.Jesúsmandóatodosloscristianos:

“Portanto,idyhaceddiscípulosatodaslasnaciones,bautizándolosenelnombredelPadre,delHijoydelEspíritu Santo, y enseñándoles que guarden todaslascosasqueoshemandado.Yyoestoyconvosotrostodoslosdías,hastaelfindelmundo.”

MATEO28:19,20

3. Paraahora,tienequeestarclaroque

“EveryNationexisteparahonraraDiosalestablecerIglesiasyministeriosuniversitariosqueseancristo-céntricos,empoderadosporelEspírituSantoysocialmenteresponsablesencadanación”.

4. Asícomodefinirlamisiónesimportante,tambiénes

importantedefinirlos (1)quelaacompañan.

• Losvaloresjueganunrolcríticoencómounmovimiento

(2)ysecomporta.

• Losvalores (3)yexplicanporquéhacemos

loquehacemos.

• Mantenemosnuestrosvaloresparaafectarla

(4)queestamostratandodeestablecer

comomovimiento.

5. JuntoconelSeñoríoyelEvangelismo,unodeloscinco

valoresfundamentalesdeEveryNationeselDiscipulado.

LADEFINICIÓNDELDISCIPULADO

1. Eldiscipuladoesprimerayprincipalmente (5).

Entremásexclusivoycomplejollegueaserel

discipulado,máslejossemuevedeloqueJesúshizoylo

quenosmandóahacer.1

2. La (6)esunodelosobstáculos

principalesparamuchasIglesiasquequierencrearun

procesomultiplicadordeldiscipulado.2

3. Unadefiniciónclaraycomúnmentecompartidadel

discipuladoesimportanteporqueeselpuntode

partidaparacrearunprocesointegradoyefectivopara

hacerdiscípulos.3

4. Sencillamente,ennuestromovimiento,eldiscipuladose

tratadeedificartresrelacionesclaves:Relacionescon:

• (7)

• (8)

• (9)deDios.

Ylesdijo:—Venidenposdemí,yosharépescadoresdehombres.”

MATEO4:19

1 SteveMurrell,WikiChurch(Florida:CharismaHouse), 57.

2 ibid.

3 ibid.

ELLLAMADODELDISCIPULADO1. Primero,eldiscipuladoesunllamadoa (10) aJesús.

EntoncesJesúsdijoasusdiscípulos:—Sialguienquierevenirenposdemí,niégueseasímismo,tomesucruzysígame

MATEO16:24

• (11)ensuPalabra

• (12)Sucarácter.

• (13)Susmandamientos.

2. Eldiscipuladoesunllamadoa“ (14)”por

personas.Eldiscipuladonoesunprogramadementoreoparaayudaraloscristianosaqueseanmejorescristianos. 4

3. Eldiscipuladoesunllamadoa (15) con

otroscreyentes.

Yperseverabanenladoctrinadelosapóstoles,enla

comuniónunosconotros,enelpartimientodelpanyenlas

oraciones.HECHOS2:42

Compañerismoquieredecirrelacionescristo-céntricas.

4 SteveMurrell,WikiChurch(Florida:CharismaHouse), 63.

ELPROCESODELDISCIPULADO

Aunqueelprocesodeldiscipuladoesimportante,lacreación

deunaculturadediscipuladoesigualmenteimportante.

Haycuatrocomponentesesencialesdeundiscipulado

bíblicoyefectivo.

1. (16).Elpuntodepartidaes

evangelizar(estarinvolucradoen)suculturay

comunidad.

Mehehechodébilalosdébiles,paraganaralosdébiles;atodosmehehechodetodo,paraquedetodosmodossalveaalgunos

1CORINTIOS9:22

SeacercabanaJesústodoslospublicanosypecadorespara oírlo, y los fariseos y los escribas murmuraban,diciendo:—Esterecibealospecadoresycomeconellos.Entonces él les refirió esta parábola, diciendo: «¿Quéhombredevosotros,si tienecienovejasyse lepierdeunadeellas,nodejalasnoventaynueveeneldesiertoyvatraslaqueseperdió,hastaencontrarla?Cuandolaencuentra, la pone sobre sus hombros gozosos, y alllegaracasa reúnea susamigosyvecinos,y lesdice:“Gozaosconmigo,porqueheencontradomiovejaquesehabíaperdido”.Osdigoqueasíhabrámásgozoenel cielo por un pecador que se arrepiente, que pornoventa y nueve justos que no necesitan dearrepentimiento.

LUCAS15:1-7

Estamosinvolucradosenlaculturaylacomunidad

porquetenemoslaintencióndepredicarelevangelio.

2. (17).Establecemosfundamentosbíblicos.

Acualquiera,pues,quemeoyeestaspalabrasylasponeenpráctica,locompararéaunhombreprudentequeedificósucasasobrelaroca.Descendiólalluvia,vinieronríos,soplaronvientosygolpearoncontraaquellacasa;peronocayó,porqueestabacimentadasobrelaroca.Peroacualquieraquemeoyeestaspalabrasynolaspractica,locompararéaunhombreinsensatoqueedificósucasasobrelaarena.Descendiólalluvia,vinieronríos,soplaronvientosydieronconímpetucontraaquellacasa;ycayó,yfuegrandesuruina.”

MATEO7:24-27

ConformealagraciadeDiosquemehasidodada,yo,comoperitoarquitecto,puseelfundamento,yotroedificaencima;perocadaunomirecómosobreedifica.

1CORINTIOS3:10

Nuestrametaenestafaseesestableceralapersonaen

lafe,lapalabrayenlaiglesia.

3. (18).Nuestroprincipioesequipar

estratégicamentealoscreyentesparaqueministren.

Ylesdijo:—Venidenposdemí,yosharépescadoresdehombres

MATEO4:19

Yélmismoconstituyóaunos,apóstoles;aotros,profetas;aotros,evangelistas;aotros,pastoresymaestros,afindeperfeccionaralossantosparalaobradelministerio,paralaedificacióndelcuerpodeCristo,hastaquetodoslleguemosalaunidaddelafeydelconocimientodelHijodeDios,alhombreperfecto,alamedidadelaestaturadelaplenituddeCristo.

EFESIOS4:11-13

Nuestrametaenestafaseesenseñaraloscreyentes

lashabilidadesbásicasdeldiscipulado.

4. (19).Empoderamosalos

discípulosparaquehaganotrosdiscípulos.

Portanto,idyhaceddiscípulosatodaslasnaciones,bautizándolosenelnombredelPadre,delHijoydelEspíritu Santo, y enseñándoles que guarden todaslascosasqueoshemandado.Yyoestoyconvosotrostodoslosdías,hastaelfindel

MATEO28:19,20

...Loquehasoídodemíantemuchostestigos,estoencargaahombresfielesqueseanidóneosparaenseñartambiénaotros.

2TIMOTEO2:2

Nuestrametaenestafaseesdejarqueloscreyentes

tenganlaconfianzaylacompetenciaparahacerdiscípulos.

ELMANDATODELDISCIPULADO

DioshadadoacadacristianounmandatoenMateo28:19-20.Nosolamenteeso,sinoqueélnoshadadounavisióndesucumplimiento.

Despuésdeestomiré,yviunagranmultitud,lacualnadiepodíacontar,detodaslasnaciones,tribus,pueblosylenguas.EstabandelantedeltronoyenlapresenciadelCordero,vestidosderopasblancasyconpalmasensusmanos.10Clamabanagranvoz,diciendo:«¡LasalvaciónperteneceanuestroDios,queestásentadoeneltrono,yalCordero

APOCALIPSIS7:9,10

Mientrascontinuamosinvolucrándonosennuestraculturaycomunidad,estableciendoaloscreyentes,equipándolosaministraryempoderándolosahacerdiscípulos,tendremoselgranprivilegiodevercumplirseestavisión,porlagraciadeDios.

PreguntasdeReflexión¿Aquiénestásdiscipulando?¿Cuándo?¿Dónde?

Principio:

Principio:

Versos claves:

Principio:

Principio:

Versos claves:

ELDESARROLLODELIDERAZGO 10EldesarrollodeliderazgoesunodelosvaloresdeEveryNation.EsunvalorquepropagamosentodoslosnivelesdenuestrasIglesiasyministerioscampus.EstasesiónestádiseñadaparaasegurarquelospastoresnuevosenEveryNationentiendan,contextualicenyapliquenestevalor.

1. Cadapersonatienesuspropiosvalores.Hayvaloresque

decimosquetenemos,peroloquesaledenuestrocomportamiento,palabrasyactitudessonnuestrosvaloresreales.ElDesarrollodeLiderazgotienequeserunodenuestrosvalores.

2. Sirealmentequeremosimpactaralmundo,

necesitamosdesarrollarlíderes.

3. Elmejorejemplodeldesarrollodeliderazgoesla

iglesiacristiana.

• Laprimeraymásimportanterazónesporelpoderyla

fuerzadenuestroDios.

• La segunda razón es porque Jesús desarrolló líderes. Si

queremos ser un movimiento que impacte al mundo,

haremoslomismo.

4. Comomovimiento,queremoscontinuarloqueJesúshahecho.

Parahaceresto,necesitamosexaminarelvalor,estilodeviday (1)dedesarrollodeliderazgo.

ELVALOREldesarrollodeliderazgoesimportanteporlassiguientes

razones:

1. Eldesarrollodeliderazgoesnecesarioparala

(2)alaGranComisión.

Portanto,idyhaceddiscípulosatodaslasnaciones,bautizándolosenelnombredelPadre,delHijoydelEspíritu Santo, y enseñándoles que guarden todaslascosasqueoshemandado.Yyoestoyconvosotrostodoslosdías,hastaelfindelmundo».

MATEO28:19,20

• Somos llamados a hacer discípulos de todas las

naciones, no solamente de los individuos.

Discipulamos a un individuo, una familia, una

comunidad, una ciudad, una región y luego una

nación.Lametafinaleshacerdiscípulosdetodaslas

naciones.

• Edificarunaiglesiaenunsolositiosepuedehaceralrededordelliderazgodeungran“hombredeDios”.

PeroestonoobedeceríaelmandatodeJesús.Para

extendernosatodaslasnaciones,debemosdesarrollar

líderes.

• ElDesarrollodeLiderazgopermitecrecimiento (3).¿Cómohacemosdiscípulosdetodaslasnaciones?Necesitamosmultiplicarnosanosotrosmismos,comohizoPablo.

PorestacausatedejéenCreta,paraquecorrigieraslodeficienteyestablecierasancianosencadaciudad,asícomoyotemandé...

TITO1:5

2. ElDesarrollodeLiderazgoesnecesarioparauna(4).Cadalíder,sinimportarcuán

dotadooungidosea,tienelamismadebilidad–lamortalidad.Debemosestarplaneandonuestrasalidainmediatamente,desdeelprimerdía.

3. ElDesarrollodeLiderazgopermitecrecimiento(5).Nosolamenteuncrecimientogeográfico,abriendonuevoslugares,sinotambiénunaextensiónentiempo,generacionalmente.Sitenemosmúltipleslíderes,tendremosunaobraduraderaquepermanecerámásalládenosotros.

Tú,pues,hijomío,esfuérzateenlagraciaqueesenCristoJesús.Loquehasoídodemíantemuchostestigos,estoencargaahombresfielesqueseanidóneosparaenseñartambiénaotros

2TIMOTEO2:1,2

Comienceaedificarunministerioallevantarlíderesy

permitiruncrecimientogeneracional.Entremásgrandela

iglesia,máspesadalacarga.Unlídersabiodesarrollaaotros

líderesparallevarlaconsigo.

4. ElDesarrollodeLiderazgoesnecesarioparala

(6)dellíderydelaiglesia.

AcontecióquealdíasiguientesesentóMoisésajuzgaralpueblo;yelpuebloestuvodelantedeMoisésdesdelamañanahastalatarde.AlverelsuegrodeMoiséstodoloqueélhacíaporelpueblo,lepreguntó:—¿Quéesestoquehacestúconelpueblo?¿Porquétesientastúsolo,mientrastodoelpueblopermanecedelantedetidesdelamañanahastalatarde

ÉXODO18:13,14

EntonceselsuegrodeMoisésledijo:—Noestábienloquehaces.Desfallecerásdeltodo,túytambiénestepuebloqueestácontigo,porqueeltrabajoesdemasiadopesadoparatiynopodráshacerlotúsolo.

ÉXODO18:17,18

¿QuéerademasiadopesadoparMoisés?¿Elfracaso?

No,eléxito.Jetrosabíaquelacargadeliderazgoera

demasiado (7)paraMoisés.Élmismo

secansaríayélcansaríaalagentealnoservirlesbien.

Ademásescogetúdeentretodoelpuebloahombresvirtuosos,temerososdeDios,hombresveraces,queaborrezcanlaavaricia,yponlossobreelpueblocomojefesdemil,decien,decincuentaydediez.Ellosjuzgaránalpuebloentodotiempo;todoasuntogravelotraeránati,yellosjuzgarántodoasuntopequeño.Asísealiviarátucarga,pueselloslallevaráncontigo.

ÉXODO18:21,22

LasugerenciadeJetrofue (8).InstruyóaMoisésabuscar

líderescalificadosparallevarlacargaconél.

Siestohaces,yDiostelomanda,túpodrássostenerte,ytambiéntodoestepuebloiráenpazasulugar.

ÉXODO18:23

Elresultadoeraqueelpuebloestaría (9),yMoiséspodríallevaruna

vidasana.

ELESTILODEVIDA

Esimposiblesepararellíderdesuestilodevida.Cómovivimos,

enúltimainstanciaimpactarácómolideramos.Poreso,si

queremosserbuenoslíderes,debemoscomenzarconnuestro

estilodevida.Hayprincipiosgeneralesqueseaplicanacada

líder,sinimportardóndeestemos.

1. Elprimerelementodeunestilodeliderazgoque

empoderaesquedebemosser (10).

Peronoseráasíentrevosotros,sinoqueelquequierahacersegrandeentrevosotros,serávuestroservidor;

MARCOS10:43

Jesúsmostróelcontrasteentreloslíderesdelmundo

yloslíderesenelReinodeDios.LoslíderesdelReino

estánallíparaservirasupueblo.Jesúseselmejor

ejemplodelliderazgoservicial.

2. Elsegundoelementodeunlíderqueempoderaesqueel

líderes(11).Ellídernoedificaelequipoalrededordesímismo,niintencionalmentenisinintención.

3. Elúltimoelemento,unlíderempoderadores

(12).Elquehasidoempoderado

empoderaalosdemás.Empoderaraalguienquiere

decirdalepoder.

• Unodapoderal (13).

• Unodapoderal (14)laobra.

• Unodapoderal (15)laatención.

Delostresestilosdevidadellíderqueempodera(siervo,

invisibleyempoderador)¿Cuálcreeustedquemanifiestabieny

cuálcreequenecesitamejorar?

FAMILIA 11

Haycuatrodeclaracionesquesiemprese

escuchanennuestromovimiento:

1. (1)familia.

YaqueDiosvaloralafamilia,nosotrostambiéndebemosvalorarla.

2. Nunca debemos (2)a la familia sobre el altar del éxito ministerial.

quegobiernebiensucasa,quetengaasushijosensujecióncontodahonestidad,pueselquenosabegobernarsupropiacasa,¿cómocuidarádelaiglesiadeDios

1TIMOTEO3:4,5

3. No se trata de perfección, sino (3).

ElílevantóaSamuelaserunodelosmejoresprofetas

queIsraeltendría.Perofallóenmentorearasus

propioshijos.

LoshijosdeElíeranhombresimpíos,quenoteníanconocimientodeJehová…Asípues,elpecadodeestosayudanteseramuygrandeanteJehová,porquemenospreciabanlasofrendasdeJehová.

1SAMUEL2:12,17

Ylemostraréqueyojuzgarésucasaparasiempre,porlainiquidadqueélsabe;porquesushijoshanblasfemadocontraDiosyélnoselohaimpedido

1SAMUEL3:13

SiJehovánoedificalacasa,envanotrabajanlosquelaedifican;siJehovánoguardalaciudad,envanovelalaguardia.Pordemásesqueoslevantéisdemadrugadayvayáistardeareposar,yquecomáispandedolores,puesqueasuamadodaráDioselsueño.HerenciadeJehovásonloshijos;cosadeestimaelfrutodelvientre.Comosaetasenmanosdelvaliente,asísonloshijostenidosenlajuventud.¡Bienaventuradoelhombre

quellenósualjabadeellos!Noseráavergonzado

cuandohableconlosenemigosenlapuerta.SALMO127:1-5

4. Al salvar a nuestras familias, eventual e inevitablemente salvaremos al mundo.

PorlafeNoé,cuandofueadvertidoporDiosacercadecosasqueaúnnoseveían,contemorpreparóelarcaenquesucasasesalvaría;yporesafecondenóalmundoyfuehechoherederodelajusticiaquevieneporlafe.

HEBREOS11:7

DijoluegoJehováaNoé:«Entratúytodatufamiliaenelarca...”

GÉNESIS7:1

HonramosaDiosynodejamosatrásanuestrafamilia.

PreguntasdeReflexión1. ¿Cuálesunbuenejemplodeunafamiliadignadeimitar

ensuequilibrioentreladedicaciónalministerioylafamilia?¿Porqué?

2. ¿Quéaprendisteenestalección?¿Cómolapondrásenpráctica?

CULTURA 12

Cuatroingredientesclavessoncríticosparacumplirloque

somosllamadosahacercomomovimiento.

VISIÓN

PerolosoncediscípulossefueronaGalilea,almontedondeJesúsleshabíaordenado.Cuandolovieron,loadoraron,aunquealgunosdudaban.Jesússeacercóyleshablódiciendo:«Todapotestadmeesdadaenelcieloyenlatierra.Portanto,idyhaceddiscípulosatodaslasnaciones,bautizándolosenelnombredelPadre,delHijoydelEspírituSanto...”

MATEO28:16-19

1. EldeseosingulardeDiossiemprehasidoencontrarunpuebloqueseauna (1)alasnaciones.

2. Nuestra (2)escrítica.

3. Loqueestáenriesgoesperderelenfoquedealcanzaracadanación.

4. Alcanzarlasnacionesesimposibleparanosotros,peronoesimposibleparaDios,porqueélyaestáallíyestátrabajando.

5. Necesitamoshacerquelavisiónmuevaalas

(3).

“Escribelavisión,grábalaentablas,paraquepuedaleersedecorrido.”

HABACUC2:2

LAGENEROSIDAD

“Entodoosheenseñadoque,trabajandoasí,sedebeayudaralosnecesitados,yrecordarlaspalabrasdelSeñorJesús,quedijo:“Másbienaventuradoesdarquerecibir”

HECHOS20:35

LaideadeJesúsacercadelagenerosidadesdiferenteala

nuestra.

1. Jesúshabladedos (4):

elcelestialyelterrenal.

Nooshagáistesorosenlatierra,dondelapolillayelmohodestruyen,ydondeladronesentranyhurtan;sinohaceostesorosenelcielo,dondenilapolillanielmohodestruyen,ydondeladronesnoentrannihurtan,porquedondeestévuestrotesoro,allíestarátambiénvuestrocorazón

MATEO6:19-21

• Unopuedecomenzaraobedecersinsentirloal

principio.Laobedienciatotalescuandounoobedece

primeroyeventualmentelosiente.

• Lagenerosidad (5)nuestroniveldevida.

2. Jesúshabladedostiposdeojos.

Lalámparadelcuerpoeselojo;asíque,situojoesbueno,todotucuerpoestarállenodeluz;perosituojoesmaligno,todotucuerpoestaráentinieblas.Asíque,silaluzquehayentiestinieblas,¿cuántasnoseránlasmismastinieblas?

MATEO6:22,23

• Unojo (6)tehacepensarqueestáslleno

deluz,cuandoestásllenodeoscuridad.

• Unojo (7)llenatodotucuerpoconluzy

cambiatuperspectiva.

LagenerosidadesdecidirdelantedeJesúsdartodoel

dineroquepuedasyaúnmás.

3. Jesúshabladedosreinos.

Ningunopuedeserviradosseñores,porqueodiaráalunoyamaráalotro,oestimaráalunoymenospreciaráalotro.NopodéisserviraDiosyalas.

MATEO6:24

• Necesitamosserunpueblonoatrapadosino

(8)parasergenerosos.

• Nuestrariquezanodebeserobstáculoparanuestragenerosidad.

DIVERSIDADMULTI-CULTURAL1. Somosintencionalesacercadela (9).

Despuésdeestomiré,yviunagranmultitud,lacualnadiepodíacontar,detodaslasnaciones,tribus,pueblosylenguas.EstabandelantedeltronoyenlapresenciadelCordero,vestidosderopasblancasyconpalmasensusmanos.

APOCALIPSIS7:9

2. Tenemosqueserintencionalesparaalcanzalas

(10).

Esaintencionalidadporsísolanosinspirairacadanaciónen

elmundo.

ELSACRIFCIO

Porlotanto,hermanos,osruegoporlasmisericordiasde Dios que presentéis vuestros cuerpos comosacrificiovivo,santo,agradableaDios,queesvuestroverdaderoculto.

ROMANOS12:1

todoslosquequierenvivirpiadosamenteenCristoJesúspadeceránpersecución...

2TIMOTEO3:12

1. AlaluzdelaMisericordiadeJesús,hayunsacrificioque

es (11)razonable.

2. Alaluzdesumisericordia,elprecioquepagamoses

razonable.

PreguntasdeReflexión1. ¿Quétegustaríaestarhaciendoencincoaños?

2. ¿Teconsiderasunapersonagenerosa?

3. ¿Teesdifícilidentificarteyrelacionarteconpersonasque

sondiferentes?¿Porquésíoporquéno?

4. ¿QuéestásdispuestoasacrificarporelReinodeDios?

RESPUESTAS

SESIÓN 1Honrar a Dios

1. Pre-

eminente

2. Alínea

3. Comienza

4. Cabeza

5. Nada

6. Corazón

7. Verdad

8. Obedecer

SESIÓN2Cristo-céntrico

1. Experiencia

2. Predicador

3. Adoración

4. Eventos

5. Causa

6. Doctrina

7. Authoridad

8. Prioridad

9. Supremo

SESIÓN3Llenos del Espíritu

1. Unifica

2. Cataliza

3. Sostenible

4. Transferible

5. Devoción

6. Poder

7. Sobrenatural

8. EStilo

9. Energiza

10. Preparación11. Transformación

12. Encuentrosdepoder13. Prueba14. Sobrenatural15. Transformación

16. Alimenta

17. Inspira18. Fomenta

19. Intencional

SESIÓN4Socialmente Responsable

1. Pobre

2. Definir

3. Actitudes

4. Soluciones

5. Interesado

6. Iglesia

7. Empodera

8. Fe

9. Compasión

SESIÓN5Iglesias y Ministerios Campus

1. Vibrante

2. Líderes

3. Resiliente

4. Reproduciendo

5. Avanzando

6. Líderes

7. Movimientos

8. Mayoría

9. Extranjeros

10. Valores11. Disponibles12. Familias

13. Espíritu14. Orar15. Hablar16. Individuos

SESIÓN6Every Nation

1. Nación

2. Amor

3. Personal

4. Obligación

5. Pactos

6. Responsabilidad

7. Dios

8. Llena

9. Noé

10. Global11. Bendecir12. Bendición13. Respondió14. Génesis15. Encuentros16. Proclamado

17. Todos18. Templo

19. Dios20. Puntodepartida21. Evangelio22. Campo

23. Sembrado

24. Mentalidaddecampo

SESIÓN7El Señorío

1. Dios

2. Parasiempre

3. Reino

4. Señorío

5. Liberar

6. Antes

7. Diferentemente

8. Innegable

9. Confesar

10. Recibir11. Obedecer12. Todo

SESIÓN8El Evangelismo

1. Amor

2. Personal

3. Oveja

4. Moneda

5. Hijo

6. Bendición

7. Relación

8. Necesidades

9. Evangelio

10. Primeramano

11. Verdadero12. Salvador13. Expiar14. Liberalismo

15. Antinomianismo

16. Legalismo

17. Solamente

SESIÓN9El Discipulado

1. Valores

2. Actúa

3. Dirigen

4. Cultura

5. Simple

6. Complejidad

7. Dios

8. Losinconversos

9. Elpueblo

10. Seguir11. Creer12. Imitar

13. Obedecer14. Pescar15. Compañerismo

16. Evangelizar17. Establecer18. Equipar19. Empoderar

SESIÓN10El Desarrollo de Liderazgo

1. Proceso

2. Obediencia

3. Geográfico

4. Obraduradera

5. Generacional

6. Salud

7. Pesado

8. Empoderarlíderes

9. Satisfecho

10. Siervos11. Invisible12. Empoderador

13. Hablarvida14. Delegar15. Compartir

SESIÓN11Familia

1. Valoramos

2. Sacrificar

3. Prioridades

SESIÓN12Cultura

1. Luz

2. Visión

3. Generaciones

4. Tesoros

5. Altera

6. Malo

7. Bueno

8. Libre

9. Diversidad

10. Naciones11. Adoración