inver soil nueva alternativa a base de acidos fulvicos

34
EXPOSITOR: Ing. Mg. Sc. ARTURO ACERO CHAVEZ Gerente General INVERACERO SAC

Upload: inveracero-sac

Post on 23-Jul-2015

116 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

EXPOSITOR:Ing. Mg. Sc. ARTURO ACERO CHAVEZ

Gerente GeneralINVERACERO SAC

INVER SOIL COMPOSICION (p/p) Materia Orgánica Total: 84.00 % Acidos Fúlvicos 74.00 % Acidos Húmicos 6.00 % Otros compuestos orgánicos 4.00 %

(Azúcares reductores – principalmente Pentosas) Macronutrientes : 17.00 % Azufre (S) 8.0 % Calcio(CaO) 7.0 % Magnesio(MgO) 2.0 % Microelementos: 1000 ppm Hierro(Fe) 700 ppm Manganeso (Mn) 100 ppm Zinc (Zn) 80 ppm Boro (B) 70 ppm Cobre(Cu) 50 ppm

INVER SOIL

CARACTERISTICASEs una Enmienda de origen vegetal derivado del

proceso de fabricación de la pulpa de la madera

pH ( Solución al 10%) : 3.8 – 4.5

Humedad ( a 105 ° C) : 8.0 %

Color : Amarillo

Densidad (g/cm3) : 0.55 – 0.63

Sustancias insolubles en agua: Max 0.80 %

Aspecto: Polvo fino

Estado físico: Sólido

País de origen: Noruega

INVER SOIL

BENEFICIOS

Mejora las propiedades físico- químicas y biológicas del suelo.

Mejora la retención de humedad del suelo

Mejora la Capacidad de Intercambio Catiónico(CIC)

INVER SOIL

“BENEFICIOS EN EL SUELO”

Propiedades

Físicas:

• Mejora la

Retención

de Humedad

del Suelo.

Propiedades

Químicas:

• Baja el

pH de la

Rizósfera.

• Incrementa

la CIC.

Propiedades

Biológicas:

Incrementa

los Micro

organismos

benéficos del

Suelo.

INVER SOIL: Incrementa la CIC

CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIONICO (CIC): Cantidad de cationes intercambiables por unidad de peso de suelo seco. Suelos con mayor contenido de arcilla y/o Materia orgánica tienen mayor CIC.

ARCILLACu +

Ca ++

K +

Ca ++

K +

Cu+

EL -

EL -

SOLUCION SUELO

Mientras más arcilloso,

con mayor contenido de Materia orgánica

más alta la CICLiberación

constante

Elementos

disponibles

ANALISIS DE SUELOS

C E A n a l i s i s M e c a n i c o ( % ) T e x t u r a p H C a C O 3 M O P K C a m b i a b l e s ( c m o l ( + ) / K g ) P S I Z O N A

N r o . d S / m A r e n a L i m o A r c i l l a % % p p m p p m C I C C a + 2 M g + 2 K + 1 N a + 1 %

1 2 . 2 2 9 6 4 0 A r e n a 7 . 5 1 . 8 0 . 0 8 7 . 7 3 0 0 3 . 6 2 . 8 7 0 . 2 1 0 . 2 2 0 . 3 8 . 3 V i l l a c u r i

2 2 . 3 3 6 0 3 0 1 0 F r . A r . 7 . 5 0 1 . 1 2 8 . 9 1 3 0 1 1 . 3 6 8 . 1 9 2 . 5 2 0 . 2 7 0 . 2 8 2 . 5 L a M o l i n a

3 1 . 4 1 9 4 4 2 A r e n a 7 . 6 4 . 4 0 . 4 2 7 . 4 1 8 4 3 . 5 2 2 . 3 0 . 6 1 0 . 3 8 0 . 2 1 6 . 0 B a r r a n c a

4 1 0 . 9 9 2 8 0 A r e n a 8 . 1 9 . 4 0 . 4 8 . 2 4 7 1 4 . 3 2 1 . 8 7 0 . 5 6 0 . 6 6 1 . 2 3 2 8 . 5

5 5 . 4 5 1 0 0 0 0 A r e n a 8 . 3 8 . 4 0 . 1 8 . 5 2 4 7 4 . 1 6 2 . 3 2 0 . 3 2 0 . 4 1 1 . 1 1 2 6 . 7

6 7 . 0 5 7 0 1 8 1 2 F r . A r . 7 . 5 4 . 7 1 . 1 1 7 . 7 2 7 7 1 0 . 2 4 7 . 1 1 1 . 7 1 0 . 5 6 0 . 8 6 8 . 4

PRINCIPALES PROBLEMAS EN LOS SUELOS DE COSTA (ENTISOLS-ARIDISOLS)

BAJO CONTENIDO DE MATERIA ORGANICA (0.1 – 0.5%)

Bajo contenido de Nitrógeno

Escasa retención de Humedad del suelo

Lixiviación de nutrientes

Baja Capacidad de Intercambio de Cationes (CIC)

Escaso desarrollo de microorganismos en el sueloSolución: Incorporación de Materia orgánica descompuesta (50-100TM/ha/campaña) Aplicación de Acidos Humicos ( 50-100 Lt/ha/campaña)

INVER SOIL

BENEFICIOS

Propicia el desarrollo de los microorganismos benéficos del suelo.

PROTOZOOS

BACTERIASNostoc sp.Frankia sp.

ActinomicetosEubacterias

Rhizobium sp.

Cianobacterias

Amanita sp.Amanita sp. Pisolithus sp.

HONGOS

Chlorella sp.

ALGAS

Diversidad de microorganismos en el suelo

Directos

Fijación de nitrógeno.

Mineralización de formas orgánicas.

Solubilización de elementos no disponibles.

Roles de los microorganismos en la nutrición vegetal

• Indirectos

– Producción de hormonas y factores de crecimiento.

– Protección contra patógenos.

Fijación Bacterias Actinomicetos Cianobacterias

Libre aeróbica Azotobacter, Derxia

Nostoc, Oscillatoria

Libre anaeróbica Clostridium

Desulfovibrio

Asociada Azospirillum, Herbaspirillum

Simbiótica Rhizobium, Bradyrhizobium

Frankia Nostoc, Anabaena

Tipos de organismos fijadores de nitrógeno

Fijadores libres de Nitrógeno

Azospirillum sp.

Azotobacter vinelandii

Endospora de Azotobacter sp.

Fijadores simbióticos de Nitrógeno

Rhizobium leguminosarum bv trifolii adherido al pelo radical de trébol

Bacterias solubilizadoras de fosfatos

El ejemplo mas conocido es Bacillus megaterium ssp phosphaticum.

Ha sido utilizado a gran escala bajo el nombre Phosphobacterin.

Otros géneros incluidos son: Rhodococcus, Arthrobacter, Serratia (Chen et al,

2006).

Los mecanismos incluyen liberación de protones (Illmer y Schimmer, 1995), secreción de ácidos orgánicos y metabolismo (Illmer et al., 1995).

Principales Géneros de Microorganismos

Solubilizadores de Fósforo

BACTERIA HONGO

Pseudomonas Aspergillus

Bacillus Penicillium

Enterobacter Scopulariopsis

Chromobacterium Paecilomyces

Algunas especies de Microorganismos Solubilizadores

de FOSFORO:

BACTERIAS:

Agrobacterium radiobacterAzotobacter chroococcumBacillus megatheriumBacillus megatherium var. phosphaticumBacillus brevisBacillus polymyxaBacillus sphaericusEnterobacter agglomeransPseudomonas cepaciaPseudomonas striataPseudomonas putidaPseudomonas aeruginosaPseudomonas fluorescensXanthomonas maltophila

HONGOS:

Azospirillum spGiaspora margaritaGlomus fasciculatumGlomus etunicarumGlomus macrocarpumGlomus clarumMortierella spPenicillium glaucumPenicillium billaii

MICORRIZAVESICULAR -ARBUSCULAR

Organismos solubilizadores de potasio

El potasio es abundante en el suelo, pero de baja disponibilidad.

Diversas bacterias presentan capacidad para disolver potasio de minerales poco solubles (micas). Azotobacter chroococcum (Singh et al., 2010)

Bacillus mucilaginosus (Basak y Biswas, 2009)

Paenibacillus sp. (Liu et al., 2012)

Aspergillus awamori (Biswas, 2011)

Los mecanismos propuestos son la secreción de ácidos orgánicos o la quelatación de iones silicio (Basak y Biswas, 2010). En ambos casos se libera K+.

INVER SOIL

BENEFICIOS

Acompleja y quelata los nutrientes aplicados

al suelo y foliarmente aumentando la disponibilidad para las plantas

“Quelatante - Acomplejante Orgánico”

Zn

Absorción de metales por vía foliar(Zn, Fe, Mg, K, Cu, Ca)

++

-Carga electronegativaLos polos opuestos se

atraen lo cual resulta en

fijación e inmovilidad de

los nutrientes

Catión con carga

electro positiva

© S. Salazar-García

Acidos Fúlvicos• Moléculas orgánicas que contienen

Carga negativa, encapsulan al metal

aislándolo del medio, es decir,

neutralizándolo

© S. Salazar-García

-+

La Absorción foliar(Zn, Fe, Mg, K, Cu, Ca)

-

Ahora, que el Catión es

neutro, no hay reacción de la

planta y se da la adecuada

absorción de los nutrientes

Acidos Fúlvicos conCarga negativa,Encapsula al metal

El elemento ahora

es Neutro

INVER SOIL

BENEFICIOS

Incrementa los rendimientos y la calidad de los frutos, granos y tubérculos.

Mejora el enraizamiento en las plantas en almacigo (vivero)

Mejora el prendimiento después del trasplante ( paprika, lechuga, otras hortalizas)

APLICACIÓN DE INVER SOIL EN ESPARRAGO - ICA

EN ALMACIGO

INVER SOIL(Materia orgánica – Acidos Fúlvicos)

Vía sistema de riego

Dosis: 5 Kg / ha

Resultados:

Mejora el enraizamiento

Atenúa el efecto de las Sales

plantas menos estresadas.

APLICACIÓN DE INVER SOIL EN ESPARRAGO - ICA

EN BROTAMIENTO

INVER SOIL(Materia orgánica – Acidos Fúlvicos)

Vía sistema de riego

Dosis: 10 Kg / ha

Resultados:

Brotes mas vigorosos

APLICACIÓN DE INVER SOIL EN FRESA - HUARAL

EN CRECIMIENTO VEGETATIVO

INVER SOIL(Materia orgánica – Acidos Fúlvicos)

Aplicación foliar

Dosis: 1 Kg / 200 L

Resultados:

Plantas más vigorosas

Menor incidencia de hongos

Mayor floración por planta

APLICACIÓN DE INVER SOIL EN PAPRIKA - CHIMBOTE

EN ALMACIGO

INVER SOIL(Materia orgánica – Acidos Fúlvicos)

Al suelo en drench

Dosis: 5 Kg / ha

Resultados:

Mejora el enraizamiento

Plantas vigorosas

ETAPAS FENOLOGICAS EN PAPRIKA - CHIMBOTE

EN TRANSPLANTE

INVER SOIL(Materia orgánica – Acidos Fúlvicos)

Vía sistema de riego

Dosis: 5 Kg / ha

Resultados:

Mejor prendimiento

Plantas mas vigorosas

INVER SOIL

DOSIS

En aplicaciones foliares

1- 2 kg/ 200 Lt

En aplicaciones al suelo

Vía el sistema de riego o Drench

5 - 10 kg/ ha

RECOMENDACIONES

¡ GRACIAS POR SU ATENCION ¡

INFORMACION DE CONTACTO:E-mail: [email protected]

[email protected]

Fijo: 4256517

RPC: 941456590

RPM: #956973275

www.inveracero.com