informe d voluntariado 2014 (1) (1)

7
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA CLINICA HOLOSALUD, VOLUNTARIADO 2014 I.- INTRODUCCIÓN. Holosalud es dirigido por el DR. MANUEL ANTONIO HUAMAN PISCONTI;es el centro médico especializado en salud ocupacional y medicina preventiva laboral, desarrollando programas para cumplir con las políticas de prevención y bienestar en la salud del trabajador en la empresa o industria que exige la ley. Asimismo desarrollamos la cultura de la salud dentro del ámbito corporativo mejorando la salud laboral. Misión: Brindar un clima laboral óptimo a través de medidas preventivas integrales que promuevan el desarrollo de una cultura de salud y bienestar del factor humano de cada organización, permitiendo el crecimiento armónico y consecuente de las empresas. Visión: Ser la empresa líder en proveer Salud Ocupacional dando énfasis en el diagnóstico, tratamiento y prevención, preservando el factor humano y la armonía corporativa.

Upload: manuelricardozuazocavero

Post on 10-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe voluntariado

TRANSCRIPT

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA CLINICA HOLOSALUD, VOLUNTARIADO 2014

I.- INTRODUCCIN.

Holosalud es dirigido por el DR. MANUEL ANTONIO HUAMAN PISCONTI;es el centro mdico especializado en salud ocupacional y medicina preventiva laboral, desarrollando programas para cumplir con las polticas de prevencin y bienestar en la salud del trabajador en la empresa o industria que exige la ley. Asimismo desarrollamos la cultura de la salud dentro del mbito corporativo mejorando la salud laboral.

Misin:Brindar un clima laboral ptimo a travs de medidas preventivas integrales que promuevan el desarrollo de una cultura de salud y bienestar del factor humano de cada organizacin, permitiendo el crecimiento armnico y consecuente de las empresas.

Visin:Ser la empresa lder en proveer Salud Ocupacional dando nfasis en el diagnstico, tratamiento y prevencin, preservando el factor humano y la armona corporativa.

Valores:

Honradez y Honestidad.

Solidaridad.

Confianza.

Generosidad.

Eficiencia.

Actualizacin.

-RESUMEN DE LO REALIZADO:

Todo proceso de entrevista pre ocupacional, anual, de retiro pasa por una evaluacin mdica y psicolgica, para obtener una visin clara del cargo que va desempear el trabajador y lo realizara de forma eficiente.

Entrevista

1. Se empieza con un cordial saludo, seguido de la recoleccin de datos personales (nombres, apellidos, edad, etc.).

2. Se realiza preguntas habituales (Cmo le ha ido la semana pasada?, ha tenido algn inconveniente terminando la semana?).

3. Como parte de la entrevista se integran las preguntas establecidas en las fichas de evaluacin:

4. tcnica de observacin se puede obtener la informacin acerca de la conducta: su presentacin (adecuada, inadecuada), su postura (erguida, encorvada), su discurso (ritmo, tono, articulacin).

Al finalizar con la primera parte de la entrevista, en la cual se obtiene la informacin necesaria. Se hace mencin al entrevistado que, a continuacin se realizar la evaluacin.

Evaluacin psicolgica

Primero: tipo de evaluacin en la consulta (pre-ocupacional, peridico, anual, retiro, reubicacin).

Segundo: sobre el cargo por el cual: postula o se retira, experiencia en el cargo referido, as mismo sobre las funciones que desempea.

Tercero: se le aplica los test psicolgicos, cada uno de ellos con su respectiva explicacin (leer con atencin las instrucciones, marcar de manera objetiva y correcta, tener en cuenta el tiempo que dura la aplicacin del test).

Por algn inconveniente o percance que tuviera el entrevistado, siempre el entrevistador tiene el deber de poder aclarar las dudas y as poder concluir de manera satisfactoria la evaluacin.

Cuarto:serealiza el cierre con una amena despedida, el cual se le hace mencin a la persona un breve mensaje: Que tenga un excelente da y todo le vaya bien. El resultado de la evaluacin es confidencial.

-MOTIVO O RAZN DEL TRABAJO.

Encontrar una organizacin que me permita aplicar los conocimientos adquiridos en los aos de estudio.

Adquirir conocimientos indispensables para la formacin profesional

Formar parte de un equipo de trabajo y desempearme profesionalmente en una empresa donde el desempeo sea reconocido.

Desarrollar todas mis capacidades innatas, consiguiendo un excelente resultado en la labor y el rea asignada

Adquirir a travs de la responsabilidad y confianza, una experiencia, con la cual conseguir un paso importante en mi superacin personal.

Cumplir las 80 horas solicitadas por la escuela de psicologa humana de forma voluntaria llegando a cumplir con mucha satisfaccin cada labor ya planteada por la institucin incluso se super las horas solicitadas por voluntad propia.

II.- DATOS GENERALES.

Institucin: CENTRO MEDICO OCUPACIONAL HOLOSALUD SAC.

Direccin: Mz. F Lt. 25-26 Urb. Puente Blanco. 4ta etapa.

Telfono: (056) 21-1044.

Nombre del Director: Dra. Mnica del Pilar ArrascoCarhuapoma

Coordinadora (s): Ps. Maria Elena Oliva Rojas

Fecha de inicio: 24- Noviembre- 2014.

Nombre del voluntario: Leydy Diana Eyzaguirre Campana

III.- OBJETIVOS.

Objetivo general:

Contribuir de manera integral e innovadora el mejoramiento de la entrevista en el rea organizacional. Teniendo en cuenta los patrones que rige la clnica.

Objetivos especficos:

Entrevista: Durante la cual, se entablaba un clima de confianza, entre el entrevistador y el entrevistado, para obtener la informacin necesaria.

Evaluacin: Dirigida a averiguar las capacidades intelectuales y emocionales de los Trabajadores.

IV.- ACTIVIDADES.

Se pudo lograr con los objetivos establecidos, tanto por el apoyo y la confianza depositada; el trabajo en equipo, la previa capacitacin que se realizaba en cada entrevista tratando de evitar la monotona. As se obtuvo un buen resultado tanto con las entrevistas y los resultados de la aplicacin de los test.

V.- METODOLOGA.

Mtodo: Inductivo Deductivo

Tcnicas:

OBSERVACION.

ENTREVISTA.

EVALUACION.

Instrumentos:

Test Psicolgicos:

TEST PERSONA BAJO LA LLUVIA.

CUESTIONARIODEMASLACHBURNOUTINVENTORY.

ESCALA DE SOMNOLENCIA DE EPWORTH.

VI.- RESULTADOS:

Con los resultados que se obtienen de la aplicacin de los test psicolgicos se confirma que existe un bajo nivel cognitivo en las personas evaluadas, ya que presentan: problemas de autoestima, situacin de estrs laboral, ansiedad, problemas de carencia afectiva, entre otros problemas que no son menos importantes por no ser mencionados.

VIII.- LOGROS Y DIFICULTADES:

Se realiz de manera eficaz las entrevistas con las personas que asistan a la clnica, al finalizar cada entrevista se logr dejar un mensaje de aliento el cual fue recibido de buena manera por parte de estos, se obtuvo los objetivos que se plantearon en los das designados, tomando en cuenta el tiempo determinado.

Como dificultad se puede sealar la evasin y resistencia de algunas personas. En algunos casos el tiempo era muy breve para poder recolectar la informacin necesaria por la disposicin de la persona.

VoluntariaAsesor

Leydy D. Eyzaguirre CampanaLic. Maria Elena Oliva Rojas