informes y estados financierosfondodeempleadosshell.com/pdf/informe_asamblea2013.pdf · edilfonso...

31
IN FORM ES Y ESTADO S F INANC IERO S 2013

Upload: vonguyet

Post on 25-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORMES Y ESTADOS FINANCIEROS

2013

2013EVENTOS 2013

Edilfonso Monroy

Stella Currea

JUNTA DIRECTIVA COMITE DE CONTROL SOCIAL

CONTADOR

VICEPRESIDENTE

SECRETARIO

VOCALES

PRINCIPALES

SUPLENTES

GERENTE

REVISOR FISCAL

ADMINISTRACION

PRESIDENTE

1

COMITE DE RIESGO DE LIQUIDEZAna Milena RodríguezPily GarzónIsrael Carranza

COMITE DE CREDITO

Heidy Rodríguez

Edilfonso Monroy

Jenny RodríguezPatricia Garzón

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS

ORDEN DEL DIA

1. Verificación del Quórum

2 . Nombramiento del Presidente y Secretario de la Reunión

3. Consideración del Orden del Día

4. Nombramiento de la Comisión Designada para Estudio y Aprobación del Acta de esta Asamblea.

5. Informe de la Comisión Designada para la Revisión y Aprobación del Acta de la Asamblea anterior.

6. Informe del Presidente de la Junta Directiva.

7. Informe del Revisor Fiscal

8. Informe Comité de Control Social

9. Aprobación de los Estados Financieros a Diciembre 31 de 2013.

11. Aprobación Montos de Gastos e Inversiones por parte de la Junta Directiva para el periodo del año 2014.

12. Elección Junta Directiva, Comité de Control Social y Revisor Fiscal Principal y Suplente.

13. Proposiciones y Varios

14. Cierre de la Reunión.

10. Aprobación del Proyecto de Aplicación de Excedentes.

INFORME DE GESTION SOCIAL Y ECONOMICO DEL AÑO 2013

COMPORTAMIENTO SOCIAL

Señores Asociados:

Como presidente del Fondo de Empleados Shell, quiero darles la bienvenida y agradecer su activa participación en nuestra Asamblea Ordinaria de Socios.

En cumplimiento de las normas legales y estatutarias, presentamos a ustedes el informe sobre las gestiones económicas y administrativas desarrolladas por ésta Junta durante al año 2013 y sometemos a su consideración los estados financieros correspondientes al mismo año.

Los resultados que presentamos hoy en este informe, son el fruto de la constancia, unión, apoyo y credibilidad que hemos tenido todos y que se refleja en la solidez y liquidez de nuestro fondo.

En el año 2013 la base social se mantuvo, por cuanto los retiros obedecieron en su gran mayoría por mejoramiento en flujo de caja y en una minoría en retiros de la compañía, los ingresos se mantuvieron en un promedio de 3 asociados por mes, manteniendo en promedio 160 afiliados.

Para el año 2014 se espera la salida de aproximadamente el 20% de los asociados de Petrobras Colombia, por la venta a Perenco.

Como medida de acción se debe hacer una reforma de estatutos, para lo cual se citaría a una Asamblea Extraordinaria, con el fin de permitir que el Fondo de Empleados Shell pueda mantener afiliados a empleados con contrato a término indefinido, y para esta ocasión en particular darle cabida a los empleados que pasan a Perenco.

Otra estrategia para el crecimiento del Fondo de Empleados en este nuevo año, es la de promover el ingreso de los empleados temporales y contratistas de las

5

compañías Shell y Petrobras con lo cual lograríamos un importante incremento en nuestra base social.

GESTION ADMINISTRATIVA

Los Fondos de Empleados somos entidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es el beneficio a sus asociados y su núcleo familiar; es por eso que la Gerencia y la Junta Directiva del Fondo, nos preocupamos por prestar un óptimo, oportuno y eficaz servicio que esté de acuerdo con las necesidades y exigencias de nuestros asociados para brindarles una efectiva calidad de vida dentro de los principios que tradicionalmente caracterizan a la economía solidaria, velando por una acertada colocación de cartera utilizando políticas de manejos estables minimizando el riesgo crediticio.

Los principales hechos del 2013 a tener en cuenta:

1. Como parte del mejoramiento continuo en las políticas de créditos encaminadas a mejorar las condiciones económicas de nuestros asociados, y no siendo ajeno a la tendencia que presentan las entidades que ofrecen servicio de crédito, se bajaron las tasas de interés del crédito extraordinario (en esta modalidad se agruparon todos los créditos diferentes al ordinario) y se ampliaron los plazos tanto del crédito ordinario como del extraordinario, dando así la posibilidad de mejoramiento en la capacidad de pago y en el aumento de posibilidades de solución a sus necesidades.

2. Los excedentes disminuyeron con relación al año anterior pero se justifica con la baja de la tasa de interés en dos puntos que tuvieron un impacto importante en el estado de resultados, pero que finalmente nos generó los recursos necesarios para atender los programas de integración y bienestar social.

3. En el período del año 2013 logramos dar por terminado el proceso contra el ex socio Richard García con lo cual se recuperaron $9 millones de pesos cubriendo la totalidad de la deuda que traía hacía más de cinco años. Con la recuperación de esta cartera, se disminuyó la provisión en $4.6 millones de pesos, lo que incrementó considerablemente los ingresos.

4. En el año 2013 se contrato un seguro de cartera, el cual pretende minimizar la posibilidad de pérdidas en créditos, con un bajo costo el cual es asumido por el socio que solicita el crédito extraordinario, el crédito ordinario está respaldado por los aportes del empleado.

5. La página web del Fondo de Empleados quedó en funcionamiento a partir del mes de marzo de 2013 facilitando a los asociados la consulta de sus extractos y servicios de nuestro fondo.

6. Con los excesos de tesorería se mantuvieron los CDTS lo que ayudaron incremento de los excedentes.

6

Convergencia Hacia Las Normas Internacionales De Información Financiera NIFF

Con la promulgación de la ley 1314 del 2009 se dio inicio al principio de convergencia a NIIF en Colombia y los fondo de empleados estamos inmersos en ella.

Es así como la Supersolidaria mediante carta circular Nº 001 de enero 25 de 2013, informa sobre la clasificación de los grupos, quedando los fondos de empleados en el grupo 2 de las pymes, y atendiendo lo establecido por el ministerio de hacienda y crédito público, y ministerio de comercio, industria y turismo, fija el calendario para la aplicación de las normas internacionales de información financiera para pymes, vigiladas por la Supersolidaria así:

Periodo de preparación obligatoria año 2014

Fecha de transición-balance de apertura enero 01 de 2015Fecha de aplicación (primer comparativo) 31 de diciembre de 2015Fecha de reporte estados financieros NIIF 31 de diciembre de 2016

Por sugerencia de la Supersolidaria se debe incluir en el presupuesto a partir del año 2014 los recursos, tanto financieros, tecnológicos y humanos para la implementación de las NIIF.

Es muy importante que los órganos de administración y control, y empleados del fondo se capaciten sobre las NIIF y su implicación en la estructura financiera, administrativa y contable del Fondo de Empleados Shell

INFORME SOCIAL

El Fondo de Empleados Shell contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los asociados no solo con actividades de ahorro y crédito, contempladas como básicas de su objeto social, sino también por medio de convenios institucionales que favorezcan económicamente a nuestros asociados y su núcleo familiar y con las actividades que se desarrollan de bienestar con los excedentes que se generan en cada período.

7

Principales Actividades del 2013:

1. Durante todo el año se realizaron visitas a las diferentes sedes con proveedores de diferentes productos y servicios que ofrecen condiciones y descuentos especiales para nuestros asociados.

2. Se realizó un bingo bailable con la participación del 40% de los asociados en donde se entregaron premios y se compartió un rato de integración

3. Se entregaron boletas para el teatro nacional en donde nuestros asociados pudieron disfrutar de un rato de esparcimiento con una agradable función teatral.

4. Se mantuvo nuestro tradicional bono de cumpleaños, por valor de $50.000,.

5. En el mes de diciembre, también continuamos con la entrega de la ancheta navideña.

Solidaridad

Es un principio universal del sector de la economía solidaria y el fondo de empleados se hizo presente en el año 2013, entregando $2 millones de pesos a dos asociados, uno de Barranquilla y otro de Bogotá, que tuvieron una calamidad en su residencia, ocasionado por un daño eléctrico en ambos casos.

También el fondo apadrinó a un niño de la fundación Planeta Amor en el mes de diciembre de 2013, donando vestido y calzado.

Queremos continuar mejorando para en el año 2014, para que encuentren en su fondo de empleados el mejor servicios y la mejor opción para satisfacer sus necesidades.

8

GESTION ECONOMICA

Los resultados del 2013 reflejan la utilización de prácticas responsables ceñidas a las prescripciones de las autoridades competentes que vigilan las instituciones de economía solidaria y al compromiso y confianza de todos los que conforman el fondo de empleados, asociados, equipos de dirección y empleados y al aporte de los comités y de la Junta Directiva.

Los activos alcanzaron la suma de $1.744 millones de pesos con un crecimiento del 3% frente al año anterior. El componente más importante es la cartera con un saldo de $1.216 millones de pesos con una participación del 67%. Es por eso que en el año 2013 tomamos el seguro de cartera, autorizado en Asamblea anterior, el cual cubre los excesos de créditos con relación a los ahorros y así logramos una tranquilidad minimizando este riesgo.

La demanda de créditos se manejó con recursos propios, lo que ratifica año tras año la solvencia y el manejo de las políticas de colocación de créditos, que son establecidas por el comité de créditos.

El Fondo de Empleados manejó inversiones de fondo de liquidez de acuerdo con lo establecido con la norma. Sus inversiones se han clasificado hasta el vencimiento y se han constituido de manera temporal.

Los pasivos totales del fondo fueron de $1.546 millones de pesos representados principalmente en los ahorros permanentes de los socios con una participación del 98%.

El Patrimonio fue de $198 millones de pesos, está representado en un porcentaje del 99.7% en los aportes de los asociados.

Los ingresos totales fueron de $105 millones de pesos representados principalmente por los rendimientos por créditos en un 83% y los gastos de $104.6 millones de pesos cuyo principal rubro son los gastos de personal con un 55%.

9

En el resultado del ejercicio como lo indica el estado de resultados, los excedentes bajaron en un 68% con relación al año anterior, pero debemos tener en cuenta que se bajaron las tasas de interés del crédito extraordinario del 1.7% al 1.5%, lo cual representó en el segundo semestre del año 2013 dejar de recibir estos rendimientos.

Por último queremos manifestar nuestros agradecimientos a la Gerente, al Revisor Fiscal, al Contador, al Comité de Control social y a cada uno de los miembros de la Junta Directiva, por el compromiso, dedicación y orientación brindado para la obtención de los resultados aquí mencionados.

Cordialmente,

EDILFONSO MONROY B HERMINDA GAMEZPresidente Gerente

2013

(Original Firmado) (Original Firmado)J. ISMAEL MORENO F. LUIS FERNANDO PINEDA

(Original Firmado)

HERMINDA GAMEZ G. Gerente Contador Revisor Fiscal

CPT TP. 25.292-T CPT 1.963-T

BALANCE COMPARATIVO A DICIEMBRE 31 DE 2.013/2.012

(Expresado en Pesos Colombianos)

ACTIVO

CORRIENTE

Efectivo

Cuentas por Cobrar a Socios- Corto PlazoCuentas por Cobrar a Socios- Garantía Personal

Cuentas Por Cobrar Varias

Cuentas Por Cobrar No Asociados

Provision Deudas Dudoso Recaudo

Fondo Liquidez

NO CORRIENTE

CUENTAS POR COBRAR

Cuentas por cobrar a Socios- Largo Plazo

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOEquipo de CómputoDepreciación Acumulada

OTROS ACTIVOSGtos Pagados Por Anticipado

CUENTAS DE ORDENBienes dados de baja

Bienes en custodia

Cheques en Garantía de Préstamo

Anticipos proveedores

10

NOTAS 2013 2012 VARIACION

% $

1.744.734.705

1.694.492.545

3 50.242.160

1.018.871.634

894.707.047

14 124.164.587

1 216.935.036

311.470.718

-30 (94.535.682)

2 427.738.181

418.366.213

2 9.371.968

2 62.435.000

80.316.000

-22 (17.881.000)

868.228

261.180

232 607.048

-

54.320

-100 (54.320)

3 -

7.212.926

-100 (7.212.926)

4 2.339.017

100 2.339.017

3 (840.800)

(5.440.800)

-85 4.600.000

5 309.396.972

82.466.490

275 226.930.482

725.863.072

799.785.498

-9 (73.922.427)

2 725.589.022

799.419.286

-9 (73.830.265)

725.589.022

799.419.286

-9 (73.830.265)

6 -

-

100 -

9.377.592

9.377.592

0 -

(9.377.592)

(9.377.592)

0 -

274.050 366.212 -25 (92.162)

274.050 366.212 -25 (92.162)

63.024.281 80.905.281 -22 (17.881.000)

439.281 439.281 0 -

150.000 150.000 0 -

62.435.000 80.316.000 -22 (17.881.000)

Cuentas Por Cobrar Patronales

2013

(Original Firmado) (Original Firmado)J. ISMAEL MORENO F. LUIS FERNANDO PINEDA

(Original Firmado)

HERMINDA GAMEZ G. Gerente Contador Revisor Fiscal

CPT TP. 25.292-T CPT 1.963-T

BALANCE COMPARATIVO A DICIEMBRE 31 DE 2.013/2.012 (Expresado en Pesos Colombianos)

TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

PASIVO TOTAL

CORRIENTE

CUENTAS POR PAGAR

ProveedoresConciliacion CompañíaAportes de nómina

A ExasocidosImpuestos Por PagarIngresos recibidos por anticipado

OBLIGACIONES LABORALES

PASIVOS ESTIMADOS

Provisión Asamblea

Provisión Mantenimiento SofwareProvision Eventos

NO CORRIENTE

AHORROS PERMANENTES SOCIOS

OTROS PASIVOS

Fondos Sociales

PATRIMONIO TOTAL

Aportes Sociales

Donaciones Recibidas

Reserva Legal

Otras Reservas

Utilidad presente ejercicio

CUENTAS DE ORDENBienes dados de bajaBienes en custodiaCheques en Garantía de Préstamo

11

NOTAS 2013 2012 VARIACION

% $

1.744.734.705

1.694.492.545

3 50.242.160

1.546.283.875

1.502.810.001

3 43.473.874

18.043.624

62.818.467

-71 (44.774.843)

9.036.981

53.658.627

-83 (44.621.646)

7 5.179.357

4.098.245

26 1.081.112

-

1.442.018

-100 (1.442.018)

748.020

715.980

4 32.040

-

44.981.589

-100 (44.981.589)

8 601.188

352.608

70 248.580

9 2.508.416

2.068.187

21 440.229

10 3.700.791

3.958.957

-7 (258.166)

5.305.852

5.200.883

2 104.969

4.146.363

3.200.883

30 945.480

759.489

-

100 759.489

400.000

-

100 400.000

-

2.000.000

-100 (2.000.000)

1.528.240.251

1.439.991.534

6 88.248.717

1.523.494.011

1.434.004.789

6 89.489.222

4.746.240

5.986.745

-21 (1.240.505)

11 4.746.240

5.986.745

-21 (1.240.505)

198.450.830

191.682.544

4 6.768.286

178.355.068

170.667.047

5 7.688.021

3.407.876

3.407.876

0 0

8.010.395

7.630.650

5 379.745

8.078.241 8.078.241 0 -

599.250 1.898.730 -68 (1.299.480)

63.024.281 80.905.281 -22 (17.881.000)

439.281 439.281 0 -

150.000 150.000 0 0

62.435.000 80.316.000 -22 (17.881.000)

Provision Gastos Transformación

2013

INGRESOS

OPERACIONALES

Rendimientos por créditoIngresos Financieros por ahorrosAdministrativos y Sociales

NO OPERACIONALESAprovechamientos

EGRESOS

Gastos de Personal

Gastos para beneficios de socios

Gastos de Administración

Otros Gastos

UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO

UTILIDAD PARA DISTRIBUIR

(Expresado en Pesos Colombianos)

ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO 2.013/2.012

(Original Firmado) (Original Firmado)J. ISMAEL MORENO F. LUIS FERNANDO PINEDA

(Original Firmado)

HERMINDA GAMEZ G. Gerente Contador Revisor Fiscal

CPT TP. 25.292-T CPT 1.963-T

12

NOTAS 2.013 2.012 VARIACION

% $

105.179.509

107.790.257

-2 (2.610.748)

93.573.291

102.664.374

-9 (9.091.083)

12 77.445.997

87.139.519

-11 (9.693.522)

13 15.601.294

14.947.855

4 653.439

13 526.000

577.000

-9 (51.000)

11.606.218

5.125.883

126 6.480.335

13 11.606.218

5.125.883

126 6.480.335

104.580.259

105.891.527

-1 (1.311.268)

14 57.699.246

56.323.003

2 1.376.243

15 25.205.182

26.382.004

-4 (1.176.822)

16 18.925.748

18.411.560

3 514.188

17 2.750.083

4.774.960

-42 (2.024.877)

599.250 1.898.730 -68 (1.299.480)

599.250 1.898.730 -68 (1.299.480)

20132.013

CUENTAS

Aportes Sociales

Donaciones y Auxilios

Reserva Legal

Otras Reservas

Excedentes Año Anterior

TOTAL PATRIMONIO

AHORROS PERMANENTES

(Original Firmado) (Original Firmado)J. ISMAEL MORENO F. LUIS FERNANDO PINEDA

(Original Firmado)

HERMINDA GAMEZ G. Gerente Contador Revisor Fiscal

CPT TP. 25.292-T CPT 1.963-T

13

SALDO A

31/12/12AUMENTO DISMINUCION

SALDO A

31/12/13

170.667.047 7.688.021 0 178.355.068

3.407.876 0 0 3.407.876

7.630.350 380.045 0 8.010.395

8.078.241 0 0 8.078.241

1.898.730 599.250 1.898.730 599.250

191.682.244 8.667.316 1.898.730 198.450.830

1.434.004.789 89.489.222 0 1.523.494.011

2013 AÑO 2.013

FUENTES

RECURSOS PROVISTOS POR OPERACIONES ORDINARIAS

UTILIDAD NETA

PARTIDAS QUE NO AFECTAN EL PATRIMONIO

Depreciación acumulada

Provisión Deudas

Causación Gtos Pagados Por Anticipado

TOTAL CAPITAL DE TRABAJO PROVISTO POR OPERACIONES

Aumento en Aportes Sociales

Aumento en Ahorros permanentes

Aumento PasivosDisminución Cuentas Por Cobrar

Disminución Otros Activos Ctes

Disminución Fondo Liquidez

TOTAL FUENTES

APLICACIONES

Aumento Efectivo

Aumento en préstamos a sociosAumento Activos Fijos

Aumento Otras Cuentas por CobrarAumento Fondo Liquidez

Disminución en Aportes Sociales

Disminución en Ahorros permanentesAumento Otros Activos

Disminución Pasivos

TOTAL APLICACIONES

AUMENTO O DISM DEL CAPITAL

(Original Firmado) (Original Firmado)J. ISMAEL MORENO F. LUIS FERNANDO PINEDA

(Original Firmado)

HERMINDA GAMEZ G. Gerente Contador Revisor Fiscal

CPT TP. 25.292-T CPT 1.963-T

Otras Provisiones

Disminución préstamos a socios

14

2013 2012 %

599.250 1.898.730 -68,44%

599.250 1.898.730 0,00%

0 0 0,00%

0 0 0,00%

5.305.852 5.200.883 2,02%

0 58.937 -100,00%

5.305.852 5.259.820 99,13%

7.688.021 0 100,00%

88.489.717 0 100,00%

0 22.716.584 -100,00%

0 0 0,00%

82.339.297 143.372.902 -42,57%

0 0 0,00%

94.535.682 0 100,00%

0 0 0,00%

278.358.569 171.349.306 61,56%

0 131.134.165 -100,00%

0 0 0,00%

0 0 0,00%

0 315.500 -100,00%

226.930.482 7.844.563 2792,84%

0 6.094.160 -100,00%

0 21.884.968 -100,00%

2.891.745 0 100,00%

45.862.151 0 100,00%

275.684.378 167.273.356 -64,81%

2.674.191 4.075.950

Disminución Efectivo

2013AÑO 2013

(Original Firmado) (Original Firmado)J. ISMAEL MORENO F. LUIS FERNANDO PINEDA

(Original Firmado)

HERMINDA GAMEZ G. Gerente Contador Revisor Fiscal

CPT TP. 25.292-T CPT 1.963-T

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Utilidad Ejercicio

Depreciación y Amortización-Provisión

CAMBIOS EN ACTIVOS Y PASIVOS

Cuentas Por Cobrar

Cuentas Por Pagar

Gastos Pagados por Anticipado

Aportes Sociales

Reserva Legal

Aplicación Utilidades

EFECTIVO NETO UTILIZADO EN LA ACTIVIDADES DE OPERACION

Aumento Disponible

Disponible Diciembre 31/12

Disponible Diciembre 31/13

15

AÑO 2.013

599.250

0

-82.060.478

220.116.776

-92.162

-7.688.021

-379.745

1.898.730

131.795.100

132.394.350

393.937.658

526.332.008

ENTE CONTABLE

El Fondo de Empleados de Shell es una entidad sin ánimo de lucro; obtuvo el reconocimiento de su personería jurídica mediante Resolución Especial número 801 del 19 de Diciembre 1975. La duración establecida en los estatutos es indefinida. Su objeto principal es el de estrechar entre sus miembros los vínculos de compañerismo ayuda mutua y solidaridad, y el de prestar un permanente servicio principalmente en las áreas de ahorro y crédito, consumo, servicios especiales y educación así como en las demás que determine la Junta Directiva y que no intercedan con la legislación vigente.

POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

(a) POLÍTICAS BÁSICAS

Las políticas de contabilidad y la preparación de los estados financieros del Fondo se aplican de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.

(b)DEPRECIACION DE LA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

La depreciación se registra utilizando el método de línea recta y de acuerdo con el número de años de vida útil estimada para cada activo. Las tasas anuales de depreciación para cada rubro de activo son:

Equipos de cómputo 20%

Los bienes comprados de propiedad del Fondo se encuentran registrados en la cuenta de propiedades, planta y equipos, y al cierre contable se encontraban totalmente depreciados.

Los bienes recibidos en préstamo, son propiedad de la Compañías Shell Colombia y se registran en cuentas de orden como bienes en custodia.

Notas a los Estados Financieros31 de diciembre de 2.013

16

(c) ACTIVOS DIFERIDOS

La amortización de los pagos diferidos se efectúa en forma mensual.

(d) CUENTAS POR PAGAR

Registra las obligaciones adquiridas para los asociados como son el pago de la póliza colectiva de seguro de vehículos, la póliza de seguro funerario, y demás convenios pactados con terceros.

(e) IMPUESTOS GRAVÁMENES Y TASAS

El Fondo de Empleados Shell es una entidad sin ánimo de lucro, que a partir del 1 de enero de 2001, queda calificada como contribuyente del Régimen Tributario Especial (Artículo 19, del Estatuto Tributario Numeral 3) que lo somete a liquidar impuesto de renta y complementarios con tarifa del 20%, siempre y cuando llegue a realizar actividades industriales o de mercado. Además debe destinar como mínimo el 10% de sus utilidades, para el Fondo de Desarrollo empresarial. El Fondo si es responsable del impuesto de industria y comercio que ha cancelado bimestralmente.

(f) RECONOCIMIENTO DE INGRESOS

Los ingresos se originan por los rendimientos que generan los préstamos a los socios, por cuotas de sostenimiento determinadas sobre cada transacción realizada en un nuevo préstamo y por los rendimientos financieros originados en los excedentes de Tesorería.

(g) CUENTAS DE ORDEN

En cuentas de orden se registran los activos fijos que el Fondo ha dado de baja por su total depreciación, los activos que la Compañía Shell presta a éste para el buen funcionamiento de las instalaciones. Igualmente se manejan los cheques posfechados que se reciben del préstamo con garantía personal.A continuación se detallan por medio de notas, los rubros de las cuentas de los estados financieros que incluyen saldos a 31 de diciembre de 2013.

17

2013NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2.013

(Expresado en Pesos Colombianos)

18

NOTA N° 1

Caja Mayor 744.420

Caja Menores 3.900.000

Oficina Principal 1.100.000

Planta Bogota 2.000.000

Planta Mosquera 500.000

Planta Barranquilla 300.000

Bancos 206.018.204

Cuenta Corriente HSBC 856.018

HSBC Ahorros 205.162.186

Inversiones 6.272.412

Bancolombia- Fondo Comun 6.272.412

TOTAL EFECTIVO 216.935.036

NOTA N° 2

Prestamos a Socios Corto Plazo 427.738.181

Préstamo Ordinario 225.547.764

Préstamo Especial 17.142.216

Préstamo Consumo 10.549.881

Préstamo Computador 0

Préstamo Extraordinario 130.517.347

Préstamo Especial Educativo 42.382.715

Préstamo Mejoras 0

Préstamo Vacaciones 0

Préstamo Matircula Universidad 0

Préstamo Electrodomésticos 1.598.258

Prestamos a Socios Largo Plazo 725.589.022

Préstamo Ordinario 595.071.675

Préstamo Especial 0

Préstamo Extraordinario 130.517.347

Préstamo Mejoras 0

Préstamos con Garantía Personal 62.435.000

Préstamo Cambio de cheque 62.435.000

2013NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2.013

19

NOTA N° 3

Cuentas Por Cobrar No Asociados 840.800

(-) Provisión Cartera Dudoso Recaudo 840.800

NOTA N° 42.339.017

Petrobras Colombia 551253

Compañía Shell 1.787.764

Se origina en la conciliación de nomina y corresponde a dineros dejados de

descontar a los socios del Fondo por encontrarse en vacaciones

NOTA N° 5

Fondo Liquidez 309.396.972

Davivienda 6.720.775

CDTS 302.676.197

NOTA N° 6

Propiedad Planta y quipo 0

Equipo de Cómputo 9.377.592

Depreciación Acumulada -9.377.592

Se refleja la compra de una impresora scaner fotocopiadora para mejorar los

servicios del Fondo

NOTA N° 7

Proveedores 5.179.357

Movistar 572.343

Comcel 486.594

Afiancol 506.126

Correcol S.A. 3.614.294

2013NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2,013

20

NOTA N° 8

Impuestos Por Pagar 601.188

Retención en la Fuente 349.722

Industria y Comercio 213.000

Retención de Industria y Comercio 38.466

NOTA N° 9

Ingresos Recibidos por Anticipado 2.508.416

Intereses préstamo Cambio de Cheque 2.508.416

Seguro Vehículo 0

NOTA N° 10

Obligaciones Laborales 3.700.791

Vacaciones 339.896

Cesantías 2.039.378

Bonificación 1.076.792

Intereses Cesantía 244.725

NOTA N° 11

Fondos Sociales 4.746.240

Solidaridad 1.537.470

Fondo de Educación 384.290

Recreacion y Deporte 94.939

Fines Especificos 2.729.541

2013NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2.013

(Expresado en Pesos Colombianos)

21

NOTA N° 12 2.013 2.012

Servicios de Ahorro y Credito 77.445.997 87.139.519

Interés Préstamo Extraordinario 27.799.145 22.325.884

Interés Préstamo Mejorar 0 0

Interés Préstamo Especial 27.862.488 42.110.912

Interés Préstamo educativo 4.028.039 4.298.637

Interés Préstamo Vacaciones 61.521 155.439

Interés Universidad 711.067 148.923

Interés Préstamo Nueva Vivienda 0 0

Interés Préstamo Computador 0 22.199

Interés Préstamo Consumo 5.407.175 2.350.187

Interés Préstamo Emergencia 124.321 97.000

Interés Electrodomésticos 1.076.468 1.241.834

Interés Préstamo Prima 0 5.533.116

Interés Préstamo Cambio de cheque 5.921.631 5.269.081

Comisiones Seguros 4.454.142 3.586.307

NOTA N° 13

Ingresos Financieros 15.601.294 14.947.855

Intereses Inversiones Temporales 15.601.294 14.947.855

Ingresos administrativos y Sociales 526.000 577.000

Cuotas de Administracion 526.000 577.000

Otros Ingresos 11.606.218 5.125.883

Aprovechamientos 11.606.218 5.125.883

Son ingresos originados en :

Intereses; dado el buen flujo de efectivo se decidió invertir en CDTS obteniendo

un crecimiento significativo en los intereses

los otro ingresos corresponden a la recuperación de gastos administrativos

y a la reversión de la provisión en el caso del Exsocio Richard García

2.013 2.012

2013NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2.013 (Expresado en Pesos Colombianos)

22

NOTA N° 14 2.013 2.012

Gastos de Personal 57.699.246 56.323.003

Administración Fondo 38.007.246 37.189.003

Honorarios Contabilidad 10.692.000 10.284.000

Honorarios Revisoria Fiscal 9.000.000 8.850.000

NOTA N° 15 2.013 2.012

Gastos Beneficio Socios 25.205.182 26.382.004

Regalos cumpleaños bonos 7.500.000 8.500.000

Salida de integración-caminata 0 1.871.453

Torneo de Bolos 0 3.266.243

Bingo 4.390.000

Boletas Teatro 2.000.000

Anchetas 11.315.182 12.744.308

NOTA N° 16 2.013 2.012

Gastos De Administración 18.925.748 18.411.560

GMFl (Cuatro por Mil) 6.423.162 6.557.000

Gastos Bancarios 858.922 814.287

Transporte 1.005.300 994.600

Cafetería 817.600 1.027.400

Papelería 50.000 496.200

Gastos Legales 1.536.100 326.400

Comunicaciones 485.165 515.948

Mantenimiento Equipos 30.000 1.469.525

Gastos de Asamblea 4.742.400 4.560.000

Impuesto de Industria y Comercio 1.152.000 1.191.000

Publicidad y Propaganda 1.070.000 0

Seguros 293.999 0

Contribución Supersolidaria 461.100 459.200

2013NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2.013 (Expresado en Pesos Colombianos)

23

NOTA N° 17 2.013 2.012

Otros Gastos 2.750.083 4.774.960

Gastos RRPP 293.330 536.720

Provisión Eventos 400.000 2.000.000

Provisión Carteta 0 0

Depreciación 0 0

Mantenimiento Sofware 2.051.344 2.227.200

Ajuste al Peso 5.409 11.040

(Original Firmado) (Original Firmado)J. ISMAEL MORENO F. LUIS FERNANDO PINEDA

(Original Firmado)

HERMINDA GAMEZ G. Gerente Contador Revisor Fiscal

CPT TP. 25.292-T CPT 1.963-T

INFORME DEL REVISOR FISCAL

A la Asamblea General de Asociados del Fondo de Empleados Shell.

He auditado el Balance General del FONDO DE EMPLEADOS SHELL, al 31 de diciembre de 2.013 Y 2.012, los correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio de los Socios, de Cambios en la Situación Financiera y el Estado de Flujo de Efectivo, por los años terminados en esas fechas y las revelaciones hechas a través de las Notas a los Estados Financieros.

La administración es responsable de la preparación y la adecuada presentación de los estados financieros de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparación y presentación de los estados financieros para que estén libres de errores de importancia relativa, ya sea debidas a fraudes o error; seleccionando y aplicando políticas contables apropiadas, y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias.

Mi responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros. Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones de revisoría fiscal y llevé a cabo mi trabajo de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Tales normas requieren que se planee y ejecute la auditoria para satisfacerme de la razonabilidad de los estados financieros. Una auditoria comprende, entre otras cosas, el examen con base en pruebas selectivas, de las evidencias que soportan los montos y las correspondientes revelaciones de los estados financieros; además, incluye el análisis de las normas contables utilizadas y de las estimaciones hechas por la administración, así como la evaluación de la presentación de los estados financieros en conjunto. Considero que mi auditoria proporciona una base razonable para fundamentar la opinión que expreso a continuación.

En mi opinión, los citados Estados Financieros antes mencionados, tomados fielmente de los libros, presentan razonablemente la situación financiera del FONDO DE EMPLEADOS SHELL al 31 de diciembre de 2.013 Y 2.012 y el Resultado de sus operaciones, los cambios en el patrimonio, los cambios en la situación financiera y el flujo de efectivo por el año terminado en diciembre 31 de 2.013, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, los cuales fueron uniformemente aplicados.

Además, con base en el resultado de mis pruebas, en mi opinión:

24

a) La contabilidad del Fondo se llevó conforme a las normas legales y a la técnica contable.

b) Las operaciones registradas en sus libros y los actos de los administradores se ajustaron a los estatutos, y a las disposiciones de la Asamblea General de Asociados, a las decisiones de La Junta Directiva del Fondo y a las directrices de la Superintendencia de Economía Solidaria.

c) La correspondencia, los comprobantes de cuentas y los libros de actas de Asamblea se llevaron y conservaron debidamente.

d) Se observaron medidas adecuadas de control interno y de conservación y custodia de los bienes manejados por la administración. Mis comentarios relacionados con el fortalecimiento de los controles han sido dirigidos en forma mensual, tanto a la Gerencia como a La Junta Directiva del Fondo.

e) Existe concordancia entre la información contable incluida en el informe de gestión de La Junta Directiva, y la informada en los estados financieros adjuntos.

f) De conformidad con lo establecido en los artículos 11 y 12 del Decreto 1406 del año 1999, los aportes al Sistema de Seguridad Social y al información contenida en las declaraciones de autoliquidaciones correspondientes al año 2013 por concepto de aportes a dicho sistema a dicho sistema y los ingresos base de cotización, son correctos y se pagaron en forma oportuna.

g) El Fondo cumple con lo establecido en la Ley 603 de Julio 27 de 2.000, en cuanto a las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor.

Bogotá Marzo 4 de 2.014,

LUIS FERNANDO PINEDA H.Revisor FiscalTP. No. 1963 T

25

INFORME DEL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS

26

Estimados Socios:

En cumplimiento con las normas establecidas para los Comités de Control social por la Superintendencia de Economía Solidaria, los estatutos y Reglamentos del Fondo de Empleados Shell, nos permitimos presentar la gestión de este Comité cuya función está encaminada a velar por el cumplimiento de lo establecido en la normatividad solidaria, en lo individual y en lo colectivo con el fin de generar mayores beneficios para nuestros asociados, sus beneficiarios y la comunidad.

En el ejercicio de nuestra función de vigilancia, este comité tuvo presencia en algunas de las reuniones de Junta Directiva realizadas en este período, haciendo seguimiento a sus procesos, aplicación de reglamentos y resultados sociales.

Hay que destacar la excelente labor de la Junta Directiva y de la Gerencia, de la cual podemos mencionar las siguientes actividades, que se traducen en beneficios y servicios para nuestros asociados y sus familias:

* Ofrecimiento de productos y servicios que se manejó con convenio con proveedores reconocidos quienes por tener canal corporativo tienen la facilidad de brindarnos calidad y buenos precios.

* Se realizaron actividades de integraciones sociales y culturales con los asociados, dando cumplimiento a la función social.

* Se hizo revisión al manual de créditos y se bajaron las tasas de interés de algunos créditos con la ampliación de plazos para el mejoramiento de la capacidad de pago y el flujo de caja de los asociados.

* Algo para destacar en este período fue la recuperación de la cartera del exsocio Richar García, gracias a la labor de la Junta Directiva y de la Gerencia.

* Quedó en perfecto funcionamiento la página web dando a los asociados la comodidad de mantener actualizado su estado de cuenta e informándose de todos los servicios que ofrece el fondo de empleados.

* Como parte de la función solidaria, el fondo de empleados beneficio, en el 2013, a dos de sus asociados que presentaron calamidad por daños eléctricos en su residencia.

27

Para terminar queremos invitar a los nuevos integrantes de la Junta Directiva y Comité de Control Social que sean elegidos, a que continúen con esta linda labor contribuyendo para que nuestro fondo sea cada día mejor.

COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL SOCIAL

2013 PROYECTO DE APLICACION DE EXCEDENTES

DEL AÑO 2013(Expresado en Pesos Colombianos)

(Original Firmado) (Original Firmado)J. ISMAEL MORENO F. LUIS FERNANDO PINEDA

(Original Firmado)

HERMINDA GAMEZ G. Gerente Contador Revisor Fiscal

CPT TP. 25.292-T CPT 1.963-T

EXCEDENTES A DISTRIBUIR

Fondo de Solidaridad

Fondo de Educación

Fondo de Recreación y Deporte

Fondo de Salud

Fondo de Desarrollo Empresarial

Reserva Legal

VALOR TOTAL DE APROPIACIONES

VALOR A DISTRIBUIR POR ASAMBLEA

28

2013 2012

599.250

1.898.730

5% 29.963

94.937

5% 29.963

94.937

5% 29.963

94.937

5% 29.963

94.937

10% 59.925

189.873

10% 59.925 189.873

20% 119.850 379.746

60% 359.550 1.139.238

40% 239.700 759.492

Fondo Educación especial

2013COMPARATIVO DE GASTOS AÑOS 2013/2012

(Expresado en pesos Colombianos)

Honorarios

Transporte

(Original Firmado) (Original Firmado)J. ISMAEL MORENO F. LUIS FERNANDO PINEDA

(Original Firmado)

HERMINDA GAMEZ G. Gerente Contador Revisor Fiscal

CPT TP. 25.292-T CPT 1.963-T

29

2013 2012 VARIACION

% $38.007.246 37.189.003 2,20% 818.243

19.692.000 19.134.000 2,92% 558.000

7.282.084 7.371.287 -1,21% -89.203

1.005.300 994.600 1,08% 10.700

817.600 1.027.400 -20,42% -209.800

50.000 496.200 -89,92% -446.200

1.536.100 326.400 370,62% 1.209.700

2.081.344 3.696.725 -43,70% -1.615.381

4.742.400 4.560.000 4,00% 182.400

1.152.000 1.191.000 -3,27% -39.000

461.100 459.200 0,41% 1.900

5.409 11.040 -51,01% -5.631

25.205.182 28.382.004 -11,19% -3.176.822

2.542.494 1.052.668 141,53% 1.489.826

104.580.259 105.891.527 -1,24% -1.311.268