informe 8 de laboratorio digitales azul

6
INFORME 8° DE LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL I APLICACIÓN DE MÓDULOS COMBINACIONALES NOMBRES: ALEJANDRO RUBIO, COD: 2420121010 JULIAN ALBERTO AVILA, COD: 2420121020 PRESENTADO A: M.sc ING LUISA FERNANDA GALLO SANCHES UNIVERSIDAD DE IBAGUE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA IV SEMESTRE

Upload: alejo1994244644

Post on 17-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Digitales

TRANSCRIPT

Page 1: Informe 8 de Laboratorio Digitales Azul

INFORME 8° DE LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL I

APLICACIÓN DE MÓDULOS COMBINACIONALES

NOMBRES: ALEJANDRO RUBIO, COD: 2420121010

JULIAN ALBERTO AVILA, COD: 2420121020

PRESENTADO A: M.sc ING LUISA FERNANDA GALLO SANCHES

UNIVERSIDAD DE IBAGUE

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA ELECTRONICA IV SEMESTRE

IBAGUE – TOLIMA

2013

Page 2: Informe 8 de Laboratorio Digitales Azul

OBJETIVO

Comprender el funcionamiento lógico de los circuitos decodificadores. Realizar diseños simples a partir de decodificadores.

PROCEDIMIENTO REALIZADO

- Para la implementación de la tabla de verdad se realizó por medio de un decodificador 2 a 4 el cual me permita obtener las cuatro condiciones necesarias con tan solo un integrado.

- A la hora de activar el Led cuando haya oscuridad fue necesario emplear un transistor con el fin de que la fotorresistencia actuara de forma inversa a la acostumbrada. Todo esto teniendo en cuenta que las salidas del deco se activan en bajo. Por lo que usamos este cero lógico como la tierra del transistor, Led y fotorresistencia.

- Con el motor se presentó un corto un corto debido a que el integrado no podía suministrar demasiada corriente para su funcionamiento. Por lo que se colocó un transistor PNP con el fin de controlar el transistor con el integrado y asi aislar el motor del circuito y proteger el decodificador.

- Para el zumbador fue necesario emplear un 555 con el propósito de controlar el tiempo necesario para su activación (cada segundo) y conectar el buzzer a la salida. Pero para evitar que estuviera siempre activado fue necesario colocarlo un transistor para activarlo solo con la condición del decodificador.

Tabla de funcionamiento

S1 S0 FUNCION 0 0 Se activa el led0 1 Se activa el motor DC (5V)1 0 Se activa el buzzer, cada segundo

Page 3: Informe 8 de Laboratorio Digitales Azul

Circuito Esquemático

Page 4: Informe 8 de Laboratorio Digitales Azul
Page 5: Informe 8 de Laboratorio Digitales Azul

CONCLUSIONES

Para combinar los integrados y las compuertas con otro tipo de elementos electrónicos, es necesario calcular y prever cuanta corriente pueden necesitar y si es suficiente para los módulos MSI. Si no se deben aislar por medio de transistores u otro elemento de control.

Dependiendo de las salidas de los decodificadores se pueden emplear como la alimentación del circuito siguiente si son en alto o como tierra si lo están en bajo.