jose luis mplinuevo (arrastrado)

Upload: samantha-tr

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Jose Luis Mplinuevo (Arrastrado)

    1/1

    HACIA UN LENGUAJE DE LA CIUDADANÍA EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 

    JOSÉ LUIS MOLINUEVO Universidad de Salamanca

    Resumen:  Es necesario un replanteamiento de la crítica humanística a lastecnologías por su filiación conservadora. Y lo mismo se puede afirmar de losdiscursos tecnófilos: se han vuelto obsoletos e incapaces de dar razón del cambiotecnológico. Las nuevas formas de socialidad tecnológica como el software y elconocimiento libres pueden encerrar una solución alternativa.Palabras clave: humanismo, cyberpunk, estética, micropoder, ciudadanía

    Abstract: We need to reshape humanistic criticism on technologies because theyare conservative. The same happens with technofilic discourses: they have

     become obsolete and unable to explain technological and social change. Newforms of socialization like free software and free knowledge seem promisory tofind another solution.Keywords: humanism, cyberpunk, aesthetics, micropower, citizenship

    La cultura que viene En la cultura tecnológica coexisten tres culturas: la técnica, que

    transforma la realidad, las tecnologías, que son extensiones y penetraciones delser humano, y las nuevas tecnologías, que crean nuevas realidades. Con éstasúltimas se ha ido más lejos todavía y, recogiendo motivos culturales de lasanteriores, se ha intentado, o bien la creación de un nuevo tipo de ser humano, odejar ya atrás el concepto de lo humano, ya sea en las variantes transhumanistaso poshumanistas. En todo caso, lo que sí es cierto es que estamos en un momentode redefinición de lo que se entiende por realidad y por ser humano. Pero, junto aello, se está abriendo paso una cultura de las nuevas tecnologías desde el puntode vista del ciudadano, que convive necesariamente todavía con los restos delcyberpunk, de los héroes de las distopías tecnológicas, y en medio de laomnipresencia de las técnicas publicitarias y de marketing , que tienen sutraducción en lo que se ha denominado la cultura del “individualismo de masas”.

    Se está creando, pues, una cultura de las nuevas tecnologías. Ha pasadotodavía poco tiempo desde los años noventa del anterior siglo en que segeneralizó su uso. Pero ya entonces su aparición fue asociada con un cambio

    Argumentos de Razón Técnica, nº 10, 2007, pp. 43-54

    Recibido: 03/07/2007 Aceptado: 13/09/2007