informatica biomedica 1 bloque 2

47
Expediente clínico electrónico Conjunto de información y datos personales de un paciente que se integra para la atención médica y consta de documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, electromagnéticos,etc; en los cuales el personal de salud debe hacer los registros, anotaciones correspondientes a su intervención en la atención médica del paciente.

Upload: jesus-trejo-dominguez

Post on 14-Apr-2017

156 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica biomedica 1 bloque 2

Expediente clínico electrónicoConjunto de información y datos personales de un paciente que se integra para la atención médica y consta de documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, electromagnéticos,etc; en los cuales el personal de salud debe hacer los registros, anotaciones correspondientes a su intervención en la atención médica del paciente.

Page 2: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Objetivos en la elaboración del expediente clínico electrónico

Promover la mejor atención del paciente.

Evaluación de la calidad de la atención prestada al paciente.

Único documento que revela la relación médico-paciente

Cada problema debe analizarse con la mnemotecnia SOAP: Subjetivo: lo que el paciente refiere, Objetivo: lo que el médico observa o mide, Análisis: lo que el médico analiza o razona y Plan: lo que se piensa hacer para resolver el problema.

Page 3: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Ventajas de implementar el Expediente Clinico Electronico

Herramienta que permite compartir recursos, servicios e información de los usuarios de la atención a salud e integrar información dispersa al tener acceso en cualquier lugar del país e incluso del extranjero.

Concentrar, intercambiar, comunicar la información médica de un paciente contenida a lo largo de su vida en su expediente clínico electrónico

Los beneficios de los ECE incluyen mejoras en la calidad de la atención y reducción en los errores médicos, satisfacción de los pacientes y médicos, mantiene a la población sana y evita brotes de enfermedades prevenibles, disminución en los errores de medicación a nivel hospitalario

Page 4: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Desventajas de la implementación del ECE.Falta de sistemas de integración

Deterioro de la relación médico-paciente-computadora.

Regulación del ECELa principal razón es la mejora dela atención de los pacientes. La Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012 establece los lineamientos del ECE para garantizar la interoperabilidad, procesamiento, interpretación, confidencialidad, seguridad, etc.

Page 5: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Retos actuales del ECE.Coordinar a los diferentes especialistas de la salud (médico general, especialista, enfermería etc, para una atención integral y mejorar el sistema de referencia para cuando tengan que cambiar de niveles de atención médica.

Debe ser un documento generado únicamente en la RMP y que forme parte de un sistema integrado de información clínica multimedia unificada y personal

Otros retosFalta de recursos para invertir

Falta de infraestructura técnica

Falta de personal técnico

Page 6: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Sistema de información hospitalariaLos sistemas de información hospitalaria nacieron para registrar la actividad relativa a los pacientes, así como los sistemas de gestión de suministros, sistemas de finanzas y contables entre otros.

SIH Sistema integrado de información diseñado para gestionar aspectos clínicos, administrativos y financieros de un hospital, permite obtener datos epidemiológicos; involucra recolección, almacenamiento, procesamiento, recuperación de la información referente a la atención médica.

CartacterísticasSe instala por unidad, por estación de trabajo o por funcionario único

Interligado online: conecta todas las computadoras para que los usuarios compartan programas, tener acceso a los datos de toda la organización y comunicarse electrónicamente.

Flexible: realiza tareas en diferentes sitios inclusive fuera del lugar de trabajo

Page 7: Informatica biomedica 1 bloque 2

FuncionesProcurar al paciente el acceso a la información en tiempo y forma

Mejorar la práctica clínica

Ventajas de su aplicación Mejora de localidad de la atención y de las posibilidades de financiamiento de los servicios de salud, requiere compromiso en la conducción, instalación de la tecnología adecuada, entrenamiento del personal, actualización de la tecnología y mantenimiento.

Page 8: Informatica biomedica 1 bloque 2

SIMULACIÓNSituación o ambiente creado para permitir que se experimente alguna representación de un evento real con fines de práctica, aprendizaje con el propósito de desarrollar habilidades especificas.

Alta fidelidad física: se desarrollan habilidades manuales.

Alta fidelidad conceptual: razonamiento clínico y habilidad para solucionar problemas.

Alta fidelidad emocional o vivencial: retención de información mediante el manejo de procesos complejos que involucran conocimientos o emociones

Potenciar el conocimiento cercano a la vida real y su aplicación a situaciones cotidianas.

Page 9: Informatica biomedica 1 bloque 2

SIMULADORESPacientes estandarizados: Actores entrenados definidos por el tipo de paciente que representarán.

Ayudan a desarrollar la relación médico-paciente: depende del médico obtener la mejor información de su paciente entablando una buena comunicación.

Simulador humano.

Paciente híbrido.Requiere un paciente estandarizado que simule actitudes en un caso específico.

Simuladores virtuales.Estudiantes interactúan a través de una pantalla.

Replicar el mundo físico a través de imágenes digitales

Page 10: Informatica biomedica 1 bloque 2

Simuladores y tecnología.

Promover la seguridad del paciente y disminuir los errores médicos.

Mejorar las habilidades que requieren mayor entrenamiento.

Ventajas Desventajas

Fácil reproducción del material y portabilidad

Incompatibilidad con ciertos equipos de computo

Representar de mejor manera él mundo real atravez del virtual

Requerimiento especifico de la computadora

Gran realismo Costos elevados

Page 13: Informatica biomedica 1 bloque 2

PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES

• Todas las personas tienen el derecho fundamental de la autodeterminación. Autonomía

• Todas las personas son iguales como personas, y en consecuencia tienen el derecho a ser tratadas de acuerdo a ello.

Igualdad y Justicia

• Todas las personas tienen el deber de obrar por el bien de los demás, en tanto la naturaleza de este bien guarde concordancia con los valores fundamentales de las partes afectadas.

Beneficencia

Page 14: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Todas las personas tienen el deber de evitar el perjuicio (o daño) a otras personas siempre que se encuentre dentro de sus posibilidades hacerlo así, cuando ello no implique daño para sí mismas.

No-Perjuicio

• Todos los derechos y deberes están sujetos a la condición de que sea posible cumplir con ellos bajo las circunstancias en los que se ejecutan y usufructúan.

Imposibilidad

• Quienquiera que tenga una obligación, tiene el deber de cumplir con dicha obligación de la mejor forma que pueda hacerlo.

Integridad

Page 15: Informatica biomedica 1 bloque 2

PRINCIPIOS GENERALES DE ÉTICA INFORMÁTICA

• Privacidad y Disposición de la Información

• Transparencia• Seguridad• Acceso• Resguardo Legítimo• Alternativa Menos Invasora• Responsabilidad

Page 16: Informatica biomedica 1 bloque 2

INFORMATIA BIOMEDICA IN T E G R A TECNOLOGIAS PARA LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MEDIANTE

VALORES Y PRINCIPIOS ÉTICOS

CONTEXTUALIZA

Retos (sociales, tecnológicos y económicos)

FAVORECE

Relación médico-paciente

DELIMITA

Marco legal

Page 18: Informatica biomedica 1 bloque 2

IMAGENOLOGÍA • ¿Qué es? Es una ciencia visual que comprende las técnicas y los

procedimientos que permiten obtener imágenes del cuerpo humano con fines clínicos o científicos.

Page 20: Informatica biomedica 1 bloque 2

TELEMEDICINA• Cuando usamos la imagenología a distancia se convierte en

Telemedicina

Telemedicina significa medicina practicada a distancia, incluye tanto

diagnóstico y tratamiento, como también la educación médica.

Page 23: Informatica biomedica 1 bloque 2

SEGÚN LA OMS..• La OMS define a la Telemedicina como:

“Suministro de servicios de atención sanitaria a distancia por profesionales que apelan a tecnologías de la información y la comunicación con objeto de intercambiar datos para hacer

diagnósticos, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y heridas así como para la formación de los profesionales de atención de

salud y en actividades de investigación y evaluación con el fin de mejorar la salud de las personas”

Page 24: Informatica biomedica 1 bloque 2

MODELOS • -Profesional-profesional: Médico pasante de servicio social (MPSS) que interconsulta a un cardiólogo acerca de un paciente.• -Profesional-profesional-paciente: MPSS que estando en un consultorio de telemedicina explora a un paciente con el apoyo del cardiólogo que se halla en otro sitio.• -Profesional-paciente: Paciente que se encuentra en un consultorio de telemedicina y es atendido por un cardiólogo que se encuentra lejos de ahí.

Page 25: Informatica biomedica 1 bloque 2

BENEFICIOS MÉDICOS PACIENTES HOSPITALES SISTEMAS DE

SALUD • Mayor

posibilidad de efectuar interconsultas con especialistas.

• Más posibilidades para tomar decisiones diagnósticas, preventivas para el paciente

• Diagnósticos y tratamientos más rápidos y oportunos.

• Atención integral y continua

• Evitar traslados para consultar al médico especialista

• Los familiares se separan menos del paciente.

• Reducción de la pérdida de exámenes

• Diagnósticos y tratamientos más rápidos, precisos y oportunos

• Ahorro en los gestos de transporte.

• Mejor y uso y aprovechamiento de los recursos

• Análisis científicos y estadísticos flexibles y oportunos

• Recursos adicionales para la enseñanza de los estudiantes.

Page 26: Informatica biomedica 1 bloque 2

SERVICIOS • Teleconsulta: en tiempo real o diferido entre médicos de zonas rurales

o de centros de atención primaria y los hospitales donde se encuentran los especialistas

Diferida: recibe por correo electrónico el paquete con la información clínica del caso y envía la respuesta por el mismo medio

Teleconsulta en tiempo real: mismo entorno de comunicación, el paciente y el médico consultante interactúan con el médico especialista en el momento de consulta

Page 28: Informatica biomedica 1 bloque 2

Cibermedicina & Bioinformatica

Page 29: Informatica biomedica 1 bloque 2

CIBERMEDICINA• Estudio de las aplicaciones de Internet, tecnologías en

medicina y salud pública, que estudian el impacto y retos para la atención de la salud.

• La medicina a optado por usar la cibermedicina como herramienta para disminuir el sufrimiento humano.

• Se están desarrollando tecnologías bajo el enfoque de salud y mejora del sector salud.

Page 30: Informatica biomedica 1 bloque 2

CIBE

RMED

ICIN

A

Nanotecnología

Medicina Robótica

Prótesis Inteligentes

Page 31: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Manipulación de la materia en escala de átomos y moléculas.

• La Nanomedicina es la aplicación de los conocimientos de nanotecnología en las ciencias y procedimientos médicos.

• La Nanotecnología ya se encuentra en nuestra vida diaria y ha llevado a la innovación en los paradigmas de los diagnósticos y tratamientos de la práctica clínica tradicional.

Page 32: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Nano-proyectiles de oro: Detección y exterminio de distintos tumores cancerígenos, identifican la zona afectada, marcan el lugar y externamente se dirige luz infrarroja. Funcionan como lentes de aumento que calientan la zona tumoral y eliminan el tejido maligno.

• Nanopartículas terapéuticas: Incorporación de nano partículas de plata que permiten que las moléculas sean químicamente más activas.

Page 33: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Nanopartículas aplicadas al diagnóstico: Nano partículas con propiedades ópticas y eléctricas que emiten deferentes gamas de colores para el marcaje de material biológico con propósito de investigación.

• Detectores de ADN: Para descubrir pacientes que tengan alguna mutación genética o predisposición a alguna enfermedad que no podrían identificarse.

Page 34: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Nanosensores médicos: Supervisión de parámetros bioquímicos enviando señales ópticas cuando los parámetros normales cambien.

• Microesferas de quitosano: Atrapamiento de sustancias químicas; administración de vacunas sobre todo por vías oral y nasal aumentando las respuestas inmunitarias.

Page 35: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Nanopartículas de sulfuro de cobre: Mejor alcance de objetivos que las de oro, depuración del sistema renal.

• SPIO: Nanopartículas superparamagnéticas de óxido de hierro, agentes de contraste en resonancia magnética nuclear, permiten observar la distribución intratumoral con mayor sensibilidad que la tomografía computarizada.

Page 36: Informatica biomedica 1 bloque 2

5.5 Inteligencia ArtificialPrograma de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje.

Page 37: Informatica biomedica 1 bloque 2

5.8 Medicina robótica• Hace referencia a la cirugía robótica, la cual consiste en

la asistencia de procedimientos quirúrgicos utilizando robots.

• Se unen ciencias computacionales, inteligencia artificial, la robótica y la mecatrónica para ofrecer un cambio de paradigma en el concepto tradicional de la cirugía.

Page 38: Informatica biomedica 1 bloque 2

Éste tipo de tecnología necesita un robot o símil. • Robot: Máquina controlada por una

computadora y programada para moverse, manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interactúa con su entorno y es capaz de efectuar tareas repetitivas de forma más rápida, barata y precisa que los humanos.

• Ejemplo: Da Vinci System: Es un robot que permite realizar intervenciones mínimamente invasivas.

Page 39: Informatica biomedica 1 bloque 2

Prótesis inteligentes• Prótesis: Sustitución de una parte anatómica del cuerpo

humano por artefactos distintos a los propios del organismo.

Page 40: Informatica biomedica 1 bloque 2

7.1 Definición de bioinformática Disciplina científica que utiliza la tecnología de la información para organizar, analizar y distribuir información biológica, con la finalidad de responder preguntas complejas en biología.

Engloba métodos matemáticos, estadísticos y computacionales para solucionar problemas biológicos usando ADN, ARN, secuencias de aminoácidos e información relacionada.

Campo científico interdisciplinario que se propone la investigación y desarrollo de sistemas que faciliten la comprensión de flujo de información desde los genes hasta las estructuras moleculares.

Page 41: Informatica biomedica 1 bloque 2

7.2 Aplicaciones en biología molecular, medicina genómica y práctica clínica

• Biología molecular: Estudio de la estructura, función y composición de las moléculas biológicamente importantes.

• Medicina Genómica: Aplicación del conocimiento del genoma humano a la práctica de la medicina mediante investigación de causas de enfermedades a nivel molecular y simulación.

• Práctica clínica: Útil en diagnóstico, pronóstico y tratamiento.

Page 42: Informatica biomedica 1 bloque 2

Ética e informática biomédicaLos tres grandes retos de la informática biomédica son:

Exigen y demandan a esta disciplina nuevos modelos de atención y cuidado para la salud, con bases firmes en los principios éticos existentes.

social

tecnológico

económico

Page 43: Informatica biomedica 1 bloque 2

• Al incluir TICs la informática biomédica establece nuevos paradigmas en la relación médico-paciente, retomando los principios y valores éticos.

• El marco legal rige a la informática biomédica para realizar la práctica médica con responsabilidad y profesionalismo.

Page 44: Informatica biomedica 1 bloque 2

8.2 Informática y su influencia en la relación médico-paciente• Primer reto Social En cuanto a la atención y

cobertura para la salud la IB busca aportar métodos y herramientas novedosas para integrarlos a modelos de operación y atención (teleconferencias, videoconferencias o valoraciones automatizadas por medio de sistemas expertos)

• Implicaciones éticas Todas aquellas que se derivan de la deontología (deber profesional) y la ética profesional, responsabilidades y obligaciones de orden especulativo y práctico.

Page 45: Informatica biomedica 1 bloque 2

Implicaciones de acceso

El ejercicio de control sobre la información revelada acerca del paciente, cantidad de información

disponible del sujeto en un sistema de información integral o en internet, así como las restricciones de

permisos de dicha información.

Segundo reto Tecnológico “Detrás de los problemas de la tecnología, hay un código moral y una postura ética” . El reto para la IB es proporcionar a los estudiantes las bases que promueven el buen uso y eviten el abuso de la tecnología. No es la propia tecnología la que podría dañar sino la forma y modo de usarla.

Page 46: Informatica biomedica 1 bloque 2

Tercer reto

Económico

La tecnología está suspendida a las

posibilidades económicas del país al que se refiere. Los recursos económicos

no son generosos para apoyar al desarrollo de la

tecnología.

Page 47: Informatica biomedica 1 bloque 2

El concepto relación médico-paciente analiza un conjunto de valores y principios que ambos deben compartir, tales como la confidencialidad, fidelidad y privacidad.