informe del estado de control interno nov 2012 a feb 2013

Upload: unidad-de-servicios-de-salud-simon-bolivar

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Informe del Estado de Control Interno Nov 2012 a Feb 2013

    1/5

    INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROLINTERNO

    HOSPITAL SIMN BOLIVAR EMPRESA SOCIAL DE ESTADO - Art. 9 LEY 1474DE 2011Jefe de Oficina

    de GestinPblica y

    Autocontrol:

    Dr. JULINHERNANDOHERNNDEZPALACIOS

    Periodo evaluado: Nov. de 2012 aFebrero de 2013Fecha de elaboracin: 08 de Marzo de2013

    Subsistema de Control EstratgicoDificultades

    COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL

    El estudio de cargas laborales y anlisis de puestos de trabajo que vienecoadyuvando la Secretaria Distrital de Salud y desarrollndose en el hospital,se viene haciendo con una serie de ajustes como cambios de formatos quesobre la marcha provoca que no se avance con el ritmo deseado. A pesar deque las inducciones y re-inducciones se programan y adelantan con loscolaboradores que ingresan no tienen un impacto adecuado entre quienesson receptores de la informacin por los horarios o jornadas largas

    estipuladas.DIRECCIONAMIENTO ESTRATGICO

    La ejecucin presupuestal 2012 de ingresos se logr en un 74% y laejecucin presupuestal de gastos se logr en un 98%. Debido a factoresexternos, puede haber una influencia en el cumplimiento de los objetivoscomo por ejemplo la inestabilidad que existe en el sector por anuncios decambios drsticos al sistema de salud o cambios en la normatividad vigente.

    ADMINISTRACIN DE RIESGOS

    La entidad no es ajena a una de las situaciones que se describen en eldistrito comn a todas las entidades, en materia de riesgos, y es ver laherramienta de mapa de riesgos establecida por el DepartamentoAdministrativo de la Funcin Pblica (DAFP) como un instrumento capaz deresolver situaciones del da a da, esa herramienta que es dinmica y quesufre cambios constantes porque los riesgos se modifican. De igual manera,

  • 7/29/2019 Informe del Estado de Control Interno Nov 2012 a Feb 2013

    2/5

    alineada a un balance score card para que sea transversal a los objetivos,metas e indicadores establecidos en la entidad para cada una de lasvigencias.

    Avances

    AMBIENTE DE CONTROL

    De manera formal, se estableci la plataforma estratgica de la entidad conla misin, visin, objetivos, polticas, lneas de accin, entre otros. Se cuentacon un procedimiento claro para la evaluacin de desempeo de funcionariopblico (actividad establecida mediante los Acuerdos 137 y 138 de 2010 dela CNSC) aplicada de manera semestral, la ultima presentada el 15 defebrero de 2013 con corte a 31 de enero de 2013.

    DIRECCIONAMIENTO ESTRATGICO Se encuentra en despliegue a todos los niveles de la organizacin la

    plataforma estratgica, con el apoyo y asesora del rea de Planeacin, seest adelantando la elaboracin de los planes operativos y planes de accin,

    los cuales se tendrn en cuenta para la medicin de la gestin y resultados.Se ha venido llevando a cabo una labor de preparacin para llevar a laentidad a acreditarse para volverla ms competitiva en el mercado actual.

    ADMINISTRACIN DE RIESGOS Despus de la expedicin de la ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupcin)

    con la cual se dio cabida a la necesidad que la entidades establezcan losmapas de riesgos anticorrupcin, la entidad, diseo y estableci unoteniendo en cuenta los parmetros del DAFP y aplicado a los procesos decontratacin y financiero, procedimientos que por catalogo, se dice, son losms susceptibles a esas situaciones.

    Subsistema de Control de GestinDificultades

    ACTIVIDADES DE CONTROL

  • 7/29/2019 Informe del Estado de Control Interno Nov 2012 a Feb 2013

    3/5

    Se requiere la puesta en marcha de estrategias para comenzar la revisin yreduccin de trmites en los procedimientos que impliquen la atencindirecta de la ciudadana o usuarios, dicho anlisis debe obedecer a criteriosde racionalizacin, optimizando los procesos revisados a la luz de lo quedictamina el Decreto Antitrmites 019 de 2012.

    SISTEMAS DE INFORMACIN Se hace cada vez ms notorio que el software Hipcrates, no satisface todas

    las expectativas de los usuarios que interactan con el sistema. Adicional aque no hay un mdulo de historias clnicas digitalizado. Falta desarrollo en laimplementacin y funcionamiento del manejo de las tablas de retencindocumental.

    COMUNICACIN PBLICA Falta de implementacin de nuevas herramientas para medir la efectividad o

    impacto de los sistemas de informacin virtuales y de la comunicacinorganizacional. Existe una mala imagen institucional creada a partir de losmedios de comunicacin. Es necesario articular el documento CONPES 3654de 2010 a ls procesos de la entidad en el especial a de rendir informacin ala comunidad

    Avances

    ACTIVIDADES DE CONTROL La entidad estableci trece polticas que fueron elaboradas

    participativamente y aprobadas desde la Alta Direccin, en la cual seestablecieron de manera general las guas de accin para posteriormente laimplementacin de estrategias, esto con el fin de facilitar el desarrollo de losprocesos y el cumplimiento de objetivos y metas.

    SISTEMAS DE INFORMACIN Se moderniz el correo interno Outlook a uno llamado Zimbra, que permite el

    envo de correos internos con una mayor capacidad de almacenamiento.Existe una correcta distribucin de la informacin al interior que permite su

    anlisis y tramite correspondiente.

    COMUNICACIN PBLICA Hay espacios que hacen posible definir y redefinir estrategias efectivas de

    comunicacin y hacerle seguimiento al cumplimiento de las mismas. Existendirectrices relacionadas con la divulgacin de la informacin conocidas yaplicadas por los servidores pblicos.

  • 7/29/2019 Informe del Estado de Control Interno Nov 2012 a Feb 2013

    4/5

    Subsistema de Control de EvaluacinDificultades

    AUTOEVALUACIN Hubo una reduccin en la autoevaluacin del control, por parte de cada

    proceso se dio mayor importancia al componente de gestin. No se hafortalecido como se esperaba la implementacin de acciones de mejora parala mejora de la gestin institucional

    EVALUACIN INDEPENDIENTE La herramienta destinada para la evaluacin muchas veces no permite medir

    algunos aspectos de la gestin. Se hace necesario un procedimiento queintegre los diferentes tipos de auditora, auditoras internas o de gestin y lasauditorias medicas lo que no permite un anlisis integral de los resultados yrecomendaciones.

    PLANES DE MEJORAMIENTO No se tiene en cuenta que en la implementacin de los planes de

    mejoramiento se debe tener una visin ms a largo plazo para que haya unresultado efectivo pera el fortalecimiento del sistema de control interno. Lasacciones muchas veces se hacen por cumplir el hallazgo y se olvidan.

    AvancesAUTO EVALUACIN

    En los espacios de induccin y reinduccin, se presenta el modelo estndar

    de control interno haciendo nfasis en los principios reguladores deautocontrol, autoevaluacin y autorregulacin.

    EVALUACIN INDEPENDIENTE Se hacen las evaluaciones cuatrimestrales al sistema de manera oportuna

    que se sube a la web para que sea de fcil consulta y libre acceso.PLANES DE MEJORAMIENTO

    Se avanza en la consolidacin al 100% de planes de mejoramiento porprocesos producto de las auditorias y de productos no conformes. Mejora enla gestin para la implementacin y seguimiento a los planes demejoramiento individual

    Estado G eneral del Sistema de Control Interno

    Se evidencia un desarrollo y avance en el fortalecimiento del Sistema de ControlInterno MECI 1000:2005-, que se refleja en el que hacer de la entidad. Lamedicin que se viene haciendo con las herramientas establecidas para tal fin es

  • 7/29/2019 Informe del Estado de Control Interno Nov 2012 a Feb 2013

    5/5

    de mantenimiento y fortalecimiento, porque se parte que todas las entidades handebido implementarlo. Como consecuencia, producto de la evaluacin seevidencian nuevas oportunidades de mejora del sistema, que es transversal atodos los procesos y responsabilidad de todos los niveles de la organizacin.

    Recomendaciones

    Realizar procesos de induccin y reinduccin con una nueva metodologaque permita evaluar la aprehensin del contenido dado en dichos espacios;la propuesta a analizarse podra surgir de los tems a evaluar del artculo 5del Decreto 371 de 2010

    La Oficina Asesora de Planeacin tiene un rol estratgico para contribuir enel logro de los planes proyectos y programas, para llevar a la entidad alcumplimiento de los objetivos y metas; tambin en materia de indicadorespor el adecuado anlisis que pueden hacer

    Es una necesidad y muy importante adelantar las acciones necesarias paraque en la entidad haya un sistema integrado de gestin teniendo en cuentalos 7 u 8 subsistemas de gestin de acuerdo al decreto 651 y 652 de 2011de la Alcalda Mayor; la anterior es una labor muy ardua porque involucra atodos los procesos de la entidad,

    _________________________________________________

    JULIAN HERNANDO HERNANDEZ PALACIOSFirma