indice - connecting repositories · 2017-05-01 · indice dela revista de filosofia * presentacion...

34
IICE PRESENTACION ................................................ 103 DESCRION BIBLIRAFICA .................................. 105 DICE CLASICADO I. ículos ... . ........... . ............................... 1& II. Textos, cursos y abajos ................................... 117 III. Nos y comentarios bibliográficos .......................... 120 IV. Crónicas ............................................... 129 DICE DE AUTORES ........................................... 131

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

INDICE

PRESENT ACION ................................................ 103

DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA .................................. 105

INDICE CLASIFICADO

I. Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 II. Textos, cursos y trabajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

III. Notas y comentarios bibliográficos .......................... 120 IV. Crónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

INDICE DE AUTORES ........................................... 131

Page 2: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

INDICE DELA

REVISTA DE FILOSOFIA *

PRESENTACION

La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949.

Nace bajo el patrocinio de la Sociedad Chilena de Filosofía y de la Universidad

de Chile. Esta situación se mantiene solamente hasta diciembre de 1950. Desde esta fecha hasta la actualidad sigue ligada a la Universidad de Chile.

Su primer director fue don Mario Ciudad V., le sucedieron en el cargo don

Félix Schwartzmann, don Carlos Miranda y don Jorge Estrella. La frecuencia de la Revista ha sido irregular. La primera intención fue publi­

car un número trimestral, estos buenos deseos difícilmente se hicieron realidad, editándose generalmente uno o dos números al año; la publicación se interrumpe

en 1951, 1954, 1967, 1968 y desde 1970 a 1976. Durante estas cuatro décadas

y hasta diciembre de 1990 han aparecido 40 números bajo el sello de la Editorial

Universitaria.

En sus orígenes la Revista aparece con la siguiente estructura: Artículos, Es­tudios críticos y comentarios, Notas bibliográficas, Sociedad Chilena de Filoso­fía, Filosofía en la Universidad, Crónicas. Esta disposición sufre varias modifica­ciones ya sea porque se incorporan nuevas secciones o se retiran otras.

El índice está dividido en tres partes: - Descripción bibliográfica

- Indice clasificado

- Indice de autores

La descripción bibliográfica identifica año tras a:ño, el volumen de la Revis­

ta, el número, el mes de publicación, la editorial y el número de páginas.

* Este trabajo emana del Proyecto de Investigación N2 89.057, llamado "Factores y pro­tagonistas de la cultura chilena en la dinámica de las ideas durante el siglo XX", patroci­nado por la Dirección de Investigaciones de la Pontificia Univ. Católica de Chile. En élparticipan los académicos: Elena Sánchez C.; Sara López E.; Jaime Caiceo E.; Luis Ce­lis M.; y las Ayudantes de Investigación: Mónica Kagelmacher V. y Myriam Retamal P.

103

Page 3: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosoria Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

El índice clasificado presenta las materias ordenadas en cuatro secciones: I. Artículos

11. Textos, cursos y trabajosIII. Notas y comentarios bibliográficosIV. Crónicas

Al interior de cada sección, los autores o títulos se ordenan alfabéticamente y están enumerados. Los escritos sin autor conocido aparecen como anónimos.

El índice de autores indica el lugar de los escritos de un mismo autor en las diferentes secciones del Indice clasificado.

La ubicación de cada escrito en la Revista se individualiza de la siguiente manera:

I 4 (Diciembre 1950) 562-567

t t t t t

Volumen N'2 mes año páginas Esta simbología es válida hasta el año 1982, ya que en esta fecha la Revista

suprime el número, manteniendo únicamente el volumen. Durante su trayectoria, la Revista de Filosofía ha sido un importante órgano

de expresión del quehacer filosófico en Chile. El catálogo o índice que ofrecemos

busca facilitar su uso, haciéndola más accesible a investigadores y estudiosos. Tiene también como propósito contribuir al conocimiento y difusión del pensa­

miento filosófico en el ámbito nacional.

104

Page 4: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía Revista de Filosofía

DESCRIPCION BIBLIOGRARCA

Año Volumen N2 Mes Editorial Pág.

1949 1 1 Agosto Editorial Universitaria 119 1 2 Diciembre Editorial Universitaria 150

1950 1 3 Agosto Editorial Universitaria 110

1 4 Diciembre Editorial Universitaria 170

1952 11 1 Abril.Junio Editorial Universitaria 142

1953 11 2 Enero Editorial Universitaria 117 1955 111 1 Octubre Editorial Universitaria 84

1956 111 2 Diciembre Editorial Universitaria 126

1957 IV 1 Abril Editorial Universitaria 80 IV 2-3 Diciembre Editorial Universitaria 121

1958 V 1 Mayo Editorial Universitaria 96 V 2 Agosto Editorial Universitaria 122 V 3 Diciembre Editorial Universitaria 152

1959 VI 1 Julio Editorial Universitaria 90 VI 2'."3 Diciembre Editorial Universitaria 131

1960 VII 1-2 Junio Editorial Universitaria 153 1961 VIII 1 Julio Editorial Universitaria 141

VIII 2-3 Noviembre Editorial Universitaria 158 1962 IX 1-2 Julio Editorial Universitaria 164

IX 3 Diciembre Editorial Universitaria 164 1963 X 1 Julio Editorial Universitaria 149 1964 IX 1-2 Julio Editorial Universitaria 145 1965 XII 1-2 Septiembre Editorial Universitaria 245 1966 XIII 1 Diciembre Editorial Universitaria 149 1969 XIV 2 Año 1969 Editorial Universitaria 182 19n XV 1 Mayo Editorial Universitaria 131

XV 2 Septiembre Editorial Universitaria 126 1978 XVI 1-2 Diciembre Editorial Universitaria 161 1979 XVII 1 Junio Editorial Universitaria 132 1980 XVIII 1 Diciembre Editorial Universitaria 108 1981 XIX 1 Diciembre Editorial Universitaria 81 1982 XX Septiembre Editorial Universitaria 108 1983 XXI-XXII Diciembre Editorial Universitaria 152 1984 XXIII-XXIV Noviembre Editorial Universitaria 157 1985 XXV-XXVI Noviembre Editorial Universitaria 152 1986 XXVII-XXVIII Noviembre Editorial Universitaria 179 1987 XXIX-XXX Noviembre Editorial Universitaria 129 1988 XXXI-XXXII Noviembre Editorial Universitaria 131 1989 XXXIII-XXXIV Noviembre Editorial Universitaria 145

1990 XXXV-XXXVI Diciembre Editorial Universitaria 180

105

Page 5: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

INDICE CLASIFICADO

l. ARTICULOS

En esta sección se incluyen editoriales, artículos, estudios, ensayos, documentos, comunicaciones y ponencias. Los distintos tipos de contenidos se distinguen a continuación del título y entre parén­tesis, según la clasificación realizada por la misma Revista. La ausencia de identificación significa que dicho escrtto carece de ella.

ABUAUAD, César 10 ANONIMO "Sobre una generalización de la traspuesta "Primera sesión de estudio de las de una aplicación lineal". conversaciones cartesianas•. VIII. 2/3 {Noviembre 1961): 121-123. l. 4 {Diciembre 1950): 547-550.

2 ACEVEDO, Jorge 11 ANONIMO "La técnica en Heidegger". "Segunda sesión de estudio de las XV. 1 {Mayo 1977): 93-107. conversaciones cartesianas·.

3 ACEVEDO, Jorge l. 4 {Diciembre 1950): 550-559."En tomo a un esbozo para una 12 ANONIMO historia de la Filosofía•. "Tercera sesión de estudio de las {Artículo). conversaciones cartesianas•. XVII. 1 {Junio 1979): 75-101. l. 4 {Diciembre 1950): 559-562.

4 ACEVEDO, Jorge 13 ANONIMO "Notas sobre vida humana y libertad "Cuarta sesión de estudio de las en el pensamiento de Ortega•. conversaciones cartesianas·. XX (Septiembre 1982): 45-52. l. 4 {Diciembre 1950): 562-567.

5 ACEVEDO, Jorge 14 ANONIMO "El sentido Heideggeriano de la "Responsabilidad frente a la catástrofe Culpa y la Melancolía". de Chile". {Edttorial). {Estudio). VII. 112 {Junio 1960): 3-5.XXXI-XXXII {Noviembre 1988): 55-65. 15 ANONIMO

6 ACEVEDO, Jorge "A los lectores•. "Sobre la teoría de la historia en Ortega•. XIV. 2 {Año 1969): 5. {Estudio). 16 ARAOS, Jaime XXXIII-XXXIV {Noviembre 1989): 69-86. "Lenguaje, convención y naturaleza

7 AGOGLIA, Rodolfo y en Pla-tón y Aristóteles·. MAFFEY, Francisco {Estudio). "Itinerario de la verdad en Descartes·. XXXV-XXXVI {Diciembre 1990): 127-141.{Ponencia y Comunicación). 17 ARA YA, Domingo l. 4 {Diciembre 1950): 536-540. "Ciencia y Arte. De Nietzche a Lévi-

8 ALLENDE, Marco Antonio Strauss·. {Estudio). "El lenguaje poético·. XXVII-XXVIII {Noviembre 1986): 77-88.IX, 3 {Diciembre 1962): 23-47. 18 ARBEA, Antonio

9 ANONIMO "La Filosofía: Método del humanismo•. Edttorial. {Artículo). l. 1 {Agosto 1949): 5-7. XVI. 112 (Diciembre 1978): 111-120.

106

Page 6: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía Revista de Filosofía

19 AUERSPERG, Alfred 32 BUNGE, Mario ·Determinación y finalidad en la ·Desde una neurociencia sin mente y unaFisiogénesis•. Traduc. de Francisco Soler. psicología sin cerebro y la neuro-psicolo-VIII. 2/3 (Noviembre 1961): 3-43. gía•. Tradución de Jorge Estrella.

20 AYER, Alfred XX (Septiembre 1982): 37-43.·La Verdad· (Artículo). 33 BUNGE, Mario 11. 1 (Abril-Junio 1952): 5-25. ·Especulación descabellada y especulación

21 BARBIERI, Francisco sólida·. Traduc. de Jorge Estrella. (Ensayo).·La Intuición como Expresión XXV-XXVI (Noviembre 1985): 7-11.Complementaria de la Realidad·. 34 CAMPODONICO, Luis XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 109-112. ·Definiciones primeras de las relaciones

22 BARCELO, Joaquín creador-arte-folklore•.·Poesía y saber en Dante Alighieri•. VIII. 1 (Julio 1961): 45-67.VIII. 2/3 (Noviembre 1961): 113-120. 35 CAMPODONICO, Luis

23 BARCELO, Joaquín ·Notas sobre música contemporánea•.·El método histórico en el estudio de las X. 1 (Julio 1963): 109-120.Humanidades·. (Documento). 36 CARRASCO, Eduardo XV. 2 (Septiembre 1977): 7-19. ·Sobre el Absolutismo• (Estudio).

24 BARCELO, Joaquín XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 93-103.·Tradicionalismo y filosofía•. (Artículo). 37 CASANOVAS, Domingo XVII. 1 {Junio 1979): 7-18. ·Actualidad de Descartes· {Ponencia y

25 BARCELO, Joaquín Comunicación). ·Humanidades, ética y política: l. 4 {Diciembre 1950): 534-536.XIX.1 (Diciembre 1981): 25-36. 38 CASSIGOLI, Armando

26 BARCELO, Joaquín ·Medio milenio del nacimiento de·Hombre, Mundo y Lenguaje•. Maquia-velo·.XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 19-39. XIV. 2 (Año 1969): 43-61.

27 BENSE,Max 39 CATALDO, Gustavo ·Breves síntesis de estética-. ·La estructura del espacio humano·. {Est.).Traducción y presentación de Margarita XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 105-115.Schultz. (Ensayo). 40 CIUDAD, Mario XXV-XXVI (Noviembre 1985): 13-35. "La relación hombre-mundo en Goethe·.

28 BENZI, lves (Artículo). ·El propósito Kantiano en la l. 2 (Diciembre 1949): 127-150.fundamentación de la ética". (Estudio). 41 CIUDAD, Mario XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 65-76. ·La certeza cartesiana y el problematismo

29 BIELSHOWSKY, Alberto contemporáneo•. (Artículo). ·La Filosofía de Goethe·. (Artículo). l. 4 (Diciembre 1950): 397-418.l. 2 (Diciembre 1949): 217-233. 42 CIUDAD, Mario

30 BORGHESI, Francisco ·La Filosofía como hecho filosófico.•·Niccolo Macchiavelli, secretario Florentino" (Artículo).XIV. 2 (Año 1969): 89-104. 11. 1 (Abril-Junio 1952): 27-43.

31 BRÜNING, Walter 43 CIUDAD, Mario ·La filosofía irracionalista de la historia en la ·Kierkegaard y Nietzsche:actualidad·. Traducción de Katrin Goecke. una aproximación paradoja!".V. 3 (Diciembre 1958): 3-17. 111. 2 (Julio 1956): 19-41.

107

Page 7: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía Elena Sánchez C./ Mónica Kagehnacher V.

44 CIUDAD, Mario 56 DIAZ Casanueva, Humberto "El rostro espiritual de un maestro". "Alg_unas consideraciones sobre XV. 1 (Mayo 1977): 121-130. la pintura abstracta".

45 CIUDAD, Mario 111. 3 (Diciembre 1956): 58-66."El 'Sistema' en el sistema de Spinoza• 57 DORFLES, Gillo (Artículo). "Historia del arte como historia XV. 2 (Septiembre 1977): 5-61. de la filosofía".

46 CORDUA, Karla XVIII. 1 (Diciembre 1980): 57-67."La existencia como fuente de la verdad". 58 00RR,Otto 111. 2 (Julio 1956): 62-76. • Acerca de las Relaciones entre el

47 CORDUA, Karla lenguaje y la experiencia ética•."Guillermo Diltley: Filosofía empírica (Estudio).e Historicismo radical". XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 57-75.VIII. 1 (Julio 1961): 11-28. 59 ECHEVERRIA, José

48 CORDUA, Karla "En torno al Coglto y la noción de "El problema filosófico de la historía". existencia". (Artículo). IX. 3 (Diciembre 1962): 3-15. l. 4 (Diciembre 1950): 491-507.

49 CORDUA, Karla 60 ECHEVERRIA, José "la fenomenología de Husserl". "Reflexiones sobre la cultura·. XIII, 1 (Diciembre 1966): 29-42. IV. 2/3 (Diciembre 1957): 3-13.

so CORRIGAN, Kevln 61 EDWARDS, Anlbal "Er simbolismo natural de la Luz en "Hegel: su idea de filosofía en 1801 ". Plotino·. Traducción de Osear Velásquez. XVIII. 1 (Diciembre 1980): 35-56.(Ensayo) 62 ESCOBAR, Roberto XXV-XXVI (Noviembre 1985): 51-56. "la utopía como constante filosófica en

51 COUSIÑO, José Antonio América•. (Artículo). "Maquiavelo y los sofistas·. XVI. 112 (Diciembre 1978): 33-44.XIV. 2 (Año 1969): 105-113. 63 ESCRIBAR, Ana

52 COVARRUBIAS, Andrés "Crisis moral contemporánea. Sus Causas·. "Mimesis, analogía y semejanza (Artículo). como vías de acceso a lo divino XVII. 1 (Junio 1979): 47-61.en la obra de Aristóteles". 64 ESCRIBAR, Ana (Estudio). "Etica y mundo contemporáneo•. XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 143-153. XIX. 1 (Diciembre 1981): 57-60.

53 CRISTI, Renato 65 ESCRIBAR, Ana "Posesión y propiedad en la Filosofía "El Conde de Keyserling y América Latina, del Derecho de Hegel". (Artículo). Continente de la Esperanza•. XVI. 112 (Diciembre 1978): 95-109. XXI-XXII (Diciembre 1983): 85-102.

54 DAVIDSON, Donal 66 ESCRIBAR, Ana "Animales racionales". "Nietzsche y el arte como superación Traducción de lucas Estrella. (Ensayo). de la dualidad sujeto-objeto·. XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 15-25. (Estudio).

55 DE WAELHENS, Alphonse XXIX-XXX (Noviembre 1987): 45-52."El mito de la desmitización". 67 ESCRIBAR, Ana Traducción de José Montesino. "Tradición y creación". (Estudio). XIII. 1 (Diciembre 1966): 53-64. XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 35-41.

108

Page 8: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía Revista de Filosofía

68 ESPINOZA, Miguel 81 GANDOLFO, Rafael ·La concienia imaginante·. ·Lo religioso en la filosofía existencial·.XVIII, 1 (Diciembre 1980): 87-106. VI. 1 (Abril 1957); 21-33.

69 ESTRELLA, Jorge 82 GANDOLFO, Rafael ·cosmovisión del Positivismo·. ·cultura, Naturaleza e Historia•. (ArtículoXV. 1 (Mayo 1977): 79-91. publicado en homenaje al autor).

70 ESTRELLA, Jorge XX (Septiembre 1982): 75-87.• ¿Qué explican las explicaciones?· (Artíc.). 83 GARCIA, Federico XVI. 112 (Diciembre 1978): 45-60. ·Las murallas de Florencia•.

71 ESTRELLA, Jorge XIV. 2 (Año 1969): 63- 88.·Significados para un universo·. (Artículo). 84 GARCIA BACCA, Juan XVII. 1 (Junio 1979): 103-107. ·La determinación del ser central en la

72 ESTRELLA, Jorge ontología fundamental, según Descartes". • ¿Una ética objetiva?·. (Artículo). XIX. 1 (Diciembre 1981): 75-81. l. 4 (Diciembre 1950): 509-522.

73 FERRATER MORA, José . 85 GARCIA BACCA, Juan • ¿Hay una filosofía española?·. (Artículo). ·Estado de realidad y modalidades•.11. 1 (Abril-Junio 1952): 45-64. XIII. 1 (Diciembre 1966): 3-10.

74 FLISASCH, Maria L 86 GARCIA DE LA HUERTA, Marcos ·La inspiración poética en el Ion de Platón•. ·Fenomenología e Historia•,XX (Septiembre 1982): 45-52. ¿Una ética de la res histórica?

75 FLORES, Luis XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 113-118.·Estudio crítico a propósito del Essai 87 GIANNINI, Humberto sur l'intelligibillté de la natura· de Miguel ·Transltividad, lenguaje y metafísica•.Espinoza. (Ensayo). VIII. 1 (Julio 1961): 35-43.XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 95-105. 88 GIANNINI, Humberto

76 FUNKE, Gerhard • Análisis y significabilidad·."La antropología filosófica y la IX. 1/2 (Julio 1962): 49-55.fenomenología fundamental·. 89 GIANNINI, Humberto (El ser esencial del hombre). ·Historia y Apologética•.111. 1 (Octubre 1955): 44-61. XI. 112 (Julio 1964): 125-139.

n. GAIS, Ornar Esteban 90 GIANNINI, Humberto "Sistemas y poblaciones conceptuales. El ·sufrimiento y esperanza en la historia•.paradigma evolucionista neo-darwiniano·. (Homenaje al maestro Bogumil Jasinowski).(Estudio). XIV. 2 (Año 1969): 145-157.XXIX-XXX (Noviembre 1987): 53-69. 91 GIANNINI, Humberto

78 GANDOLFO, José ·Filosofía y Desprendimiento en el·eros, Teoría y Poiesis en el Symposium pensamiento de San Buenaventura•.de Platón•. (Estudio). XV. 1 (Mayo 1977): 27-37.XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 35-52. 92 GIANNINI, Humberto

79 GANDOLFO, Pedro ·Autobiografía y Sistema•.·Razón y pasión en la historía•. (Estudio). (Artículo).XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 85-91. XV. 2 (Septiembre 1977): 87-95.

80 GANDOLFO, Rafael 93 GIANNINI, Humberto "La visión religiosa de Goethe·. (Artículo). ·Experiencia y filosofía". (Artículo).l. 2 (Diciembre 1949): 191-202. XVI. 112 (Diciembre 1978): 25-32.

109

Page 9: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía

94 GIANNINI, Humberto "lego ut intelligam". XVIII. 1 (Diciembre 1980): 29-34.

95 GIANNINI, Humberto "El nacionalismo como texto". XIX. 1 (Diciembre 1981): 37-45.

96 GIANNINI, Humberto "Sentido común y locura•. XXI-XXII (Diciembre 1983): 102-105.

97 GIANNINI, Humberto "Hacia una arqueología de la experiencia" XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 41-57.

98 GIANNINI, Humberto "Cronología de lo cotidiano•. (Ensayo). XXV-XXVI (Noviembre 1985): 37-44.

99 GIANNINI, Humberto "Esquema de una teoria del acto". (Estudio). XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 7-14.

100 GIANNIN~ Humberto "Almas domiciliadas y almas callejeras". (Estudio). XXIX-XXX (Noviembre 1987): 7-11.

101 GIANNINI,. Humberto ·s espacio civil". (Experiencia moral y áencia ética). (Ensayo). XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 47-56.

102 GIUm, Miguel "Nota sobre el origen y el significado del concepto de 'espíritu' en Hegel". (Estudio). XXIX-XXX (Noviembre 1987): 27-33.

103 GODOY, Genaro "Maquiavelo historiador". XIV. 2 (Año 1969): 7-25.

104 GOGUEL DE LABROUSSE, Ellzabeth "la evidencia en la Etica Cartesiana". (Ponencia y Comunicación). l. 4 (Diciembre 1950): 540.544.

105 GOMEZ, Gastón "Antecedentes de la filosofía platónica". 111. 1 (Octubre 1955): 25-43.

106 GOMEZ·LOBO, Alfonso "Aristóteles y la actividad filosófica". XI. 112 (Julio 1964): 67-74.

110

Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

107 GOMEZ-LOBO, Alfonso "El Proemio de Parménides y sus intérpretes alemanes•. XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 59-76.

108 GOMEZ·LOBO, Alfonso • ¿Es la metafrsica aristotélica una ciencia buscada?". Traduc. de Osear Velásquez. (Ensayo). XXV-XXVI (Noviembre 1985}: 45-56.

109 GOMEZ·LOBO, Alfonso "Sobre la inferencia de la definición aristotélica de la felicidad". (Estudio). XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 15-23.

11 O GRAMSCI, Antonio "Notas sobre Macchiavelli, sobre la polrtica y sobre el estado moderno". XIV. 2 (Año 1969): 115-121.

111 GRANELL, Manuel "Diderot y la estética de la expresión". IX. 112 (Julio 1962): 3-33.

112 GRASSI, Ernesto "Retórica y filosofía: la tradición humanís­tica". 1 Parte. Traduc. de Joaquín Barceló. (Artículo). XVI. 112 (Diciembre 1978): 7-24.

113 GRASSI, Ernesto "Retórica y filosofía: la tradición humanís­tica". 11 Parte. Traduc. de Joaqurn Barceló. (Artículo). XVII. 1 (Junio 1979): 25-46.

114 GUENON, René "Santana Dharma•. Traduc. de lván lara V. X. 1 (Julio 1963): 93-107.

115 GUTIERREZ, Rafael "Martín Heidegger. El retorno al fundamen­to de la metafísica". (Artículo). 11. 2 (Enero 1953). 5-23.

116 HEIDEGGER, MarUn •¿Qué es y cómo se determina la 0Yrl l:?". Aristóteles Física B, 1. Traducción de Francisco Soler. XXI-XXII (Diciembre 1983): 5-54.

117 HEIDEGGER, Martrn "Encuentros con Ortega y Gasset". (Artículo publicado en homenaje a Ortega y Gasset). XXI-XXII (Diciembre 1983): 141-142.

Page 10: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía

118 HIDALGO, Emilio "Filosofía del ingenio: el concepto y el método ingenioso en Baltazar Gracián". XVIII. 1 (Diciembre 1980): 69-85.

119 HODARA, Joseph "Apuntes sobre la Metahistoria de Marx". (Ensayo). XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 27-34.

120 HOLZAPFEL, Cristóbal "Replanteo de la pregunta sobre el humanismo". (Estudio). XXIX-XXX (Noviembre 1987): 71-84.

121 HUSSERL, Edmundo "Fenomenología de la especialidad de la naturaleza•. Traducción de Karla Cordua. (Artículo). 11.2 (Enero 1953): 47-65.

122 IOMM� G. y SCHIAVETTI, Mauricio "las contrapartes incongruentes: el descubrimiento del espacio en Kant". (Ensayo). XXV-XXVI (Noviembre 1985): 69-82.

123 IOMMI, G. y SCHIAVETII, Mauricio "El espacio en Leibniz: Número y Relación". (Estudio). XXIX-XXX (Noviembre 1987): 71-84.

124 IOMMI, Godofrado "La Mathesis y la máscara•. (Estudio). XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 111-129.

125 IOMM� Godofrado "Dos cartas de Spinoza: un breve comentario". (Estudio). XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 155-164.

126 JASINOWSKY, Bogumll "Naturaleza e historia". 111. 3 (Diciembre 1956): 3-17.

127 JASINOWSKY, Bogumll "Esencia de la creación artística en la época helenística". V. 2 (Agosto 1958): 9-19.

128 JASINOWSKY, Bogumll "De la esencia conjunta del coglto cartesiano y del argumento ontológico a la esencia divina". XIV. 2 (Año 1969): 159-167.

Revista de Filosofía

129 JIMENEZ, Julio "La libertad psicológica a la luz de la propia conciencia". (Artículo). 11. 1 (Abril.Junio 1952): 95-120.

130 KAKARIEKA, Julius "El problema del estado en la Doctrina de Maquiavelo". XIV. 2 (Año 1969): 27-41.

131 KEMPFF,Manfredo "¿Cuánto valen los valores? VIII. 1 (Julio 1961): 29-34.

132 KINNEN, Eduardo "La filosofía social de H. Bergson·. VII. 112 (Junio 1960): 57-74.

133 LEFINAS, Emmanuel "Mourir pour". Traducción de Alejandro Madrid-París. (Ensayo). XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 17-31.

134 LOBKOWICZ, Nlkolaus • Acerca de la historia de la teoría yla praxis". Traducción de GeorgeanneVial y Joaquín Barceló.XVIII. 1 (Diciembre 1980): 5-21.

135 LOMBARDI, Franco "El dios de los filósofos y el Dios V'rlo". (Artículo). l. 3 (Agosto 1950): 327-343.

136 MAFFEY, Francisco y AGOGLIA, Rodolfo "Itinerario de la verdad en Descartes". (Ponencia y comunicación). l. 4 (Diciembre de 1950): 536-540.

137 MARTINEZ, AgusUn "Introducción a la Filosofía del espíritu de San Agustín". (Artículo). l. 3 (Agosto 1950): 315-326.

138 MARTINEZ, AgusUn "Fundamento de la moral en Descartes•. (Artículo). l. 4 (Diciembre 1'950): 419-435.

139 MARTINEZ, Agustín "Un encuentro en Kierkegaard y San Agustín". 111. 2 (Julio 1956): n-87.

111

Page 11: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía

140 MENANTEAU,Ramón "El Hipotético punto de partida del sistema spinociano•. (Artículo). XV. 2 (Septiembre 1977): 63-72.

141 MENANTEAU,Ramón "Carta a un amigo filósofo que nos inv~a a preocuparnos de nuestros problemas reales". XVIII. 1 (Diciembre 1980): 23-27.

142 MILLAS, Jorge "El problema del método en la investigación filosófica•. (Artículo). l. 1 (Agosto 1949): 9-25.

143 MILLAS, Jorge "Para una teoría de nuestro tiempo•. (Artrculo). 11. 1 (Abril-Junio 1952): 65-80.

144 MILLAS, Jorge "Sobre la visión historicista de la historia de la filosofía•. 111. 1 (Octubre 1955): 3-14.

145 MILLAS, Jorge "Kierkegaard o el vértigo prefilosófico" 111.2 (Julio 1956): 3-18.

146 MILLAS, Jorge "Sobre los fundamentos reales del orden lógico-formal del derecho". 111. 3 (Diciembre 1956): 67-74.

147 MILLAS, Jorge ·a pensamiento racional como sustituto de la experiencia". IV. 213 (Diciembre 1957): 14-27.

148 MILLAS, Jorge "Para una teoría de nuestro tiempo•. (Artículo publicado en homenaje al autor). XXI-XXII (Diciembre 1983): 127-139.

149 MIRANDA, Carlos "Buftmann y el problema de la Desmitologización". XV. 1 (Mayo 1977): 109-119.

150 MIRANDA, Carlos

112

"Utopía y realismo político en Spinoza•. (Artículo). XV. 2 (Septiembre 1977): 73-86.

Elena Sánchez C./ Mónica Kagelrnacher V.

151 MIRANDA, Carlos "La experiencia y la filosofía en América Latina•. (Artículo). XVII. 1 (Junio 1979): 19-24.

152 MIRANDA, Carlos "EI'Nuevo Método' de Maquiavelo". XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 87-97.

153 MIRANDA, Carlos "Hobbes: razón y contrato social". (Estudio). XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 25-33.

154 MIRANDA, Carlos "Maquiavelo y la ética de la responsabilidad política". (Estudio). XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 77-84.

155 MIRAS, Pedro "Forma y experiencia estética". XI. 112 (Julio 1964): 24-40.

156 MUNHOZ DA ROCHA "Los antecedentes psicológicos de la duda cartesiana•. (Artículo). l. 4. (Diciembre 1950): 469-490.

157 MUNIZAGA, Roberto "Filosofía y religión en el pensamiento de Kierkegaard". 111. 2 (Julio 1956): 42-61.

158 MUNNUCH, Susana "Kierkegaard y el pecado original de la filosofía•. (Estudio). XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 89-103.

159 NARV ARTE, Cástor "Hacia una analítica de la 'situación'". 111.3 (Diciembre 1956): 75-90. ·

160 NARV ARTE, Cástor "Origen y fases de la teoría platónica de la 'ousía' y de la 'idea••. (Hasta el diálogo de la República). V. 2 (Agosto 1958): 20-41.

161 NARVARTE, Cástor "Razón y Vida en el pensamiento de Bergson•. VIl. 112 (Junio 1960): 27-56.

162 NORRY, Marla Josefina "La negación y los hechos·. (Estudio). XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 105-109.

Page 12: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía

163 OSSANDON, Juan Carlos "Primacía del bien común". XIX. 1 (Diciembre 1981): 67-74.

164 OYARZUN, Luis "Lastarria y los comienzos del pensamiento filosófico en Chile". (Artículo). l. 1 (Agosto 1949): 27-56.

165 OYARZUN, Luis "Arte e imagen del mundo de Leonardo". {Artículo). 11. 2 (Enero 1953): 25-46.

166 OYARZUN, Luis "La experiencia estética como expresión y creación de formas". 111. 3 (Diciembre 1956): 54-57.

167 OYARZUN, Luis "Hombre, sociedad y naturaleza en la literatura latinoamericana". VI. 1 {Julio 1959): 26-30.

168 OYARZUN, Luis "La idea de inspiración en Bergson". VI. 2/3 {Diciembre 1959):73-83.

169 OYARZUN, Luis "Idea sobre el arte contemporáneo". XIII. 1 (Diciembre 1966): 11-27.

170 PAGUARO, Antonio "Estructura y pensamiento del Cratilo de Platón". Traducción y notas de Genaro Godoy y Humberto Giannini. X. 1 {Julio 1963): 23-44.

171 PAPP, Deslderlo "Idea del eterno retomo". (Ensayo). XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 7-16.

172 PELC, Jerzy "La formulación de preguntas en filosofía". Traduce. del inglés de Margarita Schultz. XXIII-XXIV {Noviembre 1984): 119-138.

173 PEREZ, Alberto "Concepción del arte y visión del artista en Camus•. XII. 112 {Septiembre 1965): 111-146.

174 PEY, Raúl "Análisis matemático del fenómeno económico-social 'producción-uso'". VI. 2/3 (Diciembre 1959): 85-94.

Revista de Filosofía

175 POUT, Jorge "Un artículo desconocido de Xavier Zubiri: De la inteligencia intuitiva a la intelección sentiente". (Estudio). XXI-XXXII (Noviembre 1988): 83-93.

176 QUINE, Wlllard van Orman "Eventos y Reificación". Traducción de Jorge Estrella. XXXIII-XXIV (Noviembre 1984): 5-18.

177 QUINTANA, Fernando "Sócrates y Aristófanes: el tema de análisis en el discurso moral". XV. 1 (Mayo 1977): 59-78.

178 RAMIREZ, Alejandro "El pragmatismo y su ataque a principios y absolutos". (Estudio}. XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 53-63.

179 RAMIREZ, Alejandro "El Hombre General o el predominio de la Racionalidad Inclusiva". {Estudio}. XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 67-82.

180 RAMIREZ, Alejandro "El hombre objetivo: filosofía de un engaño". {Estudio}. XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 165-171.

181 RICOER, Paul "Acontecimiento y sentido". Traducción de Victoria Undurraga". XIX. 1 (Diciembre 1981): 5-24.

182 RIVANO, Juan • Análisis crítico de algunas concepcionesde la conciencia y del yo".111. 3 (Diciembre 1956): 41-53.

183 RIVANO, Juan "Acerca del principio de identidad". IV. 1 (Abril 1957): 34-48.

184 RIVANO, Juan "Sentencia, juicio y proposición". V. 1 (Mayo 1958): 15-30.

185 RIVANO, Juan "Ciencia, realidad y verdad". V. 3 (Diciembre 1958): 43-58.

186 RIVANO, Juan "El principio de la evidencia apodíctica en la filosofía de E. Husserl". VI. 2/3 (Diciembre 1959): 45-57.

113

Page 13: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía

187 RIVANO, Juan "La Rlosofía hegeliana de la historia". VIII. 2/3 (Noviembre 1961): 57-84.

188 RIVERA, Carlos "La luz y nuestro concepto de causalidad." 111. 1 (Odubre 1955): 62-69.

189 RIVERA, Carlos "La crítica de Zubiri a Heidegger•. XI. 112 (Julio 1964): 41-66.

190 ROA, Armando "Consideraciones histórico-culturales en torno a la Etica de Spinoza•. (Artículo). l. 1 (Agosto 1949): 57-71.

191 ROA, Armando "Goethe en la historia de las ciencias biológicas". (Artículo). l. 2 (Diciembre 1949): 173-188.

192 ROA, Armando "El problema del Ser en la Filosofía de Descartes·. (Artículo). l. 4 (Diciembre 1950): 437-458.

193 ROA, Armando "El ser del hombre•. (Artículo). 11. 2 (Enero 1953): 81-91

194 ROA, Armando "Cosas y significaciones•. 111. 3 (Diciembre 1956): 91-95.

195 ROA, Armando "Las anormalidades psíquicas". V. 1 (Mayo 1958): 43-52.

196 ROA, Armando "Conciencia fenomenológica y psicológica". VI. 2/3 (Diciembre 1959): 31-44.

197 ROA, Armando "El método de investigación clínico-fenomenológico en Psiquiatría". VII. 112 (Junio 1960): 7-26.

198 ROGNONI, Ettore "Apuntes para una estética dantesca•. XII. 112 (Septiembre 1965): 63-109.

199 ROIG, Arturo Andrés

114

"Momentos y corrientes de Pensamiento Humanista durante la época de la Colonia Hispanoamericana: Renacimiento, Barroco e Ilustración". XXI-XXII (Diciembre 1983): 55-83.

Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

200 ROJAS, Miguel "La idea de la historia y la imagen de América en el Abate Melina•. X. 1 (Julio 1963): 67-97.

201 ROMERA, Antonio "Elementos trentinos de Georges de la Tour·. (Artículo). 11. 2 (Enero 1953): 67-79.

202 ROMERO, Francisco "Dos tesis recientes sobre el hombre·. (Artículo). l. 3 (Agosto 1950): 303-314.

203 ROSSI, Arnaldo "Aristóteles, Heisenberg: su concepción la ciencia". (Estudio). XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 87-103.

204 RUKSER, Udo ·Juan David García Bacca sobreel existencialismo de Heidegger•.XIII, 1 (Diciembre 1966): 65-77.

205 SCHELER, Max "La esencia de lo trágico·. (Artículo). l. 3 (Agosto 1950): 281-302.

206 SCHIAVETTI, Mauricio y IOMMI, G. "Las contrapartes incongruentes: el descubrimiento del espacio en Kant". (Ensayo). XXV-XXVI (Noviembre 1985): 69-82.

207 SHIAVETTI, Mauricio y IOMMI, G. "El espacio en Leibniz: número y relación. (Estudio). XXIX-XXX (Noviembre 1987): 85-101.

208 SCHKOLNIK, Samuel "Identidad: Pertenencia y Participación". XXI-XXII (Diciembre 1983): 115-121.

209 SCHUL TZ, Margarita "Metáfora plástica y aproximación a la realidad". (Artículo). XVI. 1/2 (Diciembre 1978): 61-68.

210 SCHULTZ, Margarita •una ética de la creatividad".XIX. 1 (Diciembre 1981): 47-55.

211 SCHUL TZ, Margarita "El tiempo y los objetos•. XXI-XXII (Diciembre 1983): 107-113.

Page 14: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía

212 SCHUL TZ, Margarita "El conflicto como factor estético". (Estudio) XXIX-XXX (Noviembre 1987): 35-44.

213 SCHUL TZ, Margarita "Función de las Contradicciones en la crítica del juicio de Kant". (Estudio). XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 45-53.

214 SCHUL TZ, Margarita "Sentido de la pausa y respuesta del arte". (Estudio). XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 59-68.

215 SCHUL TZ, Margarita "Postmodernismo, una ética de la conciliación". (Estudio). XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 43-55.

216 SCHWARTZMANN, Félix "Sistema cerrado y leyes de la naturaleza•. 111. 3 (Diciembre 1956): 28-40.

217 SCHW ARTZMANN, Félix "Significado de las relaciones entre naturaleza e historia para el conocimiento histórico". IV. 2/3 (Diciembre 1957): 28-37.

218 SCHWARTZMANN, Félix "Sentido de la expresión en el arte budista". V. 1 (Mayo 1958): 3-14.

219 SCHWARTZMANN, Félix "Husserl y la ciencia moderna•. VI. 2/3 (Diciembre 1959): 3-30.

220 SCHWARTZMANN, Félix "La categoría cognitiva de los orígenes y el sentido de la historia de la ciencia". Capítulo de su obra 'El significado de la física en Occidente y las concepciones de lo rear, por editarse. (Ensayo). XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 17-46.

221 SOLER, Francisco Prólogo a Ciencias y Técnica a Martín Heidegger. (Artículo publicado en homenaje al autor). XX. (Septiembre 1982): 89-108.

222 STAHL, Gerold "La suficiencia de la lógica bivalente para la física de los cuantos". 111. 3 (Diciembre 1956): 18-27

Revista de Filosofía

223 STAHL, Gerold "Aspectos formales de algunas paradojas semánticas". V. 1 (Mayo 1958): 55-79.

224 STAHL, Gerold "Preguntas y premisas". VIII. 1 (Julio 1961): 3-9.

225 STAHL, Gerold "Funcionalidad y Causalidad". IX. 3 (Diciembre 1962): 17-21.

226 STAHL, Gerold "La identidad de lo indiscernible". XI. 112 (Julio 1964): 3-9.

227 STAHL, Gerold "La verdad desde el punto de vista lógico-matemático". XIII. 1 (Diciembre 1966): 43-51.

228 STEMMER, Nathan "Teoría de la definición en sistemas russellianos". IX. 112 (Julio 1962): 57-85.

229 STEMMER, Nathan "Sistemas verHicables y Sistemas metafísicos". XI. 112 (Julio 1964): 11-24.

230 THAYER, Willlan "Descartes: la vigilancia del sueño". XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 99-108.

231 TORRElll, Roberto • ¿Ha habido progreso de lafilosofía en su historia?".IV. 1 (Abril 1957): 49-56.

232 TORRElll, Roberto "Causalidad y evolución". IV. 2/3 (Diciembre 1957): 38-51.

233 TORRElll, Roberto "Poder político y opresión". IX 112 (Julio 1962): 35-48.

234 TORRElll, Roberto "Sobre el significado del imperativo categórico". X. 1 (Julio 1963): 45-66.

235 TORRElll, Roberto "Introducción a un estudio de la deducción de las categorías en la 11 Crítica de Kant". XII. 112 (Septiembre 1965): 19-61.

115

Page 15: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía

236 TROEL TSCH, Ernst "la verdadera relación entre naturaleza e historia". IV. 1 (Abril 1957): 3-20.

237 VALENZUELA, Fernando "Alienación y política•. (Ensayo). XXV-XXVI (Noviembre 1985): 57-68.

238 V ASQUEZ, Juan "El sentido de la palabra mito". (Estudio). XXIX-XXX (Noviembre 1987); 13-25.

239 VELASQUEZ, Osear "El alma del Mundo en el Timeo·. XV. 1 (Mayo 1977): 39-58.

240 VELASQUEZ, Osear "La teología de leyes X de Platón•. (Artículo). XVI. 1/2 (Diciembre 1978): 69-93.

241 VELASQUEZ, Osear "Sentencias sobre el Ente y la Generación en el Espíritu de la Filosofía Platónica". XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 77-86.

242 VELASQUEZ, Osear "Platón y la Soberanía del Estado". (Estudio). XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 37-44.

243 VELASQUEZ, Osear "El mundo interior en el pensamiento agustiniano: una reflexión de las Confesiones de San Agustín". (Estudio). XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 117-126.

244 VIAL, L. Juan de Dios "Descartes, su metafísica esencial". (Ponencia y Comunicación). l. 4 (Diciembre 1950): 525-531.

245 VIAL, L. Juan de Dios "Ontología y situación fundamental". 111. 3 (Diciembre 1956): 96-100.

246 VIAL, L. Juan de Dios "la nada y la verdad". V. 3 (Diciembre 1958): 19-42.

247 VIAL, L. Juan de Dios "Fenomenología y filosofía". VI. 2/3 (Diciembre 1959): 59-71.

248 VIAL, L. Juan de Dios

116

"Consistencia metafísica de la filosofía". VIII. 2/3 (Noviembre 1961): 45-55.

Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

249 VIAL, L. Juan de Dios "Pensamiento y existencia•. X. 1 (Julio 1963): 3-21.

250 VIAL, L. Juan de Dios "la teoría metafísica". XII. 1/2 (Septiembre 1965): 3-17.

251 VIAL, L. Juan de Dios "la ética como saber y en el mundo del saber". XIX. 1 (Diciembre 1981): 47-55.

252 VIAL, L. Juan de Dios "Los signos de lo bello". (Ensayo). XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 7-13.

253 VIAL, L. Juan de Dios "Coglto y Ser". (Ensayo). XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 7-16.

254 VIDAL, Santiago "El Cogito cartesiano". (Ponencia y Comunicación). l. 4 (Diciembre 1950): 532-534.

255 VON RINTELEN, Frltz "la imagen del hombre en Goethe". (Artículo). l. 2 (Diciembre 1949): 205-214.

256 WAGNER DE REYNA, Alberto "la Certeza en Descartes·. (Artículo). l. 4 (Diciembre 1950): 459-468.

257 WAGNER DE REYNA, Alberto "Heidegger y el problema de la libertad". (Artículo). 11. 1 (Abril.Junio 1952): 81-94.

258 WAGNER DE REYNA, Alberto "la palabra como analogía". 111. 1 (Octubre 1955): 15-24.

259 WAGNER DE REYNA, Alberto "Sistema de las potencias racionales según Aristóteles·. V. 2 (Agosto 1958): 3-8.

Page 16: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía Revista de Filosofía

11. TEXTOS, CURSOS Y TRABAJOS

En esta sección se incluyen textos, material de los cursos y síntesis de trabajos. La clasificación de cada escrito está indicada a continuación del título.

ANONIMO 9 ARISTOTELES "Unamuno y el sentimiento Metafísicos. (Texto). Traducción de Héctor trágico de la vida", Carvallo, del texto griego editado por Wer-síntesis del trabajo de Alicia Ascecio. ner Jaeger. Oxford University Press, 1960. l. 1 (Agosto 1949): 109. XVII. 1 (Junio 1979): 111-116.

2 ANONIMO 10 AYER, Alfred "El Pragmatismo y el método cartesiano", La eliminación de la Metafísica. (Texto). síntesis del trabajo de Karla Cordua. Traducción de Cástro Narvarte l. 1 (Agosto 1949): 106. y Juan Rivano.

3 ANONIMO IV. 2/3 (Diciembre 1957): 55-69."Estudio comparativo entre 11 BRC>CKER, Walter Descartes y Husserl", "Movimiento y Dios". (Texto). síntesis del trabajo de María E. Del Valle. Capítulo VII del lbro Aristóteles.l. 1 (Agosto 1949): 107. Traducción de Francisco Soler.

4 ANONIMO VI. 1 (Julio 1959): 33-42."La Libertad y el determinismo•, 12 CASTELLI, Enrlco síntesis del trabajo de Pedro Godoy. Pensamientos y días. (Texto). l. 1 (Agosto 1949): 105-106. Traducción de Humberto Giannini.

5 ANONIMO IX. 112 (Julio 1962): 109-149."Sobre una aplicación del 13 CICERON, M.T. principio de trascendencia", El sueño de Escipión. (Texto). síntesis del trabajo de Jorge Palacios. Traducción del latín de Benedicto Chuaqui l. 1 (Agosto 1949): 107-108. y comentarios de Osear Velásquez.

6 ANONIMO XVII. 1 (Junio 1979): 117-130."Descartes y Montaigne: el método", 14 FIDIER, Francols síntesis del trabajo de Eduardo Cordero. "Carta a Roberto Marteau·. (Texto). (Cátedra de Introducción a la Filosofía). Traducción de Francisco Soler. l. 2 (Diciembre 1949): 261-262. XVI. 112 (Diciembre 1978): 139-144.

7 ANONIMO 15 GAETE, Arturo "Estrudura del orden social ·vocación y autenticidad". (Curso). Secciónen nuestro tiempo•, V del curso sobre la metafísica de Ortega ysíntesis del trabajo de Gonzalo Martner. Gasset, dictado por el autor en Junio de(Cátedra de Sociología). 1961 en el Instituto de Filosofía de la Ponti-l. 2 (Diciembre 1949): 259-260. ficia Universidad Católica de Chile.

8 ARISTOTELES VIII. 2/3 (Noviembre 1961): 85-112.Etica Nicomaquea, libro VI. De las Virtudes 16 GALILEO, Galllel dianoéticas (Texto). Traducción de Héctor "Carta a Cristina de Lorena, Gran Duquesa Carvallo, del texto griego editado por de Toscana•. (Texto). Traducción y notas lngram Bywater (O.C.T.). de Humberto Giannini. XVI. 112 (Diciembre 1978): 123-138. XI. 112 (Julio 1964): 77-106.

117

Page 17: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía Elena Sánchez C./ Mónica Kagelrnacher V.

17 GALILEO, Galilel 26 HEIDEGGER, Martln "Carta enviada por Galileo el Enero 30 "La constitución onto-teológica de 1610 desde Venecia a Belisario Vinta, de la Metafísica". (Texto). residente en Florencia". (Texto). Traducción de la segunda parte del libro Traducción y notas de A. Cassigoli. ldentitat und Differenz. Günther Neske, XI. 112 (Julio 1964): 107-108. Pfullingen, 1957. Realizada por Luis

18 GIANNINI, Humberto Hernández y revisada por Francisco Soler. "Homenaje a Enrico Castelli". XIII. 1 (Diciembre 1966): 95-113.(Texto). Algunos fragmentos de la 27 HEIDEGGER, Martln indagación cotidiana. "Hegel y los griegos•. (Texto). Traduc. de XV. 2 (Septiembre 19n): 99-108. lván Mesa y revisada por Francisco Soler.

19 HARTMANN, Nicolai XIII. 1 (Diciembre 1966): 115-130."El problema del ser espiritual". (Texto). 28 HEIDEGGER, Martln Traducción de Mario Góngora. "Cartas al Señor Beaufnet". (Texto). V. 3 (Diciembre 1958): 61-91. Aparece en Carta sobre el humanismo.

20 HEGEL, Georg Wilhelm Aubier Montaigne. París, 1964. "La verdad de la certidumbre de sí". Traducción de Jorge Acevedo. (Texto). Traducción de Fernando Zabala. XVII. 1 (Junio 1979): 131-132.XII. 112 (Septiembre 1965): 183-202. 29 HEIDEGGER, Martln

21 HEIDEGGER, Martín "La vuelta". (Texto). "La pregunta por la técnica". (Texto). Traducción de Francisco Soler. Tra-ducción de Francisco Soler. XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 109-116.V. 1 (Mayo 1958):55-79. 30 HERNANDEZ, Luis

22 HEIDEGGER, Martín "Esbozo de una determinación • ... Poéticamente habita el hombre·. del concepto de praxis". (Texto) Conferencia dictada en la XII. 1/2 (Septiemre 1955): 221-240.Bühlerhole y publicada en Vortraege und 31 JASINOWSKY, Bogumll Aufsaetze. Günther Neske, Pfullingen, "Sobre la superación del concepto tradicio-1954. Traducción de R. Fischer de Walker. nal de clasificación". (Curso). Tercera clase VII. 112 (Junio 1960): n-91. del curso de Filosofía Medieval, dictado en

23 HEIDEGGER, Martin el departamento de Filosofía de la Univer. "El habla". (Texto). Primer ensayo del libro de Chile, en 1954. Unterwegs zur Sprache. Günther Neske, VIII. 2/3 (Noviembre 1961): 141-158.Pfullingen, 1959. 32 JOACHIM, Harold Traducción de Franciso Soler. "La verdad como correspondencia". (Texto) VIII. 2/3 (Noviembre 1961): 127-140. 1er. capítulo del libro The Nature of Truth.

24 HEIDEGGER, Martin Traducción de Juan Rivano. "Aletheia". (Texto). Ensayo del libro V. 2 (Agosto 1958): 45-61.Vortraege und Aufsaetze. Günther 33 LEIBNIZ Neske, Pfullingen, 1954. Cinco escritos de Leibniz. (Texto). lntroduc-Traducción de Francisco Soler. ción, traduc. y notas de Roberto T orretti. XI. 112 (Julio 1962): 89-108. IX. 3 (Diciembre 1962): 51-81.

25 HEIDEGGER, Martin 34 LESSING, Ephralm Identidad y diferencia. (Texto). Traduc. de la educación del género humano. (Texto). Osear Mertz y revisada por Francisco Soler. Traducción y notas de Karla Cordua. XIII. 1 (Diciembre 1966): 81-93. IX. 3 (Diciembre 1962): 83-105.

118

Page 18: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía Revista de Filosorw

35 MAQUIA VELO, Nicolás 44 RIVANO, Juan ·Beffagor archidiablo·. (Texto). ·Experiencia del error y doctrina del conoci-XIV. 2 (Año 1969): 123-131. miento•. (Curso). Parte del curso de Teoría

36 MAQUIAVELO, Nicolás del conocimiento, dictado en el Depto. de·De la fortuna•. (Texto). Filosofía de la Universidad de Concepción,XIV. 2 (Año 1969): 133-139. en el segundo semestre de 1959.

37 MAQUIAVELO, Nicolás VII. 112 (Junio 1960): 93-136.·Sentencias diversas•. (Texto). 45 SCHWARTZMANN, Félix XIV. 2 (Año 1969): 141-142. ·Visión de los colores y experiencia del

38 MESA, lván tiempo•. (Texto). Capítulo XVI de su libro·Esbozo de la posición de Marx con Teoría de la Expresión.respecto a la filosofía de Hegel·. VI. 1 (Julio 1959): 3-25.XII. 112 (Septiembre 1965): 203-219. 46 TEILHARD DE CHARDIN, Pierre

39 MILLAS, Jorge Esquema de un universo personal. ·Problemas iniciales de una teoría del juicio Pekín 1936. (Texto). de valor-. (Curso). 2da. lección del curso Traducción de Luis Oyarzún. público sobre Filosofía de los Valores, en el VI. 2/3 (Diciembre 1959): 97-128.Departamento de Extensión Cultural de la 47 TEILHARD DE CHARDIN, Pierre Universidad de Chile, invierno de 1963. ·Lecciones sobre el empirismo inglés".XI. 112 (Julio 1964): 109-119. (Curso).

40 NARV ARTE, Cástor IX. 3 (Diciembre 1962): 113-155."Introducción de la Filosofía•. (Curso). 1ras. 48 TROEL TSCH, Ernst lecciones de su curso general de lntroduc. La dialéctica hegeliana. (Texto). a la Filosofía, dictadas en el 1er. semestre Traducción de Roberto Torretti. de 1958. XII. 112 (Septiembre 1965): 149-181.V. 2 (Agosto 1958): 62-103. 49 VIAL L, Juan de Dios

41 NARV ARTE, Cástor ·El saber metafísico y Aristóteles·.·La filosofía en Sócrates•. (Curso). 7ma. (Curso).lección del curso Introducción a la Filosofía, IV. 2/3 (Diciembre 1957): 70-100.dictada en el segundo semestre de 1958. 50 VIAL L, Juan de Dios V. 3 (Diciembre 1958): 93-132. ·Acerca de la Filosofía•. (Curso). Apuntes

42 PANOFSKY, Erwln de dos lecciones de un curso dictado en la ·La historia del arte y las disciplinas huma- Facultad de Ciencias Económicas y Socia-nistas-. (Texto). Traduc. de Luis Oyarzún. les de la Pontificia Universidad Católica de VIII. 1 (Julio 1961): 71-89. Chile.

43 RIVANO, Juan VIII. 1 (Julio 1961): 91-113."Sobre la naturaleza general del método 51 VIAL L, Juan de Dios científico•. (Curso). Parte del curso Historia ·El hombre y Dios". (Curso). Apuntes dey Filosofía de las Ciencias de 1957. una lección de filosofía.VI. 1 (Julio 1959): 43-n. IX. 3 (Diciembre 1962): 107-112.

119

Page 19: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

111. NOTAS Y COMENTARIOS BIBLIOGRAFICOS

En esta sección se incluyen las siguientes partes de la Revista de Filosofía: Notas bi>liográficas, Notas y Comentarios, Comentarios críticos y Análisis y Comentario. En cada caso se especifica a qué parte de la revista corresponde.

ACEVEDO, JÓrge 8 ALLENDES, M. Antonio Hacia Ortega. l. El mito del origen del Hom- Entre Hegel y Marx: de Juan Rivano. bre de Francisco Soler. Facultad de Filoso- Ediciones de la Comisión Central de fía y Educación de la Univ. de Chile. San- Publicaciones de la Universidad de Chile, tiago, 1965. (Nota y Comentario). Santiago, 1962. (Comentario crítico). XIV. 2 (Año 1969): 175-180. X. 1 (Julio 1963): 125-133.

2 ACEVEDO, Jorge 9 ANONIMO Hegel. Ensayo sobre la formación del sis- Philosophy of Science Journal, tema hegeliano, de Jean Micha! Palmier. Volumen 26 N11 1, Baltimore, 1959. Traducción de Juan José Utrilla. Fondo de VII. 1/2 (Junio 1960): 146.Cultura Económica, México, 1971. (Comen- 10 ANONIMO tario Crttico). Revista de Filosofía, Año XVIII, XV. 2 (Septiembre 19n): 111-118. N11 s. 69ll0, Madrid, 1959.

3 AHUMADA, Osear VII. 1/2 (Junio 1960): 147.L 'Existencialisme, de Paul Foulquié. Pre- 11 ANONIMO sses Universitaires de France, París, 1948. Revista de Filosofía Dialéctica, (Nota bibliográfica). Vol. 11, N!!s. 11'2, Zurich, 1957. l. 1 (Agosto 1949): 89-92. (Número especial, con motivo del décimo

4 ALLENDES, M. Antonio aniversario de la revista). La Filosofía y el concepto de filosofía, de VII. 1/2 (Junio 1960): 142-143.Michele F. Sciacca. Troquel, Buenos Aires, 12 ANONIMO 1955. (Nota Bibliográfica). Revista Filosófica Dialéctica, V. 1 (Mayo 1958): 89-92. Vol. 13, N11 1, Zurich, 1959.

5 ALLENDES, M. Antonio VII. 1/2 (Junio 1960): 143-144.El Hipnotismo de hoy, de Galina Solovey y 13 ANONIMO Anatol Milechnin. Ediciones Dyaus, Buenos Revista Filosófica Dialéctica, Aires, 1957. (Nota bibliográfica). Vol. 13, N11 2, Zurich, 1959. V. 2 (Agosto de 1958): 116-120. VII. 1/2 (Junio 1960): 144.

6 ALLENDES, M. Antonio 14 ANONIMO Las Puertas de la Percepción y Cielo e In- Revue Philosophique. N11 3, París, 1959. fiemo, de Aldous Huxley. Edn. Sudamerica- VII. 11'2 (Junio 1960): 144-146.na, Buenos Aires, 1957. (Nota bi>liográfica) 15 ANONIMO V. 3 (Diciembre 1958): 137-140. Sapientia, Año XIV, N11 53,

7 ALLENDES, M. Antonio Buenos Aires, 1959. Apariencia y realidad, de F. H. Bradley. VII. 1/2 (Junio 1960): 146-147.Versión española, introducción y notas de 16 ANONIMO Juan Rivano. Edit. Universitaria, Santiago, Vaproci Filosofi, N11 1, 1961. (Nota bibliográfica). Enero, Moscú, 1960. Vlll.1 (Julio 1961): 131-141. VII. 1/2 (Junio 1960): 147-152.

120

Page 20: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía Revista de Filosofía

17 ARBEA, Antonio 25 COVARRUBIAS, Andrés Poética de Aristóteles. Edic. trilingüe: latín, Wittgenstein's Philosophi of Mind, de Ashok griego y español. Introducción, traducción Vohra. Croom Helm, London, 1986. (Nota y al español, notas y apéndice de Valentín Comentario). García Yebra. Edtt. Gredas, Madrid, 1974. XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 130-131(Comentario crítico). 26 CONTRERAS, Ruth XVI. 1/2 (Diciembre 1978): 159-161. La esencia del raí Chi, de Al Chungliang

18 BARCELO, Joaquín Huang. Cuatro Vientos Editorial, 1981. Hombre y mundo: sobre el punto de partida (Nota y Comentario). de la filosofía actual, de Jorge Acevedo. XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 143-145.Edic. de la Facultad de Filosofía, Humani- 27 CORDUA, Karla dades y Educación de la Universidad de Reflexions métaphysiques sur la mort et le Chile, Santiago, 1983. probléme du sujet, de José Echeverría. J. (Nota bibliográfica). Vrin, París, 1957. (Nota bibliográfica). XXV-XXVI (Nov. 1985): 150-152. V. 2 (Agosto 1958): 104-107.

19 BENZI, lves 28 CORDUA, Karla Tiempo y Espacio en Aristóteles y Kant, de Phénomenologie et Verité, de A. de Wael-Humberto Giannini. Editorial Andrés Bello, hens. Presses Universttaires de France, Santiago, 1982. (Nota y Comentario). París, 1953. (Nota bibliográfica). XXI-XXII (Diciembre 1983) 145-148. X. 1 (Julio 1963): 145-147.

20 BRAVO, Angela 29 CORREIA, Manuel Texto, testimonio y na"ación, de Paul Ri- ¿Por qué no Platón?, de Paul Feyerabend. coeur. Edtt. Andrés Bello, Santiago, 1983. Tecnos, Madrid, 1985. (Nota y Comentario). (Nota y Comentario). XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 177-179.XXIII-XXIV (Noviembre 1984) 155-156. 30 CORREIA, Manuel

21 BREHIER, Emlle Marsilio Ficino and the Phaedran Chario-Von der Wáhrheit (De la Verdad), de Karl teer, de Michael J. B. Allen. UCLA Press, Jaspers. Piper, München, 1947. (Nota b� 1981. (Nota y Comentario). bliográfica). XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 124-125.11. 2 (Enero 1953): 98-99. 31 COUSIÑO, José Antonio

22 CERANTONIO, Humberto Ortega y Gasset. Critique D'Aristote. L 'am-Problemática del arte contemporáneo, de bigüite du mode de pensée peripateticien Wilhelm Worringen. Edltorial Nueva Visión. jugé par le ratio vitalisme, de Alain Guy. Buenos Aires, 1956. (Nota bibliográfica). Edttions Privat, París et T oulouse, 1963. IV. 1 (Abril 1957): 67-71. (Comentario crítico).

23 CIUDAD, Mario XIII. 1 (Diciembre 1966): 147-149.Ensayos metafísicos, de Juan Adolfo Vás- 32 ECHEVERRIA, José quez. Instituto de Filosofía de la Universi- La teología de los primeros filósofos grie-dad Nacional de Tucumán, Tucumán, 1951. gos, de Wemer Jeager. Fondo de Cultura (Nota bibliográfica). Económica, México, 1952. (Nota bibliogr.). 11. 1 (Abril-Junio 1952): 123-125. 111. 1 (Odubre 1955): 78-84.

24 COV ARRUBIAS, Andrés 33 ESPINOZA, Miguel Si Dios no existe, de Leszek Kolakowski. The Self and its Brain, de Karl Popper y J. Edttorial T ecnos, España, 1985. (Nota y Eccles. Springer lnternational, 1977. (Nota Comentario). y Comentario). XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 175-176. XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 167-171.

121

Page 21: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

34 ESPINOZA, Miguel 42 GALLARDO, Rolando A bríef hístory of time, de Stephen W. Haw- Nouvelles Perspectíves en microphísique, king; Bantam Book, Nueva York, 1988. de Louis de Braglie. Edit. Michel Albin, (Nota y Comentario). París, 1956. (Nota bibliográfica). XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 133-136. V. 2 (Agosto 1958): 114-116.

35 ESTRELLA, Jorge 43 GARCIA, Federico Escritos Filosóficos, de G.W. Leibniz. Introducción al existencialismo, Edtt. Charcas, Buenos Aires, 1982. de Nicola Abbagnano. Fondo de Cultura (Nota y Comentario). Económica, México, 1955. XXI-XXII (Diciembre 1983): 152. (Nota bibliográfica).

36 EVANS, Ernesto IV. 1 (Abril 1957): n-79.

Concepto de la Naturaleza, de Juan Gra- 44 GIANNINI, Humberto wens. Edit. Universitaria, Santiago, 1978. Metafísica de la Expresión, (Nota y Comentario). de Eduardo Nicol. Fondo de Cultura XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 149-150. Económica, México, 1957.

37 FABRE,G. (Nota bibliográfica). El sentimiento de lo humano en América, VI. 1 (Julio 1959): 88-90.de Félix Schwartzmann. Edit. Universitaria, 45 GIANNINI, Humberto Santiago, 1950. Traducido de la Revue le Demoníaque dans l 'Art (Sa signification Philosophique de la France et de L'Etran- philosphique), de Enrico Castelli. Librairie ger, números 4 a 6, abril-junio de 1955. Philosophique J. Vrin, París, 1958. (Nota bibliográfica). (Nota bibliográfica). 111. 2 (Julio 1956): 91-93. VIII. 1 (Julio 1961): 130-132.

38 FABRE, G. 46 GIANNINI, Humberto Una oposición fundamental en el pensa- I presuppostí dí una T eologfa della Storia, miento moderno: Causalidad y Evolución, de Enrico Castelli. Fratelli Bocea Editori, de Pedro León. Milano, 1954. (Nota bibliográfica). Editorial Jurídica, Santiago, 1954. VIII. 1 (Julio 1961): 132-134.(Nota bibliográfica). 47 GIANNINI, Humberto IV. 1 (Abril 1957): 57-58. El desafío espiritual de la sociedad de ma-

39 FABRE,G. sas, de Jorge Millas. Ediciones de la Univ. El sentimiento de lo humano en América. de Chile, Santiago, 1962. Torno 11, de Félix Schwartzmann. (Comentario crítico). Editorial Universitaria, Santiago, 1954. X. 1 (Julio 1963): 121-123.(Nota bibliográfica). 48 GIANNINI, Humberto VI. 1 (Julio 1959): 81-83. ªReflexiones en torno a una obra de Juan

40 FERNANDEZ, Lucia Rivano: Entre Hegel y Marx· (Comentario Hombre y realidad. Homenaje a Xavier Zu- crítico). biri, de María Lucrecia Rovaletti. (Compila- X. 1 (Julio 1963): 135-143.dora). Edit. Universitaria de Buenos Aires, 49 GIANNINI, Humberto Buenos Aires 1985. (Nota y comentario). Intersubjetividad, sociabilidad, religión. Ac-XXIX-XXX (Noviembre 1987): 126-127. tas del Congreso de Filosofía. Archivo di Fi-

41 GAC, Roberto losofía. Villa Mirafiori, 4ll, l. Roma 1986. Dialéctica de ·El Señor y el Siervo• relación Nota y traduc. de Humberto Giannini. (Nota universitaria. (Comentario crítico). y comentario). XIII. 1 (Diciembre 1966). 135-146. XXIX-XXX (Noviembre 1987): 128-129.

122

Page 22: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía Revista de Filosofía

50 GOMEZ CATALAN, Luis 59 KEMPFF, Manfredo Nuestros alumnos, de Moisés Mussa. Edi- Teoría del Hombre, de Francisco Romero. ciones Dan-Anta, 1 Vol. Stgo., 1950. (Nota Editorial Losada, Buenos Aires, 1952. bibliográfica). (Nota bibliográfica). l. 3 (Agosto 1950): 375-376. IV. 1 (Abril 1957): 74-77.

51 GOMEZ-LOBO, Alfonso 60 KEMPFF, Manfredo TIKATA TINO'I., Eine Untersuchung zu Filosofía y Escuelas filosóficas en los Esta-Struktur und Ursprung aritotelisher Grund- dos Unidos de América, de Joseph L. Blau; begriffe, de Ernst Tugendhat Verlag Karl Ed. Reverté, S.A. México, 1957. At>er (Symposion Philosophische Schriften- (Nota bibliográfica). reihe), Freiburgni. Br., 1958. (Nota bibliogr.) V. 3 (Diciembre 1958): 145-147.VIII. 1 (Julio 1961): 129-130. 61 KEMPFF, Manfredo

52 GOMEZ-LOBO, Alfonso Ortega y su filosofía, de Manuel Granen. Aristóteles en Cinco lecciones e Filosofía, Revista de Occidente, Madrid, 1960. de Xavier Zubiri. Soc. de Estudios y Public., (Nota bibliográfica). Madrid, 1963. (Comentario crftico). VIII. 1 (Julio 1961): 125-127.XII. 112 (Septiembre 1965): 241-245. 62 KINNEN, Eduardo

53 GORDAN, P. y WAGNER, A. El Ateísmo político, de Marcel Reding. Symposion, Jahrbuch fuer Philosophie. Editorial Europa, Madrid, 1959. Tomo l. Freiburg, 1949. (Nota bibliográfica). (Nota bibliográfica). l. 3 (Agosto 1950): 366-369. IX. 112 (Julio 1962): 155-157.

54 GRASSI, Ernesto 63 KINNEN, Eduardo Versuch einer Ontologie der La vocación de Bergson, de Jean Guitton. Persoenlichkeít, de Manfred Thiel. Springer Colection ·vocations•. N.R.F., 1960. Vertag, Berlín, 1950. (Nota bibliográfica). (Nota bibliográfica). 11. 1 (Abril.Junio 1952): 125-126. IX. 112 (Julio 1962): 157-164.

55 HERRERA, Francisco 64 KREBS, Ricardo La idea del contrato social en la tradición Meaning in history, de Karl Lowtth. The inglesa, de Carlos Miranda. Biblioteca de theological implications of the philosophy Ciencias Económicas y Administrativas, of history. Published 1949. The Universlty Universidad de Chile, Santiago, 1987. of Chicago Press. XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 141-142. (Nota bibliográfica).

56 IOMMI, Godofredo IV. 1 (Abril 1957): 58-62.·A propósito de las Regulae Cartesianas·. 65 LATCHAM, Ricardo (Nota y Comentario). La filosofía en Chile en la primera mitad del XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 119-120. siglo XX. Santiago, 1952. Tragedia y reali-

57 JASINOWSKY, Bogumll zación del espíritu. Del sentido de la muerte Ideas y Figuras, de Francisco Romero. y del sentido de la vida. de Enrique Molina. Editorial Losada, Buenos Aires, 1949. Editorial Nascimento, Santiago, 1951. (Nota bibliográfica). (Nota bibliográfica). l. 2 (Diciembre 1949): 237-238. 11. 2 (Enero 1953): 99-102.

58 KEMPFF, Manfredo 66 LOLAS, Fernando ¿ Qué es el hombre?, de Martín Buber. Natur und subjekt, de Hartmut Bohme. Fondo de Cultura Económica, México 1950. Suhrkamp Verlag, Frankfurt-Main, 1988. (Nota bibliográfica). (Nota y comentario). IV. 1 (Abril 1957): 71-74. XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 139-140.

123

Page 23: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

67 MADRID, Alejandro 75 M.G. Politique et philosophie chez Thomas Nietzsche in der Hispania. Ein Beitrag zur Hobbes, de Raymond Polin. hispanishen kulturund Geistesgeschichte, Ed. J. Vrin, París, 1977. de Udo. Rukser. Bern und München, (Nota y comentario). Fran-cke Verlag, 1962. XX. (Septiembre 1982): 61-69. (Nota bibliográfica).

68 MAGANA, Edmundo X. 1 (Junio 1963): 147-148.De la lógica en los mitos, 76 MILLAS, Jorge de Juan Rivano. Edición mimeografiada. Una oposición fundamental del pensamien-Universidad de Lund, Suecia, 1986. to moderno: causalidad y evolución, (Nota y comentario). de Pedro león. Edit. Jurídica de Chile, XXIX-XXX (Noviembre 1987): 115-122. Santiago, 1954. Con el discurso de

69 MARCHANT, Patricio Recepción de Roberto Munizaga. El Tiempo, de Conrad-Martius Hedwig. (Nota bibliográfica). Traducción de Antonio Rodríguez Huéscar. 111. 2 (Julio 1956): 88-91.Revista de Occidente, Madrid, 1958. 77 MOUNA, Enrique (Nota bibliográfica). Del sentido de la muerte y del sentimiento VIII. 1 (Julio 1961): 136-139. de la vida. de Enrique Malina. (Estudio crí-

70 MARIN, Osear tico y comentario). Foundations of Analysis, l. 3 (Agosto 1950): 345-360.de Edmund landau. Chelsea Publishing 78 MONTESINO, José Co., Nueva York, 1950. La logique ou l'art de pensar, Traducción del alemán de F. Steinhardt. par Antaine Arnauld et Pierre Nicole. (Nota bibliográfica). Edlt. critique présentée par Pierre Clair 11. 2 (Enero 1953): 107-108. et Francois Girbal. Press Universitaires

71 MARTINEZ, Agustín de France, París, 1965. La filosofía de la realidad. (Comentario crítico). de Jorge de la Cuadra. Edlt. Nascimento, XIII. 1 (Diciembre 1966): 131-133.Santiago, 1949. 79 MORENO, Darfo (Nota bibliográfica). The Phisicisrs Conception of Natura, l. 2 (Diciembre 1949): 238-240. de Werner Heisenberg. Harcourt, Braca

72 MARTINEZ, Agustín Co., New York, 1958. ¿Qué es el existencialismo?, de Samuel (Nota bibliográfica). Gajardo. Editorial Cultura, Santiago, 1949. VI. 1 (Julio 1959): 85-87.(Nota bibliográfica). 80 NARVARTE, Castor l. 2 (Diciembre 1949): 247-248. Eínfuehrung in die Metaphysik, de Martín

73 MARTINEZ, Félix Heidegger, Max Niemayer Verlag, Tuebin-Letras Hispánicas, de Raimundo lida. Fon- ger, 1953. (Nota bibliográfica). do de Cultura Económica, México, 1958. 111. 1 (Octubre 1955): 70-76.(Nota bibliográfica). 81 NARVARTE, Castor VI. 1 (Julio 1959): 79-81. El concepto de verdad en Aristóteles,

74 MENANTEAU,Ramón de Alberto Wagner de Reyna. La metafísica cartesiana, de Juan de Dios Textos y comentarios. Universdad Nacional Vial l. Edlt. Andrés Bello, Santiago, 1971. de Cuyo, Mendoza, 1951. (Comentario crítico). (Nota bibliográfica). XV. 2 (Septiembre 1977): 122-126. 111. 3 (Diciembre 1956): 111-113.

124

Page 24: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía Revista de Filosofía

82 NARVARTE, Castor 90 ORELLANA, Mario Les Tona/ités affectives, de O.F. Bollnow El pensamiento pre-filosófico, Essai d'antropologie philosophique. Edi- de H. Frankfort, H. A. Groenewegen tions de la Baconniére, Neuchatel, 1953. Frankfort, John A. Wilson y Thorkild (Nota bibliográfica). Jacobsen. Traducción de Elí de Gortari. V. 1 (Mayo 1958): 86-89. Fondo de Cultura Económica, Brevario 97,

83 ONETTO, Brenlo México, 1954. (Nota bibliográfica). Diccionario de Filosofía, IV. 2/3 (Diciembre 1957): 116-121.de José Ferrater Mora. 311 Edición. 91 OYARZUN, LuisEditorial Sud Americana, Buenos Aires, ·Nota sobre la idea de sacrificio en Max1951. (Nota bibliográfica). Scheler·. (Análisis y comentario).11. 1 (Abril-Junio 1952): 126-129. Vlll. 1 (Julio 1961): 115-118.

84 ONETTO, Brenlo 92 PALOMINO, José El princj,io del fundamento, El mito de la autenticidad, de Humberto de Martín Heidegger. G. Neske, Giannini. Ediciones de la Universidad de Pfullingen, 1957. Chile, Santiago, 1968. (Nota bibliográfica). (Nota y comentario). V. 1. (Mayo 1958): 92-94. XIV. 2 (Año 1969): 180-182.

85 ONETTO, Brenlo 93 PEIRANO, Pedro Karl Jaspers, de W. Kohlhammer. Fundamentals Logic, de James D. Carney, Paul Arthur Schilpp (editor), Stuttgart, 1957. Richard K. Scheer, Macmillan Publishing (Nota bibliográfica). Co., lnc. N. York. Collier Macmillan Publi-V. 2 (Agosto 1958): 120-122. shers. london, 1974. (Comentario crftico).

86 ONETTO, Brenlo XV. 2 (Septiembre 1977): 119-121.Festschrift, de varios autores. 94 PERALTA, Jaime Homenaje a Martín Heidegger en su 70 El Humanismo como responsabilidad, de aniversario, G. Neske, Pfullingen, 1959. Manuel Granen. Cuadernos Taurus. Taurus (Nota bibliográfica). Edic. S.A., Madrid, 1959. (Nota bibliogr.). VIII. 1 (Jutio 1961): 134-136. VII. 1/2 (Junio 1960): 140-141.

87 ONETTO, Brenlo 95 PEREZ, Alberto Apuntes acerca del Pensar de Heidegger, Att and visual perception. A psichology of de Francisco Soler. Editorial Andrés Bello, the creative eyes, de Rudolf Amheim. Fa-Santiago, 1983. (Nota y comentario). ber y Faber limited, london, 1956. XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 146-148. (Nota bibliográfica).

88 ONETTO, Brenlo V. 3 (Diciembre 1958): 143-145.Ciencia y Técnica, de Martín Heidegger. 96 PEREZ, Alberto Edlt. Universitaria, 1984. An aesthetic aproach to byzantine att, de (Nota bibliográfica). P.A. Michelis. Foreword by sir Herbert XXV-XXVI (Noviembre 1985): 146-149. Read. B.T. Batsford Ltd., 1955.

89 ORELLANA, Egldlo (Nota bibliográfica). La psicología en la Unión Soviética, de B. V. 3 (Diciembre 1958): 140-143.G. Ananiew, E. l. Boiko, P. Ya. Calperin y 97 PONCE DE LEON, Ximena otros. Brian Simon (editor); Routledge and Ion, de Platón. Introducción, traduc. y notas Kegan Paul ltda., Londres, 1957. de Adolfo Ruíz Díaz. Editorial Universitaria, (Nota bibliográfica). Buenos Aires, 1974. (Comentario crítico). V. 2 (Agosto 1958); 107-110. XVI. 1/2 (Diciembre 1978): 155-157.

125

Page 25: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía

98 POUT, Jorge Naturaleza, historia, Dios, de Xavier Zubiri. Alianza Editorial S.A., Madrid, 1987. (Nota y comentario). XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 121.

99 PRICE, David La perspectiva científica, de Bertrand Ru­ssell. Editorial Ariel, Barcelona, 1984. (Nota y comentario). XXIII-XXIV {Noviembre 1984): 143-145.

100 RAMIREZ, Alejandro Maquiavelo, de Quentin Skinner. Editorial Alianza, Madrid, 1984. Traduc. de Manuel Benavides. (Nota y comentario). XXVII-XXVIII (Noviembre 1986): 172-174.

101 RAMIREZ, Alejandro La verdad y las formas jurídicas, de Michael Foucautt. Edtt. Gedisa, Barcelona, 1984. (Nota y comentario). XXIX-XXX (Noviembre 1987): 105-106.

102 RAMIREZ, Alejandro La derrota del pensamiento, de Alain Fin­kielkraut. Edlt. Anagrama, Barcelona, 1988. (Nota y Comentarios). XXXIII-XXXIV (Noviembre 1989): 137-138.

103 RAMIREZ, Alejandro Un conflicto en el origen de la ciencia mo­derna, de Renato Espoz. Ed. Universitaria, Santiago, 1989. (Nota y Comentario). XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 179-180.

104 REYES, José Luis Humanismo en la segunda mitad del siglo XVIII en Ecuador, de Arturo Andrés Roig. Banco Central del Ecuador, Corporación Edttora Nacional. (Notas y Comentario). XXIX-XXX (Noviembre 1987): 123-125.

105 REYES, José Luis Metafísica del Bien y del Mal, de Carlos Cardona. Edic. de la Universidad de Nava­rra, Pamplona, 1987. (Nota y comentario). XXXI-XXXIII (Noviembre 1988): 126-129.

106 RIAZA, Marfa

126

La inteligencia sentiente, de Xavier Zubiri. Alianza y sociedad de estudios y publica­ciones, Madrid, 1980. (Nota y comentario). XX (Septiembre 1982): 55-60.

Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

107 RIVANO, Juan Language, Thruth and Logic, de A. J. Ayer. Víctor Gollavez, Londres, 1951. (Nota bibliográfica). 111. 2. (Julio 1956): 99-100.

108 RIVANO, Juan Logical Studies, de H. H. Joachim. Ciaren­don Press, 1948. (Nota bibliográfica). 111. 2 (Julio 1956): 97-99.

109 RIV ANO, Juan Lógica Matemática, de José Ferrater Mora y Hugues Leblanc. Fondo de Cultura Eco­nómica, México, 1955. (Nota bibliográfica). 111. 3 (Diciembre 1956): 105-106.

11 O RIV ANO, Juan Introducción a la Lógica Simbólica, de Ge­rold Stahl. Ediciones de la Universidad de Chile, Edlt. Universitaria, Stgo., 1956. (Nota bibliográfica). 111. 3 (Diciembre 1956): 106-108.

111 RIVANO, Juan The Philosophy of Hegel: a sistematic expo­sition, de W.T. Stace. Oover Publications, lnc. (Nota bibliográfica). IV. 1 (Abril 1957): 62-65.

112 RIVANO, Juan Lectures on the Philosophy of Leibniz, de H.W.B. Joseph. Oxford at the Clarendon Press, 1949. (Nota bibliográfica). IV. 1 (Abril 1957): 65-67.

113 RIVANO, Juan An lntroduction to Hegel, de G.R.G. Mure. Oxford Universlty Press, Oxford, 1948. (Nota bibliográfica). IV. 2/3 (Diciembre 1957): 107-111.

114 RIVANO, Juan Ciencia y Humanismo. La física de nuestro tiempo, de Erwin Schrodinger. Editorial Al­hambra, Madrid, 1954. (Nota bibliográfica). IV. 2/3 (Diciembre 1957): 103-107.

115 RIVERA, Carlos Science and the Course of History, de Jor­dan Pascual. Vale Universtty Press, 1955. (Nota bibliográfica). 111. 3 (Diciembre 1956): 102-105.

Page 26: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía

116 RIVERA, Carlos Vitesse et Univers Relativiste, de Jean Abe­lé y Pierre Malvaux. Collection Esprit et Mé­thode, París, 1954. (Nota bibliográfica). 111. 3 (Diciembre 1956): 101-102.

117 REYES, José Luis De Galileo a Einstein, de D. Papp y Jorge Estrella. Hachette, Santiago, 1989. (Nota y Comentario). XXXV-XXXVI (Diciembre 1990): 175-178.

118 ROA, Armando El protestantismo y el mundo moderno, de E. Troeltsch. Fondo de Cultura Económica,México, 1951. (Nota bibliográfica).11. 2 (Enero 1953): 103-107.

119 RUIZ, Julio Introducción a la Filosofía Social, de Carlos Hamilton. Edit. del Pacífico, Santiago, 1949. (Nota bibliográfica). l. 2 (Diciembre 1949): 240-247.

120 SAEZ, Enrique Obras Completas, de Spinoza. Prologada por Abraham J. Weiss y Gregario Weinberg Traducción de Mario Calés y Osear Cohan. Acervo Cultural Editores, B. Aires, 1977. (Comentario crítico). XVI. 112 (Diciembre 1978): 147-153.

121 SALINAS, Juan Ontología de la Existencia, de Antonio Mi­llán Puelles. Ediciones Rialph S.A., Madrid, 1955. (Nota bibliográfica). IV. 1 (Abril 1957): 79-80.

122 SCHOFIELD, Malcolm Encuentros con Aristóteles. Comentario tra­ducido por Alexandra Mura, revisada por O. Velásquez. (Nota y comentario). XXV-XXVI (Noviembre 1985): 137-145.

123 SCHULTZ, Margarita La reflexión cotidiana, de H. Giannini. Edlt. Universitaria, Stgo., 1987. (Nota y coment.). XXIX-XXX (Noviembre 1987): 107-109.

124 SCHUL Tl, Margarita La vida Histórica, de José L. Romero. Edit. Sudamericana, Colección Historia y Cultu­ra, B. Aires, 1988. (Nota y comentario). XXXI-XXXII (Noviembre 1988): 122-123.

Revista de Filosofía

125 SCHWARTZMANN, Félix La civilización puesta a prueba, de A. T oyn­bee. Emecé, B. Aires, 1949. (Nota bibliogr.) l. 3 (Agosto 1950): 369-374.

126 STAHL, Gerold Formale logik. de l. M. Bochenski. Verlag Karl Alber, Freiburg y München, 1956. (Nota bibliográfica). IV. 2/3(Diciembre 1957): 11-113.

127 ST AHL, Gerold Causa/ity, de Mario Bunge. Harvard University Press, Cambridge Mass., 1959. (Nota bibliográfica). VII. 112 (Junio 1960): 137-138.

128 STEMMER, Nathan Lógica del juicio jurídico, de Eduardo Gar­cía Máynez. Fondo de Cultura Económica. México, 1955. (Nota bibliográfica). V. 3 (Diciembre 1958): 147-149.

129 STEMMER, Nathan Enfoque moderno de la lógica clásica, de Gerold Stahl. Ediciones de la Univ. de Chile, Santiago, 1958. (Nota bibliográfica). VII. 1/2 (Junio 1�0): 138-140.

130 TELLEZ, Marltza La noción del totalitarismo, de Joaquín Fer­nandois. Edit. Universitaria, Santiago, 1980. (Nota y comentario). XXIII-XXIV (Noviembre 1984): 151-154.

131 TORRElll, Roberto From a logical point of view, de Williard Van Orman Quine. Nine logico-philosophical essays. Second edition, revised. Harvard University Press, Cambridge, Massachu­setts, 1961. (Comentario crítico). IX. 1/2 (Julio 1962): 151-154.

132 TORRElll, Roberto Logical positivium. A. J. Ayer. (ed.). The Free Press, Glencoe, lllinois, 1959. (Comentario crítico). IX. 3 (Diciembre 1962): 157-164.

133 URIARTE, Fernando ¿ Qué es Filosofía?, de José Ortega y Ga­sset. Revista de Occidente, Madrid, 1958. (Nota bibliográfica). V. 1 (Mayo 1958): 94-96.

127

Page 27: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía

134 VELASQUEZ, Osear Time, creation and the continium, theories in antiquity and the early middle ages, de Richard Sorabji. Edit. Duckworth, Londres, 1983. (Nota y comentario). XXV-XXVI (Noviembre 1985): 153.

135 VENEGAS, Arturo Caminos de Utopía, de Martín Buber. Fon­do de Cultura Económica, México, 1955. (Nota bibliográfica). 111. 3 (Diciembre 1956): 113-117.

136 VERA, Osear El sentimiento de lo humano en América, de Félix Schwartzmann. Ensayo de Antro­pología Filosófica. Editorial Universitaria, Tomo 1, Santiago, 1959. (Nota bibliográfica). l. 3 (Agosto 1950): 363-366.

137 VIAL L, Juan de Dios Phénoménologie de la Perception, de Mau­rice Merleau-Ponty. Gallimard, París, 1945. (Nota bibliográfica). 11. 2 (Enero 1953): 95-98.

138 VIAL L, Juan de Dios El mundo y el occidente, de Arnold Toynbee. Aguilar, Madrid, 1953. (Nota bibliográfica). 111. 1 (Odubre 1955): 76-78.

139 VIAL L, Juan de Dios Saber y dialéctica, de Bogumil Jasinowski. Ediciones de la Revista de Filosofía. Editorial del Pacífico, Santiago, 1957. (Nota bibliográfica). IV. 213 (Diciembre 1957): 101-103.

140 VIAL L, Juan de Dios La teología aristotélica y sus supuestos, de Aberto Wagner de Reyna. Separata de Hu­manistas, Tucumán, 1957. (Nota bibliográfica). V. 1 (Mayo 1958): 81-86.

141 VIAL L, Juan de Dios

128

La revolución en filosoffa, de Ayer, Kneale, Paul, Pears, Strawson, Warnock, Wollheim. Revista de Occidente, Madrid, 1958. (Nota bibliográfica). V. 2 (Agosto 1958): 110-114.

Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

142 VIAL L., Juan de Dios Diccionario de Filosofía, de José Ferrater Mora. Edit. Sudamericana, Buenos Aires, 1958. (Nota bibliográfica). V. 3 (Diciembre 1958): 133-134.

143 VIAL L, Juan de Dios Lógica formal y lógica dialéctica, de Henri Lefebre. Universidad de México, 1956. (Nota bibliográfica). V. 3 (Diciembre 1958): 134-137.

144 VIAL L, Juan de Dios Psiquiatría, de Armando Roa. Editorial Andrés Bello, Santiago, 1959. (Nota bibliográfica). VI. 1 (Julio 1959): 78-79.

145 VIAL L, Juan de Dios ªReflexiones sobre la muerte y el problema del sujeto·. (Análisis y comentario). VIII. 1 (Julio 1961): 119-122.

146 VIAL L, Juan de Dios Escolio sobre la esencia y la filosofía, de Xavier Zubiri. (Comentario crítico). XI. 112 (Julio 1964): 121-124.

147 VIDELA, Carlos Les Grands courants de la pensée mathé­matique, de Francois Le Lionnous. Colec­ción L'Humanisme Scientifique de Demain­Cahiers du Sud, 1949. (Nota bibliográfica). l. 1 (Agosto 1949): 87-88.

148 WAGNER, A. y GORDAN, P. Symposion, Jahrbuch fuer Philosophie. Tomo l. Freiburg, 1949. (Nota bibliográfica). l. 3 (Agosto 1950): 366-369.

149 WAGNER, DE REVNA, Alberto La Aparición. Ensayo sobre el ser y el apa­recer, de Mariano Ibérico. Publicaciones del IV Centenario de la Universidad Mayor de San Marcos, Lima, 1950. (Nota bibliográfica). 11. 1 (Abril-Junio 1952): 122-123.

150 WAGNER, DE REVNA, Alberto El filosofar como decisión y compromiso, de Alberto Caturelli. Imprenta de la Universi­dad, Córdoba, 1958. (Nota bibliográfica). VI. 1 (Julio 1959): 83-84.

Page 28: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía

151 VVOLFES,Juan Symmetry, de Hermann Weyl. Princeton University Press, 1952. (Nota bibliográfica). 111. 2 (Julio 1956): 93-97.

152 VVOLFES, Juan The Viena Circle, de Víctor Kraft. Philoso­phical Library, Nueva York, 1953. (Nota bibliográfica). 111. 3(Diciembre 1956): 108-111.

IV. CRONICAS

Revista de Filosofía

153 ZABALA, Fernando Introducción a la metafísica, de Martín Heidegger. Traducción y estudio preliminar sobre "el problema metafísico en las últimas obras de Heidegger", por Emilio Estiú. Nova, 35, Buenos Aires, 1956.

(Nota bibliográfica). IV. 2/3 (Diciembre 1957): 113-116.

Esta sección incluye información sobre el acontecer filosófico tanto nacional como internacional.

ANONIMO Estatuto orgánico. (Soc. Chilena de Filosofía) l. 1 (Agosto 1949): 98-1 OO.

2 ANONIMO Comunicaciones. (Soc. Chilena de Filosofía). l. 1 (Agosto 1949): 100-101.

3 ANONIMO Monseñor Eduardo Escudero Otárola (nota necrológica). 1. 1 (Agosto 1949): 113-114.

4 ANONIMO Los Congresos lnteramericanos de Filosofía. l. 1 (Agosto 1949): 118-119.

5 ANONIMO Sesiones de estudio. (Soc. Chilena Filosofía). l. 2 (Diciembre 1949): 251.

6 ANONIMO Reunión extraordinaria. (Soc. Chilena Filos.). l. 2 (Diciembre 1949): 251.

7 ANONIMO Programa de Filosofía en los liceos. (Socie­dad Chilena de Filosofía). l. 2 (Diciembre 1949): 251-253.

8 ANONIMO Primera reunión anual. (Sociedad Chilena de Filosofía). 1.2 (Diciembre 1949): 253-254.

9 ANONIMO Modificación del estatuto. (Sociedad Chilena de Filosofíá). 1. 2 (Diciembre 1949): 254-255.

10 ANONIMO Festividades Geotheanas en Alemania 0cc. l. 2 (Diciembre 1949): 266-267.

11 ANONIMO Festividades Goetheanas en EE.UU. l. 2 (Diciembre 1949): 268-269.

12 ANONIMO Festividades Goetheanas en la Sociedad Chilena de Filosofía. l. 2 (Diciembre 1949): 266.

13 ANONIMO Festividades Goetheanas en la Universidad de Chile. l. 2 (Diciembre 1949): 265-266.

14 ANONIMO 111 Congreso Interamericano de Filosofía. l. 2 (Diciembre 1949): 275-276.

15 ANONIMO Conversaciones Cartesianas. l. 2 (Diciembre 1949): 276.

16 ANONIMO Conversaciones Cartesianas. l. 3 (Agosto 1950): 385.

129

Page 29: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía

17 ANONIMO Socio de honor. l. 3 (Agosto 1950): 390-391.

18 ANONIMO Curso sobre logística. l. 3 (Agosto 1950): 391.

19 ANONIMO Luis Lagarrigue. l. 3 (Agosto 1950): 391.

20 ANONIMO XI Congreso Internacional de Filosofía. 11. 1 (Abril-Junio 1952): 140-141.

21 ANONIMO IV Congreso Interamericano de Filosofía. 11. 1 (Abril-Junio 1952): 142.

22 ANONIMO Sociedad Chilena de Filosofía. 11. 2 (Enero 1953): 115-116.

23 ANONIMO El Departamento de Filosofía de la Universi­dad de Chile: Cátedras actuales. 111. 2 (Julio 1956): 101.

24 ANONIMO Depto. Filosofía de la U. de Chile: Seminarios 111. 2 (Julio 1956): 101.

25 ANONIMO El Departamento de Filosofía de la Universi­dad de Chile: Cursos monográficos. 111. 2 (Julio 1956): 102-103.

26 ANONIMO Primer Congreso de la Soc. lnteramericana de Filosofía. 111. 2 (Julio 1956): 104-109.

27 ANONIMO El Congreso Interamericano de Filosofía. 111. 3 (Diciembre 1956): 118-124.

28 ANONIMO Acta de Fundación de la Asociación Chilena de Lógica y Filosofía de las Ciencias. 111. 3 (Diciembre 1956): 125.

29 ANONIMO Homenaje a Bergson y Husserl. VI. 2/3 (Diciembre 1959): 131.

30 ANONIMO Conferencias sobre Henri Bergson. VI. 2/3 (Diciembre 1959): 131.

130

Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

31 ANONIMO Conferencias sobre Edmund Husserl. VI. 2/3 (Diciembre 1959): 131.

32 ANONIMO lnst�uto de Sociología económica y Psicolo­gía de los pueblos. l. 3 (Agosto 1950): 389-390.

33 BOCK, Werner Festividades Goetheanas en Arg. y Uruguay. l. 2 (Diciembre 1949): 267-268.

34 CIUDAD, Mario Congreso Internacional de Filosofía. 11. 1 (Abril-Junio 1952): 132-139.

35 CROCE, Benedetto Benedetto Croce y la enseñanza filosófica. 11. 1 (Abril -Junio 1952): 141.

36 DIAZ, Humberto Juventud Generación-Literatura (discurso pronunciado en el Congreso Internacional de los PEN CLUBS en Niza). 11. 2 (Enero 1953): 111-113.

37 DIAZ, Rlgoberto Louis Lavelle. (nota necrológica). 11. 2 (Enero 1953): 114-115.

38 GODOY, Genaro Guido de Ruggiero. (nota necrológica). 1.1 (Agosto 1949): 116-118.

39 GRANDJOT, Carlos La Lógica del Numeral. 111. 3 (Diciembre 1956): 125-126.

40 JASINOWSKI, Bogumll Emite Bréhier. (nota nocrológica). 11. 1 (Abril-Junio 1952): 139-140.

41 MIRO, Franclso Tercer Congreso Interamericano de Filosofía. l. 3 (Agosto 1950): 386-389.

42 PEREZ, Ramiro Dr. Guillermo Mann. (nota necrológica). l. 1 (Agosto 1949): 114-116.

43 RUKSER, Udo Sobre el XIII Congreso Internacional de Filo­sofía en México. XI. 112 (Julio 1964): 141-145.

44 VALENZUELA, Julio y ZULET A, Pedro Congreso de Filosofía de Mendoza. l. 2 (Diciembre 1949): 271-275.

Page 30: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía

45 VIDAL, Santiago Cuenta. (Sociedad Chilena de Filosofía). l. 1 (Agosto 1949): 95-97.

46 VIDAL, Santiago Comunicaciones. (Soc. Chilena de Filosofía). l. 2 (Diciembre 1959): 255-256.

47 VIDAL, Santiago Cuenta sobre las Actividades Filosóficas en el país. 1. 2 (Diciembre 1949): 269-271.

48 VIDAL, Santiago Centro filosófico de Valparaíso. (Soc. Chilena de Filosofía). l. 3 (Agosto 1950): 381-382.

49 VIDAL, Santiago Segunda reunión anual. (Soc. Chilena Filos.). l. 3 (Agosto 1950): 382.

Revista de Filosofía

50 VIDAL, Santiago Sesiones de estudio. (Sociedad Chilena de Filosofía). l. 3 (Agosto 1950): 379-380.

51 VIDAL, Santiago Reuniones extraordinarias. (Soc. Chilena de Filosofía). l. 3 (Agosto 1950): 380.

52 VIDAL, Santiago Programa de Filosofía en los Liceos. (Socie­dad Chilena de Filosofía). l. 3 (Agosto 1950): 380.

53 ZULET A, Pedro y V ALENZUELA, Julio Congreso de Filosofía de Mendoza. l. 2 (Diciembre 1949): 271-275.

INDICE DE AUTORES

ABUAUAD, César 12 AYER,AHred 1: 1 1: 20; 11: 10

2 ACEVEDO, Jorge 13 BARBIERI, Francisco 1: 2 al 6; 111: 2 1: 21

3 AGOGLIA, Rodolfo 14 BARCELO, Joaquín 1: 7 1: 22 al 26; 111: 18

4 AHUMADA, Osear 15 BENSE, Max 111: 3 1:27

5 ALLENDES, Marco Antonio 16 BENZI, lves 1: 8; 111: 4 al 8 1: 28; 111: 19

6 ANONIMO 17 BIELSHOWSKY, Alberto 1: 9 al 15; 11: 1 al 7; 111: 9 al 16; IV: 1 al 32 1: 29

7 ARAOS, Jaime 18 BOCK, Werner 1: 16 IV:33

8 ARA Y A, Domingo 19 BORCHESI, Francisco 1: 17 1: 30

9 ARBEA, Antonio 20 BRAVO, Angela 1: 17,111: 17 111:20

10 ARISTOTELES 21 BREHIER, Emlle ll:8Y9 111: 21

11 AUERSPERG, Alfred 22 BRÓCKER, Walter 1: 19 11: 11

131

Page 31: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía Elena Sánchez C./ Mónica Kagelmacher V.

23 BRÜNING, Walter 46 DORFLES, Gillo 1: 31 1:57

24 BUNGE, Mario 47 OORR,Otto 1: 32y33 1:58

25 CAMPODONICO, Luis 48 ECHEVERRIA, José 1: 34y 35 1: 59y60; 111: 32

26 CARRASCO, Eduardo 49 EDWARDS, Anrbal 1:36 1: 61

27 CASANOVAS, Domingo 50 ESCOBAR, Roberto 1:35 1:62

28 CASSIGOLI, Armando 51 ESCRIBAR, Ana 1:36 1: 63al 67

29 CASTELLI, Enrlco 52 ESPINOZA, Miguel 11: 12 1: 68; 111: 33 y 34

30 CATALDO, Gustavo 53 ESTRELLA, Jorge 1:39 1: 69 al 72; 111: 35

31 CERANTONIO, Humberto 54 EVANS, Ernesto 111:22 111:36

32 CICERON, M.T. 55 FABRE1 G. 11: 13 111: 37 al 39

33 CIUDAD, Mario 56 FEDIER, Francols 1: 40 al 45; 111: 23; IV: 34 11: 14

34 CONTRERAS, Ruth 57 FERNANDEZ, Lucra 111:26 111:40

35 CORDUA, Karla 58 FERRATER, José 1: 46 al 49; 111: 27 y 28 1:73

36 CORREIA, Manuel 59 FLISFISCH, Marra L 111: 29y30 1:74

37 CORRIGAN, Keven 60 FLORES, Luis 1:50 1:75

38 COUSIÑO, José Antonio 61 FUNKE, Gerhard 1: 51; 111: 31 1: 76

39 COVARRUBIAS, Andrés 62 GAC, Roberto 1: 52; 111: 24 y 25 111: 41

40 CRISTI, Renato 63 GAETE, Arturo 1:53 11: 15

41 CROCE, Benedetto 64 GAIS,Omar IV:35 1:77

42 DAVIDSON, Donald 65 GALILEO, Galllel 1: 54 ll:16y17

43 DE WAELHENS, Alphonse 66 GALLARDO, Rolando 1:55 111:42

44 DIAZ, Humberto 67 GANDOLFO, José 1: 56; IV: 36 1:78

45 DIAZ, Rigoberto 68 GANDOLFO, Pedro IV:37 1:79

132

Page 32: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía Revista de Filosofía

69 GANDOLFO, Rafael 92 HIDALGO, Emilio 1: 80 al 82 1: 118

70 GARCIA, Federico 93 HODARA, Joseph 1: 83; 111: 43 1: 119

71 GARCIA, Juan 94 HOLZAPFEL, Cristóbal 1: 84 y85 1: 120

72 GARCIA, Marcos 95 HUSSERL, Edmundo 1:86 1: 121

73 GIANNINI, Humberto 96 IOMMI, Godofredo 1: 87 al 101; 11: 18; 111: 44 al 49 1: 122 al 125; 111: 56

74 GIUSTI, Miguel 97 JASINOWSKY, Bogumil 1: 102 1: 126 al 128; 11: 31; 111: 57; IV: 40

75 GODOY, Genaro 98 JIMENEZ, Julio 1: 103; IV: 38 1: 129

76 GOGUEL, Ellzabeth 99 JOACHIM, Harold 1: 104 11:32

77 GOMEZ, Gastón 100 KAKARIEKA, Julius 1: 105 1: 130

78 GOMEZ,Luls 101 KEMPFF, Manfredo 111:50 1: 131; 111: 58 al 61

79 GOMEZ-LOBO, Alfonso 102 KINNEN, Eduardo 1: 106 al 109; 111: 51 y 52 1: 132; 111: 62 y 63

80 GORDAN,P. 103 KREBS, Ricardo 111:53 111:64

81 GRAMSCI, Antonio 104 LATCHAM, Ricardo 1: 110 111:65

82 GRANDJOT, Cerios 105 LEIBNIZ, Gullllermo IV:39 11:33

83 GRANELL, Manuel 106 LESSING, Ephralm 1: 111 11:34

84 GRASSI, Ernesto 107 LOBKOWICZ, Nlkolaus 1: 112 y 113; 111: 54 1: 134

85 GUENON, René 108 LOLAS, Fernando 1: 114 111:66

86 GUTIERREZ, Rafael 109 LOMBARDI, Franco 1: 115 1: 135

87 HARTMANN, Nlcolal 11 O MADRID, Alejandro 11: 19 111:67

88 HEGEL, Georg 111 MAFFEY, Francisco 11:20 1: 136

89 HEIDEGGER, Martín 112 MAGAÑA, Edmundo 1: 116y 117; 11: 21 al 29 111: 68

90 HERNANDEZ, Luis 113 MAQUIAVELO, Nicolás 11: 30 11: 35 al 37

91 HERRERA, Francisco 114 MARCHANT, Patricio 111: 55 111:69

133

Page 33: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Revista de Filosofía

115 MARIN, Osear 111:70

116 MARTINEZ, Agustín 1: 137 al 139; 111: 71 y 72

117 MARTINEZ, Félix 111:73

118 MENANTEAU, Ramón 1: 140y 141; 111: 74

119 MESA, lván 11:38

120 M.G. 111:75

121 MILLAS, Jorge 1: 142 al 148; 11: 39; 111: 76

122 MIRANDA, Carlos 1: 149al 154

123 MIRAS, Pedro 1: 155

124 MIRO, Francisco IV:41

125 MOUNA, Enrique 111:n

126 MONTESINO, José 111:78

127 MORENO, Darlo 111:79

128 MUNHOZ DA ROCHA 1: 156

129 MUNIZAGA, Roberto 1: 157

130 MÜNNUCH, Susana 1: 158

131 NARV ARTE, Cástor 1: 159 al 161; 11: 40 y 41; 111: 80 al 82.

132 NORRY, Ma. Josefina 1: 162

133 ONETTO, Breno 111: 83al 88

134 ORELLANA, Egldlo 111:89

135 ORELLANA, Mario 111:90

136 OSSANDON, Juan Carlos 1: 163

137 OYARZUN, Luis 1: 164 al 169; 111: 91

134

Elena Sánchez C./ M6nica Kagelmacher V.

138 PAGUARO, Antonio 1: 170

139 PALOMINO, José 111:92

140 P ANOFSKY, Erwln 11:42

141 PAPP, Deslderlo 1: 171

142 PEIRANO, Pedro 111:93

143 PELC, Jerzy 1: 172

144 PERALTA, Jaime 111:94

145 PEREZ, Alberto 1: 173; 111: 95 y 96

146 PEREZ, Ramiro IV:42

147 PEY, Raúl 1: 174

148 PONCE DE LEON, Ximena 111:97

149 POUT, Jorge 1: 175; 111: 98

150 PRICE, David 111:99

151 QUINE, Wlllard 1: 176

152 QUINTANA, Fernando 1:1n

153 RAMIREZ, Alejandro 1: 178 y 180; 111: 100 al 103

154 REYES, José Luis 111: 104 y 105

155 RIAZA, Maria 111: 106

156 RICOER, Paul 1: 181

157 RIVANO, Juan 1: 182 al 187; 11: 43 y 44; 111: 107 al 114

158 RIVERA, Carlos l:188;111:115y117

159 RIVERA, Jorge 1: 189

160 ROA, Armando 1: 190 al 197; 111: 118

Page 34: INDICE - COnnecting REpositories · 2017-05-01 · INDICE DELA REVISTA DE FILOSOFIA * PRESENTACION La Revista de Filosofía publica su primer número el mes de agosto del año 1949

Indice de la Revista de Filosofía

161 ROGNONI, Ettore 1: 198

162 ROIG, Arturo Andrés 1: 199

163 ROJAS, Miguel 1:200

164 ROMERA, Antonio 1: 201

165 ROMERO, Francisco 1:202

166 ROSSI, Arnaldo 1:203

167 RUIZ, Julio 111: 119

168 RUKSER, Udo 1: 204; IV: 43

169 SAEZ, Enrique 111: 120

170 SAUNAS, Juan 111: 121

171 SCHELER,Max 1:205

172 SCHIA VETTI, Mauricio 1: 206y207

173 SCHKOLNIK, Samuel 1:208

174 SCHOFIELD, Malcolm 111: 122

175 SCHUL TZ, Margarita 1: 209 al 215; 111: 123 y 124

176 SCHWARTZMANN, Félix 1: 216 al 220; 11: 45; 111: 125

1 n SOLER, Francisco 1: 221

178 STAHL, Gerold 1: 222 al 227; 111: 126 y 127

179 STEMMER, Nathan 1: 228 y 229; 111: 128 y 129

180 TEILHARD DE CHARDIN, Pierre 11: 46 y47

Revista de Filosofía

181 TELLEZ, Maritza 111: 130

182 THAYER, William 1:230

183 TORRETTI, Roberto 1: 231 al 235; 111: 131 y 132

184 TROEL TSCH, Ernst 1: 236; 11: 48

185 URIARTE, Fernando 111: 133

186 VALENZUELA, Fernando 1:237

187 VALENZUELA, Julio IV: 44 y 53

188 VASQUEZ, Juan 1:238

189 VELASQUEZ, Osear 1: 239 al 243; 111: 134

190 VENEGAS, Arturo 111: 135

191 VERA, Osear 111: 136

192 VIAL L, Juan de Dios 1: 244 al 253; 11: 49 al 51; 111: 137 al 146

193 VIDAL, Santiago 1: 254; IV: 45 al 52

194 VIDELA, Carlos 111: 147

195 VON RINTELEN, Fritz 1:255

196 WAGNER DE REYNA, Alberto 1: 256 al 259; 111: 148 al 150

197 WOLFES, Juan 111: 151 y 152

198 ZABALA, Fernando 111: 153

199 ZULET A, Pedro IV:53

135