instituto universitario de tecnología de administración industrial

30
Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial. Especialidad: Publicidad y Mercadeo Sección 192A3. Asignatura: Mercadotecnia II. PLAN DE NEGOCIO “YOGURT CON SABOR A CAMBUR VERDE” Profesor: Integrantes: Msc.Jean Carlos González Gledys Nuñez C.I 23.623.769

Upload: yubi-omysaide

Post on 21-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial.

Especialidad: Publicidad y Mercadeo Sección 192A3.

Asignatura: Mercadotecnia II.

PLAN DE NEGOCIO

“YOGURT CON SABOR A CAMBUR VERDE”

Profesor: Integrantes:

Msc.Jean Carlos González Gledys Nuñez C.I 23.623.769

Zaray Blanco C.I 21.102.566

Oscar Carrillo C.I 20.594.158

Javielys Ruiz C.I 22.045.809

Franyer Calcurian C.I

Page 2: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Resumen Ejecutivo

Luego de la Investigación de las necesidades de los consumidores, Gledys Nuñez, Zaray Blanco, Javielyz Ruiz, Franyer

Calcurian y Oscar Carrillo unieron sus ideas y decidieron fundar Zaj-Gurt C.A., El “Zaj sale de la combinación de los

nombres de algunos integrantes de la empresa de donde surge el producto de la categoría de Yogurt con el nombre de

Cam-Gurt, cuidando la salud de las personas ya que en su preparación se utiliza un ingredientes naturales ya que El

yogurt es un ser vivo; son millones de bacterias que se forman dentro de la leche y le dan esa deliciosa textura y sabor.

Así que para hacer este divino elixir, lo que hace falta es cultivar estas bacterias para que se reproduzcan una y otra vez.

En el año 2012, la compañía asume la responsabilidad de crear un yogurt, con sabor a cambur verde llevando así a

la mesa de miles de familias una innovación de un yogurt con un delicioso sabor, intentando con esto satisfacer a más

consumidores y incrementar los ingresos de sus ventas.

Debido a la falta de conocimiento sobre las propiedades y contenidos de estos productos, muchas personas pierden

el control en su consumo, lo que puede originar desarreglos orgánicos a nivel estomacal. Esto no quiere decir que no lo

consuma, sino que tenga presente que toda ingesta abusiva genera trastornos de salud.

Actualmente como gran liderazgo dedicamos el mayor tiempo y esfuerzo para perfeccionar nuevas categorías de

sabores en la Industria de yogurt, logrando con estos cambios positivos, Zaj-Gurt C.A está en capacidad de crecer al

igual que presentar soluciones prácticas a los problemas nutricionales que se presentan.

Page 3: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Zaj-Gurt C.A, aspira consolidarse como la como el yogurt ideal para los consumidores interesados en un estilo de vida

saludable, exhibe una nueva imagen que refuerza los atributos emocionales relevantes para el segmento donde compite.

Nuestro Dpto. de Marketing, realizo un estudio de mercado y observo que había gran competencia con diferentes

marcas en el mercado con productos similares al nuestro y que había deficiencias en cuanto a la existencia de productos

novedosos de yogurt con sabor. Como consecuencia de esto, se vio la necesidad de realizar una encuesta a diferentes

personas, planteándoles la posibilidad de la creación de un yogurt con sabor a cambur verde, el cual sea disfrutado por el

cliente al momento de consumirlo. Posteriormente a la realización y aceptación por parte del público encuestado Zaj-Gurt

C.A, decide la creación de dicho producto para ser lanzado al mercado, tomando en cuenta todas las características del

mismo en cuanto a precio, presentación y puntos de ventas.

Identidad Corporativa

Logo y slogan

Page 4: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Significado del logo

El nombre se inventó ya que es un yogurt creado con ingredientes naturales y de ahí proviene el rico, por el delicioso

sabor a cambur verde que es el ingrediente principal.

La figura representa un símbolo de bandera terminador agregándole un los 3 colores que decidimos para la imagen

nuestro producto.

Slogan

Con Camb’Gurt tu Día Puede Ser Distinto, Deleita tu paladar!

VISION

Ser reconocidos dentro de los principales mercados de alimentación a nivel nacional e internacional.

Posicionarnos como la mejor opción en yogurt mediante la implementación de elementos diferenciadores e

innovadores.

MISION

Perseguimos la búsqueda de estrategias de alto desempeño en el producto, pensando en la satisfacción de nuestros

consumidores que garantice la mejora continua.

Page 5: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

VALORES

Comunicación

Promovemos un entorno de interacción abierta y eficaz en cuanto a la participación activa en la empresa ya sea con los

resultados a través del trabajo en equipo, con los proveedores, vendedores.

Confianza

Tomamos como principio la salud de las personas en cuanto a su nutrición

Compromiso

Nos comprometemos en el progreso continuo de creatividad e innovación, estimulando el esfuerzo para el logro exitoso

de la satisfacción y deseo de los consumidores.

Respeto

C.A aplica este valor en todo aquello que tiene ver con el contacto directo con nuestros clientes y consumidores,

dándoles el trato que ellos merecen.

Honestidad

Todo el personal que labora en Zaj-Gurt C.A es honesto con la empresa y con la clientela. Y como empresa aplicamos

este valor siendo transparentes y justos con nuestros precios, políticas y trato con el personal y público en general.

Page 6: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Análisis de la situación de mercado

Nosotros como empresa queremos salir al mercado innovando con un nuevo sabor de yogurt, hemos estudiado el

mercado a través de encuestas y notamos que la mayoría de los futuros consumidores no tolera el sabor del cambur

maduro ya que se les hace muy dulce, por ende decidimos como empresa sacar al mercado una combinación de yogurt

con sabor a cambur verde, buscando asi ganar un posicionamiento en la mente del consumidor, marcando la diferencia

ya que no hay en el mercado un producto con estas características o similares.

Zaj-Gurt C.A, tiene el propósito de lanzar al mercado un yogurt diferente, el cual busca atacar al target de personas entre

18 y 35 años que buscan un sabor diferente en su yogurt.

Es importante destacar que el target al cual va dirigido abarca un 80% de la población universitaria, entre ellos destacan,

jóvenes estudiantes, adultos (hombres y mujeres).

De este 42% de clientes y consumidores se puede decir que Alpina abarca un 41%. , y MiGurt un 30%, Parmalat un 28%

en el mercado que queremos abarcar.

Como puede observarse, en el párrafo anteriormente expuesto la empresa de Alpina tiene el mayor porcentaje del

mercado ya que es la que tiene más tiempo y experiencia ganando una porción importante de mercado familiar en la

creación de productos lácteos naturales.

Page 7: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Estudio De Mercado

Encuesta

1. Pregunta

¿Consume Usted Yogurt?

Si 85% No 15%

85%

15%

¿Consume Usted Yogurt?

Análisis

Page 8: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

La muestra fue de 100 personas el 85% de los entrevistados respondieron que si consumen yogurt ya que

es hecho a base de ingredientes naturales, el otro 15% respondió que no lo consume debido a que son

alérgicos a los lácteos.

2. Pregunta

¿Te Gustaría Consumir un Yogurt sabor a cambur verde?

Si 75% No 25%

75%

25%

¿Te Gustaria Consumir un Yogurt sabor a cambur verde?

Análisis

Page 9: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

La muestra fue de 100 personas el 75% respondió que si consumiría un yogurt con sabor a cambur verde ya que este

le atrae porque es un sabor innovador algo único en el mercado de yogures actualmente, y el otro 25% respondió que

no lo consumiría porque no les agrada el cambur verde.

Pregunta 3.

¿Qué te Pareció El Yogurt?

Bueno 75% Malo 10% Regular 15%

75%

10%

15%

¿Que te parecio el Yogurt?

Análisis

Page 10: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

La muestra fue de 100 personas el 75% respondió que le pareció bueno el nuevo sabor de yogurt, el 10%

respondió que no les gusto, y el otro 15% respondió que le pareció regular.

Pregunta 4.

¿Le Cambiarias algo a Nuestro Producto? Especifique

Si 10% No 90%

90%

10%

¿le cambiaria algo a nuestro producto?

Análisis

Page 11: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

La muestra fue de 100 personas el 90% respondió que no le cambiarían nada a nuestro producto ya que les

pareció una excelente combinación de yogurt con cambur verde, y el otro 10% respondió que si le cambiaria

algo, ya que les gustaría una presentación de mayor tamaño.

Pregunta 5.

¿Recomendarías nuestro producto?

Si 69% No 31%

Page 12: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

69%

31%

¿Recomendarias nuestro producto?

Análisis

La muestra fue de 100 personas el 69% respondió que si recomendaría nuestro producto ya que le pareció de alta

calidad y el otro 31% respondió que no lo recomendaría porque no es muy común el sabor.

ANALISIS DOFA

MATRIZ DOFA Zaj-Gurt C.A

F O

Page 13: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

1. Es un yogurt con una textura y sabor

agradable.

2. Originalidad en nuestro producto, ya que no

existe uno similar en la competencia.

3.- El producto se puede consumir en cualquier

lugar.

1. Mantener nuestros precios por debajo del de

la competencia.

2. Posibilidad de ampliar nuestra cadena de

clientes.

D A

1. Falta de otros medios para trasladar la

mercancía, que no sea vía terrestre.

2. No hacer la publicidad necesaria para darnos

a conocer o serle a la atención del posible

consumidor.

1. Avances de la competencia.

a. Lanzamiento de algún yogurt distinto al

mercado

2. Precios más económicos en productos

similares al nuestro.

3. El posicionamiento que tienen las marcas de

la competencia en el mercado, en cuanto a

nuestra empresa

Page 14: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

PERFIL DEL CONSUMIDOR

El yogur se ha consumido a nivel mundial por miles de años. Durante las últimas décadas, se ha renovado el interés por

este alimento. En parte, este interés se fundamenta en los beneficios nutricionales que ofrece, pues aporta al organismo

proteínas, calcio, fósforo y magnesio, riboflavina, vitamina B12, Zinc y Vitamina C, hay entonces múltiples razones por la

que el consumo de yogurt se convierte en un aliado de la salud. Es un alimento muy noble para todo grupo de edad por

ello no falta en la alimentación diaria.

El mercado meta objeto de este estudio no se escapa de estos nuevos hábitos alimenticios, pues ven en el yogur el mejor

aliado de su organismo, por su elevado nivel nutricional y abierto a las innovaciones.

La segmentación nos arroja las características de nuestros clientes potenciales y nos permite cuantificarlos, en este

estudio del perfil del consumidor y/o cliente debemos ampliar la información acerca de nuestros futuros compradores

teniendo en cuenta sus atributos como se resume a continuación:

El perfil del futuro consumidor de nuestro producto es su localidad es Venezuela Edo. Miranda, Parroquia: Guarenas en

una edad comprendida entre 18 y 35 años de sexo Masculino y femenino con ingresos promedio ronda o supera el

salario mínimo, teniendo como nivel de escolaridad cursando estudios universitarios, este target tiene como razón de

compra: Valor nutricional y podrán adquirir el producto en casas naturistas, colegios, restaurantes, bodegas, hospitales,

supermercados, entre otros. Con un tipo de consumo comercial.

POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO

Page 15: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

El comportamiento de los consumidores frente a productos de consumo diario, actualmente presenta una tendencia a la

preferencias de productos que tengan procedencia natural, que cuiden de su salud y ayuden a alargar en lo que se pueda

el promedio de vida de una persona. El yogurt normal que conocemos y al que los consumidores están acostumbrados es

un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la

producción actual usa predominantemente la leche de vaca.

Un yogur natural elaborado con pulpa de cambur verde, podría convertirse en una opción sana, económica y deliciosa

para nuestra población, pretendemos llevar a cabo la producción de un producto de consumo masivo que actualmente no

existe formalmente en el mercado venezolano.

Pretendemos Posicionamos Por Beneficio porque proporciona Nutrientes Naturales.

Pretendemos Posicionamos Por Competidor porque hemos creado un producto innovador en el mercado nunca antes

fabricado.

Pretendemos Posicionamos por Calidad y Precio porque le brindamos excelente calidad y un precio asequible.

PERFIL DEL PRODUCTO

Características:

Yogurt Con sabor a Cambur Verde

Page 16: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

“Con Cam’Gurt tu Día Puede Ser Distinto, ven, pruébalo & deleita tu paladar”.

Presentaciones: de 150grs elaborado y distribuido por Zaj-Gurt C.A Rif. J-10262376-9.

Precio: Bs15

Ingredientes Nutricionales:

Yogurt liquido

Leche entera

Azúcar

Cultivos puros de fermentos lácticos

Cambur verde

Embalado: En envases plásticos.

País de Comercialización: Hecho en la República Bolivariana de Venezuela, Ubicado en Estado Miranda,

Guarenas-Guatire.

Tabla Nutricional

Valores aproximados por ración (150grs)

Calorias ………. 220

Grasa…………... 6g

Carbohidratos….. 15g

Proteinas………… 8g

Viatmina A……. 200 U.I

Page 17: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Vitamina B2.... 0,35mg

Vitamina B1…. 0,07mg

Calcio…..…… 270mg

Significado de los colores del Producto

Naranja: Calidez, entusiasmo, éxito, creatividad, animo.

Verde: Representa la naturaleza, la armonía, crecimiento, exuberancia y frescura ya que es el color más relajante

para el ojo del ser humano.

Amarillo: Simboliza la luz del sol, representa la alegría, la inteligencia y la energía, estimula la actividad mental y

genera energía muscular. Con frecuencia se le asocia a la comida.

COMPETENCIA

Actualmente existen en el mercado diversas líneas de productos lácteos dedicados al target seleccionado, que compite

directa e indirectamente con nuestro producto lanzado.

COMPETENCIA DIRECTA

Page 18: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Zaj-Gurt C.A tiene como competidores directos Migurt, Los Andes, entre otros. Ya que tienen una ventaja por tener un

mayor mercado ganado por su trayectoria en la creación de yogures y un posicionamiento en la mente de los

consumidores.

OBJETIVO DE MARKETING

Nuestra empresa tiene como objetivo de marketing determinar los elementos de investigación.

Analizar todas y cada una de las necesidades de los consumidores, por medio de estudios, encuestas, muestras y

tomando en cuenta los resultados, ya que es de suma importancia la información que se obtiene y le permite a nuestra

empresa poder ofrecer ofertas en el mercado.

Captar en los consumidores mediante la publicidad una vía de comunicación directa a nuestra fuerza de ventas a través

de promociones.

Estrategia y Tácticas del marketing

Estrategia 1

Page 19: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Pre lanzamiento en supermercados, restaurantes, establecimiento, universidades, farmacias, entre. Logrando que los

futuros compradores tengan una idea o un conocimiento para a la hora del lanzamiento oficial sepan lo que somos y

hacemos como empresa.

Táctica: Obsequiar Pequeñas muestras del producto para así llamar la atención de nuestros posibles Compradores y

tengan una idea de la calidad que les estamos ofreciendo con el producto.

Estrategia 2

A través de publicidades se comunica con el consumidor dándole un mensaje clave o simplificado que llega a la mente

del consumidor de forma concreta y duradera, logrando con esto el objetivo que es convertirse en el líder en lo que

corresponde a cierto beneficio que las demás no dan.

Táctica: Nuestra táctica para esta estrategia consiste en entregar a los posibles consumidores volantes y muestras de

nuestro producto para que conozca sobre él.

Estrategia 3

Darle pequeñas charla de información sobre lo que somos como empresa, y sobre nuestro propósito que es satisfacer

sus necesidades con nuestro producto y los beneficios que brinda el mismo.

Page 20: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Táctica: Instalar un Stand Llamativo en centros comerciales, supermercados, establecimiento, entre otros. Para así

llamar la atención de los posibles consumidores y persuadir su atención, estando abiertos también a aclarar cualquier

duda que tengan hacia el producto.

Estrategia 4

Realizar una promoción del producto en un tiempo determinado para incentivar y brindarle un mayor beneficio al

consumidor a la hora de adquirir nuestro producto..

Táctica: Aplicar un 2x1 por 15dias.

Estrategia 5

Hacer las campaña publicitaria lo más llamativas e innovadoras posibles, de manera que el posible consumidor tenga

interés en el producto.

Táctica: Ir a la Radio, comerciales en televisión, vallas publicitarias, Revistas, Prensa, En la web, entre otros.

Análisis Financiero (Proyección de Ventas)

Nuestra primera proyección de venta es de 20.000 Unidades.

Proyectamos un pronóstico de ventas con la función de que en el ámbito comercial de nuestra empresa Zaj-Gurt C.A.,

que tenga la finalidad de establecernos metas en un determinado tiempo, tal como nos proponemos a una visión de corto

Page 21: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

plazo, es decir, un tiempo correspondiente a un año la cual los resultados nos dará la tendencia en las áreas de

comerciales. Resaltamos la importancia que tiene la planeación de manera que esta nos permitirá el logro de dichos

ingresos (Costos, gastos e inversiones) los cuales nos trazara el camino al éxito de la empresa.

La finalidad de lo mencionado anteriormente es que como Empresa en el género de Yogurt no solo nos quedaremos con

CAM’GURT yogurt con sabor a cambur verde sino ir evolucionando tanto en la imagen del producto, como en los

ingredientes agregados.

Para lograr la estabilidad se estará realizando estudios de las ventas y de los consumidores en periodos mensuales,

tomando en cuenta variables como:

• El ciclo de venta de la empresa.

•El tiempo que tarda nuestro consumidor en comprarnos.

Calculo de precio óptimo

PRECI

OS

QINGRESO

S

COSTOS

FIJOS

COSTOS

VARIABLE

S

T.C. GANANCIAUTILIDA

D P/P

Bs 15,00 13230

Bs

198.450,00

Bs

10.000,00

Bs

79.380,00

Bs

89.380,00

Bs

109.070,00 Bs 8,20

Page 22: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Bs 18,00 13860

Bs

249.480,00

Bs

10.000,00

Bs

83.160,00

Bs

93.160,00

Bs

156.320,00 Bs 11,20

Bs 19,50

14238

Bs

277.641,00

Bs

10.000,00

Bs

85.426,00

Bs

95.426,00

Bs182.215,0

0 Bs 12,70

Para obtener una ganancia máxima se debe tomar como precio optimo la cifra de Bs. 18.00.

Para obtener una ganancia máxima por unidad se debe tomar el precio de Bs 19,50

ANEXOS

Page 23: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

LOCAL DE LA EMPRESA SARGLE-GURT C.A

Cam’Gurt

Page 24: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Cam’Gurt

Cam’Gurt

Promotor de ventas

Page 25: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

Distribuidor

Page 26: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

PLANO DEL LOCAL

Page 27: Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

ESTABLECIMIENTOS DE DISTRIBUCION (CADENAS E INDEPENDIENTES)