ipr30 acta de induccion icct 2 docentes

9
ACTA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES CÓD: IPR30 VER:02 1 DE 9 SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO DE 2.012 ACTA No. 2 NOMBRE DEL PROGRAMA: ____________________________________________ JORNADA: ____________________ NIVEL Y GRUPO: _________ ____________________________________________________________ NOMBRE DEL PROFESOR RESPONSABLE DE LA INDUCCIÓN Fecha: Hora: Lugar: Objetivo: Realizar inducción de la práctica externa a todos los estudiantes de tercer nivel de los programas: Técnico Laboral por Competencias Auxiliares en: Salud Oral, Servicios Farmacéuticos y Administrativo en Salud del Instituto Colombiano de Capacitación Técnica – ICCT, a través de una explicación magistral del Manual de Convivencia en el capitulo Vigésimo Cuarto y del Procedimiento como tal, para contextualizar al estudiante en la importancia y responsabilidad de la práctica externa en cada uno de los programas de formación del ICCT. CONTENIDO: 1. SALUDO A LOS ESTUDIANTES: Se da la bienvenida a todos los estudiantes del programa y se desean los mejores resultados en esta nueva etapa del proceso de formación. 2. PRESENTACIÓN DEL DOCENTE: Se hace presentación por parte del docente. Hace su presentación como docente visitador de la práctica externa. 3. VERIFICACIÓN DEL IMR08 LISTADO DE GRUPOS (Llamado de asistencia): Se llama a lista de acuerdo al IMR08 Listado de Grupos para verificar la asistencia de todos los estudiantes a la Inducción, así mismo se deja constancia de asistencia en la última página de la presente acta. 4. REPASO DE INDUCCIÓN REALIZADA POR COORDINACIÓN DE PRACTICAS: Ver Acta No.1 - IPR30 Acta de Inducción a estudiantes realizada por la Coordinación de Prácticas entre el 29 de mayo y el 29 de julio de 2012. 5. SOCIALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA EXTERNA 5.1. CONCEPTUALIZACIÓN: La práctica o formación laboral, se entiende como la fase en la cual el estudiante aplica y complementa, en contextos productivos reales, los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación académica, con el objeto de que adquiera las competencias necesarias para desempeñarse en forma competente en el campo laboral. La práctica se entiende como parte del proceso de formación, está sujeta al seguimiento y evaluación por parte del docente del área específica de formación y del tutor responsable del estudiante en el sitio de práctica, debe ser aprobada por el estudiante para obtener la certificación, en ningún caso genera relaciones ni compromisos jurídico laborales entre los estudiantes y la empresa.

Upload: margarita8a5662

Post on 29-Jun-2015

2.083 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ipr30 acta de induccion icct   2 docentes

ACTA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTESCÓD: IPR30

VER:021 DE 6

SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO DE 2.012ACTA No. 2

NOMBRE DEL PROGRAMA: ____________________________________________

JORNADA: ____________________ NIVEL Y GRUPO: _________

____________________________________________________________NOMBRE DEL PROFESOR RESPONSABLE DE LA INDUCCIÓN

Fecha: Hora: Lugar: Objetivo: Realizar inducción de la práctica externa a todos los estudiantes de tercer nivel de los programas: Técnico Laboral por Competencias Auxiliares en: Salud Oral, Servicios Farmacéuticos y Administrativo en Salud del Instituto Colombiano de Capacitación Técnica – ICCT, a través de una explicación magistral del Manual de Convivencia en el capitulo Vigésimo Cuarto y del Procedimiento como tal, para contextualizar al estudiante en la importancia y responsabilidad de la práctica externa en cada uno de los programas de formación del ICCT.CONTENIDO:1. SALUDO A LOS ESTUDIANTES: Se da la bienvenida a todos los estudiantes del programa y se desean los mejores resultados en esta nueva etapa del proceso de formación.2. PRESENTACIÓN DEL DOCENTE: Se hace presentación por parte del docente. Hace su presentación como docente visitador de la práctica externa.3. VERIFICACIÓN DEL IMR08 LISTADO DE GRUPOS (Llamado de asistencia): Se llama a lista de acuerdo al IMR08 Listado de Grupos para verificar la asistencia de todos los estudiantes a la Inducción, así mismo se deja constancia de asistencia en la última página de la presente acta.4. REPASO DE INDUCCIÓN REALIZADA POR COORDINACIÓN DE PRACTICAS: Ver Acta No.1 - IPR30 Acta de Inducción a estudiantes realizada por la Coordinación de Prácticas entre el 29 de mayo y el 29 de julio de 2012.5. SOCIALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA EXTERNA5.1. CONCEPTUALIZACIÓN: La práctica o formación laboral, se entiende como la fase en la cual el estudiante aplica y complementa, en contextos productivos reales, los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación académica, con el objeto de que adquiera las competencias necesarias para desempeñarse en forma competente en el campo laboral.La práctica se entiende como parte del proceso de formación, está sujeta al seguimiento y evaluación por parte del docente del área específica de formación y del tutor responsable del estudiante en el sitio de práctica, debe ser aprobada por el estudiante para obtener la certificación, en ningún caso genera relaciones ni compromisos jurídico laborales entre los estudiantes y la empresa. 5.2. PROPÓSITOS DE LA PRÁCTICA: Son propósitos de la práctica: 1. Aplicar lo aprendido durante la fase de formación académica. 2. Desarrollar habilidades y destrezas para el desempeño laboral específico en el cual se capacitó. 3. Involucrar al estudiante en el ambiente real que complemente técnica y laboralmente la formación recibida. 4. Adquirir nuevos elementos para su proyecto de vida.5.3. CUMPLIMIENTO DE LA PRÁCTICA: Es un requisito para efectos de la obtención de la certificación en Aptitud Ocupacional haber cumplido con el total de semanas asignadas en la práctica externa (23 semanas) y el número de horas (6 horas u 8 horas diarias de lunes a sábado en horario comprendido entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m.) que cada estudiante debe cumplir en el sitio de práctica, sin este requisito el estudiante no podrá certificarse. Existe sólo una excepción por razones laborales o incapacidades muy largas que se le concede al estudiante continuar en el periodo académico siguiente su práctica y se certifica una vez cumpla con el total del requisito.La práctica externa se considera como una unidad de aprendizaje dentro del plan de estudio del tercer nivel de formación y el estudiante deberá además cumplir con los demás requisitos a que haya lugar según el programa de formación para efectos de la certificación.Una vez finalicen la práctica todos los estudiantes deberán entregar a la Coordinación de Prácticas el Registro de Actividades Diarias (debidamente diligenciado y firmado por el tutor del sitio de prácticas con el respectivo sello) y una carta del sitio de prácticas en papel membrete donde conste la culminación exitosa del período de prácticas y el

Page 2: Ipr30 acta de induccion icct   2 docentes

ACTA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTESCÓD: IPR30

VER:022 DE 6

cumplimiento de los objetivos por parte del estudiante. Los estudiantes que no presenten estos documentos no podrán certificarse.5.4. CAMBIOS DE SITIO DE PRÁCTICA: Los cambios de sitios de práctica serán autorizados únicamente en los siguientes casos y los deberá tramitar el docente evaluador ante la Coordinación de Prácticas:1. Cuando el escenario docencia servicio no tiene ubicado al practicante o aprendiz en tareas que le permitan el desempeño de las competencias de su perfil de formación.2. Cuando se presentan problemas de salud que tengan que ver con el espacio laboral. En este caso deberá anexar copia de soporte médico y solicitar el cambio por escrito al docente evaluador.No se autoriza a ningún estudiante cambiar de sitio de práctica sin autorización de la Coordinación de Prácticas.Si un estudiante toma la decisión solo de cambiar de sitio de práctica, ésta le quedará automáticamente cancelada y por lo tanto aparecerá su práctica cancelada y de no cumplimiento, razón por la cual deberá iniciar en el periodo académico siguiente su práctica y cancelar los derechos pecuniarios a que haya lugar (nuevamente se debe registrar y pagar).5.5. CANCELACIÓN DE LA PRÁCTICA: La práctica puede ser cancelada en forma definitiva por los siguientes motivos:1. Inasistencia: Igual o superior a un 25% de faltas de asistencia.2. Faltas Graves: Robo, daños en el sitio de práctica, mal manejo de información, cancelación de la práctica por parte del sitio.3. Cambiar de sitio de práctica sin autorizaciónLa cancelación de la práctica dará lugar a pérdida de la práctica externa del estudiante y éste tendrá derecho a repetir nuevamente su práctica cancelando nuevamente los derechos pecuniarios para la misma.El estudiante o aprendiz tendrá derecho al recurso de apelación en caso de no estar de acuerdo y se dará lugar al debido proceso.Mientras el caso sea revisado el estudiante estará suspendido de la práctica.5.6. DEBIDO PROCESO: Todos los estudiantes del ICCT tienen derecho al debido proceso en caso de presentarse una falta disciplinaria. Se hace lectura y explicación del Procedimiento para comprobación de faltas disciplinarias y recursos (Ver Manual de Convivencia del ICCT – Página 24 a la 25) y se explica el procedimiento para la cancelación de la práctica y recurso de apelación (Ver Manual de Convivencia del ICCT – Página 30 a la 31.)5.7. DEBERES Y DERECHOS DE LOS PRACTICANTES: Se socializa con los estudiantes los deberes que deberán cumplir en la práctica externa así como los derechos en la misma. (Ver Manual de Convivencia del ICCT – Página 31 a la 33)5.8. GENERALIDADES DE LA PRÁCTICA EXTERNA: 1. El estudiante durante el proceso de práctica no adquiere ningún vínculo laboral ni con la empresa ni con el Instituto Colombiano de Capacitación Técnica – ICCT, ni éstas con los estudiantes, ya que se trata sólo de cumplir con un requisito académico. Para este caso el estudiante será reconocido como practicante y no como trabajador. 2. El estudiante que sin causa justa no acepte la práctica asignada por la Institución – ICCT deberá tramitar por sus propios medios un sitio que cumpla con los requisitos de la Institución. 3. La consecución del sitio de práctica por parte del estudiante será sólo en aquellos casos que el estudiante sea sancionado y con previa autorización del Consejo Académico. 4. Los contratos de aprendizaje se hacen directamente entre la Institución de Salud (sitio de práctica) y el estudiante (aprendiz), el aprendiz debe llevar copia del contrato a la Coordinación de Práctica una vez inicie para legalizar su situación académica y deberá cumplir el contrato en su totalidad para obtener el certificado de aptitud ocupacional. 5. Todos los practicantes a excepción de los aprendices, deberán reclamar en la Coordinación de Prácticas el acta de inicio y devolverla firmada por el sitio de prácticas una vez inicien para legalizar su situación académica y deberán cumplir con el total de horas exigido por la Institución - ICCT.5.9 ASIGNACIÓN DE LA PRÁCTICA EXTERNA: Como el período de registro de matriculas finaliza el 30 de junio, se iniciará con la asignación de los sitios de práctica a partir del 03 de julio, por lo que el sitio de práctica los estará citando a entrevista en el transcurso del mes de julio. El 15 de julio deberán estar en coordinación de práctica6. ASIGNACIÓN DE LA PRÁCTICA CLINICA Y COMUNITARIA EN EL CASO DEL PROGRAMA SALUD ORAL Se hará por rotación cada ocho semanas por grupos, deberán para esta práctica contar con los insumos necesarios para la misma (ver circular de ambientes de aprendizaje). Paralelamente con la práctica externa, se realiza la práctica clínica en los consultorios del ICCT y la práctica comunitaria que será extramural (colegios, ancianatos, comunidad en general). Tanto la práctica clínica como la comunitaria se asigna en horario contrario a la práctica externa.

Page 3: Ipr30 acta de induccion icct   2 docentes

ACTA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTESCÓD: IPR30

VER:023 DE 6

Los casos especiales para la realización de la práctica clínica deben ser informados a la Coordinación de Prácticas oportunamente (a más tardar el 14 de julio) para efectos de la asignación, porque una vez asignados los cuadros de rotación no se hará ninguna modificación o cambio.La rotación de la práctica clínica y comunitaria se publicará en la sección de prácticas del blog Institucional  http://icct-cedeco.blogspot.com y en la cartelera institucional a partir el 18 de julio, pues se tiene previsto iniciar en la semana del 23 de julio de 2012. Ambas prácticas serán de obligatorio cumplimiento para la certificación, quien no cumpla con este requisito deberá registrarla en el próximo periodo académico.7. ASIGNACIÓN DE LA RETROALIMENTACIÓNSólo para estudiantes de Administrativo en Salud y Servicios Farmacéuticos: Se realizará cada quince días y es de obligatorio cumplimiento para efectos de la certificación, quien no cumpla con este requisito no podrá certificarse y deberá registrarla en el próximo periodo académico. La programación se publicará en la sección de prácticas del blog Institucional  http://icct-cedeco.blogspot.com y en la cartelera institucional a partir del 18 de julio, pues se tiene previsto iniciar en la semana del 23 de julio de 2012. Es de obligatorio cumplimiento para la certificación, quien no cumpla con este requisito deberá registrarla en el próximo periodo académico.8. PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y RIESGO BIOLOGICO Esta póliza cubre a los estudiantes contra cualquier riesgo biológico o accidente en el sitio de práctica, cada estudiante quedará afiliado una vez se registre, todos los estudiantes recibirán un carné que deberán portar siempre para acceder al servicio de la misma. Se explica a los estudiantes el cubrimiento de ésta y los pasos a seguir en caso de accidentes; indicándoles que el cubrimiento de la póliza aplica para todo tipo de accidentes biológicos ocurridos al interior del campo de práctica o ambiente de aprendizaje, dentro de los horarios estipulados por la institución para el desarrollo de las prácticas y que en caso de un accidente deberán remitirse a la institución de salud dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia del accidente; remitiendo posteriormente a la coordinación de prácticas copia de todos los soportes de la atención que le sea brindada en la Institución de Salud.Finalmente, se les informa que en la sección de prácticas del blog Institucional  http://icct-cedeco.blogspot.com, se encuentra publicado el listado de instituciones de salud a las cuales deben remitirse para su atención en caso de accidentes.9. CONDUCTO REGULAR1. Tutor (Del sitio de práctica)2. Docente evaluador3. Coordinador de prácticas4. Comité Docencia Servicio5. Comité Disciplinario6. Consejo de Dirección10. VISITA DE SEGUIMIENTO: Durante el periodo académico el ICCT programa dos visitas de seguimiento con el objetivo de verificar los desempeños del estudiante en la práctica laboral, estas visitas serán concertadas directamente con el sitio de práctica y con el tutor responsable en el mismo, se realizarán en el horario asignado. En la primera visita el docente evaluador hará una observación directa del desempeño del estudiantes verificando además los diferentes productos que salen como resultado de su desempeño, hará una entrevista al tutor en el sitio de práctica para verificar el saber, saber hacer y ser durante el tiempo de la práctica, de esta primera visita pueden quedar acciones de mejora pendientes para el logro de las competencias. En la segunda visita el docente evaluador verifica si las acciones de mejora que quedaron de la primera visita se cumplieron, nuevamente se entrevista con el tutor del sitio y con el estudiante, puede verificar desempeños y productos y deben quedar cerradas las acciones de mejora propuesta, en caso contrario se presentará a Coordinación de Práctica para tomar decisiones.Las visitas las programa directamente la Coordinación de Prácticas y los docentes asignados planean las visitas y concretan las citas en cada sitio de práctica.En caso de no estar presente el estudiante en el momento de la visita, éste deberá demostrar una justificación de su ausencia, de lo contrario la visita será evaluada como no cumplimiento.11. EVALUACIÓNLa evaluación de la práctica será el resultado final de:Para el programa de Salud Oral se tendrá en cuenta:La práctica externa: Dos visitas de seguimiento por parte del docente, además del seguimiento por parte de la Coordinación de Prácticas.La práctica clínica y comunitaria: Debe cumplir con el lleno de requisitos de las mismas

Page 4: Ipr30 acta de induccion icct   2 docentes

ACTA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTESCÓD: IPR30

VER:024 DE 6

En la evaluación se tendrá en cuenta el cumplimiento del uniforme, la puntualidad y las observaciones realizadas por el tutor del sitio de práctica.Para los programas de Administrativo en Salud y Farmacia se tendrá en cuenta:La práctica externa: Dos visitas de seguimiento por parte del docente, además del seguimiento por parte de la Coordinación de Prácticas.La Retroalimentación: Con cada una de sus actividades y asistencia obligatoria para efectos de certificación.En la evaluación se revisará el IPR15 Registro de Actividades Diarias de cada estudiante y su correcto diligenciamiento.En el caso que un estudiante no se encuentre en el sitio de práctica en el horario asignado por la Institución de Salud dará como resultado no cumplimiento en la evaluación de desempeño y afectará directamente el resultado de la práctica externa.12. FORMATOSIPR03 Datos de estudiante para prácticaIPR15 Registro de actividades diarias: Se explica su diligenciamiento y es requisito para demostrar el cumplimiento de la práctica. Todos los estudiantes deben sacar copia del formato para llenar uno como ejemplo. Este formato se publicará en la sección de prácticas del blog Institucional  http://icct-cedeco.blogspot.com para que sea impreso por cada estudiante y saquen las copias requeridas.IPR10 Evaluación de desempeño del estudiante en práctica Portafolio de Evidencias: Todos los estudiantes deberán llevar un portafolio donde tengan los formatos que soportan las evidencias del cumplimiento de las prácticas y las acciones de mejora emprendidas para dar cumplimiento a la misma.13. RESPONSABILIDAD DE LA PRÁCTICALa Práctica es un compromiso y de gran sentido de responsabilidad que inicia al estudiante o aprendiz en su vida laboral, por esta razón el estudiante o aprendiz debe cumplir con todas las actividades, tareas o funciones que le sean asignadas.La práctica es la imagen de la Institución en cada una de las Instituciones de Salud y que amerita el compromiso de cada uno de los estudiantes. En la práctica todos los estudiantes tendrán derecho al debido proceso y serán tratados con el régimen disciplinario o sanciones que amerite en caso de ser necesario.14. COMUNICACIÓN OPORTUNA: Siempre que usted como estudiante tenga una dificultad de cualquier tipo que le impida cumplir su horario de práctica debe informar inmediatamente al sitio de práctica y a su docente evaluador, además enviar correo electrónico a Coordinación de Prácticas. Las ausencias son un factor determinante para la cancelación de los sitios de práctica.Si tiene dificultades en el sitio de práctica informe oportunamente a su docente evaluador o a la Coordinación de Prácticas.

15. VARIOSCanales de comunicación: Inicialmente con el docente evaluador o con la Coordinación de Prácticas.Correo electrónico: [email protected]. Teléfono: 2395580.Normatividad de las prácticas: Las prácticas por convenio Docencia Servicio están reglamentadas por el Decreto 2376 de 2012.Fecha de inicio de la práctica: Del 03 de Julio hasta el 07 de Diciembre de 2012, según el registro de cada estudiante, tendrán prioridad en el orden de registro.Fecha de asignación de la práctica externa: A partir del 03 de julio de 2012Tener en cuenta el conducto regular: Inicialmente todo debe ser tratado con el docente evaluador.Horario de atención en Coordinación de Prácticas: De lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m. y entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m., y sábados entre las 8:00 a.m. y las 12:00m.Como el trabajo de la Coordinadora es la mayoría del tiempo por fuera de la institución en reuniones de Comité Docencia-Servicio con los diferentes sitios de práctica, puede plantear sus inquietudes o hacer sus solicitudes a la auxiliar de prácticas.Atención telefónica: Tener paciencia que sus respuestas serán dadas oportunamente, una vez se analice la solicitud.Política de Calidad: Se recuerda a los estudiantes la política de calidad, donde todos debemos estar comprometidos a su cumplimiento.

Page 5: Ipr30 acta de induccion icct   2 docentes

ACTA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTESCÓD: IPR30

VER:025 DE 6

Misión y Visión de la Institución: Nuevamente se retoma la misión y la visión para fortalecer nuestra razón de ser como parte activa de la Institución.Registro de Tercer Nivel: Para la asignación de la práctica deben estar registrados (matrículados)

Page 6: Ipr30 acta de induccion icct   2 docentes

ACTA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTESCÓD: IPR30

VER:026 DE 6

CONSTANCIA DE ASISTENCIA A LA INDUCCIÓN:

No. NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS: (LEGIBLE) FIRMA:123456789

10111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940

Lugar: ___________________________________________

Fecha: ___________________________________________