integra

15
FUNDACIÓN INTEGRA PREOCUPADA DE LA PRIMERA INFANCIA INTEGRANTES: DANIELA CAMPOS F. IVONNE CAMPOS P. CAROL VALENZUELA M. ASIGNATURA: FUNDAMENTO Y PERSPECTIVA.

Upload: susana-campos

Post on 04-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe,de,integra

TRANSCRIPT

Page 1: integra

FUNDACIÓN INTEGRA PREOCUPADA DE LA PRIMERA INFANCIA

INTEGRANTES: DANIELA CAMPOS F. IVONNE CAMPOS P. CAROL VALENZUELA M.

ASIGNATURA: FUNDAMENTO Y PERSPECTIVA.

PROFESORA: SRA. CLEMENCIA CERRERA.

CONCEPCION 14 DE JULIO DE 2010.

INTRODUCCION.

Page 2: integra

Chile es un pais de Sudamérica que se encuentra en vías de desarrollo, eso da lugar a reconocer la línea de pobreza de nuestro País que en suma es aproximadamente entre indigencia y pobreza un 13,7 % según el último censo en el año 2006. Debido a estos datos entregados por el Mideplan afecta la integridad de las personas, sujetos a la pobreza y reconoce las desigualdades sociales de nuestro país, pero a su vez el Estado junto con diferentes departamentos ministeriales, como el Mineduc mas instituciones como la Junji e Integra ambas preocupadas por el desarrollo Integral de la Primera Infancia son actores principales para combatir o amortiguar la pobreza, la vulnerabilidad de las familias chilenas, preocupándose del ser mas indefenso como son los niños y niñas de estas familias con problemas socioeconómicos, educacionales e intelectuales graves que impiden el desarrollo pleno en el infante.

Por ejemplo Integra que es tema en este escrito cumple una función de desafíos como por ejemplo aplicar siempre la Cobertura Nacional para poder apalear las necesidades de cuidados asistenciales, alimentarios y lo mas importante una Educación Integral, por ello Integra tiene a profesionales como Psicólogos, Psicopedagogos, Educadoras de Párvulos ,etc que en conjunto pueden aminorar la pobreza de las familias vulnerables de nuestro pais.

Como Integra es una fundación que presta servicios a la comunidad siempre esta preocupada de utilizar nuevas estrategias de desarrollo para mejorar la calidad del servicio que esta siempre favoreciendo a niños y niñas de familias con problemas socioeconómicos. Eso no quiere decir que Integra no haga una educación de calidad ya que esta institución cuenta con un Curriculum Educativo desarrollado a partir de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia esta con lleva a realizar aprendizajes significativos con el objetivo de una autonomía de parte del niño o niña por que después debe Pasar a la enseñanza Básica.

Page 3: integra

“Un espacio para explorar y muchas oportunidades para descubrir, para dar primeros pasos con seguridad y encumbrar el futuro.Fundación Integra junto a los niños y niñas respetando y promoviendo sus derechos, evaluando constantemente nuestros resultados porque aprender junto a otros es crecer. Trabajamos con la familia escuchando y entregando apoyo profesional aportando un sistema de protección integral a la infancia,” Chile crece con tigo”.Así cuando no pueden venir nosotros vamos, con el Jardín sobre Ruedas, la Salas Cuna en la cárcel a nuestros equipos en hospitales infantiles reconociendo su diversidad y abriendo ventanas hacia las nuevas tendencias, por que desde la cuna todos los niños y niñas merecen las mismas oportunidades”.

Una breve reseña histórica de Integra:

En la década de los 90’ específicamente el año 1990, con la llegada de la democracia y la suscripción de los derechos del niño en el periodo presidencial de son Patricio Elwyn se concreta la fundación integra. Esto es partir e la Fundación Nacional de ayuda a la comunidad, Funaco,que durante la décadas de los 80´ había sido una institución de carácter asistencial que se preocupaba del cuidado y alimentación del niño y niña con el mismo sentido de ahorro ayudar alas familia vulnerabilidad y sorpresa.

Page 4: integra

Que es Integra.

Es una entidad privada sin fines de lucro. Es una red Nacional de Recursos Humanos e infraestructura que trabaja a favor de la infancia a la fecha cuenta con 922 establecimientos.101 son Salas Cuna,540 Jardines Infantiles con Salas Cuna y 351 solo Jardines infantiles en todo el país que atiende a 72.533 niños y niñas en jornada completa y horario extendido para los hijos de mujeres que trabajan o estudian.

Como esta formado Integra (sus profesionales a cargo).

Integra esta formado por un Comité Ejecutivo Nacional y un consejo como estructura orgánica.

*Presidenta Doña Cecilia Morel Montes. Presidenta de la red de fundaciones de la presidencia de la Republica y presidenta de Integra.

*Respecto al Consejo Nacional, esta precedido por la o el cónyuge del Presidente de la Republica .o la persona que el presidente designe y su cargo es de consejero.

*Un consejero que designa la Presidenta o Presidente NacionalActualmente desempeña el cargo Doña María Angélica Prats Cuthbert Gerente de la Fundacion Nacional Arauco.

*La Directora o Director de la carrera de Educación de Párvulos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de chile . Actualmente desempeña el cargo Doña Angélica Riquelme Arredondo.

*El Director o Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de chile. Actualmente desempeña el cargo Don Antonio Mladinic Alonso.

*El Coordinador o Coordinadora Nacional de la Unidad Educación Parvularia del Ministerio de Educación. Actualmente desempeña el cargo Doña Jimena Díaz Cordal.

*El Jefe o Jefa de la Unidad de Curriculum y Evaluación del ministerio de Educación. Actualmente desempeña el cargo Doña Jacqueline Gysling – María Loreto Fontaine Cox.

*El director o Directora del programa Interdisciplinario en educación piie. Actualmente desempeña el cargo doña Loreto Egaña Barahona.

Page 5: integra

Cual es la Misión de Integra.

La misión de Integra es tan importante, por que esta dedicada a la Infancia y a un más a las de niños y niñas de tres meses a cuatro años que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad situación real de nuestra sociedad Chilena. Integra para ayudar a estos pequeños y futuro de nuestro país utiliza un Programa Educativo de Excelencia que además se preocupa de la familia como por ejemplo entregar a cada miembro como a los padres a participar del desarrollo integral de sus hijos de acuerdo a los programas eficaces y a profesionales competentes. También Integra trabaja con y para la comunidad.

Objetivos de Integra

*Uno de sus objetivos principales es contribuir a la superación de las desigualdades en nuestro país con la implementación de un proyecto Nacional dirigido a niños y niñas de escasos recursos y vulnerabilidad, ellos son menores de seis años.

*También Integra como Institución dedicada a la infancia donde la edad fluctúa entre los tres meses hasta menores de seis años, por lo tanto son seres indefensos necesitados, co dependientes de la familia (madre, padre o tutor) y comunidad en sí, por ello integra se preocupa de favorecer el desarrollo Intelectual, emocional , social y nutricional para asi superar las desventajas con las que acceden a la Educación Básica así integra contribuye a la solucion de problemas de cuidados del infante.

*Integra en conjunto con la junji han creado procedimientos claros en situaciones de vulneración de los derechos, a través de un programa y un protocolo de detección e intervención de maltrato infantil, acá apunta a los Derechos del Niño que son un complemento importante a la protección de la infancia.

*Integra utiliza material pertinente para compartir y trabajar en equipo con padres y apoderados también con la comunidad escolar y los establecimientos de integra con el objetivo que a través del juego y el dibujo se traten los temas relevantes como reconocer por ese metodo maltrato infantil o abusos sexuales.

*siempre las instituciones facilitan su trabajo con investigaciones para saber si los objetivos están logrados, Integra por ejemplo es parte de este sistema y con sus programas y proyectos

Page 6: integra

contribuyen a recursos que fomentan la formación e integridad de niños y niñas favoreciendo cada etapa de la Infancia.

Programas de Integra

1) Programas Educativos para Primer ciclo: La Fundación elaboró en el año 2004 un nuevo Curriculum Educativo para este ciclo de la edad inicial, esto es, para niños y niñas que tienen entre 84 días y 3 años y que participaron en los Niveles Educativos Salas Cuna Mayor y Medio Menor.

2) Programa Educativo para Segundo ciclo: Año 2002 se construyo un nuevo Curriculum para niños y niñas de 3 a 5 años, de los Niveles Educativos medio mayor y transición.

3) Protección de la Primera Infancia: integra se preocupa del desayuno, almuerzo, merienda y colaciones para quienes integran el programa de Extensión de Horario de 20:00 hrs en sus establecimientos.Cuenta además con una unidad protección a la Primera Infancia (upri) conforman este equipo Psicólogos, asistente social y una persona encargada de la protección de los derechos del niño en cada región, estos profesionales asesoran e intervienen respecto a casos de maltrato in fantil y/o abusos sexuales detectados en Jardines y Salas cuna de la Fundación.

4) Programa de Extensión Horaria: 62% de los establecimientos de integra cuentan con un programa especial diseñado para madres que trabajan y es hasta las 20:00 hrs por que lo normal es hasta las 17:hrs.

5) Jardines Estacionales: Durante meses de verano integra a lo largo de todo el país mantienen sus puertas abiertas para apoyar a las familias que tiene su mayor carga laboral durante el verano.

6) Jardín Digital: En octubre del 2007 se instalaron computadores en las salas de clases para niños y niñas de 2 a 4 años guiados por la educadora dedicando algunos días a la semana a la exploración de la tecnología.

7) Jardines Interculturales: Proyecto Educativo desarrollado en Jardines Infantiles y Salas Cuna de Integra ubicados en las localidades de alta concentración étnica.

Page 7: integra

8) Jardín sobre Ruedas: Móvil Itinerante que recorre zonas rurales de nuestro país llevando el Jardín Infantil hacia aquellos lugares donde las condiciones de pobreza, baja densidad de población y la dispersión geográfica dificultan su instalación

9) Atención social: Trabajo exclusivo con niños (3 a 5 años) que se encuentren enfermos y deban estar hospitalizados en unidades pediátricas o cirugía integra acude ellos.

10) Niños y Niñas Pehuenches: Que asisten regularmente a Jardines Infantiles en las zona y acompañan a sus familias en esta temporada en las montañas, por eso el Programa Educativo se ha adaptado a las circunstancias con el fin de asegurar la continuidad de aprendizaje.

11) Proyecto de cooperación Parvularia Chileno-Boliviano:“Jardín sin frontera” nace por necesidad de Integra a las comunidades que viven en el limite de ambas naciones entregando Educación de calidad, alimentación a niños y niñas Aymaras de Visviri en Chile y Charaña en Bolivia.

Requisitos para que Integra funciones a cabalidad.

se Justicia de fecha doce de junio 1979 publicado el 27 de junio de 1979 en el Diario Integra obtuvo su personalidad Jurídica mediante Decreto Supremo Nº900 del Ministerio Oficial.

De acuerdo a su Personalidad Jurídica se rige principalmente por sus propios estatutosY supletoriamente por las normas del titulo XXXIII. Libro Primero del Código Civil Denominado “De las Personas Jurídicas” y en cuanto a las relaciones laborales, por el Código del Trabajo y legislación a fin.

Integra esta inscrito en el registro de personas Jurídicas receptoras de fondos publico, de acuerdo a la ley 19862.

La fundación en cuanto a receptora de de fondos públicos es fiscalizada por la Contraloría General de la Republica y rinde cuentas al Ministerio de educación a las normas contendidas en la circular nº19.862.

Page 8: integra

Por impartir Enseñanza Parvularia, debe sujetarse a las normas de la Ley General de Educación.

Así como a los decretos resoluciones y circulares que rigen en el ámbito educativo.

CONCLUSIÓN

Al investigar sobre Fundación Integra, podemos reconocer todo un esfuerzo comunitario social donde participan profesionales del área de salud y profesionales del area educativa para realizar el trabajo comprometido como se muestra en esta investigación, con nuestros niñas y niños Chilenos.

Debe existir una reflexión por parte de todas las familias que acuden a estos centros para la primera infancia donde Integra se preocupa y reconoce la existencia de estas familias vulnerables donde estas familias pueden tener a sus hijos confiando en la buena calidad de Educación Parvularia en la primera etapa del desarrollo del niño y niña para lograr mediante materiales modernos (didácticos), una alimentación rica, sana y nutritiva complementado con hábitos (aprender a comer con la boca cerrada lavado de manos, cepillado de dientes etc) ya que la infraestructura de los jardines y salas cuna de Integra están totalmente equipadas para favorecer al infante que por problemas económicos en sus hogares no disponen o no pueden suplir completamente sus carencias.

La Infancia es tan importante por eso es my bueno y seguro la crearon de estas instituciones como Junji e Integra que pueden mediante la colaboración y donaciones de empresas o particulares aumentar la cobertura por que así se puede suplir carencias tanto emocionales

Page 9: integra

como de primera necesidad además responsabilizar a toda la comunidad especialmente la familia primer núcleo de socialización primaria en nuestra infancia.

COMENTARIO

Desarrollamos la investigación de Fundación Integra tratando de definir, buscar objetivos, Programas conocer mas esta Institución, que esta a lo largo de todo Chile. Con todo este material reunido se puede hacer un comentario donde reflexionamos para deducir que Integra en conjunto con otras instituciones dedicadas al bienestar de la comunidad se responsabiliza de todos los niños y niñas con serios problemas socioeconómicos pero también le da espacios a las madres para trabajar tranquilas y a otras para poder estudiar, Integra complementa y cubre las necesidades de nuestros hijos otorgando una educación pertinente, adecuada y activa.

Si existiera una oportunidad de trabajo en Integra nos enfrentaríamos a la verdadera realidad social de nuestro país donde sí existen niños y niñas con riesgo social por la escasa educación de los padres, eso significa que para una educadora la labor a desempeñar va muy ligada a la parte afectiva y asistencial para estos pequeños que son el futuro de nuestro país. Sin desmerecer las instituciones privadas o subvencionadas que por lo general traen una base de educación menos compleja, no por ello la labor de la educadora será relajada también debe ser comprometida.

Page 10: integra

OBJETIVOS DEL TRABAJO

- Conocer instituciones como Junji e Integra dedicadas a los niños y niñas con problemas de vulnerabilidad.

- Conocer la importancia que tiene la familia para el mejor desarrollo de nuestros hijos.- Ir conociendo conceptos y a la vez aplicar y desarrollarlos de forma mas natural.- Conocer la realidad de nuestro país averiguar mas sobre proyectos y programas que

tienen que ver con el área de la Educación Parvularia.- El trabajar en grupos sobre un tema para así emitir opiniones e intercambiar ideas entre

compañeras que les inquiete el tema.- Recopilar información, revisar, visitar las paginas virtuales todo esto nos lleva a la

reflexión de lo que es educar a niños y niñas.