l a a s o c i a c i ó n d e p e r fo r a d o r e s p r o fe s i o n a l e s€¦ · v e rsi o n 1...

21
1

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

1

Page 2: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

La Asociación de Perforadores Profesionales

Protocolos temporales sugeridos de respuesta y reacción después del COVID-19

INTRODUCCIÓN 3

LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS LOCALES 4

LDP - LIMPIAR, DISTINCIAR, PROTEGER 6

LIMPIAR 7

DISTANCIAR 9

PROTEGER 12

RECURSOS ADICIONALES 13

ANEXO I : USO DE MASCARILLAS, PANTALLAS Y GUANTES DE PROTECCIÓN 14

ANEXO II : LAVADO DE MANOS Y USO DEL DESINFECTANTE 18

2

Page 3: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

INTRODUCCIÓN La Asociación de Perforadores Profesionales (APP) es una organización internacional de salud y seguridad; una alianza voluntaria sin fines de lucro dedicada a la difusión de información sobre las perforaciones corporales. Esta asociación es un grupo unido de perforadores profesionales, dirigido por una junta directiva elegida voluntariamente, que comparte información libremente con el objetivo de ayudar a otros miembros, perforadores, profesionales de la salud, legisladores, inspectores de salud y público en general, para que todos obtengan la mejor y más actualizada información sobre perforaciones corporales.

Para la mayoría de los países del mundo, la pandemia del COVID-19 ha forzado el cierre de instalaciones de arte corporal (incluyendo las perforaciones corporales, tatuajes y otros procedimientos opcionales de arte corporal). A medida que los países buscan reabrir sus economías y facilitar las medidas como el distanciamiento social y el cierre forzoso de negocios, la APP ha tratado de proporcionar pautas precisas, apropiadas y alcanzables para que todos los artistas corporales que se suman para disminuir la propagación de COVID-19 y a su vez reducir el impacto en sus lugares de trabajo.

Continuamos recomendando a los profesionales del arte corporal que sigan las pautas locales, estatales o provinciales y nacionales sobre el cierre de operaciones comerciales no esenciales y, dentro de estas normas, tomen las mejores decisiones para ellos y sus situaciones particulares.

La pandemia del COVID-19 ha tenido un terrible impacto en todos los negocios de arte corporal, además de las personas que trabajan en ellos. Ha enfermado y matado a cientos de miles en todo el mundo; a pesar de esto, los artistas corporales se han unido para compartir información libremente y se han preparado para volver a trabajar y servir a su clientela. La asociación de perforadores profesionales quisiera agradecer a la comunidad de perforadores y artistas corporales por su resistencia, profesionalismo y compromiso con la salud y la seguridad.

Durante esta pandemia, la información continúa evolucionando rápidamente. Los autores de este documento harán todo lo posible para realizar actualizaciones periódicas a medida que haya nueva y mejor información disponible. Si cita estos protocolos, vuelva a vincular a este documento. Recuerde que la información puede cambiar a medida que se realicen actualizaciones regularmente.

Si cita estos protocolos, vuelva a vincular a este documento. Recuerde que la información puede cambiar a medida que se realicen actualizaciones regularmente. Si tienes sugerencias para mejorar este documento, envíanos un correo electrónico a la secretaría de la APP: [email protected]

3

Page 4: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS LOCALES Debido a que COVID-19 ha afectado a diferentes partes del mundo de formas dramáticamente diferentes, es importante seguir las pautas locales, estatales o provinciales y nacionales. Esto significa tomar medidas para mantenerse informado sobre cuáles son estas reglas, pautas y políticas, además de investigar regularmente la información actualizada de fuentes confiables. En los Estados Unidos, el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) ha desarrollado una forma para que las comunidades locales determinen sus riesgos en el futuro y su camino para reabrir sus economías (Tabla 1). Sin duda, estas categorías desempeñarán un papel 1

importante en la evaluación de su gobierno local sobre cuándo las empresas no esenciales pueden reanudar sus negocios. Si el arte corporal no se aborda específicamente en sus reglas y pautas locales, comuníquese con su agencia de salud local para obtener mejores instrucciones. Si eso no es posible, siga el estándar comparativo más cercano, como las reglas aplicadas a las industrias de cosmetología y terapia de masaje. La Casa Blanca publicó pautas para la apertura gradual de los estados en función del cumplimiento de los criterios de selección. De acuerdo con estas pautas, las empresas no esenciales, como las instalaciones de arte corporal, deben permanecer cerradas hasta que el estado o la región haya satisfecho los criterios de acceso para ingresar a la Fase Dos (Tabla 2). 2

Esperamos proporcionar información sobre las directrices sugeridas en otros países o regiones a través de la colaboración con organizaciones internacionales. Asociación de Perforadores Profesionales Españoles (APPE) - Spain https://www.appepiercing.org/covid-19 Grupo de Estudo de Piercing (GEP) - Brasil & Argentina https://www.safepiercing.com.br/

1 https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/community-mitigation-strategy.pdf 2 https://www.whitehouse.gov/openingamerica/

4

Page 5: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

Tabla 1 - “Actividades de control de salud pública por nivel de transmisión comunitaria de COVID-19” 3

Ninguno a minimo Minimo a moderado Substancial

Evidencia de casos aislados o transmisión comunitaria limitada, investigaciones de casos en curso, sin evidencia de exposición en un entorno comunitario grande, por ejemplo, centro de salud, escuela, reunión masiva

Transmisión generalizada y / o sostenida con alta probabilidad o exposición confirmada dentro de entornos comunales con potencial de aumento rápido en casos sospechosos.

Transmisión comunitaria a gran escala, personal sanitario afectado significativamente, casos múltiples dentro de entornos comunales como centros de salud, escuelas, reuniones masivas, etc.

Tabla 2 - "Criterios propuestos estatales o regionales de selección" 4

Satisfacer antes de proceder al regreso por etapas

SINTOMAS CASOS HOSPITALES

Trayectoria descendente de enfermedades similares a la influenza (ILI) reportadas dentro de un período de 14 días Y Trayectoria descendente de casos sindrómicos similares a Covid-19 notificados en un período de 14 días

Trayectoria descendente de casos documentados dentro de un período de 14 días. O Trayectoria descendente de las pruebas positivas como un porcentaje del total de las pruebas dentro de un período de 14 días (volumen plano o creciente de pruebas)

Tratar a todos los pacientes sin atención de crisis. Y Programa de pruebas sólido para trabajadores de la salud en riesgo, que incluye pruebas de anticuerpos emergentes

3 https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/community-mitigation-strategy.pdf 4 https://www.whitehouse.gov/openingamerica/

5

Page 6: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

LDP - LIMPIAR, DISTINCIAR, PROTEGER La APP ha desarrollado un enfoque triple a seguir, tanto para el personal como para las instalaciones de arte corporal (IAC o BAF por sus siglas en inglés), además de sus medidas normales de precaución. Estas medidas se basan en una Limpieza mejorada, el Distanciamiento social continuo y el amplio uso de equipos de Protección personal (EPP). A esto le llamamos el enfoque "LDP". Recomendamos a toda gerencia a cargo de una instalación de arte corporal, que se instruya en los protocolos y garantice la participación del personal. Se debe capacitar a todo miembro del personal antes que se le permita regresar al trabajo. La gerencia debe solicitar la participación de los miembros del personal no administrativo que están potencialmente expuestos para el desarrollo de este protocolo.

6

Page 7: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

LIMPIAR Esta capacitación debe incluir: precauciones universales, el uso efectivo de desinfectantes, antisépticos y equipos de protección personal (EPP), prevención de la contaminación cruzada y comunicación de riesgos. Los protocolos de limpieza mejorados incluyen, pero sin carácter restrictivo:

a. Desinfectar superficies usadas regularmente entre clientes como mostradores, bolígrafos, tablets, áreas para sentarse, baños y manijas de puertas.

b. Higiene de manos para profesionales y otros empleados de servicio al cliente, antes y después de interactuar con un nuevo cliente.

c. Cada nuevo cliente debe tener la oportunidad de realizar higiene de manos (lavado de manos o desinfectante de manos) cuando ingresan al BAF

d. Considere no permitir que los clientes manejen joyas en el BAF. Si es necesario, haga que los clientes usen guantes para manipular las joyas; Después de quitarse los guantes debe realizarse una higiene de manos. Si un cliente maneja las joyas, se debe realizar una desinfección inmediata de esas joyas.

e. Aumentar la ventilación al aire exterior abriendo ventanas o ajustando el aire acondicionado en oficinas y áreas de espera.

f. Mantenga su instalación lo más ventilada posible para un mayor intercambio de aire exterior.

g. Si bien los datos específicos con respecto a la eficacia de los filtros HEPA para el SARS-COV-2 no están disponibles en este momento, utilizar la filtración de aire con filtro HEPA y los sistemas HVAC es una buena precaución universal para garantizar que se produzcan cambios de aire en todo el estudio.

i. Áreas de espera: mínimo 6 cambios totales de aire por hora con movimiento de 5

aire hacia adentro en relación con las áreas adyacentes. 6

ii. Sala de procedimientos: mínimo 6 cambios de aire totales por hora con movimiento de aire hacia afuera en relación con áreas adyacentes 7

iii. Sala de procesamiento y descontaminación: mínimo 6 cambios totales de aire por hora con movimiento de aire hacia adentro en relación con áreas adyacentes 8

iv. Cuando decida comprar un filtro, observe la calificación MERV, cuanto mayor sea la calificación, más eficiente se considerará el filtro

5El cambio de aire por hora es la cantidad de veces que todo el volumen de aire pasa a través del filtro HEPA o es reemplazado por aire exterior filtrado. Esto es algo que especificará el fabricante del filtro HEPA. 6 Table B.1. https://www.cdc.gov/infectioncontrol/guidelines/environmental/appendix/air.html 7 ibid 8 ibid

7

Page 8: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

v. Los filtros de HVAC deben cambiarse cada 90 días o cuando comienzan a

obstruirse vi. Los filtros deben cambiarse mientras se usa el EPP apropiado 9

Sugerencias adicionales:

● La evaluación del presupuesto de BAF y los procesos de pedido deben tener en cuenta los cambios en los precios y / o la disponibilidad de los suministros necesarios para la limpieza y desinfección.

● Asegúrese de que los productos se utilicen de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

● Actualice el Plan de Control de Exposición (ECP) al agregar nuevos protocolos y capacitación para el personal.

● Asegúrese de que se realicen las pruebas biológicas de esporas y que cualquier fabricante sugiera mantenimiento en todos los autoclaves al volver a abrir.

○ La mayoría de los fabricantes de autoclaves recomiendan hacer funcionar la unidad durante 3 ciclos completos después de que no estar en uso durante más de 48 horas.

● Asegúrese de que su sistema de agua sea seguro de usar después de un cierre prolongado para minimizar el riesgo de enfermedad del legionario y otras enfermedades asociadas con el agua. 10

○ Asegúrese de que su calentador de agua se mantenga adecuadamente y que la temperatura esté configurada correctamente

○ Deje fluir agua fría y caliente a través de todos los puntos de uso (por ejemplo, duchas, grifos de lavado)

9 Appendix I https://www.cdc.gov/infectioncontrol/guidelines/environmental/appendix/air.html 10 https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/php/building-water-system.html

8

Page 9: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

DISTANCIAR El distanciamiento social es una de las prácticas clave en respuesta a la pandemia del COVID-19. A medida que se levantan los cierres forzados de negocios no esenciales, aún se necesitan medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del virus. Además, debido a que el arte corporal puede planificarse por adelantado, esta es una oportunidad para que los miembros del personal evalúen a los clientes y eliminen las interacciones cara a cara innecesarias.

Las medidas de distanciamiento social en instalaciones de arte corporal incluyen, pero sin carácter restrictivo:

a. Hacer todo lo posible para mantenerse a 1.8 m (6 pies) distancia o más, a menos que se realice un procedimiento.

b. Minimizar la cantidad de clientes en el IAC. Esto incluye solo realizar procedimientos "con cita" y evitar trabajar sin cita previa.

c. Restringir las áreas de procedimientos solo al artista y a su cliente. d. Restringir a los acompañantes del cliente sólo a través de medios digitales

(videoconferencias), a menos que lo exija la ley (menores de edad, perforación genital). e. Pregunte y evalúe a los clientes por síntomas antes de ingresar a las instalaciones, a

través de medios digitales o por teléfono. f. Restringir el número de empleados trabajando al mínimo. g. Considerar seriamente tener un cuarto especial solo para el personal que es miembro

de una población vulnerable. 11

h. Cambiar todos los servicios como sean posibles a videoconferencias o correo electrónico (por ejemplo, solución de problemas).

i. Animar a los clientes a usar opciones de pago sin contacto, cuando estén disponibles. Minimice el manejo de efectivo, tarjetas de crédito, tarjetas de recompensa y dispositivos móviles, siempre que sea posible. 12

j. Considere retirar muebles en áreas que no sean de procedimiento, utilizando cubiertas de plástico o muebles que no sean porosos, que se puedan limpiar y que sean fáciles de limpiar.

k. Delimitar áreas en el piso de la instalación de arte corporal para designar un distanciamiento perimetral de 1.8 m (6 pies).

l. Incentivar a los clientes que esperen en sus autos hasta que el artista esté listo. Como mínimo, cerrar las salas de espera y contactar a los clientes por teléfono cuando su artista esté listo para el procedimiento.

11 https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/people-at-higher-risk.html 12 https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/organizations/grocery-food-retail-workers.html

9

Page 10: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

m. Declinar la atención de cualquier cliente que presente síntomas. 13

n. No permitir que trabaje ningún empleado que presente síntomas. o. Pedir a los empleados que controlen su temperatura en sus casas, antes de irse a

trabajar. p. Desarrollar y acordar un plan de respuesta en el lugar de trabajo en caso de que alguien

se enferme y tenga síntomas de COVID-19. Este plan debe incluir al menos: i. Establecer una habitación o área donde la persona enferma o con síntomas

pueda estar aislada de forma segura. ii. Tenga un plan de cómo trasladar a la persona de forma segura desde allí a un

centro de salud. iii. Sepa qué hacer si un miembro del personal da positivo en COVID-19 durante o

justo después de su turno. iv. Póngase de acuerdo con antelación respecto al plan con su pareja, profesional

médico o centro de atención médica. q. Si un empleado presenta síntomas en el trabajo, siga el protocolo que ha desarrollado,

reúna los nombres de los clientes con los que trabajó y comuníquese con su departamento de salud local.

Sugerencias adicionales: ● Controle y registre la temperatura de los empleados con un termómetro sin

contacto, varias veces al día durante el día laboral (si así lo permite la ley local). ● Controle y registre la temperatura de cada cliente con un termómetro sin

contacto (si éste lo autoriza y si lo permite la ley local). ● Considere renovar el formulario de exención / exención de BAF. Cada vez que

cree o renueve un formulario de liberación / exención del BAF, haga que los revise su

○ Departamento de salud local ○ Proveedor de seguro de responsabilidad civil ○ Abogado

● Un ejemplo de forma legal se ha proporcionado a continuación. Si utiliza algo en esta muestra, le recomendamos ALTAMENTE que lo revise un abogado para sus requisitos BAF y locales. (Ejemplo 1)

13 https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms.html

10

Page 11: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

EJEMPLO 1: COVID-19 PREGUNTAS DEL FORMULARIO DE LIBERACIÓN

______ El nuevo coronavirus, COVID-19, ha sido declarado una pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud. COVID-19 es extremadamente contagioso y se cree que se propaga principalmente por contacto de persona a persona. ______ [NOMBRE DE LA INSTALACIÓN DE ARTE CORPORAL] ("la Instalación") ha implementado medidas preventivas para reducir la propagación de COVID-19; sin embargo, la infección por COVID-19 puede ocurrir en cualquier lugar y ninguna empresa puede garantizar o evitar por completo que alguien se infecte. Además, estar en cualquier negocio podría aumentar su riesgo de contraer COVID-19. ______ Para evitar la propagación de virus contagiosos y ayudar a proteger a otros, entiendo que tendré que seguir las pautas de la instalación. Las pautas de la instalación se pueden cambiar en cualquier momento a medida que haya nueva información y tecnología disponibles. ______ Confirmó que no estoy presentando ninguno de los síntomas de COVID-19, incluyendo

● tos seca ● goteo nasal ● dolor de garganta ● falta de aliento ● pérdida del sentido del gusto u olfato ● fiebre - temperatura: _________ grados

______Confirmo que no he estado en contacto cercano con nadie con estos síntomas o con alguien que haya sido diagnosticado con COVID-19 en los últimos 14 días. ______ Entiendo que los viajes aéreos aumentan significativamente mi riesgo de contraer y transmitir el virus COVID-19. Verificó que no he viajado fuera o dentro de la nación [región OR nación] en los últimos 14 días.

11

Page 12: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

PROTEGER El uso de equipo de protección personal (PPE) ya es una práctica habitual en todos los procedimientos dentro de las instalaciones de arte corporal. Una vez más, debido a la naturaleza de transmisión aérea del nuevo coronavirus, se recomiendan nuevas y más extensas prácticas de EPP durante esta pandemia hasta que se recopile nueva información.

El uso mejorado de PPE incluye, pero sin carácter restrictivo:

a. El uso de EPP como guantes y protección facial por parte de todos los empleados, incluidos los empleados de servicio al cliente, la gerencia y los artistas/técnicos. 14

b. El uso de mascarillas, protección ocular, protectores faciales para todos los procedimientos de arte corporal.

c. Todos los empleados usan guantes nuevos desechables para interactuar con cada nuevo cliente y realizan la higiene de manos cada vez que se cambian los guantes.

d. Aconsejar a los clientes antes de ingresar a las instalaciones, sin importar los síntomas, para que se ponga un paño, cubrebocas o mascarilla. 15

e. Las IAC y su personal deben evaluar los riesgos de exposición al realizar procedimientos individuales en función de los datos disponibles y su comprensión general del procedimiento. Se deben hacer y revisar periódicamente las políticas apropiadas.

Sugerencias adicionales:

● Use el criterio y considere reducir los procedimientos nasales y orales no esenciales hasta que tengamos datos más relevantes.

● Si está disponible, disponga de desinfectante de manos y máscaras faciales para clientes en la entrada de la IAC.

● Publique medios visuales (avisos, carteles) en la entrada y en lugares estratégicos (salas de espera, entradas) para proporcionar instrucciones (en los idiomas apropiados) sobre la higiene de las manos, respiratoria y como toser apropiadamente. Las instrucciones deben incluir el uso de cubrebocas o una

14 Rational use of personal protective equipment for coronavirus disease (COVID-19) and considerations during severe shortages 15 https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/infection-control-recommendations.html

12

Page 13: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

mascarilla de tela para el control del foco, además de cómo y cuándo realizar la higiene de las manos. 16

● La evaluación del presupuesto de BAF y los procesos de pedido deben tener en cuenta los cambios en los precios y / o la disponibilidad del EPP necesario.

● Asegúrese de que el EPP se use de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

RECURSOS ADICIONALES ● OSAP COVID-19

● JHPIEGO Reference Manual for Health Care Facilities with Limited Resources Module

11: Infection Prevention and Control Program Management

● OSHA Guidance on Preparing Workplaces for COVID-19

● Cursos gratuitos en línea disponibles - OpenWHO Infection Prevention and Control (IPC) for Novel Coronavirus

16 Interim Infection Prevention and Control Recommendations for Patients with Suspected or Confirmed Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) in Healthcare Settings

13

Page 14: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

ANEXO I : USO DE MASCARILLAS, PANTALLAS Y GUANTES DE PROTECCIÓN

14

Page 15: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

15

Page 16: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

16

Page 17: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

17

Page 18: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

18

Page 19: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

ANEXO II : LAVADO DE MANOS Y USO DEL DESINFECTANTE

19

Page 20: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

20

Page 21: L a A s o c i a c i ó n d e P e r fo r a d o r e s P r o fe s i o n a l e s€¦ · V e rsi o n 1 . 4 Up d a t e d 0 5 / 1 4 / 2 0 2 0 I N T R O D U C C I Ó N L a A so ci a ci ó

Version 1.4 Updated 05/14/2020

21