is0707_sesion04_2015-i

Upload: guztavo-alvarock-alvarock

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    1/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. Aznarán

    1

    SEMESTRE ACADÉMICO 2015-I

    TELECOMUNICACIONES

    SESIÓN 4

    TECNOLOGÍA FRAME RELAY

    ING. GIOVANNI RICARDO AZNARÁNCASTILLO

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    2/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASAutor: Ing.G. Aznarán

    2

           C

         o     n      t     e     n       i       d     o

         s   1. Describir el funcionamiento de la tecnología

    Frame Relay2. Configuración de un PVC básico en Frame

    Relay.

    3. Configuración de un mapa estático de FrameRelay.

    . Dispositi!os de intercone"ión de redes

    #. $l s%itc&

    '. $l router

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    3/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    Q! "# F$%&" R"'%()

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

      Frame Relay es un protocolo de alto rendimiento WAN que funciona en las capas física y de enlace de datos del modelo de referencia OSI.

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    4/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    C%$%*+"$,#+*%#

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    Orientado a conexión.

    Paquetes de longitud variable.

    Velocidad de 34Mbps.

    Servicio de paquetes en circuito virtual

    Mínimo procesamiento en los nodos de enlace o

    conmutación.Supone medios de transmisión confiables.

    Funciones implementadas en los extremos de la subred.

    Maneja el protocolo HDLC de igual manera que X.25.

    Ideal para interconectar LAN y WAN por sus altasvelocidades y transparencia a las capas de redsuperiores.

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    5/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    C%$%*+"$,#+*%#

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    6/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    C&/"+"#

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    Enlace de Acceso (Access Link)o Una conexión serial, como una línea arrendada T1/E1, que conecta el

    router al switch Frame Relay de la empresa de comunicaciones en el

    punto de presencia (POP) más cercano para la empresa. DTE

    o Un router o un FRAD (Frame Relay Access Device) DCE

    o Dispositivo del lado del proveedor (Swtich Frame Relay)

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    7/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    S"$*#

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    Intercambio de información en tiempo real, dentro delámbito empresarial.

    Aplicaciones cliente-servidorAcceso remoto a bases de datos

    Construcción de bases de datos distribuidas

    Transferencia de ficheros e imágenes

    Impresión remotaCorreo electrónico

    Aplicaciones host-terminal

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    8/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    A$+"*+$% F$%&" R"'%(

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    DLCI : Representa la conexión virtual entre el DTE y el Switch FrameRelay (DCE)

    EA : Si es 1, el byte actual es considerado como el último octeto DLCI

    C/R : No definido actualmente. Control de Congestión : FECN, BECN y DE. Mecanismo para notificación

    de congestión.

    Los routers cisco, soportan 2 tipos de encabezadoo Cisco: Encabezado de 4 bytes (por defecto, propietario de Cisco)

    o IETF: Encabezado de 2 bytes

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    9/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    C3$%*

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    10/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    C3$%*

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    11/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    C3$%*

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    12/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

    C3$%*

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    13/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. Aznarán

    13Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    T/',% 6" '%# R"6"# LAN

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    14/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASAutor: Ing.G. Aznarán

    14

    El SWITCH

    El ROUTER

    NN Puertos ethernet o gigabitApilables o noPoE o no

    L2 o L3Segmenta la red, aprendedirecciones, reenvia y filtrapaquetes, así como evita bucles.Puertos full duplex.

    NN Interfaces ethernet, serial,FXS, FXO,E1, E&M, etc.

    Networking L3 (conmutar y enrutar)Tienen CPULAN y WAN

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    D#/#+# 6" I+"$*"7 6" R"6"#

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    15/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. Aznarán

    15

    El switch tiene 3 funciones básicas

    Aprender la MAC

    Decisiones deRedirigir/Filtro

    Evitar el Loop

    EL SWITCHOPERA ENNIVEL 2 y 3DEL MODELOOSI

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' S8+*9

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    16/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. Aznarán

    16Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' S8+*9

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    17/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. Aznarán

    17Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' S8+*9

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    18/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. AznaránAutor: Ing.G. Aznarán

    18Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' S8+*9

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    19/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. AznaránAutor: Ing.G. Aznarán

    19Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' S8+*9

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    20/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. Aznarán

    20

    Cut – Throught

    El switch verifica la MACde destino e

    inmediatamente empiezaa enviar el frame

    Store and ForwardEl switch completa elframe, lo verifica antesde enviar o Forwarding

    Fragment FreeEl switch verifica los primeros 64bytes, luego empieza a forwardingel frame

    1. Un switch Ethernet aprende la MAC, detodos los dispositivos que estánconectados a sus puertos. Se construyeuna tabla MAC/PORT.

    2. Cuando un switch recibe un frame otrama, consulta la tabla de MAC paradeterminar el puerto por donde está laMAC de destino. Si la dirección MAC noestá el frame es retransmitido sobre el

    mismo puerto.

    3. Cuando la red de switches incluye rutasalternas por redundancia (LOOPS), elswitch puede prevenir framesduplicados que vienen de los enlaces

    redundantes con el Protocolo SpanningTree STP habilitado.

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' S8+*9: F*"#

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    21/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

     Dispositivos de nivel 3 (red) que permiten la interconexión de

    distintas redes o nodos.

     Se encargan del encaminamiento de paquetes de una a otra

    red.

     Prestaciones adicionales:

    proxy-AP

    servicios de seguridad (!P")

     #iltrado de paquetes (AC$)

    servicio D%CP y servicio "A&

    implementación de C'D

     Distintos inter#aces ($A" yo A") ... **

     Coste varia+leAutor: Ing.G. Aznarán

    21Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' R+"$

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    22/29

    INGENIERÍA DE SISTEMAS

     ,lección de las meores rutas de salida para los paquetes de datos

    que entran por sus inter#aces

     Conmutación de los paquetes acia la inter#a/ de salida adecuada

     0iltrado de colisiones y +roadcast local

     Procesar paquetes:

     –  potencia procesado –  retraso en env1o

    Autor: Ing.G. Aznarán

    22Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' R+"$: F*"#

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    23/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. Aznarán

    23Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' R+"$: T/#

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    24/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. Aznarán

    24Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' R+"$: D"#*$/*

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    25/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. AznaránAutor: Ing.G. Aznarán

    25

    Partes:RAM/DRAM (volátil)

    NVRAM (no volátil)FLASH (no volátil, ROM borrable y reprogramable)

    ROM

    Interfaces

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' R+"$: D"#*$/*

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    26/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. AznaránAutor: Ing.G. Aznarán

    26Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

    E' R+"$: D"#*$/*

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    27/29

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    28/29

  • 8/16/2019 IS0707_SESION04_2015-I

    29/29

    INGENIERÍA DE SISTEMASIng. G. Aznarán

    29

    • Discusión de Resultados

    Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur