introduccion al marketing

30

Upload: luis-palomino

Post on 19-Jul-2015

145 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN AL MARKETING

Temas:

• ¿Qué es el Marketing?

• Conceptos generales de

marketing

• Marketing Mix

Sesión 1

Logro Unidad: El estudiante reconoce los

principales conceptos de marketing moderno y su

evolución, para aplicarlos en organizaciones,

tomando en consideración las necesidades,

deseos y demanda, las filosofías de marketing.

CONCEPTOS GENERALES DE MARKETING

CAPACIDAD TERMINAL

DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Al finalizar la Unidad Didáctica el alumno,

relaciona correctamente los conceptos

fundamentales de la teoría del marketing en

función a una empresa, bien o servicio,

identifica los factores que intervienen en la

decisión de compra del consumidor así

como los factores claves que brindan valor

al consumidor.

1. ¿Qué es el

marketing?

2. Conceptos centrales

3. Marketing

Mix

CONCEPTOS GENERALES

DE MARKETING

Es identificar y

satisfacer las

necesidades de las

personas y la sociedad.

Una definición más

corta es: “satisfacer las

necesidades de forma

rentable”.

¿QUÉ ES EL

MARKETING?

1

La Asociación Estadounidense de Marketing

ofrece la siguiente definición formal:

“Marketing es el proceso de planificar y ejecutar

el concepto, el precio, la promoción y la

distribución de ideas, bienes y servicios para

crear intercambios que satisfagan los objetivos

de las personas y de las organizaciones”

¿QUÉ ES EL

MARKETING?

1

Marketing

Bienes

Servicios

Acontecimientos

Experiencias

Personas

Lugares

Derechos Prop.

Organizaciones

Información

Ideas

¿PA

RA

Q

S

E

UT

IL

IZ

A E

L

MA

RK

ET

IN

G?

1

OBJETIVOSDEL

MARKETING

Satisfacer las necesidades

Recuperar la inversión

Lograr la supervivencia de

la empresa

Obtener utilidad

1¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS

DEL MARKETING?

CONCEPTOS

CENTRALES2

Necesidad

Deseo

Demanda

Producto

Intercambio

Transacción

Mercados

Valor

Satisfacción

Calidad

Es el reconocimiento de la carencia

Son las carencias básicas

del ser humano. Las

personas necesitan

descanso, aire, agua,

vestimenta, cobijo para

poder sobrevivir, así como

educación, ocio,

entretenimiento.

NECESIDAD

2

PIRÁMIDE DE NECESIDADES

DE MASLOW

Es la forma que

adopta una

necesidad

humana

moldeada por la

cultura y la

personalidad

individual.

Cuando estas necesidades se dirigen hacia

objetos específicos que pueden satisfacer

pasan a convertirse en deseos.

DESEO

2

NECESIDAD DESEO

HAMBRE

SED

TRANSPORTE

SUPERACIÓN

DESCANSO

NECESIDAD - DESEO2

Deseos

humanos

respaldados por

el poder de

compra.

DEMANDA2

Muchas personas desean un agua evian, pero sólo

algunas pueden adquirirlo…(aprox. S/. 8 soles la botella)

2

Deseo DemandaAuto

Hamburguesa

Viaje

Diversión

Diario

Prenda de vestir

DESEO - DEMANDA2

Son una serie de

atributos tangibles que

van a satisfacer una

necesidad.

Son actividades

económicas destinadas

a dar beneficios a los

clientes.

PRODUCTO

BIEN SERVICIO

2

Consiste

obtener algo

de valor a

cambio de

algo.

INTERCAMBIO2

Intercambio entre dos

partes en el que

intervienen al menos dos

cosas de valor,

condiciones previamente

acordadas; un momento

de acuerdo y un lugar de

acuerdo.

Es la unidad de medida

del marketing.

2 TRANSACCIÓN

Conjuntos de

compradores reales

y potenciales de un

producto

determinado.

2 MERCADO

Es la relación entre

los beneficios que el

cliente percibe y los

recursos que se

utilizan para lograr

aquellos beneficios.

2 VALOR

Cuando el desempeño percibido de un

producto (DP) concuerda con las

expectativas del comprador (EC).

2 SATISFACCIÓN

DP es menor EC. Cliente insatisfecho.

DP es igual EC. Cliente satisfecho.

DP es mayor EC. Cliente encantado

Consiste en

satisfacer las

necesidades de

los clientes y sus

expectativas

desde el primer

momento.

2 CALIDAD

Producto Precio Plaza Promoción

3 MARKETING MIX

Conjunto de

atributos que

pueden

satisfacer una

necesidad o un

deseo.

3 PRODUCTO

Es el valor

monetario de un

bien o servicio

3 PRECIO

Es la forma como llega el producto desde el

productor hasta el consumidor final.

3 PLAZA

Consiste en

informar

persuadir y

recordar la

existencia de

un producto al

mercado.

3 PROMOCIÓN

Tarea 1:Leer la lectura

“Necesidades y

Deseos”

(Bibliografía señalada)

Sesión 02: Virtual