josé alberto bandoni - servicios.uns.edu.ar · 14. termodinámica aplicada a soluciones de...

39
J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 1 CURRICULUM VITAE José Alberto Bandoni 1. INFORMACIÓN PERSONAL. Profesión : Ingeniero Químico Docum. Identidad : 11.046.659 Nacionalidad : Argentino Fecha Nacimiento : 19-03-54 Estado Civil : Casado Hijos : Dos hijas (30 y 25) Dirección Profesional : Dirección Particular : PLAPIQUI (UNS-CONICET) Inglaterra No. 605 Camino La Carrindanga, Km. 7 (8000) Bahía Blanca, Argentina (8000) Bahía Blanca, Argentina Tel.: (0291) 451 3749 Tel.: (0291) 486 1700, int. 211 Cel.: (0291) 155 757 827 Fax: (0291) 486 1600 E-mail: [email protected] 2. GRADOS UNIVERSITARIOS. 1. Doctor en Ingeniería Química, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina, 1987. 2. Ingeniero Químico, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina, 1979. 3. ESTUDIOS ESPECIALES. Cursos tomados en la Univ. Nac. del Sur como parte de los estudios de posgrado. (Total=12). 1. Matemática Avanzada para Ingenieros Químicos I. Prof.: Dr. José A. Romagnoli (Univ. Nac. del Sur), 1982. 2. Fluidomecánica. Prof.: Dr. José M. Castro (Minessota University, USA), 1982. 3. Procesamiento de Jugos de Fruta. Prof.: Dr. Ulrich Schobinger (Forest Research Station, Switzerland), 1982. 4. Termodinámica Avanzada. Prof.: Dr. Peter Rasmussen (Institute for Kemiteknik, Denmark), 1982. 5. Fenómenos de Transporte: Transferencia de Calor y Masa. Prof.: Ing. Martín Urbicain (Univ. Nac. del Sur, Argentina), 1982. 6. Matemática Avanzada para Ingenieros Químicos II. Prof.: Dr. Ian T. Cameron (Imperial College, England), 1983. 7. Ingeniería de Sistemas. Prof.: Dr. George Stephanopoulus (Massachussets Institute of Technology, USA), 1983. 8. Tecnología de Procesamiento de Frutas y Vegetales. Prof.: Dr. John A. Kitson (Canadian Department of Agriculture, Canadá), 1983. 9. Microbiología de Alimentos. Prof.: Dr. Douglas McGregor (Research Station, Canadá), 1983. 10. Diseño y Simulación de Procesos Químicos. Profs.: Drs. Rafiqul Gani, Ian Cameron, Ana Eliceche, José Romagnoli (Univ. Nac. del Sur, Argentina), 1983. 11. Saneamiento de Plantas de Procesamiento de Alimentos. Prof.: Dr. Douglas McGregor (Research Station, Canadá), 1983. 12. Análisis de Reactores Químicos. Prof.: Dr. K. R. Westerterp (Twenty University of Technology, The Netherlands), 1984. 13. Tópicos Avanzados en Ingeniería de Sistemas de Procesos. Prof.: Dr. Ignacio Grossmann (Carnegie-Mellon University, USA), 1985. 14. Termodinámica Aplicada a Soluciones de Alimentos y Biológicas. Prof.: Dr. Marc Le Maguer (University of Alberta, Canadá), 1985.

Upload: vuongdung

Post on 16-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 1

CURRICULUM VITAE

José Alberto Bandoni

1. INFORMACIÓN PERSONAL.

Profesión : Ingeniero Químico Docum. Identidad : 11.046.659 Nacionalidad : Argentino Fecha Nacimiento : 19-03-54 Estado Civil : Casado Hijos : Dos hijas (30 y 25) Dirección Profesional : Dirección Particular : PLAPIQUI (UNS-CONICET) Inglaterra No. 605 Camino La Carrindanga, Km. 7 (8000) Bahía Blanca, Argentina (8000) Bahía Blanca, Argentina Tel.: (0291) 451 3749 Tel.: (0291) 486 1700, int. 211 Cel.: (0291) 155 757 827 Fax: (0291) 486 1600 E-mail: [email protected]

2. GRADOS UNIVERSITARIOS. 1. Doctor en Ingeniería Química, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina, 1987. 2. Ingeniero Químico, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina, 1979. 3. ESTUDIOS ESPECIALES. Cursos tomados en la Univ. Nac. del Sur como parte de los estudios de posgrado. (Total=12). 1. Matemática Avanzada para Ingenieros Químicos I. Prof.: Dr. José A. Romagnoli (Univ. Nac. del

Sur), 1982. 2. Fluidomecánica. Prof.: Dr. José M. Castro (Minessota University, USA), 1982. 3. Procesamiento de Jugos de Fruta. Prof.: Dr. Ulrich Schobinger (Forest Research Station,

Switzerland), 1982. 4. Termodinámica Avanzada. Prof.: Dr. Peter Rasmussen (Institute for Kemiteknik, Denmark), 1982. 5. Fenómenos de Transporte: Transferencia de Calor y Masa. Prof.: Ing. Martín Urbicain (Univ. Nac.

del Sur, Argentina), 1982. 6. Matemática Avanzada para Ingenieros Químicos II. Prof.: Dr. Ian T. Cameron (Imperial College,

England), 1983. 7. Ingeniería de Sistemas. Prof.: Dr. George Stephanopoulus (Massachussets Institute of Technology,

USA), 1983. 8. Tecnología de Procesamiento de Frutas y Vegetales. Prof.: Dr. John A. Kitson (Canadian

Department of Agriculture, Canadá), 1983. 9. Microbiología de Alimentos. Prof.: Dr. Douglas McGregor (Research Station, Canadá), 1983. 10. Diseño y Simulación de Procesos Químicos. Profs.: Drs. Rafiqul Gani, Ian Cameron, Ana

Eliceche, José Romagnoli (Univ. Nac. del Sur, Argentina), 1983. 11. Saneamiento de Plantas de Procesamiento de Alimentos. Prof.: Dr. Douglas McGregor (Research

Station, Canadá), 1983. 12. Análisis de Reactores Químicos. Prof.: Dr. K. R. Westerterp (Twenty University of Technology,

The Netherlands), 1984. 13. Tópicos Avanzados en Ingeniería de Sistemas de Procesos. Prof.: Dr. Ignacio Grossmann

(Carnegie-Mellon University, USA), 1985. 14. Termodinámica Aplicada a Soluciones de Alimentos y Biológicas. Prof.: Dr. Marc Le Maguer

(University of Alberta, Canadá), 1985.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 2

4. POSICIONES ACTUALES Y ANTERIORES EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA. 4.1 - Posiciones Actuales en Investigación y Docencia. 1. Investigador Principal, CONICET. Con cargo en la Planta Piloto de Ingeniería Química,

PLAPIQUI (UNS-CONICET). Desde el 01 de Enero de 2005 a la fecha. (Resolución CONICET No. 0107 del 25/02/05).

2. Profesor Titular, Dedicación Exclusiva. Departamento de Ingeniería Química, Univ. Nac. del Sur. Desde 08 de Marzo de 2006 hasta la fecha. Categoría I del Programa de Incentivos desde Octubre 1998. Designación como Prof. Titular (CSU 033/06, 06 Marzo de 2006) en las asignaturas: i) “Diseño de Procesos”, ii) "Evaluación Técnico Económica de Proyectos". Reválida por 7 años, a partir del 12 de Agosto de 2011.

4.2 - Posiciones Anteriores en Investigación. 1. Investigador Independiente, CONICET. Con cargo en la Planta Piloto de Ingeniería Química,

PLAPIQUI (UNS-CONICET). Desde el 04 de Noviembre de 1998 al 31 de Diciembre de 2004. 2. Investigador Adjunto, Sin Director, CONICET. Con cargo en la Planta Piloto de Ingeniería

Química (PLAPIQUI). Desde Enero 1993 a Noviembre de 1998 (licencia desde febrero de 1992 a febrero de 1995).

3. Investigador Asistente, CONICET, con cargo en PLAPIQUI. Desde Marzo de 1989 a Enero de 1993.

4.3 - Posiciones Anteriores en Docencia. 4. Profesor Asociado, Dedicación Exclusiva. Categoría I del Programa de Incentivos.

Departamento de Química e Ingeniería Química, Univ. Nac. del Sur. Desde el 04 de Diciembre de 2000 hasta la el 07 de Marzo de 2006. Designación (CD/152, 14 de Julio de 2000) en las asignaturas: i) “Diseño de Procesos”, ii) "Dinámica y Control de Procesos", iii) "Evaluación Técnico Económica de Proyectos".

5. Profesor Adjunto, Dedicación Exclusiva, Categoría I del Programa de Incentivos. Departamento de Química e Ingeniería Química, Univ. Nac. del Sur. Desde el 3 de Marzo de 1998 al 13 de Agosto de 2000.

6. Profesor Adjunto, Dedicación Simple, Departamento de Química e Ingeniería Química, Univ. Nac. del Sur. Desde el 6 de julio de 1989 al 2 de Marzo de 1998 (licencia desde febrero de 1992 a febrero de 1995).

7. Visiting Scholar, Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Sidney, Australia. Diciembre y Enero de 1995.

8. Senior Lecturer, Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Sidney, Australia. Materias dictadas: Grado, i) “Chemical Engineering Design II”, Años 1992, 1993 y 1994. ii) “Reacction Engineering II”, Años 1993 y 1994. Grado y Posgrado: ii)“Ingeniería de Sistemas de Procesos”, Años 1992, 1993 y 1994.

9. Asistente de Docencia, Dedicación Simple, Departamento de Química e Ingeniería Química, Univ. Nac. del Sur. Cursos: “Laboratorio de Ingeniería Química I”, “Métodos Teóricos II”. Desde 5 de diciembre de 1986 al 13 de julio de 1988.

10. Ayudante de Docencia, Dedicación Simple, Departamento de Matemática, Univ. Nac. del Sur. Cursos: Métodos Numéricos y Cálculo Numérico. Desde el 15 de octubre de 1984 al 4 de diciembre de 1986.

11. Profesor. Escuela Nacional de Educación Técnica No. 1, Mercedes (Bs.As.). Curso: “Termodinámica y Máquinas Térmicas”.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 3

5. ANTECEDENTES EN DOCENCIA. 5.1 - Cursos de Grado Dictados En la Universidad Nacional del Sur. (Total Cursos: 43 cursos de duración 16 semanas a 9 hs. semanales. Total Seminarios: 18 seminarios de duración 16 semanas a 2 hs. semanales (se trata de cursos con 4/5 alumnos sobre temas especiales) 1. Curso: “Proyecto Final de Carrera”. Año 2008 - 2013 (5 cursos) 2. Curso: “Diseño y Evaluación Económica de Procesos”. Años 2008 a 2013 (6 cursos) 3. Curso: “Evaluación Técnico Económica de Proyectos". Años 2001 a 2013 (13 cursos) 4. Curso: “Diseño de Procesos”. Años 1990, 1991, 1995 a 2007. (15 cursos) 5. Seminario: “Seminario de Ingeniería de Procesos”. Años 2001 a 2004, 2007 a 2012 (10 cursos) 6. Curso: “Métodos Teóricos en Ingeniería Química II”. Años 1989, 1990, 1991 (3 cursos) 7. Seminario: “Seminario de Ingeniería Química”. Años 1995 a 2000 (6 cursos) 8. Seminario: “Seminario de Ingeniería Química”. Años 2001, 2002. (2 cursos) En la Universidad de Sidney, Australia. Total cursos: 8 cursos (de un semestre a 9 hs. Semanales) 9. “Chemical Engineering Design II” (años 1992, 1993, 1994). Sydney University. 10. “Reaction Engineering II” (años 1993, 1994). Sydney University. 11. “Process Systems Engineering” (años 1992, 1993, 1995). Sydney University. 5.2 - Cursos de Posgrado Dictados En el Dpto. de Estudios de Posgrado de la Univ. Nac. del Sur (Cantidad = 18 cursos) 1. “Modelamiento y Simulación de Procesos”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs. Para la

Maestría en Ingeniería de Procesos Petroquímicos, UNS. Marzo-Mayo. Dictado en colaboración con las Dras. S. Díaz y P. Hoch. Año 2008, 2009, 2012 y 2014.

2. “Tópicos Avanzados en Modelamiento y Optimización de Sistemas Ingenieriles”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs. Noviembre-Diciembre. Dictado en colaboración con la Dra. S. Diaz (UNS) y el Profesor Christos Maravelias de la University of Wisconsin at Madison (en año 2007), USA. Años 2007, 2009 y 2013.

3. “Evaluación Técnico-Económica de Proyectos y Planes de Negocios”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs. Para la Maestría en Ingeniería de Procesos Petroquímicos, UNS. Febrero-Mayo. Dictado en colaboración con las Dras. N. Petracci y S. Picardi (Dpto. de Economía de la UNS). Año 2007.

4. “Optimización de Sistemas de Proceso”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs. Para la Maestría en Ingeniería de Procesos Petroquímicos, UNS. Octubre-Diciembre. Dictado en colaboración con las Dras. S. Díaz y P. Hoch. Año 2005 y 2013.

5. “Modelamiento y Simulación de Procesos”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs. Para la Maestría en Ingeniería de Procesos Petroquímicos, UNS. Mayo-Julio. Dictado en colaboración con las Dras. S. Díaz y P. Hoch. Año 2005.

6. “Métodos de Optimización en Análisis y Diseño de Procesos”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs.. Noviembre-Diciembre. Dictado en colaboración con la Dra. S. Díaz (UNS) y el Profesor Nick Sahinidis de la Illinois University at Urbana-Champaign, USA. Año 2004.

7. “Métodos de Optimización para Análisis y Diseño de Procesos”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs., Año 1999 y 2003.

8. “Optimización: Teoría y Práctica”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs. Años 1995, 1997. 9. “Cálculo Avanzado en Ingeniería Química II”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs., Años

1990, 1991. En Otras Universidades (Cantidad = 7 cursos) 5. “Métodos de Optimización para Análisis y Diseño de Procesos. Curso de posgrado acreditado de

45 hs., Maestría en Ing. Química, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina, 26 de Julio al 4 de Agosto de 1999.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 4

6. “Métodos Sistemáticos para Análisis y Diseño de Procesos”. Curso de posgrado acreditado de 60 hs., Maestría en Ing. Química, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina, Noviembre-Diciembre de 1998.

7. “Métodos de Optimización y Aplicaciones en Ingeniería de Procesos”, Curso de posgrado acreditado de 60 hs., Maestría en Ing. Química, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina, Mayo-Junio de 1997.

8. “Process Systems Engineering”. Curso de posgrado de un semestre. Depto. de Ing. Qca., Universidad de Sidney, Australia. Años 1992, 1993, 1995.

9. “Integración Energética”. Curso teórico-práctico de 7 hs. para el Magister en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile, 26 y 27 de Noviembre. Año 2004.

6. ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN: PUBLICACIONES. 6.1 - Tesis Doctoral. "Optimización Bajo Incertidumbre en Problemas Lineales Restringidos por Desigualdades. Aplicación a una Planta de Procesamiento de Jugo Concentrado de Manzana", Tesis doctoral. Univ. Nac. del Sur, Agosto de 1987. Jurado: Dr. J. A. Romagnoli (UNS), Dr. Jaime Cerdá (Univ. Nac. del Litoral) e Ing. Miguel de Santiago (Univ. Nac. de La Plata). 6.2 - Trabajos en Proceso de Publicación. Trabajos en Vías de Publicación en Revistas/Congresos (Total =1). 1. “An Integrated Dynamic Physiological Model for Drug Infusion Simulation Studies” M. Elisa

Montain, Aníbal M. Blanco y J. Alberto Bandoni. Industrial Engineering Chemistry Research . Nro. especial honor Dr. Jaime Cerdá. Enviado para evaluación 27-FEB-2014.

6.3 – Publicaciones en Revistas o Libros Internacionales (con Referato) (Total = 73). 1. “Modeling Seed Dormancy Release and Germination for Predicting Avena Fatua L. Field

Emergence: A genetic algorithm approach”, A. M. Blanco, G. R. Chantre, M. V. Lodovichi, J. A. Bandoni, R. L. López, M. R. Vigna, R. Gigón, Mario R. Sabbatini. Ecological Modelling 272, pp.293-300, (2014)

2. “Operational Planning of Herbicide-based Weed Management”. M.V. Lodovichi, A.M. Blanco, G.R. Chantre, A. Bandoni, M.R. Sabbatini1, M. Vigna, R. López, R. Gigón. Agricultural Systems 121, pp.117-129, (2013)

3. “Mathematical Model for Strategic Planning Optimization in the Pome Fruit Industry”. Catalá L., Durand G.A., Blanco A.M., Bandoni J.A.. Agricultural Systems 115, pp.63-71 (2013).

4. “Modeling Avena Fatua Seedling Emergence Dynamics: an Artificial Neural Network Approach”. G. R. Chantre, A. M. Blanco, M. V. Lodovichi1, J. A. Bandoni, M. R. Sabbatini1, R. L. López, M. R. Vigna, R. Gigón. Computers and Electronics in Agriculture 88, pp. 95–102 (2012).

5. “Design and Planning of the Bioethanol Supply Chain via Simulation-Based Optimization: The case of Argentina”, Durand, G.; Mele, F. D.; Guillén-Gosálbez, G.; Bandoni, J. A.. Iberoamerican Journal of Industrial Engineering, 4 (8), 97-110, 2012 (ISSNe: 2175-8018).

6. “Performance Assessment of Existing Methodologies for Chemical Process Dynamic Simulation”. Guillermo Durand, Flavio Manenti, J. Alberto Bandonia, Maria Soledad Diaz, Guido Buzzi-Ferraris. Chemical Engineering Transactions, Vol. 29, 2012, pp.241-246, Guest Editors: Petar Sabev Varbanov, Hon Loong Lam, Jiří Jaromír Klemeš. AIDIC Servizi S.r.l.,ISBN 978-88-95608-20-4; ISSN 1974-9791

7. “Determination of Storage Tanks Location for Optimal Short-Term Scheduling in Multipurpose/Multiproduct Batch-Continuous Plants under Uncertainties”. G. Durand, F. Mele

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 5

and A. Bandoni. Annals of Operations Research, 199 (1), 225-247. ISSN: 0254-5330 (print version), ISSN: 1572-9338 (electronic version). DOI:10.1007/s10479-011-0970-8. (2012).

8. “Simultaneous Re-Design and Scheduling of Multiple Effect Evaporator Systems”. H. Heluane, A. Blanco, M. Hernandez and A. Bandoni. Computers and Operations Research. ISSN: 0305-0548. Available on line (Accepted) 13 July 2011.

9. “Design of Reactor-Separator-Recycle Systems Based on the Optimization of the Estimations Domain of Attraction”, L.G. Matallana, A. M. Blanco and J.A. Bandoni. Industrial and Engineering Chemistry Research. Vol. 50, pp. 6769–6776 (Abril 2011).

10. “Nonlinear Dynamic Systems Design Based on the Optimization of the Domain of Attraction”, L.G. Matallana Perez, A. Blanco, A. Bandoni. Mathematical and Computer Modelling, Vol. 53, pp. 731-745. ISSN: 0895-7177. Published (2011).

11. “Estimation of Domains of Attraction: A Global Optimization Approach”, L.G. Matallana Perez, A. Blanco, A. Bandoni. Mathematical and Computer Modelling,Vol. 52, pp. 574-585. ISSN: 0895-7177. Published (2010).

12. “A Hybrid Approach for Constraint Handling in MINLP Optimization Using Stochastic Algorithms”, G. A. Durand, A. M. Blanco, M. C. Sanchez and J. A. Bandoni; Stochastic Global Optimization: Techniques and Applications in Chemical Engineering, pp.353-374; Edited by G. P. Rangaiah, Word Scientific Publishing (ISBN-13 978-981-499-20-6), Agosto, 2009

13. "Eigenvalue Optimization Techniques for Nonlinear Dynamic Analysis and Design", L. G. Matallana, A. M. Blanco and J. A. Bandoni. Chapter 14, book Optimization in Food Engineering. Editor: Dr. Ferruh Erdogdu, Ph.D (Food Engineering Department of Food Engineering University of Mersin). Taylor and Francis/CRC Press, pp.271-293, Diciembre, 2008.

14. "Optimal Operational Planning in the Fruit Industry Supply Chain", A. M. Blanco, G. L. Masini, N. C. Petracci and J. A. Bandoni, Chapter 31, book Optimization in Food Engineering. Editor: Dr. Ferruh Erdogdu, Ph.D (Food Engineering Department of Food Engineering University of Mersin). Taylor and Francis/CRC Press, pp. 701-744, Diciembre 2008.

15. "Supply Chain Tactical Optimization in the Fruit Industry", G. Masini, A. Blanco, N. Petracci, A. Bandoni. Book Supply Chain Optimization. pp.121-172. Editors Papageorgiou and Georgiadis, editors. WILEY-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA (2008), Weinheim, ISBN 978-3-357-31906-0- Published November 2007.

16. “Integration of Control Aspects and Uncertainty in the Process Design of Polymerization Reactors”. M. Asteasuain, C. Sarmoria, A. Brandolin, A. Bandoni. Chemical Engineering Journal Vol. 131, Nros. 1-3, pp.135-144, 2007.

17. "Estimation of Domains of Attraction in Epidemiological Models with Constant Removal Rates of Infectived Individuals", L. G. Matallana Perez, A. Blanco, A. Bandoni, IOP Publishing, Journal of Physics. Conference Series, 90 (1), article 012052. ISSN 1742-6596 (Online), ISSN 1742-6588 (Print) (2007). http://www.iop.org/EJ/journal/conf.

18. “Eigenvalue Optimization Based Formulations for Nonlinear Dynamics and Control Problems”. A. Blanca, A. Bandoni. Special Issue on Process Optimization and Control in Chemical Engineering and Processing 46, pp.1192-1199 (2007).

19. “Optimal Shutdown Policy for Maintenance of Cracking Furnaces in Ethylene Plants”. Erica P. Schulz, J. Alberto Bandoni, M. Soledad. Díaz. Ind. Eng. Chem. Research.(ISSN 0888-5885), Vol. 45, Nro. 8, 2748 – 2757, 2006.

20. “Process Optimization and Scheduling of Parallel Furnaces Shutdown in Large - Scale Plants”. E. Schulz, J.A. Bandoni, M.S. Diaz. Computer Aided Process Engineering 21, 1833-1838, 2006 (ISSN 1570-7946).

21. "Simultaneous Process and Control System Design for Grade Transition in Styrene Polymerization". M. Asteasuain, A. Bandoni, C. Sarmoria, A. Brandolin. Chemical Engineering Science Vol. 61, Nro. 10, pp. 3362-3378 (2006).

22. “Supply Chain Optimization of Large-Scale Continuous Processes”. E. Schulz, S. Diaz, A. Bandoni. Computers and Chemical Engineering (ISSN 0098-1354). Vol. 29, no. 6, pp. 1305-1316. May 2005.

23. “Dynamic Modelling and Optimisation of Large-Scale Cryogenic Separation Processes”, M. Rodriguez, J.A. Bandoni, S. Diaz. Chemical Engineering Transactions (ISBN 88-900775-7-3), Vol. 6, 179-184, 2005.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 6

24. “Boiler Controller Design Using Dynamic Optimisations”. M.A. Rodríguez, A. Bandoni, S. Díaz. Chemical Engineering Transactions (ISBN 88-900775-7-3), Vol. 7, pp.657-662 (2005).

25. “On the Solution of the Instrumentation Selection Problem”, M. Carnero, J. Hernández, M. Sanchez and A. Bandoni. Ind. Eng. Chem. Research (ISSN 088805885) Vol. 44, pp.358-367, 2005.

26. “Simultaneous Design and Control of a Semi-Bacth Styrene Polymerization Reactor”. M. Asteasuain, A. Brandolin, C. Sarmoria and A. Bandoni. Ind. Eng. Chem. Research (ISSN 088805885). Vol. 43, no. 17, pp.5233-5247, 2004.

27. “Operations Management of a Packaging Plant in the Fruit Industry”. A.M. Blanco, G. Masini; N. Petracci and J. A. Bandoni. Journal of Food Engineering. Vol. 70, pp.299-307, 2005. Special Issue on “Operational Research and Food Logistics”.

28. “Supply Chain Optimisation in a Petrochemical Complex”. E. Schulz, M. S. Diaz, A. Bandoni, Computer Aided Process Engineering (ISSN 1570 7946), 18, pp. 997-1002, 2004.

29. “Design for Operability: A Review of Approaches and Solutions”, A. Blanco, A. Bandoni, Revista Mexicana de Ingeniería Química (ISSN 1665-2738), Vol. 3, Nro. 1, pp. 85-108. Editorial: Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C., AMIDIQ. México D.F., Mexico, Octubre 2003.

30. "Design for Operability: A singular Value Optimization Approach Whithin a Multiple Objective Framework ". A. Blanco and A. Bandoni. Ind. Eng. Chem. Researh (ISSN 088805885). Vol.42, pp.4340-4347. 2003.

31. “Interaction between Process Design and Process Operability of Chemical Processes: An Eigenvalue Optimization Approach”. A. Blanco y A. Bandoni. Comp. & Chem. Eng. (ISSN 0098-1354), vol. 27, Nros.8-9, pp. 1291-1301, 2003.

32. “Optimal Design of Stable Processes”, A. Blanco y A. Bandoni. Latin American Applied Research (ISSN 0327-0793). Vol. 33, Nro. 2, pp.123-128. 2003.

33. “Regional Risk Associated with the Transport of Hazardous Materials”, L. Nardini, L. Aparicio, A. Bandoni y S. Tonelli. Latin American Applied Research (ISSN 0327-0793). Vol. 33, Nro. 3, pp.213-218. 2003.

34. "Use of Back-Off Computations in Multilevel MPC", M. Arbiza, A. Bandoni y J. Figueroa. Latin American Applied Research (ISSN 0327-0793). Vol. 33, Nro. 3, pp.251-256. 2003.

35. “Optimization of Industrial Problems Using Parallel Processing Under Distributed Environments”, G. Vazquez, S. Diaz, B. Brignole y A. Bandoni. Chemical Engineering Communication (ISSN 0098-6445), vol. 189, no. 5, pp. 642-646, 2002.

36. “Flexibility Study on a Dual Mode Natural Gas Plant in Operation”, S. Diaz, C. Raspanti, A. Bandoni y E. Brignole. Chemical Engineering Communication. (ISSN 0098-6445), vol. 189, no. 5, pp.623-641, 2002.

37. “Large-Scale Dynamic Optimization of a Low Density Polyethylene Plant”, A. Cervantes, S. Tonelli, A. Brandolin, A. Bandoni and L. Biegler, Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 26, Nros.2-7, pp. 983-990, 2002.

38. "An Evolutionary Approach for the Design of Non-redundant Sensor Networks ", M-. Carnero, J. Hernandez, M. Sanchez and A. Bandoni, Industrial and Engineering Chemistry Research (ISSN 088805885), vol. 40, no. 23, pp.5578-5584, 2001.

39. “Retrofit of Natural Gas Turboexpansion Plants to Work in Dual Mode”. S. Diaz, J. Bandoni, L. Urlic and E.A. Brignole. Latin American Applied Research (ISSN 0327-0793), vol. 31, no. 4, pp.325-330, 2001.

40. “Control of Uncertain Process with Hard Constraints”. A. Bandoni, J. Figueroa. En Advanced Control of Chemical Processes 2000. L.T. Biegler, A. Brambilla y C. Scali (Eds.), Pisa, Italia [ISBN: 0-08-043558-0]. vol. 3, pp.965-970, 2001.

41. "Dynamic Simulation and Optimisation of Tubular Polymerisation Reactors in gPROMS”, M. Asteasuain, S. Tonelli, A. Brandolin, and A. Bandoni, Computer and Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 25, no. 4-5, pp.509-515 (2001). (Versión expandida del trabajo presentado en el ESCAPE-10. Florencia, Italia, Mayo 7-10, 2000).

42. "Feedback Control Design by Lyapunov’s Direct Method”, A. Blanco, J. Figueroa and A. Bandoni. Computer Aided Chemical Engineering, Vol. 9, pp.615-620 (2001). Elsevier [ISBN 0-444-50709-4].

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 7

43. “Large-Scale Dynamic Optimization of a Low Density Polyethylene Plant”, A. Cervantes, S. Tonelli, A. Brandolin, A. Bandoni and L. Biegler, Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 24, Nros.2-7, pp. 983-990, 2000.

44. “New Strategies for Flexibility Analysis and Design Under Uncertainty”, C. Raspanti, A. Bandoni. y L. Biegler. Computers and Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 24, pp.2193-2209, 2000.

45. “Interaction Between Process Plant Operation and Cracking Furnaces Maintenance Policy in an Ethylene Plant”, E. Schulz, S. Diaz S. and A. Bandoni, Computer-Aided Chemical Engineering [ISBN 0-444-50520-2], vol. 8, pp.487-492. Elsevier, 2000.

46. “Modeling and Optimisation of Polymerisation Reactors in gPROMS”, M. Asteasuain, S. Tonelli, A. Brandolin, and A. Bandoni, Computer-Aided Chemical Engineering, vol. 8, pp.559-564, Elsevier, 2000. [ISBN 0-444-50520-2]

47. “Optimal Operation of the Steam and Power Systems”, M. Perez-F., N. Petracci, S. Tonelli, S. Diaz y A. Bandoni, Process Integration, Modelling and Optimisation for Energy Saving and Pollution Reduction [ISBN 963 8192 87 9], vol. 2, pp.275-280. Hungarian Chemical Society (PRESS’99, Mayo 31 a Junio 2, Budapest, Hungría, 1999).

48. “New Faster Solution Strategy for the Steady State Back Off Problem”, C. Raspanti, A.Bandoni y L. Biegler. Latin American Applied Research (ISSN 0327-0793), vol. 28, no. 1/2, pp.129-134, 1998.

49. “A Simulator/Optimizer for Natural Gas Plants”. S. Díaz, A. Serrani, A. Bandoni, E. Brignole. Latin American Applied Research (ISNN 0327-0793), vol. 28, no. 1/2, pp.123-128, 1998.

50. “Automatic Design and Optimization of Natural Gas Plants”, S. Diaz, A. Serrani, A. Bandoni y E. A. Brignole. Industrial & Engineering Chemistry Research (ISSN 0888-5885). vol.36, no. 7, pp. 2715-2724, 1997.

51. “Robust Estimation of Measurement Error Variance/Covariance from Process Sampling Data”, J. Chen, A. Bandoni and J. Romagnoli; Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354) vol. 21, no. 6, pp.593-600, 1997.

52. “Outlier Detection in Process Plant Data”, J. Chen, A. Bandoni y J. Romagnoli; Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 22, No. 4/5, pp.641-646, Abril de 1998.

53. "Integrated Flexibility and Controllability Analysis in Design of Chemical Processes", P. Bahri, A. Bandoni y J. Romagnoli. AIChE J., vol. 43, nro. 4, pp.997-1015, Abril de 1997.

54. “Robust PCA and Normal Region in Multivariate Statistical Monitoring”, J. Chen, A. Bandoni and J. Romagnoli; AIChE J., vol. 42, no. 12, pp.3563-3566, 1996.

55. "Effect of Disturbances in Optimising Control: The Steady-State Open-Loop Back-Off Problem", P. Bahri, A. Bandoni y J. Romagnoli, AIChE J., vol. 42, no. 4, pp.983-994, 1996.

56. "A Mixed Integer Optimization Strategy for a Large Chemical Plant in Operation", M. Diaz y A. Bandoni; Computers & Chemical Engineering, vol. 20, no. 5, pp.531-545, 1996.

57. “Robust Statistical Process Monitoring”, J. Chen J., A. Bandoni y J. Romagnoli; Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 20S-A, pp.S497-S502, 1996. (ESCAPE-6, Rodas, Grecia).

58. “Operability Assessment in Chemical Plants”, P. Bahri, A. Bandoni y J. Romagnoli, Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 20S-B, pp.S787-S792, 1996. (ESCAPE-6, Rodas, Grecia).

59. “A Study on the Capital and Operating Alternatives in an Ethane Extraction Plant”, S. Diaz, A. Serrani, A. Bandoni y E. Brignole; Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354) vol. 20S-B, pp.S1499-S1504, 1996. (ESCAPE-6, Rodas, Grecia).

60. “Back-Off Calculations in Optimising Control: A Dynamic Approach”, P. Bahri, A. Bandoni, G.W. Barton y J. Romagnoli, Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 19S, pp.699-708, 1995. (ESCAPE-5, Bled, Slovenia, Junio 11-14, 1995).

61. “Economic Impact of Disturbances and Uncertain Parameters in Chemical Processes: A Dynamic Back-Off Analysis”, J. Figueroa, P. Bahri, A. Bandoni y J. Romagnoli; Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 20, no. 4, pp.453-461. 1996

62. "On Optimising Control and the Effect on Disturbances: Application to a Gas-Tail System", N. Sunarto, A. Bandoni, G. Barton y J. Romagnoli; IChemE Symposium Series No. 133, pp.159-166, 1994.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 8

63. “On Optimising Control and the Effect of Disturbances: Calculation of the Open-Loop Backoffs", A. Bandoni, J. Romagnoli and G. Barton; Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 18S, pp.S505-S509, 1994.

64. "Optimal Operation of an Ethylene Plant Utility System", N. Petracci, A. Eliceche, A. Bandoni and E. Brignole; Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol.17S, pp.S147-S152, 1992. (ESCAPE-2, Toulouse, France, Octubre 5-7, 1992).

65. "Optimization of Ethane Extraction Plants from Natural Gas Containing Carbon Dioxide", L. Fernandez, A. Bandoni, A. Eliceche and E. Brignole; Gas Separation and Purification, vol. 5, pp.229-234, Diciembre, 1991.

66. "Robust Characteristic Polynomial Assignment", H. Rotstein, R. Sanchez Peña, A. Bandoni, A. Desages and J. Romagnoli; AUTOMATICA, vol. 27, no. 4, pp. 711-715, 1991.

67. "PLADAT: A Package for Process Variable Classification and Plant Data Reconciliation", M. Sanchez, A. Bandoni and J. Romagnoli; Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 16S, p. S499-S506, 1992.

68. "Optimization Under Uncertainty in Inequality Constrained Linear Programs: Application to Food Industry", A. Bandoni, J. Romagnoli and E. Rotstein; Latin American Applied Research (ISSN 0327-0793), vol. 20, no. 3/4, pp.189-201, Diciembre 1990.

69. "Mathematical Programming with Linear Uncertain Constraints", H. Rotstein, A. Bandoni, A. Desages and J. Romagnoli; Computers & Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol 14, no 4/5, pp.373-379, Mayo 1990.

70. "Necessary and Sufficient Conditions for Robust Stabilization with Fixed Order Controllers", A. Bandoni, H. Rotstein, A. Desages and J. Romagnoli; Control Theory and Advanced Technology (C-TAT), vol. 6, no 1, pp.75-91, Marzo 1990.

71. "Uncertainty in Linear Programming", A. Bandoni and J. Romagnoli; Numerical and Applied Mathematics, pp.635-640, C. Brezinsky and J. C. Baltzer AG (editors), Scientific Publishing Co. IMACS, 1989.

72. "Synthesis and Optimization of Ethane Recovery Process", A. Bandoni, A. Eliceche, G. Mabe and E. Brignole; Computers and Chemical Engineering (ISSN 0098-1354), vol. 13, no 4/5, p.285, 1989. Edición especial con extensiones de papers selecciónados de CHEMDATA’88.

73. “Simulation Modelling and Optimal Operation of a Juice Processing Plant", A. Bandoni, E. Rotstein and A. Romagnoli; Journal of Food Engineering, vol. 7, no. 3, pp.159-175, 1988

6.4 – Publicaciones Cortas en Revistas Internacionales (Total = 1). 1. “Fruit Industry Supply Chain Optimization”, A. M. Blanco, G.L. Masini, N. Petracci, J.A.

Bandoni. The Horticultural Economics and Management Newsletter, No. 6, p. 5, October 2007. 6.5 –Publicación de Resúmenes en Actas de Congresos Internacionales (Total=26) 1. “Design of Stable Large Scale Metabolic Networks for Amino Acid Production in Escherichia

Coli”.J. Di Maggio, A.M. Blanco, A. Bandoni, J.C. Diaz-Ricci, M.S. Diaz. SCPPE 2013, The 3rd International Conference on Sustainable Chemical Product and Process Engineering. May 27-30, Dalian, China. (2013)

2. “An Artificial Neural Network Approach for Modelling Weed Emergence Dynamics: the case of Avena Fatua L.”. G.R. Chantre,A. Blanco, M. Lodovichi1, M.R. Sabbatini, A. Bandoni. IWSC 2013. The 6th International Weed Science Congress.Hangzhou, China, May 17-22 (2012)

3. “Comprehensive Plant-Wide Real Time Optimization of a World-Class Ammonia Plant”. C. Raspanti, Rossi, A. Bandoni, D. Borio, M. Meixell. Optimize 2011 - AspenTech Global Conference. Washington DC, USA. May 23-25, 2011.

4. “Estimation of Domains of Attraction of Ideal Reactor Separator Networks with Mass Recycle”. L. G. Matallana, A. Blanco, A. Bandoni; The International Conference on Continuous Optimization – ICCOPT 2010; paper MA02, p.18. Santiago, Chile, July 26-29, 2010.

5. “Determination of Storage Tanks Location for Optimal Short-Term Scheduling in Multipurpose/Mutiproduct Batch Plants under Uncertainty”. G. Durand, F. D. Mele, A. Bandoni; ALIO-INFORMS International Meeting; paper No. 2, SD07, p.43. Buenos Aires, June 6-9, 2010.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 9

6. “Large-Scale Metabolic Network Design under Stability Constraints for Sustainable Biofuel Production”. J. Di Maggio, A. Blanco, A. Bandoni, S. Diaz; ALIO-INFORMS International Meeting; paper No. 1, MA11, p.51. Buenos Aires, June 6-9, 2010.

7. “Supply Chain Planning of the Sugar/Bioethanol Industry with Economic and Environmental Concerns “. F. D. Mele, G. Guillén-Gosálbez, M.R. Hernández, A. Bandoni. III International Conference on Life Cycle Analysis (CILCA 2009). Gran Hotel Pucón Resort & Club, Pucón, Chile, April 27-29, 2009

8. “Integrated Process and Control System Design of Polymerization Reactors under Uncertainty. Optimal Dynamic Operation Around Nominal Steady-States”. M. Asteasuain, C. Sarmoria, A. Brandolin and A. Bandoni. IIO Simposio Argentino Chileno de Polímeros (ARCHIPOL 2005); VI Simposio Argentino de Polímeros (SAP VII) y VII Simposio Chileno de Química y Fisicoquímica de Polímeros. Los Cocos, Córdoba, Argentina, 4 al 7 de Diciembre de 2005; pags. 369 a 370 (en CD).

9. “Dynamic Optimization of Cryogenic Plants”, M. Rodríguez, J. A. Bandoni, M. S. Diaz. AIChE Annual Meeting 2004. November 7-12, Austin Convention Center, Austin, TX, USA.

10. “Resource Task Network MILP Formulation for Scheduling of a Sugarhouse”. G.A. Durand,, J.A. Bandoni, S.B. Jørgensen. AIChE Annual Meeting 2004. November 7-12, Austin Convention Center, Austin, TX, USA.

11. “Scheduling of Cracking Furnaces Maintenance. Erica P. Schulz, M. Soledad Diaz and J. Alberto Bandoni. AIChE Annual Meeting 2004. November 7-12, Austin Convention Center, Austin, TX, USA.

12. “Flexibility Study on a Dual Mode Natural Gas Plant in Operation”, S. Diaz, C. Raspanti, A. Bandoni y E. Brignole, 1999 AIChE Annual Meeting, Dallas, USA, Noviembre, 1999. [RE]

13. “A Strategy for Sensor Network Design Based on an Evolutionary Approach”, M. Carnero, J. Hernandez, M. Sanchez, A. Bandoni, 1999 AIChE Annual Meeting, Dallas, USA, Noviembre, 1999. [RE]

14. “Optimization of Industrial Problems Using Parallel Processing Under Distributed Environments”, G. Vazquez, S. Diaz, B. Brignole y A. Bandoni, AIChE Annual Meeting, Paper 250-h. Miami, USA, Noviembre 15-20, 1998. [RE]

15. “Optimal Switching Between Steady States in a Low Density Polyethylene Plant”, S. Tonelli, A. Cervantes, A. Bandoni and L. Biegler, 1998 AIChE Annual Meeting, Paper 236-i,.Miami, USA, Noviembre 15-20, 1998. [RE]

16. “Agregated Constraints and Smoothing Functions for Flexibility Analysis and Design Under Uncertainty”, C. Raspanti, A. Bandoni. L. Biegler and J. Romagnoli, 1997 AIChE Annual Meeting, Paper 201d. Los Angeles, USA, Noviembre 16-21, 1997. [RE]

17. "A Kernel Approach to 'Normal Region' in Multivariate Statistical Process Monitoring for Gross Errors and Process Fault Detection", J. Chen, A. Bandoni y J. Romagnoli; 1995 AIChE Annual Meeting, Paper 182h. Miami, USA, 12-17 Noviembre de 1995.

18. "An Integrated Procedure to Consider Flexibility and Controllability Aspects in the Synthesis and Design of Chemical Plants", P. Bahri, A. Bandoni y J. Romagnoli; 1995 AIChE Annual Meeting, Paper 173x. Miami, USA, 12-17 Noviembre de 1995.

19. “Optimal Process Design and Operation of Chemical Plants with Structural Uncertainties”, P. Bahri, A. Bandoni y J. Romagnoli; 1994 AIChE Annual Meeting. San Francisco, EEUU, Noviembre 1994.

20. “Flexibilidad Dinámica de Procesos Utilizando un Simulador Comercial”. A. Barcia, A. Bandoni y S. Tonelli; ENPROMER’99, Paper T270, pp.663-664, Vol. I. 1999. [RE]

21. “Diseño de una Red Mínima Utilizando Técnicas de Computación Evolutivas”. M. Carnero, J.L. Hernández, M. Sánchez y A. Bandoni. ENPROMER’99, Paper T302, pp.204-204a, Vol.I, 1999. [RE]

22. “Planeamiento de tiempos de Operación de Hornos de Etileno”, E. Schulz, S. Díaz y A. Bandoni. ENPROMER’99, Paper T382, pp.676-677, Vol. I, 1999. [RE]

23. “Efectos Económicos en el Control de una Caldera: Uso de la Optimización Dinámica”. Carlos Raspanti, José Alberto Bandoni, José Luis Figueroa, 1er. Congreso de Ingenieria de Procesos del Mercosur-ENPROMER’97, Paper No. 184, pp.403-404, Septiembre 1-4, Bahía Blanca, Argentina,1997. [RE]

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 10

24. “Simulador y Optimizador de Plantas de Gas Natural”. Soledad Díaz, Adriana Serrani, José A. Bandoni, Esteban A. Brignole, 1er. Congreso de Ingenieria de Procesos del Mercosur-ENPROMER’97, Paper No. 333, pp.451-452, Septiembre 1-4, Bahía Blanca, Argentina,1997.

25. “Sobreestimación de Restricciones y Uso de Funciones de Alisado en Optimización bajo Incertidumbre”. Carlos Raspanti, Alberto Bandoni. 1er. Congreso de Ingenieria de Procesos del Mercosur-ENPROMER’97, Paper No. 378, pp.463-464, Septiembre 1-4, Bahía Blanca, Argentina,1997.

26. "Programación No Lineal Mezcla Entera Usando un Simulador de Procesos", S. Díaz, A. Bandoni, N. Petracci y E. Brignole; XIV Congreso Interamericano de Ingeniería Química y III Congreso Argentino de Ingeniería Química, Resumen L-42, Septiembre 15-18, Bs As., Argentina, 1991.

6.6 – Public. de Trabajos Completos en Actas de Congr. Internac. (con Referato). (Total = 92) 1. “Operational Planning Model for Optimal Herbicide-Based Weed Management in Winter Crops”.

M.V. Lodovichi, A.M. Blanco, G.R. Chantre, A. Bandoni, M.R. Sabbatini1, M. Vigna, R. López, R. Gigón. IWSC 2013, The 6th International Weed Science Congress. Hangzhou, China, May 17-22 (2012).

2. “Modelling Avena fatua seedling emergence: a comparative study between traditional non-linear regression and a neural network approach”. G. Chantre, M. Lodovichi, A. Blanco, A. Bandoni, M. Sabbatini, R. López, M. Vigna, R. Gigón. XX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas – ALMA 2011, pp. 136-145. 4 al 9 de Diciembre de 2011, Viña del Mar, Chile.

3. “Simulation-based Optimization under Uncertainty of an Industrial Biological Process”. G. Durand, A. Blanco, F. Mele, A. Bandoni, A. Computer-Aided Chemical Engineering 29 (21st European Symposium on Computer Aided Process Engineering – ESCAPE 21), pp. 808-812. Porto Carras, Grecia, 29 May - 01 June, 2011.

4. “Optimal Planning of the Sustainable Supply Chain for Sugar and Bioethanol Production”. F.D. Mele, G. Guillén-Gosálbez, L. Jiménez, A. Bandoni, A. 10th International Symposium on Process System Engineering (PSE’09), pp. 597-602. Salvador da Bahía, Brazil, 16-20 de Agosto de 2009.

5. “A Global Optimization Approach for the Determination of Domain of Attractions”. L.G. Matallana Pérez, A. Blanco, A. Bandoni. 10th International Symposium on Process System Engineering (PSE’09), pp. 1281-1286. Salvador da Bahía, Brazil, 16-20 de Agosto de 2009.

6. “Design of Stable Large-Scale Metabolic Network”. J. Di Maggio, A. Blanco, A. Bandoni, S. Díaz. 10th International Symposium on Process System Engineering (PSE’09), pp. 1755-1760. Salvador da Bahía, Brazil, 16-20 de Agosto de 2009.

7. “A Simulation-Optimization Approach for the Short-term Scheduling of a Sugarhouse”. G. A. Durand, F. D. Mele, A. Bandoni. 24th IFIP TC7 Conference on System Modelling and Optimization, Buenos Aires, Argentina, 27-31 de Julio de 2009.

8. “Estimation of Domains of Attraction of Chemical and Biochemical Reactors”, L.G. Matallana Pérez, A. Blanco, A. Bandoni. 24th IFIP TC7 Conference on System Modelling and Optimization, Buenos Aires, Argentina, 27-31 de Julio de 2009.

9. “Numerical Calculation of Distillation Boundaries”. L. G. Matallana Perez, A. M. Blanco, A. Bandoni. INMAT 2008 - IV Congreso Internacional de Matemática Aplicada a la Ingeniería, Facultad de Ingeniería, Univesidad de Bs.As. Buenos Aires, 4 - 7 de Agosto de 2008.

10. “Supply Chain Planning of the Sugar/Bioethanol Industry with Economic and Environmental Concerns”. F.D. Mele, G. Guillén-Gosálbez, M.R. Hernández,A. Bandoni. III Conferencia Internacional de Análisis de Ciclo de Vida (CILCA 2009), 27-29 de Abril de 2009, Pucón, Chile, 2009, (en imprenta).

11. “Optimal Strategic Planning of the Bio-Ethanol Industry Supply Chain with Environmental Considerations”. F. Mele, M. Hernandez, A. Bandoni (2008); Foundations of Computer Aided Process Operation, FOCAPO 2008, pp. 517-520. Cambridge, MA, USA, 29 Junio a 2 de Julio.

12. “Simultaneous Design and Scheduling of Multiple Effect Evaporation Systems”. H. A. Heluane, A. M. Blanco, M. R. Hernandez, J. A. Bandoni (2008); Foundations of Computer Aided Process Operation, FOCAPO 2008, pp. 237-240. Cambridge, MA, USA, 29 Junio a 2 de Julio.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 11

13. “Model Predictive Based Planning in the Fruit Industry”. A. Blanco, G. Masini. N. Petracci, A. Bandoni. 18th European Symposium on Computer Aided Process Engineering, ESCAPE 18, pp.187-192. Lyon, France. June 1 to 4, 2008

14. “Diseño y Planeamiento operativo de redes de Evaporadores”. Humberto Heluane, Mauricio Colombo, Alberto Bandoni, Aníbal Blanco, María Rosa Hernández y Luis Puigjaner. Trabajo 370. Presentación como poster. XXII Congreso Interamericano de Ingeniería Química y V Congreso Argentino de Ing. Química. Palacio San Miguel, Buenos Aires, Argentina. 01-04 Octubre 2006.

15. "On A New Metodology For The Estimation Of Domains Of Attraction Using Maximal Lyapunov Functions". Luis G. Matallana Pérez, Aníbal Blanco, Alberto Bandoni. 2007 AIChE Annual Meeting, Salt Lake City, Utah, 4 al 6 de Noviembre 2007. Trabajo presentado. Falta no. de página, Cd., etc.

16. “Simultaneous Design and Control of Polymerization Reactors”, M. Asteasuain, A. Brandolin, C. Sarmoria and A. Bandoni. AIChE Annual Meeting 2004. Trabajo de 15 páginas en CD (ISBN 0-8169-0965-2), November 7-12, Austin Convention Center, Austin, TX, USA.

17. “Metabolic Network Design Ander Stability Constraints”. Luis Matallana Perez, Anibal Blanco y Alberto Bandoni. Trabajo 581, presentación oral. XXII Congreso Interamericano de Ingeniería Química y V Congreso Argentino de Ingeniería Química. Palacio San Miguel, Buenos Aires, Argentina. 01-04 de Octubre de 2006.

18. “A dynamic optimization of S. cerevisiae branched glycolytic pathway". Guillermo Durand y Alberto Bandoni. Trabajo 708, presentación oral. XXII Congreso Interamericano de Ingeniería Química y V Congreso Argentino de Ingeniería Química. Palacio San Miguel, Buenos Aires, Argentina. 01-04 de Octubre de 2006.

19. “Modelling and Control of Dynamic Bioprocess Systems via Hybrid Neuro-Fuzzy Sliding Mode Observers”. Cecilia Van Cauwenberghe, Anibal Blanco y Alberto Bandoni. Trabajo 666, presentación como poster. XXII Congreso Interamericano de Ingeniería Química y V Congreso Argentino de Ingeniería Química. Palacio San Miguel, Buenos Aires, Argentina. 01-04 de Octubre de 2006.

20. “On a Novel Constraint Handling Methodology for Stochastic Optimization". Anibal Blanco, Mabel Sánchez y Alberto Bandoni . Trabajo 673, presentación como poster. XXII Congreso Interamericano de Ingeniería Química y V Congreso Argentino de Ingeniería Química. Palacio San Miguel, Buenos Aires, Argentina. 01-04 de Octubre de 2006.

21. “Continuous Process Scheduling: A Petrochemical Complex”. E. P. Schulz, G. A. Durand, J. A. Bandoni and M. S. Diaz. 7th. World Congress on Chemical Engineering. WCCE 2005, paper P19-006, p. 295. Glasgow, Scotland, July 10-14, 2005.

22. “Optimising Fruit Cultivars Irrigation via a Hierarchical Partitioning Method”. Cecilia E. Van Cauwenverghe, A. Bandoni, AIChE Annual Meeting 2005. paper 240, p. 41. Cincinnati Convention Center, Cincinnati, Ohio, USA, 30 de Octubre al 4 de Noviembre, 2005.

23. “Model Predictive Controller for Periodic Adsorption Processes”. V. de La Torre, G. V. Fox, L. T. Biegler, A. Bandoni, 2nd Mercosur Congress on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process System Engineering, ENPROMER 2005. paper A7-O-3, p. 41. Village Rio Das Pedras, Rio de Janeiro, Brazil, August 14 to 18, 2005.

24. “Plant Shutdown Planning of Continuous Integrated Processes”. E. P. Schulz, A. Bandoni, S. Diaz. 2nd Mercosur Congress on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process System Engineering, ENPROMER 2005. paper A8-O-3, p. 44. Village Rio Das Pedras, Rio de Janeiro, Brazil, August 14 to 18, 2005.

25. “Integrated Constraint Logic ands Mathematical Programming for Planning Problems in the Food Industry”. C. E. Van Cauwenverghe, A. Bandoni. 2nd Mercosur Congress on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process System Engineering, ENPROMER 2005. paper A11-O-2, p. 61. Village Rio Das Pedras, Rio de Janeiro, Brazil, August 14 to 18, 2005.

26. “Integrated Process and Control System Design of Polimerization Reactors Under Uncertainty: Optimal Grade Transition Operation”. M. Asteasuain, A. Brandolin, C. Sarmoria, A. Bandoni. 2nd Mercosur Congress on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process System Engineering, ENPROMER 2005. paper A12-O-3, p. 64 (total 10 páginas), Village Rio Das Pedras, Rio de Janeiro, Brazil, August 14 to 18, 2005.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 12

27. “Simulation of a Concentrate Juice Plant using Mixed Modular-Equation Oriented Model”. M. T. González, A. Bandoni, N. Petracci, D. N. Nuñez. 2nd Mercosur Congress on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process System Engineering, ENPROMER 2005. paper A2-P-11, p. 70. Village Rio Das Pedras, Rio de Janeiro, Brazil, August 14 to 18, 2005.

28. “Planing of an Integrated Petrochemical Complex using Scmart”. M. C. Rossi, A. Bandoni. 2nd Mercosur Congress on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process System Engineering, ENPROMER 2005. paper A2-P-13, p. 71. Village Rio Das Pedras, Rio de Janeiro, Brazil, August 14 to 18, 2005.

29. “A Model for Optimal Operation in a Soy Oil and Flour Plant”. S. A. Faner, G. A. Durand, G. H. Crapiste, A. Bandoni. 2nd Mercosur Congress on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process System Engineering, ENPROMER 2005. paper A2-P-17, p. 74. Village Rio Das Pedras, Rio de Janeiro, Brazil, August 14 to 18, 2005.

30. “Quantification Tools in Inherently Safer Design”. S. M. Tonelli, M. C. Rifai, A. Bandoni. 2nd Mercosur Congress on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process System Engineering, ENPROMER 2005. paper A2-P-18, p. 75. Village Rio Das Pedras, Rio de Janeiro, Brazil, August 14 to 18, 2005.

31. “Open Loop Optimization of Large Scale Cryogenic Plants”. M. A. Rodriguez, A. Bandoni, S. Diaz. 2nd Mercosur Congress on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process System Engineering, ENPROMER 2005. paper A3-P-10, p. 82. Village Rio Das Pedras, Rio de Janeiro, Brazil, August 14 to 18, 2005.

32. “Availability of Key Process Variable Estimates: An Evolutionary Approach”. M. Carnero, J. Hernández, M. Sánchez, A. Bandoni. ESCAPE 14, Lisboa. Portugal.

33. “Re-Design of The Tennessee Eastman Challenge Process: An Eigenvalue Optimization Approach”. A.M. Blanco, J. A. Bandoni and L.T. Biegler. Aceptado Foundations of Computer Aided Process Design –FOCAPD 2004. July 11-16, 2004. Princeton University, Princeton (USA).

34. “Supply Chain Optimization: Short term Planning and Distribution Decisions for a Petrochemical Complex”. S. Diaz , E. Schulz, A. Bandoni. Aceptado Foundations of Computer Aided Process Design –FOCAPD 2004. July 11-16, 2004. Princeton University, Princeton (USA).

35. “Simultaneous Process Design and Control for Optimal Grade Transition ia a Styrene Polymerization Reactor”. M. Asteasuain, A. Brandolin, C. Sarmoria, A. Bandoni. IX Congreso Latinoamericano de Polímeros – VII Congreso Iberoamericano de Polímeros (SLAP 2004). Trabajo p.C-6-5. Valencia, España, Junio 11-16 de 2004.

36. “Back-Off Application for Dynamic Optimization and Control of Nonlinear Processes”. S. Biagiola, A. Bandoni, J. Figueroa. ESCAPE 15. pp. 1267-1272, 2004. Barcelona, España.

37. “Simultaneous Design and Control of a Polymerization Process - I”. M. Asteasuain, C. Sarmoria, A. Brandolin and A. Bandoni. II Simposio Binacional de Polímeros Argentino-Chileno (ARCHIPOL II), VI Simposio Argentino de Polímeros (SAP VI), VI Simposio Chileno de Química y Físico-Química de Polímeros (CHIPOL VI). Trabajo 175. Viña del Mar, Chile, 11-14 de Noviembre, 2003.

38. “Simultaneous Design and Control of a Polymerization Process - II”. M. Asteasuain, C. Sarmoria, A. Brandolin and A. Bandoni. II Simposio Binacional de Polímeros Argentino-Chileno (ARCHIPOL II), VI Simposio Argentino de Polímeros (SAP VI), VI Simposio Chileno de Química y Físico-Química de Polímeros (CHIPOL VI). Trabajo 174. Viña del Mar, Chile, 11-14 de Noviembre, 2003.

39. “Reliability and Cost Issues in Safety Control System Design”. G. Noya, M. Sánchez and A. Bandoni, AIChE Spring Meeting 2003, Proceedings of the Topical Conference "Process Plant Safety Symposium", 10 pág, 30/3/2003.

40. “Optimal Safety Control System Design”. G. Noya", M. Sánchez and A. Bandoni, Chemical Engineering Transactions, Vol.3, pp.781-786 (2003). Editor: Prof. S. Pierucci. Proceeding of The Sixth Italian Conference on Chemical and process Engineering, ICheaP-6, Pisa, Italy, 8-11 June 2003. [ISBN-88-900775-2-2].

41. “Total Site Scheduling in a Petrochemical Complex”, E. Schulz, S. Diaz and A. Bandoni. Chemical Engineering Transactions, Vol.3, pp.1221-1226 (2003). Editor: Prof. S. Pierucci. Editor: Prof. S. Pierucci. Proceeding of The Sixth Italian Conference on Chemical and Process Engineering, ICheaP-6, Pisa, Italy, 8-11 June 2003. [ISBN-88-900775-2-2].

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 13

42. “Flexiblity Analysis: Application to Design for Dynamic Operability”, A. Blanco, E. Schulz, S. Diaz and A. Bandoni. Chemical Engineering Transactions, vol.3, pp.1227-1232 (2003). Editor: Prof. S. Pierucci. Proceeding of The Sixth Italian Conference on Chemical and Process Engineering, ICheaP-6, Pisa, Italy, 8-11 June 2003. [ISBN-88-900775-2-2].

43. “On a Novel Evolutionary Optimization Strategy”, A, Blanco, M. Sanchez and A. Bandoni Chemical Engineering Transactions, Vol.3, pp.1233-1238 (2003). The Sixth Italian Conference on Chemical and process Engineering, ICheaP-6, Pisa, Italy, 8-11 June 2003. [ISBN-88-900775-2-2].

44. “Supply Chain Planning Optimization in the Fruit Industry”, G. Masini, N. Petracci ad A, Bandoni, pp. 237-240. “Fouth International Conference on Foundations of Compter-Aided Process Operations, FOCAPO 2003, Editors: I.E. Grossmann and C. M. McDonald, Coral Spring, Florida, USA, January 12-15, 2003 [ISBN-0965589110]

45. “Dynamic Optimization for Switching Between Operating Modes in Cyogenic Plants”, S. Diaz, S. Tonelli, A. Bandoni and L. Biegler. “Fouth International Conference on Foundations of Computer-Aided Process Operations, FOCAPO 2003, vol.4, pp. 601-604. Editors: I.E. Grossmann and C. M. McDonald, Coral Spring, Florida, USA, January 12-15, 2003 [ISBN-0965589110]

46. “Plantwide Control Tuning Application to a Reaction/Separation Process with Recycle”, A. Blanco, S. Tonelli, J. Figueroa y A. Bandoni. ENPROMER-01. Proceeding Vol. 1, pp.229-234.

47. "Multiobjective Evolutionary Optimization in Sensor Network Design". M. Carnero, J. Hernández, M. Sánchez y A. Bandoni. ENPROMER-01. Proceeding Vol. 1, pp.325-330.

48. "Regional Risk Associated with the Transport of Hazardous Materials", L. Nardini, L. Aparicio, A. Bandoni, S. Tonelli. ENPROMER-01. Proceeding Vol. 2., pp.1099-1104.

49. "Optimal Operation of Utility Systems using Detailed Boiler Models", N. Petracci, S. Diaz, S. Tonelli y A. Bandoni. ENPROMER-01.Proceeding Vol. 1, pp.133-138.

50. "Simulation and Optimization of an Ammonia Synthesis Loop", A. Barcia, M. Pedernera, S. Tonelli y A. Bandoni. ENPROMER-01.Proceeding Vol.1, pp.145-150.

51. "Use of Back-Off Computations in Multilevel MPC", M. Arbiza, A. Bandoni y J. Figueroa. ENPROMER-01. Proceeding Vol. 1, pp.307-312.

52. "Optimal Design of Stable Processes”, Anibal Blanco, Alberto Bandoni. ENPROMER-01. Proceeding Vol. 1, pp.235-240.

53. "Optimal Operation Under Feed Uncertainties of Alternative Cryogenic Plant Designs ", S. Diaz, A. Bandoni, E. Brignole, Proceedings de 4th Conference on Process Integration, Modelling and Optimisation for Energy Saving and Pollution - PRES-01, pp.247-250. (2001). Trabajo completo. Florencia, Italia, Mayo 20-23, 2001.

54. “A New Strategy for the Optimization Level in Model Predictive Control”, M. Arbiza, A. Bandoni and J. Figueroa, IFAC International Workshop. Control Applications of Optimization - CAO 2000, IFAC Proceeding Volumenes, pp.24-29, Pergamon (ISBN 0-08-043550-5), Saint- Petersburg Russia, Julio 3-6, 2000.

55. “Uncertain Optimization in MPC: A Case Study”, A. Bandoni and J. Figueroa, IFAC International Workshop. Control Applications of Optimization - CAO 2000, IFAC Proceeding Volumenes, pp.47-52, Pergamon (ISBN 0-08-043550-5), Saint- Petersburg, Russia, Julio 3-6, 2000.

56. “A Study on the Flexibility of Turboexpansion Natural Gas Plants”, S. Diaz, A. Serrani, A. Bandoni and E. Brignole, 79th Annual Gas Process Association (GPA) Annual Convention, pp.176-183 (Actas en CD), Atlanta, USA, Marzo 3-5, 2000.

57. “New Strategies for Flexibility Analysis and Design under Uncertainty”, C. Raspanti, A. Bandoni. y L. Biegler. II-Panameican Workshop on Catalysis and Process Systems Engineering, Paper P12, pp.1-35, Santa Fé, Argentina, Septiembre 2-3, 1999.

58. “Mathematical Programming and Computational Applications in Process Systems Engineering”, A. Bandoni., ENPROMER’99, Florianóplis, Brasil. Paper invitado como Key Note, Paper S IB.p. 50, Vol. II., 1999.

59. “Retrofit of Natural Gas Turboexpansion Plants to Work in Dual Mode”. S. Diaz, J. Bandoni, L. Urlic and E.A. Brignole; ENPROMER’99, Paper T383, pp.678-679, Vol. I, 1999.

60. “Use of gPROMS in the Dynamic Modeling of Polymerization Reactors”. “M. Asteasuain, S. Tonelli, A. Bandoni y A. Brandolin; ENPROMER’99, Paper T317, pp.135-136, Vol. I, 1999.

61. “Analysis and Control of a Reaction/Separation Process with Recycle”, A. Blanco,S. Tonelli, J. Figueroa y A. Bandoni; ENPROMER’99, Paper T292, pp.202-203, Vol. I, 1999.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 14

62. “Plantas de Extracción de Gas Natural: Análisis de Flexibilidad”. S. Diaz, C. Raspanti, J. Bandoni y E.Brignole; ENPROMER’99, Paper T381, pp.674-675, Vol. I, 1999. Trabajo completo en CD.

63. “Simulación del Sector de Reformado del Gas Natural de una Planta de Producción de Urea”. C. Gómez, C. Severini, N. Petracci y A. Bandoni; ENPROMER’99, Paper T339, pp.669-670, Vol. I, 1999.

64. “Diseño Optimo de Sistemas de Refrigeración para Conservación de Alimentos”, G. Masini, S. Espinosa y A. Bandoni; ENPROMER’99, Paper T158, pp.633-635, Vol. I, 1999.

65. “Control of Uncertain Process with Hard Constraints”, A. Bandoni y J. Figueroa; ENPROMER’99, Paper T290, p.200, Vol. I, 1999.

66. “Simulador de Procesos para la Enseñanza de Control”. G. Iezzi, J. Guivant, A. Bandoni y J. Figueroa, ENPROMER’99, Paper T289, pp.270-271, Vol. I, 1999.

67. “Diseño Optimo de Sistemas de Instrumentación de Procesos”, M. Carnero, J. Hernadez, M. Sanchez y A. Bandoni, VII Congreso Latinoamericano de Transferencia de calor y Materia - LATCYM’98, pp.722-755. Octubre 5-8, 1998, Salta, Argentina.

68. “Detecting Outliers in Sensor Data”, J. Chen, A. Bandoni and J. Romagnoli, CHEMECA’97, Rotorua, New Zeland, 29 Setember - 1 October, 1997.

69. “Optimización Dinámica en Conmutabilidad de Procesos Químicos: Uso de Simulated Annealing”. Martín Marinsalta, José Alberto Bandoni, José Luis Figueroa. 1er. Congreso de Ingenieria de Procesos del Mercosur-ENPROMER’97, Paper No. 158, pp.393-394, Septiembre 1-4, Bahía Blanca, Argentina, 1997.

70. “Dynamic Optimization and Process Control in a Modular and Flexible Simulation Environment”. J.P. Bromberg, María C. Colantonio, M. Marinsalta, A. Bandoni.1er. Congreso de Ingenieria de Procesos del Mercosur-ENPROMER’97, Paper No. 159, pp.395-396, Septiembre 1-4, Bahía Blanca, Argentina, 1997.

71. “A Data Driwen Strategy for Multivariate Statistical Process Monitoring”, J. Chen, A. Bandoni y J. Romagnoli. CHEMECA-96, Vol. 2, pp115-120, Sydney, Australia, 30 de Septiembre al 2 de Octubre de 1996.

72. "Control Optimizante y Efecto de las Perturbaciones: Cálculo del Repliegue en Sistemas de Vapor y Potencia”, M. Perez Feijoo, J. Figueroa, A. Bandoni y J. Romagnoli; 7mo. Congreso Latinoamericano de Control Automático y XV Simposio Nacional de Control Automático, Vol. 2, pp. 535-540, Buenos Aires, 9 al 13 de Setiembre, 1996.

73. "Resolución de Problemas de Control Optimo vía Optimización Estocástica”, M. Marinsalta, A. Bandoni, S. Tonelli y C. Colantonio; 7mo. Congreso Latinoamericano de Control Automático y XV Simposio Nacional de Control Automático, Vol. 2, pp. 559-564, Buenos Aires, 9 al 13 de Setiembre, 1996.

74. "Cálculo de Repliegue en Control Optimizante: Uso de Superrestricciones”, C. Raspanti, S. Diaz, J. Romagnoli y A. Bandoni; 7mo. Congreso Latinoamericano de Control Automático y XV Simposio Nacional de Control Automático, IFAC, Vol. 2, pp. 565-570, Buenos Aires, 9 al 13 de Setiembre, 1996.

75. "On the Effect of Disturbances in Optimising Control: Dynamic Back-Off Calculations", P. Bahri, A. Bandoni, G. Barton y J. Romagnoli; CHEMECA-94, Vol.2, pp.633-640. Perth, Western Australia, Australia, 25-28 Septiembre, 1994.

76. "Disturbances Economics in Optimising Control: Back-Off Calculations for an Industrial Distillation Column", P. Bahri, A. Bandoni, J. Romagnoli y G. Barton; Fifth International Symposium on Process Systems Engineering-PSE'94, vol.2, pp. 983-988. Kyongju, Korea, Mayo 30-Junio 3, 1994.

77. “Data Reconciliation: An Industrial Case Study", G. Weiss, K. Islam, A. Bandoni y J. Romagnoli; APCChE'93-CHEMECA-93, vol.2, pp.471-476. Melbourne, Australia, Septiembre 26-29, 1993.

78. "Operability Analysys of a Gas-Tail Process", N. Sunarto, A. Bandoni, G. Barton y J. Romagnoli; APCChE'93-CHEMECA-93, vol.2, pp.203-208. Melbourne, Australia, Septiembre 26-29, 1993.

79. "Open-Loop Back-Off Estimation in Optimising Control", A. Bandoni, P. Bahri, J. Romagnoli y G. Barton; APCChE'93-CHEMECA-93, vol.2, pp.453-457, Septiembre 26-29, 1993, Melbourne, Australia.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 15

80. "Control and Optimisation in the Food Industry: Application to an Apple Juice Concentrate Plant", A. Bandoni y J. Romagnoli; Australia-Japan Symposium on Food Science and Technology 1993, pp.146-151. Ramada Hotel, North Ryde, Sydney, Australia, 20-24 Septiembre, 1993.

81. "Optimización Operativa y Estructural de una Planta Química Utilizando un Simulador de Procesos", S. Diaz, A. Bandoni, N. Petracci y E. Brignole; 1er. Congreso Interamericano de Aplicaciones Computacionales en la Industria de Procesos - CAIP’92, pp.163-167. La Serena, Chile, Noviembre 9-13, 1992.

82. "PROSYD: A Nuevo Procedimiento para la Simulación, Optimización y Diseño de Procesos", R. De Beistegui, A. Bandoni y E. Brignole; 1er. Congreso Interamericano de Aplicaciones Computacionales en la Industria de Procesos - CAIP’92, pp. 158-162. La Serena, Chile, Noviembre 9-13, 1992.

83. "Selección de Condiciones Operativas Optimas en Plantas de Etileno", N. Petracci, A. Bandoni, A. Eliceche y E. Brignole; 1er. Congreso Interamericano de Aplicaciones Computacionales en la Industria de Procesos - CAIP’92, pp. 199-202. La Serena, Chile, Noviembre 9-13, 1992.

84. "Process Variable Classification and Data Reconciliation", M. Sanchez, A. Bandoni, G. y J. Romagnoli, CHEMECA'92-20th Australasiam Chemical Engineering Conference, vol. 2, pp.369-272. Camberra, Australia, Septiembre 27-30, 1992.

85. “Structural and Parameter Optimization of an Ethylene Plant", S. Diaz, A. Bandoni, N. Petracci, L. Aparicio y E. Brignole. Paper No. 4, Volumen Suplementario, pp.65-72, European Symposium on Computer Aided Process Engineering - ESCAPE-1, Elsinore, Denmark, Mayo 24-28, 1992.

86. "Optimization of Ethane Extraction Plants from Natural Gas Containing Carbon Dioxide", L. Fernandez, A.Eliceche, A. Bandoni y E. Brignole, Proceeding of Gas Separation International. Austin, Texas, USA, Abril 22-24, 1991.

87. "Optimal Operation of Ethylene Plants", A. Bandoni, A. Eliceche, R. Debeistegui y E. Brignole", European Symposium on Computer Applications in Chemical Engineering- ComChem'90,, The Hague, Netherlands, Mayo 7-9, 1990.

88. "On Data Reconciliation with Simultaneous Adjustment of Measurements and Functional Model Coefficient", A. Bandoni, A. Desages y A. Romagnoli, European Symposium on Computer Applications in Chemical Engineering - ComChem'90, pp.369-374, The Hague, Netherlands, Mayo 7-9, 1990.

89. "Uncertainty in Linear Programming", A. Bandoni y J. Romagnoli, Proceeding of 12th IMACS Congress on Scientific Computation, Paris, Francia, Julio 18-22, 1988. Paper seleccionado para ser publicado en IMACS Transactions on Scientific Computation-1988, vol. 1, Numerical Analysis. Editores: W. F. Ames (USA), Y. C. Brezinsky (France).

90. "Synthesis and Optimization of Ethane Recovery Process", A. Bandoni, A. Eliceche, G. Mabe y E. Brignole, XIX Congress. The use of the Computers in Chemical Engineering- CHEMDATA 88, pp.496-503, Goterborg, Suecia, Junio 13-15, 1988.

91. "Desarrollo e Implementación de un Paquete General de Optimización por Programación Lineal bajo Incertidumbre”, A. Bandoni, J. Romagnoli and E. Rotstein, Proceeding of 7th Conferencia de la Sociedad Chilena de Computacion, pp.38-44, Santiago, Chile, Agosto 3-7, 1987.

92. "Optimización de la Producción de una Planta Procesadora de Manzanas", A. Bandoni, E. Rotstein and M. Urbicain, World Congress of Food Technology'84, Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires, Argentina, Septiembre 1984.

6.7 – Public. de Trabajos Completos en Congresos Internacionales (Sin referato) (Total = 1). 1. “Latin American Applied Research: una experiencia argentina en la publicación científica”. P.

Hoch, A. Bandoni. EIDEC 2012 - Impacto y visibilidad de las revistas científicas. Segundo Encuentro Iberoamericano de Editores Científicos. Ediciones Biblioteca Nacional (ISBN 978-987-1741-29-8), p.211-223 (2011). Encuentro organizado por CAICYT (Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica) y Biblioteca Nacional Buenos Aires, 11 y 12 de noviembre de 2010.

6.8 – Public. de Trabajos Completos en Congresos Nacionales (Argentina) (Total = 51).

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 16

1. “Comparing the Performances of Two Techniques for the Optimization Under Parametric Uncertainty of the Simultaneous Design and Planning of a Multiproduct Batch Plant”. G.A. Durand, M.S. Moreno, F.D. Mele, M. Montagna, J.A. Bandoni. SII 2013 - Simposio de Informática (42 JAIIO, Jornadas Argentinas de Informática). 16 al 20 de Septiembre, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba (2013)

2. “Optimal Production Planning of Concentrated Apple and Pear Juice Plants”, Luis P. Catalá, M. Susana Moreno, Guillermo A. Durand, Aníbal M. Blanco, J.Alberto Bandoni. SII 2013 - Simposio de Informática (42 JAIIO, Jornadas Argentinas de Informática). 16 al 20 de Septiembre, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba (2013)

3. “Localización Óptima de Centros de Trasplantes Cardíacos: Aporte desde la Ingeniería de Sistemas de Procesos”. M. F. Arnaudo, F. P. Lago, J. A. Bandoni. VII Congreso Argentino de Ingeniería Química. Patio de la madera, Rosario, Argentina, 21 la 24 de octubre de 2013.

4. “Planeamiento Óptimo de la Accesibilidad a Servicios de Mamografías en la Región Sanitaria I de la Prov. de Buenos Aires”. G. Durand, M. Zannotti, E. Zewalt, V. Stefanazi, N. Moscoso, A. Blanco, A. Bandoni. VII Congreso Argentino de Ingeniería Química. Patio de la madera, Rosario, Argentina, 21 la 24 de octubre de 2013.

5. “Planeamiento de Corto Plazo de Servicios de Cirugía en Hospitales de Alta Complejidad: Aplicación a un caso real”. G. Durand, G. Cano, A. Ciucci-Giggi, P. Eberling, M. Scenna, A. Blanco, A. Bandoni. VII Congreso Argentino de Ingeniería Química, Patio de la madera, Rosario, Argentina, 21 la 24 de octubre de 2013.

6. “Análisis de Ciclo de Vida para la Minimización de Impactos Ambientales de un Complejo Petroquímico”. F.A. González, M.S. Díaz y J.A. Bandoni. VII Congreso Argentino de Ingeniería Química, Patio de la Madera. Rosario, Argentina, 21 la 24 de octubre de 2013.

7. "Towards an Egalitarian Health Co-participation Formula in the Buenos Aires Province: A Mathematical Programming Approach”. G. Durand, F. Lago, A. Blanco, N. Moscoso, A. Bandoni. Anales de la Asociación Argentina de Economía Política. XLVII Reunión Anual. Noviembre (2012).

8. "Optimización de Perfiles de Suministro de Fármacos Empleando un Modelo Fisiológico”. E. Montain. A. Blanco, A. Bandoni. AADECA 2103 – 23 Congreso Argentino de Control Automático. Buenos Aires, 3 al 5 de Octubre (2012).

9. "Design and Planning of the Bioethanol Supply Chain via Simulation-based Optimization: The case of Argentina". G. Durand, F. Mele, A. Bandoni. SII 2012 – Simposio Argentino de Informática Industrial (41° Jornadas Argentinas de Informática). La Plata, 27 al 31 Agosto de 2012, Facultad de Informática, Univ. Nac. de La Plata, La Plata, Argentina.

10. "Planeamiento operativo de redes de evaporación". H. Heluane, A. Blanco, M. R. Hernández, A. Bandoni. SII 2012 – Simposio Argentino de Informática Industrial (41° Jornadas Argentinas de Informática). La Plata, 27 al 31 Agosto de 2012, Facultad de Informática, Univ. Nac. de La Plata, La Plata, Argentina.

11. “A feedforward neural network model for predicting Avena Fatua seedling emergence in the field”. G. Chantre, M. Lodovichi, A. Blanco, A. Bandoni, M. Sabbatini, R. López, M. Vigna, R. Gigón. 2do. Congreso Argentino de Bioinformática y Biología Computacional. Córdoba, Universidad Católica de Córdoba. Paper 12, Universidad Jesuítica, Córdoba Capital, 11 al 13 de Mayo de 2011.

12. “Farmacodinámica de Drogas: Un estudio de simulación sobre un modelo cardio-respiratorio humano”. M. E. Montain, A. M. Blanco, J. A. Bandoni. XVIII Congreso Argentino de Bioingeniería y VII Jornadas de Ingeniería Clínica, SABI-2011. Mar del Plata, 18 al 30 de Septiembre de 2011.

13. "Planeamiento Operativo de la Irrigación de Cultivos Mediante Algoritmos Genéticos". M. P. Ludwig, A. M. Blanco, J. A. Bandoni. 40 Jornadas Argentinas de Informática (40 JAIIO) - Congreso Argentino de Agro Informática 2011. Córdoba. 29 de Agosto al 02 de Septiembre.

14. “Modelado del Sistema Cardio-Respiratorio Humano: un Estudio de Simulación”. M. E. Montain, A. M. Blanco, J. A. Bandoni. VI Congreso Argentino de Ingeniería Química - CAIQ2010. Trabajo 1232, Subarea 02b - Aportes a la ingeniería biomédica. Mar del Plata, 26 al 29 de Septiembre de 2010.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 17

15. “Optimización de un Complejo de Procesamiento de Gas Natural”. F. G. Oyola, A. M. Blanco, J. A. Bandoni. VI Congreso Argentino de Ingeniería Química - CAIQ2010. Trabajo 1246, Subarea 10b - Industria petrolera, química y petroquímica. Mar del Plata, 26 al 29 de Septiembre de 2010.

16. “Planeamiento Operativo de la Irrigación de Cultivos”. M. P. Ludwig, A. M. Blanco, J. A. Bandoni. VI Congreso Argentino de Ingeniería Química - CAIQ2010. Trabajo 1229, Subarea 07c - Producción limpia, intensificación de procesos, ahorro de agua. Mar del Plata, 26 al 29 de Septiembre de 2010.

17. “Planeamiento Optimo de Reemplazo de Variedades de Fruta de Pepita”. L. Catalá, A. Blanco, A. Bandoni. VI Congreso Argentino de Ingeniería Química - CAIQ2010. Trabajo 1228, Subarea 10j - Cadenas de suministro y logística. Mar del Plata, 26 al 29 de Septiembre de 2010.

18. “Modelado del Planeamiento Operativo de la Aplicación de Herbicidas en Cultivos”. M. V. Lodovichi, A. M. Blanco, G. Chantre, R. Lopez, M. Vigna, R. Gijón, J. A. Bandoni, M. R. Sabbatini. VI Congreso Argentino de Ingeniería Química - CAIQ2010. Trabajo 1234, Subarea 07d - Modelamiento y análisis de ciclos de vida. Mar del Plata, 26 al 29 de Septiembre de 2010.

19. “Optimización de Dominios de Atracción: Aplicación al Diseño de Sistemas de reacción-Separación-Reciclo”, L.G. Matallana Pérez, A. Blanco, A. Bandoni. II Reunión Interdisciplinaria de tecnología y Procesos Químicos, RITEQ 2010. Huerta Grande, Córdoba, 24 al 27 de octubre de 2010.

20. “Formación Experimental en Alumnos de Ingeniería Química”. Guillermo Garza, Jorge Ressia, Enrique Vallés, Susana Schbib, Alberto Bandoni. VI Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería, CAEDI 2008. Ciudad de Salta. Septiembre 17 a 17 de 2008.

21. “Estimation of Domains of Attraction of Tumor Dormancy Equilibriums”. L. Matallana, A. Blanco, A. Bandoni. XVII Congreso Argentino de Bioingeniería y VI Jornadas de Ingeniería Clínica, SABI-2009. Rosario, Argentina, 14 a 16 de Octubre de 2009.

22. “Análisis de la Influencia de las Elastancias de los Ventrículos sobre el Sistema Cardiovascular”. M. Montain, A. Blanco, A. Bandoni. XVII Congreso Argentino de Bioingeniería y VI Jornadas de Ingeniería Clínica, SABI-2009. Rosario, Argentina, 14 a 16 de Octubre de 2009.

23. “Metodología Numérica para el Cálculo de Fronteras de Destilación”, Luis G. Matallana Perez, Aníbal Blanco, Alberto Bandoni, RITEQ - 1ra. Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos, Vaqueías, Córdoba, 19 al 22 de Noviembre de 2008.

24. "Estimation of Domains of Attraction in Epidemiological Models with Constant Removal Rates of Infectives", Luis G. Matallana Perez, Aníbal Blanco, Alberto Bandoni, XVI Congreso Agentino de Bioingeniería y V Jornadas de Ingeniería Clínica, SABI 2007. San Juan, 26 al 28 de Septiembre de 2007. Trabajo completo p.253 (4 páginas) en CD (ISBN: 978-950-605-505-9).

25. “Optimal Dynamic Model of a Boiler”. M. A. Rodríguez, J. A. Bandoni, M. S. Díaz. XI Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control-RPIC 2005, pp. 832-836. 21 al 23 de septiembre de 2005, Río Cuarto, Córdoba.

26. "Utilización de Modelos de Dispersión Atmosférica para la Estimación de Dosis de Exposición". C. Carrari, L. Aparicio, A. Bandoni y S. Tonelli. XIV Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones (ENIEF 04). Mecánica Computacional Vol. XXIII, [ISSN 1666-6070], pp. 1743-1759. G.Buscaglia, E.Dari, O.Zamonsky (Eds.) Bariloche, Argentina, November 2004, Bariloche. Argentina.

27. “Optimal Dynamic Behavior of Cryogenic Plants”. M. Rodríguez, S. Diaz, A. Bandoni. XIX Congreso Argentino de Control Automático – AADECA-2004. Costa Salguero, 31 Agosto – 3 Septiembre de 2004, Buenos Aires.

28. “Simultaneous Process and Control System Design for Styrene Polymerization”. M. Asteasuain, A. Brandolin, C. Sarmoria, A. Bandoni. AADECA 2004 – XIX Congreso Argentino de Control Automático, Trabajo de 6 páginas en CD. Buenos Aires, 30 de Agosto al 1 de Septiembre de 2004.

29. “Human Reliability in Safety instrumented System Design”. M. Sanchez, G. Noya and A. Bandoni. AADECA 2004 – XIXº Congreso Argentino de Control Automático, Trabajo no. 64. Buenos Aires, 30 de Agosto al 1 de Septiembre de 2004. Enviado Marzo de 2004

30. “Formulación MILP para Planeamiento de Corto Plazo de Una Planta Cristalizadora de Azúcar Utilizando Resource Task Network. G.A. Durand, J.A. Bandoni, S.B. Jørgensen”. XXV Encuentro Nacional AMIDIQ-Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ing.Qca., A.C., Hotel Camino Real, 4-7 de Mayo del 2004, Puerto Vallarta, Jalisco, México.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 18

31. “Implementación de Estrategias de “Peor Caso” para el Control de Mezclado de Crudos”. M. Blanco, A.M. Morales-Diaz, A. Bandoni. XXV Encuentro Nacional AMIDIQ-Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ing.Qca., A.C., Hotel Camino Real, 4-7 de Mayo del 2004, Puerto Vallarta, Jalisco, México.

32. “Eigenvalue and Singular Value Optimization”. A.M. Blanco y J. A. Bandoni. XIII Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones – ENIEF 2003. 4-7 Noviembre 2003, Bahía Blanca.

33. “A Stiff Non-Linear ODE Simulation of a Batch/Continuous Plant Using MATLAB/SIMULINK©” G.A. Durand y J. A. Bandoni. XIII Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones – ENIEF 2003. 4-7 Noviembre 2003, Bahía Blanca.

34. “Dynamic Optimization with a Simultaneous Method: Application to a Heat Exchanger”. M.A. Rodríguez, M.S. Diaz y J. A. Bandoni. XIII Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones – ENIEF 2003. 4-7 Noviembre 2003, Bahía Blanca. Mecánica Computacional (ISSN 1666-6070). Vol 23., pp.1828-1840, 2003.

35. “An MILP Optimization Model for a Petrochemical Complex”. E. Schulz, M.S. Diaz y J. A. Bandoni. XIII Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones – ENIEF 2003. 4-7 Noviembre 2003, Bahía Blanca. Mecánica Computacional (ISSN 1666-6070). Vol 22., pp.1841-1851, 2003.

36. “Diseño de Redes Redundantes de Sensores Utilizando Algoritmos Evolutivos”. M. Carnero, J.; Hernández; M. Sánchez y A. Bandoni . ASAI-2002, Cuarto Simposio Argentino de Inteligencia Artificial, Proceeding pp.242-254, Santa Fe, 9-13 Setiembre (2002), Disponible en CD Rom.

37. "An Optimisation Based Approach for Feedback Stabilisation". A. Blanco, J. Figueroa and A. Bandoni. IX RPIC - IX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control. pp. 560-563. Setiembre 2-4, (2001). CERIDE, Santa Fé, Argentina.

38. "Optimización de Procesos Usando Datos Medidos". M. Arbiza, A. Bandoni and J. Figueroa. IX RPIC - IX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control, pp.190-194. Setiembre 2-4, (2001). CERIDE, Santa Fé, Argentina.

39. “Cálculo del Punto de Operación en MPC”, M. Arbiza, A. Bandoni y J. Figueroa, XVII Congreso Argentino de Control Automático- AADECA’00”, Trabajo TE205, pp.153-158. Buenos Aires, Septiembre 11-13, 2000.

40. “Análisis Dinámico de la Operabilidad de una Unidad de Generadora de Vapor”, C. Raspanti, J. Bandoni y J. Figueroa, XVI Congreso Nacional de Control Automático- AADECA’98”, Trabajo 167, Sección Educación en Control, pp.322-327. Buenos Aires, Septiembre 17-21, 1998.

41. “Estudio de Instrumentación para una Planta de Producción de Amoniaco Empleando un Nuevo Algoritmo de Clasificación”, I. Ponzoni, B. Brignole y A. Bandoni, XVI Congreso Nacional de Control Automático- AADECA’98”, Trabajo 068, Sección Control y Autom. En Processos Industriales, pp.59-64. Buenos Aires, Septiembre 17-21, 1998.

42. “Cálculo de Equilibrio de Fases Mediante Métodos de Optimización”, M.Marinsalta, H.Gros y A.Bandoni. XXI Congreso Argentino de Química, pp. 492. Univ. Nac. del Sur, Bahía Blanca, 18-20 Septiembre, 1996.

43. “Control Optimizante y Efectos de las Perturbaciones: Aplicación a Calderas de Sistemas de Vapor y Potencia", M. Perez Feijoo, A. Bandoni y J. Romagnoli; XIV Simposio Nacional de Control Automático – AADECA’94, pp.374-379, Septiembre 26-30, Bs. As., Argentina, 1994.

44. "Optimización de Plantas Químicas con Simuladores de Procesos", P. Velazco G., A. Bandoni, R. Debeistegui y E. Brignole; XIV Congreso Interamericano de Ingeniería Química y III Congreso Argentino de Ingeniería Química, Resumen L-45, Septiembre 15-18, Bs As., Argentina, 1991.

45. "Instrumentación Mínima para el Monitoreo Completo de Plantas Químicas”, M. Sanchez, A. Bandoni y J. Romagnoli; XIV Congreso Interamericano de Ingeniería Química y III Congreso Nacional de Ingeniería Química, Resumen I-9, Septiembre 15-18, Bs As., Argentina, 1991.

46. "Modelo Reducido de una Columna Demetanizadora de una Planta de Extracción de Etano", G. Rueda, M. Ramos L. Paz, G. Fernandez Long, J. Ochoa, A. Bandoni y A. Eliceche; XV Congreso sobre Investigación en Ciencias de Ingeniería Química y Química Aplicada, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, Argentina, Noviembre 14-17, 1989.

47. "Dinámica de Columnas de Destilación Considerando Efectos de Temperatura Ambientales y Estructurales", M. Albuja Cuadrado, C. Ruiz, S. Tonelli y A. Bandoni; XX Simposio Nacional de Control Automático, Buenos Aires, Argentina, Septiembre 12-16, 1988.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 19

48. "Estudio de Incertidumbre en el Sistema de Restricciones de un Problema Lineal Restringido por Desigualdades", A. Bandoni, J. Romagnoli y E. Rotstein; XIV Jornadas Sobre Investigación en Ciencias de la Ingeniería Química y Química Aplicada, vol.II, pp.185-190, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé, Argentina, Octubre 26-29, 1987.

49. "Optimización Bajo Incertidumbre de una Planta de Producción de Jugo Concentrado de Manzanas", A. Bandoni, J. Romagnoli y E. Rotstein; IV Congreso Argentino de Ciencias y Tcnología de Alimentos, Mendoza, Argentina, October 1985.

50. "Asignación Optima de la Condición Operativa de una Planta de Procesamiento de Manzanas", J. Bandoni, E. Rotstein y M. Urbicain; XIII Jornadas Sobre Investigación en Ciencias de la Ingeniería Química y Química Aplicada, Resumen No. 07-09, Universidad Nacional de San Juan, Argentina, Marzo 1985.

51. “Optimización por Computadora de una Planta de Jugo de Manzana", A. Bandoni, E. Rotstein y M. Urbicain; 1ra. Reunión Sobre Industrialización de Manzanas, Biblioteca Rivadavia, Cipolletti, Argentina, Agosto 1984.

7. PROYECTOS DE TRANSFERENCIA AL SECTOR INDUSTRIAL. (TOTAL=30) 1. “Modelamiento y Optimización Planta de Jugos de Fruta”. JUGOS S.A. Función en el proyecto:

Director técnico y miembro del grupo ejecutor (4 investigadores) del mismo. En ejecución desde 01 Septiembre de 2013 y continua. Convenio firmado por CONICET-Empresa. Proyecto aprobado como “Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social, PDTS” por el MINCyT (Mayo 2014).

2. “Simulación en Aspen Plus del Circuito de Agua”. OPTIMENT, empresa miembro del Polo Tecnológico Bahía Blanca (PTBB). Función en el proyecto: asesoramiento en el desarrollo de modelos de simulación y optimización en Aspen Plus del circuito de agua de la planta de amoníaco de la empresa Profertil S.A. Duración: 4 meses (Enero a Mayo 2014).

3. “Desarrollo del Optimizador de Recorridos de Inspectores de Transito de la Ciudad de Bahía Blanca”. OPTIMENT, empresa miembro del Polo Tecnológico Bahía Blanca (PTBB). Función en el proyecto: coordinador y ejecutor del desarrollo de un modelo que forma parte del nuevo sistema de parquímetros de la ciudad de Bahía Blanca. Duración: comienzo en Noviembre de 2013 y continua. Primera etapa completada en Abril de 2014.

4. “Instructores de Herramientas de Aspen Tech”. ASPENTECH. Coordinador de un convenio de exclusividad con la empresa Aspen Tech para actuar de instructores de las herramientas ASPEN HYSYS Oil and GaS, ASPEN HYSYS Refinnig, ASPEN HYSYS Advanced, ASPEN PLUS, ASPEN TASC+, ASPEN ACOL+. Desde Noviembre 2007 a Noviembre de 2010.

5. “Simulación en ASPEN – Etapa 7: Optimización On-Line”. PROFERTIL S.A. Período: 06/2010-11/2010. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador.

6. “Simulación en ASPEN – Etapa 6: Optimización Off-Line”. PROFERTIL S.A. Período: 01/06/2008-31/05/2010. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador. 05/2007-05/2010.

7. “Simulación en ASPEN – Etapa 5: Integración de Sectores”. PROFERTIL S.A. Período: 01/02/2007-31/05/2008. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador.

8. “Simulación en ASPEN – Etapa 4: Sectores de Lazo Síntesis, Recuperación de NH3/H2, Refrigeración por NH3 y MDEA”. PROFERTIL S.A. Período: 01/07/2006-30/11/2006. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador.

9. “Simulación en ASPEN – Etapa 3: Sistema de Vapor”. PROFERTIL S.A. Período: 01/02/2006-31/06/2006. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador.

10. “Simulación en ASPEN – Etapa 2: Sector de Desulfuración y Reformado”. PROFERTIL S.A. Período: 05/2005-11/2005. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador.

11. “Simulación en ASPEN – Etapa 1: Sector de Conversión y Metanación”. PROFERTIL S.A. Período: 01/2005-04/2005. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador.

12. “Estudios de Sensibilidad y Análisis de Oportunidades de Mejoras Operativas y Económicas en Planta de Etileno”. PBB-POLISUR S.A. (Dow Chemical Arg). – Bahía Blanca. Análisis del proceso de la planta de etileno (Cracker II) y del modelo RTO (modelo EO de más de 90000 variables) para explicar interacciones entre variables operativas, diseñar y realizar estudios de

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 20

sensibilidad paramétrica para determinar oportunidades de mejoras operativas y económicas en el proceso. Período Agosto de 2003 y continua. Función en el proyecto: Ejecutor.

13. “Análisis de la Problemática Productiva de El Chañar”. Asociación para el Desarrollo Integral de “El Chañar” (ADINEC) – El Chañar, Prov. de Neuquén. Estudio Complementario para el Proyecto de Competitividad Productiva presentado por ADINEC a la SECyT en el marco de los Proyectos Especiales de Innovación Productiva. Período Abril-Julio 2003. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador

14. “Proyecto de Desarrollo de un Modelo de Optimización en Tiempo Real de la Planta de Amoníaco”. PROFERTIL S.A. – Bahía Blanca. Proyecto consistente en análisis de la Planta de Amoníaco y la elaboración de un informe con un plan de acción (etapas, alcances, plazos, herramientas, grupo de trabajo, etc.) para el desarrollo e implementación de un modelo de Optimización en Tiempo Real a Lazo Cerrado (RTO) para la Planta de Amoníaco. Período Julio-Agosto 2003. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador.

15. “Desarrollo Modelo Operación de Posta Inflamables de Puerto Galván”, Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) – Bahía Blanca. Desarrollo de un modelo de planeamiento operativo de la Posta de Inflamables para diferentes escenarios de ocupación de la misma usando El modelo se implementa en el paquete comercial PROMODEL. Período Marzo 2003 y continua. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador

16. “Bahía Blanca 2 - Real Time Optimization - Lazo Cerrado”. PBB-POLISUR S.A. (Dow Chemical Arg). – Bahía Blanca. Análisis de escenarios, mantenimiento y puesta en marcha del modelo de Optimización en Tiempo Real (RTO) a Lazo Cerrado de la planta de etileno BB2 de Dow Chemical. Miembro del grupo RTO conformado por personal de ASPEN Tech. (USA), Dow Chemical Arg. y PLAPIQUI encargado del proyecto. Período Marzo 2003 a Julio 2003. Función en el proyecto: Ejecutor.

17. “Operación de la Posta de Inflamables de Puerto Galván”, Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) – Bahía Blanca. Desarrollo de un modelo en planilla de cálculo para estimar el nivel de ocupación de la Posta de Inflamables por la llegada adicional de barcos de crudo. Período Noviembre y Diciembre de 2002 y Febrero de 2003. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador.

18. “Bahía Blanca 2 - Real Time Optimization - Desarrollo”. PBB-POLISUR S.A. (Dow Chemical Arg.) – Bahía Blanca. Desarrollo en ASPEN 11.1 On Line de los modelos de los sistemas de Agua de Enfriamiento, Vapor y Alimentación de Gas Natural, como parte del modelo de Optimización en Tiempo Real (RTO) de la planta de etileno BB2 de Dow Chemical. Período Agosto de 2002 a Enero de 2003. Función en el proyecto: Ejecutor.

19. "Modelado y Simulación en MASSBALL de una Planta de Jugo Concentrado de Manzanas". Hyprotech Ltd. – Calgary, Canadá. Convenio FUNDASUR (Responsable, Ing. C. Gigola)-Hyprotech., Ltd. Desarrollo de la simulación rigurosa de una planta de jugo de manzanas usando el simulador MASSBAL de Hyprotech. Función en el proyecto: Ejecutor/Coordinador (2000).

20. "Centro de Capacitación y Desarrollo Honeywell-UNS" . Convenio UNS (Responsable Rector UNS) – Honeywell, SAIC (Responsable Gte. Tecnico). Organismos participantes: Honeyweel, Depto. Ing. Eléctrica y Depto. Ing. Qca. de la UNS. Creación de un Laboratorio de Control Avanzado y Centro de Capacitación de Honeywell en la UNS. Función en el convenio: Representante del Depto. de Ing. Qca. (2001).

21. "Evaluación de Software de Simulación para PROFERTIL". PROFERTIL S.A. – Bahía Blanca. Asesoría consistente en la evaluación comparativa de los simulares de procesos PRO-II y HYSYS en cuanto a simulación de plantas de Urea. Informe técnico, Noviembre 2, 2000. Función en el Proyecto: Ejecutor/Coordinador.

22. “Relación Técnica PLAPIQUI/PIDCOP-PBB”. Petroquímica Bahía Blanca (Dow Chemical Arg.) – Bahía Blanca. Función en el proyecto: Coordinador. Desde Agosto de 1995 a Marzo de 1997.

23. “Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Cómputo para PBB”. Petroquímica Bahía Blanca S.A.I.C. – Bahía Blanca. Proyecto por el cual se instaló en (PBB) y se acondicionó un centro de cómputo (basado en una computadora ALPHA y una microVAX-3100 del Grupo de Procesos), mediante la expansión de su capacidad y el cambio del sistema operativo (de Unix a

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 21

VMS) para realizar simulación y optimización con los programas ASPEN, GP-TOOLS y OPTEAM. Duración del proyecto: 1 año. Coordinador.

24. “Simulación de la Planta de Etileno en ASPEN”. Petroquímica Bahía Blanca S.A.I.C. – Bahía Blanca. Simulación completa de la planta de etileno usando el simulador ASPEN PLUS, el cual fue instalado en nuestra propia computadora ALPHA residente en PBB. Coordinador.

25. "Proyecto Planta de Etileno". Petroquímica Bahía Blanca S.A.I.C. – Bahía Blanca. Proyecto de gestión continua ante la empresa PBB. Involucró: i) contactos permanentes con personal (gerencial y profesional) de las diferentes áreas de la empresa, para proponer nuevos proyectos; ii) coordinación de los proyectos en realización; iii) administración de las comunicaciones, uso y actualización continua del software residente en nuestro instituto que fuera desarrollado para la empresa. Coordinador/Ejecutor.

26. “Reconciliación de Datos: Análisis de Instrumentación”. Petroquímica Bahía Blanca S.A.I.C. – Bahía Blanca. Proyecto de clasificación de variables de proceso, determinación de nueva instrumentación a incorporar para conocimiento completos de variables de planta y obtención de ecuaciones de reconciliación. Petroquímica Bahía Blanca, Bahía Blanca, Argentina. Duración 6 mese. Informe, Marzo 25 de 1996. Coordinador.

27. "Ethylene Oxide Plant Project". ICI Australia - Sydney, Australia. Simulación, optimización y cálculo de back-off de un sector de la planta de Oxido de Etileno usando ASPEN PLUS, Noviembre de 1994 a Enero de 1995. Ejecutor.

28. "Optimizador Económico de la Planta de Etileno". Petroquímica Bahía Blanca. S.A.I.C. – Bahía Blanca Desarrollo e implementación de un simulador/optimizador riguroso para la planta completa de etileno de PBB. El optimizador incluyó variables continuas y enteras (Programación No Lineal Mezcla Entera). Período 1990-1991. Informe de Junio de 1991. Ejecutor.

29. "Optimizador Económico de la Planta de Etileno". Petroquímica Bahía Blanca. S.A.I.C. – Bahía Blanca. Versión simplificada del proyecto de simulación y optimización de la planta, basada en modelos reducidos de los equipos de proceso. Período 1988-1989. Informe Junio de 1989. Ejecutor.

30. "Modelamiento y Optimización de la Planta de Jugo de Manzana". Industrias Cipolletti - Cipolletti, Prov. Río Negro. Desarrollo de un modelo y optimización operativo de la planta de jugo concentrado de manzanas y peras. Período 1983-1984. Informe de Junio de 1984. Ejecutor.

8. DIRECCIÓN DE TESIS Y BECARIOS. 8.1 Dirección TESIS en EJECUCIÓN: (Total = 7 : 5 Doctorales y 2 de Maestría) DOCTORALES: (Subtotal = 5) Con DEDICACIÓN TIEMPO COMPLETO (Tesistas CON Beca) Doctorado en Ingeniería Química. Dpto. de Estudios de Posgrado de la UNS - Lugar de trabajo: PLAPIQUI. 1. Director. ““Optimización del desarrollo y operación de yacimientos de gas y petróleo no-

convencionales”, Ing. Qca. (Univ. Nacional del Sur) Ana Duckwen (Becario CONICET). En ejecución desde 01 Abril 2014.

2. Director. “Planeamiento Operativo Sustentable de un Complejo Petroquímico Integrado bajo Incertidumbre”, Ing. Ambiental (Univ. Nacional del Sur) Antonio González (Becario CONICET). En ejecución desde 01 Abril 2012

3. Co-Director. “Mejorando el Desempeño del Sector Salud: Aportes desde la Ingeniería de Sistemas”, Lic. en Economía – Magister en Ing. de Procesos Petroquímicos (Univ. Nacional del Sur) Florencia Arnaudo (Becario CONICET). En ejecución desde 01 Agosto 2012.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 22

4. Director. “Planeamiento Óptimo de Irrigación y Fertilización de Cultivos”, Ing. Química (Univ. Nacional del Nordeste) Paula Ludwig (Tesista sin beca Abril 2009-Abril 2010, Becario CONICET a partir de Abril 2010). En ejecución desde 01 Abril 2009.

MAESTRÍA: (Subtotal = 1) Con DEDICACIÓN TIEMPO PARCIAL (Tesistas SIN Beca) Maestría en Ingeniería de Procesos Petroquímico. Dpto. de Estudios de Posgrado de la UNS - Lugar de trabajo: PLAPIQUI. 5. Director. “Estudio de la Optimización Estructural y Operativa de una Cadena de Suministro

Pesquera usando un Enfoque de Ingeniería de Sistemas de Procesos”, Ing. Químico (Univ. de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador) Robert Paul Vélez Cervantes. Tesista sin beca Marzo de 2012. Fecha estimada de presentación: Noviembre de 2014.

Maestría en Ciencia de la Administración en el Dpto. de Estudios de Posgrado de la UNS.

6. Co-Director. “Desarrollo de un Modelo Matemático-Computacional para el Análisis de la

Cadena de Valor de la Apicultura en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, como Apoyo para la Toma de Decisiones”. Lic. en Administración Juana Zuntini. Tesista sin beca. Comienzo Junio 2013. Fecha estimada de finalización: Marzo de 2015.

8.2 Dirección TESIS de POSGRADO FINALIZADAS. (Total = 16 : 11 Doctorales y 6 de Maest.) DOCTORALES: (Subtotal = 13) 1. Director. “Desarrollo de Formulaciones Matemáticas y Estrategias de Resolución de Problemas

Integrados de Planeamiento de Corto y Largo Plazo”, Ing. Química (Univ. Nacional del Sur) Luis Catalá (Becario CONICET). Finalizada 04 de Julio de 2014

2. Director. “Modelado Dinámico y Estimación Paramétrica del Sistema Cardio-Vascular con Fines de Diagnóstico y Selección de Tratamiento”, Ing. Química (Univ. Nacional del Sur) María Elisa Montain (Becario CONICET). Finalizada 24 de Junio de 2014.

3. Director. Tesis Doctoral: “Aplicación de Técnicas de Optimización al Diseño y Análisis de Sistemas Dinámicos No Lineales”, Ing. Químico (Univ. Nacional de Colombia) Luis Gerónimo Matallana Pérez (Becario CONICET). Finalizada 29 de Marzo de 2011. Ocupación actual: docente-investigador Univ. Nac. de Manizales, Manizales, Colombia.

4. Director. Tesis Doctoral: “Optimización de la Operación de Unidades Continuas en Paralelo en Plantas Agroindustriales", Ing. Humberto Heluane. Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán. Presentación 06 Agosto 2010. Director Asociado Ing. María Rosa Hernández (Univ. Nac. de Tucumán). Presentación 06 de Agosto de 2010. Ocupación actual: docente-investigador Univ. Nac. de Tucumán, Tucumán, Argentina.

5. Director. Tesis Doctoral: “Modelamiento y Optimización en el Planeamiento de Corto Plazo de Procesos Mixtos batch-contínuos. Aplicación a un sector de una planta de producción de azúcar”, Ing. Químico (UNC) Guillermo Durand. Dpto. de Ingeniería Química, Univ. Nacional del Sur. Presentación 29 Junio 2007. Ocupación actual: Ayudante Dedicación Exclusiva, Dpto. Ing. Qca., Universidad Nacional del Sur.

6. Director. Tesis Doctoral: “Análisis de la Operación Integrada de un Complejo Petroquímico", Ing. Química (UNS) Erica Schulz. Dpto. de Ingeniería Química, Univ. Nacional del Sur. Director Adjunto Dra. S. Diaz. Presentación 21 Julio de 2005. Ocupación actual: Inv. Asistente del CONICET (INQUISUR) y Docnete Dpto. Qca. UNS.

7. Director. Tesis Doctoral: “Métodos de Optimización Dinámica para Procesos de Gran Escala”, Ing. Químico (UNS) Vanesa de La Torre. Dpto. de Ingeniería Química, Univ. Nacional del Sur.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 23

Presentación 07 Julio 2005. Co-director en el exterior: Prof. L.T. Biegler, Carnegie Mellon Univ., Pittsburgh, USA. Ocupación actual: ingeniera senior empresa en Madison, USA.

8. Director. Tesis Doctoral: “Análisis de la Interacción entre Diseño y Operabilidad de Procesos”, Ing. Químico (UNS) Aníbal Blanco. Dpto. de Ingeniería Química, Univ. Nacional del Sur. Presentación 3 de Octubre de 2003. Dir. Adj. Dra. S. Tonelli. Ocupación actual: Inv. Adjunto CONIET (PLAPIQUI).

9. Director. Tesis Doctoral: “Control Optimizante y Flexibilidad de Procesos Químicos”, Ing. Químico Carlos Raspanti, Dpto. de Química e Ingeniería Química, Univ. Nac. del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Presentación 06 Abril de 2000. Ocupación actual: Ing. de Procesos Senior, Profertil S.A., Bahía Blanca, Argentina.

10. Director. Tesis Doctoral (años 1993-1995): "Data Analysis and Reconciliation for Process Simulation, Optimization and Control", Jiageng (James) Chen; Dpto. de Ing. Qca., Univ. de Sidney, Australia. Presentación Agosto de 1998. Co-director : por razones administrativas de la US, después de mi regreso a Argentina en 1995. Ocupación actual: CSIRO, Sydney, Australia.

11. Director Adjunto. Tesis Doctoral: "Monitoreo de Procesos: Análisis y Reconciliación de Datos de Planta". Mabel C. Sánchez, Dpto. de Química e Ingeniería Química, Univ. Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Presentación Agosto de 1996. Ocupación actual: Inv. Independiente CONICET (PLAPIQUI) y Prof. Adj. Dpto. de Ing. Qca., Univ. Nac. del Sur.

12. Co-director. Tesis Doctoral: "Studies on Optimising Control", Parisa Bahri; Depto de Ing. Qca., Univ. de Sidney, Australia. Presentación Diciembre de 1995. Ocupaciòn actual: Professor y Dean of School of Engineering and Energy, Murdoch University, Perth, Australia

13. Co-Director. Tesis Doctoral: "Operación Optima de Plantas de Etileno", Soledad Díaz; Dpto. de Química e Ingeniería Química, Univ. Nacional del Sur. Presentación Agosto 1993.

DE MAESTRÍA: (Subtotal = 6) 14. Director. Tesis de Magister: “Optimización de un Complejo de Procesamiento y Transporte de

Gas”, Ing. Qco. (UNS) Fernando Oyola. En ejecución desde Marzo 2007. Director Asistente: Dr. A. Blanco. Presentación: 14 de diciembre de 2011. Ocupación actual: Transportadora de Gas del Sur S.A.

15. Director. Tesis de Magister: “Diseño Optimo de Sistemas de Monitoreo”, Ing. Química (UNRC) Ing. Mercedes Carnero. Facultad de Ingeniería, Univ. Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Presentación: Abril 2004. Co-directora Dra. M. Sánchez. Ocupación actual: Docente Dpto. de Ing. Qca., Fac. de Ing., Univ. Nacional de Río Cuarto.

16. Director. Tesis de Magister: “Control Multinivel de Procesos", Ing. Qco. (Univ. Nac. de Mar del Plata) María José Arbiza. Presentación Septiembre 2001. Co-director: Dr. J. Figueroa. Ocupación actual: Docente Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, España.

17. Director. Tesis de Magister (años 1993-1995): "Mathematical Programming Applications in Process Systems Engineering", Gavin Landers; Depto de Ing. Qca., Universidad de Sidney, Australia. Presentación Diciembre de 1997. Co-director : por razones administrativas de la US, después de mi regreso a Argentina en 1995, pero se siguió ejerciendo la dirección. Ocupación actual: Plant Manager at Sydney Water, Sydney, Australia

18. Co-director. Tesis de Magister: "Process Simulation and Optimisation", Nina Sunarto; Dept. de Ing. Qca., Univ. de Sidney, Australia. Presentación Agosto de 1994. Ocupación actual: Senior R&D Associate at Reckitt Benckiser Australia, Sydney, Asutralia.

19. Co-Director. Tesis de Magister: "Optimización en Gran Escala Usando un Simulador de Procesos", María del Pilar Velasco Guevara; Dpto. de Estudios de Posgrado, Univ. Nacional del Sur. Presentación Diciembre 1991. Ocupación actual P. Velazco: Subgerente de Procesos en BGR Banco General Rumiñahui, Quito, Ecuador.

8.3 - Dirección de TESINAS de GRADO FINALIZADAS: (Total = 7)

Tesinas de Grado Finalizadas. (En el Dpto. de Ingeniería Química, Universidad de Sidney, Australia). 1. “Planning and Scheduling of Batch Operations”, Sophia Marakas, 1994. 2. “Optimisation of Dynamic Processes and Back-Off Calculations”, Danesh Fanayan, 1994.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 24

3. “Studies on Advanced Control Strategies for a Distillation Column”, J. McCusker, 1994. 4. “Stochastic Optimisation in Chemical Engineering”, Toby Duncan, 1994. 5. “Optimisation of the ICI Steam and Power Plant”, Stefano Francesco Meleca, 1994. 6. “Utility Plant Optimisation-I”, Sameh Feltaous, 1992. 7. “Utility Plant Optimisation-II”, Jaroslaw Sywack, 1992. 8.4 – Dirección de Otras TESIS DIRIGIDAS - NO COMPLEADAS AÚN. (Total = 10) 1. Director. "Modelamiento y Planeamiento de la Supply Chain de la Industria de la Fruta del Alto

Valle de Río Negro y Neuquén". Ing. Mecánico (UNC) Guillermo Masini. Ocupación: Profesor Titular DE en el Dpto. de Energía Mecánica, Univ. Nacional del Comahue. En ejecución desde Noviembre de 1996. Continua inscripto como alumnos posgrado UNS. Se le sugirió rendir tesis de Master en lugar de Doctorado considerando el tiempo transcurrido. La actividad de investigación se ha discontinuado por razones laborales en la Univ. Nac. del Comahue.

2. Director. Tesis de Magister: “Modelamiento y Optimización Simulación del Sector de Materiales Fluorados del Proceso Industrial de Obtención Electroquímica de Aluminio", Ing. Qco. (UNS) Jorge Eduardo Yuvel. En ejecución desde Enero 2003. Ocupación actual: ALUAR S.A. Continua inscripto como alumnos posgrado UNS pero descontinuo actividades de la tesis por razones laborales en ALUAR.

3. Director. Tesis de Magister: “Modelamiento, Simulación y Análisis de un Sector de una Planta de Fabricación de Cemento", Ing. Qco. (UNP-SJB) María Carbia, Dpto. de Estudios de Posgrado, Univ. Nac. del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Asistente de Docencia DE y lugar de trabajo en el Departamento de Industrias, Univ. Nac. de la Patagonia San Juan Bosco. Dir. Adj. Dra. N. Petracci. En ejecución desde Noviembre 2000. Inscripta como alumna de posgrado. Tareas discontinuadas por razones laborales en la Univ. Nac. de la Patgonia S. J. Bosco.

4. Director. Tesis de Magister: “Simulación, Análisis y Comparación de Nuevas Tecnologías en la Síntesis de Amoníaco”, Ing. Qco. (UNS) Federico Scholz. En ejecución desde Marzo 2007. Hasta fines 2007. Suspendida a fines de 2007 por cambio de trabajo del tesista desde Profertil S.A. en B. Blanca (Arg.) a Haldor-Tpsoe (Dinamarca). Co-Director: Dr. D. Borio. Pendiente retomar trabajo de tesis si el tesista es trasladado a Haldor-Topsoe Arg. en Bs.As. en 2010.

5. Director. Tesis de Magister: “Simulación y Análisis del Sector de Lazo de Síntesis en el Proceso de Producción deNH3”, Ing. Qco. (UNS) Andrés Emilio Barcia. En ejecución desde Abril de 2000. Trabajo de tesis completad a fines de 2007, pero tesis nunca rendida. Ocupación actual: Honeywell Argentina. Directora Asistente: Dra. S. Tonelli. Tesis completada, pero sin fecha para su presentación. Tareas discontinuadas por razones laborales.o

6. Director. Tesis Doctoral: “Modelamiento y Optimización de Sistemas Productivos, Manufactureros y Logísticos en la Industria Frutícola.”, Ing. Química (UNComahue) Cecilia E. Van Cauwenberghe. En ejecución desde 1ro. Abril 2004 a Marzo 2007. Tres años con beca CONICET (renunció a la beca en Marzo 2007). Ocupación actual Repsol-YPF desde Febrero 2007. Tareas discontinuadas por razones laborales.

7. Director. Tesis de Magister: “Simulación y Análisis del Sector de Remoción de CO2 en el Procesos de Producción de NH3", Ing. Qco. (UNS) Christian Gómez. En ejecución desde Abril de 2000 hasta 2005. Finalización por paso a la actividad profesional. Ocupación actual: Aguas Bonaerenses S.A., Bahía Blanca. Directora Asistente: Dra. S. Schbib.

8. Co-Director. Tesis de Magister: “Diseño Optimo de Sistemas de Instrumentación para Seguridad de Procesos Químicos”, Ing. Qco. (UNP-SJB) Graciela Noya, Dpto. de Estudios de Posgrado, Univ. Nac. del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Profesora y lugar de trabajo en el Departamento de Industrias, Univ. Nac. de la Patagonia San Juan Bosco. En ejecución desde Febrero 2000. Director hasta Noviembre 2002 (Dir. Adjunto. Dra. M. Sánchez.). Finalización de la dirección por continuar la tesista con la Dra. Sánchez en 2004. Ocupación Actual: Profesora Univ. Nac. de la Patagonia Austral, Comodoro Rivadavia.

9. Director. Tesis de Magister: “Estrategias de Optimización Avanzada en Ingeniería de Sistemas de Procesos de Gran Escala”. Ing. Químico Martín Marinsalta, Dpto. de Estudios de Posgrado, Univ. Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Desde Noviembre de 1996 a Noviembre 1997.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 25

Discontinuada por razones laborales del Ing. Marinsalta. Ocupación Actual: Petroquímica Cuyo, Mendoza, Arg.

10. Director. Tesis Doctoral: "Optimización y Operabilidad de Plantas de Servicios”, Ing. Químico Marcial Pérez-Feijoo, Dpto. de Estudios de Posgrado, Univ. Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Desde abril de 1991 y discontinuada en 1997 por razones laborales del Ing. Pérez-Feijoo. Ocupación actual INTI-Bahía Blanca, Arg.

8.5 - Dirección de BECARIOS (Total = 23) Becarios de Formación de Posgrado Actuales (Subtotal = 2) 1. Director. Beca de Formación de Posgrado - CONICET. Ing. Ambiental (Univ. de los Andes,

Bogotá, Colombia), Fabio Antonio González Castaño. Desde el 1ro de Abril de 2012. 2. Co-Director. Beca de Formación de Posgrado - CONICET. Ing. Química (Univ. Nac. Del

Nordeste) Paula Ludwig. Desde el 1ro de Abril de 2010. Anteriores (Subtotal = 13) 3. Director. Beca de Formación de Posgrado - CONICET. Ing. Químico (Univ. Nac. del Sur) Luis

Catalá. Desde el 1ro. Abril 2009 a marzo 2014. 4. Director: Beca de Formación de Posgrado - CONICET. Ing. Química (Univ. Nac. del Sur) María

Elisa Montain. Beca finalizada 31 Marzo 2013. Tesis por rendir en breve. 5. Director: Beca de Formación de Posgrado - CONICET. Ing. Químico (Univ. Nac. de Colombia)

Gerónimo Matallana Pérez. Desde el 1ro. Abril 2006 al 32 de Marzo de 2011. 6. Director: Beca de Formación de Posgrado Interna - CONICET. Ing. Qco. (UNC) Guillermo

Durand. Desde Julio de 2002 hasta 31 Marzo 2007. 7. Director: Beca de Formación de Posgrado - CONICET. Ing. Química (UNC) Cecilia E. Van

Cauwenverghe. Desde 1ro. Abril 2004 hasta 28 Febrero 2007. Renuncia a partir del 01 Marzo 2007 para dedicarse a la actividad profesional en la industria.

8. Co-Director: Beca de Formación de Posgrado Interna - CONICET. Ing. Qca. (Univ. Nac. de Cuyo), Mariela Rodríguez. Director: Dra. S. Diaz, PLAPIQUI. Desde Abril de 2001 hasta Octubre de 2005.

9. Director: Beca de Formación de Posgrado Mixta - CONICET. Ing. Qca. (UNS), Vanesa de La Torre. Co-Director en el exterior: Dr. L. Biegler, Carnegie Mellon University, Pittsburgh, USA, Desde Abril de 2001 hasta Abril de 2005.

10. Director: Beca de Formación de Posgrado Interna - CONICET. Ing. Qco. (UNS) Aníbal Blanco. Desde Agosto de 1998 a Agosto 2002. Extensión beca hasta Agosto 2003.

11. Director. Beca FOMEC para estudios de Posgrado. Ing. Qco. (UNS) Christian Gomez. Desde Junio de 1999 a Junio 2001. Director Adjunto Dra. S. Schbib.

12. Director. Beca FOMEC para estudios de Posgrado. Ing. Qco. (UNS) Andrés Barcia. Desde Junio de 1999 a Junio de 2001. Director Adjunto. Dra. S. Tonelli

13. Director. Beca FOMEC para estudios de Posgrado. Ing. Qca. (UNMDP) María José Arbiza. Desde de Junio de 1999 a Junio 2001. Co-director: Dr. J. Figueroa.

14. Director: Beca Iniciación y Perfeccionamiento CONICET. Lic. en Computación Ignacio Ponsoni. Desde abril de 1996 hasta marzo 1999.

15. Co-Director: Beca de Perfeccionamiento CONICET. Ing. Qco. Carlos Raspanti. Desde enero de 1996 a 31 de marzo de 1998.

Becarios Posdoctorales Anteriores (Subtotal = 3) 16. Director: Beca Posdoctoral - CONICET. Ing. Qco. (Univ. Nacional de Córdoba) Guillermo

Durand. Desde 01 Julio de 2007 hasta 31 Marzo 2009.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 26

17. Director: Beca Posdoctoral - CONICET. Dr. Mariano Asteasuain. Co-director: Dra. Adriana Bandolín. "Aplicación de un Enfoque de Ingeniería de Sistemas de Procesos al Diseño, Operación y Control Óptimo de Reactores de Polimerización". Desde 1 de Abril de 2003 hasta 31 de Marzo de 2004.

18. Director: Beca Posdoctoral - CONICET. Dr. Aníbal Blanco. Desde 1 de Octubre de 2003 hasta 1 de Noviembre 2004.

Becarios Alumnos Actuales (Subtotal = 1) 19. Director. Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas, Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Federico Gorrini. Tema: “Herramientas de Soporte a la Toma de Decisiones en Campos de Gas y Petróleo No Convencional”. Duración 1 año, desde Septiembre de 2013.

Anteriores (Subtotal = 4) 20. Director. Beca para Estudiantes Avanzado de la Comisión de Investigaciones Científicas de la

Prov. de Bs. As. – CIC. Andrés Barcia. Año 1999. Directora Adjunta. Dra. S. Tonelli. 21. Director. Beca para Estudiantes Avanzados de la UNS. Erica Schulz. Año 1999. 22. Director. Beca para Estudiantes Graduados de la UNS. Ing. Martín Marinsalta. Años 1996 y

1997. Finalizada en noviembre de 1997 por razones laborales del tesista. 23. Director. Beca para Estudiantes Destacados en Ciencias y Humanidades de la Fundación

Antorchas, Ing. Qco. Martín Marinsalta. Año 1995. 9. DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE INVESTIGADORES Y TÉCNICOS Anteriores (Subtotal = 7 ) 1. Director. Dr. Fernando Mele, Investigador Asistente, CONICET. Lugar de trabajo Dpto. de Ing.

Qca., Univ. Nacional de Tucumán. Desde el Noviembre de 2007 y 2012. 2. Director. Dr. Aníbal Blanco, Investigador Asistente, CONICET. Lugar de trabajo Planta Piloto de

Ing. Qca., PLAPIQUI (UNS-CONICET). Desde el 01 Marzo 2003 a Diciembre 2012. 3. Director, Dra. Noemí Petracci, Profesional Principal, CONICET. Lugar de trabajo Planta Piloto

de Ing. Qca., PLAPIQUI (UNS-CONICET). Desde Febrero de 1999 hasta 04 Septiembre 2009. 4. Director, Dr. Guillermo Sentoni, Investigador Asistente, CONICET. Lugar de trabajo Universidad

Argentina de la Empresa (UADE). Desde el 1ro. de Febrero de 2000 a fines 2007. 5. Director, Dra. Beatriz Brignole, Investigadora Adjunta, CONICET. Desde Noviembre de 1996

hasta fines de 2001. 6. Supervisor, Ing. Electrónico (UNS) Alejandro Boland, Técnico Asistente, CONICET. Desde

Septiembre 1996 a Julio 1997. 7. Supervisor, Técnico Ariel Targa, Técnico Principal, CONICET. Desde Septiembre de 1996 a

Julio 1997. 10. DIRECCIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. 1. Supervisor del Grupo de Sistemas e Ingeniería de Procesos, PLAPIQUI. Este grupo de 12

personas (entre investigadores, profesionales y becarios). Desde 1995 a la fecha. 11. DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO . (Total = 25) En Ejecución (financiados) (Subtotal = 5)

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 27

1. Director. “Modelamiento Matemático para Toma de Decisiones en Ingeniería de Sistemas Agronómicos y Biomédicos”, Dpto. de Qca. e Ing. Qca. Proyecto de Investigación Plurianuales (Concurso 2011), PIP 112-201101-01159, Disciplina KA5, CONICET. Financiamiento: xxxx.

2. Director. “Estudios de Optimización Avanzada en Sistemas de Ing. de Procesos, Biotecnológicos y Biomédicos”, Dpto. de Qca. e Ing. Qca. Proyecto Grupo de Investigación, PGI, Univ. Nac. del Sur. Duración 4 años (01-01-2011 hasta 31-12-2014). Código Programa de Incentivos: 24/M120. Con Evaluación Externa. Financiamiento año 2013: $ 13.919.

3. Miembro Grupo Responsable. “La Atención Primaria de la Salud en la Provincia de Buenos Aires: Diagnóstico de situación y Herramientas Sistemáticas de Análisis”. Proyecto del Observatorio Social Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Director: Dr. Fernando Lago (Dpto. de Economía, UNS). Financiación: $ 33.000. Duración: 1 año. Comienzo: Junio 2013. Finalización: Mayo 2014..

4. Miembro Grupo Responsable. "Desarrollo y Aplicación de Técnicas Avanzadas de Optimización a Sistemas Químicos, Biotecnológicos y Ecológicos", PICT (2007) FONCYT-ANPCyT, Código PICT-2007-00557, Cat. I, Temas Abiertos. Director: Dra. Soledad Díaz.

5. Miembro Grupo Responsable. "Desarrollo y Aplicación de Técnicas Avanzadas de Optimización a Sistemas Químicos, Ecológicos y Biotecnológicos", Proyecto de Investigación Plurianuales (Concurso 2008), PIP 08 112-200801-02285, CONICET. Director: Dra. Soledad Díaz.

Proyectos Anteriores (Ya finalizados) (Subtotal = 20) 1. Director. “Estudios de Optimización Avanzada en Sistemas de Ing. de Procesos, Biotecnológicos

y Biomédicos”, Dpto. de Qca. e Ing. Qca. Proyecto Grupo de Investigación, Univ. Nac. del Sur. Duración 3 años (01-01-2007 hasta 31-12-2009). Código Programa de Incentivos: 24/M104. Con Evaluación Externa. Financiación: año 1: $ 8257; año 2: $ 8147; año 3: $ 8000.

2. Director. "Diseño, Planeamiento y Operación de Cadenas de Valor y Subsistemas en las Industrias de Proceso y Manufacturera", PICT (2004) FONCYT-ANPCyT, Código 14-25540 BID 1728/OC-AR, Tipo A, Categoría I Temas Abiertos. Montos: Año 1, $ 87395, Año 2, $ 46229, Año 3, $ 46125. Vigencia 03/03/2006 a 03/03/2009. Actualmente bajo prórroga hasta Septiembre 2010.

3. Director. "Investigación y Desarrollo en Estrategias de Análisis, Optimización y Control de Procesos Químicos", Proyecto de Investigación Plurianuales (Concurso 2003), PIP 5936, CONICET. Período: 01-07-2007 a 30-07-2009. Prórroga hasta Septiembre de 2010. Montos: (i) Resolución P143 (03-03-2006): $ 23.000 $, (ii) Resolución P169 (05-03-2007): $ 23.000 $; (iii) Resolución D1463 (19-06-2007): $ 23.000.

4. Director. "Investigación y Desarrollo en Estrategias de Análisis, Optimización y Control de Procesos Químicos", Proyecto de Investigación Plurianuales (Concurso 2000), PIP 02471, CONICET. Resolución Directorio del CONICET No. 970 del 25 de Junio del 2001. Monto: $ 30750.

5. Director. "Diseño y Análisis de Sistemas de Producción en la Industria Petroquímica y Manufacturera", PICT (2000) FONCYT-ANPCyT, Código 14-09685 BID 1201/OC-AR, Tipo A, Categoría I Temas Abiertos. Montos: Año 1, $ 38959, Año 2, $ 39167, Año 3, $ 39136.

6. Director. Junto a S. Díaz, M. Sánchez. “Estudios de Optimización Avanzada en Sistemas de Ing. de Procesos”, Dpto. de Qca. e Ing. Qca. Proyecto Grupo de Investigación, Univ. Nac. del Sur. Duración 3 años (01-01-2004 hasta 31-12-2006). Código Programa de Incentivos: 24/M092. Con Evaluación Externa. Financiación: $ 8500 por año.

7. Director. “Estudios de Optimización Avanzada en Sistemas de Ing. de Procesos”, Dpto. de Qca. e Ing. Qca., PGI (Proyecto Grupo de Investigación), Univ. Nac. del Sur. Duración 3 años (2000-2002. Vencimiento 30 Septiembre del 2003). Código Programa de Incentivos: 24/M067. Con Evaluación Externa. Financiación: Año 2000, $ 9152; Año 2001, $ 8000. Año 2002/2003, $ 8486.

8. Director. “Operación y Planeamiento de Sistemas de Gran Escala en la Industria de Procesos y Manufacturera Local”, Asociación Ciencia Hoy, Convocatoria Retina3 (“Redes Académicas Avanzadas en Argentina”. Proyecto financiado para los Años 2003 y 2004. Monto 50000 $. Objetivo: acceso de alta velocidad a Internet2 para colaboración con los Dptos. de Ing. Qca. de las Universidades Carnegie Mellon (Pittsburgh) y Purdue (West Lafayette) de USA.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 28

9. Director. “Estrategias de Optimización Avanzada para Grandes Procesos Químicos Manufactureros”, Proyecto de Investigación Conjunta, NSF-CONICET, con el Prof. L.T. Biegler, Department of Chemical Engineering, Carnegie-Mellon University, Pittsburgh, USA. Proyecto de 2 años 1997-1998. Financiación para 1997: $ 2500 más pasaje ida y vuelta Bahia Blanca-Pittsburgh. Financiación 2do. período año 2001: $ 3100.

10. Investigador Co-Responsable. Proyectos del Programa ALFA, Red “The NSPNet - New Separation Processes”. Proyecto: “Nuevos Procesos de Separación: Extracción por Fluídos Supercríticos, Absorción y Membranas”. Red formada por universidades de Portugal, Dinamarca, España, Brasil y Argentina. Subprograma B.

11. Investigador Co-Responsable. Proyectos del Programa ALFA, Red “PROQUIFAR: Procesos Químicos Farmacéuticos”. Proyecto: “PRODIS: Procesos Discontinuos de Química Fina y Farmacéutica”. Red formada por universidades de Francia, Dinamarca, España, Cuba y Argentina. Subprograma B.

12. Director. "Optimización Avanzada Aplicada a la Industria de Alimentos”, Proyecto de Investigación UNRC, Años 2000-2001, Facultad de Ingeniería, Univ. Nacional de Río Cuarto, Córdoba. Código Programa de Incentivos: 18/B019. Financiación año 2000: $ 4500.

13. Director. "Investigación y Desarrollo en Estrategias de Análisis, Optimización y Control de Procesos Químicos", Proyecto de Investigación Anual, PIA 7335. CONICET. Resolución Directorio del CONICET No. 0269 del 24 de septiembre de 1997. Monto: $ 15000.

14. Director. “Estudios de Optimización en Síntesis, Diseño, Análisis y Operación de Sistemas”, Dpto. de Qca. e Ing. Qca., Univ. Nac. del Sur, Proyecto Grupo de Investigación, PGI. Duración 3 años (1997-1999). Código Programa de Incentivos: 24/M043. Con Evaluación Externa. Financiación para el período 1997-1999: $ 20000.

15. Director. "Optimización Avanzada Aplicada a la Industria de Alimentos”, Proyecto de Investigación, Años 1998-1999, Facultad de Ingeniería, Univ. Nacional de Río Cuarto, Córdoba. Código Programa de Incentivos: 18/B019. Financiación para 1998: $ 4500.

16. Director. "Optimización del Consumo Energético en Instalaciones Frigoríficas", Proyecto de Investigación, Secretaria de Investigación y Extensión, Universidad Nacional del Comahue, Año 1997.

17. Director. “Estudios de Optimización en Síntesis, Diseño, Análisis y Operación de Sistemas”, Proyecto No-Consolidado, Dpto. de Qca. e Ing. Qca., Univ. Nac. del Sur, Año 1996. Monto $ 4000.

18. Director. “Estudios de Optimización en Síntesis, Diseño, Análisis y Operación de Sistemas”, Proyecto No-Consolidado, Dpto. de Qca. e Ing. Qca., Univ. Nac. del Sur, 1995. Monto $ 6000.

19. Co-Director. “Monitoreo de Datos de Planta y Reconciliación para Simulación, Control y Optimización de Procesos”, Subsidio para Investigación Universitaria, Univ. de Sidney, Australia, 1993 y 1994. Monto: $A 8000.

20. Director. “Aplicaciones de Programación Matemática en Ingeniería de Sistemas de Procesos”, Subsidio para Investigación Universitaria, Univ. de Sidney, Australia, 1993. Monto $A 4000.

12. DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE TRANSFERENCIA. (Total = 1) 1. Sub-Director. “Programa Estímulo de las Actividades de Transferencia de la Universidad

Nacional del Sur (UNS) en Áreas de Vacancia e Interés por su Impacto Local y Regional. Sub Proyecto 1 (Responsable Dra. V. Bucalá): Profesionalización de la Vinculación Tecnológica en la UNS; Sub Proyecto 2 (Responsable Dr. A. Bandoni): Transferencia de Soluciones basadas en Optimización para Apoyo a la Toma de Decisiones en Sistemas de Atención de la Salud”. Proyecto D-TEC 0009/13 de la convocatoria Doctores en Universidades para Transferencia Tecnológica, D-TEC 2013, de la ANPCyT-MINCyT. Director: Dra. Verónica Bucalá. Proyecto aprobado Mayo 2014: (1) 3 cargos: 1 Doctor y 2 Profesionales, (2) Monto de funcionamiento, $ 529.120. Duración: 36 meses.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 29

13. COLABORACIONES CON GRUPOS DE INV. INTERNACIONALES Y NACIONALES. (Total = 8) Internacionales Actuales (Subtotal 1) 1. Prof. Flavio Manenti, Grupo Leonardo del Dipartamento di Chimica, Materiali e Ingegneria

Chimica del Politecnico de Milano, Milán Italia. Proyecto de investigación “Estrategias Avanzadas de Modelamiento y Optimización Dinámica para el Control de la Eutrofización en Cuerpos de Agua Frente al Calentamiento Global”. Convocatoria 2010 del Programa de Cooperación Científico-Tecnológica entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCYT) y el Ministero degli Affari Esteri (MAE) de la República Italiana. Período 2011-2013. Miembro del grupo de investigación Argentino. Directora del proyecto: Dra. S. Díaz.

Anteriores (Subtotal =4) 2. Dr. A. Sánchez y Dra. A. Morales-Díaz, Programa de Matemática Aplicada y Computación,

Instituto Mexicano del Petróleo, México D.F., México. Propósito de la colaboración: desarrollo de un proyecto de inv. y desarrollo del IMP denominado “Administración y Control de Procesos de Producción de Petróleos Crudos”. Colaboración desde Enero 2003 a fines 2005.

3. Dr. L. T. Biegler, Professor, Chem Eng. Dept., Carnegie Mellon Univ, Pittsburgh, USA. Proyecto conjunto CONICET-NSF. Propósito de la colaboración: desarrollo y resolución de problemas de flexibilidad y control y optimización dinámica de gran escala. Colaboración desde 1997 a 2003.

4. Dr. G. V. Reklaitis (Professor and Head) y Prof. J. Pekny, Chem. Eng. Dept., Purdue University, West Lafayette, USA. Extensión proyecto NSF del Prof. Reklaitis para colaboración con nuestro grupo. Propósito de la colaboración: modelamiento y optimización de cadenas de suministro en la industria manufacturera. Actualmente un profesional del grupo realiza una pasantía de 1 año en Purdue. Colaboración desde 1999 a 2004.

5. Dr. S. B. Jorgensen, Professor, Chem. Eng. Dept., Technical University of Denmark, Lyngby, Dinamarca. Propósito de la colaboración: inv. y desarrollo en el marco de un Proyecto ALFA y el trabajo de tesis doctoral del Ing. Durand que continua actualmente con Beca de Formación de Posgrado del CONICET. Colaboración desde 2000 a 2003.

Nacionales Actuales: 1. Grupo de Malezas del Dpto. de Agronomía de la UNS. Dres. Ricardo Sabattini y Guillermo

Chantre. 2. Grupo de Economía de la Salud del Dpto. de Economía de la UNS. Dres. Nebel Moscoso y

Fernando Lago. 14. BECAS OBTENIDAS. 1. Beca Externa para Estudios Posdoctorales. Otorgada por el CONICET. Renunciada en

Noviembre de 1991 por cambio de lugar para la estadía posdoctoral. 2. Beca de Formación Superior. Otorgada por el CONICET. Primer período Abril 1986 a Abril

1987; segundo período Abril 1987 a Abril 1988. 3. Beca de Perfeccionamiento. Otorgada por el CONICET. Desde Abril 1984 a Abril 1986. 4. Beca de Iniciación. Otorgada por el CONICET. Desde el 1 de Abril de 1982 al 1 de Abril de

1984.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 30

5. Beca de Práctica Industrial. Otorgada por DUCILO S. C. para realizar tareas de laboratorio y procesos en plantas de la empresa. Desde el 3 de enero de 1977 al 31 de Abril de 1978.

6. Beca para Realizar Estudios Universitarios. Otorgada por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Desde el 1 de Marzo de 1973 hasta la cancelación del sistema de becas por parte del gobierno en Marzo de 1976.

15. SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y CURSOS DICTADOS. (CANTIDAD = 27) 1. “El Microscopio Matemático” e “Introducción a GAMS”. Cursos de 10 hs en total. XVIII

Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Química – CoNEIQ 2013, Dpto. de Ing. Qca., Univ. Nac. del Sur, 16 al 20 de Septiembre de 2013. Bahía Blanca, Argentina.

2. “El Microscopio Matemático”. Conferencia de 1 hora. Dpto. de Matemáticas, Univ. Nac. del Sur, 15 de Junio de 2012. Bahía Blanca, Argentina

3. “Pacientes Virtuales: una utopía que se está haciendo realidad”. Conferencia de 1 hora en el marco de la “1ra. Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación – USB: una sola Bahía”. 09 de Octubre de 2011, Predio Ferial de la Corporación del Comercio y la Industria. Bahía Blanca, Argentina.

4. “Introducción al Diseño y Evaluación Económica de Plantas Continuas y Batch”. Curso 8 hs, dictado en el marco del curso “Biorreactores: modelado, optimización y escalado en aplicaciones tecnológicas” del Programa CABBIO 2011. 22 de Agosto al 02 de Septiembre, Universidad Nacional del Sur – Plapiqui, Bahía Blanca, Argentina.

5. “El Microscopio Matemático”. G.A. Durand y J.A. Bandoni. Curso intensivo de 9 horas para estudiantes de grado. VII Jornadas Regionales de Estudiantes de Química en Ing. Química, Organizado por Centro de Estudiantes de Qca. e Ing. Qca.- CEQIQ UNS, Universidad Nacional del Sur. 17-19 de Agosto, 2011.

6. “The Cardio-Respiratory Human System: a simulation study. Process System Engineering in Human Physiology”. E. Montain, A. Blanco and A. Bandoni. Conferencia en el PASI 2011 - Process Modeling and Optimization for Energy and Sustainability. Angra dos Reis, RJ, Brazil, July 23, 2011.

7. “The Argentinean Scientific System and PLAPIQUI (UNS-CONICET)”. Seminario institucional de 1 hora, Dipartamento di Chimica, Materiali e Ingegneria Chimica, Politécnico de Milano, Milán, Italia, 05 de Mayo de 2011.

8. “Research Lines at the Process System Engineering Group of Plapiqui”. Seminario de 1 hora, sobre las líneas de investigación del grupo PSE, Dipartamento di Chimica, Materiali e Ingegneria Chimica, Politecnico de Milano, Milán, Italia, 23 de Mayo de 2011.

9. “Introducción a la Integración de Procesos y Tecnología Pinch”. Curso para la industria de 16 horas. Instituto Petroquímico Argentino - IPA, Ciudad de Buenos Aires, 26 y 27 de Abril de 2011.

10. “Evolución del Diseño de Procesos en el Marco del Desarrollo Sostenible”. Conferencia por invitación. Congreso Nacional Preparatorio - La Ingeniería Química y el Desarrollo Sostenible. En el marco del Congreso Mundial de Ingeniería - Argentina 2010. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 16 y 17 de Abril de 2010.

11. “Modelamiento y Simulación de Procesos”. Curso teórico-práctico de 24 hs. para la empresa TEPSI S.A. Ciudad de Neuquén, Neuquén, Argentina, 14, 15 y 16 de Septiembre 2007. Dictado en colaboración con la Dra. N. Petracci.

12. “Modelamiento y Optimización en Sistemas de Procesos”. Curso teórico-práctico de 9 hs. para las Carreras de Ingeniería Civil Química e Ingeniería en Ejecución de los Procesos Químicos, Departamento de Ing. Qca., Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile, 29 y 30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2004.

13. “Integración Energética”. Curso teórico-práctico de 8 hs. para la empresa SQM Nitratos S.A., Antofagasta, Chile, 29 de Noviembre de 2004.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 31

14. “Programación Matemática en Ingeniería de Sistemas de Procesos”. Conferencia dictada en el marco del 3er. Encuentro de Ingenieros Químicos de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile, 26 de Noviembre de 2004.

15. “Diseño de Procesos”. Curso teórico-práctico de 12 hs. para las Carreras de Ingeniería Civil Química e Ingeniería en Ejecución de los Procesos Químicos, Departamento de Ing. Qca., Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile, 22 al 25 de Noviembre de 2004.

16. “Fundamentos de ASPEN Plus”. Curso teórico-práctico de 16 horas para la empresa PBB-POLISUR sobre el uso del simulador ASPEN PLUS. Centro de Capacitación de PBB-POLISUR, Polo Petroquímico de Bahía Blanca. 6, 13, 20 y 27 de Agosto de 2004.

17. “Operación y Planeamiento de Sistemas de Gran Escala en la Industria de Procesos y Manufacturera Local’. Conferencia sobre el uso de Redes Avanzadas – Internet 2. Academia Nacional de Ciencias, Córdoba Capital. 09 de Septiembre de 2004.

18. “Oportunidades de Optimización en la Industria Petrolera”. Curso de actualización profesional de 40 hs., Programa de Matemática Aplicada y Computación, Instituto Mexicano del Petróleo, México D.F, México. 3 al 7 de marzo de 2003.

19. “Modelamiento y Optimización en Ingeniería de Reservorios”. Seminario de 2 hs. Dictado en la empresa PECOM, Perez Companc, Ciudad de Neuquén, Neuquén. 7 de Diciembre 2001.

20. “Modelamiento y Optimización en Ingeniería de Reservorios”. Seminario de 2 hs. Dictado en la empresa Repsol-YPF, Ciudad de Neuquén, Neuquén. 8 de Diciembre 2001.

21. “Optimización: Aplicación a la Ingeniería de Procesos". Curso intensivo de 12 hs para grado. IV Jornadas Locales de Ing. Química, Centro de Estudiantes de Qca. e Ing. Qca., Universidad Nacional del Sur. 8 y 9 de Noviembre del 2001.

22. “Métodos y Herramientas de Análisis de Sistemas Industriales”. Curso de 16 hs. de actualización para la industria. Organizado por Tecnología y Capacitación del Norte Ltd.- Tecnocap, Hotel Antofagasta, Antofagasta, Chile. 23 y 24 Julio de 1998.

23. “Métodos y Herramientas de Análisis de Sistemas Industriales”. Seminarios de 2 hs., Sociedad Química Minera de Chile - SQM. Tres seminarios dictados en las plantas de Coya Sur, María Elena y Pedro de Valdivia, Atacama, Chile, 27 y 28 de julio de 1998.

24. “Métodos de Optimización y Aplicaciones en Ingeniería de Procesos”. 3er. Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química, Curso intensivo de 10 hs. para pregrado. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina, 8 al 14 de Septiembre de 1997.

25. “Métodos de Optimización y Aplicaciones en Ingeniería de Procesos”. 1er. Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química, Curso intensivo de 10 hs. para pregrado. Universidad Federal de Río Grande Do Sul, Porto Alegre, Brasil, 21 al 27 de enero de 1996.

26. "Effect of Disturbances in Optimising Control: Design and Operation Considerations", Seminario, Centre for Process Systems Engineering, Imperial College, Londres, Inglaterra, Junio 20 de 1995.

27. "Optimization of an Ethylene Plant in Operation", Seminario, Dpto. de Ing. Química, Carnegie-Mellon University, Pittsburgh, E.E.U.U., Mayo 12 de 1990.

16. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DIVULGACIÓN. 16.1 - Actividades Académicas de Evaluación y Coordinación (Sub-total = 33)

Internacionales 1. Evaluador Proyecto de Investigación del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y

Tecnológico (FONDECYT) del Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) del Gobierno de Chile. Noviembre 2007.

2. Evaluador Proyecto de Investigación del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) del Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) del Gobierno de Chile. Noviembre 2006.

3. Miembro del Comité de Relaciones Públicas de la Facultad de Ingeniería, en representación del Dpto. de Ing. Qca. en el, Universidad de Sidney, Australia, 1992 a 1994.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 32

4. Miembro de Comité de Biblioteca de la Facultad de Ingeniería, en representación del Dpto. de Ing. Qca., Universidad de Sidney, Australia, 1992 a 1994.

5. Oficial de Enlace de la Facultad de Ingeniería para estudiantes extranjeros, Universidad de Sidney, Australia, 1992 a 1994

6. Coordinador de los Seminarios Departamentales, Dpto. de Ing. Qca., Universidad de Sidney, Australia, 1993 y 1994.

Nacionales

7. Miembro de la Comisión Asesora de Convocatorias Especiales, CONICET. Año 2013 y 2014. 8. Miembro Jurado Concurso Dirección del INGAR. Miembro por parte del CONICET de un

jurado de 6 investigadores para entender en el concurso de Director del INGAR (CONICET-UTN). Por videoconferencia entre Santa Fé, La Plata, Buenos Aires y Bahía Blanca, 09 de Octubre de 2011.

9. Vice-Presidente Consorcio PROINGENIERÍA. Consorcio de Unidades Académicas de Ingeniería de la Prov. de Bs.As. Período Marzo 2007- Febrero 2008.

10. Integrante Comisión Especial Asesora 2007 del Premio Fundación Bunge y Born y el Premio Estímulo a Jóvenes Científicos. Fundación Bunge y Born, Febrero-Abril 2007.

11. Evaluador Externo Proyecto Creación Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Febrero 2007.

12. Miembro del Comité Ejecutivo del CONFEDI en carácter de miembro de la Comisión de Enseñanza. Desde Octubre 2007 a Octubre 2008.

13. Miembro del Comité Ejecutivo del CONFEDI en carácter de Secretario de la Comisión de Posgrado. Desde Noviembre de 2006 a Octubre 2007.

14. Miembro Pleno del CONFEDI (Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de República Argentina). Representante del Departamento de Ing. Qca. de la UNS, en carácter de Director-Decano del mismo. Desde Octubre 2004 y continúa.

15. Integrante Comisión Asesora de Ingeniería de Procesos, Productos Industriales y Biotecnología, CONICET. Año 2005 y 2006.

16. Integrante Comisión Regional Metropolitana para Categorización Incentivos 2004, Disciplina Arte. Reunión en la Univ. Nacional de Luján, 7 y 8 de Octubre de 2004.

17. Integrante Comisión Ad-Hoc de Tecnología Química. Comisión para evaluación pertinencia de proyectos PICT Convocatorio 2002. FONCYT. Octubre de 2003.

18. Integrante de la Comisión de la Carrera de Ingeniería Química y de la Comisión de Auto-evaluación de la Unidad Académica. DIQ-UNS: Acreditación de carreras ante la CONEAU. Período Agosto a Diciembre 2002.

19. Integrante Comisión Asesora de Ingeniería de Procesos y Biotecnología, CONICET. Años 2002 y 2003.

20. Miembro Comisión Evaluadora de proyectos de investigación y desarrollo. Univ. Nac. del Comahue, Secretaria de Ciencia y Técnica, Año 2002.

21. Coordinador Comisión Ad-Hoc de Ing. Qca. para Informes y Promociones CONICET. Años 2000, 2001 y 2002.

22. Integrante Comisión Ad-Hoc de Ing. Qca. para Becas de Formación de Posgrado y Posdoctorales. CONICET. Año 2000.

23. Integrante Comisión Ad-Hoc de Ing. Qca. para Ingresos a Carrera del Inv. Científico y Tecnológico. CONICET. Año 2000.

24. Consultor para Acreditación de Posgrados. Maestría en Ingeniería y Economía de la Refinación. Universidad de Belgrano. CONEAU. Noviembre 2000.

25. Integrante de: i) Comisión Región Centro Este (categorías II y II), año 1999, ii) Comisión Nacional (categoría I), Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Años 1999 y 2000.

26. Coordinador Comisión de Asuntos Docentes de la Carrera de Ing. Qca. del DQeIQ de la UNS. (Años 1998-1999-2000)

27. Evaluador del CONICET. Presentaciones a carrera, subsidios de investigación, promociones y solicitudes de becas. Desde 1997 a la fecha.

28. Evaluador de la Agencia Nacional de Promoción - SECyT. Convocatoria PICT 99.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 33

Locales 29. Miembro de la Comisión de Planeamiento de la UNS. Miembro titular en representación del

Dpto. de Ingeniería Química, desde 2006 a 2013. 30. Miembro del Comité Asesor del Posgrado en Control de Sistemas. Posgrado del Dpto. de Ing.

Eléctrica y Computadoras de la UNS 2005 a la fecha. 31. Coordinador de la Comisión Curricular de la Carrera de Ing. Qca. del Consejo Superior de la

UNS. (Años 1998-1999-2000-2001). 32. Miembro de la Comisión de Enseñanza de Posgrado del Área de Ing. Química en el Dpto. de

Qca. e Ing. Qca, Universidad Nacional del Sur. 1990 y 1991. 33. Supervisor del área de Sistemas de Cómputo de PLAPIQUI. Desde Abril de 1996 a Septiembre

de 1997. 16.2 - Actividades en Organización de Eventos Científicos (Sub-total = 19)

Internacionales 1. Co-Presidente del Comité Científico. VII Congreso Argentino de Ingeniería Química,

CAIQ2013. Patio de la Madera, Rosario, Argentina, 21 al 24 de octubre de 2013. 2. Presidente del Comité Científico. VI Congreso Argentino de Ingeniería Química, CAIQ2010.

Mar del Plata, 26 al 29 de Septiembre de 2010. 3. Miembro del Advisory Board de la reunión internacional “Process Modeling and Optimización

for Energy and Sustainability – PASI 2011”, July 19-29, 2011, Angra dos Reis, RJ, Brazil 4. Presidente del Comité Organizador. XXII Interamerican Congress of Chemical Engineering/V

Argentinean Congress of Chemical Engineering. 1 al 4 de Octubre, 2006, Palacio San Miguel, Bs.As., Argentina.

5. Miembro del Scientific Committee del The Seventh World Congress of Chemical Engineering – WCCE’05 and 5th European Congress of Chemical Engineering, Glasgow, Scocia, 10-14 de Julio de 2005.

6. Miembro del International Programming Committe. ADCHEM 2006, International Symposium on Advanced Control of Chemical Processes. Organizado bajo el auspicio de la International Federation of Automatic Control (IFAC). Gramado, Brazil, Abril 2 a 5, 2006.

7. Miembro del Organizing Committee. The Sixth Italian Conference on Chemical and Process Engineering, ICheaP-6, Pisa, Italy, 8-11 June 2003.

8. Miembro del Comité Organizador. 3er. Congreso de Ingenieria de Processo del MERCOSUR-ENPROMER’01 y 1er. Congreso de Ingeniería Química del MERCOSUR Septiembre 16-20, Santa Fé, Santa Fé, Argentina.

9. Miembro del Comité Científico. 2do. Congreso de Ingenieria de Processo del MERCOSUR-ENPROMER’99, Agosto 30 - Septiembre 2, 1999, Florianópolis, Brasil.

10. Miembro Comité Científico Internacional, International Symposium on Advanced Control of Chemical Processes - ADCHEM 2000, Junio 14-16, Pisa, Italia, 2000.

11. Miembro Comité Científico, II-Pan American Worshop on Catalysis & Process Systems Engineering, CEPAC, Septiembre 2-3, Santa Fé, Argentina, 1999.

12. Revisor de trabajos de las publicaciones internacionales: (i) AIChE Journal, (ii) Chemical Engineering Communication, (iii) International Journal of System Science, (iv) Computers & Chemical Engineering, (v) Engineering Optimization, (vi) Journal of Food Engineering, (vii) Journal of Oil Science and Engineering, (viii) Food and Bioproducts Processing, (ix) Bulletin of the Korean Mathematical Society, (xi) European Journal of Operations Research, (xii) Journal of Process Control. Desde 1996 a la fecha.

13. Vice-Presidente y Chair del Comité Científico. XXII Congreso Interamericano de Ingeniería Química y V Congreso Argentino de Ingeniería Química. 01-04 de Octubre de 2006, Palacio San Miguel, Buenos Aires, Argentina.

14. Miembro del Comité Organizador. 4to. Congreso de Ingeniería de Proceso del MERCOSUR-ENPROMER’04 y 2do. Congreso de Ingeniería Química del MERCOSUR 14-18 Agosto 2005, Rio de Janeiro, Brasil.

15. Presidente del Comité Organizador del “1er. Congreso de Ingeniería de Procesos del MERCOSUR - ENPROMER‘97”. Bahía Blanca, 1 al 4 de Septiembre de 1997.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 34

16. Organización del congreso "International Conference on Energy in the Food Industry", Univ. Nac. del Sur, Septiembre de 1984.

Nacionales

17. Co-presidente del Comité Científico del CAIQ 2013, VII Congreso Argentino de Ingeniería Química. Patio de la Madera, rosario, Argentina. 21 al 24 de Octubre de 2013.

18. Miembro del Comité de Programa del SII 2012, 1º Simposio Argentino de Informática Industrial, 27 al 31 de Agosto de 2012, Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata.

19. Presidente del Comité Científico. VI Congreso Argentino de Ingeniería Química. 26 al 29 de Septiembre de 2010. Hotel “9 de Julio”, Mar del Plata, Argentina.

16.3 - Actividades de Divulgación y Edición (Sub-total = 6)

Internacionales 1. Editor en Jefe. Latin American Applied Research (LAAR). Desde Marzo 2003 a la fecha. 2. Editor Nros. Especiales. Latin American Applied Research (LAAR). Números especiales Vol.

32, nros. 2 y 3. Nros. Especiales del ENPROMER-01. Año 2003. 3. Editor Asociado Latin American Applied Research (LAAR). Revista internacional de divulgación

científica en temas de Ing. Química, Química Aplicada, Transferencia de Masa y Calor, Mecánica Aplicada y Control de Procesos.. Períodos 1990-1991 y desde Febrero de 1995 a Marzo 2003.

4. Editor Nro. Especial: Latin American Applied Research (LAAR). Editor Invitado de los números especiales: LAAR Vol. 31, nros. 1, 4 y 5 (nros. Especiales del ENPROMER-97) Año 2001.

5. Miembro del Cuerpo Editorial de la publicación Brazilian Journal of Chemical Engineering. Revista internacional indexada de divulgación científica en temas de Ing. Química. Representante de Argentina en el cuerpo editorial. Desde enero de 1998. Nacionales

6. Vice-Presidente del Comité Organizador del “III Congreso del Sistema Federal de Emergencias de Grandes Ciudades” y “I Jornadas de Evaluación y Administración de Riesgos y Emergencias Urbanas”. Bahía Blanca, 2 al 4 de Diciembre de 1998.

17. ACTUACIÓN EN ORGANISMOS DE GOBIERNO ACADÉMICO/UNIVERSITARIO Actuales 1. Miembro del Comité Directivo PLAPIQUI (por elección). A partir de Marzo de 2014. 2. Miembro del Comité Directivo PLAPIQUI (por elección en base al nuevo Convenio UNS-

CONICET): Desde Agosto 2009 a Marzo 2014. Anteriores 3. Miembro del Consejo Superior de la Univ. Nacional del Sur. Electo por el claustro de

Profesores. Desde el 16 de Marzo de 2009 hasta el 16 de Febrero de 2011. 4. Director-Decano del Departamento de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Sur. Desde

Septiembre 17 de 2004 hasta el 16 de Febrero de 2009. 5. Miembro del Consejo Superior de la Univ. Nacional del Sur. Desde Septiembre 17 de 2004

hasta el 16 de Febrero de 2009, en carácter de Director-Decano del Dpto. de Ing. Qca. de la Univ. Nac. Del Sur.

6. Miembro del Comité Ejecutivo de PLAPIQUI: Desde Mayo 2004 hasta Julio 2008. 7. Miembro del Directorio de PLAPIQUI: Desde 1999 y hasta Agosto 2009. 8. Coordinador Área V: Departamento de Ingeniería Química (UNS). El Área V incluye el

conjunto de asignaturas electivas de la carrera de Ing. Química. Desde Sept. 2001 a Sept. 2004. 9. Miembro Titular del Consejo Departamental: Departamento de Química e Ingeniería Química.

En representación del Claustro de Profesores. Períodos 1998-1999, 1999-2000, 2000-2001 y 2001-2002.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 35

10. Miembro Suplente del Consejo Departamental: Departamento de Química e Ingeniería Química. En representación del Claustro de Profesores. Período 1997-1998.

11. Miembro del Consejo Universitario: Univ. Nacional del Sur. En representación del Claustro de Graduados. Período 1988-1989.

12. Miembro de la Asamblea Universitaria: Univ. Nacional del Sur. En representación del Claustro de Graduados. Período 1984-1985.

18. OTROS ANTECEDENTES ACADÉMICOS. 18.1 - Jurado de Tesis de Posgrado. (Total = 19) 1. Tesis Doctoral. Doctorado en Ingeniería, Dra. Patricia Liliana Mores, Optimización de Plantas de

Generación de Energía Eléctrica Incluyendo Sistemas de Captura de CO2”. Facultad Regional Rosario - Universidad Tecnológica Nacional, Rosario, 20 de marzo de 2013.

2. Tesis Doctoral. Doctorado en Ingeniería, mención Sistemas de Información, Dra. Yanina Fumero, “Modelos y estrategias de resolución para la gestión integrada de procesos productivos”. Facultad Regional Santa Fé - Universidad Tecnológica Nacional, Santa Fé. Marzo de 2012.

3. Tesis Doctoral. Doctorado en Ingeniería, mención Sistemas de Información, Dr. Juan Matías Novas, “Scheduling reactivo en Plantas Industriales”. Facultad Regional Santa Fé - Universidad Tecnológica Nacional, Santa Fé. 31 de Marzo de 2011.

4. Tesis Doctoral. Doctorado en tecnología Química, Dr. Mariano D. Cristaldi, “Diseño de Experimentos Dinámicos basado en Modelos para Optimización - Caso de Estudio: Producción en cultivo de alta densidad celular del antígeno rBm95 para vacuna contra Rhipicepalus (Boophilus) microplus”. Facultad de Ingeniería Química - Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé. 17 de Marzo de 2011.

5. Tesis Doctoral. Dr. Facundo Ariel Arredondo, “Sistema Inteligente para gestión de Órdenes Bajo Incertidumbre Usando Aprendizaje por Refuerzos”. Facultad Regional Santa Fé - Universidad Tecnológica Nacional, Santa Fé. 14 de Mayo de 2010.

6. Tesis Doctoral. Dr. Diego Caffaro, “Metodologías Eficientes para la Programación Global de Operaciones en Plantas Batch Multiproducto con Restricciones de Recursos”. Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé. Diciembre 2009.

7. Tesis Doctoral. Dr. Pablo Marchetti, “Metodologías Eficientes para la Programación Global de Operaciones en Plantas Batch Multiproducto con Restricciones de Recursos”, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé. Junio 2009.

8. Tesis Doctoral. (Doctor of Philosophy). Brett Alexander. “Considering Flexibility While Performing Multiobjective Optimisation in Chemical Process Design”, School of Chemical and Biomolecular Engineering, The University of Sydney, Sydney, Australia. Julio 2008.

9. Tesis Doctoral. Dra. Marta Susana Moreno, “Desarrollo de Modelos y Metodologías de Optimización de Plantas Batch Multiproducto de procesos Biotecnologicos y Alimenticios”, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé. Diciembre 2007.

10. Tesis Doctoral. Dra. Gabriela Corsano, “Estrategias en el Diseño Óptimo de Plantas de Procesos Batch de la Industria Alimenticia, Integradas a Procesos Fermentativos”, Facultad de Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé. Marzo 2005.

11. Tesis Doctoral. Dr. Mario Rodolfo Cesca. “Diseño Robusto de Control en Cascada Usando Estructura IMC. Aplicación a Evaporadores de Múltiple Efecto”, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Univ. Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina. Fecha: 23/04/04.

12. Tesis Doctoral. Dr. Aníbal Blanco. “Análisis de la Interacción entre Diseño y Operabilidad de Procesos”, Dpto. de Estudios de Posgrado, Univ. Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Fecha: 03/10/03. (Participación en carácter de Director, con vos pero sin voto)

13. Tesis Doctoral. Dr. Sergio Mussati, “Síntesis y Diseño de Plantas Desalinizadoras de Aguas Marinas por Sistema Doble Propósito Incluyendo Turbinas de Gas”, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé. Abril 4 de 2003.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 36

14. Tesis Doctoral. Dr. Carlos Méndez, “Programación de Operaciones de Corto Plazo en Plantas de Manufactura Batch, Continuas y Mixtas”, Facultad de Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé. Diciembre 2002.

15. Tesis Doctoral. Dra. Ivonne Rodríguez Donis, “Nuevas Regularidades de la Destilación Azeotrópica Discontinua para la Separación de Mezclas No Ideales”, Tesis en cotutela del Dept. de Tecnología, Centro de Química Farmacéutica (La Habana, Cuba) y el Instituto Nacional Politécnico de Toulouse-Escuela Nacional Superior de Ingenieros en Artes Químicas y Tecnológicas (Toulouse, Francia). Fecha: Enero 2002.

16. Tesis Doctoral. Dr. Aldo Vechietti, “Técnicas de Optimización Basadas en Lógica para Problemas Discretos/Continuos en Ingeniería de Procesos”, Facultad de Ing, Qca., Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé, Argentina. Fecha: 03/08/00.

17. Tesis Doctoral. Dr. Carlos Raspanti. “Control Optimizante y Flexibilidad de Procesos Químicos”, Dpto. de Estudios de Posgrado, Univ. Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Fecha: 06/04/00. (Participación en carácter de Director, con vos pero sin voto)

18. Tesis Doctoral. Dra. Mabel Sanchez. "Monitoreo de Procesos: Análisis y Reconciliación de Datos de Planta". Dpto. de Estudios de Posgrado, Univ. Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Agosto de 1996.

19. Tesis de Magister. Ing. Gavin Landers. "Mathematical Programming Applications in Process Systems Engineering", Chemical Engineering Department, The Universidad de Sydney, Sydney, Australia. Diciembre 1997.

18.2 - Visitas, Asistencia a Congresos y Reuniones Académicas Internacionales. (Total = 48) 1. INAUGURAL BINATIONAL WORKSHOP ARGENTINA-AUSTRALIA. Desarrollo de nuevos

lazos de cooperación académica productiva entre Argentina y Australia. Casa de la Cultura, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 8 al 10 de Mayo de 2013.

2. PASI 2011. Process Modeling and Optimization for Energy and Sustainability, July 19-29, 2011, Angra dos Reis, RJ, Brazil

3. ESCAPE 21, 21st European Symposium on Computer Aided Process Engineering, Porto Carras, Calkidiki, Grecia, Mayo 29 al 01 de Junio de 2011.

4. POLITECNICO di MILANO. Estadía de un mes en el Dpto. de Qca., Materiales e Ing. Química del Politécnico di Milano, Milano, Italia, 01 de Mayo al 27 de Mayo de 2011.

5. ICCOPT 2010, The International Conference on Continuous Optimization; Santiago, Chile, July 26-29, 2010.

6. ALIO-INFORMS 2010, Joint International Meeting, Facultad de Derecho de la Univ. de Bs. As, Buenos Aires, 6-9 de Junio, 2010.

7. PSE’09, 10th International Symposium on Process Systems Engineering, Salvador de Bahia, Brasil, 16-20 de Agosto de 2009.

8. IFIP 2009, IFIP TC7 - 24th Conference on System Modelling and Optimization, Buenos Aires, Argentina, 27-31 de Julio de 2009.

9. Jornada regionales RENATA. Invitación a exponer en la Jornada Regional RENATA sobre Aplicaciones Indistriales de redes Avanzadas. Barranquilla, Colombia, 19 de Marzo de 2009.

10. FOCAPO 2008, Foundations of Computer Aided Process Operation, Boston, Massachusetts, USA, Junio 29-Julio 2, 2008.

11. 1er. Foro Nacional “La Ingeniería en la Sociedad Argentina. Universidad, Industria y Estado, Proyecto Común para la Creación de Riqueza”, Auditorio Banco Río-Santander, Bs.As., 20 y 21 de setiembre de 2007. Moderador Panel 2 “Públicas y Privadas para Impulsar al Desarrollo Industrial y Tecnológico”.

12. AIChE Annual Meeting 2005, Cincinnati Convention Center, Cincinnati, Ohio, USA, 30 de Octubre al 4 de Noviembre, 2005.

13. Panelista invitado la Reunión sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad, Sesión sobre “Tecnologías de la Información y Comunicaciones”. Tema presentado: “Uso de Redes Avanzadas en la Operación y Planeamiento de Sistemas de Procesos de Gran Escala”, Bs. As., 1 al 5 de Noviembre de 2004.

14. Purdue University. Visita de 4 días y reuniones de trabajo con los Profs. Joe Pekny Rex reklaitis y sus grupos de investigación en Purdue University, West Lafayette, USA. Julio 19-22, 2004.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 37

Reruniones en el Chem. Eng. Department de Purdue Univ. y en la compañía Advance Process Combinatorics.

15. FOCAPD 2004, Foundations of Computer Aided Process Design 2004. Princeton University, Princeton, New Jersey, USA, 11-16 de Julio de 2004.

16. Workshop on Teaching Process and Product Design. Curso de 8 hs. dictado por los Profs. Warren Seider (Univ. of Pennsylvania, USA) y Daniel Levin (Technion, Israel). Princeton University, Julio 11, 2004, Princeton, New Jersey, USA.

17. Instituto Mexicano del Petróleo, Mexico D.F. , Mexico. Estadía de una semana para dictado de un curso y realización de tareas de investigación y desarrollo en colaboración con el investigadores del Programa de Matemática Aplicada y Computación. 3 al 7 de Marzo de 2003.

18. FOCAPO 2003, Foundations of Computer Aided Process Operation, Coral Spring, Florida, USA, 12-16 Enero 2003.

19. 2nd-Panameican Workshop on Process Systems Engineering, Guarujá, Sao Paulo, Brasil, Septiembre 20 - 21, 2001.

20. ENPROMER’01, Santa Fé, Argentina, Septiembre 16-19, 2001. 21. ESCAPE-11, Kolding, Dinamarca, Mayo, 2001 22. Proyecto ALFA, Reunión de trabajo de 5 dias en Toulouse, Francia, Junio 2001. 23. Workshop on the Interaction Between Design and Control. Organizado por European Commiyyee

for Computers in Chemical Engineering Education and EURECHA/CACHE. Curso de 16 hs. dictado por los Profs. Stratios Pistikopoulos (Imperial Collage, Inglaterra), Raficul Gani (Univ. Tecnica de Dinamarca, Dinamarca) y Daniel Lewin (Technion Isarael). Lyngby, Dinamarca, Mayo 31 a Junio 1, 2001.

24. PRES-01. 4th. Conference on Process Integration, Modelling and Optimisation for Energy Saving and Pollution, Florencia, Italia, Mayo 20-23, 2001

25. PSE-2000. 7th. International Symposium on Process Systems Engineering, Keystone, Colorado, USA, July 16-21, 2000.

26. Instituto de Energía de las Américas, Department of Management, University of Calgary, Calgary, Canadá, 15-17, Junio, 2000.

27. ESCAPE-10, Florencia, Italia, Mayo 7-10, 2000. 28. 1999 AIChE Annual Meeting, Dallas, USA, Noviembre, 1999. 29. 1st-Panameican Workshop on Catalysis and Process Systems Engineering, Santa Fé, Argentina,

Septiembre 2-3, 1999. 30. ENPROMER’99, Florianóplis, Brasil. 1999. 31. Pan-American Workshop to Promote Collaboration in Chemical Engineering, Río de Janeiro,

Brasil, 3-5 de Agosto de 1998. 32. 1998 AIChE Annual Meeting, Miami, USA, Noviembre 15-20, 1998. 33. 1997 AIChE Annual Meeting,. Los Angeles, USA, Noviembre 16-21, 1997. 34. ALFA - PRODIS, Reunión en La Habana, Cuba, Febrero 1998. 35. ENPROMER’97, Septiembre 1-4, Bahía Blanca, Argentina, 1997. 36. CHEMECA-96, Sydney, Australia, 30 de Septiembre al 2 de Octubre de 1996. 37. ESCAPE-6, Rodas, Grecia,.1996 38. 7mo. Congreso Latinoamericano de Control Automático y XV Simposio Nacional de Control

Automático, Buenos Aires, 9 al 13 de Setiembre, 1996. 39. ESCAPE-5, Bled, Slovenia, Junio 11-14, 1995 40. CHEMECA-94, Perth, Western Australia, Australia, 25-28 Septiembre, 1994. 41. PSE'94, Kyongju, Korea, Mayo 30-Junio 3, 1994. 42. APCChE'93-CHEMECA-93, Melbourne, Australia, Septiembre 26-29, 1993. 43. Australia-Japan Symposium on Food Science and Technology 1993, North Ryde, Sydney,

Australia, 20-24 Septiembre, 1993. 44. CHEMECA'92 - 20th Australasiam Chemical Engineering Conference, Camberra, Australia,

Septiembre 27-30, 1992. 45. ComChem'90,, The Hague, Netherlands, Mayo 7-9, 1990. 46. 7th Conferencia de la Sociedad Chilena de Computacion, Santiago, Chile, Agosto 3-7, 1987. 47. World Congress of Food Technology '84, Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires,

Argentina, Septiembre 1984.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 38

48. First Latin American Workshop on Mathematics for Industry, Mar del Plata, Argentina, Marzo 14-25, 1988.

18.3 - Asistencia a Congresos y Reuniones Nacionales (Argentina) (Total = 18) 1. VII CONGRESO ARGENTINO DE INGENIERÍA QUÍMICA, CAIQ2013. Expositor de trabajos

y co-presidente comité científico. Patio de la Madera, Rosario, Argentina, 21 al 24 de octubre de 2013.

2. PROYECTO UTF/ARG/018/ARG CFP/FAO. Participación en el Taller del Proyecto Apoyo al Consejo Federal Pesquero (CFP) para la Formulación de la Política de Investigación Pesquera y Aplicación Tecnológica en la Pesca en la República Argentina. Hotel Dos reyes, mar del Plata,, 11 y 12 de Junio de 2013.

3. BIOECONOMÍA Argentina 2013. Simposio Internacional organizado por el Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación Productiva. Hotel Sheraton, Ciudad de Bs.As., 22 y 23 de Marzo de 2013.

4. QUINTO CONGRESO DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD. Organizado por el Consejo Provincial de Salud (COSAPRO), Hotel Provincial, Mar del Plata, 16 de mayo de 2012.

5. SABI 2011, XVIII Congreso Argentino de Bioingeiería y VII Jornadas de Ingeniería Clínica, Mar del Plata, Argentina, 28 al 30 de Septiembre de 2011.

6. RITEQ - 1ra. Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos, Vaquerías, Córdoba, 19 al 22 de Noviembre de 2008.

7. Reunión Conjunta de Editores Científicos de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales.. Universidad Maimónides, Bs.As.. Organizan CAICYT-OPS. 12 de Diciembre de 2007

8. Latin American Catalysts and Technology Seminar for Ammonia and Methanol Producers. Sheraton International Iguazú Resort, Argentina, 29-31 de Octubre de 2006.

9. Foro Regional de Software y Servicios Informáticos, Univ. Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7 de Mayo de 2004.

10. XIII Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones – ENIEF 2003. 4-7 Noviembre 2003, Bahía Blanca.

11. AADECA’98, Buenos Aires, Argentina, Septiembre de 1998. 12. XXI Congreso Argentino de Química, Bahía Blanca, Argentina, 18-20 Septiembre, 1996. 13. AADECA’94, Buenos Aires, Argentina, Septiembre 26-30, 1994. 14. XIV Congreso Interamericano de Ingeniería Química y III Congreso Nacional de Ingeniería

Química, Buenos Aires, Argentina, Septiembre 15-18, 1991. 15. XX Simposio Nacional de Control Automático, Buenos Aires, Argentina, Septiembre 12-16, 1988. 16. XIV Jornadas Sobre Investigación en Ciencias de la Ingeniería Química y Química Aplicada,

Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, Octubre 26-29, 1987. 17. IV Congreso Argentino de Ciencias y Tecnología de Alimentos, Mendoza, Argentina, Octubre

1985. 18. XIII Jornadas Sobre Investigación en Ciencias de la Ingeniería Química y Química Aplicada,

Universidad Nacional de San Juan, Argentina, Marzo 1985. 19. 1ra. Reunión Sobre Industrialización de Manzanas, Biblioteca Rivadavia, Cipolletti, Argentina,

Agosto 1984. 18.4 - Otros. 1. Realización del “Seminario de Control Avanzado de Procesos”. Seminario de 5 horas, dictado

por el los Ings. Lorenzo Okie (ASPEN Tech. México) y Jazmin Iacovanelli (ASPEN Tech. Argentina). Hotel Argos, Bahía Blanca. 3 de Octubre de 2002.

2. Desarrollo del “Módulo Optimización”. Desarrollo de un curso de 90 hs. para uno de los Trayectos Técnico Profesional del Polimodal de la Enseñanza Media. Solicitado por el Instituto Nacional de Educación Técnica - INET, Ministerio de Cultura y Educación. Julio de 1998.

3. Jurado de concursos docentes: UNS, UBA FByF, UBA FI, UNCOMA.

J. Alberto Bandoni – Currículum Vitae 39

19. EXPERIENCIA LABORAL PREVIA AL INGRESO A LA INVESTIGACIÓN. 1. Jefe de Control de Calidad, INGENIERIA SIMET S. A. (empresa fabricante de equipos para

plantas nucleares). Avellaneda, Bs. As., 1981-1982. 2. Jefe de Control de Calidad, INGENIERIA METALURGICA S. A. (empresa fabricante de

equipos para plantas nucleares). San Martín, Bs. As., 1980-1981. 3. Supervisor de Laboratorio, MAGROMER S. A. (empresa de tratamiento de pieles y cueros),

Mercedes, Bs. As. 1978-1979.

José Alberto Bandoni (Julio de 2014)