juntassanvpidbsvoufñivosfbovboibipsd

18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO NOMBRES: Juan Altamirano Carolina Barrigas Viviana Llanga Wiliam Marcatoma Andersson Pilamunga Luis Vargas CURSO: 5TO “A”

Upload: jine-rodriguez

Post on 04-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

oahcidahouivbuislvlsivbiulds

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Pgina | 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERA CARRERA DE INGENIERA CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE INGENIERA CIVILDISEO DE ESTRUCTURAS DE ACERONOMBRES:Juan AltamiranoCarolina Barrigas Viviana LlangaWiliam MarcatomaAndersson PilamungaLuis VargasCURSO:5TO A

GRUPO 5

Tabla de contenido1.INTRODUCCIN32.OBJETIVOS42.1OBJETIVO GENERAL42.2OBJETIVOS ESPECFICOS43.TIPOS DE SOLDADURAS43.1SOLDADURA HOMOGNEA43.1.1.SOLDADURA OXIACETILNICA43.1.2.SOLDADURA POR RESISTENCIA ELCTRICA53.2SOLDADURA HETEROGNEA83.2.1SOLDADURA BLANDA83.2.2SOLDADURA FUERTE94.POSICIONES DE SOLDADURA104.1PARA UNIONES DE FILETE:104.2PARA UNIONES DE BISELADAS114.3PARA UNIONES DE TUBERAS125.TIPOS DE JUNTAS CON SOLDADURA125.1JUNTA A TOPE125.2JUNTA DE ESQUINAS135.3JUNTAS DE BORDE145.4JUNTAS SOLAPADAS145.5JUNTA EN T156.CONCLUSIONES15

1. INTRODUCCIN

La soldadura es un proceso de fabricacin en donde se realiza la unin de dos materiales, generalmente metales o termoplsticos, usualmente logrado a travs de la coalescencia (fusin), en la cual las piezas son soldadas fundiendo ambas y pudiendo agregar un material de relleno o de aportacin fundido (metal o plstico), para conseguir un bao de material fundido (el bao de soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una unin fija.

2. OBJETIVOS2.1 OBJETIVO GENERAL

Investigar sobre Posiciones y Tipos de Juntas en un Proceso de soldadura.2.2 OBJETIVOS ESPECFICOSDescribir cada uno de las Posiciones que se realizan en un proceso de soldadura y analizar el ms adecuado

Describir los diferentes tipos de Soldadura que se realizan en diferentes los trabajos estructurales

Describir los tipos, factores, tamao y forma de los miembros que forman la junta en un proceso de soldadura.3. TIPOS DE SOLDADURASTipos de soldadura para materiales metlicos.En las soldaduras,dependiendo del material de aportacintenemos dos tipos: Homognea Heterognea3.1 SOLDADURA HOMOGNEASe denomina soldadura homognea cuando no se utiliza material de aportacin o cuando se utiliza pero es de la misma naturaleza que las piezas que se van a unir. En este caso los metales que unimos y el material de aportacin tienen que ser de la misma naturaleza.

Dentro de este tipo de soldadura tenemos: 1. Soldadura Oxiacetilnica y2. Soldadura por Resistencia Elctrica (por arco, por puntos y por costura). 3.1.1. SOLDADURA OXIACETILNICA La soldadura oxiacetilnica es la forma ms difundida de soldadura autgena. No es necesario aporte de material. Este tipo de soldadura puede realizarse con material de aportacin de la misma naturaleza que la del material base (soldadura homognea) o de diferente material (heterognea) y tambin sin aporte de material (soldadura autgena).

Para lograr una fusin rpida (y evitar que el calor se propague) se utiliza un soplete que combina oxgeno (como comburente) y acetileno (como combustible).AplicacionesLminas de Acero o Hierro. Se utiliza en construccin, en la industria naval y en la automovilstica..Material de AportacinEl mismo que el de las piezas que se van a unir.Temperatura de SoldaduraMayor de 3.000C.InstrumentoSoplete Oxiacetilnico.

3.1.2. SOLDADURA POR RESISTENCIA ELCTRICA

La temperatura de las partes a unir y del metal de aporte se puede lograr por medio de resistencia a la corriente (puntos), por induccin (costura) o por arco elctrico. En los tres mtodos el calentamiento se da por el paso de la corriente entre las piezas metlicas a unir. Para cada tipo se usa una mquina diferente.AplicacionesTiene gran importancia en la industria moderna, sobre todo en chapa fina. Se emplea en la fabricacin de carroceras de automviles, electrodomsticos (por ejemplo, neveras), y en las industrias elctrica y de juguetera.

Material de AportacinNo hay.

Temperatura de SoldaduraLa misma que la temperatura de fusin de los materiales a unir.

InstrumentoPara soldadura por resistencia elctrica veamos 3 ejemplos de mquinas:

3.1.2.1 SOLDADURA POR PUNTOS

La soldadura por puntos es un mtodo de soldadura por resistencia que se basa en presin y temperatura, en el que se calienta una parte de las piezas a soldar por corriente elctrica a temperaturas prximas a la fusin y se ejerce una presin entre las mismas. Generalmente se destina a la soldadura de chapas o lminas metlicas, aplicable normalmente entre 0,5mm y 3mm de espesor. El soldeo por puntos es el ms difcil y complicado de los procedimientos de soldadura por resistencia. Los materiales bases se deben disponer solapados entre electrodos, que se encargan de aplicar secuencialmente la presin y la corriente correspondiente al ciclo produciendo uno o varios puntos de soldadura.

3.1.2.2 SOLDADURA POR COSTURA

La soldadura elctrica por costura se basa en el mismo principio que la soldadura por puntos, pero en este caso las puntas de los electrodos se sustituyen por rodillos, entre los cuales y, presionadas por el borde de stos, pasan las piezas a soldar.

3.1.2.3 SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO

El sistema de soldadura elctrica con electrodo recubierto se caracteriza, por la creacin y mantenimiento de un arco elctrico entre una varilla metlica llamada electrodo, y la pieza a soldar.

3.2 SOLDADURA HETEROGNEASe efecta entre materiales de distinta naturaleza, con o sin metal de aportacin. Tambin puede ser entre metales iguales, pero con distinto metal de aportacin. dentro de este tipo de soldadura tenemos:

1. Soldadura Blanda2. Soldadura Fuerte

3.2.1 SOLDADURA BLANDA

AplicacionesPara uniones de hojalata, chapas galvanizadas, piezas de latn y bronce, tubos de plomo y componentes electrnicos y elctricos.TipoHeterognea.Material de AportacinAleacin de Estao y PlomoTemperatura de Soldadura400C.InstrumentoSoldador elctrico.ProcedimientoSimplemente tenemos que conectar el soldador o estaador a la corriente elctrica y dejar que caliente la punta. Una vez caliente se coloca el estao en la punta y se fundir sobre las partes a unir. El estao suele ser una mezcla de estao y resina.GRAFICO

3.2.2 SOLDADURA FUERTE

Es una tcnica de unin trmica en la que un metal de aportacin fundido penetra al interior de un huelgo capilar comprendido entre los metales a unir. Los metales de aportacin para soldadura fuerte tienen una temperatura de fusin superior a 450 C, pero siempre inferior a la de los metales que van a unirse

En las soldaduras por gas el oxgeno acta como comburente, mientras como combustible se pueden emplear varios gases (propano, butano, acetileno) en funcin del tipo de aplicacin.

Si se usa el material de aporte adecuado, proporciona una unin con caractersticas resistentes incluso superior a la del metal base.AplicacionesPara uniones de latn, cobre, aleaciones de plata, bronce, acero y fundicin.TipoHeterognea.Materiales de AportacinLatn o Cobre.Temperatura de la Soldadura800C.InstrumentoSoplete de Gas.4. POSICIONES DE SOLDADURA

AWS (American Welding Society - Sociedad Americana de Soldadura) A3.0-85

4.1 PARA UNIONES DE FILETE:

Este tipo de soldadura (soldeo) es el ms comn y su aspecto recuerda a un tringulo que resulta de unir dos superficies en ngulo como los formando una T, en solapa y en esquina. La soldadura en filete posiblemente represente el 80% de todas las uniones soldadas por arco elctrico.

Las posiciones para este tipo de soldadura de filete son:

1F: Soldadura plana y una de las chapas inclinadas a 45. 2F: Soldadura horizontal y una de las chapas en vertical. 3F: Soldadura vertical con ambas chapas en vertical; en la normativa americana tanto la soldadura ascendente como descendente sigue siendo la 3F, pero en la normativa europea la soldadura vertical ascendente se denomina PF y en vertical descendente se le denomina PG 4F: Soldadura bajo techo.

PLANOHORIZONTALVERTICALSOBRECABEZA

1F2F3F (PF , PG)4F

4.2 PARA UNIONES DE BISELADAS

Posiciones para soldar un corte inclinado o bisel, en el borde de una platina, una lmina o un tubo con el fin de realizar una soldadura pasante que cumpla con las especificaciones y los cdigos, este biselado se hace normalmente con la ayuda de la pulidora o del esmeril. Antes del biselado, la pieza debe ser sujetada correctamente con el fin de evitar un accidente.

Las posiciones para este tipo de soldadura biselada son:

1G: Chapas horizontales, soldadura plana o sobremesa. 2G: Chapas verticales con eje de soldaduras horizontales, o tambin denominado de cornisa. 3G: Soldadura vertical ascendente, soldadura vertical descendente (PG) 4G: Soldadura bajo techo.

PLANOHORIZONTALVERTICALSOBRECABEZA

1G2G3G4G

4.3 PARA UNIONES DE TUBERAS

Soldadura de tuberas de alta presin de aceros al carbono y aleados por arco TIG (Tungsten Inert Gas Gas inerte de Tungsteno) y en las distintas posiciones, con la calidad de soldadura exigida por los cdigos y normas, para la homologacin de soldadores.

Las posiciones para soldadura de tuberas de aceros al carbono y aleados por arco TIG son:

1G: Tuberas horizontales, con movimiento de rotacin o revolucin; soldadura "plana", el depsito del material de aporte se realiza en la parte superior del tubo o cao.2G: Tuberas verticales e inmviles durante el soldeo, o tambin denominado de cornisa.5G: Tuberas horizontales e inmviles; Esta posicin abarca todas las posiciones, soldadura plana, vertical y bajo techo.6G: Tuberas inmviles con sus ejes inclinados a 45 ms o menos; Esta soldadura abarca: soldadura bajo techo, vertical y plana.

PLANOHORIZONTALVERTICALSOBRECABEZA

1G2G5G6G

La tubera se rota mientras se suelda.

La tubera no se rota mientras se suelda.

5. TIPOS DE JUNTAS CON SOLDADURAEn las estructuras metlicas es comn observar juntas de soldadura, que son reas en las que se encuentran materiales de relleno que se usan para unir objetos de hierro, acero, etc.Entre los tipos de junta, presentes en losproyectos metlicos, se encuentran los que a continuacin le explica:5.1 JUNTA A TOPEEs el tipo de junta soldada ms sencilla que existe. Se utiliza para unir objetos que reposan sobre el mismo plano y puede consistir en dos bordes cuadrados en forma de V o de U. El perfil depende de los materiales que sern soldados, y de la aplicacin que se le desea dar a los mismos.Aunque hay dos tipos de junta a tope, la simple o la doble, es la primera la que tiene una mejor relacin costo-beneficio.

Tipos de juntas a tope.5.2 JUNTA DE ESQUINASLa soldadura de esquinas se usa para unir dos objetos de un ngulo de 90 grados, de tal forma que estos solo se toquen sobre un borde, esto deja un surco en forma de "V" que debe ser rellenado con material de soldadura. Utilizar esta soldadura en "V" permite una unin mucho ms fuerte, y tambin permite al soldador unir los objetos en un solo paso. Si los objetos fueron acomodados de una manera distinta, la unin puede requerir de dos soldaduras separadas (en la parte superior e inferior) y podra no resultar tan fuerte.

5.3 JUNTAS DE BORDEAunque es similar a la junta a tope, la junta de borde se usa sobre los bordes de dos objetos de distribucin vertical presentes en lasestructuras metlicas para edificios. Por ejemplo, esta junta se usa para crear chapas dobles de acero, las cuales fueron apiladas unas sobre las otras.Las juntas de borde son las mas utilizadas en estructuras metlicas en la construccion

5.4 JUNTAS SOLAPADASLas juntas solapadas se usan para superponer dos objetos que no reposan directamente uno sobre el otro. Como slo una pequea porcin de los objetos se superpone, una junta de bordes no es suficiente. En su lugar, se sueldan las juntas donde el borde de uno de los objetos toca al otro. Por ejemplo, imagnate una escalera, con los peldaos representando una serie de objetos metlicos. Una junta solapada se colocara en la interseccin de cada objeto vertical con el escaln horizontal.

5.5 JUNTA EN TEste tipo de soldaduras se emplean para unir dos objetos en el ngulo adecuado para formar una forma de T. Un ejemplo sera una viga de metal suspendida de un cielorraso, en la cual la soldadura podra realizarse en uno de los dos lados de la misma.Recuerde que, sin importar qu tipo de junta de soldadura sea, lo ms importante es que esta cuente con todas las medidas de seguridad y que sea realizada porempresas de estructuras metlicascalificadas, como la nuestra. Para ms informacin ingrese aservicios.

6. CONCLUSIONES Existen diferentes tipos de posiciones de soldadura para cada tipo de unin ya sea esta filete, biselada y tubera. Para cada plano de soldadura es necesario contar con soldadores calificados. Existen dos tipos de junta a tope, la simple y la doble, siendo la simple la que tiene una mejor relacin costo-beneficio. Las juntas de borde son las ms utilizadas en estructuras metlicas de edificaciones

GRUPO 5