informe previo 3 2015-2

Upload: sxchristianxe

Post on 06-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

UNI FIEE IT-313

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad de Ingeniera Elctrica y Electrnica

INFORME PREVIO 3:Uso del Analizador de Frecuencias y Sistemas de Radiodifusin.

(Cdigo del curso: IT313-M)(Ciclo: 2015-II)

Fecha de entrega: 06/10/15

Profesor:

Beau Flores Atoche

Alumno: Fernndez Oriondo Christian Omar

2015

Laboratorio de Instrumentos de Telecomunicaciones

INFORME PREVIO DE LA EXPERIENCIA N 3

OBJETIVO: Familiarizarse con el analizado de frecuencias HAMEG 5014-2.

DEFINICION: Un analizador de frecuencias es un equipo capaz de representar las componentes espectrales de una determinada seal a partir de su transformada de Fourier. Esta representacin en el dominio de la frecuencia permite visualizar parmetros de la seal que difcilmente podran ser descubiertos trabajando en el dominio del tiempo con ayuda de un osciloscopio.

SISTEMAS DE RADIODIFUSION:

1. Sistemas de radiodifusin AMModulacin por amplitud (AM).Este es un caso de modulacin donde tanto las seales de transmisin como las seales de datos son analgicas.

Un modulador AM es un dispositivo con dos seales de entrada, una seal portadora de amplitud y frecuencia constante, y la seal de informacin o moduladora. El parmetro de la seal portadora que es modificado por la seal moduladora es la amplitud.

En otras palabras, la modulacin de amplitud (AM) es un tipo de modulacin lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la seal moduladora, que es la informacin que se va a transmitir.

Rango de Frecuencia-Ancho de Banda

Las frecuencias de las portadoras de amplitud modulada (radio AM), estn en el rango de frecuencias de 535-1605 kHz. Las frecuencias de las portadoras de 540 a 1600 kHz estn asignadas a intervalos de 10 kHz.

Estaciones de Radiodifusin Local

Grafique la forma de onda que se transmite:

2. Sistemas de radiodifusin FMModulacin en frecuencia (FM).Este es un caso de modulacin donde tanto las seales de transmisin como las seales de datos son analgicas y es un tipo de modulacin exponencial.

En este caso la seal modulada mantendr fija su amplitud y el parmetro de la seal portadora que variar es la frecuencia, y lo hace de acuerdo a como vare la amplitud de la seal moduladora.

En otras palabras, la modulacin por frecuencia (FM) es el proceso de codificar informacin, la cual puede estar tanto en forma digital como analgica, en una onda portadora mediante la variacin de su frecuencia instantnea de acuerdo con la seal de entrada.

Rango de Frecuencia-Ancho de BandaLa banda de radio FM va desde 88 a 108 MHz -entre los canales de televisin VHF 6 y 7-. Las estaciones de FM tienen asignadas frecuencias centrales empezando en 88,1 MHz, con una separacin de 200 khz, y un mximo de 100 estaciones. Estas estaciones de FM tienen una desviacin mxima de su frecuencia central de 75 kHz, lo cual deja unas "bandas guardas" superior e inferior de 25 kHz, para minimizar la interaccin con las bandas de frecuencias adyacentes.

Estaciones de Radiodifusin Local

Grafique la forma de onda que se trasmite:

3. Sistemas de transmisin por televisin

Principios de los sistemas de TelevisinLa Televisin se define como la transmisin y recepcin a distancia de seales elctricas de imgenes visuales transitorias. Para una reproduccin fiel de los motivos en color, cada elemento geomtrico de imagen debe estar representado no solamente por la intensidad o brillo como en televisin monocromtica, sino por tres cantidades separadas. Pueden ser estas los brillos de tres colores primarios. Tambin puede representar una seal el matiz resultante, una segunda seal la saturacin del matiz y una tercera el brillo. En cualquiera de estos dos procedimientos puede hacerse la medida y la especificacin del color. Los sistemas de reproduccin del color se dividen en aditivos y sustractivos. En un sistema aditivo, al ojo del observador llega un haz de luz en cada uno de los colores primarios por cada elemento de imagen. Si la luz generada originalmente es blanca, la mayor parte es desintegrada en los filtros o prismas de la cmara de TV, los cuales la transforma en los colores primarios. En un sistema sustractivo, la luz blanca generada originalmente es modificada por cada elemento individual de imagen mediante la sustraccin de los componentes de color que sobren. La eficacia de la fuente de luz blanca en el sistema sustractivo es varias veces superior que en el sistema aditivo. En la fotografa de color, los procedimientos sustractivos, tales como tecnicolor y Kodachrome, han tenido mucha ms aceptacin que los procedimientos aditivos, tales como Autochrome y Finlay; pero, por el contrario, en la televisin de color solamente los sistemas de tipo aditivo se han desarrollado con utilidad prctica. En los sistemas aditivos, los colores primarios ms convenientes son rojo, verde y azul, segn eleccin hecha atendiendo a la pureza (o saturacin para aumentar la ganancia de colores reproducibles) y prdida de transmisin partiendo de la luz blanca.

Rango de Frecuencia-Ancho de Banda-VHF UHF

Estaciones de Radiodifusin Local

Grafique la forma de onda que se trasmite: