instituciÓn educativa instituto nacional de …...p. de 1° grado: la palanca de primer género...

14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003 Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán “Educar para la vida de una nueva sociedadCarrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected] GUÍA DE TRABAJO ÁREA / ASIGNATURA: Tecnología e Informática PERIODO: Primero/Segundo DOCENTE: Yaneth Costanza Polania GRUPO: Séptimos FECHA ENTREGA: Después del 20/04/2020 MODO ENTREGA: Físico A) ESTÁNDAR SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGIA B) COMPETENCIA Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos. C) TEMAS La importancia de los avances tecnológicos Proyectos tecnológicos Sistemas mecánicos simples Reconocer la importancia del reciclado para la protección del medio ambiente. Seguridad y protección Herramientas D) CONTENIDOS

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

GUÍA DE TRABAJO

ÁREA / ASIGNATURA: Tecnología e

Informática

PERIODO: Primero/Segundo

DOCENTE: Yaneth Costanza Polania GRUPO: Séptimos

FECHA ENTREGA: Después del 20/04/2020 MODO ENTREGA: Físico

A) ESTÁNDAR

SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGIA

B) COMPETENCIA

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

C) TEMAS

La importancia de los avances tecnológicos

Proyectos tecnológicos

Sistemas mecánicos simples

Reconocer la importancia del reciclado para la protección del medio ambiente.

Seguridad y protección

Herramientas

D) CONTENIDOS

Page 2: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

Etapas del desarrollo tecnológico

El período pretecnológico, en el que todas las especies animales (aparte de la especie

humana, algunas aves y primates) siguen hoy en día, era un período no racional de los

primeros homínidos prehistóricos.

La aparición de la tecnología, que ha sido posible por el subdesarrollo de la facultad racional,

hallando el camino para la primera etapa: la herramienta. Una herramienta proporciona una

ventaja mecánica en el cumplimiento de una tarea física, y debe ser alimentada por la energía

humana o animal. Permiten cosas imposibles de lograr sólo con el cuerpo humano, como ver

detalles visuales diminutos con una sencilla lente o un sofisticado microscopio; la manipulación

de objetos pesados (con máquinas complejas como una grúa, simples, como una polea, o con

instrumentos tan sencillos como una cesta); o el transporte, procesamiento y almacenamiento

de todo tipo de fluidos o granos, con un cubo de agua, un odre o un barril para el vino, o una

vasija de cerámica para el aceite.

Los cazadores-recolectores del paleolítico desarrollaron herramientas que aumentaban la

eficiencia del trabajo físico para lograr su objetivo, principalmente para la adquisición de

alimentos: herramientas líticas primitivas como el canto tallado, la lasca y el bifaz, de uso

sucesivamente más especializados o complejos (raedera, lanza, flecha, o martillo).

Más tarde, durante el neolítico, los animales de tiro o carga (caballo, buey, camello)

proporcionaron la energía para herramientas como el arado o el carro. El aumento de

la productividad de la producción de alimentos supuso un aumento de más de diez veces sobre

la tecnología de los cazadores-recolectores.

La segunda etapa tecnológica fue la creación de la máquina. Restringiendo este concepto al

de la máquina alimentada por energía no humana ni animal, es una herramienta que sustituye

Page 3: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

el elemento humano de esfuerzo físico, y requiere de un operador sólo a su función de control.

Las máquinas se extendieron con la Revolución Industrial, aunque el barco o los molinos de

viento, y otros tipos de máquinas que responden a esta definición, son muy anteriores.

Ejemplos de esto incluyen el ferrocarril, el alumbrado, el automóvil, el ordenador. Las

máquinas permiten a los seres humanos superar tremendamente los límites de sus cuerpos.

La mecanización de cualquier actividad económica produce una expansión espectacular en

ella, empezando por la agricultura: introducir un tractor en una explotación agrícola produce

un aumento de la productividad alimentaria, como mínimo, diez veces superior a la tecnología

del arado y el caballo.

La tercera, y última etapa de la evolución tecnológica es el autómata. El autómata es una

máquina que elimina el elemento de control humano con un algoritmo automático. Ejemplos

de máquinas que presentan estas características son los relojes digitales, conmutadores

telefónicos automáticos, marcapasos, y los programas de ordenador.

Las tres etapas del desarrollo tecnológico se solapan temporalmente, y tecnologías

vinculadas a las etapas más primitivas siguen siendo ampliamente utilizadas hoy en día.

Funcionalidad de la tecnología

La principal función de la tecnología es transformar el entorno humano, tanto natural como el

social, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos, tales como: las necesidades

esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión

del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos

(deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos

(simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para

persuadir y dominar a las personas). En ese proceso se usan recursos naturales y personas que

proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas.

Page 4: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

Sistemas mecánicos

SISTEMAS MECÁNICOS Simples. Son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por

componentes, dispositivos o elementos que tiene como función específica, transformar o transmitir

el movimiento desde las fuentes que lo generan al transforman distintos tipos de energía.

PARTES DE UN SISTEMA MECÁNICO SIMPLE

RUEDA: es una maquina elemental circular y de poco grueso respecto a su radio que puede

girar sobre un eje. de ella se derivan las siguientes maquinas:

RODILLO: permite suprimir y minimizar la fricción que existe entre un objeto y la superficie sobre la que se mueve.

TREN DE RODADURA: su utilidad se centra en mantener la rueda solidaria con el objeto a la vez que reduce la fricción entre este y el suelo.

Page 5: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

ENGRANAJE: un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.

POLEA FIJA: sirve para transmitir una fuerza. se trata de una rueda generalmente maciza y acanalada en su borde.

POLEA MÓVIL es necesaria para levantar cargas aporta justamente la mitad de la fuerza requerida para levantar la carga sin la polea.

Page 6: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

POLIPASTO: se utiliza para levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica.

POLEA-CORREA: trabaja necesario como polea fija y al menos se une a otra por medio de una correa.

Page 7: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

PALANCA: es una maquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento.

P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas o hasta un sube y baja. La función es amplificar la potencia para así vencer más fácilmente una resistencia.

P DE 2° GRADO: Las palancas de segundo género se usan para mover objetos con el mínimo esfuerzo muscular.

Page 8: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

P DE 3°GRADO: Las palancas de tercer género son el último tipo de palancas. Generalmente, se utilizan para mover objetos pesados sacrificando fuerza por comodidad. Ejemplos de ellas se encuentran todo a tu alrededor: sin ir más lejos, tu propio brazo.

PLANO INCLINADO: es una superficie plana que forma con otra un angulo muy agudo ( menor de 90°)

RAMPA: se emplea en forma para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa ( carreteras y subir ganada a camiones)

Page 9: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

CUÑA: La cuña es una máquina simple que consiste en una pieza de madera o de metal terminada en ángulo diedro muy agudo.

TORNILLO-TUERCA: El mecanismo tornillo-tuerca, conocido también como husillo-tuerca es un mecanismo de transformación de circular a lineal compuesto por una tuerca alojada en un eje roscado (tornillo).

TIRAFONDO: El tirafondo es un tornillo afilado dotado de una cabeza diseñada para imprimirle un giro con la ayuda de un útil (llave fija, destornillador, llave Allen...).

Page 10: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

El reciclado (el hierro, vidrio etc.).

EL HIERRO

es uno de los metales más abundantes en la corteza terrestre, segundo después del aluminio. Sin

embargo, a nivel planetario, es el metal más abundante, ya que se encuentra en grandes

concentraciones en el núcleo terrestre.

El color del hierro es gris plateado. En la naturaleza raramente se encuentra libre, sino que

forma minerales y muchos óxidos.

Usos del hierro

El hierro representa el 95% de la producción mundial de metal. Es utilizado por el ser humano

desde hace al menos seis mil años. Habitualmente no se lo utiliza en estado puro, con excepción

de su uso magnético, sino como elemento matriz de aleaciones con otros metales y con no

metales.

Page 11: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

Uno de los principales usos del hierro es para formar acero, que es hierro con un

porcentaje máximo de 2,1% de carbono.

El hierro con carbono y 12% de cromo forma acero inoxidable.

El hierro fundido, o hierro gris, es una aleación de hierro con más de 2% de carbono

(por lo tanto no es acero) y más de 1 % de silicio. En su composición también se

encuentra manganeso, fósforo y azufre.

El hierro forjado o hierro dulce es el tipo de hierro que permite ser forjado y martillado

para tomar diferentes formas cuando está sometido a altas temperatura, lo que suele

llamarse “al rojo”. Si se enfría rápidamente, el hierro forjado se endurece. Este tipo de

hierro tiene mucho menos carbono que el acero (entre 0,05 % y 0,25 %).

Extracción del Hierro

Dado que el hierro no se encuentra en estado puro en la naturaleza, se obtiene principalmente a

partir de óxidos y otros minerales.

La mayor cantidad de reservas de hierro en minas se encuentran en Australia, en segundo lugar

en Brasil, en Rusia y en China. Para extraer el hierro de las minas, en primer lugar se utilizan

explosivos para desprender la roca. El material obtenido se transporta en camiones hacia la planta

de tratamiento.

Sin embargo, previamente a la llegada a la planta de tratamiento, los camiones pasan por

detectores de metales para comprobar que en su carga se encuentre hierro. De no ser así, la

carga se desecha. Una vez que la carga llega a la planta, las rocas se trituran.

El material triturado se separa entre aquellos que contienen metal y los que no, a través de uno de

dos métodos:

Page 12: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

Flotación: Se utilizan detergentes que se adhieren al hierro y lo hacen flotar.

Imanes: Atraen sólo al hierro y no a las rocas.

EL VIDRIO

Multitud de objetos que utilizamos hoy en día están hechos de vidrio: las ventanas de casas y

automóviles, los espejos, las botellas, frascos de medicamentos, pantallas de televisión, focos,

mostradores de tiendas, carátulas de relojes, floreros, adornos y muchas, muchas cosas más y

además es un material reciclable. También es importante diferenciar entre vidrio y cristal. Vamos

a estudiar cómo se hace el vidrio, la diferencia entre el vidrio y el cristal y como se hace el cristal.

El vidrio se hace con arena, y es que en la arena existe un elemento llamado sílice, que es la

base para elaborar el vidrio. El llamado cristal vulgarmente también es vidrio pero añadiéndole

plomo. Luego veremos todo esto más extensamente.

También se necesitan otras sustancias como carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3) para

la fabricación del vidrio. Por último si lo quieres de color, basta con añadirle colorantes. Pero

veamos todo esto un poco mejor.

¿Cómo se Hace el Vidrio?

El vidrio se hace o fabrica a partir de una mezcla de arena de cuarzo, sosa y cal. Estos 3

elementos se funden en un horno a temperaturas muy elevadas, aproximadamente de 1.400ºC a

1.600ºC.

Protección y seguridad

Page 13: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

Seguridad y Protección es el conjunto de medidas organizativas y de control, personal y medios

de seguridad destinados a garantizar la integridad y custodia de recursos humanos y materiales

ante posibles amenazas de diversas índoles.

¿Cuál es la diferencia entre seguridad y protección?

Relación y diferencia entre seguridad y protección

Mientras la seguridad es algo abstracto e intangible a simple vista; la protección se manifiesta

mediante la aplicación de medidas tangibles y observables que forman parte de un sistema

protector.

Qué es el cuidado y la protección?

Cuidado es la acción de cuidar (preservar, guardar, conservar, asistir). El cuidado implica

ayudarse a uno mismo o a otro ser vivo, tratar de incrementar su bienestar y evitar que sufra algún

perjuicio. También es posible cuidar objetos (como una casa) para impedir que ocurran incidentes

tales como daños y robos.

Nota.

Actuar con responsabilidad. No se debe utilizar un aparato sin conocer su funcionamiento. Ante cualquier

duda debe consultarse al profesor. Asimismo, tampoco está permitido gastar bromas, correr, jugar o

acciones similares en el taller de prácticas pues puede provocar accidentes.

Proyectos con papel, cartón, plástico metal o vidrio (reciclado). Observar en internet varios proyectos tecnológicos con sistemas mecánicos simples para despertar la creatividad.

Herramientas

Son imprescindibles para la realización de determinadas tareas manuales. Su uso es tan frecuente

y aparentemente son tan inofensivas que no se les presta la debida atención. Por ello, la mayor

parte del número total de accidentes leves se debe a accidentes producidos con herramientas

Page 14: INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE …...P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003

Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán

“Educar para la vida de una nueva sociedad”

Carrera 5 No 5-61 Telefax: 4644104 B. La Consolata Email: [email protected]

manuales. Los riesgos que conlleva su uso son: - Golpes y cortes en las manos. - Lesiones oculares

por el efecto de la proyección de partículas. - Golpes en diferentes partes del cuerpo. - Esguinces

por sobreesfuerzos o gestos violentos.

E) ACTIVIDADES A DESARROLLAR (Anexar al final de este documento)

Diseño de un proyecto tecnológico que contenga un sistema mecánico simple

preferiblemente con materiales reciclados

Elaboración de un proyecto tecnológico que contenga un sistema mecánico simple

preferiblemente con materiales reciclados

F) RECURSOS

Material reciclado (papel, cartón, plástico, madera, hierro, vidrio).

Herramientas seleccionadas por el estudiante para la elaboración de su proyecto

tecnológico. (dependiendo del su diseño)

G) EVALUACIÓN

Diseño de un Proyecto tecnológico.

Elaboración de un Proyecto Tecnológico que tenga un sistema mecánico sencillo.

Trabajo en equipo.

Práctica normas de convivencia.

H) RETROALIMENTACIÓN

Exposición del proyecto tecnológico elaborado

I) PROFUNDIZACIÓN

Consultar en internet como realizar un engranaje

Observar en internet proyectos tecnológicos con sistemas mecánicos simples elaborados

con reciclado (para incentivar su creatividad)

Firma docente ING. YANETH COSTANZA POLANIA