isfdyt nº 9-003 normal superior mercedes tomasa de san ... · mundo tic. seminario de ingreso 2017...

42
ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior "Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce" Mundo TIC Dossier Digital Seminario de Ingreso Elaborado por Prof. Magdalena Freire y Prof. Héctor Garro de la Hoz Colaboradores: Prof. Orlando Farina, Prof. Cecilia Coletta, Prof. Marisol Martínez, Prof. Gonzalo Carribale, Prof. Daniel Ábalos, Prof. Marcos Maldonado Año 2017

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior "Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce"

Mundo TIC

D o s s i e r D i g i t a l

Seminario de Ingreso

Elaborado por Prof. Magdalena Freire y Prof. Héctor Garro de la Hoz

Colaboradores: Prof. Orlando Farina, Prof. Cecilia Coletta, Prof. Marisol Martínez, Prof. Gonzalo Carribale,

Prof. Daniel Ábalos, Prof. Marcos Maldonado

Año 2017

Page 2: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Consideraciones Generales

Ejes Vertebradores

El Medio Ambiente.

La Paz.

Propósitos

Promover procesos de análisis y reflexión sobre del valor que poseen las TIC al servicio de la Paz y

la Convivencia.

Propiciar una mirada analítica y reflexiva acerca del impacto de las TIC en el medio Ambiente.

Intencionalidades Educativas

Que los ingresantes:

Conozcan estrategias para el rastreo, selección y análisis crítico de la información indagada.

Reconozcan la importancia de una comunicación eficiente a través del formateo adecuado de

documentos y la generación producciones audiovisuales.

Experimenten formas de trabajo colaborativo en ambientes virtuales, utilizando equipos de

computación como Asistentes Digitales.

Socialicen las producciones logradas a instancias de compartir y distribuir los conocimientos

alcanzados.

Saberes

Las TIC. Aproximación al concepto.

El Campus Virtual del Normal 9-003.

ALFIN: Nociones sobre Alfabetización Informacional.

Comunicación eficiente de la Información: Formateo Básico de un Documento (Indicaciones básicas

sobre la presentación de producciones académicas). Presentaciones Visuales (Recomendaciones

para elaborar diapositivas)

Repositorio Audiovisual: YouTube. Herramienta “a Tube Catcher”.

Page 3: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de

tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de

un lugar a otro. Por ello involucran toda acción que permita

procesar, almacenar, sintetizar, recuperar y presentar información;

utilizando para ello componentes físicos (dispositivos, artefactos) y

digitales o virtuales (programas, sitios web). Dentro de las TIC

encontramos sistemas, aplicaciones, sonidos, texto, imágenes,

técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales

analógicas. Se relaciona con equipos de computación, teléfonos

celulares, softwares, telecomunicaciones, redes y bases de datos.

Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, por un lado encontramos Tecnologías de la

Comunicación tradicionales, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía

convencional; por otro lado se encuentran las Tecnologías de la Información, caracterizadas por la

digitalización de las tecnologías de registros de contenidos, donde encontramos a la Computación (ciencia

madre), Informática, Telemática.

La computadora e Internet son dos de los elementos más sobresalientes del mundo de las TIC, con ellos es

posible realizar funciones que nos facilitan y potencian trabajos de todas las índoles. Las TIC:

Constituyen herramientas para facilitar el acceso a todo tipo de información

Constituyen instrumentos para todo tipo de proceso de datos

Son canales de comunicación

Permiten el almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil

transporte

Permiten la automatización de tareas

Posibilitan la interactividad

Son un instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo

de nuevas maneras de pensar

Page 4: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Las computadoras ¿herramientas o asistentes?

Es posible definir sencillamente a una computadora, como una máquina

electrónica capaz de recibir datos de un usuario a través de un dispositivo de

entrada (mouse, teclado), procesarlo mediante un programa previamente

almacenado en ella (procesador de texto, presentador de diapositivas) y arrojar

un resultado mediante un dispositivo de salida (monitor, impresora). La computadora, como uno de los

exponentes más fuertes de las TIC, constituye una valiosa herramienta

que puede asistirnos en la realización de tareas y funciones diversas

como se expresó anteriormente. Detengámonos un momento en las

dos palabras que se acaban de mencionar, “herramienta” y “asistente”,

procuremos ahora responder:

Las computadoras (nebook, tablets, etc) utilizadas como “herramientas” o como “asistentes digitales”,

¿implicará realizar el mismo tipo de tareas?

La docente Pamela Livingston establece la diferencia entre herramientas y asistentes. La autora cita un

trabajo de Nair (2000):

“Me refiero a las computadoras en la clase como ‘asistentes digitales para la enseñanza’ a partir de

conceptos de expertos y también de mis observaciones personales de la forma en la que los chicos

interactúan con las computadoras.”

Según explican estos autores las herramientas están diseñadas para realizar una actividad primaria (un

martillo, clavar clavos) mientras que los asistentes tienen varios propósitos: escribir, leer, estudiar,

aprender, investigar, organizar, confirmar información, resolver problemas, publicar, presentar, conectar

ideas y crear nuevas formas de entendimiento. Dice Livingstone:

“Un asistente digital puede ser como base de datos para trabajo y archivos, agenda para proyectos,

publicador para informes y ponencias y un conducto para infinitos recursos on line. Es un comunicador

que permite mensajes instantáneos y acceso al blogging, una calculadora y un procesador de fotos y

videos. Es un dispositivo que permite a los estudiantes pensar, analizar, presentar, escribir, leer,

investigar, revisar, comunicar, preguntar, poner, crear, hacer hipótesis y publicar. (…) Pueden expandir

sus estudios, demostrar y comunicar lo que aprendieron.”

Según el flujo de la información del mundo de hoy, necesitamos asistentes no herramientas.

Page 5: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Las TIC y el Medio Ambiente

La preocupación por el medio ambiente y el cambio

climático comienza a ser un tema recurrente tanto para

los gobiernos y empresas, como para el conjunto de la

sociedad. Las tecnologías de la información y

Comunicaciones (TIC) y todos los agentes involucrados

en su desarrollo, implantación o utilización, deben

adoptar los esfuerzos necesarios para mitigar el impacto

negativo que provocan en el medio ambiente.

En sintonía con lo anterior, es posible comenzar a ver en el siglo XXI a las TIC colaborando en la promoción

de grandes cambios sociales, culturales y económicos. La inclusión de las TIC en las empresas,

universidades, institutos y en general en la vida cotidiana, hace que nuestras vidas sean más dinámicas,

que disminuyamos en gastos y tiempo de desplazamiento, mermando el consumo energético y el deterioro

del medio ambiente, minimizando las grandes cantidades de papel utilizado en las empresas, impulsando

un uso eficiente de las comunicaciones, por lo que se realizan menos transportes reduciendo los impactos

ambientales negativos sobre el entorno, el gasto de fuentes de energía y la contaminación.

Las TIC y La Paz Las TIC son una herramienta poderosa para la participación

ciudadana en la construcción de la paz, ellas permiten

promoverla y facilitan las acciones que tienden a mantener

informada a la sociedad, motivando y empoderando a los

ciudadanos para que interactúen con el Estado, participen y se

involucren en asuntos de interés público que los afectan

cotidianamente. Las diferentes organizaciones pueden a través

del uso de las TIC contribuir en la promoción de la cultura de paz, el desarrollo, la solidaridad, la

comprensión, la tolerancia y el diálogo.

Las TIC han probado ser herramientas que contribuyen a favorecer la igualdad, así como la prevención y

erradicación de la violencia, no obstante hay que mencionar que la expansión del uso de las tecnologías ha

supuesto la generación de nuevas formas de relacionarse con parte de la cotidianeidad de niños, niñas y

adolescentes, lo que trae aparejado ventajas al mismo tiempo que demanda tomar medidas de protección,

evitando así situaciones de violencia que vulneren sus derechos y pongan en riesgo tanto su integridad

física como psíquica, este tipo de situaciones se agrupan dentro del concepto violencia contra niños y

adolescentes a través del uso de las TIC (ciberbullying, grooming).

Page 6: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

El Campus Virtual del Normal 9-003. Ambiente Virtual de Aprendizaje

Un A.V.A (Ambiente Virtual de Aprendizaje) o E.V.A (Entorno Virtual de Aprendiza) es un espacio donde se

crean las condiciones para que una persona se apropie de

nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos

elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y

apropiación, se denominan “virtuales” debido a que no se

llevan a cabo dichos procesos en un lugar determinado

(determinado lugar geográfico, a determinada hora) y a

que el factor distancia (no presencialidad física) está

presente; se configura entonces una especie de “aula

aumentada” donde se rompen barreras espacio temporales y es posible la interacción sincrónica y

asincrónica. Un campus virtual permite:

Borrar las limitaciones de tiempo y espacio en las comunicaciones interpersonales.

Congregar a alumnos y profesores en un mismo espacio virtual.

Publicar noticias, novedades e información de interés, de una forma simple y sencilla.

Intercambiar información agilizando la comunicación.

En el Anexo I se encuentra un “paso a paso” para las acciones básicas dentro de las Aulas Virtuales de

nuestra Institución. Y en el Anexo II algunas “reglas para el comportamiento adecuado en la Web y en

esquemas nos presenciales” que son de utilidad para la interacción en ambientes y contextos virtuales.

Nociones sobre Alfabetización Informacional. ALFIN.

Internet (la Red de Redes), configura un esquema caracterizado por gigantes caudales de datos e

información disponibles siempre, las 24 horas del día, los 365 días del año, accesible por todos, aguardando

ser indagados en cualquier momento, y prácticamente en cualquier parte. Aunque tener acceso a la

información, contar con la capacidad tecnológica para acceder rápidamente a ella, no implica ser eficiente

en su uso, no garantiza ser responsable, respetuoso, selectivo y crítico con los datos que se rastrean. Surgirá

entonces la necesidad de “alfabetizarnos” en el uso de la información, de avanzar en esto que

denominaremos Alfabetización Informacional (ALFIN). En el Anexo III se aporta una síntesis de sus

principales características e importancia. Además en los hilos que figuran a continuación se encuentra

información ampliatoria sobre cómo citar páginas web y algunas estrategias para la búsqueda en Internet.

! Copiar el link y pegarlo en la barra del navegador (dando ENTER al final), o hacer clic

directamente sobre el link, si existe conexión a Internet se abrirá la página automáticamente.

https://es.scribd.com/document/334863121/ALFIN-Garro-de-La-Hoz

https://www.youtube.com/watch?v=kjt8YRkl0Xo

Page 7: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Comunicación Eficiente. Documentos y Presentaciones Visuales

Indicaciones básicas sobre la presentación de Producciones Académicas escritas, impresas y/o digitales

Prof. Daniel Ábalos

Ofrecemos aquí una serie de indicaciones mínimas sobre cómo presentar producciones escritas como, por

ejemplo, trabajos prácticos. Las reglas fundamentales son las mismas tanto para las presentaciones en

formato impreso como digital.

La primera formalidad que debemos cuidar en un escrito es la ortografía. Una presentación con errores

ortográficos no será aprobada aunque el contenido fuere correcto. La mayoría de los procesadores de texto

(por ej. Word) y de los navegadores web (por ej. Chrome) subrayan las palabras y expresiones que no

respetan las reglas gramaticales. Esta herramienta es muy útil y debemos usarla, pero sepamos que no es

infalible. Por ejemplo si queremos escribir “revelar” como sinónimo de “descubrir”, pero por error

escribimos “rebelar” el programa puede no indicarnos el equívoco.

Algo muy importante a tener en cuenta es que cuando incorporemos a nuestros trabajos textos o partes

de ellos que no hayamos escrito nosotros, debemos ponerles comillas y aclarar quién es el autor. Por ej.

“Lo esencial es invisible a los ojos” (Antoine de Saint-Exupéry).

Con respecto al formato de fuente es aconsejable usar letra “Arial” tamaño 11. Para el formato de párrafo

usar alineación justificada, sangría especial de primera línea de 1,25 cm., e interlineado de 1,5. Los

comandos se encuentran en los submenúes “Fuente” y “Párrafo” del menú “Inicio” de Word. También,

podemos numerar la páginas usando el submenú “Encabezado y pie de página” del menú “Insertar”.

Todo trabajo escrito debe tener una portada con los datos fundamentales para su identificación. La portada

debe ocupar completamente la primera página. A continuación tenemos un modelo básico:

Page 8: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

ISFDyT 9-003 Normal Superior “Mercedes Tomasa de SAN MARTÍN de BALCARCE” 1

Carrera:2

Año:3 Comisión: 4

Unidad Curricular: 5

Profesor/a: 6

TÍTULO DEL TRABAJO 7

Estudiante/s: 8

Fecha: 9

1 INSTITUCIÓN. Toda portada debe incluir el nombre de la institución. 2

CARRERA. Se debe escribir el nombre completo de la carrera. Por ej. “Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual”. 3 AÑO. Indicar el año de la carrera al que pertenece la unidad curricular. Se debe expresar en un número ordinal masculino. Por ej.: 1º. 4 COMISIÓN. Indicar la comisión a la que se pertenece. Se debe expresar en un número ordinal femenino. Por ej.: 3ª. Si en la carrera hubiera una sola comisión, escribir “única”. 5 UNIDAD/ESPACIO CURRICULAR. Indicar el nombre completo de la materia. Por ej.: “Historia Política, Social, Económica y Cultural de América Latina”. En los Profesorados se usa la

expresión “Unidad Curricular” y en las Tecnicaturas se utiliza “Espacio Curricular”. 6 PROFESOR/A. Escribir el apellido y nombre del docente a cargo de la materia. El apellido debe estar escrito completamente en mayúsculas. El nombre debe expresarse en inicial

mayúscula y el resto con minúsculas. Por ej. “PÉREZ María Claudina”.

7 TÍTULO DEL TRABAJO. Debe ser escrito en letras grandes. Por ej. “TP 2. Sujetos Vulnerables”. Si hubiere un subtítulo, escribirlo a continuación, en un tamaño menor. 8 ESTUDIANTES. Indicar los nombres del o los autores del trabajo. Deben figurar igual que en el D.N.I. El apellido debe estar escrito completamente en mayúsculas. El nombre debe

expresarse en inicial mayúscula y el resto con minúsculas. En el caso de ser varios autores, deben ordenarse alfabéticamente por el apellido. Por ej. “ACOSTA MARTÍNEZ María Verónica, DOMÍNGUEZ Juan Rubén y FERNÁNDEZ CASTRO Ivana Carla Lucía”. 9 FECHA. Indicar la fecha de presentación del trabajo. Señalar día, mes y año.

Page 9: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Para realizar el trabajo usamos un procesador de texto, por ej. Word. Pero, cuando esté terminado es

aconsejable convertirlo a formato pdf, pues, un archivo en pdf puede ser leído por la mayoría de las

computadoras sin problemas y, además, el texto se mantiene invariable, es lo más parecido a imprimir.

A la hora de enviarle el trabajo al profesor, es importante nombrar adecuadamente al archivo, de forma

que el docente pueda identificarlo fácilmente. Para esto pondremos en primer lugar nuestro/s apellido/s,

segundo el título abreviado del trabajo, tercero el nombre abreviado de la unidad curricular, cuarto el curso,

quinto la sigla de la carrera y sexto el año calendario. Por ej.:

BASUALDO, CORONADO, DORREGO. TP2 Inst Educ 2º1ª PEP 2017.pdf

En caso de que el nombre del archivo quedare muy largo y el programa no nos permitiere usarlo,

pondremos el primer apellido agregando “y otros”. Por ej.:

RAMÍREZ y otros TP4 PyG de Medios 3º TSL 2015.pdf

Para concluir, queremos señalar que las indicaciones expresadas en este texto son las mínimas a la hora de

presentar producciones escritas. A lo largo de la carrera, en diferentes materias, los estudiantes utilizarán

formatos y herramientas de procesamiento de texto más complejas. Pero es importante recordar siempre

que, en un ámbito académico, debemos cuidar las formalidades ya que estas ayudan a una comunicación

eficiente.

Formateo de un Documento

El formateo básico de un documento requiere conocer y aplicar una seria de comandos esenciales en el

Procesador de Textos que permiten estructurar, resaltar y organizar la información a través de los

diferentes párrafos. En el Anexo IV se presenta una lista de comandos básicos con sus respectivos links

para acceder a una breve explicación sobre cómo aplicarlos.

Presentaciones Visuales Eficientes

Denominamos presentación al conjunto de diapositivas, generalmente en formato de reseña, que buscan

apoyar al orador (expositor, estudiante, profesor) en el desarrollo de un tema determinado. La respuesta a

3 interrogantes se recomienda tener bien en claro antes de comenzar a generar una presentación:

¿Qué queremos contar?

¿A quién?

Page 10: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

¿Cuál es el modo más efectivo de comunicar mis ideas teniendo en cuenta las circunstancias?

Una buena presentación visual permite captar la atención de la audiencia y aumentar su motivación con

imágenes, esquemas y demás elementos audiovisuales (sonidos, animaciones, vídeos…). En el Anexo V se

ofrece una seria de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de generar presentaciones en diapositivas,

además de un link para acceder a un tutorial sobre los pasos básicos para crear una presentación.

Repositorio Audiovisual. YouTube

YouTube es un “repositorio de videos”, un sitio donde el usuario luego de registrarse con algunos datos

personales, puede publicar obras audiovisuales de su autoría o no, cuya duración máxima no puede exceder

los 10 minutos y el amaño los 100 Mb.

Encontramos en YouTube desde un video profesional editado con programas que faciliten bajar la

resolución para cumplir esas normas, hasta uno amateur realizado con un teléfono celular o webcam,

coexisten contenidos comerciales, caseros, gubernamentales, empresariales, sin fines de lucro, educativos,

activistas y sensacionalistas.

YouTube no es el único sitio de videos online aunque si fue el primero en su género, siendo este factor

importante a la hora de dominar el territorio.

A continuación se brindan una serie de links para facilitar las tareas básicas del recurso:

! Copiar cada link y pegarlo en la barra del navegador (dando ENTER

al final), o hacer clic directamente sobre el link, si existe conexión a Internet se abrirá la página automáticamente.

Cómo crear una cuenta de YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=EvYVJZvA3yA

Cómo subir videos a YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=j-o6Dm8BNlI

Cómo descargar videos a YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=HF6AJnD2F2Q

a Tube Catcher, un recurso que permite la descarga de videos de YouTube con funciones

adicionales muy interesantes (como la conversión de videos a diferentes formatos)

https://www.youtube.com/watch?v=EMXew8eEUcE

Page 11: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Actividad del Mundo TIC

Presentación del tema y consideraciones generales

El trabajo que involucra la Actividad de Aprendizaje debe realizarse de forma individual. En inicio se solicita

que el estudiante cargue su foto de perfil en el Aula Virtual para que pueda ser correctamente identificado

(tener en cuenta las consideraciones sobre el tipo de fotografía que se requiere subir especificada en el

anexo sobre el Campus de nuestra Institución) en el FORO donde deberá participar para cumplir con las

consignas de trabajo. Cada estudiante deberá generar una producción eligiendo de entre tres formatos

posibles.

Son criterios de evaluación para la corrección del trabajo:

Evidencia de la lectura del material aportado.

Manejo adecuado de la información (integración y vinculación) en el desarrollo de las ideas expresadas

en la actividad de análisis/reflexión.

Participación efectiva en el Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Encuadre de la producción dentro de las “Recomendaciones para la elaboración de presentaciones

audiovisuales” (para el caso de optar por una presentación visual), o dentro de las ”Indicaciones básicas

sobre la presentación de Producciones Académicas escritas, impresas y/o digitales” y comandos mínimos

requeridos para el formato (para el caso de optar por un documento en procesador de textos).

Publicación efectiva de la producción en el repositorio YouTube (para el caso de optar por realizar un

video).

Consignas de Trabajo:

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación constituyen un fenómeno con impacto en toda la

sociedad, han cambiado (y lo siguen haciendo) nuestra forma de relacionarnos, trabajar, estudiar,

recrearnos. Teniendo en cuenta la capacidad de las TIC en la actualidad, es posible ver la tensión que

generan de un lado y del otro de ese “hilo imaginario” que, en uno de sus extremos puede mostrarnos un

escenario de mejora (aspectos positivos), y en el otro uno donde la situación puede agravarse o empeorar

(aspectos negativos).

Page 12: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Analice los siguientes videos, a la luz de las consideraciones sobre las “TIC y la Paz” y las “TIC y el Medio

Ambiente” aportadas al inicio de este documento:

Las TIC y su impacto ambiental, ¿qué se hace para mitigar sus efectos?

https://www.youtube.com/watch?v=o4ullTAx2xM

La violencia de género en los jóvenes: la influencia de las redes sociales

https://www.youtube.com/watch?v=a03_W27dsmM

La cita ¿Deberías tener tu perfil público en las redes sociales?

https://www.youtube.com/watch?v=JXYnfhoDHx8

¿Y qué significa Cyberbullying y Grooming?

https://www.youtube.com/watch?v=VE4FTv0H_2U

! Copiar cada link y pegarlo en la barra del navegador (dando ENTER al final), o hacer clic directamente sobre el link, si existe

conexión a Internet se abrirá la página automáticamente.

En su análisis, deténgase, entre otras cosas, en:

• ¿Cómo contribuyen las TIC al futuro de nuestro planeta y de la sociedad? ¿Aportan mejoras,

beneficios; o complejizan la situación? ¿Son los aspectos positivos de las TIC mayores que los

negativos respecto del impacto que generan en el medio ambiente?

• ¿Son las TIC un instrumento para impulsar la paz o contribuyen a la violencia? ¿Existen formas

efectivas de mejorar la convivencia y la armonía usando las TIC como herramienta?

Haga consultas en Internet buscando información y datos que puedan enriquecer su análisis y reflexión,

apoye las búsquedas, y la posterior mención de los sitios web consultados, en las nociones sobre ALFIN.

Page 13: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Elabore una reflexión con el análisis de los videos, procurando haber abarcado y relacionado las preguntas,

arriba detalladas. Para plasmar el análisis/reflexión elija entre uno de los tres formatos posibles:

1. Escrito en Procesador de Textos (Word)

El ESCRITO debe realizarse en base al modelo “Indicaciones básicas sobre

la presentación de Producciones Académicas escritas, impresas y/o

digitales“ aportado en este material, y contener además como mínimo los

siguientes comandos aplicados para su formato:

• Al menos dos tipografías (fuente). Una recomendación es utilizar un tipo de letra para los títulos y otra para el texto en general.

• Tabla. Puede emplear este comando para crear una tabla inicio o final del documento y así detallar: apellido, nombre, DNI, etc.

• Formas y Cuadros de Textos. Estas formas son de utilidad a la hora de consignar ideas fuerza, realizar destacados, síntesis o datos de color.

• Portada o Título General con el uso en alguna de las líneas de la herramienta Wordart. • Imágenes “ajustadas” al texto inherente a la temática que se aborda. • Texto en columnas • Letra Capital. • Viñetas y/o Numeración. De gran practicidad para elaborar listas, una posible aplicación sería

enumerar o consignar en alguna parte que sea necesario los temas que se integran en la conclusión. • Información en el “encabezado” y el “pie de página”. Los encabezados suelen contener datos

contundentes de la producción tales como: Carrera, Año, Institución Educativa, Espacio Curricular, Nombre del Trabajo o Eje, mientras que en el pie generalmente se encuentra la auto numeración de las hojas del documento.

• Recuerde que las alineaciones para los títulos y sub-título pueden variar entre CENTRADA, IZQUIERDA y/o DERECHA, mientras que la de los párrafos debajo de cada título deben SIEMPRE poseer alineación JUSTIFICADA, con este tipo de alineación se crea una apariencia homogénea en los laterales del documento.

Tener presente indicar el detalle de la bibliografía adicional consultada en Internet, procurando realizar las citas a la luz del material aportado para ALFIN (Alfabetización Informacional)

2. Presentación Visual en Diapositivas (Power Point)

Genere una Presentación en Diapositivas teniendo muy en cuenta las

“Recomendaciones para la elaboración de Presentaciones Audiovisuales”

aportadas en el anexo sobre presentaciones visuales en este documento.

La Presentación debe tener la siguiente estructura:

• 1 Diapositiva para la Portada conteniendo los datos de rigor (nombre de la carrera, del

espacio curricular, nombre del alumno, profesor, año, tema que se desarrolla)

Page 14: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

• De 2 a 4 diapositivas con el desarrollo del análisis/reflexión

• 1 Diapositiva Final con el detalle de la bibliografía adicional consultada procurando realizar

las citas a la luz del material aportado para ALFIN (Alfabetización Informacional)

3. Video

Grabe un video utilizando su teléfono celular, webcam o tecnología

similar, en el que se lo/la pueda apreciar desarrollando el análisis y la

reflexión solicitada. Posteriormente suba el video al repositorio YouTube (vuelva a los links de los

tutoriales aportados para la creación de una cuenta en YouTube y publicación de videos).

Detallar la bibliografía adicional consultada en Internet (procurando realizar las citas a la luz del

material aportado para ALFIN) escribiendo las referencias en el Foro que utilizará para comunicar

el link de su video.

Sea cual fuere el formato elegido para plasmar la producción, realice la entrega a través del FORO habilitado

en el Eje “MUNDO TIC” del Aula Virtual, al hacerlo debe presentarse, informando su NOMBRE, APELLIDO,

y CARRERA en la que está inscripto/a, adjuntando en esa misma publicación el documento, la presentación

o indicando el link de YouTube, según sea el caso. Recuerde que si optó por la realización de un video para

cumplir con la producción requerida, debe además en el Foro dejar escritas las citas de las fuentes

adicionales consultadas en Internet.

Page 15: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Referencias Bibliográficas

Barrero Tíscar, Ana. “Manual de uso de Internet”, en TICCambia. Disponible en:

http://www.ticambia.org/manual-tic/4-tic-para-la-cultura-de-paz-y-la-solidaridad/43-utilizacion-de-las-

tic-en-el-ambito-de-la-cultura-de-paz-y-el-desarrollo (última consulta: diciembre 2016).

Burbules, Nicholas (2009b), “El aprendizaje y el entretenimiento ya no son actividades separadas”,

entrevista de Fabián Bosoer, Clarín, 24 de mayo. Disponible

en: http://edant.clarin.com/suplementos/zona/2009/05/24/z-01925084.htm (última consulta: diciembre

2016).

Claves Para Integrar Las Tic En La Escuela. De “Tecnologías de la Información y la Comunicación en la

escuela, Trazos, claves y oportunidades para su integración pedagógica” dentro del componente de

capacitación y gestión de proyectos en uso crítico de TIC en escuelas PROMSE” – Batista, María Alejandra;

Celso, Viviana; Usubiaga, Georgina. Coordinación: Viviana Minzi 2007.

Cabero, J. y Llorente, M. (2005), “Las TIC y la Educación Ambiental”, en Revista latinoamericana de

Tecnología Educativa, volumen 4, número 2, pp. 9-26. Disponible

en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2041577.pdf (última consulta: diciembre 2016).

Sagol, Cecilia (2012), “El aula aumentada”, en Webinar 2012: Aprendizaje ubicuo y modelos 1 a 1,

organizado por IIPE-UNESCO y Flacso Argentina, 14 al 16 de marzo. Disponible

en: http://www.webinar.org.ar/conferencias/aprendizaje-ubicuo-modelos-1-1-experiencias-propuestas-

del-portal-educar (última consulta: diciembre 2016).

Takeno, Minoru (2012), “¿Cómo contribuyen las TIC al futuro de nuestro planeta y de la sociedad?”, en ITU

News: Las TIC y el cambio climático, número 7. Disponible en: http://itunews.itu.int/es/2964-Como-

contribuyen-las-TIC-al-futuro-de-nuestro-planeta-y-de-la-sociedad.note.aspx (última consulta: diciembre

2016).

Valverde Berrocoso, J. M. del C. Garrido Arroyo y R. Fernández Sánchez (2010), “Enseñar y aprender con

tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas con TIC”, en Teoría de la Educación. Educación y

Cultura en la Sociedad de la Información, volumen 11, número 1, febrero, pp. 203-229. Disponible

en: https://www.researchgate.net/publication/48172072_ENSENAR_Y_APRENDER_CON_TECNOLOGIAS_

UN_MODELO_TEORICO_PARA_LAS_BUENAS_PRACTICAS_CON_TIC (última consulta: diciembre 2016).

Page 16: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Anexo I

Elaborado por Héctor Garro de la Hoz, Prof. en Ciencias de la Computación

Al ingresar a la Web Institucional del Normal Superior Nº 9-003:

Sitio Web http://ens9003.mza.infd.edu.ar/sitio/

Cliquear en la solapa “campus” y completar los datos de USUARIO y CONTRASEÑA requeridos en la ventana que aparecerá.

Probablemente la primera vez que se ingrese al Aula Virtual, aparecerá un mensaje que ofrece la posibilidad de cambiar la clave o conservar la que se le ha otorgado. Al ingresar al Campus se podrán visualizar la o las Aulas Virtuales en las que el usuario se encuentre dado de alta.

Page 17: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

1. Una vez dentro del Aula Virtual, hacer Clic en la “Lista Desplegable” que aparece en el cuadrante superior derecho de la pantalla y elegir “Perfil y Preferencias”

2. Desde la solapa PERFIL hacer clic en el botón “seleccionar archivo”

3. En la caja de diálogo que aparecerá elegir la FOTO que será la imagen de Perfil del

usuario cliqueando sobre ella, luego hacer clic en ABIR (la imagen aparecerá tal y

como la verán lo demás)

! Importante No elegir para la imagen de usuario fotografías donde el estudiante no esté en primer plano, sean caricaturas, paisajes, etc. Se trata de la imagen que representa al alumno, utilizar fotos tipo carnet.

Page 18: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Continuar completando los datos restantes que se consideren necesarios. Finalmente

hacer clic en GUARDAR.

4. El sistema mostrará nuevamente la Ficha con los datos de perfil que se completaron.

Para salir y regresar a la pantalla de inicio del Aula Virtual, Cliquear en ESCRITORIO

(sector superior izquierdo de la pantalla)

Page 19: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

1. Una vez dentro del Aula Virtual, hacer Clic en el panel izquiero, en la sección MENSAJERÍA

INTERNA.

2. Al ingresar el sistema de mensajería interna automáticamente habilita la bandeja de mensajes

entrados (los que podrás visualizar en orden de llegada en el sector central de la pantalla,

pudiendo ingresar y leerlos haciendo Clic sobre ellos). En el panel izquiero de la pantalla se

encuentra la opción REDACTAR que te permite escribir a uno o varios de los compañeros del Aula,

además de poder ingresar a las bandejas de ENVIADOS y PAPELERA (eliminados).

Page 20: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Al hacer Clic en REDACTAR, se habilitará una caja de diálogo con espacio para escribir el mensaje,

escribir un “asunto”, elegir desde el botón “PARA” el destinatario del mensaje (un compañero, varios

comperos, el docente) y hasta agredar un archivo

3. Luego de llenar los campos correspondientes cliquerar en ENVIAR MENSAJE.

Al hacer Clic sobre el botón se habilitarán los

nombres de todos los usuarios que estén en

el Aula (compañeros y docente), se deben

seleccionar el o los destinatarios y ACEPTAR

Page 21: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Muchas veces podremos acceder a los Foros desde los links que quienes administran

las Aulas nos ofrecen para hacer más dinámico el ingreso a ellos. Para el caso de no

existir vínculos directos que nos permitan acceder a ellos, los pasos a seguir para

ingresar y participar en un Foro son:

1. Una vez dentro del Aula Virtual, hacer Clic en el panel izquiero, en la sección FOROS.

2. Aparecerán los diferentes EJES habilitados, se deberá ingresar al eje correspondiente y una vez

allí cliquear en el Foro donde se necesita participar.

Page 22: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

3. Una vez dentro del Foro, es necesario hacer Clic en el botón “RESPONDER A TEMA DE DEBATE” y

luego escribir en el cuadro en blanco los comenarios para participar. De ser necesario, se podrá

adjuntar un archivo cliqueando en el botón ”AGREGAR”, finalmente hacer clic en “aceptar” y así

subir la publicación.

Escribir aquí para

participar en el

Foro.

Page 23: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Anexo II

Algunas reglas para el comportamiento adecuado en la Web Prof. Orlando Farina

1. Dejar claro desde un principio lo que esperamos en un intercambio de mails. 2. Escribir correos electrónicos concisos y objetivos. 3. Las faltas de ortografía en los correos electrónicos de carácter formal causan siempre mala

impresión. En cambio, en los de carácter informal son un error perdonable. 4. Ignorar las faltas de ortografía de los demás, a no ser que sea nuestro nombre el que esté mal

escrito. 5. Usar la función “copiar y pegar” para no escribir equivocadamente los nombres de otras personas. 6. Al contactar por primera vez con una persona, hay que dirigirse a ella adecuadamente y emplear

fórmulas de cortesía. Después, el lenguaje puede ser más informal. 7. Escribir en mayúsculas en internet equivale a gritar. Hay que evitarlas por su escasa legibilidad. 8. Confirmar la recepción de correos electrónicos importantes cuando nos vamos a demorar en su

respuesta. 9. Disculparnos siempre que respondemos un mail con retraso. 10. Desviar la vista cuando una persona introduce en nuestra presencia contraseñas electrónicas. 11. Estar online no siempre significa estar disponible. Si no lo vamos a utilizar, debemos salir del chat. 12. Si no cambiamos nunca nuestro estado, indicando si estamos o no disponibles en la red, las demás

personas no lo respetarán. 13. Mantenerse al margen de “guerras de mensajes”. 14. Si alguien rechaza nuestra solicitud de amistad, no hay que insistir. Debemos aceptarlo sin más. 15. Si por casualidad nos enteramos de la contraseña de un desconocido, deberíamos recomendarle

que la cambie. 16. Mantenerse al menos a tres metros de distancia de otras personas, cuando hablamos en público

por teléfono móvil. 17. No gritar cuando hablamos en público por teléfono móvil. La conversación debe ser los más breve

posible y debemos evitar comenzar a dar a vueltas como un tigre enjaulado mientras hablamos. 18. Disculparse antes de interrumpir una conversación para atender una llamada telefónica urgente. 19. Evitar juguetear constantemente con el móvil en presencia de otras personas. 20. Apagar el teléfono móvil en los aviones, en los hospitales y en todos los lugares donde el dispositivo

pueda interferir con otros aparatos electrónicos. 21. En caso de recibir un llamado de un conocido y no poder atenderla, devolvérsela. Si no cocemos el

número de quien nos llama, no hay que devolver la llamada. 22. Cuando llamamos por teléfono a un desconocido, debemos presentarnos con nuestro nombre y

apellidos. 23. No difundir imágenes personales de manera desmedida. 24. Subir a la red únicamente aquellas fotografías que no tendríamos inconveniente en enseñar a

nuestra madre. 25. En las redes sociales, no avasallar a las personas con las que hace tiempo que hemos perdido el

contacto. Un simple “hola” funciona mejor que un largo mail. 26. Bloquear inmediatamente a aquellas personas con quienes no queremos entablar contacto en las

redes sociales. 27. Ignorar solicitudes de amistad en las redes sociales es una práctica adecuada.

Page 24: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

28. Una selección cuidadosa de quiénes son nuestros amigos y quiénes no aportan valor añadido a las relaciones en este tipo de plataformas.

29. No sobreestimar nunca a nuestros “amigos digitales”. Ser amigo de alguien en una red social no equivale a ser amigo de esa persona en la vida real.

30. En caso de tener que responder correos electrónicos o SMS de carácter profesional, debemos tener en cuenta cuándo lo hacemos por respeto al remitente.

31. No renunciar a las vocales y a los signos de puntuación en los SMS. 32. No usar abreviaturas complicadas que sólo nosotros conocemos. 33. No juguetear con el móvil debajo de la mesa cuando estamos en una reunión. 34. Comprobar la calidad de imagen y de sonido antes de realizar presentaciones públicas y

videoconferencias. 35. Eliminar posibles factores de distracción durante la celebración de una videoconferencia

(iluminación extrema, ruidos exteriores, etc.). 36. En las videoconferencias, emplear un tono de charla amable. 37. Asentir con la cabeza en lugar de decir “sí” cuando estamos participando en una videoconferencia.

De esta manera, la comunicación será más clara y fluida. 38. Evitar conversaciones paralelas mientras participamos en una videoconferencia. 39. Utilizar como imagen de perfil en las redes sociales fotografías actuales. Las fotos de familia, de

mascotas y de viajes es mejor dejarlas para nuestro escritorio. 40. En una cafetería hay que comportarse como si estuviéramos en una sala zen de relajación. Debemos

ser discretos en el uso del portátil y del teléfono móvil y respetar el derecho a la tranquilidad de otros clientes.

41. Hay que hacer un uso equilibrado de los nuevos medios tecnológicos y no olvidar que, junto a la vida digital, existe también una analógica.

42. Apagar el teléfono móvil en entierros, en bodas, en cursos de yoga y en todas aquellas situaciones en las que no sería apropiado llevar un niño llorando.

43. Las reglas de comportamiento en la nueva era digital varían dependiendo del lugar en que nos encontremos. Hay que tener esto presente antes de viajar al extranjero.

Fuente: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/923378/101-reglas-decomportamiento-en-la-Web-2-0-de-Deutsche-

Telekom.html

Page 25: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Anexo III

Page 26: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 27: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 28: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 29: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 30: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 31: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 32: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 33: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 34: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Anexo IV

Desde la sección “soporte” del sitio web de Microsoft se accede a sencillos tutoriales para la “ayuda y

aprendizaje” de los recursos ofimáticos, para esta caso, cliqueando en “Word” se encuentran las

explicaciones de los diferentes comandos organizadas por categorías.

Link para acceder al soporte:

https://support.office.com/

Además en la siguiente tabla aparecen algunos de los comandos básicos que posibilitan un formato

adecuado del documento con los links específicos de cada explicación:

Comandos Link específico

Fuente https://support.office.com/es-ES/article/Cambiar-fuentes-86da5963-657d-4736-878a-af764c02aff6#bmwd

Símbolos https://support.office.com/es-es/article/Insertar-s%C3%ADmbolos-57c021a0-86e7-4332-a319-8eb3c5dfcb35

Interlineado de los párrafos https://support.office.com/es-es/article/Cambiar-el-

interlineado-en-Word-1970e24a-441c-473d-918f-c6805237fbf4?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES

Alineación de los párrafos https://support.office.com/es-es/article/Alinear-texto-a-la-

izquierda-al-centro-o-a-la-derecha-3e8efc0d-85fe-4afd-b9b8-525de12aad4d?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES

Márgenes del documento https://support.office.com/es-es/article/Establecer-los-

m%C3%A1rgenes-de-una-p%C3%A1gina-en-Word-da21a474-99d8-4e54-b12d-a8a14ea7ce02?ui=es-ES&rs=es-

HN&ad=419

Tablas https://support.office.com/es-es/article/Insertar-o-dibujar-

una-tabla-A138F745-73EF-4879-B99A-2F3D38BE612A?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES

Page 35: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Formas https://support.office.com/es-es/article/Agregar-formas-0e492bb4-3f91-43b5-803f-dd0998e0eb89

WordArt https://support.office.com/es-es/article/Insertar-WordArt-c5070583-1ebe-4dc4-a41f-5e3729adce54

Inserción de Imágenes https://support.office.com/es-es/article/Insertar-

im%C3%A1genes-3c51edf4-22e1-460a-b372-9329a8724344?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES

Texto en columnas https://support.office.com/es-ES/article/Crear-columnas-de-

boletines-3A00E688-253D-456E-9481-661FDD5B724B#__toc261359804

Letra Capital https://support.office.com/es-ES/article/Crear-letras-capitales-iniciales-5294dc91-e05d-4b30-b93f-9da393dfa7d1

Numeración y viñetas https://support.office.com/es-es/article/Crear-una-lista-con-

vi%C3%B1etas-o-numerada-9ff81241-58a8-4d88-8d8c-acab3006a23e?ui=es-ES&rs=es-HN&ad=419

Información en el Encabezado y Pie de Página https://support.office.com/es-es/article/Agregar-un-

encabezado-o-pie-de-p%C3%A1gina-b87ee4df-abc1-41f8-995b-b39f6d99c7ed

Número de Páginas

https://support.office.com/es-es/article/Agregar-n%C3%BAmeros-de-p%C3%A1gina-en-Word-9f366518-

0500-4b45-903d-987d3827c007?ui=es-ES&rs=es-HN&ad=419

Ortografía y gramática https://support.office.com/es-es/article/Revisar-la-

ortograf%C3%ADa-y-la-gram%C3%A1tica-en-Office-2010-y-versiones-posteriores-5cdeced7-d81d-47de-9096-

efd0ee909227?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES

Guardar un documento en formato PDF https://support.office.com/es-ES/article/Guardar-o-convertir-a-PDF-d85416c5-7d77-4fd6-a216-6f4bf7c7c110

Page 36: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Anexo V

Al igual que se detalló en el anexo anterior, desde la sección “soporte” del sitio web de Microsoft se podrá

acceder a una ayuda, para este caso cliqueando en “PowerPoint”

Nuestra recomendación aquí es empezar con las “tareas básicas para crear una presentación de

PowerPoint”, para ello aportamos el siguiente link:

https://support.office.com/es-es/article/Tareas-b%C3%A1sicas-para-crear-una-presentaci%C3%B3n-de-PowerPoint-efbbc1cd-c5f1-4264-b48e-c8a7b0334e36

A continuación una seria de recomendaciones para elaborar presentaciones visuales que comuniquen

eficientemente la información utilizando el software Power Point o similar.

Page 37: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 38: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 39: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 40: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 41: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017

Page 42: ISFDyT Nº 9-003 Normal Superior Mercedes Tomasa de San ... · Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una aproximación el concepto

Mundo TIC. Seminario de Ingreso 2017