ins nic claro wanawana it torre ja v00 20150827

Upload: aritajoaquin

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    1/22

     

    INDUSTRIAL INSTRUMENTATION S.A.

    Torre Autosoportada T60V125

    Torre Sisttemex Análisis, Diseño Estructural y Propuesta de Reforzamiento

    Sitio Wanawana

    Elaborado por:

    Joaquín Arita

    Asesor Estructural

    24-08-2015

    Presentado a CLARO

    El presente documento es un Resumen Ejecutivo de los resultados obtenidos del Análisis, Revisión Estructural y Propuestade Reforzamiento para la Torre Autosoportada T60V125 Instalada en el Sitio Wanawana. Los cálculos están con base ala información presentada por CLARO Nicaragua, Memoria de Cálculo de T60V125, y los datos obtenidos delcorrespondiente censo de cargas realizado.

    Código: INS_NIC_CLARO_WANAWANA_IT TORRE_JA_V00_20150827

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    2/22

     

    TABLA DE CONTENIDO.

    Tabla de contenido 2

    I.  Descripción del proyecto 3

    a.  Características de la Torre

    b.  Viento de Diseño

    c.  Condición de cargas actuales

    II.  Configuración espacial. Torre Sisttemex 3

    III.  Principales resultados. 5

    a.  Estructura de torre. Relación de esfuerzos.

    i.  Estructura original

    ii.  Estructura reforzada

    b.  Pernos de conexión.

    c.  Losa de cimentación

    i.  Parámetros

    ii.  Resultados

    1.  Capacidad de carga del suelo

    2.  Punzonamiento

    3.   Acero de refuerzo

    d.  Sumario de resultados

    IV.  Propuesta de reforzamiento 12

    a. 

    Sección 10

    b.  Sección 9

    c.  Sección 3

    d.  Sección 2

    e.  Sección 1

    f.  Cimentación

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    3/22

     

    I.  Descripción del Proyecto

    Se realizó una auditoria estructural a la torre autosoportada instalada en el Sitio Wanawana. Esta está con base a

    los parámetros de carga establecidos en la memoria de cálculo proporcionada por CLARO Nicaragua y la inspección

    de campo que realizo para la determinación de las condiciones actuales de carga.

    La Revisión Estructural esta con base al Norma TIA / EIA 222-F, donde se establecen los criterios y requisitos

    mínimos para el adecuado funcionamiento de este tipo de estructuras. 

     A.  Características de la Torre

     Alturas: 60.0 m

    Distancia Basal: 7.50m

     Ancho Superior: 1.20m

    Tipo: Autosoportada

    Sección Transversal: Triangular

    Materiales:

    Miembros Estructurales: ASTM A-36 (Perfiles Angulares) y ASTM A-53-B (Perfiles

    Tubulares)

    Pernos de Conexión A325 y Pernos de Anclaje ASTM F1554-36

    B. 

    Viento de Diseño

    Velocidad: 125 MPH

    C.  Condiciones de Carga Actuales.

    II.  Configuración Espacial. Torre Sisttemex

    El plano llave asociado a este Resumen Ejecutivo presentan todas las dimensiones y nomenclatura de la perfilaría

    de acero estructural y conexiones empernadas. Todos los procedimientos asociados a los análisis de cargas,

    estabilidad y funcionamiento están ligados a las dimensiones que se presentan a continuación:

    Tipo Ubicación Tipo Ubicación

    (2) RF 2.60m x 0.26m x 0.11m 60.0 m (1) Plataforma 2 30.0 m

    Carga Viva 60.0 m (4) Cables de 1 5/8" 0.0 a 60.0 m

    Tipo Ubicación Tipo Ubicación

    (3) DBXL-6565A 60.0 m (3) HBXX-6516DS-VTM 60.0 m

    (6) RRU 58.0 m

    Cargas Existentes

    Cargas Proyectadas

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    4/22

     

    Fig. 1. Plano Llave Torre T60V125. Modelo SISTTEMEX.

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    5/22

    III.  Principales Resultados.

     A.  Estructura de Torre. Relación de Esfuerzos

    a.  Estructura Original.

    Fig. 2. Relación de Esfuerzos. Condicion actual de estructura de torre y carga.

    Elementos que no satisfacen los requisitos de resistencia: 

    Montante de sección 1 (Pipe 1 ½”); Horizontales secundarias de sección 9. Elementos SH-6; Diagonales de sección 10.

    Elemento D17-B (las diagonales inferiores)

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    6/22

    b.  Estructura Reforzada.

    Fig. 3. Relación de Esfuerzos. Condicion de estructura de torre reforzada y carga actual.

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    7/22

    B.  Pernos de Conexión.

    Fig. 4. Relación de Esfuerzos de Pernos.

    mm Kg kg

    P1 Diagonal A325N 13 1 495.75 1870.32 0.27 1.333 OK

    P2 Diagonal A325N 13 1 747.25 1870.32 0.40 1.333 OK

    P3 Diagonal A325N 13 1 762.88 1870.32 0.41 1.333 OK

    P4 Diagonal A325N 13 1 829.09 1870.32 0.44 1.333 OK

    P5 Diagonal A325N 13 1 981.12 1870.32 0.52 1.333 OK

    P6 Diagonal A325N 13 1 1090.45 1870.32 0.58 1.333 OK

    P7 Diagonal A325N 13 1 1281.18 1870.32 0.69 1.333 OK

    P8 Diagonal A325N 13 1 1425.98 1870.32 0.76 1.333 OK

    P9 Diagonal A325N 16 1 1594.74 2922.37 0.55 1.333 OK

    P10 Diagonal A325N 16 1 1855.49 2922.37 0.63 1.333 OK

    P11 Diagonal A325N 16 1 2237.75 2922.37 0.77 1.333 OK

    P12 Diagonal A325N 19 1 2555.35 4110.68 0.62 1.333 OK

    Diagonal A325N 22 1 3819.21 4932.82 0.77 1.333 OK

    Horizontal A325N 13 1 413.24 1870.32 0.22 1.333 OK

    Diagonal A325N 22 1 4032.34 4932.82 0.82 1.333 OK

    Horizontal A325N 13 1 415.16 1870.32 0.22 1.333 OK

    Diagonal A325N 19 2 5105.28 8416.42 0.61 1.333 OK

    Horizontal A325N 13 1 431.05 1870.32 0.23 1.333 OK

    Diagonal A325N 19 2 5552.82 8416.42 0.66 1.333 OK

    Horizontal A325N 13 1 709.47 1870.32 0.38 1.333 OK

    Diagonal A325N 19 2 6639.08 8416.42 0.79 1.333 OK

    Horizontal A325N 13 1 349.42 1870.32 0.19 1.333 OK

     

    mm Kg kg

    T1 Montante A325N 13 6 9073.03 23561.94 0.39 1.333 OK

    T2 Montante A325N 13 6 19715.84 23561.94 0.84 1.333 OK

    T3 Montante A325N 13 6 29473.33 23561.94 1.25 1.333 OK

    T4 Montante A325N 16 6 42266.51 36815.54 1.15 1.333 OKT5 Montante A325N 19 6 50798.45 53014.38 0.96 1.333 OK

    T6 Montante A325N 22 6 70712.33 72158.46 0.98 1.333 OK

    T7 Montante A325N 22 6 84015.84 72158.46 1.16 1.333 OK

    T8 Montante A325N 25 6 100463.23 94247.78 1.07 1.333 OK

    T9 Montante A325N 25 6 117536.62 94247.78 1.25 1.333 OK

    T10 Montante A325N 44 6 119244.23 162016.08 0.74 1.333 OK

    REVISIÓN DE PERNOS DE CONEXIÓN. TORRE 60m 125 mph.

    SITIO WANAWANA

    StatusRelación de

    Esfuerzo

    Relación de

    Esfuerzo

    Permisible

    SecciónTipo de

    Elemento

    Tipo de

    Perno

    Diametro de

    PernoNúmero de

    Pernos

    Carga

     Actuante

    Carga

    permitida

    Status

    P17

    P16

    P13

    Diametro de

    PernoPanelTipo de

    Elemento

    Carga

    permitida

    P15

    P14

    Tipo de

    Perno

    Relación de

    Esfuerzo

    Relación de

    Esfuerzo

    Permisible

    Número de

    Pernos

    Carga

     Actuante

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    8/22

    C.  Zapatas Aisladas.

    a.  Parámetros

    Para la revisión estructural de la Losa se tomaon los siguiente parmetros:

    Capacidad de carga: 20.0 kg/cm²

    Peso volumétrico suelo: 1850 kg/m³

    Dimensiones de Zapata: 5.0 m x 5.0 m x 0.45 m

    Pedestal: 1.00m x 1.00m

    Nivel de Desplante: 3.0m

    Resistencia del Concreto: 250 kg/cm²

    Resistencia del Acero: 2800 kg/cm²

     Acero de Refuerzo Zapata: Superior 1 # 6 G40 @ 30.0 cm

    Inferior 1 # 8 G40 @ 20.0 cm

     Acero de Refuerzo Pedestal: Vertical 24 # 8 G40 + 4 # 6 G40

    Estribos 2 # 4 G40 @ 20.0 cm

    Plano de Cimentación:

    Fig. 5. Zapata Aislada. Subestructura Existente

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    9/22

    b. 

    Resultados

    i.  Capacida de carga del suelo:

    Tab. 1. Esfuerzos máximos inducidos al suelo.

    Fig. 6. Condición máxima de esfuerzos inducidos

    ii .  Punzonamiento.

    Tab. 2. Capacidad a cortante de la zapata.

    Panel OutputCase CaseType MaxPress MinPress GlobalXMax GlobalYMax GlobalXMin GlobalYMin

    Text Text Text kgf/cm2 kgf/cm2 cm cm cm cm

    1 D+L+W0 Combination ‐0.38 ‐1.46 ‐466.51 625.00 599.68 0.00

    1 D+L+W90 Combination ‐0.20 ‐1.31 ‐466.51 ‐541.67 ‐466.51 625.001 D+L+W180 Combination ‐0.10 ‐1.10 599.68 0.00 ‐466.51 625.00

    TABLE: Soil Pressures ‐ Summary

    Point Glo balX Glob alY Rein fType Status Ratio Combo ShrStr Max ShrStr Cap Gamma_v2 Gamma_v3 Mu2 Mu3 Vu Unb alMu 2 Un balMu 3 Depth Per imeter Lo catio n

    Text cm cm Text Text Unitless Text kgf/cm2 kgf/cm2 Unitless Unitless kgf‐cm kgf‐cm kgf kgf‐cm kgf‐cm cm cm Text

    52 ‐ 216. 51 ‐ 375. 00 N on e O K 0. 19 1. 3 ( D+L +W90) 2. 41 12. 58 0. 40 0. 40 ‐ 3827991. 99 2266620. 04 85870. 01 ‐ 1531196. 80 906648. 02 66. 60 766. 38 I nt eri or

    53 ‐21 6. 51 375 .0 0 N on e O K 0. 22 1 .3 (D+L+W 90) 2. 74 1 2. 58 0. 40 0. 40 ‐39 864 59. 27 ‐23 973 87. 18 ‐100 792 .4 6 ‐1594 583. 71 ‐95 895 4. 87 66. 60 7 66. 38 I nt erio r

    59 433. 01 0. 00 N one OK 0. 26 1. 3( D+L+W0) 3. 21 12. 58 0. 40 0. 40 91316. 69 5940961. 05 ‐ 127249.00 36526.67 2 376384. 42 66. 60 766. 38 I nte ri or

    TABLE: Co ncrete Slab Design 02 ‐ Punching Shear Data

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    10/22

    Fig. 7. Relación de sfuerzos en zapatas por cortante

    iii.  Acero de Refuerzo.

    Tab. 3. Áreas de acero de Refuerzo.

    Strip SpanID Location FTopCombo FTopMoment FTopArea FBotCombo FBotMoment FBotArea VCombo VForce VArea Status Layer

    Text Text Text Text kgf‐cm cm2 Text kgf‐cm cm2 Text kgf cm2/cm Text Text

    CSA1 Span 1 Start 1.3 (D+L+W90) ‐1828787.60 11.78 1.3 (D+L+W180) 1611928.00 9.47 0.00 0.00 OK A

    CSA1 Span 1 Midd le 1.3 (D+L+W90) ‐8668753.60 53.14 1.3 (D+L+W180) 7636792.80 45.25 1.3 (D+L+W90) 31069.99 0.00 O K ACS A1 Span 1 End 1. 3 ( D+L+W90) ‐ 1316217. 40 7. 93 1. 3 ( D+L+W180) 1079478. 40 7. 03 1. 3 ( D+L+W90) 20470. 12 0. 00 OK A

    CSA3 Span 1 Start 1.3(D+L+W0) ‐1177153.60 7.66 1.3 (D+L+W90) 2395166.60 14.26 0.00 0.00 OK A

    CSA3 Span 1 Midd le 1.3(D+L+W0) ‐5708027.60 35.15 1.3 (D+L+W90) 11321160.80 67.55 1.3 (D+L+W90) 41287.22 0.00 O K A

    CS A3 Span 1 End 1. 3( D+L+W0) ‐ 702703. 20 4. 11 1. 3 ( D+L+W90) 1744418. 40 11. 35 1. 3 ( D+L+W90) 30075. 82 0. 00 OK A

    CSA4 Span 1 Start 1.3 (D+L+W180) ‐1268826.00 7.43 1.3(D+L+W0) 1704594.40 11.94 0.00 0.00 OK A

    CSA4 Span 1 Midd le 1.3 (D+L+W180) ‐12813062.00 79.89 1.3(D+L+W0) 16400988.80 98.18 1.3(D+L+W0) 30499.87 0.00 O K A

    CS A4 Span 1 End 1. 3 ( D+L+W180) ‐2511627. 60 16. 48 1. 3( D+L+W0) 3268648. 40 19. 19 1. 3( D+L+W0) 58282. 82 0. 00 OK A

    CSB1 Span 1 Start 1.3 (D+L+W90) ‐2001277.20 13.39 1.3 (D+L+W180) 1627769.40 9.82 0.00 0.00 OK B

    CSB1 Span 1 Midd le 1.3 (D+L+W90) ‐9851344.80 62.84 1.3 (D+L+W180) 7761885.60 47.31 1.3 (D+L+W90) 34720.88 0.00 O K B

    CSB1 Span 1 En d 1.3 (D+L+W90) ‐1115311.00 6.72 1.3 (D+L+W180) 1061018.60 7.19 1.3 (D+L+W180) 18333.63 0.00 O K B

    CSB2 Span 1 S tart 1.3(D+L+W0) ‐733965.20 4.42 1.3 (D+L+W90) 1536093.30 10.63 0.00 0.00 OK B

    CSB2 Span 1 Midd le 1.3(D+L+W0) ‐5500773.20 34.87 1.3 (D+L+W90) 12496290.40 76.65 1.3 (D+L+W90) 26360.17 0.00 O K B

    CS B2 Span 1 End 1. 3( D+L+W0) ‐ 1150281. 20 7. 67 1. 3 ( D+L+W90) 2570913. 00 15. 52 1. 3 ( D+L+W90) 45002. 88 0. 00 OK B

    CSB3 Span 1 Start 1.3 (D+L+W180) ‐1926125.80 12.56 1.3(D+L+W0) 2609692.80 16.77 0.00 0.00 OK B

    CSB3 Span 1 Midd le 1.3 (D+L+W180) ‐9393561.60 58.50 1.3(D+L+W0) 12637105.60 78.64 1.3(D+L+W0) 44604.86 0.00 O K B

    CS B3 Span 1 End 1. 3 ( D+L+W180) ‐1901674. 20 12. 38 1. 3( D+L+W0) 2584661. 20 16. 65 1. 3( D+L+W0) 44177. 82 0. 00 OK B

    79.89 cm2

    98.18 cm2

    28 19

    TABLE: Concrete Slab Design Summary 01 ‐ Flexural And Shear Data

    rea acero Superior= Área acero Inferior =

    Varillas # 6 Varillas # 8

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    11/22

     Fig. 8. Demanda de acero de refuerzo. Lecho Superior

    Fig. 9. Demanda de acero de refuerzo. Lecho Inferior

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    12/22

     

    D.  Sumario de resultados: 

    Tab. 3. Resumen de las condiciones actuales de la torre T60V125. El Tamboral.

    IV.  Propuesta de Reforzamiento

    a.  Sección 10.

    La propuesta de solución es colocar una diagonal igual a la D17-B, con lo cual se cumplirá con los requsitos de

    resistencia y evitará los riesgos generados a partir de retirar elementos principales para ser sustituidos.

    Para colocar la nueva pieza será necesario sustituir la Horizontal SH-9, por una con las mismas características

    (L2x3/16”) pero con una longitud menor, además, es necesario sustituir la placa de conexión con una como la

    mostrada en el “Detalle A”. La Diagonal D17-B reforzada debe quedar como la mostrada en el “Corte A-A”.

    La Fig. 10 muestra a detalle la solución propuesta para reforzar la estructura en este punto

    b.  Sección 9.

    En esta sección los elementos que fallan son las horizontales secundarias SH-6 (L 1 ½” x 3/16”), pero también se

    recomienda cambiar las Horizontales secundarias SH-7.

    Las nuevas horizontales secundarias SHN-6 y SHN-7 deben ser perfiles de L 2 x 3/16” ASTM A-36, además de ser

    de la misma longitud y distribución de pernos (2 pernos A325 de diámetro de ½”).

    La Fig. 11, muestra los elementos a ser sustituidos en la sección 9.

    c.  Sección 3.

    En la sección 3 de la torre los perfiles tubulares de P 3” Sch 40 A-53-B, son los elementos que no satisfacen los

    requisitos de resistencia.

    Para incrementar la resistencia de las secciones tubulares, se colocaron nuevos arrostramientos horizontales que

    permitieron disminuir la longitud no arriostrada, incrementando por ende, la capacidad a compresión de los tubos.

    Se deben instalar angulares horizontales de L 2” x 3/16” auxiliándose de abrazaderas tubulares para conectarse al

    montante y sustituyendo las placas separadoras por placas de conexión central de 3/8” que permitirán generar el

    ensamble central.

    La Fig. 12 muestra la nueva configuración geométrica de la sección.

    EstructuraPernos A-325 /

    F1554-55Volteo

    Capacidad de

    Soporte del Suelo

     Acero de

    RefuerzoPunzonamiento

    1 WANAWANA 60M-125MPH 26/08/2015 No OK OK No OK OK No OK OK

    Es necesario Reforzar la

    Estructura, La Zapata eincrementar el Desplante

    Número Sitio Torre

    Fecha

    Proyectada de

    Entrega

    Resultado de la Revisión Estructural

    ObservaciónTorre Cimentación

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    13/22

    d.  Sección 2

    En la sección 2 de la torre los perfiles tubulares de P 4” Sch 40 A-53-B, son los elementos que no satisfacen los

    requisitos de resistencia.

    Para incrementar la resistencia de las secciones tubulares, se colocaron nuevos arrostramientos horizontales que

    permitieron disminuir la longitud no arriostrada, incrementando por ende, la capacidad a compresión de los tubos.

    Se deben instalar angulares horizontales de L 2” x 3/16” auxiliándose de abrazaderas tubulares para conectarse al

    montante y sustituyendo las placas separadoras por placas de conexión central de 3/8” que permitirán generar el

    ensamble central.

    La Fig. 13 muestra la nueva configuración geométrica de la sección.

    e.  Sección 1

    En la primera sección de la torre los perfiles tubulares de P 1 ½” Sch 40 A-53-B son los elementos que no satisfacen

    los requisitos de resistencia.

    Para incrementar la resistencia de las secciones tubulares, se colocaron nuevos arrostramientos horizontales que

    permitieron disminuir la longitud no arriostrada, incrementando por ende, la capacidad a compresión de los tubos.

    Se deben instalar angulares horizontales de L 1 ½” x 3/16” auxiliándose de abrazaderas tubulares para conectarse

    al montante y sustituyendo las placas separadoras por placas de conexión central de 3/8” que permitirán generar el

    ensamble central.

    La Fig. 14 y Fig. 14-A muestran la nueva configuración geométrica de la sección.

    f. 

    Subestructura: Fundación.

    La subestructura no satisface los requisitos de resistencia del acero, zapata y pedestal, por lo que es necesario

    modificar la geometría actual de la cimentación, incrementando el peralte de la zapata y la sección transversal del

    Pedestal.

    La zapata no satisface el área de acero a tensión (Lecho Superior) ni a compresión (Lecho Inferior) en su condición

    actual. Por eso se incrementó el peralte de la zapata a 70 cm. Las dimensiones de la nueva zapata son 5.0m x 5.0m

    x 0.70m con una resistencia del concreto f́ c = 250kg/cm², esta zapata se reforzara con 15 # 6 G60 en Ambos

    Sentidos.

    El pedestal no cumple con la cuantía de acero requerida por diseño, y por ello se ha incrementado la sección

    transversal. El nuevo pedestal es de 1.25m x 1.25m con una resistencia del concreto f́ c = 250kg/cm², la cuantía de

    acero se repartirá en las 20 # 5 G60 que se aumentarán al acero existente del pedestal.

    Para satisfacer los requisitos de volteo, se deberá agregar un relleno de 0.55m de espesor sobre el área de

    proyección de un cono de arrancamiento de las zapatas.

    La Fig. 15 y Fig. 15-A muestran el detalle de los reforzamientos a desarrollar.

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    14/22

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    15/22

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    16/22

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    17/22

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    18/22

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    19/22

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    20/22

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    21/22

  • 8/17/2019 Ins Nic Claro Wanawana It Torre Ja v00 20150827

    22/22