instalaciones de alumbrado.docx

9
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. LUMINOTECNIA. PROFESOR: BACHILLER:

Upload: daneisy-vazquez

Post on 07-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTALACIONES DE ALUMBRADO.docx

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada.

LUMINOTECNIA.

PROFESOR: BACHILLER:

Ing Nasser Naja Gómez Darryn

Page 2: INSTALACIONES DE ALUMBRADO.docx

INSTALACIONES DE ALUMBRADO

Se considerará instalación de alumbrado a toda aquella en que la energía

eléctrica se utilice preferentemente para iluminar el o los recintos considerados,

sin perjuicio que a la vez se le utilice para accionar artefactos electrodomésticos o

máquinas pequeñas similares conectadas a través de enchufes

Por razones de operación, facilidad de mantenimiento y de seguridad, las

instalaciones de alumbrado se dividirán en circuitos, los cuales, en lo posible,

deberán servir áreas de radio limitado

Cada circuito de alumbrado estará formado por centros de consumo,

entendiéndose por tales a los artefactos de iluminación que se instalen en puntos

físicos determinados o a los enchufes hembra que permitan la conexión de

artefactos susceptibles de conectarse a este tipo de circuitos.

UNIPOLARES

Que tiene un solo polo interruptor unipolar

SEÑAL OPTICA

La comunicación óptica es cualquier forma de comunicación que utiliza la

luz como medio de transmisión. Un sistema óptico de comunicación consiste de un

transmisor que codifica el mensaje dentro de una señal óptica, un canal, que

transporta la señal a su destino, y un receptor, que reproduce el mensaje desde la

señal óptica recibida.

La fibra óptica es el medio moderno más común para la comunicación

óptica digital. Los sistemas de comunicación óptica de espacio libre también son

utilizados en una gran variedad de aplicaciones

Page 3: INSTALACIONES DE ALUMBRADO.docx

SEÑAL ELECTRICA

Una señal eléctrica es un tipo de señal generada por algún fenómeno

electromagnético. Estas señales pueden ser analógicas, si varían de forma

continua en el tiempo, o digitales si varían de forma discreta (con valores dados

como 0 y 1). Entenderemos por señal eléctrica a una magnitud eléctrica cuyo

valoro intensidad depende del tiempo. Así, v(t) es una tensión cuya amplitud

depende del tiempo e i(t) es una corriente cuya intensidad depende del tiempo

.

INSTALACION CON CONMUTADORES

Hay estancias de una vivienda donde para apagar o encender una lámpara

se pueden utilizar dos o tres mecanismos eléctricos: son los conmutadores; como

ocurre en el pasillo, los dormitorios y el salón comedor. El conmutador es diferente

al interruptor, en vez de llevar dos conexiones para los cables tiene tres.

En el esquema que acompaña este articulo puede ver como se organiza

este circuito:

en la caja de conexiones (B), por donde pasan los cables de la línea (A) (L

negro y N azul)*, hay conectados dos cables, uno al cable negro de la línea y que

baja hasta el conmutador (C1) donde se conecta en el borne marcado con distinto

color, que se encuentra en el centro o separado de los otros, dependiendo del

modelo que tenga en su instalación (el cable  se conecta en el borne con un

tornillo o a presión dependiendo del modelo). En la misma caja, hay conectado

otro cable al de color azul de la línea, que va directo hasta una de las dos

conexiones que hay en la lámpara (es indiferente). Por otro lado, desde el borne

marcado del otro conmutador (C2), sale un cable marrón que va directo a la

conexión que esta libre en la lámpara.  Para unir entre sí los conmutadores se

utilizan dos cables de color gris (D) que se conectan a los dos bornes no

marcados, cerrando así el circuito. En el esquema he puesto estos cables (vueltas

de los conmutadores) en esa posición para que se comprenda mejor el circuito,

Page 4: INSTALACIONES DE ALUMBRADO.docx

pero en realidad caminan junto con los de la línea (A) y bajan verticales al

conmutador cuando están a su altura.

En este circuito los conmutadores van acompañados de un enchufe, que en

las instalaciones más antiguas llevan un fusible de protección, y en las modernas

no los hay. Puede ver como se conectan los cables en los mecanismos eléctricos

en el vídeo:  Mecanismos eléctricos de una vivienda.

 

ESQUEMA DEL CIRCUITO DE UNA CONMUTACIÓN SIMPLE

                                    (encendido de una lámpara desde dos puntos)

*Normalmente junto a los cables azul y negro de la línea (A), va otro de

color amarillo verde o de toma a tierra, que no he puesto al no intervenir en este

circuito y para que se entienda mejor el circuito.

 

Además de este circuito con dos conmutadores existe otro con tres

mecanismos, el conmutador que se sitúa en medio de los tres, se llama de cruce y

a él llegan cuatro cables, las vueltas de los otros dos conmutadores- cables

grises-. Este circuito lo voy a a describir más detenidamente en el

Page 5: INSTALACIONES DE ALUMBRADO.docx

artículo: conmutación de cruce esquema de un dormitorio de matrimonio y en

Canal Bricolaje- electricidad- en el vídeo: Conmutación de cruce.

CIRCUITOS PARA SEÑALES

Circuitos de señal mixta

Los circuitos de señal mixta son circuitos integrados que contienen circuitos

analógicos y digitales combinados en un solo semiconductor.

Hasta mediados de los 90, se trataban generalmente de circuitos integrados

para conversión analógica-digital, conversión digital-

analógica, módems, alimentación electrónica o circuitos integrados de búfer digital.

Los circuitos de sonido digital están controlados también por circuitos de señal

mixta. Con el nacimiento de las tecnologías celular y de redes, esta categoría

incluye también circuitos integrados para teléfonos celulares o móviles, emisiones

de radio por software y router WAN y LAN.

Los desafíos particulares de la señal mixta incluyen:

La tecnología de CMOS es generalmente óptima para el desempeño digital y

escalado mientras los transistores bipolares son generalmente óptimos para el

desempeño analógico, pero hasta la última década ha sido difícil la

combinación de estos de forma rentable o diseñar ambos sistemas analógico y

digital en una sola tecnología sin problemas graves de rendimiento. La

aparición de tecnologías como la CMOS de altas prestaciones, CMOS

SOI y SiGe han facilitado su desarrollo al eliminar muchos de los requisitos

técnicos que antes eran necesarios.

Probar el funcionamiento correcto de los circuitos integrados de señal mixta

sigue siendo complejo, costoso y a menudo debe realizarse de uno en uno..

Las metodologías sistemáticas de diseño, en comparación con los métodos de

diseño digital, son mucho más primitivas en el diseño analógico y de señal

Page 6: INSTALACIONES DE ALUMBRADO.docx

mixta. Generalmente, el diseño analógico de circuitos no puede ser

automatizado al nivel que se consigue en los circuitos digitales. Combinar las

dos tecnologías multiplica esta complicación.

Page 7: INSTALACIONES DE ALUMBRADO.docx

Bibliografías:

http://www.sec.cl/sitioweb/electricidad_norma4/alumbrado.pdf

https://books.google.co.ve/books?id=B6wkkojpPoQC&pg=SA9-

PA259&lpg=SA9-

PA259&dq=circuitos+para+timbres+de+uno+o+dos+timbres&source=bl&ots

=47Fc9QQ8PL&sig=sPFnPgQmmGOdScQzg_E63ib1F_g&hl=es&sa=X&ei=

YCdVVbaqMPPHsQS8uYGQBA&ved=0CCIQ6AEwAQ#v=onepage&q=circ

uitos%20para%20timbres%20de%20uno%20o%20dos%20timbres&f=false

http://fundamentos-telecomunicaciones.blogspot.com/2012/10/13-senales-

deterministicas-y-aleatorias.html

http://www.teclastar.com.ar/archives/caracteristicas-tecnicas/01-

interruptoresUnipolares.pdf

http://bricolajedecabecera.es/informacionutil-electricidad_circuito-electrico-

conmutado-como-conectar-un-interruptor-conmutador-sencillo-reparar-las-

averias-_140

http://es.wikipedia.org/wiki/Circuitos_de_se%C3%B1al_mixta