instituto interuniversitario investigación avanzada sobre ...€¦ · hinojal cardeña, p.,...

17
Instituto interuniversitario Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad Memoria de actividades 2016

Upload: phungbao

Post on 04-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto interuniversitario

Investigación Avanzada

sobre Evaluación de la

Ciencia y la Universidad Memoria de actividades

2016

Actividad investigadora 2016

Cuadro resumen de las actividades que se han realizado a lo largo de 2016:

Publicaciones

38 artículos científicos

3 libros

4 capítulos de libro

Contribuciones en congresos

43 congresos nacionales e internacionales

Proyectos de investigación

6 proyectos mediante contratos art.83

Tesis dirigidas

4 tesis

Publicaciones 2016

Artículos científicos

Cabrerizo, A., Tejedo, P., Dachs, J., Benayas, J. (2016) Anthropogenic and Biogenic

Hydrocarbons in Soils and Vegetation from the Antarctic Peninsula. Science of

the Total Environment, 569-570:1500-9. Doi: 10.1016/j.scitotenv.2016.06.240.

ISSN: 1879-1026: OCLC: 164232.

De Filippo, D., Córdoba, S., Sanz-Casado, E. (2016) Bibliometría de la colaboración

e impacto de la Revista de Biología Tropical (Web of Science 2003-2012),

International Journal of Tropical Biology and Conservation, 64 (1): 163-172. ISSN

0034-7744.

Efraín-García, P., García-Zorita, C. (2016) “Desktop Scientometrics”: una

metodología para el uso de datos procedentes de WoS mediante el programa

estadístico R. Revista Española de Documentación Científica, 39 (1), e122 doi:

http://dx.doi.org/10.3989/redc.2016.1.1223

Enríquez, N., Tejedo, P., Benayas, J., Albertos, B., Luciáñez, M.J. (2016) Collembola

of Barrientos Island, Antarctica: First Census and assessment of environmental

factors determining springtail distribution. Polar Biology. Enviado.

Franz Hoppen, N., Souza, C.D., De Filippo, D., Souza Vanz, S. A., Sanz Casado, E.

(2016) Brazilian Neuroscience research areas: a bibliometric analysis from 2006

to 2013. Informação & Sociedade: Estudos, 26 (3) ISSN: 1809-4783.

Gómez Sánchez, A.F., Escudero Gómez, C., Serrano Gallardo, P. (2016) MEDLINE-

PubMed: la puerta de acceso al conocimiento en Ciencias de la Salud. Metas

Enferm, 19 (5): 49-53.

Grané, A., Gil, P., Romera, R. Boletín sobre vulnerabilidad social, nº 13, octubre

2016. (Cruz Roja Española, Ed., ISSN: 2340-7794).

http://www.cruzroja.es/principal/web/estudios-e-innovacion

Grané, A. y Romera, R. Boletín sobre vulnerabilidad social, nº 12, febrero 2016.

(Cruz Roja Española, Ed., ISSN: 2340-7794).

http://www.cruzroja.es/principal/web/estudios-e-innovacion

Grané, A., Romera, R. (2016) On Visualizing Mixed-Type Data. A Joint Metric Approach to Profile Construction and Outlier Detection. Sociological Methods & Research. Doi: 10.1177/0049124115621334.

Heras, P., Meira, P., Benayas, J. (2016) La percepción social del cambio climático:

la visión cercana también es importante. Boletín de la Red de Seguimiento del

Cambio Global en Parques Nacionales. Número 5: 4-8 Págs. NIPO: 280-16-147-

X.

Hinojal Cardeña, P., Serrano Gallardo, P. (2016) Ramadán y diabetes mellitus en

población musulmana adulta. Revista ROL Enfermería, 39(7-8): 480-486.

Holm, T., Sammalisto, K., Caeiro, S., Rieckmann, M., Dlouha, J., Wright, T.,

Ceulemans, K., Benayas, J., Lozano, R. (2016) Developing sustainability into a

golden thread throughout all levels of Education. Journal of Cleaner Production,

http://dx.doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.01.016.

Lizarazzo, S., Sánchez, F. (2016) Efectos de la Mentira en el Contexto Laboral: Pérdida de Confianza y Experiencia Emocional Negativa. Revista Colombiana de Psicología, 25 (2), 251-264. Doi: 10.15446/rcp.v25n2.50717. Oliveira, V.C., Serrano Gallardo, M.P. Educação dos trabalhadores para o cuidado em sala de vacina: necessidade ou realidade? RECOM 2016 (en prensa). Parro‐Moreno, A., Santiago‐Pérez, I.M., Abraira, V., Aréjula‐Torres, J.L., Gandarillas-

Grande, A., Díaz‐Holgado, A., Morales‐Asencio, J.M., Serrano‐Gallardo, P. (2016)

Control de la diabetes mellitus en población adulta según las características del

personal de enfermería de atención primaria de la comunidad de Madrid: Análisis

multinivel. Revista Española de Salud Pública; 90 (4 de marzo).

Peden, P., Tin, T., Pertierra, L., Tejedo, P., Benayas, J. (2016) Perceptions of the

Antarctic wilderness: views from emerging adults in Spain and the United States.

Polar Record. Cambridge University Press, 52 (5): 541-552. Doi:

10.1017/S00322474160004.

Pérez-Encinas, A. (2016) Cooperación académica y movilidad estudiantil entre

Colombia y España. Revista Educación Global. México.

Pérez-Encinas, A., Ammigan, R. (2016) Support Services at Spanish and U.S.

Institutions: A Driver for International Student Satisfaction. Journal of

International Students, 6 (4): 984-998.

Pérez Encinas, A., Rodríguez Pomeda, J. (2016) Support Services Landscape as a

key strategic driver in the actual knowledge economy of Spanish higher

education institutions. Revista Hipótese, Special Issue (forthcoming).

Pérez-Esparrells, C., De la Torre, E.M. (2016) La filantropía y el fundraising en las

universidades públicas españolas como estrategia de sostenibilidad futura: ¿algo

está cambiando? Investigaciones de Economía de la Educación, Núm. 11.

Quintas Soriano, C., Martin-López, B., Santos-Martin, F., Loureiro, M., Montes, C.,

Benayas J., García-Llorente, M. (2016) Ecosystem services values in Spain: A meta-

analysis. Environmental Science & Policy, vol. 55: 186-195 ISSN: 1462-9011

http://dx.doi.org/10.1016/j.envsci.2015.10.001.

Rodríguez Pomeda, J., Bayas Aldaz, C.E., Sandoval Hamón, L.A., Sánchez

Fernández, F., Casani Fernández de Navarrete, F. (2016) A Probabilistic Topic

Model on Energy and Transportation Sustainability Perceptions Within Spanish

University Students. European Journal of Sustainable Development, 5(4), 367-374.

Rodríguez-Pomeda, J., Casani, F. (2016) Legitimating the world-class university

concept through the discourse of elite universities’ presidents. Higher Education

Research & Development, 35 (6): 1269-1283.

http://dx.doi.org/10.1080/07294360.2016.1160877.

Rodríguez-Pomeda, J.; Casani, F.; Alonso-Almeida, M. D. M. (2016) The mattress

makers: emotions and value proposal in Atlético de Madrid. Soccer & Society,

17(1), 1-17. http://dx.doi.org/10.1080/14660970.2014.882818.

Rodríguez-Pomeda, J., Casani, F., Galindo-Dorado, R. (2016) Tendencias de

cambio en los MBA de España y Latinoamérica. European Journal of Applied

Management and Business (forthcoming).

Sánchez, F., Carvajal, F., Saggiomo, C. (2016) Self-talk and academic performance

in undergraduate students. Anales de Psicología, 32 (1): 139-147.

http://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.1.188441.

Sandoval Hamón, L.A., Bayas Aldaz, C.E., Rodríguez Pomeda, J., Sánchez

Fernández, F., Casani Fernández de Navarrete, F. (2016). From Ecocity to

Ecocampus: Sustainability Policies in University Campuses. International Journal

of Sustainable Development and Planning, 12(3): 541-551.

Sanz-Casado, E., García-Zorita, C., Rousseau, R. (2016) Using h-cores to study the

most-cited articles of the twenty-first century. Scientometrics, 108 (1): 243–261

DOI: 10.1007/s11192-016-1956-8.

Sanz-Casado, E., García-Zorita, C., Serrano-López, A., De Filippo, D., Vanti, N.

(2016) Development of indicators for the new habits of scientific communication

and information. Educación Médica, 17, supl. 2: 45-50. ISSN 1575-1813.

Serrano Gallardo, P., Bojo Canales, C., Gómez Sánchez, A.F. (2016) La revisión

bibliográfica: primera etapa en la actividad científica. Metas de Enfermería, 19(4):

23-27.

Serrano-Gallardo, M.P., Martínez-Marcos, M., Espejo-Matorrales, F., Arakawa, T.,

Magnabosco, G., Pinto, I. (2016) Factors associated with nursing students’ clinical

learning in primary health care: a cross-sectional analytical study. Revista Latino-

Americana de Enfermagem, 24: e2803. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1518-

8345.0327.2803.

Serrano Gallardo, P., Subirana Casacuberta, M., Gómez Sánchez, A.F. (2016) La

biblioteca Cochrane. Metas de Enfermería, 19(4): 23-27.

Suárez, M., Gómez-Baggethun, E., Benayas, J., Tilbury, D. (2016) Towards an Urban

Resilience Index: A Case Study in 50 Spanish Cities. Sustainability, 8 (8), 774;

doi:10.3390/su8080774.

Tejedo, P., Benayas, J., Caijao, D., Albertos, B., Lara, F., Pertierra, L., Andrés-Abellán,

M., Wic, C., Luciañez, M.J., Enríquez, N., Justel, A., Reck, G. (2016) Environmental

impact assessment of Antarctic footpaths using a multidisciplinary approach:

planning management decisions based on scientific knowledge. Journal of

Environmental Management, ISSN: 0800-0395.

Torabi, H., Montazeri, N.H., Grané, A. (2016) A test for normality based on the

empirical distribution function. SORT–Statistics and Operations Research

Transactions, 40: 55-88.

Vanti, N., Sanz-Casado, E. (2016) Altmetrics: Social media metrics for a more

democratic science. TransInformação, 28 (3): 349-358. ISSN 0103-3786.

http://dx.doi.org/10.1590/2318-08892016000300009.

Vanz, S., De Filippo, D., Caregnato, S., García-Zorita, C., Moura, A., Lascurain-

Sánchez, M.L., Sanz-Casado, E. (2016) Scientific collaboration between Brazil and

Spain: journals and citations. Encontros Bibli: revista electrónica de

biblioteconomía e ciencia da informação, 21 (47): 41-50. ISSN 1518-2924 DOI:

10.5007/1518-2924.2016v21n47p41.

Vázquez, A. M., Pérez-Esparrells, C. (2016) Cambios de la productividad, eficiencia

y tecnología en las universidades españolas, 2002-2009. Revista Electrónica de

Investigación Educativa, 18 (1): 197-207.

Libros y capítulos de libro

Benito Bonito, M.; Casani, F.; Romera Ayllón, M.R.; Sanz-Casado, E. (2016) El

impacto económico y social de las Universidades públicas madrileñas en la

región. Análisis en el corto plazo. ISBN: 978-84-16829-05-7.

Blanco, A., Horcajo, J., Sánchez, F. (2016). Cognición Social. Pearson Editores. ISBN:

9788415552260.

De la Torre, E. M., Sagarra, M. y Agasisti, T. (2016) Data Envelopment Analysis and

Multidimensional Scaling: an exercise on Spanish public universities, en: Zhu, J.,

Lee, H., Hwuang, S. (eds). Decision Making Using Data Envelopment Analysis,

pp.145-166. New York: International Series in Operations Research and

Management Science, Springer. DOI: 10.1007/978-1-4899-7705-2_6. ISBN: 978-

1-4899-7703-8. ISBN: 978-1-4899-7705-2 (e-book).

Pérez-Encinas, A. (2016). Consolidating Erasmus Mobility in Spain during the

Economic Crisis, en: Jones, E., Coelen, R., Beelen, J., de Wit, H. (Eds.) Global and

Local Internationalization (pp. 163-166). SensePublishers. ISBN: 978-94-6300-

301-8 (e-book).

Pérez-Encinas, A., Rodríguez-Pomeda, J. (2016) The Landscape of Higher

Education and Student Support Services in Spanish Institutions, en: Osfield, K.J.,

Perozzi, B., Bardill Moscaritolo, L. & Shea, R. (eds.), Supporting Students Globally

in Higher Education, p. 286. Washington, D.C.: IASAS (International Association of

Student Affairs and Services)-NASPA (Student Affairs Administrators in Higher

Education).

Pérez-Esparrells, C. y de la Torre, E.M. (2016) La filantropía y el fundraising en las

universidades públicas españolas como estrategia de sostenibilidad futura: ¿algo

está cambiando?, en: José Manuel Cordero Ferrera & Rosa Simancas Rodríguez

(ed.), 2016. "Investigaciones de Economía de la Educación," E-books

Investigaciones de Economía de la Educación, Asociación de Economía de la

Educación, edition 1, volume 11, number 11, 1.

Santos-Martín, F., García-Llorente, M., Quintas-Soriano, C., Zorrilla-Miras, P.,

Martín-López, B., Loureiro, M., Benayas, J., Montes, C. Socio-economic valuation

of ecosystem services. Spanish National Ecosystem Assesment. Ministerio de

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente & Fundación Biodiversidad. 68 pp.

(2016) ISBN: 978-84-608-9776-8.

Congresos

Albarrán, I. y Grané, A. Perfiles de riesgo atípico: ¿Un problema o una oportunidad

de negocio? II Jornada ADDACTIS-Universidad Carlos III de Madrid, Madrid-

Puerta de Toledo, 8 de marzo, 2016.

Bautista Puig, N., Macedo dos Santos, R., Sanz-Casado, E. Análisis de la actividad

innovadora Universidad-empresa: creación de empresas spin-off en la provincia

de São Paulo. V Seminario Hispano Brasileño de investigación en Información,

Documentación y Sociedad. 16 de noviembre, 2016.

Bautista-Puig, N., Moreno, L., Sanz-Casado, E. El emprendimiento en las

universidades españolas mediante el fenómeno de las spin-off: la experiencia de

las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid y Valencia. XIII Foro

Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación

Superior. Granada, (Spain) Del 30 de junio al 2 de julio, 2016.

Bautista-Puig, N., Pandiella-Dominique, A., Lascurain Sánchez, M.L. Dinámicas y

predicciones con modelos AR y ARMA de las solicitudes de patentes sobre

energías renovables en España de 1985 a 2014. 13º Congreso Nacional del Medio

Ambiente, CONAMA 2016. Del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016.

Corral, S. L.; Sandoval Hamón, L.A. La universidad frente a un nuevo desafío en la

formación de los futuros dirigentes empresariales. XXI Reunión Anual Red Pymes

MERCOSUR. Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Buenos Aires. Tandil,

Buenos Aires. Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2016.

De Filippo, D., Marugán, S., García Zorita, C. Actividad española en Ahorro

Energético. Participación, captación de recursos y liderazgo en los proyectos

europeos del Séptimo Programa Marco. 13º Congreso Nacional del Medio

Ambiente, CONAMA 2016. Del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016.

De Filippo, D.; Pandiella-Dominique, A., Lascurain-Sánchez, M.L. Participación e

impacto de las universidades españolas en proyectos europeos de "eficiencia

energética" XIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la

Investigación y la Educación Superior. Granada, (Spain) Del 30 de junio al 2 de

julio, 2016.

De Filippo, D., Pandiella, A., Mauleón, E. Detecting emerging trends and country

specializations in Energy Efficiency. 21st International Conference on Science

and Technology Indicators. STI Conference 2016. Valencia (Spain) del 14 al 16

de septiembre de 2016.

De Filippo, D., Souza, C.D., Sanz-Casado, E. ¿La proximidad geográfica y las

raices culturales juegan un papel importante en la colaboración científica? El

caso de España, Portugal y Brasil en el área de sostenibilidad y eficiencia

energética. X EDICIC 2016. Belo Horizonte, (Brazil) Del 21 al 23 de septiembre

de 2016.

De la Torre, E.M., Agasisti, T., Pérez-Esparrells, C. The third mission in analysis

efficiency scores: an empirical study of public Spanish Universities. AEFP 41st

Annual Conference, Denver, Colorado, USA. March 17-19, 2016.

De la Torre, E. M., Casani, F. El impacto de la Tercera Misión en la Eficiencia de las

Universidades. Conferencia anual de la Red de Oficinas de Transferencia de

Resultados de Investigación (RedOTRI) 2016, Universidad Complutense de

Madrid, España (ponencia invitada). Del 30 al 31 de mayo de 2016.

De la Torre, E. M., Gómez-Sancho, J.M., Pérez-Esparrells, C. Comparing university

performance by legal status: a Malmquist-type index approach for the case of the

Spanish Higher Education System. 4th Workshop on Efficiency in Education,

Politecnico di Milano, Italia. October 20-21, 2016.

De la Torre, E. M., Pérez-Esparrells, C. New strategies of European Technical

Universities in the emerging competitive enviroment of global rankings. EAIR

38th Annual Forum, Birmingham City University, Reino Unido. September 1-3,

2016.

Fernández Pinedo, N., Gil Izquierdo, M., Pérez-Encinas, A. Evaluando las técnicas

docentes innovadoras. ¿Qué opinan profesores y alumnos? Jornadas de Docencia

en Economía, Universidad Autónoma de Madrid, junio 2016.

Fernández Pinedo, N., Gil Izquierdo, M., Pérez-Encinas, A. Prácticas en formato

video: el excelente, el mediocre y el vago. Jornadas de Docencia en Economía,

Universidad Autónoma de Madrid, junio 2016.

Grané, A. Estimación de la esperanza de vida libre de Dependencia: hacia el

modelo de Cox basado en distancias. V Jornada Estadística UAM, Universidad

Autónoma de Madrid, 22 enero 2016.

Macedo Dos Santos, R.; Pandiella Dominique, A.; Lascurain-Sánchez, M.L.; Sanz-

Casado, E. Tecnologias verdes para um mundo autossustentável: um olhar sobre

brasil e espanha, comunicación presentada en el 5º Encontro Brasileiro de

Bibliometria e Cientometria (EBBC), celebrado en São Paulo (Brasil) del 6 al 8 de

julio de 2016.

Mauleón, E., De Filippo, D. Inclusion of Gender perspective in scientific

publications in Energy Efficiency. 21st International Conference on Science and

Technology Indicators. STI Conference 2016. Valencia (Spain) September 14-16,

2016.

Pérez-Encinas, A. Students’ associations as key drivers in the internationalization

process of Higher Education Institutions. XXV Jornadas de la Asociación de

Economía de la Educación, Universidad de Badajoz, junio 2016.

Pérez-Encinas, A., Heraughty, M., Ellenbroek, R. European Programme

Management presents: Imagine a new Erasmus programme that is a real plus.

European Association for International Education, Liverpool (UK), septiembre

2016.

Pérez-Encinas, A., Josek, M., Boquera, M., Gleser, S. How international-friendly is

your university? An analysis of exchange students’ experiences. European

Association for International Education, Liverpool (UK), septiembre 2016.

Pérez-Encinas, A., Rickmann, J., Anelli, D. Internationalization and employability.

New Models for the Professionalization of Career Services. European Association

for International Education, Liverpool (UK), septiembre 2016.

Pérez-Esparrells, C. The fundraising in universities: a future sustainability strategy,

Ponencia invitada en el Meeting Philanthropy and Fundrasing in Young

Universities, Universitat Pompeu Fabra, 7-8th April 2016.

Rodríguez Pomeda, J., Bayas Aldaz, C.E., Sandoval Hamón, L.A., Sánchez

Fernández, F., & Casani Fernández de Navarrete, F. (2016) A Probabilistic Topic

Model on Energy and Transportation Sustainability Perceptions Within Spanish

University Students. 4th International Conference on Sustainable Development,

ICSD 2016, European Center of Sustainable Development, Roma (Italia). 16-17

September.

Salcedo-Diego, I., Royuela-Vicente, A., de Andrés-Gimeno, B., Ruiz Antorán, B.,

Serrano-Gallardo, P. Trends in medication incidents reported by hospital

registered nurses between 2010 and 2016: a joinpoint regression analysis. Póster

en el XXIX Congreso de la Sociedad Española de Farmacología Clínica. Barcelona

del 19 al 21 de octubre de 2016.

Salcedo de Diego, I., Ruiz-Antorán, B., De Andrés-Gimeno, B., Revuelta-Zamorano,

M., Serrano-Gallardo, P. Notificación de incidentes por medicamentos por

profesionales enfermeros hospitalarios: un estudio de intervención antes-

después. Comunicación oral en el XV Coloquio Panamericano de Investigación

en Enfermería. Ciudad de México (México). 5-7 de octubre de 2016.

Sánchez, F., Casani, F., Rodríguez Pomeda, J., Sandoval, A., & Sastre, J. Corporate

Social Responsibility. A Transcultural Study. 31st International Congress of

Psychology (ICP2016), Yokohama (Japan). July 24-29, 2016.

Sánchez, F., Da Costa, S., Páez, D., Gondim, S., Font, C. (2016). Trust in

organizations, relationship with perceived creativity and innovation. 31st

International Congress of Psychology (ICP2016), July 24-29, Yokohama (Japan).

Sandoval Hamón, L.A., Bayas Aldaz, C.E., Casani Fernández de Navarrete, F.,

Rodríguez Pomeda, J., y Sánchez Fernández, F. Percepción de los estudiantes

universitarios iberoamericanos sobre la sostenibilidad ambiental de las empresas.

XVII Encuentro AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de

Empresas), Bragança (Portugal). 22-23 septiembre, 2016.

Sandoval Hamón, L.A., Bayas Aldaz, C.E., Rodríguez Pomeda, J., Sánchez

Fernández, F., & Casani Fernández de Navarrete, F. From Ecocity to Ecocampus:

Sustainability Policies in University Campuses. 11th International Conference on

Urban Regeneration and Sustainability, “Sustainable City”, Wessex Institute and

University of Alicante, Alicante (España). 12-14 July, 2016.

Sandoval Hamón, L.A., Bayas Aldaz, C.E., Sánchez Fernández, F., Rodríguez

Pomeda, J., & Casani Fernández de Navarrete, F. Perceptions of Spanish

Universities Social Councils on the role that their institutions should play in

sustainability. 2016 UE4SD Conference “Universities as Beacons of Change:

Education for Sustainability lighting up pathways for a new world”, University of

Gibraltar, Gibraltar (UK). 27-29 June, 2016.

Sandoval Hamón, L.A., Casani Fernández de Navarrete, F., Rodríguez Pomeda, J.

(2016). Integración de una metodología activa con recursos tecnológicos en la

docencia universitaria. II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos

Educativos Innovadores (CIREI 2016), junio 6-12,

www.cirei2016.com/programa.html.

Sandoval Hamón, L.A. Gestión del conocimiento y de la información en alianzas

empresariales. Estudio de caso España – Colombia. VI Congreso Internacional de

Conocimeinto e Innovación. 31 de octubre y 1 de Noviembre 2016. Universidad

Santo Tomás. Bogotá. Colombia.

Sandoval Hamón, L.A., Sánchez, F., Casani, F., Rodríguez Pomeda, J.,

“Sustainability and Corporate Social Responsibility of university students a

transcultural study”. Copernicus Alliances Conference: Evaluation and Assessment

of Higher Education for Sustainable Development, 22 – 25 de Noviembre, Madrid,

España.

Sanz-Casado, E. Desarrollo de indicadores para los nuevos hábitos de

investigación y comunicación científica. X Jornada MEDES – MEDicina en Español

“El conocimiento científico y su comunicación”, Madrid (España) 2 de julio de

2015 (presentación oral).

Sastre, J., Sánchez, F.; Rodríguez, C.; Casani, F. Cultura emprendedora y actitudes

de la población de La Palma hacia el emprendimiento. Congreso Internacional

del Trabajo y los Recursos Humanos, Madrid, 2-3 de Junio de 2016.

Serrano Gallardo P. Situación actual de la investigación en Enfermería. Ponencia

en el VII Simposio Internacional de Reproducción Asistida. Madrid, del 16 al 18

de noviembre del 2016.

Serrano-Gallardo, P., Martínez Marcos, M., Fernández Díaz, C., Carbonell Muñoz,

L., Llamas Sandino, N., Mesonero Grandes, T. La experiencia formativa en la

Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. La perspectiva de residentes

y de figuras tutoras. Comunicación oral en el XV Coloquio Panamericano de

Investigación en Enfermería. Ciudad de México (México). 5-7 de octubre d 2016.

Solís-Muñoz, M., Serrano-Gallardo, P., Latorre-Marco, I., Acevedo-Nuevo, M., De

Andrés-Gimeno, B., García-Pozo, A., De Argila Fernández-Durán, N. Factores

relacionados con las competencias en práctica clínica basada en la evidencia de

las enfermeras en España. Comunicación oral en el XX Encuentro Internacional de

Investigación en Cuidados. A Coruña, del 15 al 18 de Noviembre de 2016.

Souza, C.D., De Filippo, D., Sanz-Casado, E. A colaboração científica brasileira no

contexto do programa ciência sem fronteiras. Impacto das políticas de Ciência e

Tecnologia nas relações com a Espanha. V Seminario Hispano Brasileño de

investigación en Información, Documentación y Sociedad. November 14, 2016.

Souza, C.D., De Filippo, D., Sanz-Casado, E. Análisis de la actividad científica de

las universidades federales brasileñas por área temática. XIII Foro Internacional

sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior.

Granada, (Spain) July 30-02, 2016.

Souza, C.D., De Filippo, D., Sanz-Casado, E. From emerging country to a leading

role in the scientific and technological field? Analysis of the internationalization

of Brazil. 21st International Conference on Science and Technology Indicators.

STI Conference 2016. Valencia (Spain) September 14-16, 2016.

Souza Vanz, S., Dominique Pandiella, A., Lascurain-Sánchez, M.L., Sanz-Casado, E.

Rankings universitários e o desafio para as universidades brasileiras. V Seminario

Hispano Brasileño de investigación en Información, Documentación y Sociedad.

November 15, 2016.

Contratos

Benchmarking de la producción científica del centro singular de investigación en

química biológica y materiales moleculares, CIQUS (USC) con centros nacionales

y extranjeros. Financiado por la Universidad de Santiago de Compostela, desde

26/09/2016 al 10/10/2016. IP: Elías Sanz Casado.

Entorno construido y calidad de vida relacionada con la salud en la ciudad de Madrid

(código protocolo: 69/1235). IP: Pilar Serrano (directora de Trabajo Fin de Máster).

Estudio sobre la producción científica y visibilidad de la Universidad de Santiago

de Compostela. Universidad de Santiago de Compostela, desde 03/11/2015 al

02/03/2016. IP: Elías Sanz Casado.

Información bibliométrica y cienciométrica sobre la actividad científica y

tecnología de las universidades españolas en el período 2006-2015. Financia el

Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), durante 2016. IP: Elías

Sanz Casado.

Servicio de apoyo a las Universidades con el fin de solucionar las dudas que

puedan surgir respecto al envío de datos a los rankings internacionales.

Financiado por la Secretaría General de Universidades (MECD) desde 15/03/2016

al 01/12/2016. IP: Elías Sanz Casado.

Valoración del Proceso de Renovación de la Acreditación de los Títulos

Universitarios de Madrid (ValPRATUM), financiado por la Fundación para el

Conocimiento madri+d. IP: Flor Sánchez y Jesús Rodríguez Pomeda.

Tesis dirigidas

Título: Análisis del impacto de las competencias de empleabilidad de los

titulados universitarios en el empleo en España

Doctorando: Martín Martín-González

Universidad: Universidad Autónoma de Madrid

Facultad/Escuela:

Año: enero 2016

Directora: M. Carmen Pérez Esparrells

Título: La evaluación de la contribución de la universidad a la sostenibilidad

ambiental. Una aplicación a las universidades españolas

Doctorando: David Alba Hidalgo

Universidad: Universidad Autónoma de Madrid

Facultad/Escuela: Fac. Ciencias. Dpto. Ecología

Año: Febrero 2016

Directores: Javier Benayas y José Gutierrez (Universidad de Granada)

Título: Representaciones sociales del cambio climático en España: aportes para

la comunicación.

Doctorando: Francisco Heras Hernández

Universidad: Universidad Autónoma de Madrid

Facultad/Escuela: Fac. Ciencias. Dpto. Ecología

Año: Febrero 2016

Directores: Javier Benayas y Pablo Ángel Meira Cartea (Universidad de Santiago

de Compostela)

Título: Las Representaciones sociales de los murciélagos en México

Doctorando: Laura Navarro Noriega

Universidad: Universidad Autónoma de Madrid

Facultad/Escuela: Fac. Ciencias. Dpto. Ecología

Año: Enero 2016 CALIFICACION: Sobresaliente

Directores: Javier Benayas y con María Muñoz. Fundación Fernando González

Bernáldez

Convenios de colaboración con instituciones para la realización

de proyectos

· Convenio entre el Instituto INAECU (UC3M-UAM) y la Universidad Federal de Rio

Grande do Sul., firmado en junio de 2016.

Actividades de difusión

·Jornada ‘Claves para la transferencia de la investigación en salud a la sociedad’,

organizada por el Instituto INAECU y la Facultad de Medicina de la UAM,

celebrada el 17 de octubre de 2016.

· Los rankings universitarios: bondades y patologías. Seminario sobre Rankings

Universitarios. Universidad de Málaga. 1 de abril de 2016.

Conferencias y cursos especializados

Conferencia de Gunnar Sivertsen (NIFU, Oslo) bajo el título ‘Data sources and

indicators for a balanced representation of scholarly publishing in all fields‘,

celebrada en Getafe el 12 de septiembre.

Summer School para estudiantes doctorales en Ciência da Informação. Curso

impartido por Daniela De Filippo en la Universidad de Coimbra (Portugal),

Facultad de letras, el 2 y 3 de junio de 2016.

Organização de informação e do conhecimento digital. Curso impartido por

Daniela De Filippo en la Universidad de Coimbra (Portugal), Facultad de letras,

entre el 6 y 27 de mayo de 2016.

Movilidad de personal investigador

· De Filippo, D. Estancia de investigación en la Universidad de Coimbra,

Departamento de Filosofia, Comunicação e Informação. Coimbra (Portugal) del 2

de mayo al 3 de junio de 2016.

· Galindo, R. Visiting Scholar. Faculty of Arts & Sciences, Harvard University.

Septiembre de 2015-agosto de 2016.

·Serrano Gallardo, P. Visiting professor. University of Leeds (Reino Unido), bajo el

programa Erasmus + (Staff mobility for teaching), desde el 26 de junio al 29 de

julio de 2016.

Incorporación de nuevos miembros

En 2016 se han incluido entre los miembros del Instituto a las siguientes personas:

· Manuel Blázquez. Profesor del departamento de biblioteconomía y

documentación, UCM.