intro ducci on

3
INTRODUCCION Los países pobres necesitan diseñar políticas estratégicas para aprovechar las ventajas que ofrecen las tecnologías y evitar que se agrande la brecha digital que los separa de los ricos. La disparidad en el campo tecnológico no es más que un nuevo reto de los países en desarrollo para avanzar, crecer y formar parte del mundo contemporáneo. Se hace indispensable que los gobiernos, con el apoyo de las empresas y de la sociedad civil, fomenten políticas nacionales de desarrollo y, dentro de ellas, dediquen un espacio a las tecnologías de la información para reducir gradualmente el abismo digital entre países ricos y pobres En nuestra investigación veremos la ubican los índices de ciencia y tecnología a la República Dominicana en comparación con el mundo y con los demás países del área. Estas informaciones nos permitirán ver las posibilidades que tenemos y los pasos que debemos dar para crecer en el futuro. Estaremos viéndole papel de los recursos humanos para la ciencia y la tecnología, y el de las universidades, los niveles de innovación en el sector privado; la preparación tecnológica y las clasificaciones que ha otorgado Rand Corporation en sus análisis a esta nación. CONCLUSION

Upload: luis-felipe-martinez

Post on 17-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

INTRODUCCION

Los pases pobres necesitan disear polticas estratgicas para aprovechar las ventajas que ofrecen las tecnologas y evitar que se agrande la brecha digital que los separa de los ricos. La disparidad en el campo tecnolgico no es ms que un nuevo reto de los pases en desarrollo para avanzar, crecer y formar parte del mundo contemporneo. Se hace indispensable que los gobiernos, con el apoyo de las empresas y de la sociedad civil, fomenten polticas nacionales de desarrollo y, dentro de ellas, dediquen un espacio a las tecnologas de la informacin para reducir gradualmente el abismo digital entre pases ricos y pobres

En nuestra investigacin veremos la ubican los ndices de ciencia y tecnologa a la Repblica Dominicana en comparacin con el mundo y con los dems pases del rea. Estas informaciones nos permitirn ver las posibilidades que tenemos y los pasos que debemos dar para crecer en el futuro. Estaremos vindole papel de los recursos humanos para la ciencia y la tecnologa, y el de las universidades, los niveles de innovacin en el sector privado; la preparacin tecnolgica y las clasificaciones que ha otorgado Rand Corporation en sus anlisis a esta nacin.CONCLUSIONEl conjunto de implicaciones que conlleva la implementacin del trmino nueva economa est provocando unas transformaciones a todas luces revolucionarias. Esta nueva economa, entendida en un sentido amplio, es identificada de forma directa con las nuevas tecnologas. Su difusin no slo modifica de forma bien visible nuestras actividades humanas ms variadas, sino que est teniendo efectos bien palpables en la actividad econmica en su conjunto.Podemos generalizar estas evidencias sealando que el proceso de implantacin de la nueva economa conlleva un aumento de las posibilidades de crecimiento econmico. En trminos sencillos, diramos que aquellas regiones o pases en los que haya surgido la iniciativa privada para la obtencin de producciones relacionadas con la nueva economa, en los que el resto de empresas hayan adaptado sus procesos productivos a las nuevas tecnologas, en los que las Administraciones Pblicas digitalicen sus servicios, y en los que sus ciudadanos disfruten de las comodidades de la nueva economa, disfrutarn de crecimientos econmicos adicionales.Siguiendo el mismo argumento, aquellos pases o regiones en las que este proceso de implementacin de las tecnologas relacionadas con la nueva economa no se produzca, aunque su propia dinmica econmica los lleve a que disfruten de un cierto crecimiento, sufrirn un cierto diferencial de crecimiento econmico en relacin con las otras zonas ms aventajadas. Evidentemente, diferenciales de crecimiento sostenidos conducen a un diferencial acumulado en el tiempo. Este hecho se convierte en asunto de extrema inquietud cuando es justamente en las regiones o pases ms desarrollados donde surge el proceso de aparicin y extensin de la nueva economa por todo el tejido empresarial y social, mientras que aquellas regiones o pases menos desarrollados se ven abocados a permanecer al margen de este proceso y de sus beneficios.BIBLIOGRAFIA