iv. geography, climate and environment iv. geografia,...

14
43 IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, CLIMA Y MEDIO AMBIENTE

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

43

IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT

IV. GEOGRAFIA, CLIMA Y MEDIO AMBIENTE

Page 2: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

44

1.- Sweden's coastline, cities, countryside and mountains.

Coastline Water is a major source of Sweden’s wealth. Sweden’s coastline, from Norway in the west to Finland in the east, is 2700 km long, while its land borders run 2200 km. Water is often associated with Swedish culture. A thousand years ago, Viking build ships and sailed long distances from Sweden, e.g through Russia all the way to the Black Sea. Today water is used as transport routes, and such Swedish goods as motor vehicles and other machinery are exported by sea. Sweden’s three largest cities - Stockholm, Gothemburg (Göteborg) and Malmö - are all located on the coast. A long time ago Finland was a part of Sweden. Sweden’s current borders were drawn in 1808-09. Since 1814 Sweden has not participated in any wars, but backs up its security policy with military, and our coastal defense forces play a major role.

Cities The capital of Sweden is Stockholm which is built up on hilly terrain and on a number of islands. In 1850, just before the country’s industrial revolution, there were only 93 000 Stockholmers – today, there are 1.6 million. Two of Sweden’s best known older cities, Uppsala and Lund, grew up around universities that were founded in the 15th and 17th centuries. Engineering and forest products still account for most merchandise exports, but Swedish pharmaceutical companies are also conquering new international markets.

Page 3: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

45

Coutryside Where does Sweden have its paradise? In the countryside, in a little red cottage surrounded by whispering birches, perhaps with a mediaval church, a Baroque palace or a 18th century manor house nearby. Swedes celebrate many special occasions close to nature, e.g on Walpurgis Eve (April 30th) we light bonfires outdoors to welcome the spring. On Midsummer Eve, we desert our cities and join the festivities in the countryside. At Christmas, we decorate our homes with spruce trees, lingonberry branches and hyacinths. Typically Swedish!

Mountains Sweden, seen from the Artic Circle, looks empty! A northern mountain range covers nearly ¼ of Sweden’s geographic area: a unique wilderness landscape of treeless massifs, pristine rivers and vast forests. Sweden is bigger than California and nearly as big as Spain, but has only 8.8 million inhabitants, and only 15 % of the people live in Sweden’s northern half. The north possesses such natural resources as iron ore and slow-growing coniferous forest (Sweden is the world’s third-largest exporter of paper and pulp). With a climate that has long dark winters and short summers when the sun never sets, the north is not especially suited to agriculture, but is loved by people who travel there to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer and elk. Reindeer meat is a delicacy in Swedish cooking. Mountains and long winters have helped Sweden build up a strong position in winter sports. Ice hockey and skiing are widely practiced which makes it easier to grow world champions and Olympic medalists.

Page 4: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

46

2.- The Swedish climate and environment.

The Scandinavian climate is a bit different from the climate in other European countries. The differences are that in wintertime there is hardly any daylight at all, but in the summer there is nothing but daylight. The temperature varies between –25 in the winter upp to +35 degrees in summertime. There are also differences between northern and southern Sweden. In the summer it almost never rains in northern Sweden, and you can be outside, at night, without getting cold at all. But in the winter there is nothing but snow and cold. You basically only go outside to go skiing. In southern Sweden the weather is a little bit more mild than in the north. In the winter it only rains. You are lucky if you see any snow at that time of year, and at that place. Therefore, many people go up to the north on vacations to go skiing and snowboarding. In the summer is perfect there. It is not too hot or too cold. The mean temperature is about 20-30. You can lie on the beach all day long. The water is not always as warm as you want it to be, it’s about 15-20 degrees. Even if the water is not that warm, you have to go swimming…because it’s SUMMER!

Winter Environment: The enviroment is very important to us here in Sweden. We want the coming generations to enjoy the advantages of our protection of it. For examples we don´t leave our trash behind when we are out in the woods, in parks and so on. We put our household rubbish in different bins, depending on the material. For instance: we put paper, tins, metal, batteries, plastic and leftovers in different bins. Quite a few households have a compost in their backyards. Lately, also people in more enviromentally conscious blocks of flats have started to compost.

Page 5: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

47

3.- Euskalherria: sus provincias, ciudades y clima. Presentación:

Euskal Herria es un lugar pequeño de 20.664 km situado en la prolongación occidental de los Pirineos. Aunque es pequeña ofrece distintos tipos de paisajes. El norte, que se encuentra en la costa, es verde y montañosa. El sur con clima mediterráneo es más seco y de color marrón por sus viñedos. Podemos ver grandes ciudades, pueblos pequeños, caseríos aislados, zonas industriales y grandes zonas naturales. Pero más que su paisajes, ciudades, o cultura, el País Vasco es acogedor por su gente.Los vascos son un pueblo al que le gusta guardar las viejas tradiciones. Euskal - Herria está formada por siete herrialdes (provincias).Estas están en dos diferentes países de Europa: Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa estan en el territorio Español, y Lapurdi, Zuberoa y Behenafarroa en Francia. Bizkaia, Araba y Gipuzkoa, situadas en el norte de España con una superficie de 7233 km cuadrados, hacen la unidad politica conocida como Euskadi o Comunidad Autónoma Vasca.

Page 6: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

48

Bizkaia:

Es una provincia montañosa, las montañas van desde el interior hasta la costa. Es la provincia con más habitantes (1.163.726 hab). Su capital es Bilbao. ¿Qué se puede visitar ? En la provincia: -San Juan de Gastelugatxe. -Santimamiñe (cuevas con dibujos prehistoricos). -Castillo de Butrón. -La zona minera (La Arboleda). En Bilbao: -El Puente Colgante. -El Guggenheim (arte moderno). -Museo vasco (Etnografía). -Museo de Bellas Artes (arte vasco)

Imagen del puerto de Bilbao:

Page 7: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

49

-Araba:

De los tres territorios es el menos poblado (282.944 hab). Se encuentra en el interior y tiene muchas cadenas montañosas; una de estas hace la frontera entre Bizkaia y Gipuzkoa. Tiene muchos viñedos.Su capital es Vitoria.

¿Que podemos visitar? : -Poblado de la Hoya (siglo XV. a.c.). y Laguardia - Parques naturales de Valderejo y del Gorbea

- Bodegas de vinos de la Rioja Alavesa

En Vitoria: -Parlamento Vasco y Casco Medieval

Imagen de Gasteiz en fiestas (Vitoria)

Page 8: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

50

-Gipuzkoa : El Territorio Histórico de Gipuzkoa es considerado "corazón" del País Vasco, porque está en el medio del País Vasco. Es el lugar en el que más se utiliza el vascuence. Este territorio es conocido por su costa y por sus festivales internacionales. Es el lugar más visitado de todo Euskadi.

Su capital es San Sebastián, es famosa por su playa y actividades culturales (Festival Internacional de Cine, Festival Internacional de Jazz, etc..) . ¿Qué se puede visitar? En la provincia: -Sus playas -Sus puertos pesqueros: Hondarribia... En San Sebastián: -Es famosa la fiesta de la Danborrada.(Una fiesta en la que hay gente que van tocando el tambor por la calle). -La playa de La Concha. -Sus museos: Acuario, San Telmo (antropológico)

CLIMA Por su situación geográfica podemos incluir al País Vasco en la zona templada. No tiene un clima homogéneo, ya que, se encuentra entre dos climas.Uno Oceánico y otro Mediterráneo. Sus tierras son fértiles y los cambios entre estación y estación no se notan mucho. Una cosa típica en el País Vasco es el zirimiri o lluvia blanda. Clima Oceanico: Se encuentra en las tierras situadas al norte y incluye a Gipuzkoa, Bizkaia y valles de la mitad de Alaba. Las temperaturas son más o menos de 13 grados centígrados y las lluvias abundantes (1.500 mm). Clima Mediterráneo: Se encuentra en la Rioja-Alavesa y los valles occidentales de Alava. Tiene una estación seca entre junio y septiembre. Temperaturas al año de 17 grados, y pocas lluvias (600 mm). Veranos de mucho calor y secos, mientras el invierno es frio, seco y con riesgos de helada.

Page 9: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

51

4.- La costa de Euskal Herria. LA COSTA DE GIPUZKOA: Gipuzkoa es una provincia pequeña que apenas tiene unos setenta kilometros de punta a punta. -EL TXINGUDI: La bahía de Txingudi, en la desembocadura del Bidasoa, hace frontera con Francia. Irún, por estar situada tan cerca de la frontera, vivió en continuos sobresaltos y guerras. Como causa de estas guerras, la ciudad fue pasto de las llamas, y algunas calles de la ciudad tuvieron que ser reconstruidas. Hondarribia, es una ciudad costera muy atrayente. Llena de playas y con una gran cantidad de hoteles, que hace que se considere un lugar agradable para descansar.

Playa de Hondarribia -EL PUERTO DE PASAIA: El puerto de Pasaia es una entrada natural del mar que forma una ría, y se encuentra entre los montes Jaizkibel y Ulía. Su núcleo más antiguo se encuentra en el barrio de Pasaia-Donibane, encajonado entre la ría y Jaizkibel. Al otro lado de la ría, al pie del monte Ulía, se encuentra el barrio de Pasai-San Pedro. Estos dos barrios están unidos por una lancha motora - SAN SEBASTIAN (En euskera Donostia) : Donostia-San Sebastian es la capital de Gipuzkoa, y se encuentra entre las dos márgenes del río Urumea. Esta ciudad ha recibido muchos nombres para expresar su belleza: La Bella Easo, la Perla del Océano,... Es una zona con gran tradición turística, y uno de sus lugares más conocidos es la playa de La Concha. Además en ella tienen lugar muchos acontecimientos culturales. Es famosa por su Festival Internacional de Cine, el Festival Internacional de Jazz, etc...

Page 10: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

52

Playa de la Concha (San Sebastian). LA COSTA DE BIZKAIA: Entre la frontera con Gipuzkoa y la ría de Gernika la costa bizkaina es escarpada. El monte llega hasta el mismo mar. Son escasos los espacios que permiten la instalación humana.

-ACANTILADOS Y PUEBLOS PESQUEROS: El rio Artibay viene del monte Oiz. En su desembocadura está la villa de Ondarroa. El puerto fue la razón de ser de la villa y el punto de partida del núcleo urbano. Esta mantiene su histórico carácter pesquero. Gracias a la pesca han aparecido numerosas industrias conserveras, así como de empresas dedicadas a la reparación naval. De Ondarroa hacia poniente se suceden los acantilados. La carretera de la costa se convierte en una sucesión de curvas. Después, el litoral se abre, en la desembocadura del rio Lea. En esta cala está la villa de Lekeitio, que ocupa el anfiteatro formado por

Page 11: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

53

los montes Lumentxa y Ontoyo. Sus dos playas, los muelles y la bahía que cierra la isla de San Nicolás, son los lugares más atrayentes de esta zona. La pesca, las industrias conserveras y de algunas maderas, y el turismo tienen una gran importancia en Lekeitio. A partir de aquí la carretera se aleja de la costa. Elantxobe constituye uno de los más pintorescos pueblos pesqueros del País Vasco. El caracter pesquero de Elantxobe contrasta con el poblamiento agrario de los pueblos vecinos.

Ria de Gernika: Reserva de Urdaibai -LA RIA DE GERNIKA: La cima de Ereñozar domina la ria de Gernika. En sus estribaciones está el pueblo Gáuteguiz de Arteaga. El vecino pueblo de Kortezubi es conocido por sus carreras ciclistas. Al fondo de la ria que lleva su nombre o el de Mundaka está Gernika. Es una de las villas más conocidas del Pais Vasco, es muy famosa por su arbol , un roble muy significativo para todos los vascos. Esta villa tambien es muy conocida por un cuadro pintado por Picasso llamado “el Gernika”. Iremos a verla. -EN TORNO AL CABO DE MATXITXAKO: DE BERMEO A PLENTZIA Al oeste de la ria de Gernika está Bermeo, protegida por el cabo de Matxitxako, la punta más sobresalida de Bizkaia. Es el principal puerto pesquero. Tenía el Bermeo tradicional dos puertos, el Puerto Mayor y el Puerto Menor. Desde la contrucción de nuevos puertos pesqueros Bermeo está considerado como un puerto moderno. Las islas de Izaro y de San Juan de Gaztelugatxe forman parte de Bermeo, esta ultima está unida a la costa por un puente de piedra.

Page 12: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

54

Hemos doblado ya el cabo de Matxitxako, y llegamos a un litoral de carácter diferente.

Bakio se encuentra entre las laderas de Sollube y el monte Jata, que crean unas suaves temperaturas en la zona. Bakio está considerado como un agradable lugar de veraneo. Llegando a Górliz, el litoral cambia su aspecto. Desde allí hasta la ria de Bilbao los montes llegan a la costa en forma de suaves colinas. Predominan las vistas amplias y son más frecuentes las playas. La ria de Plentzia forma un puerto pesquero. Al otro lado de la ria el litoral forma en Barrika altos acantilados, donde terminan las colinas dedicadas a agricultura y ganadería. Siguiendo hacia el oeste llegamos a la Ría de Bilbao.

Museo Guggenheim en la ria de Bilbao.

Page 13: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

55

5.- Parques y Reservas naturales del País Vasco.

El País Vasco, tiene un paisaje muy montañoso. Esto ha contribuido al desarrollo de la agricultura y la industria.Tiene muchos parques y reservas naturales, y entre todos ellos hay que destacar los siguientes: -Aizkorri: tiene más de 1000 metros de altura media. En él se encuentra el santuario de Aranzazu. Está formado por profundos barrancos, crestas y cimas redondeadas Desde hace miles de años ha sido lugar para el ganado, y todavía lo sigue siendo, por eso podemos encontrar monumentos megalíticos. -Aralar: se utiliza para pastoreo porque hay mucha vegetación. Es una reserva natural, y la mayor parte está formada por bosques de hayas. En el Neolítico el hombre ya se había instalado, los abundantes monumentos megalíticos lo demuestran. -Entzia: podemos encontrar dos tipos de paisaje: la pradera y el hayedo. Las praderas se utilizan para el pastoreo, pero los hayedos son difíciles de aprovechar para pastos.

-Gorbea: la parte sur está compuesta por bosques de hayas, robles y marojos; y en la parte norte por prados, cultivos y repoblaciones de coníferas.

Page 14: IV. GEOGRAPHY, CLIMATE AND ENVIRONMENT IV. GEOGRAFIA, …intercambiosuecia.eu/pdf/Memoria1/04geogra.pdf · to hike and enjoy the silence or to go hunting. Most people hunt for reindeer

56

-Izki: está muy bien cuidado porque en él hay muy poca población. Lo más destacable son los bosques de roble que ocupan una gran superficie. Hay algún que otro claro causado por los incendios. Hay una gran variedad de aves y mamíferos. -Pagoeta: se mezclan amplias zonas de bosque con superficies de pastos. La cercanía del mar aporta un ambiente húmedo y templado, ayudando a la vegetación. Tiene mucha importancia como árbol el haya. -Urkiola: hay una gran diversidad de formaciones cársticas. Abundan los reptiles y algún que otro ave. Podemos encontrar bosques de encinas y hayedos. Antiguamente era muy abundante el abedúl, en euskera urkia, de donde le viene el nombre de Urki-ola. Todavía quedan abedúles aunque son menos numerosos que antes. En sueco adedúl es björk.