imbabura3 abril 2014

36
50c incl. IVA www.lahora.com.ec Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.250 JUEVES 03 DE ABRIL DE 2014 Imbabura, Carchi J.Lo se desquita de los hombres Página B9 Chile se recupera, pero el miedo no pasa Página B8 Los mejores diseñadores en Atuntaqui Página A4 Hay quejas por la falta del líquido vital. La Emapa-I intenta solucionar el problema. IBARRA • La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra trabaja en la restaura- ción del servicio de agua en va- rios sectores, especialmente en el pozo de Caranqui y en La Mag- dalena. El primer daño se debe al mantenimiento que se realiza en el pozo antes mencionado y la segunda a la ruptura de una tu- bería de agua en la línea de Gua- raczapac por una maquinaria que operaba en el lugar. Sin embargo, el desabasteci- miento del líquido vital provoca malestar a la ciudadanía, espe- cialmente en Los Ceibos, Cuatro Esquinas, Caranqui, entre otros sectores. Página A3 Irregular servicio de agua potable por daños TEMPO GLOBAL ENTORNO Personal de la Aduana ingresó a distintos locales del centro comercial popular en Tulcán y retuvo mercaderías que supuestamente habría ingresado al país de manera ilegal. Se registraron altercados con los comerciantes que pusieron resistencia. Página A7 Operativo aduanero termina en enfrentamiento Álamos, 20 años de trayectoria educativa IBARRA La Unidad Educati- va Álamos celebra 20 años de vida institucional. Las autori- dades del plantel han organiza- do una serie de eventos acadé- micos, culturales y deportivos para celebrar a lo grande un año más de trayectoria educa- tiva en favor de la comunidad. Se destacan cuatro activi- dades: una feria de ciencia y tecnología, la premiación a los mejores proyectos literarios, charlas magistrales y un cam- peonato de fútbol interinstitu- cional. Página A2 CELEBRACIÓN . Estudiantes, padres de familia y autoridades formarán parte de estas festivida- des que se desarrollarán la tercera semana de este mes. SERVICIO. La Emapa-I ha resuelto estos inconvenientes en uno de los sectores afectados. El otro daño estará listo en los próximos días.

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 10-Mar-2016

259 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Imbabura3 abril 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

50c50c incl. IVAincl. IVA

www.lahora.com.ec

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 40.250JUEVES 03 de AbrIl de 2014 Imbabura, CarchiJUEVES 03 de abril de 2014 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

‘Caída y limpia’ Una mecánica fue allanada la tarde de ayer en Azaya. Personal policial llegó a la vivienda y decomisó gran cantidad de artefactos de dudosa procedencia, entre herramientas, motocicletas, bicicletas y llantas. PÁGINA A19

Segundo Rosalino Rosero, de 80 años, fue encontrado muerto la mañana de ayer en el sector del Mirador de Alpachaca, presenta-ba un golpe en la cabeza. El hom-bre había desaparecido un día antes, su familia piensa que se perdió porque padecía de alzhéi-mer. Página A19

Apareció muerto

Medirán a los mejores Con el congresillo técnico a cumplirse hoy en horas de la tarde se inicia el Campeo-nato Selectivo de Escalada. Desde mañana y hasta el domingo los deportistas de todo el país buscarán los cupos a eventos nacionales e internacionales. Página A11

J.Lo se desquita de los hombres Página B9

Chile se recupera, pero el miedo no pasaPágina B8

Los mejores diseñadores en Atuntaqui Página A4

Hay quejas por la falta del líquido vital. La Emapa-I intenta solucionar el problema. IBARRA • La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra trabaja en la restaura-ción del servicio de agua en va-rios sectores, especialmente en el pozo de Caranqui y en La Mag-dalena. El primer daño se debe al mantenimiento que se realiza en el pozo antes mencionado y la segunda a la ruptura de una tu-bería de agua en la línea de Gua-raczapac por una maquinaria que operaba en el lugar.

Sin embargo, el desabasteci-miento del líquido vital provoca malestar a la ciudadanía, espe-cialmente en Los Ceibos, Cuatro Esquinas, Caranqui, entre otros sectores. Página A3

Irregular servicio de agua potable por daños

tempo

Global

eNtoRNo

Personal de la Aduana ingresó a distintos locales del centro comercial popular en Tulcán y retuvo mercaderías que supuestamente habría ingresado al país de manera ilegal. Se registraron altercados con los comerciantes que pusieron resistencia. Página A7

Operativo aduanero termina en enfrentamiento

Álamos, 20 años de trayectoria educativaIBARRA • La Unidad Educati-va Álamos celebra 20 años de vida institucional. Las autori-dades del plantel han organiza-do una serie de eventos acadé-micos, culturales y deportivos para celebrar a lo grande un año más de trayectoria educa-tiva en favor de la comunidad.

Se destacan cuatro activi-dades: una feria de ciencia y tecnología, la premiación a los mejores proyectos literarios, charlas magistrales y un cam-peonato de fútbol interinstitu-cional. Página A2

CELEBRACIÓN . estudiantes, padres de familia y autoridades formarán parte de estas festivida-des que se desarrollarán la tercera semana de este mes.

SERVICIO. la emapa-i ha resuelto estos inconvenientes en uno de los sectores afectados. el otro daño estará listo en los próximos días.

Page 2: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rOjA

A19JUEVES 03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

CIuDADA2 JUEVES 03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

i

i

ibarra • Agentes de la Policía Judicial, Grupo de Operacio-nes Especiales y Fiscalía, alla-naron a las 18:00 de ayer una

mecánica de mo-tos y bicicletas, ubicada en las calles Latacunga y Babahoyo en Azaya. Aproxi-madamente 25 efectivos poli-ciales buscaron

toda clase de evidencia en el lugar, acompañados del Fiscal que portaba la orden de allana-miento.

Xavier Cano, jefe operativo de la Policía Judicial de Imba-bura comentó que se realiza-ron inteligencias investigativas y se conoció que en el lugar se desmantelaban motocicletas y existían bicicletas de dudosa procedencia.

“En la vivienda se encontra-ron las evidencias necesarias para descubrir que existía una mecánica artesanal clandesti-na. Según las investigaciones y las evidencias encontradas se pudo verificar que en dicha vi-vienda se desarmaban motoci-cletas, de las que nadie justificó la procedencia. Estos operati-vos se seguirán realizando para evitar el robo y comercializa-ción de cosas robadas”, agregó Cano.

artículos encontradosEn el domicilio allanado ha-

bían: dos motocicletas que es-taban siendo desmanteladas, más de 20 bicicletas de todos los tamaños, una soladora, un compresor, un tanque hidróge-no, un tanque de acetileno, he-rramientas, más de una docena de llantas y mangueras.

En la casa se encontraba un menor de edad, quien dijo ser el hijo del dueño, sin embargo, casi al terminar el allanamien-to, una mujer llegó al lugar y dijo ser la propietaria del in-mueble, pero no justificó la pro-cedencia de los objetos, aunque aún puede hacerlo. (RMMJ)

ibarra • La institución inició 25 jóvenes a quienes se les impar-tió virtudes humanas y cris-tianas que permanecen en el tiempo y ahora al cumplir 20 años de vida institucional, los directivos y quienes conforman la entidad, fortalecen la educa-ción a través de nuevas herra-mientas y cumpliendo con po-líticas existentes para llegar a una excelencia académica.

Juan Carlos Salas, rector de Los Álamos, dijo que las festividades estarán enmarcadas en jornadas culturales, deportivas, so-ciales y académicas. “Uno de los eventos más impor-tantes es la feria de Cien-cias y Tecnología a reali-zarse el 23 y 24 de abril en los patios de la institución”, mani-festó. Este evento está dirigido por el área de Ciencias Exactas y bajo la coordinación del Club

de Robótica. Los estudiantes de toda la Unidad Educativa, participarán con sus proyectos en temas de cuidado del medio ambiente, desarrollo sustenta-ble y experimentos en Física y Química.

Simulan los premios ‘Grammy’ Por iniciativa del docente del área de Lenguaje y Literatura, Patricio Toro, los alumnos de la Unidad participarán en otro

de los eventos más im-portantes de las fiestas patronales. La premia-ción al talento literario, se realizará mediante la entrega de los premios, simulando el evento de los ‘Grammy’. Es decir

los alumnos serán nominados en varias categorías y según un concurso interno organizado por el colegio, y al final solo ha-brá un ganador. Se entregarán

alrededor de 16 premios con unos 40 nominados. Además se reconocerá a los estudiantes que conózcanla sobre la vida de Juan León Mera y Juan Montal-vo.Toro dijo que está actividad tiene como objetivo motivarles a los jóvenes, para que escriban y se interesen más por la lite-ratura. Otra de las actividades a realizarse son las charlas ma-gistrales, dirigidas a padres de familia y que se desarrollarán en el Teatro Gran Colombia.

Finalmente las festividades culminarán con el Campeona-to Interinstitucional en el cual participarán docentes, y grupos de amigos. Este evento deporti-vo se cumple en la Unidad Edu-cativa. (SLLS)

La rUTa

LOJA, la castellana centinela del sur ‘Cuna del Arte, las Letras y la Música’, ‘Jardín Botánico del Ecuador’Loja, ubicada al sur del país, ha sido considarada como un ejemplo para Ecuador por la belleza y conservación de sus parques y calles.La amabilidad y sinceridad de su gente y los pintorescos pueblos y paisajes atraen a miles de visitantescada año.

Atractivos

Otros destinos

Qué visitar

La provincia, en general, posee un clima templado, entre los 16 y 30 grados) que, unidos a la calidez de su gente, confor- man un lugar privilegiado. Cada año, en mayo y agosto, acuden a las romerías de fe para visitar a la Virgen de El Cisne en su santuario. Degustar sus comidas típicas es otro placer para el paladar de los turistas. Visitar pintorescas ploblacio- nes como Vilcabamba, Cata- mayo, Saraguro o el Parque Nacional Podocarpus.

Grupo étnico SaragurosBosque Petri�cado de PuyangoCiudad de LojaCiudad de VilcabambaCiudad de SaraguroSantuario de El CisneCiudad de PuyangoCiudad de MacaráCiudad de CatacochaParque JipiroCascada Baño del InkaAguas Sulfurosas de El Arenal

Santuario de El CisneA 70 kilómetros de Loja, está el enor-me Templo Gótico donde se venera la imagen de Nuestra Sra. de El Cisne.

Bosque petri�-cado PuyangoEnorme yacimiento de fósiles marinos y madera petri�ca-da, es un atractivo turístico nacionale internacional.

VilcabambaSe la conoce como el paraíso de lalongevidad, famalograda por laedad de gran parte de sus habi-tantes.

Parque JipiroEn el idioma palta signi�ca lugarde descanso. Por su originalidadse ha constituido en una de las principales atracciones de Loja.

Desde el Norte:Vía Cuenca - LojaDesde la Costa:Vía Guayaquil - Machala - LojaDesde el Oriente:Vía Gualaquiza - Zamora - Loja.

Una provicnia para conocer

Puerta de entrada a la ciudad, con características similares a las de tierras hispanas.

Grupo Étnico SaragurosCultura autóctona muy rica y sabia en cono-cimientos. Conserva auténtica toda la ri-queza incásica.

La Cecina: Consiste en una carne �namente corta-da, seca al sol y asada a la brasa.Cuy Asado: Preparado con aliños, y asado a la brasase sirve con papa colorada y ají de pepa.Arvejas de Guineo: Elaborada con arveja seca, gui-neo verde, quesillo y culantro �namente picado. Tamales lojanos, preparados con maíz seco remo-jado, envuelto en hoja de achira.

Comidas típicas

PERÚ

Chaguarpamba

Alamor

Pindal Celica

Zapotillo

Saraguro

Gonzanamá

Sabanilla

Macará

Catacocha

El Cisne

Sozoranga

S. Pedro

Malacatus

VilcabambaYangana

Amaluza

Cariamanga

CatamayoFiestas: Fundación: 8 de Diciem- bre de 1548. Cantonización: 23 de Junio de 1824. Integración Fronteriza: 8 de Septiembre Día de la Provincia: 18 de Septiembre

LojaPoblación: 448.966 hab.Área: 11.026 Km2Altura: 2.135 m.s.n.mTemperatura promedio:es de 16º C.

Cómo llegar a...

LOJA

Elaboración: LA HORA

ElenaGuayaquil

MachalaCuenca

LojaZamora

Chimborazo

CañarAzuay

Loja

El Oro ZamoraChinchipe

Santa

Guayaquil

Machala Cuenca

ZamoraLoja

A Zamora

A Machala

A Cuenca

La Unidad Educativa celebra 20 años de trayectoria educativa. Cuatro even-tos se destacan en la programación.

FESTEJO. La Unidad Educativa Los Álamos celebra 20 años de trayectoria educativa en el cantón Ibarra.

En los ‘Álamos’ festejan aniversario institucional

rectificación En la edición del martes 1 de abril publicamos una nota con el titular “Reina de Ibarra pone a cantar a jóvenes”. Sin embargo, ubicamos la fotografía de Paula Benítez, cuando la que debía estar es la de Daniela Espinoza, reina de Ibarra, ofrecemos dis-culpas por este error.

Maestros invierten en dos proyectos El Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano invierte como accionista en la construcción de la Central Hidroeléctrica Sabanilla y en un plan de vivienda en Ibarra. Estos temas serán dados a conocer a través de una casa abierta a desarrollarse mañana desde las 16:00 en el coliseo de la UNE núcleo de Imbabura. (TCOD)

buscan la excelencia ° La Misión de la Unidad Educativa Los Álamos es potenciar el liderazgo y prestigio regional alcanzado, así como ser una institución reconocida por sus trabajos académicos, culturales y deportivos que apoyen al desarrollo del norte del país.

190 estudiantes conforman la Unidad Educativa Los Álamos.

EL DATO

ibarra • En la madrugada de ayer un guardia de Yachay o ‘Ciudad del Conocimiento’ en Urcuquí escuchó ruidos en la hacienda San Gregorio, donde funciona el área administrati-va. Enseguida salió a buscar de donde provenían los ruidos y no vió a ninguna persona.

Enseguida empezó a buscar en el interior de las oficinas y vió que la seguridad de una de las puertas fue forzada y de in-mediato dio aviso a la Unidad de Policía Comunitaria de Ur-cuquí. Cuando los gendarmes llegaron pudieron comprobar que del lugar se habían sus-traído dos CPU, un monitor y una bicicleta, el hecho se ha-bría producido aproximada-mente a las 03:00.

Fernando Altamirano, re-presentante del patrocinio jurídico de Yachay realizó la

denuncia en la Policía Judicial de Imbabura asegurando que son insumos propios de la em-presa.

“En esa hacienda estaba la parte administrativa de Ya-chay, luego de que fueron re-movidos de la hacienda San José. Los CPU tienen impor-tante información para las per-sonas que ahí laboraban. En el lugar existe un solo guardia y el espacio es extenso”, aseguró Altamirano.(RMMJ)

ibarra • Habitantes del sector de la quebrada del Gallinazo en el mirador de Alpachaca se alarmaron al ver el cuerpo de un hombre en medio de la ma-leza aproximadamente a las 08:30 de ayer.

Los curiosos se acercaron

pensando que el hombre dormía, pero como no res-pondió a los llamados pre-sumieron su muerte. En-seguida dieron aviso a las autoridades y miembros de Criminalística, Policía Judicial y Dinased, llega-

ron al sector. Cuando los uniformados to-

caron el cuerpo se percataron que estaba muerto y que tenía un golpe en la cabeza, que se presume fue producto de la caí-

da. Los agentes descar-taron que se trate de un asesinato, ya que el hombre no fue víctima de ningún maltrato ni presentaba sig-nos de violencia.

Una mujer se acercó al lu-gar y con lágrimas en los ojos confirmó que se trataba de su padre, al que había estado bus-cando desde la mañana del martes. Ella confirmó que se trataba de Segundo Robalino

Rosero Fuel.

Padecía alzheimerOliva Rosero, hija del fa-llecido comentó que su padre sufría de alzhei-

mer y que no recordaba nada,

por lo que presumen que se perdió al intentar regresar a su hogar. La mujer afirmó que su progenitor casi no salía de su vivienda.El cuerpo del hombre fue trasladado a la morgue del hospital San Vicente de Paúl por los agentes policiales. Los habitantes del sector asegura-ron que es la primera vez que encuentran una persona falle-cida en el lugar, porque está bastante alejado del centro de Ibarra. (RMMJ)

Decomiso en una mecánica

Roban computadoras en Yachay

aLLanaMiEnTO. Los objetos de dudosa procedencia fueron sacados del lugar en presencia del Fiscal.

DEnUnCia. Los funcionarios de Yachay llegaron al medio día de ayer a la Policía Judicial de Imbabura.

CUErPO. El hombre estaba muerto en medio de la maleza en el sector del mirador de Alpachaca.

Aparece muerto en Alpachaca Segundo rosalino rosero estuvo desapa-recido un día y moradores lo encontraron en el sector de la quebrada del Gallinazo.

80AñOs

tenía el hoy occiso.

El cuerpo del hombre no pre-sentaba ningún grado de des-composición.

EL DATO

Todas las evi-dencias fueron ingresadas en las bodegas de la Policía Judicial de Imbabura.

EL DATO

rOjA

A19JUEVES 03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChIi

Page 3: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3JUEVES03 DE ABRIL DE 2014

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

IA18 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABURA-CARChI I

ROjAcARchI

BUENA FE • El robo del dinero que había retirado de una en-tidad bancaria le costó la vida a Freddy Gonzalo Mendoza Montes, de 50 años de edad. Entre lágrimas, familiares del fallecido relataron que el hecho se registró en el sector Fumisa del cantón Buena Fe.

Ramón Mendoza, padre de la víctima, indicó que su hijo salió a las 07:00 del último lunes desde su domicilio situa-do en el recinto San Cristóbal con la finalidad de viajar hasta Buena Fe y retirar dinero del banco.

“Él no se fue en carro propio, se fue en bus, llegó allá y retiró 2 mil dólares, tomó una trans-porte y llegó hasta la entrada a Fumisa, al parecer, ha ido a la tienda y allí dos sujetos lo sor-

prendieron”, indicó indignado Mendoza.

Agregó que a decir de los testigos, los delincuentes llega-ron a bordo de una motocicleta y cuando estaba de espaldas, le sacaron el dinero de la pretina del pantalón, pues allí llevaba el efectivo. Mendoza detalló que aparentemente su hijo vol-teó a ver y le dispararon en el abdomen.

Intentaron salvarle la vidaInmediatamente moradores del sector se alertaron de lo su-cedido mientras los sujetos se dieron a la fuga sin que nadie pudiera detenerlos.

Al instante, un amigo a quien Freddy Mendoza había fletado para que lo lleve a su domicilio, lo trasladó junto a

otras personas hasta una casa asistencial de la ciudad de Que-vedo. En el lugar la víctima re-cibió los primeros auxilios, fue intervenido quirúrgicamente pero en horas de la noche falle-ció. (LMLL)

EsmERAldAs • Desde que una adolescente de 14 años de edad estaba embarazada, una veci-na del barrio La Propicia 4 le dijo que ella quería ser la ma-drina del niño que nació hace un mes.

El pasado sábado a eso de las 07:30, Érika C., la supuesta madrina, llegó a la casa de la comadre y le dijo que habían llegado unos familiares a visi-tarla y que querían conocer a su futuro ahijado.

Sin imaginarse las malas intenciones, la madre del niño se lo dio para que lo llevara donde los visitantes. Lo curio-so del caso es que desde la ma-ñana del sábado la fémina no aparece por ningún lado con el bebé.

La abuela del niño afirma que por varias ocasiones ha llamado al teléfono celular de Érika C., pero sale apagado, situación que aumenta la an-

gustia de la mamá del bebé que está desesperada al desconocer el paradero de su primogénito.

Al no tener contacto con la presunta raptora, la abuela del niño acudió ante la Fisca-lía de Esmeraldas a denun-ciar el rapto. El martes el caso fue notificado a la Dirección Nacional de Policía Especia-lizada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapén) para que se inicien las investiga-ciones, se localice y recupere el menor de edad. (DMG)

Vecina se lleva a niño con engaños

TUlcáN • Agentes Antinarcó-ticos de Carchi detuvieron a Manuel F. de 54 años de edad, de nacionalidad Española, por tenencia ilegal de sustancias estupefacientes.

El hecho ocurrió el pasa-do 27 de marzo, en el control Policial sur de Las Juntas de

Tulcán. El hoy detenido se movilizaba en un vehículo in-terprovincial con la ruta Tul-cán – Quito y al momento de la revisión personal y de su equi-paje se decsubrió el presunto delito. En dos maletas de nylon color negro estaban cinco pares de sandalias de varios colores

y una figura humana artesanal, las cuales tenían doble fondo, donde se ocultaba una sustan-cia cauchosa de color negro, con características a estupe-faciente. Con la presunción de que la sustancia era droga, el extranjero y evidencias fueron trasladados hasta la Jefatura Antinarcóticos del Carchi. En esta dependencia se realizó las diligencias judiciales y luego de la audiencia de formulación de cargos el Juez Segundo de Ga-rantías Penales del Carchi dictó

prisión preventiva para el ciu-dadano Manuel F.

De las primeras investiga-ciones se conoce que el alcaloi-

de fue traído desde Popayán-Colombia para ser llevado hasta la Ciudad de Madrid-Es-paña. (RCJC)

El valor aproximado en el mercado in-ternacional de la droga sería de 733.670 dólares.

Policía decomisa 15 mil gramos de heroínaINFORmE. Las autoridades policiales mostraron las evidencias.

Se llevan dinero y le dan un balazo

dOlOR. Freddy Mendoza habitaba con su esposa y sus hijos.

dENUNcIA. Paola Nazareno afirma que una mujer que supuestamente iba a ser la madrina de su nieto, lo raptó el pasado sábado.

mesa de movilidad° Con la presencia de 23 representantes de organiza-ciones vinculadas al tema de trata y tráfico de personas, se realizó la reunión de la mesa de Movilidad Huma-na, enfocada a la preven-ción, sanción y protección integral a las víctimas. El Ministerio de Inclusión Eco-nómica y Social, Goberna-ción de Imbabura, Consejo de la Judicatura, Gobierno Provincial, Organización In-ternacional para las Migra-ciones, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiado, fueron algunas de las entidades que se unieron para articular com-promisos institucionales en prevención y activación del comité emergente a víctimas de trata. El objetivo de la reunión fue afianzar el compromi-so de las instituciones que permitan enfrentar esta problemática, a través los servicios de atención directa y de convenio. (SLLS)

mINUTERO

Agilitan trámites educativos° El Ministro de Educación y el Registro Civil, trabajan a nivel nacional, a través de un convenio de cooperación para realizar la asignación automática de institucio-nes educativas tanto de la región Sierra como de la Costa. En el pasado, este proceso lo hacían los padres de familia directa-mente en los planteles, pero ahora el sistema virtual que se implementará les permitirá contar con una asignación en las institucio-nes de su preferencia sólo con el número de cédula y sin ningún costo. Los padres de familia deben acercarse al Registro Civil con la cédula y una carta de servicio básico, para inscri-bir a sus hijos. (SLLS)

ceremonia de ascenso° El Comando de Policía de la Subzona de Imbabura, desarrollará este viernes a partir de las 11:00 en el patio de la institución, el evento castrense de ascen-so de los señores oficiales superiores y subalternos de esta Unidad Policial. Autoridades locales, pro-vinciales, civiles, eclesiás-ticas y familiares de los policas, estarán presentes en la ceremonia institucio-nal.(SLLS)

En la sede de la Federación de Jubilados de Imbabura, los re-presentantes de los diferentes cantones de la provincia, se reunieron en asamblea general para elegir a sus nuevos repre-sentantes. Luis Páez, nuevo di-rigente dijo que se compromete a defender los beneficios de los jubilados y pensionistas en Im-babura. “Es necesario integrar a los cantones que no existe la Asociación de Jubilados como Pimampiro y Urcuquí, además es importante socializar a toda la sociedad los beneficios y con-quistas de la clase jubilar, para defender la creación del Cen-tro Gerontológico y el Centro Recreacional Turístico en los predios denominados ‘Mundo Fantástico’, ubicado en el laguna de Yahuarcocha, que es propie-dad del Instituto Ecuatoriano

de Seguridad Social (IESS), en una extensión de seis hectáreas aproximadamente”; manifestó.

Páez también indicó que se unificará al gremio en los dife-rentes talleres y de esa forma cambiar y mejorar la calidad de

vida de los jubilados con talleres de Cultura Física, bailo terapia, coros, danza, conferencias de salud, confecciones, artesanía, culinaria, Club de Hipertensos, diabéticos, entre otros. “Hay que solicitar una ventanilla única para la clase jubilar, mediante la especialidad de un Geriatra”, comentó.

El diálogo con las nuevas autoridades es importante para

ellos, porque de esa manera se dará cumplimiento a lo que es-tablece la Constitución sobre el ‘Buen Vivir’, donde se debe destinar un porcentaje del pre-supuesto de las instituciones a los programas del Adulto Mayor y la Niñez, así como el mantener los Comodatos de las diferentes sedes de las Asocia-ciones de Jubilados otorgada por el IESS. (SLLS)

Nueva directiva de los jubilados

dIREcTIVA. Los nuevos dirigentes coordinarán con las autoridades para la aprobación de los estatutos, reglamentos y normativas de las asociaciones registradas y aprobadas. Foto archivo.

IBARRA • Jorge Echeverría, mo-rador de la parroquia de Caran-qui, dio a conocer que el sector de la Ciudadela Municipal, el

servicio de agua potable se sus-pendió hace dos días. El ciudada-no indicó que la empresa no co-municó sobre el inconveniente, lo cual generó mo-lestias no solo en su vivienda sino en la mayoría de ellas que se que-daron sin agua por varias horas, durante dos días. Sin embargo, a

través de las redes sociales, se pudo conocer que este incon-veniente se produjo el último domingo por la ruptura de una tubería de hierro dúctil de 380 milímetros en la línea de conducción de Guaraczapas-Caranqui, por la maquinaria pesada que realiza trabajos en la vía Zuleta, trabajos ajenos a

la empresa. Juan Arias, director de Inge-

niería de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarilla-do (Emapa), dijo que técnicos de la misma acudieron al lugar para proceder a la operación de válvulas en la planta de tra-tamiento de agua potable de Guaraczapas, recuperar las re-servas pérdidas por este daño y restablecer el servicio en la zona.

Ayer se restableció el servi-cio de la tubería que conduce alrededor de 160 litros de agua por segundo.

mantenimiento de pozoArias indicó que otro de los tra-bajos que realiza la empresa es el mantenimiento y reparación del pozo ubicado en la planta de tratamiento de agua potable en Caranqui. Esta labor la rea-liza hace dos meses y por ello, en este sector se racionó el ser-vicio en los sectores de Priora-to, Azaya, Alpachaca, Yahuar-cocha, y parte de Los Ceibos y las Cuatro Esquinas.

“Esperamos que los trabajos concluyan este fin de semana, para normalizar el abasteci-miento de agua en las partes altas de la ciudad”, manifestó. La operación de válvulas en el sistema de agua potable, fue una de las medidas adoptadas por la empresa para mantener abastecida del líquido vital a la

población en horas de mayor consumo.

El pozo de Caranqui que tie-ne 140 metros de profundidad, abastece alrededor de 90 litros de agua por segundo, sistema que suministra el servicio a toda la ciudad.

Patricio Aguirre, gerente de Emapa, indicó que la ciudada-nía a pesar de los inconvenien-tes registrados, no sintió la de-ficiencia del servicio, a pesar de las molestias causadas. “Hemos rehabilitado el pozo hace varios meses y más bien nosotros ga-rantizamos una mayor dota-ción de agua”, comentó.

La Emapa al ser necesa-rio coordina con el Cuerpo de Bomberos, para abastecer de agua a los sectores donde se re-gistran inconvenientes. (SLLS)

REcURsO. La falta de agua potable complica a los habitantes de varios sectores.

Servicio de agua se restablece en dos sectoresla Empresa municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, interviene en dos sectores para abastecer del líquido vital.

La empresa cuenta con tres pozos en Yuyucocha, una Caranqui, una estación de bombero en Yuyucocha, un pozo en el sector de La Quinta y en Santa Clara en Tanguarín. Estas abastecen a las dos plantas de tratamiento ubicadas en Caranqui y en Azaya.

tome nota

sectores afectadosRuptura tubería

° El Retorno° Los Ceibos° Caranqui° San Cristóbal° El Ejido de Caranqui° La Esperanza° El Tejar° El Chamanal° Otros

Nueva directivaNombres

° PRESIDENTE: Luis Páez

° VICEPRESIDENTE: Honorio Quintana

° SECRETARIA: Gloria Ordoñez

° TESORERO: Germán Grijalva

° VOCALES: Presidentes de las ocho Asociaciones

° PROCURADOR SÍNDICO: María Mestanza

Uso del espacio público° La Policía Nacional hace un llamado a la Ciudadanía para hacer buen uso del espacio público, como calles, parques, escenarios deportivos públicos, ya que estos lugares no son los autorizados para la ingesta de bebidas alcohólicas.Recordó que la Sub Zona de Policía Carchi No. 04 y la Intendencia General de Policía del Carchi, durante el fin de semana, coordinó acciones para efectuar varios operativos de control, dirigidos a detener a los ciudadanos dedicados a li-bar e incluso consumir droga. En Tulcán, Huaca y Julio Andrade fueron detenidas 29 personas.

A18 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABURA-CARChI I

ROjAcARchI

Page 4: Imbabura3 abril 2014

ENTORNOA4 JUEVES 03 DE ABRIL DE 2014

La Hora ImBABuRA-cARchI

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW BLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW BLAcK NORTE

I

JuDIcIALES

A17JUEVES03 dE abriL DE 2014

P La Hora ImBABuRA-cARchI

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE IMBABURA

CitaciónJUICIO No. 840-2013PROPUESTO POR JIJON ANDRADE MARCO EFRAINEN CONTRA DE ELBA MARINA JIJON ANDRADEJUICIO OrdinarioMATERIA Prescripción Extraordi-naria Adquisitiva de Do-minioINICIADO 23 DE OCTUBRE DEL 2013 CUANTIA $53.200,00

EXTRACTO:JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE IMBABURA .- Antonio Ante Miércoles cinco de febrero del 2014 a las 14h49 .- VISTOS.- En lo principal y toda vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo solicitado, la demanda que antecede es clara, precisa y concreta por lo que se la admite al trámite Ordinario que le corresponde. Cítese con la demanda y auto recaí-do, a la demandada seño-ra ELBA MARINA JIJON ANDRADE, por la prensa mediante tres publicacio-nes en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Ibarra, con-forme lo dispuesto en el articulo 82 del Código de Procedimiento Civil, toda vez que la parte actora ha declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio de la deman-dada y ha justificado de forma documentada que ha realizado las averigua-ciones y diligencias para dar con el domicilio o paradero de la deman-dada. A efecto de que en el término de quince días proponga las excepcio-nes que se crea asistida. Cuéntese con el señor Subsecretario de Tierras,

Medidas sustitutivas de la prisión preventiva Autor: Dr. Alfonso ZAmbrAno PAsquel

Seguirá siendo un tema de discusión interminable, aceptar o negar que le contenido de la segunda pregun-ta a que se refirió la consulta popular del 7 de mayo de 2011, referida a los sustitutivos de la prisión preventiva, es inconstitucional, porque se traduce en una propuesta que significa una regresión de los derechos humanos prevista en el segundo inciso del Art. 8, y que por ello debe recurrirse a una Asamblea Constituyente confor-me el Art. 444 de la Constitución del 2008.

Nuestra posición es de que, no es necesaria una reforma constitucional, porque lo que ha habido en verdad es una mala utilización de los sustitutivos de la prisión preventiva y un uso irracional y abusivo del derecho a que se refiere el Art. 77 n. 11 de la Cons-titución del 2008, y que existen incluso reformas al Código de Procedimiento Penal que se prevén en el Art. 160.

Para aplicar correctamente los sustitutivos de la prisión preventiva, y disponer las que permiten la prohibición de abandonar el país, o presentarse cada cierto tiempo ante la autoridad, se debe respetar el principio de proporcionalidad. Constituye sin duda un uso irracional del derecho, utilizar una medida cautelar distinta a la prisión preventiva para poner en libertad a un sujeto que por ejemplo se encontraba detenido con más de 100 kilos de cocaína, o a un ase-sino, o a un violador, en el momento en que se los lla-ma a juicio, con el argumento de que con las reformas al CPP, es válido disponer otras medidas cautelares, pues el Art. 159 reformado dice: <<En todas las eta-pas del proceso las medidas privativas de la libertad se adoptarán siempre de manera excepcional y res-trictiva…>>, y que el Art. 232 del mismo CPP –que se refiere al auto de llamamiento a juicio- dice: <<3. La aplicación de medidas cautelares no dictadas hasta el momento, o la ratificación, revocación, modificación o sustitución de las medidas cautelares dispuestas con antelación>>. Algunos aspectos de la prisión preventiva La prisión preventiva -que llega a convertirse en una forma de pena anticipada aunque no sea esa su finalidad, no debe ser manifiestamente violatoria de cualquier presupues-to de política criminal y de racionalidad, pues es una forma preponderante de coerción penal que produce como principales efectos los desintegradores de la per-sonalidad, como al despersonalización, prisonización, etiquetamiento, etc., que funcionan como operadores de futuras conductas desviadas y como reforzadores de estigmatización cuando se trata de la prisión preventiva. Los límites racionales para el encierro preventivo pueden encontrarse en planteamientos como: 1. Su excepcionali-dad, de manera que la libertad se siga respetando como principio. 2. Su fundamento únicamente en la probabi-lidad de autoría y participación o riesgo de fuga o de en-torpecimiento en la búsqueda de la verdad. 3. Evitar que la prisión preventiva produzca una mayor daño que la amenaza de la pena por respeto al principio de propor-cionalidad. 4. La subsidiaridad, vale decir que se evite en lo posible el encarcelamiento. 5. Su limitación temporal, de manera que enervados los indicios que permitieron fundar una presunción de responsabilidad se disponga de inmediato a su revisión y la cancelación de la medida de aseguramiento preventivo. Casos en que no procede la sustitución de la prisión preventiva No es necesario refor-mar la Constitución, para expresar que los delitos graves no deben permitir la puesta en libertas, para que el justi-ciable vaya regularmente al juzgado a firmar un registro, y a limitar su salida del país. Pues nos encontramos ante un riesgo cierto y razonable de fuga, cuyo responsable es el juez de garantías penales. Los jueces de garantías pena-les deben hacer un uso racional del derecho, traducido en la facultad de utilizar una medida menos gravosa como es la prisión preventiva.

Pero JAmÁs en DeltIos GrAVes como tráfico de drogas, violación asesinato, tráfico de migrantes, pornografía infantil, prostitución de niños y adolescentes, delitos contra la propiedad (robos, se-

cuestro express) agravados, sicariato, para mencionar los más graves, pues el Art. 159 dice en la totalidad de su párrafo segundo: << En todas las etapas del proceso las medidas privativas de la libertad se adoptarán siempre de manera excepcional y restrictiva, y procederán en los casos que la utilización de otras medidas de carácter personal alternativas no fueren suficientes para evitar que el procesado eluda la acción de la justicia>> (vale de-cir para evitar que se fugue). Agreguemos a lo expre-sado que en la Constitución de Montecristi del 2008, se señalan dos razones (que son de política criminal), para disponer la medida de aseguramiento personal, en el Art 77 n. 1 que dice: <<La privación de la libertad se aplicará excepcionalmente cuando sea necesaria para garantizar la comparecencia en el proceso, o para ase-gurar el cumplimiento de la pena; procederá por orden escrita de jueza o juez competente, en los casos, por el tiempo y con las formalidades establecidas con la ley. Se exceptúan los delitos flagrantes, en cuyo caso no podrá mantenerse a la persona detenida sin fórmula de juicio por más de veinticuatro horas.

La jueza o juez siempre podrá ordenar medidas cautelares distintas a la prisión preventiva…>>. Fun-damentos para la legitimación de la prisión preven-tiva Los fundamentos de política criminal que señala la Constitución de 2008 para legitimar la necesidad de la prisión preventiva, vale decir su utilización de última o d extrema ratio, son: 1. Garantizar la compa-recencia ene l proceso, misma que estaría garantizada si ya está privado de la libertad en un caso grave. 2. Asegurar el cumplimiento de la pena, misma que es-taría asegurada si sigue detenido.

Si el juez asume el riesgo de que no comparezca al proceso (por ej. En caso de narcotraficantes, violado-res, asesinos, sicarios, etc.), beneficiando al detenido con un sustitutivo en virtud del Art. 232 n. 3, que sig-nifica ponerlo en libertad, el juez tiene que responder si no comparece a la audiencia del juicio el presunto delincuente. Si ya está llamado a juicio, lo más lógico y racional es que se oculte o se dé a la fuga, si consigue que se lo ponga en libertad! En los casos graves como los que se señalan, si el juez pone en libertad a un im-putado o procesado, hay un ejercicio doloso y abusivo del cargo por parte del juez de garantías penales, en perjuicio de la causa pública, incumpliendo el juez con la obligación de prestar el auxilio que la causa pública demanda y que es inherente al ejercicio del cargo. No se trata de echarle la culpa al CPP, a la Constitución del 2008, o a las reformas al CPP del 24 de marzo del 2009, pues como dice un destacado jurista argentino Julio Bernardo José Maier, autor del Anteproyecto de Código Procesal Penal Modelo para Iberoamérica, el mejor código del mundo fracasa si no tiene buenos operadores, que significa buenos policías (el primer filtro de selectividad del sistema penal), buenos fisca-les y buenos jueces. En guarda del respeto a un dere-cho penal mínimo y aun concepto justo de lo que debe ser la mínima intervención penal, dejamos constancia de que el derecho penal mínimo o el principio de opor-tunidad o un uso racional del derecho cuando se trata de utilizar la prisión preventiva como último recurso (Art. 77 n. 11 de la Constitución del 2008), se degenera cuando un mal juez pone en libertad a un traficante de drogas o a un violador o asesino, etc., a pretexto de las garantías constitucionales y procesales.

El derecho penal mínimo busca la utilización de la cárcel como recurso extremo, vale decir en los casos más graves. Lo que es para el primer mundo –inclu-yendo España- el flagelo del terrorismo, es para no-sotros el tráfico de drogas, ambas expresiones de la delincuencia organizada trasnacional o trasfronteriza.

Cuando defendemos un derecho penal de última o extrema ratio no estamos legitimando la impunidad, antes y por el contrario lo que pretendemos es llegar a la contracción al máximo del derecho penal, para que el sistema penal funcione realmente sancionando los delitos más graves, de la manera más pronta, y con la intensidad que reclama una sociedad azotada por la delincuencia de mayor costo social, y de mayor con-tenido violento. continúa maãna.....

orDInArIo

AnulAcIones

CONVOCATORIAA JUNTA GENERAL

ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑIA

CEVALLOS CALISTO CÍA. LTDA.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Com-pañías y con el Estatuto Social de la Compañía se convoca a los Socios de Cevallos Calisto Cía. Ltda. a la Junta General Ordinaria de Socios que se llevará a cabo el día miércoles 16 de abril de 2014 a las 12h00 en las oficinas de la compañía ubicadas en la Mina Mocoral, cantón Otavalo, provincia de Imbabura.

Para tratar el siguiente orden del día:

1.1. Conocer y aprobar los balances y cuentas de la compañía del año 2013.

1.2. Conocer y aprobar los informes del Comisa-rio, Representante Legal y Auditores del año 2013 y autorizar su presentación ante las ins-tituciones de control.

1.3. Aprobar la distribución de los beneficios so-ciales del año 2013.

1.4. Conocer y resolver sobre el nombramiento de los Comisarios Principal y Suplente, fijar y revisar su retribución.

1.5. Conocer y aprobar la contratación de la firma de Auditoria Externa, fijar y revisar sus ho-norarios.

Especialmente se convoca a los comisarios de la Compañía.

Se comunica además que los documentos que van a ser conocidos por la Junta General, se hallan a dis-posición de los socios en las oficinas de la compañía.

Atentamente,

Diego Javier Calisto ArtetaGERENTE

CEVALLOS CALISTO CÍA. LTDA.

P AR/95093/cc

a quien se le citará en su despacho mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil de Pichincha. A efecto de evitar futuras nulidades, de oficio dis-pongo se cuente con los personeros municipales de Antonio Ante, Alcalde y Procurador Síndico conforme lo establecido en la disposición décima agregada al articulo 63 de la Ley Orgánica.Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentral-ización, publicado en el Registro oficial No. 166 del 21 de enero del 2014, a quienes se les citará en su despacho. Inscríbase la demanda en el Reg-istro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación ad-junta.- CITESE Y NOTI-FIQUESEf.) Dra. Lourdes Díaz Sánchez. Jueza Titular Lo que cito a usted para los fines legales con-siguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judi-cial para sus notificacio-nes.-

Atuntaqui, 31 de marzo del 2014

Firma y selloP31612/ai

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MIRACITACIÓN JUDICIAL

(EXTRACTO)

Al señor PÁEZ BARAHO-NA JOSÉ ALBERTO, con el extracto de la demanda y auto de calificación del juicio Contencioso Gen-eral No. 0110-2014, de Privación de la Patria Potestad, seguido por el Dr. Edgar Eusebio Miño Quelal, Procurador Judi-cial de la señora Virginia del Carmen Muñoz Guer-rero, con fundamento en

el Art. 113, numerales 5 y 6 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.JUICIO: Contencioso General de Privación de la Patria Potestad.ACTOR: Dr. Edgar Euse-bio Miño Quelal, Procura-dor Judicial de la señora Virginia del Carmen Mu-ñoz Guerrero.DEMANDADO: Páez Barahona José Alberto.OBJETO DE LA DEMAN-DA: Que en sentencia se prive de la patria potes-tad al demandado y se conceda la totalidad a la madre de los menores de edad.CUANTÍA: Indetermi-nada.PROVIDENCIA:” UNI-DAD JUDICIAL MUL-TICOMPETENTE DEL CANTÓN MIRA. Mira, miércoles 26 de marzo del 2014, las 14h42. VISTOS.- Una vez que el Procurador Judicial ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha miércoles 19 de marzo del 2014 a las 15:13; Avoco conocimien-to de la presente deman-da en virtud de la razón actuarial que antecede, la misma que es clara, com-pleta, precisa y por reunir los requisitos de Ley se la acepta a trámite de Ley. En consecuencia cí-tese al demandado señor PAÉZ BARAHONA JOSÉ ALBERTO con el extracto de la demanda y el pre-sente auto mediante pub-licaciones de prensa, esto es en el diario La Hora (tres publicaciones me-diando una de otra cada ocho días), que se edita en la ciudad de Ibarra con amplia circulación en este lugar y se le previene al demandado la oblig-ación que tiene de seña-lar, domicilio judicial en esta Unidad Judicial para posteriores notificacio-nes. Agréguese al pro-ceso la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía y el domicilio judicial señalado por la actora señora VIRGINIA DEL CARMEN MUÑOZ GUERRERO. CITESE Y NOTIFIQUESE. f).- DR. GALO ENERIQUE ORTEGA SERRANO, JUEZ”. Certifico:Particular que pongo en conocimiento del citado para fines legales con-siguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judi-cial dentro del perímetro legal de esta ciudad de Mira, para futuras notifi-caciones que deban ha-cérsele.Mira, a 01 de abril del 2014ABG. JUAN PABLO FLORES BORJASECRETARIO

Hay firma y selloP31626/ai

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800814957 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. Pfp/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800801936 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. Pfp/ai

BANCO INTERNACIONAL

VArIos

PImAmPIro • El próximo 12 de abril la ‘Tierra del Sol’ vivirá nuevamente el tradicional true-que o cambeo. El evento contará con la presencia de habitantes de toda la provincia, Carchi y norte de Colombia, que acudirán a Pi-mampiro con una gran variedad

de productos para intercambiarlos.

Gloria Agui-rre, presidenta de la Asociación de Amas de Casa de Pimampiro, manifestó que hace años se rea-liza esta actividad como una manera de sobrevivencia

para cubrir las necesidades. “Antes no había tecnología ni

difusión del sistema. El trueque involucra a una gran cantidad de personas del Carchi, Colombia e

Imbabura que participan en el evento. Desde los más pequeños nace el sentimiento o idea y to-dos participan, es un gran sector de consumo y oportunidad para Pimampiro”, agregó Aguirre.

Costumbre ancestralPor su parte, Rolando Can-

gás, representante del Movi-miento de Economía Social y Solidaria comentó que en el 2013 se declaró el año nacional del trueque porque vieron que en Pimampiro se mantiene esta tradición.

“Los habitantes lo hacen des-de todos los pueblos, vienen va-rias delegaciones nacionales que

estarán presentes en Pimampi-ro”, dijo.

Además agregó que el true-que, desde la economía solida-ria, es una forma de trabajar con la parte más humana, don-de no se ve el dinero, sino la ne-cesidad y la parte nutricional de cada familia.Por su parte, Jaime Pepinós, jefe de la unidad de Educación, Cultura, Deportes y Recreación de Pimampiro, señaló que el truque, como ac-tividad milenaria se estableció desde el siglo XIII. “Hoy la na-turaleza sigue bendiciéndonos con esta actividad ya que hay toda clase de productos agríco-las”, señaló. (RMMJ)

PImAmPIro • El Gobierno Mu-nicipal de Pimampiro realizó la apertura de la inscripción para las jóvenes que deseen participar como candidatas a Reina del cantón. Las jóvenes deben tener mínimo 16 años y ser oriundas de Pimampiro o residir los últimos tres años en el cantón. Podrán presentar aspirantes todas las institucio-nes educativas, Juntas Parro-quiales, sector de la salud, Po-licía Nacional, militares, sector público, barrios, instituciones financieras, sector económi-co productivo, compañías de economía mixta, cooperativas y compañías de transporte. La fiesta aniversaria de cantoni-zación se efectuará en mayo y uno de los eventos más impor-tantes es buscar a la sucesora de Katherine Aguirre, actual soberana del cantón.

Además de la edad y resi-dencia, las jóvenes deben ser solteras, cursar al menos el primer año de bachillerato y no ser hija o hermana del Al-

calde o concejales en funcio-nes.

Las inscripciones se recep-tarán en la unidad de Educa-ción, Cultura, Deportes y Re-creación del Municipio, hasta el 11 de abril, presentando una carpeta con los principales re-quisitos: solicitud de inscrip-ción dirigida al Alcalde, co-pia de cédula y certificado de votación actualizada a color, una foto de cuerpo entero con traje casual y una foto tamaño pasaporte. (RMMJ)

AntonIo Ante • La apertura de la segunda edición del ‘Festival de Diseño Cromía’ en la ciudad

de Atuntaqui contó con la pre-sencia de autori-dades nacionales y diseñadores ecuatorianos.

La primera edición se desa-rrolló en Cuenca.

Este evento pone en contexto nacional, oportunidades para

aprender y entender sobre el diseño y todo el potencial que tiene dentro del contexto socio económico actual.

Además, pretende visibili-zar a este sector en una serie de actividades planeadas para estos cuatro días: charlas y con-feren cias con invitados nacio-nales e internacionales, mesas de trabajo, talleres, desfiles de indumentarias y modas, mues-tras gráficas, competencia de gravities, video mapping, entre

Inicia Festival Internacional ‘Diseño Ecuador 2014’el evento denominado ‘cromía’ se desa-rrollará hasta el 5 de abril en la fábrica Imbabura.

otras.Los 100 de ‘Cromía’ es una muestra de trabajos pro-fesionales de diseño en cuatro categorías y su correspondien-tes especializaciones: Diseño Gráfico, Diseño de Vestuario y Moda, Diseño de Interiores y Diseño Industrial. Al finalizar esta convocatoria se seleccio-narán 25 proyectos en las áreas

antes mencionadas.

DeclaracionesDaniela Fuentes, subsecretaria de Emprendimientos Cultura-les del Ministerio de Cultura, abrió el evento y mencionó que este proyecto es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Pa-trimonio que intenta articular

esta disciplina en las políticas públicas para fomentar y forta-lecer el sector.

El cantón textil será la sede de este evento considerado uno de los más importantes a nivel nacional e internacional en el contexto del diseño y la moda. Las actividades concluirán el próximo 5 de abril.(RMMJ)

DIseños. Las modelos lucirán las mejores creaciones de los diferentes diseñadores presentes en el evento. (Foto cortesía)

El trueque se vivirá en Pimampiro

Inicia inscripción de candidatas

ArchIVo. Los asistentes al trueque realizan el cambio de toda clase de productos.

eleccIón. La Reina actual y su corte terminan su trabajo en mayo.

Estas exposicio-nes se mostra-rán, aparte de la sede, en Ibarra y Otavalo.

EL DATO

eventos programadostalleres y conferencias

° Moda y sostenibilidad: diseñado para el cambio – Juan Pablo Martínez (Colom-bia), el 3 de abril, a las 10:00, en PUCE de Ibarra.

° Diseño con artesanos – Dany Berczelle (chileno), 3, 4 y 5 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

° Creación de historietas – José Carriel (Ecuador), 3, 4 y 5 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

° Diseño de cartel social – Christopher Scott (Irlanda), 3, 4 y 5 de abril, 10:00, Universidad Técnica del Norte.

° Libro-Álbum, de la idea a la represent-ación gráfica – Eddie Crespo (Ecuador), 3, 4 y 5 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

° Emprendimientos para la industria creativa – Noemí Pizano (México), 4 y 5 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

° Color + motivos imbabureños – Tanya Antamba y Diego Ayala (Ecuador). 3 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

El 11 de abril tam-bién se realizará la gran feria gas-tronómica en donde se ofrece-rá: tamal, dulce de zambo, dulce de higo, bicun-dos, champús y morcilla.

TOME NOTA

Page 5: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A5JUEVES03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

AvIsOsA16 JUEVES

03 DE ABrIL DE 2014La Hora IMBABurA-CArChI P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

Venta de Productos de Ferretería al por MAYOR y MENOR

Adriana PortillaPROPIETARIA

Dirección: García Moreno y Rafael Arellano(Junto a camionetas Gonzalo Tufiño)

Cel: 0994382956 / [email protected]

siguenos en

BUSCAMOS SOCIO O INVERSIONISTA PARA VENTAS EXTERIORES

P15258/at

OFRECE:Toda clase de medias e interiores para dama,

caballero y niñ@s.

Dirección: General Enríquez entre Simón Bolívar y Sucre.

Teléfonos: 2907689 / 0991974499

Cellsy StemSERVICIO TÉCNICO CELULAR

Dirección: Eugenio Espejo y Obispo MosqueraMercado La Playa, local No. 7

Cel: 0985670551 - Telf: 062643417Ibarra - Ecuador

VENDEMOS SISTEMAS INFORMATICOS

CONTABILIDAD

CAJA/BANCOS

CLIENTES

PROVEEDORES

NÓMINA / ROL

FACTURACIÓN

COMPRAS

INVENTARIOS

PODRÁS CONTROLAR PODRÁS TENER LISTO:

CTAS X COBRAR

ANEXO TRANSACCIONAL / RETENCIONES

CTAS X PAGAR

INVENTARIO POR KARDEX

CONTROL DE COMPRAS Y VENTAS

CONTROL DE GASTOS // Y MUCHO MÁS...

CUANTO GANAS POR PRODUCTO

CUENTAS X COBRAR INDIVIDUAL Y TOTAL

IMPRESIÓN RÁPIDA DE FACTURAS

DE CONTROL Y FACTURACION RAPIDA

INF : SERVITTEC - 0989122162 SIAC VERSIÓN 2014

P316

08/a

i

AtuntaquiAlmacén 1: Av. Julio M. Aguinaga 13-39Almacén 2: Parque CentralTelfs.: (06) 2906186 / 2907499 / 2908922

QuitoAlmacén: Av. La Prensa N42-86 y Mariano Echeverría sector ¨La Y”Telfs.: (02) 2448776 / 2433139

IbarraAlmacén 1: Sánchez y Cifuentes 9-64 y OviedoAlmacén 2: Olmedo 8-76 y Pedro MoncayoTelf.: (06) 2955742

CayambeAlmacén: Rocafuerte 02-60 y Vivar Telf.: (02) 2362455

www.anitex.com.ec

Sala de BellezaCambio Extremo

- Manicure - Pedicure - Extensiones de cabello- Tintes - Pestañas - Depilaciones - Maquillaje- Planchado - Cepillado - Cortes - Ondulaciones- Tips - Y algo más...

HORARIO DE ATENCIÓN: DE 08:00 A 20:00

Dirección: Av. Teodoro Gómez entre Rugenio Espejo y Julio AndradeIbarra - Ecuador

calzado

BOLAÑOSEl mejor calzado h�ho a mano para damas

Calzado confeccionado con los mejores materiales Nacionales y Extranjeros. Su pespecialidad para Damas, botas, botines y calzado para uniformes de escuelas, colegios e instituciones

al por mayor y menor.

DESCUENTO ESPECIAL PARA INSTITUCIONESBolívar 15 07 y Av. Salinas - Telf.: 2906318

Atuntaqui - Imbabura - Ecuador

• Clases de Inglés a grandes y chicos

• Juegos e inflables• Fiesta de Cumplea-

ños• Maquillaje• Peinados• Manicure &

Pedicure• Pasarela• Fashion Shows• Masajes• Faciales• Fitness

magicpartyandspa.com

Eleodoro Ayala 153 (diagonal clínica Ibarra frente al parque Chile)

0999228821 / [email protected]

Ibarra - Ecuador

AGENCIA DE VIAJESTelfs: (593) 0984365978 / Of: 062606399

[email protected]@hotmail.com

www.imbatouring.comEcuador

Dirección: Grijalva 6-57

Un mundo de sweatres para un mundo de niños...

Dir: Amazonas y Pérez Muñoz (esq)Telf: (06) 2907929 / 0094500214

SALUD Y NUTRICIÓNConferencia por especialista mexicano.

Temas a tratar: Cáncer, diabetes, control de peso, enfermedades degenerativas, etc.

Jueves 3 de abril 4pm.

HOTEL AJAVÍ P316

33/a

i

Se requiere líderes que manejen un mínimo de personas y obtendrás excelentes comisiones de tu grupo.

VENTA DE ROPA Y CALZADO POR CATÁLOGO

¡BUSCAS TRABAJO!

062 643368/ 062 9512060988062402/ 0994238955

¡Esta es tu oportunidad!Comunícate:

P31569/ai

Dejar hoja de vida con fotografía en la siguiente dirección: Mejía 3-50 entre Sucre y Rocafuerte

o enviar al email: [email protected]

IMPORTANTE MEDIO DE COMUNICACIÓNRequiere contratar

EJECUTIVA DE VENTAS PARA IBARRA

P31582/ai

LAVADORA YLUBRICADORA

LAVADORA YLUBRICADORA

NUEVO AUTOSERVICIO DE LAVADO DESDE

LavadoAspiradoPulverizado con GrafitoCambio de aceiteSistema de lavado contecnología Europea

Dir: San Antonio Panamericana sur Km 136 / Telf: 0983731460IBARRA - ECUADOR

$1DÓLAR

Ad/28405/ai

COTACACHI • Uno de los cinco cantones en donde Alianza PAIS perdió en las pasadas elecciones es Cotacachi.

De ahí que el actual alcalde Segundo Anrango debe dejar este cargo para dar paso a su su-cesor, Jomar Cevallos.

En este marco, el proceso de transición inició ayer.

Los dos personajes se en-contraron en la Municipalidad

a las 08:00. El objetivo fue entre-

gar toda la información por parte de Anrango a Cevallos.

Transparencia “Pese a que está estable-cido un cronograma de trabajo que se desarrollará en la etapa de transición planificado del 23 al 30 de abril, Cotacachi es

primero, no tenemos nada que esconder”, dijo el Alcalde de Co-tacachi.

En el informe constan 19 pro-yectos de construcción y mejo-ramiento de sistemas de agua potable, con todos los

estudios realizados y licencia ambiental, listos para ser ejecu-tados, dijo Anrango.

De estos 19 pro-yectos 14 son para la zona de Íntag y cinco para comunidades

de la zona Andina. Además se entregaron 12 proyectos con los estudios finiquitados, de estos

solamente falta la licencia am-biental.

Consideraciones Cevallos analizará esta informa-ción, que será de ayuda previo a

asumir sus funciones en la Alcaldía el próximo 14 de mayo.

Cabe recordar que él fue muy crítico con la actual administración municipal, en especial en el tema de inversiones y manejo de recursos.

El candidato ganador del Movimiento Vivir Bien en alian-za con el partido Avanza capto

11.873 votos durante las eleccio-nes del 23 de febrero. Su inme-diato seguidor precisamente fue el actual alcalde, Alberto Anran-go con 8.769 votos. (TCOD)

COTACACHI • La zona de Íntag trabaja bajo el régimen Costa en lo que a educación se refie-re. De ahí que los habitantes de este sector deben tomar en cuenta que está en vigencia el calendario para el regreso a clases.

La atención es de 08:00 a 16:00 de acuerdo al último dígito de la cédula. Esta tarea inició el 1 y 2 de abril para quie-nes termina su cédula en 1 y 2; martes, 3 y 4, miércoles, 5 y 6; jueves 7 y 8; y viernes 9 y 0.

A partir del 21 de abril se atenderá a aquellas personas que no inscribieron a sus hijos o representados durante el pe-riodo ordinario de inscripción. Esta será una tercera etapa de inscripción y se la denomina inscripción tardía.

También se dará a conocer

el establecimiento educativo al que fueron “encadenados” los niños que pasaron a octavo de básica o a primero de bachille-rato. Todos los niños y jóvenes que ya estudian en un estable-cimiento público, incluidos aquellos que pasan a octavo de básica y primero de bachillera-to, tienen matrícula automá-tica, por lo tanto no requieren hacer ningún trámite.

Las clases iniciarán el próxi-mo 5 de mayo. (TCOD)

CITA. Jomar Cevallos recibió información por parte del alcalde en funciones Alberto Anrango.

Inicia proceso de transición en Cotacachi El actual alcalde y el electo se reunieron ayer para la entrega de información previo al cambio de mando.

IBARRA • La Asociación de Mu-jeres Emprendedoras de la Pa-rroquia Alpachaca de Ibarra, “Cooper – Acción” se ha logra-do consolidar como uno de los grupos emprendedores de Iba-

rra y la provincia de Imbabura.

El grupo de mujeres puso todo su esfuerzo para desarrollar iniciativas que generan ingresos económicos para sus familias, entre ellas, la creación de una procesadora de

arroz de cebada, pinol, confec-ción de uniformes, artesanías y productos alimenticios.

El Gobierno Provincial de Imbabura, GPI, ha intervenido para brindar capacitación y en-

tregar materia prima a las in-tegrantes de esta organización.

El resultado ha sido el espe-rado, pues las mujeres lograron consolidarse en el mercado lo-cal. Blanca Irúa es una mujer líder, que ha encaminado a 50 vecinas, madres de familia, a ser parte de una organización que con mucho esfuerzo busca la superación, en base al tra-bajo. Para Magdalena Rome-ro, socia de la organización,

mantener cerca al Gobierno Provincial, como uno de los aliados estratégicos, ha permi-tido ir caminando en constante superación.

Ahora, luego de vencer al-gunas dificultades, este gru-po de mujeres se han abierto campo en la producción de al-gunos productos que luego de ser comercializados, les genera recursos para el sostén de sus familias.(TCOD)

PRESENCIA. Representantes de esta organización visitaron al prefecto Diego García.

ILUSTRACIÓN. Está en vigencia el calendario de regreso a clases para el régimen Costa.

Cuenta regresiva para regreso a clases

Mujeres emprendedoras se organizan

Jomar Cevallos asumirá la Alcaldía de este cantón el 14 de mayo.

EL DATO 4 CAnDiDATOs se presentaron en Cotacachi

para las eleccio-nes seccionales del 23 de febrero

pasado.

Resultado de las elecciones Cotacachi

° Jomar Cevallos (Vivir Bien-Avanza), 11.873 votos° Alberto Anrango (Alianza PAIS), 8.769 votos° Luis Fernando Sarzosa (Pachakutik), 1.946 votos ° Nora Moserrat Gómez (CREO), 949 votos

La Asociación “Cooper – Acción” que tiene su base en la parroquia Alpachaca de Ibarra logró con-solidarse como una de las orga-nizaciones de trabajo más efi-cientes de la pro-vincia.

TOME nOTA

ENTOrNO

A5JUEVES03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

Page 6: Imbabura3 abril 2014
Page 7: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A7JUEVES03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

CARCHICurIOSOA14 JUEVES 03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

tiempolectura15 min.

E

I

La única misiva es-crita la noche de 1912 en la que el coloso barco chocó contra un iceberg puede alcanzar las

100.000 libras (120.000 euros o 165.200 dólares) cuando sal-ga a subasta el próximo 26 de abril en el Reino Unido, infor-mó ayer la casa Henry Aldrid-

ge & Son. La nota, que pondrá a la

venta esa casa del condado de Wilshire (sureste de Ingla-terra), fue escrita por Esther Hart, una de las supervivientes de la tragedia, y destinada a su madre en Chadwell Heath, en la localidad inglesa de Essex.

La noche que Hart escribió la carta que jamás fue enviada,

Subastan cartaexclusiva del Titanic

HISTÓRICO. Esta es la carta que ahora está en subasta y que podría llegar a costar 165.200 dólares.

Se trata para muchos de algo lgendario e histórico, por lo que su valor econó-mico es alto.

En el hundimien-to del Titanic murieron más de 1.500 de las 2.224 personas que iban a bordo, mientras los res-tos del barco, sumergidos a 4.000 metros de profundidad, fueron encontra-dos en 1985.

El Dato

Reemplazan cráneo por uno de plástico 3-DLo que este cirujano tiene en sus manos es el pedazo de crá-neo de plástico 3-D que se uti-lizó para reemplazar casi toda la parte superior del cráneo de una mujer con una rara enfer-medad ósea. Han pasado tres meses y pare-ce ser que ella se ha recuperado

completamente y no presenta secuelas, ya hasta está traba-jando de nuevo.

Parece ser que la patología de la paciente aumentó el gro-sor de su cráneo, lo que a su vez le provocó fuertes dolores de cabeza y problemas de vis-ta. Pero, en el Centro Médico

Universitario de Utrecht, en los Países Bajos, tenían la solu-ción, una placa de plástico que reemplazaría su cráneo.

Según registra Popsci, el ci-rujano principal, Bon Verweij, dijo: “Es casi imposible creer que ella ha tenido cirugía”. PLANETACURIOSO

INSÓLITO. La ciencia avanza y se hacen cosas cada vez más increíbles.

el 14 de abril de 1912, el Titanic colisionó con un iceberg en su viaje inau-gural del puerto inglés de Southampton a Nue-va York, lo que provocó su hundimiento el día 15 al sur de Terranova (Ca-nadá).

Esther Hart y su hija Eva, de 7 años, fueron rescatadas tras el hundi-miento, y Eva vivió hasta 1996, pero su padre, Ben-

jamin, murió en el nau-fragio.

‘Pieza legendaria’La correspondencia, con el logotipo de la bandera White Star Line, propie-taria del Titanic, fue ad-quirida hace varios años por la persona que la ha puesto ahora a la venta, según la casa de subastas, que no facilitó la identi-dad de ese propietario.

Según Herny Aldridge & Son, Hart escribió en la carta que estaba mareada y no había podido comer ni beber, pero que su hija lo estaba pasando bien e iba a cantar esta noche en un concierto a bordo.

El portavoz de la casa de su-bastas, Andrew Aldridge, des-tacó ayer la importancia de esta ‘pieza legendaria’, pues se trata de la única carta escrita aquella noche trágica.

gLObOvISION.COm

Después de una fiesta la cruda realidad FOTO Y TEXTO: PLANETACURIOSODespués de una fiesta en la mañana siguiente esta es la cruda realidad a la que se enfrentan los que no pusieron limites…

TULCáN • El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador Senae, realizó un Operativo de Control Posterior en la ciudad de Tul-cán. El objetivo según sus auto-ridades es crear una competen-cia justa entre los importadores que cumplen las formalidades aduaneras y pensado en con-tribuir con el crecimiento de la producción del sector de textiles y calzado.

Sin embargo, los comercian-tes del mercado popular y de

centros comerciales aledaños se mostraron inconformes con la medida, por lo que salieron a quemar llantas en la calle Bo-lívar de la capital de Carchi, en señal de protesta.

Aseguran que hubo excesos en el operativo.

En la redes sociales se mani-festaba que “se esconden tras de un uniforme y siendo autoridad se creen con derecho de maltra-tar y humillar con tal de cumplir sus disposiciones”.

Revisión de mercaderíaEl personal de la Senae, durante un operativo de control realiza-do a aproximadamente en seis locales comerciales revisó que la mercancía cumpla con los re-quisitos fundamentales para el ingreso de ciertos tipos de mer-cancías, establecidos en la nor-mativa nacional vigente, en la que se verifica, entre otras cosas, los documentos de acreditación la legal tenencia e ingreso a terri-torio ecuatoriano.

Según la información oficial, estas acciones de control, están fundamentadas en las normas establecidas en el Art. 145 del

Código Orgánico de la Produc-ción, Comercio e Inversiones (COPCI), que permite al Senae efectuar los respectivos controles posteriores y aprehender mer-cancías y objetos que puedan constituir elementos de convic-ción o evidencia de una infrac-ción aduanera. La mercancía aprehendida es trasladada hasta el Distrito de Tulcán mientras sus dueños logren sustentar la procedencia de las mismas.

Libertad de trabajoDe esta manera, el Servicio Na-cional de Aduana del Ecuador, ratifica que la Aduana no bus-

ca coartar la libertad de trabajo de ningún ciudadano, más bien busca promover el comercio jus-to, con mercancías legalmente importadas o producidas en el país, cumpliendo todas las for-malidades y requisitos que re-gulen la entrada o salida.Dejan claro que en caso de detectar irregularidades, se aprehende-rá y clausurará todos los locales que no estén cumpliendo con que la ley exige, intensificando sus operativos control a nivel nacional durante este año, con el respaldo del Ministerio del In-terior y las intendencias de cada provincia del país. (RCJC)

TULCáN • Para el 2 de abril fue-ron convocados los médicos de los establecimientos educativos de Tulcán a una capacitación sobre Epidemiología y Gestión de Riesgos, en el auditorio de la Dirección Provincial de Salud del Carchi.

Durante más de dos horas se les explicó los temas principa-les de estos programas y con lo que se quiere trabajar.

“Se les dio a conocer los con-ceptos básicos sobre riesgos y en sí la manera de cómo actuar de manera oportuna cuando se presenten eventos adversos en este caso en las unidades edu-cativas”, señaló Fátima Tejada, punto focal de riesgo de la Di-rección de Salud.

Los profesionales de la sa-lud que asistieron destacaron el acercamiento que se da con el Ministerio de Salud. “Lo más

importante de esto es que se nos tome en cuenta a los médi-cos escolares, y que con noso-tros empecemos a coordinar”, dijo el Jorge Cadena, médico del Colegio Consejo Provincial.

Al final del evento se llega-ron a compromisos, como el coordinar entre instituciones actividades de promoción y prevención en salud; crear bri-gadas en los establecimientos para que se capaciten.

(RCJC)

mEDIDA. Los comerciantes con el apoyo de estudiantes se concentraron en la calle Bolívar para protestar por el operativo de la Senae.

Comerciantes rechazan controles y anuncian marchas de protestaLa Aduana realizó un operativo de control en locales comerciales en Tulcán.

GAD de Montúfar cuenta con nuevo modelo de atención al públicoSAN gAbRIEL • En el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar entró en marcha un nuevo modelo de atención al público en base a turnos elec-trónicos que evitan las tediosas colas y vuelven ágil y personali-zada la atención al público.

Una de las innovaciones es la incorporación de la ventanilla única, sistema que permite en forma electrónica entregar los turnos para acceder ordenada-mente a cada uno de los servi-cios municipales.

Gabriela Hernández, res-ponsable de la aplicación del sistema, explicó que entre lunes y martes entregó 700 turnos a personas que intentaban reali-zar varios trámites o el pago de tributos o tasas.

El alcalde del cantón Montú-

far, Juan Acosta, informó que invirtieron 110 mil dólares en el equipamiento de las diferentes direcciones y departamentos y 100 mil adicionales en equipos informáticos con tecnología de punta, señalando que 50 mil dólares corresponden a un premio por eficiencia entrega-do por el Banco del Estado a la

Municipalidad. Una vez que fueron entrega-

dos los trabajos de regeneración de la Casona Municipal que su-peran los 900 mil dólares, se entregó las nuevas herramien-tas tecnológicas e informáti-cas y moderno mobiliario para ofertar una atención digna a la ciudadanía. (RCJC)

Médicos de unidades educativas se capacitan

SISTEmA. Crean una ventanilla única en el Municipio de Montúfar para mejor atención al público.

ACTIvIDAD. Los profesionales de la salud que laboran en centros educativos recibieron nuevos conocimientos.

ENTOrNO

A7JUEVES03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

CARCHI

I

Page 8: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014 ILa Hora IMBABuRA-CARChI

REpORTE CRONOS

A13JUEVESD 03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABuRA-CARChI

IBARRA-AMBATO • Para el común de los mortales, en la región Sierra del Ecuador, la palabra chochos trae a su mente un de-licioso recuerdo de ese grano que acompañado de sal, salsa de cebolla se convierte en un verdadero manjar andino.

Su valor nutritivo y exqui-sitez al paladar han permitido que sea un plato regular en la mesa de los imbabureños, por eso en esta época de Semana Santa, cuando el país entero se apresta a degustar la sabro-sa fanesca, el chocho no puede quedar de lado dentro de los ingredientes más impor-tantes de este plato tradi-cional.

TradiciónOtavalo es uno de los cam-pos fértiles para el cultivo de chocho en Imbabura. “Cada semana salgo con tres baldes del producto al mercado de Ibarra, la gente compra bastante para en-viar a sus hijos para que coman en horas de recreo”, comenta Juan Lema, agricultor.

Para María Simbaña, el cul-tivo y venta de este producto se ha convertido en su fuente de vida. Llevo cultivando chocho unos 10 años, desde que mi pa-dre me heredó un terreno, no

es mucho lo que se gana, pero sirve para ayudarle a mi esposo en la manutención del hogar”, asegura la mujer de 38 años.

Padres de familia como Mau-ricio Morejón, incluye a este ali-mento como parte del menú de la semana.

Este diagramador de 29 años aprendió de sus padres que los nutrientes que provee el chocho son indispensables para el ser humano.

En otras ciudadesAmbato es otra de las tierras fértiles. “El chocho, por sí solo,

tiene un sabor especial y eso enriquece cual-quier plato por eso lo consumimos siempre”, dijo una de las vende-doras de este producto en el Plaza Primero de Mayo.

Para Teresa Nava-rrete, vendedora de chochos en la avenida Los Andes, el que este

sea un grano rico en proteínas y calcio lo hace aún más apete-cible.

“Desde que éramos peque-ños nuestros padres nos decían coman chochos para que ten-gan huesos fuertes y así hemos crecido”, dijo doña Teresa que a diario se vende medio quintal

de este producto.Algo similar resaltó doña

María F., en la esquina de la avenida 12 de Noviembre y To-más Sevilla, para ella la venta de chochos es rentable, a la me-dida de sus posibilidades, pues es un grano que gusta mucho y eso hace que salga rápido y no

se pierda su poca inversión.

Su origenEl tarwi, chocho o lupino (Lu-pinus mutabilis) es una legumi-nosa originaria de los Andes del Perú, Bolivia, Ecuador, Argen-tina y Chile.

Sus semillas se emplean en la gastronomía de esos países desde la época preincaica. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soja, lo hacen una planta de interés para la nutrición humana y en general, animal.

Otros usosLa harina de chocho que se usa

hasta en 15% en la panificación, por la ventaja de mejorar consi-derablemente el valor proteico y calórico el producto.

Los estimulantes (esparteína, lupinina, lupanidina, etc.) se em-plean para controlar ectoparási-tos y parásitos intestinales de los animales. En estado de floración, la planta se incorpora a la tierra como abono verde, con buenos resultados mejorando la cantidad de materia orgánica, estructura y retención de humedad del suelo. Los residuos de la cosecha (tallos secos) se usan como combustible por su gran cantidad de celulosa que proporciona un buen poder calorífico. (TCOD/N2V)

MAdRId, EFE • El ciclista colom-biano del Movistar Team, Nairo Quintana, confesó que le “mo-lesta” haber sido batido por los españoles Alberto Contador y Joaquim Rodríguez en la Vuel-ta a Cataluña y en la Tirreno-Adriático, donde el subcam-peón del Tour de Francia fue quinto y segundo, respectiva-mente.

“Claro que le molesta a uno. Pero debe uno entender que los otros también son una clase de corredores fuertes”, explicó Quintana en un comunicado facilitado por su equipo. “En ocasiones les he batido yo y ahora me han batido ellos a mí. Veremos más adelante”, agre-gó.Tras cerrar las tres primeras pruebas de la temporada con

un único triunfo en el Tour de San Luis y ser superado por Al-berto Contador en la Tirreno-Adriático y en la Vuelta a Cata-luña y por Joaquim Rodríguez en la cita española, Quintana concentra ahora sus esfuerzos en “llegar bien al Giro”.

En los entrenamientos que

llevará a cabo las próximas semanas en Tunja, su ciudad natal, el corredor colombiano tratará de “subir un poco más” su nivel antes de afrontar en Italia la competición más im-portante de la temporada, tras su no participación en el Tour de Francia.

Tulcán • La delegación de la provincia del Carchi, tal como se había anticipado, tuvo una buena participación en la Ter-cera Válida Nacional de BMX que se efectuó el pasado fin de semana en Riobamba, en la cual se dieron cita los bicicros-sistas más representativos del país.

Según el entrenador de la delegación carchense, Herney

Enríquez, el desempeño en las distintas categorías rebasó las expectativas que tenía, así lo testimonian las 20 medallas alcanzadas: 4 de oro, 8 de plata y 6 de bronce.

En esta competencia los más experimentados confirmaron que están en buen momento. “Creemos que estamos en buen camino, sobre todo con nuevas figuras que están despuntando

en este tipo de torneos”, dijo el técnico.

Wilson Goyes, quien está ya totalmente recuperado de la le-sión sufrida hace meses, consi-guió dos medallas de oro, tan-to en el open como en la válida.

El deportista manifestó que cada vez el nivel de este tipo de competencias es más complejo, sin embargo, apeló a la expe-riencia y a las ganas de triun-far.

Vuelven a la pistaLos entrenamientos se reto-maron el martes con miras a la participación que tendrán

este fin de semana en la ciudad de Ipiales, Colombia, en la que

participarán delegaciones de Nariño y de Ecuador. (RCJC)

Veinte medallas fue el consolidado final que alcanzaron los deportistas de carchi.

TORnEO. Diego Ortega (centro) ganador de la prueba de La Milla en Quito.

carchenses tuvieron buena actuación en Riobamba BMX

Quintana: ‘Me molesta ser batido’

Luis Zubeldía confía en sus jugadoresQuITO. Los tres puntos que dejó escapar Liga de Quito, en la última fecha frente a Olmedo en los minutos adi-cionales, provocaron críticas en los cambios que realizó el

DT ‘Albo’, Luis Zubeldía.

Sin embargo, no es la primera ocasión en que esto sucede. En partidos ante-riores (frente a Liga de Loja y Deportivo Qui-

to) los ‘azucenas’ no lograron mantener el resultado y se de-jaron empatar a falta de pocos minutos para que finalice el encuentro.

Zubeldía indica que dete-nerse en pensar en que si los cambios afectan a los resulta-

dos, es perder el tiempo. “Lo que se debe hacer para mejo-rar es corregir y listo”.

Recalca que no le molesta si es que le dicen que un cam-bio estuvo bien o mal y menos de Rodrigo Paz. Cree que los puntos perdidos en estas 11 fe-chas los puede recuperar en la segunda etapa con los jugado-res que tiene. “Con este plan-tel en la segunda ronda vamos a sumar”. (JG)

cRITERIO. Quintana esperaba correr el Tour, pero le tocó el Giro de Italia. EFE

lABOR. Zubeldía (de blanco) trabaja junto a sus futbolistas.

logrocuadro de honor Medallas carchi

° Wilson Goyes: dos medallas de oro, open y válidas° María Paula Goyes: una de oro en open y bronce en la válida° Matías Balcázar: Una de oro en la válida ° Roddy Balcázar: Dos de plata; una en la open y una en la válida° Jorge Caicedo: Dos de plata; una el open y una en la válida° Daniel Paspuel: Dos de plata; una en el open y otra en la válida° Cristhian García: Una de plata en la válida y una de bronce en el open° Leonardo Balcázar: plata en la válida° Lady Victoria Bucheli: dos de bronce, válida y open

° Juan Diego Tixi: bronce en el open° Joffre Malquín, bronce en el open

Olmedo recibe en Riobamba a Liga de Quito por la doceava fecha del Campeonato Ecuatoriano de fútbol.

el dato

ChoChos, un manjar andinoEste es uno de los granos más importante para un buen sa-bor de la fanesca.

cOMERcIO. La venta de chochos es rentable para doña Teresa Navarrete.

dElIcIA. Los chochos se han convertido en uno de los ‘bocaditos’ preferidos por todos en la Sierra ecuatoriana.

Exigenciascultivo de chocho

° Suelo: No puede cultivarse en suelos con pH superior a 6,8 o en los que contienen calcio activo, tolera suelos con pH entre 6-6,8. ° La humedad: Las mayores exigencias coinciden con la floración.° Temperatura: Bastante tolerante al frío, aunque este factor dependa en gran medida de la variedad.

cifras nutritivas° El chocho tiene entre el 41 y 52% de proteína (es el grano más rico en este nutriente y puede sustituir a la carne y a la leche). El contenido de fibra oscila entre 8 a 10 %. El calcio es el principal mineral del chocho, con una concentración pro-medio de 0,48% y en importancia le sigue el fósforo con una concentra-ción de 0,43%.“Dicen que es mejor que la leche, por eso la gente que come muchos chochos está fuerte y con buenos huesos”, dijo Leonor Mesías, oriunda de Los Ríos pero vive en Ambato hace más de 12 años, y desde enton-ces es una fiel consumidora de este exquisito grano.

Es muy sensible a las inundacio-nes. De todos los lupinos, y dentro de su bajas exi-gencias, es el más exigente en cuanto a la ferti-lidad del suelo.

toMe Nota

A8 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014 ILa Hora IMBABuRA-CARChI

REpORTE CRONOS

A13JUEVESD 03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABuRA-CARChI

Page 9: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS

D

GENTE

A9JUEVES03 DE ABRIL DE 2014

E La Hora IMBABuRA-CARChI

suerte nació el fútbol barrial que les dio posibilidad a los jugadores de seguir en esto”, afirma.

JugadoresJorge López ‘El Loco Terán’ ju-gador extraordinario; Miguel León; ‘Palito’ Palacios; Tomas Jiménez; Alfredo Ortiz; los hermanos Rubio son algunos de los nombres que recuerda Pupiales.

Sobre cómo se plantea al equipo en el campo de juego en los tiempos modernos, Pu-piales afirma que ha cambiado. “Hoy en el fútbol se defiende mucho, antes teníamos equi-pos goleadores. El equipo se paraba con cinco delanteros, dos volantes y tres defensas. Espectacularmente daba al afi-cionado los goles para festejar, para reírnos, para disfrutar, el gol es la esencia del fútbol. Se ponía a 2 punteros, 2 inte-riores y un centrodelantero. Ahora juegan con cinco defen-sas, solo les falta poner a dos arqueros”, comenta mientras sonríe.

RecuerdosEl estadio de tierra, el grade-río de tablones, los partidos con Otavalo que terminaban con grescas por la gran rivali-dad. “El fútbol es pasión pero tiene su lado negativo con los fanáticos que no son hinchas”, admite.

Anhela los buenos tiempos en los que estaba ligado a este

deporte. “Cuando convocaban a la selección de Imbabura, en FDI hice de todo: entrenador, consejero, utilero, kinesiólogo. El fútbol es mi vida”, afirma.

Los ImbayasEl único equipo conformado por indígenas fue el llamado Imbayas. Fui el inventor de las alpargatas con ‘pupos’. “Un día llegaron a mi zapatería el ‘Jalum’ y José Remache ‘El grillo’, dirigentes de este club a proponerme que les hiciera este trabajo y así lo hice. Este equipo era de jugadores de buena técnica, dedicados a ju-gar bien”, rememora.

Proceso“A la corrida de suela unida a la alpargata de cabuya, para que pueda soportar, le puse unas tiras y los pupos. Esos zapatos se pasearon por todo el mundo con jugadas de estos grandes deportistas. Así se hi-cieron y nacieron las ‘pichur-cas’ de los Imbayas”, señala.

Este equipo dejó muchos recuerdos, incluso formaron parte de la selección provincial y del ‘Combinado Local’. Jugar con ellos era un gusto, ‘El Loco Terán’ planteaba la estrategia y el equipo funcionaba.

Los entrenamientos“Entrenábamos en una cancha de arena y ripio, le escuchába-mos al más experimentado, analizar las jugadas, por qué ganamos o por qué perdimos”, reconoce.

El único técnico que recuer-da es Servando López, traído por Los Imbayas. “No sé qué hicieron para traer a este téc-nico argentino que también

colaboró con FDI en la presi-dencia de don Jorge Madera, esta fue una época inolvida-ble”, dice.

El fútbol profesionalEn Ibarra no había fútbol pro-fesional. “Cuando salió el 17 de Julio no estuve de acuerdo que de la noche a la mañana hablen de profesionales, si no había plata, sin dinero no se puede hablar de fútbol profesional. El fracaso salió enseguida, hay que tener una cosecha de pla-ta”, afirma en medio de una gran carcajada.

Con el 17 de Julio participó como entrenador en el ‘Mun-dialito’ en los Estados Unidos jugado del 20 al 24 de julio de 1988, donde representando a Ecuador se ubicó en tercer lu-gar en el torneo realizado en

Lexington.Mientras don Ulpiano re-

cuerda anécdotas, golpea so-bre la plancha con el macho en su zapatería.

Su trabajo le llevó a dar edu-cación a sus hijos que son pro-fesionales exitosos y que los fi-nes de semana viven la pasión de su padre en las canchas del deporte barrial. (CCJW)P31613/ai

Rendición de cuentas

La Pontificia “Universidad Católica del Ecuador” Sede Ibarra realizó su informe de actividades 2013. La rendición de cuentas contó con la pre-sencia de docentes y estudiantes de las distintas facultades.

Silvia Cevallos, Daniel Díaz y Norma Álvares.

Valdemar Obando y Galo Tipaz.

Andrés Simbaña, Kim Vivero y María José Rubio, prorrectora PUCE-SI.

Jesús Coronado y Giovanny Guerrero.

Cecilia Echeverría, Mercedes Beltrán y Pablo Dávila.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

GENTE

A9JUEVES03 DE ABRIL DE 2014

E La Hora IMBABuRA-CARChI

RECTIFICACIÓNEn la edición del martes 1 de abril publicamos la presente fotografía, sin embargo, los nombres no corresponden a la misma. Ofrecemos discul-pas por el error y registramos los nombres correctos: Pablo Gallardo, Miriam Núñez, Richard Gallardo, María José Fuentes, Vilma Cisneros, José Fuentes. Padres de los novios.

IBARRA • El fútbol amateur tan ve-nido a menos en los tiempos actua-les, cobra vida en la memoria de don Ulpiano. Corría el año de 1945, añora y empieza su relato.

“Mucha gente se ha olvidado de la gran historia en Ibarra. Te-níamos equipos federados como Alianza, River Plate, Flamengo Barcelona, Imbayas, 28 de Abril, 17 de Julio, que en el recordado esta-dio de tierra donde hoy se ubica el Comando de Policía tuvieron gran-des encuentros”, recuerda.

No se escapan de su memoria aquellos partidos memorables. “Jugábamos con equipos de todo el país. No sé lo que le pasó a Federa-ción Deportiva de Imbabura (FDI), que dejó de lado al amateur. Por

El recuerdo de un luchador del fútbol

FIGURA. Ulpiano Pupiales en su taller.

MEMORIA. Su participación en el fútbol quedó grabado en varias fotografías.

TRAYECTORIA. La emoción de formar parte de un equipo.

Hizo de todo en el fútbol: jugador, entrenador, dirigente, utilero y kine-siólogo.

ULPIANO PUPIALES

A12 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS

D

Page 10: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A11JUEVES03 DE ABriL DE 2014

La Hora iMBABurA-CArChiA10JUEVES03 DE ABriL DE 2014La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

DE

Centro Infantil La Primavera En este plantel se enseña con experiencias creativas, para que los infantes logren un desarrollo armónico en un ambiente de afecto, respeto y seguridad.

Génesis Lara, Matías Dávila y Dominica Llano.

Ariel Bucheli, Emilio Cárdenas y Renato León.

Matías Salazar, Salomé Maldonado y David Espinoza.

Dominica López, Valentina Carrión, Valentina Chiluisa y Daniel Arias.

Isabela Villarreal, Martín Ordoñez, Soe Buitrón y Dana Tashiguano.

Nicol Madrid, Ariana Salazar y Ashley Paredes.

Juan Morales, Andy Salas, Gonzalo Morán, Juan José Yaselga y Santiago Sánchez.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

IBARRA • El complejo de escalada deportiva de Yacucalle se pre-para para recibir a los más des-tacados de las provincias, quienes practican el depor-te extremo de la escalada deportiva. Ibarra es la sede del evento clasificatorio a los mundiales: Juvenil, Sénior y Juegos Nacionales Juveniles de este año.

Con el congresillo técnico que se realiza hoy comienza el evento que es organizado y coordinado por la Federa-ción Ecuatoriana de Andi-nismo (Fedan).

Desde ayer se encuentra en

Ibarra Daniel Carrión, quien es el Jefe de abridores de ruta que en coordinación con Pablo Bene-

detto, entrenador argen-tino al servicio de Fede-ración Deportiva de Imbabura, son los encargados de establecer las vías en el muro.

A ellos se uni-rán César Aulestia y Nicolás Nava-rrete, los que da-rán el visto bueno para ubicar las dificultades en los tres días de com-

petencia.

“Con los chicos hemos entre-nado hasta los fines de semana para clasificar a estos eventos in-ternacionales. Representantes de

Pichincha, Guayas, Chim-borazo, Azuay, Cotopaxi e Imbabura son los opciona-dos, dados los parámetros que se establecen como experiencia internacional, historial y marcas técni-cas” comentó Paúl López, entrenador de Imbabura.

Los nuestrosAmanda Imbaquingo, Carlos Granja, Alexis Pozo, Felipe Me-

jía, Josué Manosalvas y Esteban Yépez de la categoría juvenil buscarán los cupos a estos even-tos en las modalidades de dificul-tad y velocidad.

En la categoría Sénior los im-babureños Esteban Yépez y Jo-sué Manosalvas enfrentarán el reto en la modalidad de bloque.

Para los que optan al ranking de los Juegos Nacionales la Fedan observará a los escaladores en las tres modalidades. El jueves se efectuará el congresillo técni-co, mientras que desde el viernes hasta el domingo tendrá lugar la competencia. (CCJW)

Hoy se inicia Selectivo Nacional

CuPO. Serán tres días intensos de competencia en el Complejo de Escalada de Yacucalle en procura de los cupos a Mundiales y Juegos Nacionales Juveniles.

TORNEO. Canastas para todos los gustos en Céntrica.

ACCIóN. Muchas emociones y goles en el futsala barrial de Imbabura

IBARRA • Por iniciativa de Mar-celino Osejos y Hugo Gualoto, inquietos por la práctica del ba-loncesto en la ciudad, y ante la falta de competencia desde los organismos encargados de la promoción y difusión del depor-te de la canasta, se organizó el I Campeonato Barrial de Balon-cesto.

No hubo ceremonia de inau-guración y la primera fecha ya se jugó, confesó a Viviana Rivera de Radiosport, la marca del deporte

de Radio Planeta, coordinador del certamen basquetero. Más de 20 quintetos ingresaron a la competencia en las canchas de la sección C del Parque Céntrica.

La modalidad del torneo es abierta señaló Gualoto. Quere-mos demostrar que en Ibarra sí hay baloncesto y al final quere-mos conformar la Liga Barrial de Básquet de Ibarra, para seguir con este tipo de organizaciones que pretenden mantener vivo este deporte.

“Al momento se juega en la rama masculina, pero nos han pedido que se les inscriba a cinco equipos femeninos y lo vamos a hacer”, añadió el dirigente. En los varones se ha dividido a los equipos en dos series y de cada serie clasifican los tres mejores a un sextangular, luego los 4 me-jores a un cuadrangular para lle-gar a la gran final luego de tres meses de competencia.

El torneo ha tenido buena aceptación y se juegan 4 tiempos de 12 minutos corridos bajo la conducción arbitral de Marceli-no Osejos y Edwin Fierro.

El torneo se juega los fines de semana y los equipos que deseen participar aún pueden inscribirse.(CCJW)

Se juega I Campeonato Barrial de Básquet

Los escaladores de todo el país buscan un cupo a Mundial Juvenil, Sénior y Juegos Nacionales.

ESCALADA

IBARRA • El torneo provincial de futsala organizado por la Federación de Ligas Barria-les y Parroquiales de Imba-bura (Fedeligas Imbabura) que preside Fernando Checa continúa en los coliseos de la provincia.

El torneo clasificatorio al Nacional que se cumplirá del 20 al 22 de junio en la pro-vincia de El Oro tendrá ac-ción hoy.

Los participantes se han preparado de la mejor mane-ra para cumplir con sus fa-náticos. Se avizoran muchas emociones y goles.(CCJW)

Peloteros a la cancha

Los ausentes° Se lamenta la ausencia de Andrea Rojas, Carolina Rosero, Isaac Estévez, Sofía Correa y Nicole Mejía, que hacen parte del grupo de alto rendimiento de Ecuador y que cumplen sus entrenamientos en Francia.

Tres selectivos se realizan en Ibarra clasifica-torios al Mundial Juvenil en Nueva Caledonia en Septiembre, Mundial Sénior en agosto en Gijón, España y Juegos Nacionales Juveniles.

TOME NOTA

Los cupos en juego son dos para el Mundial Juvenil y dos en el Sénior.

EL DATO

Interligas de Futsala 2014Partidos para hoy

Coliseo de Quiroga° 19:30 Eugenio Espejo San Pablo° 20:30 Quiroga Otavalo

Coliseo de Antonio Ante° 19:30 Andrade Marín Antonio Ante° 20:30 Santa Martha San Blas

Coliseo de San Antonio° 19:30 La Esperanza Alpachaca° 20:30 San Antonio El Priorato

Page 11: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr

pAísB1 JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El sector minero está insatisfecho con nueva LeyTras nueve meses de vigencia de la Ley Reformatoria a la Ley de Minería, representantes de este sector consideran que la norma-tiva no cumple con las expectati-vas. Ayer, delegados de mineros artesanales dialogaron con los miembros de la Comisión de Régi-men Económico de la Asamblea y expusieron sus inquietudes. Ase-guraron que falta la socialización de dicha Ley y que se mantiene la minería ilegal en sus jurisdiccio-nes sin que exista forma de con-trolarla, con lo que esta actividad se está volviendo cada vez más conflictiva.

Cuestionamientos concretosPatricio Vargas, presidente de la Cámara de Minería del Azuay, aseguró que no se ha re-gularizado la minería ar-tesanal y que no hay con-cesiones nuevas, lo que dificulta el desarrollo del sector. “Muchas personas piensan que es más fácil realizar minería ilegal que entrar en un proceso de formalización”, manifestó Vargas. Desde su pers-pectiva, hay muchos mineros que no quieren formalizarse por el exceso de trabas y procesos bu-rocráticos. “En Ponce Enríquez y Pucará existen al menos 20.000 personas que se dedican a esta ac-tividad, ya sea de manera legal o

ilegal”, dijo el dirigente del gremio. Por su parte, Tito Coello, re-

presentante de la Junta Nacional de Defensa del Artesano, mani-festó que en la Ley hay varios in-convenientes que frenan nuevas inversiones. “En el artículo 134 se excluye la posibilidad de en-tregar contratos de minería arte-sanal a las personas que fueron censadas en 2010 en las áreas que fueron declaradas de pequeña minería”, dijo.

Agregó que, al regularizar a los mineros artesanales, se logrará mayores tributos para el Estado y se evitaría generar un “mercado negro” en la compra de insumos para esa actividad.

Por eso consideran necesario que se establezca un nuevo censo

minero que permita cono-cer a fondo la realidad de esta actividad económica y las condiciones en que se desenvuelve.

Para la asambleísta Li-liana Guzmán (PAIS), las

reformas son importantes y posi-tivas, pero falta un seguimiento a su efectiva aplicación. “Mucho de lo que plantean están en la refor-mas pero no se han aplicado”, dijo Guzmán.

En cambio, Vethowen Chica, asambleísta, dijo que es tiempo de ver los resultados de las refor-mas a la Ley Minera. (HCR)

Poco margen de utilidad° Federico Loor, presidente de la Cámara Nacional de Minería del Ecuador, aseguró que se está trabajando con minerales que dejan poco margen de utilidad, pero que resulta un negocio poco rentable por la carga de impuestos que deben soportar ya que el Estado termina por llevarse el 92% de las utilidades. “El minero se queda con un 8%, lo que resulta mínimo y es mucho más rentable dejar el dinero en el banco o dedicarse a otra actividad”, aseguró Loor.

De su experiencia, este trabajo está sujeto a varias condiciones como el de encontrar minerales por explotar y luego que ese producto sea rentable.

100.000 mineros

informales existirían en el país.

REUNIÓN. Representantes de esta actividad estuvieron ayer en la Comisión de Régimen Económico.

11.309 millones en subsidios para combustiblesLos subsidios por combustibles le han costado al país 11.309 mi-llones de dólares en los últimos siete años. El elevado monto se debe principalmente a que el combustible, gas, diésel, gaso-lina, aditivos… que necesita el país es importado, pese a contar con producción petrolera, lo que afecta a la balanza comercial.

Los números en con-tra son parte de la moti-vación del Gobierno para implementar el cambio del uso de cocinas de gas por las de inducción que empezará en agosto próximo, aprovechando que en 2016 entrarían a operar ocho centrales hi-droeléctricas. Además, se prevé que en 2017 entre a funcionar la Refinería del Pacífico para produ-cir combustibles propios y, por otro lado, se reduciría el alma-cenamiento de gas licuado de petróleo (GLP) en buques con el inicio de operaciones del pro-yecto Monteverde-Chorrillos.

En números La importación de GLP, dié-sel, gasolinas, Jet Fuel, Avgas y Cutter Stocks alcanzó cerca de 29.000 millones de dólares entre 2007 y 2013, sin incluir lo correspondiente a la compra de lubricantes, fertilizantes y fi-bras sintéticas, de acuerdo con un informe estadístico de Pe-

troecuador.El consumo de GLP en el

país es, en promedio, de 2.777 toneladas métricas diarias, según datos de la Agencia de Regulación de Hidrocarburos (ARCH), de las cuales, el 91,85%

está en el segmento do-méstico. Del total, 77% es gas importado. Para cubrir la demanda entre 2007 y 2013 se impor-taron 5’645.596 tone-ladas métricas por un valor de 4.301 millones de dólares. Sin embargo, cada cilindro de 15 kilos se vendió subsidiado en 1,60 dólares. Sólo el año pasado, el costo de im-portación por bombona fue de 12,01 dólares, sin incluir los valores que se cancelan por opera-ciones como el almace-

namiento al granel o esferas de gas, el almacenamiento al detal o en cilindros, el transporte por tubería o auto tanques, la distri-bución y comercialización...

En total, el Estado perdió 3.736 millones de dólares en la comercialización de GLP en el periodo señalado.

Otros ejemplosEn el caso del diésel, el precio subsidiado de 1,02 dólares el ga-lón que se cobra al consumidor final, tampoco suple lo que cuesta importar este combustible, valor que el año pasado alcanzó los 3,12

dólares el galón, más los costos de operación y comercialización. Ecuador importa más del 60% del diésel de demanda nacional, lo que en siete años significó cer-ca de 80 millones de barriles con un costo de 8.473 millones de dólares. Al venderlo subsidiado la pérdida para el Estado fue de 5.054 millones de dólares.

Aunque en menor mon-to, la importación de gasolina también le dejó pérdidas al Es-tado en el mismo periodo, que ascienden a 2.519 millones. En este producto la demanda tam-bién exige la compra al exterior de más del 60%. (ABT)

El gasto corresponde a gas, diésel y gasolina en los últimos siete años. El combustible es importado.

Análisis° Para el experto en temas petro-leros Henry Llanes, si bien hay unos primeros pasos para el cambio de la política energética, como el funcio-namiento de Monteverde-Chorrillos, el cambio de las cocinas o el uso de combustibles y aditivos de fabrica-ción nacional, estas acciones son tardías. “Es inaceptable que recién se hayan acordado de que hay que cambiar esto”, dijo Llanes.Por otro lado, consideró que estos planes son aún a largo plazo, to-mando en cuenta, por ejemplo, que en el caso de las cocinas se deberá cambiar las acometidas en todo el país porque necesitan cambiar los 110 kilovatios hora a 220, y esas modificaciones no se hacen de la noche a la mañana. “No se va a prescindir del gas porque en tres años no tendremos la energía eléc-trica suficiente”, aseguró el experto al analizar que, además, habrá un mayor número de habitantes que requerirán de la energía.

3.736 millones

perdió el Estado en el caso del

GLP.

5.054 millones perdió por la

venta de diésel.

2.519 fue

la pérdida por gasolina.

cifras

PREVISIÓN. Con el retiro de subsidios, el gas subiría de precio en los próximos años.

‘Estoy volviendo a ser el que era’° El delantero brasileño Ney-mar afirmó que está “volvien-do” a ser el jugador decisivo “que era” en el Santos, antes de su fichaje por el Barcelona.“Estoy volviendo a ser el que era. Claro que todo el mundo pasa por un momento de adap-tación. Yo también lo pasé, me estoy readaptando nueva-mente y espero ayudar a mis compañeros”, afirmó Neymar a la televisión Globo. EFE

En octubre sorteo de la Copa América° La Copa América de 2015 tendrá lugar en Chile. “No perderemos la oportuni-dad de organizar una gran Copa América”, precisó el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Sergio Jadue. El sorteo de grupos de la Copa América 2015 tendrá lugar el próximo 27 de octu-bre en Viña del Mar. EFE

Curutchet nuevo presidente de la AUF° Óscar Curutchet será el nuevo presidente de la Aso-ciación Uruguaya de Fútbol (AUF) en sustituciónde Sebastián Bauzá, quien presentó la renuncia a su cargo el pasado lunes, según acordaron ayer los equipos de la primera división del fútbol uruguayo. EFE

mINUtERO

Asad asume el viernes dirección técnica del mushuc Runa El DT Argentino Julio Daniel Asad llegará la noche del jueves y el viernes asumirá la dirección técnica de Mushuc Runa. Asad llega con la misión de levantar al equipo tungurahuense que se ubica penúltimo con ocho unidades. (WOM)

Bolaños lesionado y Federico Nieto listo para volver en Barcelona GUAYAQUIL • Barcelona se alista para su partido de revancha, válido por la fecha 12, ante Uni-versidad Católica previsto para las 11:45 de este domingo en el Estadio Olímpico Atahualpa.

El equipo que dirige el ar-gentino Carlos Ischia cumplió ayer una práctica de fútbol en el Estadio Monumental. Álex Bolaños, quien padece una ruptura fibrilar en el músculo de su pierna derecha, no estará para el domingo; mientras que Juan Carlos Paredes presenta cuadro de adenitis en su muslo izquierdo.

Otro de los que siguen en re-cuperación es Cristian Suárez,

que ya comenzó a sentir preocu-pación. “Siento un poquito de molestia más que dolor. Está desde la limpieza que me hicie-ron, por eso quiero saber si es que es normal”, comentó.

Federico Nieto, por su parte, ya trabaja con normalidad y se cree que podría volver para el fin de semana. Federico Laurito, en cambio, tuvo la autorización para viajar a Buenos Aires para una cirugía de su rodilla. “Ma-ñana (hoy) les confirmo la fecha de la operación”, explicó Laurito en su cuenta de Twitter.

Edson Montaño se mostró contento con el resultado de la fecha anterior y espera que

Fecha 12Partidos

Próximas fechasFútbol femenino

ViernesIndependiente - Mushuc Runa: 16:00Cuenca - D. Quito: 20:00SábadoManta – Liga de Loja: 16:00Emelec - El Nacional: 19:00DomingoU. Católica - Barcelona: 11:45Olmedo - Liga de Quito: 11:45

Quito FC vs. LDU Amateur U. San Francisco vs. Las PalmasCruz del Sur vs. Unión EspañolaGrupo 7 vs. Unión7 de Febrero vs. ESPUCERocafuerte vs Cumandá

sea el comienzo de más triunfos para Barcelona, que ahora se ubica en quinta posición del ta-blero. (SJMS)

Se confiesa enamorada del fútbolSu pasión le llevó a entregar su vida al ‘rey’ de los deportes. Es Dt del Quito FC. Reinaldo Rueda, Gustavo Quin-teros, Luis Zubeldía, José Mou-rinho… son técnicos conocidos por los amantes del fútbol, pero pocos reconocen nombres de mujeres que se dedican a entre-nar equipos femeninos.

Mónica Herrera, de 32 años, confiesa que está enamorada del ‘rey de los deportes’, por lo que decidió vivir para éste. Dirige al Quito Fútbol Club desde este año y tiene como meta conseguir su primer título como directora técnica.

Su vidaA los 19 años dejó su tierra na-tal, Loja, para viajar a Quito e intentar ingresar a la Escuela de Policía; sin embargo, no fue aceptada: “Creo que la estatura, en ese tiempo, tuvo que ver”, comenta.

Decidió estudiar Ingeniería en Sistemas en la Escuela Poli-técnica del Ejército (ESPE) y es ahí cuando empieza su vida pro-fesional en el balompié. “Cuan-do llegué vi la oportunidad de jugar y de inmediato fui tomada en cuenta por el profesor Juan Cerón. Pocas semanas después fuimos a jugar el campeonato interuniversitario en Guayaquil y nos fue bien. Quedamos cam-peonas a nivel de fútbol sala y fútbol 11”.

A pesar de tener el título de

ingeniera, ella continuó por el sendero del fútbol. Es así que formó parte de El Nacional y Liga de Quito, en este último club se retiró debido a las lesio-nes. Su posición era como mar-cadora o volante de contención.

Llena de recuerdosDesde niña estuvo vinculada a los deportes y en especial al fút-bol. Recuerda que en su casa, en Loja, quedó un retrato especial. “Hay una foto en la que estoy con una pelota de fútbol. Ahí debo tener unos dos años”.

Cuando su padre iba a prac-ticar fútbol, con sus amigos del trabajo, le llevaba vestida con el mismo uniforme y ella también jugaba con los niños que solían estar ahí. Cuando había alguna fiesta ella prefería patear un balón.

Pero, Herrera indica que en Loja preferían el baloncesto, por lo que ella también se inclinó por este deporte. Por eso en sus tiempo libres se dedica a pitar partidos de básquet.

Pasión de multitudesHerrera confiesa que está “ena-morada” del fútbol, no concibe el pasar de sus días sin éste depor-te. Por eso, mejor decidió vivir el resto de sus días para el ‘rey’ de los deportes. Al ‘colgar’ sus boti-nes inició la carrera en dirección

Ficha técnicaEntrenadora de fútbol

° Fecha de nacimiento: 17 julio de 1981° Lugar de nacimiento: Loja° Cargos: Asistente de la selección de fútbol femenino de Conocoto, asistente del Quito FC y entrenadora del Quito FC.

Yo amo al fútbol, es mi vida. Jamás dejo el fútbol a un lado, siem-

pre estoy pendiente”. mÓNICA HERRERA, DT DEL QuiTo FC

El torneo avanza° Por la tercera fecha del Campeo-nato Nacional de fútbol el Grupo 7, de Manabí, empató con Espuce, de Pichincha. Mientras, LDu Amateur perdió de local ante 7 de Febrero, de Los Ríos. Por su parte, universidad San Francisco venció de visita a la unión, de Los Ríos. Rocafuerte, de Guayas, goleó (5-0) a Las Palmas en Santo Domingo. Cumandá, de Pastaza, perdió en casa por la míni-ma diferencia ante Cruz del Sur, de Napo. unión Española, de Guayas, fue derrotado 4-0 por el Quito FC.

técnica en la Federación Ecua-toriana de Fútbol (FEF). Lleva un año, de tres, estudiando esta profesión.

Su sueño es ser campeona con el ‘Quito’, dirigir divisiones for-mativas y también anhela entre-nar algún club español. Comen-ta que se siente capacitada para ser DT de un equipo de varones, puesto que considera que está ad-quiriendo todos los conocimien-tos necesarios para hacerlo.

De acuerdo a Herrera, en el fútbol las mujeres cada vez están sobresaliendo y toma su cargo

PROFESIÓN. Mónica Herrera entrena en las noches con las jugadoras del Quito FC.

como todo un gran reto. Ade-más, aspira que las futbolistas de su equipo jueguen en algún equipo del extranjero. (JG)

mÓNICA HERRERA

Page 12: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B2 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr

CrONOs

B15 JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014 La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

D

Real Madrid goleó al Borus-sia Dortmund, equipo que lo eliminó el año pasado.

I

España, EFE • El Real Madrid completó la primera parte de la revancha ante el Borussia Dort-mund, ante el que cayó el pasado año en semifinales y al que podía apear en esta Liga de Campeo-nes en los cuartos de final tras ganar en la ida por 3-0.

La ventaja es importante como para no considerar que tan solo una hecatombe dejaría fuera al equipo madridista. No obstante, la historia blanca en Alemania aconseja cautela, prudencia y

El debut de las ac-tuales monarcas de la Liga Ecuatoriana de básquet, UTE, fue el esperado. Las

‘equinocciales’ se tomaron el ‘Puerto Principal’ y derrotaron 29-61 a Don Apa. Pese a la vic-toria, el DT Carlos Gorosito cree que hay mucho por mejorar.

“Estuvimos muy imprecisos, perdimos muchas pelotas. Se sintió la ansiedad, el peso del debut. No fue el mejor arranque para nosotros”, resumió el estra-

tega del equipo capitalino. Las ‘equinocciales’ ya viran la

página y piensan en Mavort. El ‘clásico’ nacional se calienta. “Es un rival (Mavort) que defiende duro y que permanentemente corre mu-cho”, analizó Gorosito. (JCV)

Otros resultadosPrimera fecha

Próxima fechaLiga nacional

° Santa María 72       D. Quevedo   50° Triple E          64       Chibuleo       73

° Triple E – Don Apa° Chibuleo – Santa María° Mavort - UTE

Al principio estuvi-mos un poco confia-das, pero después

apretamos un poquito más y pudimos sacar diferen-cia. Sabemos que es un equipo juvenil y jugaron muy bien”. DAyAnnA SALceDO, JUgADorA DE UTE.

Con un triunfo iniciaron las ‘equinocciales’

3 0ReAL MADRID B. DORtMunD

DOn APA 

2961ute 

cuartos de finalRevanchas

8 de abril

° Chelsea- PSJ

° B. Dortmund- real Madrid

9 de abril

° Bayern – Manchester United

° Atlético – Barcelona

el PSG a un paso de las semifinales° Una gran actuación del argentino Ezequiel Lavezzi y un fantástico tanto de su compatriota Javier Pastore en el tiempo de descuento dejaron al París Saint-ger-main a un paso de la clasificación para las semifinales de la Liga de Campeones frente al Chelsea (3-1). Hazard puso el descuento para los de Mourinho. eFe

RAchA. El delantero portugués del real Madrid, Cristiano ronaldo (i) celebra con su compañero, el croata Luka Modric, el gol marcado ante el Borussia Dortmund. EFE

el croata Luka Modric. A los tres minutos, recibió el

primer golpe de la eliminatoria, con un balón largo sobre la dere-cha de que se apoderó el francés Karim Benzema, quien sirvió a Dani Carvajal y éste a Gareth Bale para batir en su salida a Ro-man Weidenfeller.

El segundo mazazo lo dio el Real Madrid a los 27 minutos. Una contra iniciada por Isco que parecía frenada, acabó en el pro-pio malagueño, quien se tomó una dulce revancha personal con un disparo raso ajustado.

A los 57 minutos Cristiano, quien cumplió su partido 100 en este torneo, aprovechó un magnífico envío de Modric y puso un 3-0 que sabía a gloria.

concentración en el Signal Iduna Park, donde estará el polaco Ro-bert Lewandowski, el gran artille-ro del conjunto teutón que el año pasado marcó cuatro tantos.

La ausencia a última hora del argentino Ángel di María, con gastroenteritis, era un con-tratiempo importante para el técnico italiano Carlo Ancelotti. En cambio, permitió la irrup-ción de Isco Alarcón, quien formó un trío de calidad en la medular junto a Xabi Alonso y

La victoria nos per-mite ser optimistas y nada más”.

eMILIO ButRAGeñO.

Dulce revancha

LIGA De cAMPeOneS

¿Rivalidad entre hamilton y Rosberg?El director ejecutivo de Mercedes, Toto Wolff, admitió que la competencia entre sus dos pilotos, el británico Lewis Hamilton (2do) y el alemán Nico Rosberg (1ero), en el Mundial de Fórmula uno puede causar problemas en el futuro porque, a su juicio, “los dos son extremadamente competitivos”. eFe

I

Ni los actuales vocales del Con-sejo Nacional Electoral (CNE), ni sus suplentes podrán pos-tularse para un nuevo periodo una vez que concluyan su ges-tión, en noviembre próximo. El artículo 23 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) establece esta prohibición.

Los actuales vocales del CNE: Domingo Paredes, Paúl Salazar, Juan Pablo Posso, Roxa-na Silva y Nubia Villa-cís, asumieron sus funcio-nes en noviembre de 2011. El CPC deberá excluirlos del proceso.

Sin embargo, el inicio de este nuevo concurso ya empieza a generar las pri-meras dudas en sectores acadé-micos y políticos que, desde ya, comienzan a insistir en la nece-sidad de una independencia de los que resulten electos respec-to al poder político actual. Ade-más, hacen un llamado para que académicos y ciudadanos lejanos al poder se postulen para el concurso

El exdecano de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central Marco Vi-

llarroel opina que el sector aca-démico debe hacer un esfuerzo para participar y vigilar “colec-tiva y masivamente” para tra-tar de recuperar la credibilidad “en un proceso que perdió ima-gen”. Y evitar que el Gobierno siga ocupando de manera siste-mática los puestos de quienes son los encargados de calificar a los candidatos.

No obstante, reconoce difi-cultades para que la comunidad

científica se interese por intervenir. Villarroel ar-gumenta que la resisten-cia deviene de la “mala experiencia” cuando se debatió la Ley de Univer-sidades, donde imperó la

mayoría gubernamental, afirma. “Las opiniones que nos pidieron para la reforma a la Ley nunca se tomaron en cuenta...”, sostiene.

criteriosPero, para el analista político César Montúfar, el problema pasa por la forma en que la Constitución determinó la inte-gracion del CPC. Montúfar cree que la solución sólo será posible con una “profunda reforma” a la Constitución. “El CPC no

Hasta este viernes, la Superin-tendencia de Comunicación de-berá emitir una sentencia por la denuncia planteada por la asambleísta Alexandra Ocles (PAIS) contra el presentador de televisión Alfredo Pinoar-gote por, supuestamente, haber emitido expresiones racistas fuera de contexto.

En la audiencia de sustancia-

El secretario jurídico de la Pre-sidencia, Alexis Mera, dijo que intercederá por el asambleísta Cléver Jiménez, siempre y cuan-do se disculpe públicamente de las acusaciones que hizo al pre-sidente, Rafael Correa.

Citado por el portal ecuado-rinemdiato.com, Mera asegura: “si el señor Jiménez le pide dis-culpas al Gobierno Nacional por la barbaridad que hizo no tene-mos problemas, personalmente le pediré al Presidente que considere aceptar esas disculpas”. Aunque preci-só que la decisión recae en Correa.

Mera enfatizó que la orden de captura contra el asambleísta se mantiene y que si llegan a tener una dirección de su paradero, las autoridades po-drán hacer el allanamiento.

Y reafirmó que no tomarán en cuenta a la Comisión Intera-mericana de Derechos Huma-

nos (CIDH), que otorgó medidas cautelares y la suspensión del fallo de los 3 implicados. “La opinión de la Comisión nos tiene fuera de preocupación porque para nosotros es una opinión como la de cualquier persona”.

Apareció el alternoMilton Gualán, asambleísta al-terno de Cléver Jiménez, acudió ayer a la sesión de la Comisión de Relaciones Internacionales. Ase-

guró que lo hizo encargado por el legislador, pero que Jiménez continúa siendo legalmente asambleísta principal representante de Zamora Chinchipe.

Espera que en el ple-no de la Asamblea se defina la situación de Jiménez y que él continuará como asambleísta al-terno ya que se debe respetar las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (VET/HCr)

FuncIOnARIO. Mera es el secretario jurídico de la Presidencia desde el inicio del gobierno.

Pinoargote espera fallo y Extra publica disculpa

ción, que se realizó el lunes en Quito, la defensa de Pinoargote ratificó el alegato del periodista en el que negó expresiones ra-cistas y cerró su intervención con un poema de Nelson Estu-piñán Bass sobre el “orgullo de la negritud”.

Pero en su argumentación, Ocles también expuso la necesi-dad de defender la autodetermi-nación de los pueblos para todos los colectivos sociales.

Por otro lado, diario Extra publicó ayer la disculpa a la que fue obligado por el organismo estatal, por el tratamiento que da a su sección ‘Lunes Sexy’.

“Diario Extra presenta dis-culpas públicas a la señorita Claudia Hurtado, modelo co-lombiana, así como a todas las mujeres que pudieran sentirse ofendidas por las fotos publi-cadas el pasado 26 de agosto de 2013 y por los textos referidos a las mismas”, dice el texto, bajo el título ‘Disculpa Pública’. (SC/ASC)

Si Jiménez se disculpa Mera intercederá por él

18 meses

de prisión pesan sobre Jiménez.

23 es el artículo de

la Ley de Participación

Ciudadana que norma este tema.

Lo que viene° La selección de los nuevos vocales del CNE se realizará de las postulaciones presentadas por las organizaciones sociales y ciudada-nas  que vivan en el país o en el exterior, pero  no podrán postular a más de una persona. Se requiere  la entrega de la hoja de vida con los  documentos de respaldo legaliza-dos o certificados y con una carta que exprese las razones para la postulación.

En el caso de las postulaciones de organizaciones sociales deberán acompañar la carta de respaldo de la organización que deberá  estar activa al menos durante los últimos tres años.

PROceSO. Los consejeros han sido criticados por su cercanía con el actual régimen.

Los consejeros del CNE no podrán reelegirseun analista cree que la academia es la llamada a vigilar que el nuevo orga-nismo tenga independencia.

cumple ninguna función que no sea la de reproducir la tenden-cia política y designa a personas que responden a un lineamento directo o cercano a la línea ofi-cial”, argumenta.

La vicepresidenta del Cpccs, Mónica Banegas, defiende la la-bor del organismo y la designa-ción de las autoridades. Dice que ahora se hacen en virtud de méri-tos y no de votos de mayorías mó-viles de un viejo Congreso. “Lo que hicimos fue tramitar un man-dato constitucional que da la atri-bución al Consejo de elegir entre la terna que envía el Presidente de la República…”, dice. (SC)

Page 13: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOrB14 JUEVEs

03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr E I

pLANETA Desperdicio de alimentos La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denunció ayer que de media cada habitan-te de la Tierra desperdicia casi 300 kilos de alimentos por año, cuando al mismo tiempo más de 800 millones de personas pasan hambre. Durante una conferen-cia regional de la FAO para Eu-ropa y Asia Central, enfocada en el desperdicio de alimentos, el director general de la organi-zación, José Graziano da Silva,

destacó que unos 1.300 millo-nes de toneladas de alimentos se pierden cada año. “Si los des-perdicios y las mermas pudiesen reducirse simplemente a la mi-tad, el incremento de productos necesarios para alimentar a la población mundial en 2050 se-ría de sólo un 25 %, en lugar del 60 % estimado actualmente”, subrayó el exministro brasileño de Seguridad Alimentaria.

Da Silva precisó que la pérdi-da de alimentos se produce sobre

todo en “las granjas, durante el procesamiento, transporte y al-macenamiento”, y además por una “falta de regulación”, lo que socava también la seguridad ali-mentaria.

La crisis financiera y econó-mica, que ha afectado también duramente a muchos Estados europeos, ha reducido el des-perdicio de alimentos, aunque esta bajada sigue siendo insu-ficiente para la FAO, explicó Da Silva. EFE

CONSECUENCIAS. Las pérdidas económicas ascienden a cientos de miles de millones de dólares.

Este hecho llama la atención a auto-ridades del mun-do, quienes instan a tomar medidas.

INGRESOS

Intereses Ganados 363,175 Otros Ingresos no operacionales 85,975

Total Ingresos 449,150

EGRESOS

Comsiones 48,140 Perdida Venta de Valores 1,406 Gastos Bancarios 377 Impuestos y Contribuciones 245 Total Gastos 50,168

Resultado del Ejercicio 398,982

ACTIVOSCaja y Bancos 3,105 Activos Financieros 5,607,698 Cuentas y Doc. Por Cobrar 58,209 Total Activos 5,669,012

PASIVOSCuentas por Pagar 1,241 Total Pasivos 1,241

PATRIMONIOPatrimonio del Fondo 5,256,000 Resultados Acumulados 12,789 Rendimientos Partícipes 398,982 Total Patrimonio 5,667,771

Total Pasivo y Patrimonio 5,669,012

INGRESOS

Intereses Ganados 22,718 Comisiones Ganadas 598,329 Otros Ingresos no operacionales 30,700 Total Ingresos 651,747

EGRESOS

Gastos Financieros 19,364 Gastos de personal 400,504 Honorarios 62,885 Servicios de terceros 1,451 Gastos Generales 130,929 Impuestos y Contribuciones 16,784 Otros gastos operacionales 6,688

Total Gastos 638,605 Resultado del Ejercicio 13,142

ACTIVOS Caja y Bancos 29,675 Activos Financieros 327,113 Cuentas y Doc. Por Cobrar 267,128 Activos Corrientes 42,150 Activos Fijos 4,315 670,381

PASIVOS Cuentas por Pagar 74,052 Particpacion Trabajadores 3,510 Otros Pasivos 29,912 Total Pasivos 107,474

PATRIMONIO Capital Suscrito 420,000 Reservas 415,381 Resultados Acumulados (271,506)Resultados acumulados Aplicac.NIIF (14,110)Utilidad (Pérdida) del Ejercicio 13,142 Total Patrimonio 562,907

Total Pasivo y Patrimonio 670,381

Estado de Situación FinancieraAl 31 de Diciembre del 2013

Estado de Pérdidas y GananciasDe enero 1 a Diciembre 31 del 2013

Estado de Situación FinancieraAl 31 de Diciembre del 2013

Estado de Pérdidas y GananciasDe enero 1 a Diciembre 31 del 2013

Julio Mera S.GERENTE GENERAL

Julio Mera S.GERENTE GENERAL

Fernando Baldeón S.CONTADOR GENERAL

Reg. 17184

Fernando Baldeón S.CONTADOR GENERAL

Reg. 17184

FIDUCIARIA ECUADOR FIDUECUADOR S.A.ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS

AB/7994/cl

FIDEICOMISO DE TITULARIZACION DE FLUJOS ESEICOESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE 2013(en miles de U.S dólares)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo den Bancos 431Cuentas por cobrar al originador 1,243

Total activos corrientes 1,674 CUENTAS POR COBRAR AL ORIGINADOR A LARGOPLAZO Y TOTAL DE ACTIVO NO CORRIENTE 654 TOTAL 2,328 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 1,664

OBLIGACIONES CON INVERSIONISTAS Y TOTAL DE PASIVOS NO CORRIENTE 654

PATRIMONIO Fondo Rotativo y total patrimonio 10

Total patrimonio 10

TOTAL 2,328 CUENTAS DE ORDEN 5,986

ACTIVOFIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO VERA GUAYASAMINESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE 2013(en miles de U.S dólares)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 9Inmueble en construcción 1,977Otras cuentas por cobrar 35

TOTAL 2,021 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar proveedores 186

259 Total Pasivos Corrientes 445

PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo clientes y total pasivos no corrientes 1,657 PATRIMONIO Aportes constituyentes 711

(792) Total patrimonio (81) TOTAL 2,021

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO VERA GUAYASAMIN

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2013

(en miles de U.S dólares)

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración

(23) Total gastos operacionales (23) TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (23)

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Janina BaldeónContador Reg. 17-01170

Janina BaldeónContador Reg. 17-01170

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso de Titularización de Flujos Eseico:

caja por el período comprendido entre el 17 de septiembre al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas

debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos

efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la prepara-

de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad

utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como

base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Vera Guayasamín:

de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración

Responsabilidad del Auditor

auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con

contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelacio-

de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable

no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables

encuentra paralizado desde años anteriores; razón que hace poco probable la recuperación de dichos activos al valor registrado en los libros contables, y por consiguiente, sería necesario el registro en resultados del ejercicio de una provisión por desvalorización.

mencionado análisis hubiera sido realizado.

caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Asunto de énfasis

ha requerido la realización de un estudio técnico adicional para levantar mencionada suspensión. En vista de esta situación, se ha imposibilitado el pago de obligaciones y la consiguiente disminución del alto nivel de endeudamiento del proyecto.

emisión del presente informe de auditoria, la Administracion del Fideicomiso se encuentra imposibilitada de determinar el

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525 Quito, Febrero 28, 2013 Jorge Calupiña

Registro No. 555 Licencia No. 28525

Fondo de Inversión Administrado Equifondo

El artículo 11 de la Ley Orgáni-ca del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) establece que todas las autoridades del Esta-do electas o de libre remoción, representantes legales de em-presas públicas o personas ju-rídicas del sector privado que manejen fondos públicos o de-sarrollen actividades de interés colectivo tienen la obligación de rendir cuentas anualmente.

En las últimas semanas, estas actividades las han cum-plido diversos sectores, desde asambleístas, has-ta ministros de Estado y alcaldes. Para la asam-bleísta por PAIS María José Carrión, la rendición de cuentas debe adqui-rir un valor agregado de participación entre los asambleístas y el pueblo que los eligió, en una interacción de criterios y comentarios sobre la gestión realizada.

Sin embargo, muchas veces este acto se queda en una ceremonia, so-lemne por cierto, donde se dan grandes discursos ante un auditorio lleno sólo de colaboradores o funcionarios públicos in-vitados. Así lo considera David Rosero, vocal del CPC, quien manifiesta que, en la práctica, no se está cumpliendo con el mandato de rendir cuan-tas, ya que hay escasa participación ciudadana, que es la esencia de un evento de este tipo. “Por lo general, los even-tos se caracterizan por lecturas

‘Rendición de cuentas no pasa del formalismo’ En la mayoría de los casos, las reunio-nes son solemnes y llenas de burócra-tas. Otros buscan innovar.

de informes del funcionario sin ninguna otra participación”, manifestó Rosero.

Esta participación debe darse a través de preguntas, tarjetas de observaciones, vía redes socia-les, entre otras alternativas, por lo que, a su criterio, es necesario evaluar qué tipo de rendición de cuentas se están realizando para que se cumpla con lo establecido en la normativa.

AnálisisPara Andrés León, exvo-cal del Tribunal Supremo Electoral, lo más impor-tante dentro de una ren-dición de cuentas es la transparencia de la infor-mación que se entrega y, por eso, sugiere que, más allá de las grandes cere-

monias, estas deben realizarse a través de la Contraloría General,

que es quien debe auditar que todo marche correcta-mente.

Ante esto, Carrión con-sidera que cada funciona-rio o asambleísta tiene la decisión de elegir cómo realizará su rendición de cuentas y cuál es el sig-nificado que quiera dar a este espacio. Sin embar-go, considera necesario el romper esquemas. “Las autoridades y represen-tantes elegidos a través de elección popular se dedi-can a narrar lo que han

hecho, pero casi nunca se toma en cuenta si lo narrado está sien-do aceptado o efectivamente ha llegado a la gente”, dice la asam-

bleísta.Los casos En este cúmulo de rendiciones de cuentas ha existido de todo. Desde el discurso formal hasta actividades culturales dentro de esa presentación.

En una reunión realizada en el Teatro Nacional de la Casa de Cul-tura, Carrión abrió su rendición de cuentas a través de la música popular y la danza juvenil.

Ella no tuvo problema en reu-nir en la mesa de expositores a, entre otros, representantes de sectores antagónicos, como Pa-tricia Gavilanes, presidenta del gremio de las enfermeras a nivel nacional y a Patricia Cárdenas, representantes de los familiares de víctimas de presunta mala práctica médica. Ellas expusie-

ron sus criterios sobre el trata-miento que se dio al artículo 146 del nuevo Código Penal que en su momento les llevó a mante-ner criterios diametralmente opuestos.

Por su parte, Lourdes Tibán (Pachakutik), fiel a su estilo, convocó a sus coidearios para explicarles de manera “sencilla y amena” lo que ha sido su ges-tión ante un reducido número de personas.

Más solemne fue la rendición de cuentas de la Secretaría de Comunicación (Secom). Su titu-lar, Fernando Alvarado, dirigió unas breves palabras, pero quie-nes dieron los informes fueron cinco subsecretarios quienes, apoyados de presentaciones electrónicas, detallaron lo rea-lizado. Una larga exposición de resultados en medio de un audi-torio lleno de funcionarios de di-ferentes departamentos a quie-nes se les invitaba a levantarse “para que conozcan al equipo que colabora” en esa gestión. Al final, unas cuantas preguntas

llegadas a través de las redes so-ciales y otras tantas de personas que participaban en los diferen-tes proyectos de la Secom.

Algo parecido ocurrió con la rendición de cuentas de Gabrie-la Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional. El Salón José Mejía Lequerica de la Le-gislatura fue el escenario al que se dieron cita funcionarios de la Asamblea y autoridades nacio-nales. Rivadeneira se ayudó de dos telepronter para explicar el funcionamiento de la Asamblea, número de leyes aprobadas, tra-tados firmados, entre otros. Al final, con un breve espacio para un número de preguntas con-cluyó la ceremonia. (HCR)

Ejemplos positivos° La Contraloría rompió el molde y, además del acto de rendición de cuentas, el discurso del titular, Carlos Pólit, pudo ser seguido en tiempo real en todo el país a través de la página electrónica de la entidad, gracias a una nueva plataforma instalada. Según datos oficiales, alrededor de 5.000 personas se registraron para participar, en las 24 provincias del país, e hicieron preguntas de manera activa durante el acto oficial. Funcionarios de la Contraloría aseguraron ayer que incluso varias dependencias estatales se han acercado a ellos para pedirles asesoría con miras a usar esta tecnología en futuras ocasiones. “La mayoría de las entidades sólo usan Twitter o Skype, donde la interacción es algo más limitada. Con nuestra Web las preguntas fueron escuchadas inmediatamente y respondidas”, dijeron estos funcionarios. Otro caso lo reflejó el Marcado Mayorista de Ambato, que se sirvió de una publi-cación distribuida a través de varios medios impresos para dar a conocer con cifras los ejes de su gestión realizada en campos como el sistema de comercialización, presupuesto e inversiones, visitas de cooperación técnica, entre otros. (ASC)

Por lo general, los eventos se caracte-rizan por lecturas de

informes del funcionario sin ninguna otra participa-ción”.DAvID ROSEROCOnSejeRO deL CPC

La asambleísta María José Carrión inició su rendición de cuentas con una presentación artística.

El Dato

11 Es El

artículo de la Ley de Participación Ciudadana que

norma este tema.

5.000 pErsonas

se conectaron en línea a la ren-dición de cuen-

tas de la Contraloría.

cifras

REALIDAD. Los ministerios hicieron un acto mucho más formal y lleno de sus propios trabajadores.

INNOvACIÓN. el contralor general, Carlos Pólit hizo una transmisión en Internet de su rendición.

Page 14: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr I

JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora ECuAdOr B13

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo en bancos 3 Cuentas por Cobrar y otras cuentas por cobrar 104 Inventario en construcción 324

Total Activos Corrientes 431

OTROS ACTIVOS 11 TOTAL 442 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Pasivos con instituciones �nancieras 315 Cuentas por pagar comerciales 3 Total Pasivos Corrientes 318

ANTICIPO CLIENTES Y TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 43

PATRIMONIO

Aportes Patrimoniales 125 Dé�cit acumulado (44)

Total patrimonio 81

TOTAL 442

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (22) (2)Total gastos operacionales (24)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (24)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTESEfectivo den Bancos 1,116Cuentas por cobrar al originador 2,427

Total activos corrientes 3,543 ACTIVOS NO CORRIENTES Cuentas por cobrar al originador y total activos no corrientes 11,204 TOTAL 14,747

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Otras cuentas por pagar 10Obligaciones con inversionistas 3,523 Total Pasivos Corrientes 3,533

PASIVOS NO CORRIENTESObligaciones con inversionistas y total pasivos no corrientes 11,204

PATRIMONIO Fondo Rotativo y total patrimonio 10 Total patrimonio 10

TOTAL 14,747 CUENTAS DE ORDEN 380

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 4 Cuentas por cobrar 217 Inventario de Inmuebles 40 TOTAL 261 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES 0 Cuentas por pagar y total pasivos corrientes 0 Total Pasivos Corrientes 0 PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo de clientes y total pasivos no corrientes 35 PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 49 Resultado acumulado 177

Total patrimonio 226

TOTAL 261

INGRESOS 36

COSTOS DE VENTAS (34)

MARGEN BRUTO 2

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración (5) Otros Ingresos 5

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 2

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 1 Inventario en construcción 1,937

TOTAL 1,938 PASIVOS Y PATRIMONIO

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 1,938 Total patrimonio 1,938 TOTAL 1,938

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración 0 Total gastos operacionales 0

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 0

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 257 Inmueble en construcción 5,318 TOTAL 5,575 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Otras cuentas por pagar 13 Total Pasivos Corrientes 13 PASIVOS NO CORRIENTES Otras cuentas por pagar y total pasivos no corrientes 1,012 PATRIMONIO Aportes Constituyentes 4,564Dé�cit acumulado (14)

Total patrimonio 4,550

TOTAL 5,575

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración y total de gastos personales (9)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (9)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 9 TOTAL 9 PASIVOS Y PATRIMONIO PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 0Resultado acumulado 9 Total patrimonio 9 TOTAL 9 INGRESOS 873 COSTOS DE VENTAS (727)MARGEN BRUTO 146

GASTOS OPERACIONALES Gastos de ventas (4)Gastos de administración (116)Otros Ingresos y gastos 5 Total gastos operacionales (115)TOTAL RESULTADO INTEGRAL ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 31 MENOS Impuesto a la renta 0

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 31

FIDEICOMISO MERCANTIL INLOG CRIPADA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO BOSQUES SAN ANTONIO

FIDEICOMISO LEGANES

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PORTON DE LOS ROSALES

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PORTON DE LOS ROSALES

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL " SEGUNDA TITULARIZACION DE FLUJOS TECOPESCA"

FIDEICOMISO MERCANTIL CASAS DEL LAGO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PIAZZA BELLA

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PIAZZA BELLA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

Luis BastidasContador

Julio MeraGerente General

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en caja y bancos 5 Otras cuentas por cobrar 94 Inventarios 10,145

TOTAL 10,244 PASIVOS

PASIVOS CORRIENTES Sobregiros Bancarios 5 Cuentas comerciales por pagar 147 Pasivos con instituciones �nancieras 268 Total pasivos corrientes 420

PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo de clientes y total pasivos no corrientes 9335

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 1,203Resultados acumulados por adopcion de NIIFs 12 De�cit acumulado 726 Total patrimonio 489

TOTAL 10,244

VENTAS 3202 COSTOS DE VENTAS (3052)MARGEN BRUTO 150

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (6)Otros ingresos y gastos (16)Total gastos operacionales (22)

RESULTADO OPERATIVO 128

IMPUESTO A LA RENTA (11)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 117

FIDEICOMISO MERCANTIL “CENTRO COMERCIAL QUITOS”

FIDEICOMISO MERCANTIL “CENTRO COMERCIAL QUITOS”

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

Julio MeraGerente General

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 5 Otras cuentas por cobrar 21 Inmueble en construcción 1,653 TOTAL 1,679 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar y otras cuentas por pagar 123 Obligaciones con instituciones �nancieras 563 Total Pasivos Corrientes 686 PASIVOS NO CORRIENTES Obligaciones con instituciones �nancieras 105 Otras cuentas por pagar 833Total Pasivos No Corrientes 938 PATRIMONIO Aportes Constituyentes 269Dé�cit acumulado (109)Total patrimonio 160TOTAL 1,679

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración (25)Gastos de venta (13)

Ttotal de gastos operacionales (38)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (38)

FIDEICOMISO MERCANTIL UNIVERSO PLAZA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

AB/

7993

/cl

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

Julio MeraGerente General

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO CIUDAD VERDE

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO CIUDAD VERDE

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil"Centro Comercial Quito's":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil "Centro Comercial Quito's" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil"Centro Comercial Quito's"al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Inlog Cripada:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inlog Cripada quecomprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 1 de abril al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inlog Cripada al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 1 de abril al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Universo Plaza

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Unoverso Plaza quecomprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Universo Plaza al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil "Segunda Titularización de Flujos - Tecopesca":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil "Segunda Titularización de Flujos - Tecopesca" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 8 de marzo al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil "Segunda Titularización de Flujos - Tecopesca" al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 8 de marzo al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Portón de los Rosales:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Porton de los Rosales que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Porton de los Rosales al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Cuidad Verde:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Ciudad Verde que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Ciudad Verde al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Piazza Bella:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Piazza Bella que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Piazza Bella al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Leganés:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Leganés que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Leganés al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Asuntos de énfasis

Al 31 de diciembre del 2013, el Fideicomiso ha solicitado la comparecencia del Sr. Ruales Estupiñan Rafael Augusto José ante la Fiscalía General del Estado, quien es miembro de la Asociacion Laseur Mesbar que a la vez es constituyente del �deicomiso; a �n de solventar asuntos relacionados con recepción de fondos de promitentes compradores del proyecto Leganés. A la fecha de presentación del informe de los auditores independientes, dicho asunto no ha sido solucionado.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

FIDEICOMISO MERCANTIL INLOG CRIPADA

FIDEICOMISO LEGANES

FIDEICOMISO MERCANTIL UNIVERSO PLAZA

Janina BaldeónContador Reg: 17-01170

Janina BaldeónContador Reg: 17-01170

Unidad Educativa Particular

En la Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, rEquiErE:

Licenciados/as en Ciencias de la Educación. Con experiencia en docencia para ESCuEla ElEmEnTal

báSiCa. Descripción del trabajo: Planificación e implementación de un plan de estudio que siga los

lineamientos institucionales.PErfiL dEL Candidato:

Proactivo, extrovertido, experiencia laboral, manejo en tiempo de crisis, dominio en paquetes ofimáticos e

inglés hablado y escrito.

Enviar CV a [email protected]

P-194394/GF

QUITO, AFP • Cuatro técnicos chi-nos murieron a causa de una ex-plosión en las obras de una cen-tral hidroeléctrica financiada por China en el sur de Ecuador, informó ayer a la AFP uno de los responsables del proyecto.

Las víctimas son cuatro téc-nicos en explosivos que perecie-ron durante la ampliación de un pozo subterráneo de la central Sopladora la noche del martes, señaló Tito Torres, gerente de negocios de Hidropaute, la em-presa estatal encargada de la construcción.

La obra, que se inició en 2011 con financiamiento chino, for-ma parte de una red de ocho hidroeléctricas en construcción con la que Ecuador espera dejar de importar energía eléctrica y convertirse en un exportador de energía limpia.

Ubicada entre las provincias de Azuay y Morona Santiago, la central hidroeléctrica está valo-rada en 678 millones de dólares y emplea a unos 2.200 traba-jadores, 400 de ellos chinos, según Torres. La central, con una potencia instalada de 487 megavatios, entrará en funcio-namiento en 2015.

GUAYAQUIL • Los agricultores de la zona de Puerto Inca, provin-cia del Guayas, enfrentarían pérdidas de hasta 50 mil dóla-res por la inundación provoca-da por el desbordamiento del río Cañar el fin de semana pa-sado. Los agricultores aseguran que cultivos de plátano, banano y cacao están afectados.

En la comuna Araujo se ob-servaban las matas de verde y banano arrancadas desde la raíz, ya que el nivel del agua lle-

gó a dos metros de alto, sumer-giendo las parcelas y causando desesperación a los campesinos.

Manuel Vera, agricultor de la zona, asegura que perdió cinco hectáreas de banano y, junto a sus familiares, trabaja intensa-mente para limpiar el terreno.

Rodolfo Vega, otro de los afectados, evaluaba los daños de sus 15 hectáreas de cacao, el cual fue sembrado en diciembre y estaba listo para cosechar. Él espera que las plantas, cubier-

tas de arena, aún sirvan y que las mazorcas de cacao todavía puedan negociarse.

Aseguran que el daño es igual en las 50 hectáreas de di-ferentes cultivos de la zona y que las pérdidas ascienden por lo menos a 50 mil dólares.

La riada causó daños a unas 80 familias. Incluso, la palizada que trajo el río estuvo a punto de colapsar el puente que conec-ta a Guayas con las provincias del Austro ecuatoriano. (DAB)

Cuatro técnicos chinos mueren en construcción de hidroeléctrica

Crecida del río Cañar daña sembríos

GUAYAQUIL • Una patrullera del Comando de Guardacostas de la Armada del Ecuador captu-ró ayer un semisumergible, de aproximadamente 15 metros de eslora. El golpe se dio tras varios meses de investigación y seguimiento.

La detección y captura se re-gistró en el Canal de Jambelí, a tres millas de Isla Puná, sector de Puna Vieja, en la provincia del Guayas, aproximadamente a las 11:30, luego de la informa-ción recibida de inteligencia mi-litar. Esto alertó a la patrullera de la presencia del semisumer-gible, cuando navegaba en acti-tud sospechosa por el canal. Así lo detalló el Comando Opera-cional Nº 2 ‘Marítimo’, a través de un comunicado.

Según un reporte prelimi-nar, en el interior de la embar-cación se encontraron varios bultos de contenido aún no de-terminados, por lo que se espe-ran las pruebas de campo para verificar si se trata de alcaloide.

El semisumergible fue trans-portado hacia el Comando de Guardacostas para los trámites legales y su entrega a la Policía de Antinarcóticos en la Base Naval Sur, en Guayaquil.

AntecedenteEsta sería la primera embarca-ción tipo sumergible capturada por el personal de la Armada del Ecuador este año. Los uni-formados, según una fuente de la institución armada, ya tenían sospecha sobre actividades ilí-citas de narcotráfico en el mar, por lo que se desplegó un con-tingente para ejercer un control

más amplio sobre la zona por donde se puede salir a alta mar.

El año pasado, la acción de la Marina permitió el hallazgo y decomiso de varias de este tipo de embarcaciones a las cuales, luego de las investiga-ciones, se las vinculó al nar-cotráfico internacional. Una de estas naves fue hallada en el Golfo de Guayaquil oculta entre manglares junto a un cargamento de cocaína.

EstadísticaGuillermo Balarezo, coman-dante de la Zona 8 de la Poli-cía, presentó un informe en el

cual señala que en los prime-ros tres meses del año 2014, los agentes de Antinarcóticos han decomisado 10 toneladas de cocaína a través de diversos operativos. Esto además de más de 1600 capturas de per-sonas vinculadas a éste y otros delitos.

Los decomisos más grandes apuntan a acciones desarrolla-das en el puerto marítimo de Guayaquil, donde se han deco-misado alrededor de 8 tonela-das de cocaína que pretendie-ron enviar a EE. UU. y Europa, en contenedores de fruta y ba-nano plástico. (DAB)

Armada captura a unsemisumergible en PunáSe presume que en su interior se almacena droga. Investigaciones proseguirán.

EMBARCACIÓN. Se encontraron bultos con contenido aún no identificado.

Page 15: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

jusTiCiA

B5JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOrI

JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora ECuAdOrB12

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 4 Otras cuentas por cobrar 1 Inventario de Inmuebles 2,402

TOTAL 2,407 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar y otras pasivos corrientes 3 Total pasivos corrientes 3

PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo de Clientes y total pasivos no corrientes 2310

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 688Resultados Acumulados (260)Rendimientos acumulados por adopcion de NIIFs (334)Total patrimonio 94 TOTAL 2,407

INGRESOS 3562

COSTO DE VENTAS (3601)

MARGEN BRUTO (39)

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (84)Impuesto a la Renta (25)Total gastos operacionales (109)

Otros ingresos, Neto 61

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (87)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo en bancos 72

Cuentas por cobrar al originador 206

278

ACTIVOS NO CORRIENTES

Cuentas por cobrar al originador y total activos no corrientes 2780

Total Activos 3,058

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 206

PASIVOS NO CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas y total de pasivos

corrientes 2847

PATRIMONIO

Fondo Rotativo y total de patrimonio 5

Total patrimonio 5

TOTAL 3,058

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 224 Cuentas por cobrar al originador 148 Total Activos corrientes 372 CUENTAS POR COBRAR AL ORIGINADOR Y TOTAL 1333 ACTIVOS NO CORRIENTES TOTAL 1,705 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 148

PASIVOS NO CORRIENTES Obligaciones con inversionistas y total de pasivos no corrientes 1552

PATRIMONIO Fondo Rotativo y total de patrimonio 5 Total patrimonio 5 TOTAL 1,705

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y Equivalentes del Efectivo 408 Inversiones Temporales 32 Otras cuentas por cobrar 50 Inmueble en construccion 1,338

TOTAL 1,828 PASIVOS PASIVOS CORRIENTES Pasivos Financieros 286 Cuentas por pagar y otras cuentas por pagar 49 Total pasivos corrientes 335

PASIVOS NO CORRIENTES Otras cuentas por pagar y total pasivos no corrientes 1033

PATRIMONIO Aportes Constituyentes 50De�cit acumulado (48) Total patrimonio 460 TOTAL 1,828

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración 53

Otros gastos, ingresos (5)

Total gastos operacionales 48

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 48

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 122 Activos �nancieros mantenidos para la venta 20 Gastos anticipados y otras cuentas por cobrar 242 Inventario de inmuebles 2,680

TOTAL 3,064 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Prestamos de Mutuo 198 Cuentas por pagar 48 Otras cuentas por pagar 17 Total pasivos corrientes 263

ANTICIPO DE CLIENTES 1177

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 1,712De�cit acumulado (88) Total patrimonio 1,624 TOTAL 3,064

VENTAS 1381 COSTOS DE VENTAS 1206 MARGEN BRUTO 175 GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración 54 Gastos de Ventas 72 Total gastos operacionales 126 Otros ingresos 5 RESULTADO NETO ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 54

IMPUESTO A LA RENTA 9 TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 45

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Caja y Bancos 1Inmueble con construccion 358

TOTAL 359 PATRIMONIO Aportes Constituyentes 366De�cit Acumulado (7) Total patrimonio 359 TOTAL 359

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (5) Total Gastos operacionales (5)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (5)

FIDEICOMISO DE TITULARIZACION INCUBANDINA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO BOSQUES SAN ANTONIO

FIDEICOMISO MERCFIDEICOMISO DE TITULARIZACION SECOHI

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO ANAQMANTA

FIDEICOMISO ANAQMANTA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL CASAS DEL LAGO

FIDEICOMISO MERCANTIL CASAS DEL LAGO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO RINCÓN DE TANDA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL IRREVOCABLE "PRIMERA TITULARIZACION DE FLUJOS-NOPERTI"

Julio MeraGerente General

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Inventarios 165

TOTAL 165 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Impuesto a la Renta por pagar 5 Total pasivos corrientes 5

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 260Resultado Acumulado (100) Total patrimonio 160 TOTAL 165

INGRESOS 133 COSTOS DE VENTAS (105)MARGEN BRUTO 28

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración 4 Otros gastos, ingresos (8)Impuesto a la renta 5 Total 1

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 27

FIDEICOMISO MERCANTIL OWEN

FIDEICOMISO MERCANTIL OWEN

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

AB/

7993

/cl

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo en bancos 24

Cuentas por cobrar al originador 163

187

ACTIVOS NO CORRIENTES

Cuentas por cobrar al originador y total activos no corrientes 920

Total Activos 1,107

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 182

PASIVOS NO CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas a largo plazo y

Total pasivo no corriente 920

PATRIMONIO

Fondo Rotativo y total de patrimonio 5

Total patrimonio 5

TOTAL 1,107

FIDEICOMISO RINCÓN DE TANDA

Luis BastidasContador

Julio MeraGerente General

FIDEICOMISO MERCANTIL TORRES LISBOA

FIDEICOMISO MERCANTIL TORRES LISBOA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil "Primera Titularización de Flujos - Noperti":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil "Primera Titularización de Flujos - Noperti" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 28 de octubre al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil "Primera Titularización de Flujos - Noperti" al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 28 de octubre al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Casas del Lago:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Casas del Lago que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Casas del Lago al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Owen:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Owen que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría. Nuestraauditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Bases para cali�car la opinión

El Fideicomiso Owen, no ha realizado el proceso de transición a Normas Internacionales de Información Financiera para suconjunto de estados �nancieros, tal como lo determinó la Superintendencia de Compañías en su resolución No.8.G.DSC del 20 de noviembre del 2008. En tal virtud, al 31 de diciembre de 2013, no es posible determinar los posibles efectos tanto en la posición �nanciera como en los resultados del Fideicomiso, que se pudieran derivar de la aplicación de los ajustes relacionados a la conversión de los estados �nancieros a Normas Internacionales de Información Financiera.

Opinión Cali�cadaEn nuestra opinión, excepto por los posibles efectos del asunto descrito en el párrafo bases para cali�car la opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Owen al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Informacion Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTE

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Rincón de Tanda

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Rincon de Tanda que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Rincon de Tanda al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Torres Lisboa

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Torres Lisboa que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Torres Lisboa al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso de Titularización Incubandina:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso de Titularización Incubandina que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 22 de febrero al 31 de diciembre del 2013, y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren quecumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, asícomo una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso de Titularización Incubandina al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 22 de febrero al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso de Titularización Secohi:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso de Titularización de Secohi quecomprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 18 de julio al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, asícomo una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso de Titularización Secohi al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 18 de julio al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Anaqmanta:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Anaqmanta que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 19 de abril al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Anaqmanta al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 19 de abril al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

Se comunica al público, la pérdida/substracción de la placa # PCI6837 CAMIONETA, BT-50 TSX, COLOR PLOMO, perteneciente a: María Teresa Calderón Ramírez, con C.I: 0801769951.

PLACA EXTRAVIADA

P/87232

GUAYAQUIL • Los empleados más antiguos de Casa Tosi comien-zan a vivir un nuevo drama: el desempleo. Muchos acumula-ron 20, 30 y hasta 40 años de servicio en la casa comercial vinculada al cerrado Banco Territorial. Ellos ven lejos la posibilidad de volver a ser em-pleados productivos en otras empresas.

Carlos Medina, quien laboró todo una vida en el lugar, pien-sa empezar un negocio con su liquidación, porque con sus 45 años a cuestas, asegura que ninguna empresa le dará traba-jo. “Así es como piensan nuestros empresarios y no se puede hacer nada”, se lamenta.

Otros, que están en las mismas condiciones de Medina, apuntan que ahora será mejor traba-jar independientemente. “Los mayores no tenemos chan-ce en otros lugares”, indican.

Esto, mientras los ahora des-empleados acudieron a la casa comercial para saber sobre sus indemnizaciones. Por lo pronto, sus salarios los podrán cobrar

LATACUNGA • En total, 269 reos fueron llevados hasta la Cárcel Regional de Latacunga. Ellos estaban en la antiguo centro de rehabilitación de esa ciudad. La acción se desarrolló en medio de un masivo operativo policial.

La acción inició desde las 21:00 del martes. Funcionarios del Ministerio de Justicia, de la Defensoría del Pueblo y de la Policía Nacional realiza-ron la acción, que tomó por sorpresa a más de uno. Nueve buses de dis-tintas cooperativas fueron utilizados para la movili-zación.

La acción demoró cerca de cuatro horas desde que los fun-cionarios llegaron a la antigua cárcel para sacar a los internos, hasta que todos fueron ubicados en el nuevo centro penitenciario.

CriteriosLedy Zúñiga, ministra de Justi-cia, en rueda de prensa realiza-

da esa misma noche, explicó que la acción es para cumplir con el ofrecimiento de cerrar el anti-guo centro penitenciario que no reunía las condiciones de segu-ridad óptimas.

Expuso que el proceso de clausura del centro penitencia-rio inició con el traslado de pre-sos.

Por su parte, Pedro Gallegos, comandante de Policía de la Zona 3, expuso que en la acción

participaron 350 unifor-mados.

La Ministra agregó que sólo ayer los reos no reci-bieron visitas, en atención a que ellos eran registra-dos en el área legal y en la

médica. Las visitas se regulari-zarían desde este fin de semana. Sus pertenencias serán inventa-riadas con presencia de notarios y, posterior a ello, serán entrega-das a las familias.

Los internos que tienen dis-capacidad fueron ingresados en celdas adecuadas para que ellos puedan purgar su pena. (DT)

Armas y cocaína enuna vivienda de GuayaquilGUAYAQUIL • Una subametra-lladora y varios gramos de cocaína fueron el resultado de una acción policial reali-zada en una vivienda ubica-da en la Cooperativa Jardi-nes del Salado, en el suroeste de Guayaquil. Además del arma, los uniformados tam-bién hallaron varios cartu-chos calibre 9 milímetros.

El procedimiento se cum-plió tras una denuncia de dos ciudadanos, que relataron que habían sido secuestra-dos y retenidos contra su vo-luntad en la dirección arriba descrita.

Los denunciantes y los agentes realizaron un reco-rrido por el sector, logrando ubicar el domicilio y, con la autorización de Luis Eduar-do P. C., ingresaron a la vi-vienda en busca de indicios

que corroboraran lo afirmado por los denunciantes, encontrando du-rante el registro la subametrallado-ra, la droga y a Luis Eduardo P. C., quien fue reconocido como la perso-na que les custodiaba.

En el lugar se decomisaron las evidencias y se ordenó el traslada-do del detenido a la Unidad de Fla-grancia del Centro, donde se legali-zó la captura por tenencia ilegal de arma de fuego y drogas. (DAB)

Otros 269 presos a laCárcel de Latacunga

TRASLADO. Los internos fueron llevados con estrictas medidas de seguridad.

350uniforma-

dosparticiparon del

operativo.

Audiencia pospuesta° El Tribunal Quinto de Garantías Penales de Guayas pospuso para el próxi-mo 9 de abril la audiencia de juzgamiento para dos implicados en la quiebra del Banco Territorial.

Ésta es la segunda suspensión que se registra por parte de esta misma dependencia, pues la primera ocurrió la semana pasada cuando uno de los imputados no pudo asistir por problemas de salud. Un certificado otorgado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) justificó el mal estado del detenido.

Pero ayer, la diligencia se postergó porque, a última hora, se registró un pedido de cambio de juez. Carlos Muñoz, presidente del Tribunal, dijo que recién ese mismo día se presentó un pedido al Consejo de la Judicatura para que se nombre otro juzgador.

Cecilia Rodríguez, agente fiscal del Guayas que indagó el caso, se mostró sorprendida por la acción de última hora.

Pedro Solines, superintendente de Bancos, que sigue el proceso, también rechazó la suspensión mencionando la posible existencia de “argucias” en el caso.

Hay 2 millones de dólares para sueldos y liquida-ciones. Piensan en negocios propios.

en las próximas horas.

El dineroPedro Solines, superintendente

de Bancos, anunció que ya están listos 2 millo-nes de dólares para pa-gar sueldos y liquida-ciones a los despedidos. Esto lo habría definido la Junta de Acreedores del Banco Territorial, entidad financiera que está en liquidación des-de hace un año.

Según Solines, el cierre de Casa Tosi era

inminente por el declive de sus ventas e indicadores financie-ros. El riesgo de que las pérdi-das pudieran afectar los dere-chos de los trabajadores y de los acreedores habría obligado a los administradores a tomar

esa decisión. Además, los edificios y loca-

les de la compañía serán ven-didos para continuar con el pago a los acreedores del Banco Territorial, al SRI, al IESS y a proveedores.

Pero, según Solines, si la si-tuación en la que se encontró a la empresa era dura, hoy se develaron nuevas irregularida-des. “Existe un pasivo (deuda) de 12 millones de dólares con el Banco Territorial”, afirmó.

El Banco contaba con cerca de 79.000 clientes. La Corpo-ración de Seguro de Depósitos empezó en 2013 la devolución de dinero, que alcanzaría has-ta un 99% de las personas na-turales. Únicamente queda pendiente el pago a personas jurídicas y de hasta 100 mil dó-lares. (DAB)

79.000clientes

tenía el Banco Territorial.

12millones

de dólares es el pasivo del Banco.

cifras

Exempleados deCasa Tosi sufren por su futuro

SORPRESA. El cierre tomó de nuevo a empleados y clientes.

Page 16: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EfECTivO

B6 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr

JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora ECuAdOr B11

I E

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento de la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad estadouni-dense ROBERT EDWARD BAKER ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador. De la documentación presentada se desprende que el peti-cionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 11 de diciembre de 2009, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante. De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la adquisición de la natura-lización solicitada. Quito, 21 de marzo de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y

EXTRANJERÍA

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR ROBERT EDWARD BAKER

PAC100130fa

REPÚBLICA DEL ECUADOR

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización; se pone en conocimiento que la ciudadana de nacionalidad colombiana MARIA HELENA MOGOLLON SUAREZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 3 de julio de 1991 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el articulo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la adquisición de la naturalización solicitada.

Quito, 25 de febrero de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MARIA HELENA MOGOLLON SUAREZ

PAC100153fa

REPÚBLICA DEL ECUADOR

Janina BaldeónContador Reg: 17-01170

Janina BaldeónContador Reg: 17-01170

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Dayana HernándezRepresentante Legal

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Juan Carlos OcampoContador Reg: 17-03930

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo den Bancos 809Cuentas por cobrar al originador 3,144Total activos corrientes 3,953

ACTIVOS NO CORRIENTES Cuentas por cobrar al originador y total activos no corrientes 4,206 TOTAL 8,159 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Otras cuentas por pagar 2 Obligaciones con inversionistas 3,941Total Pasivos Corrientes 3,943

PASIVOS NO CORRIENTES Obligaciones con inversionistas y total pasivos no corrientes 4,206

PATRIMONIO Fondo Rotativo y total patrimonio 10

Total patrimonio 10

TOTAL 8,159

CUENTAS DE ORDEN 444

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 60 Cuentas por Cobrar y otras cuentas por cobrar 2 Inventarios 869

Total Activos Corrientes y Total Activos 931 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar 0 Otras cuentas por pagar 32 Total Pasivos Corrientes 32

ANTICIPO DE CLIENTES 711

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 346 Resultados Acumulados por adopción de NIIF's (120)Dé�cit acumulado (38)

Total patrimonio 188

TOTAL 931

INGRESOS 1124

COSTOS DE VENTAS (785)

MARGEN BRUTO 339

GASTOS OPERACIONALES Gastos de ventas (6)Gastos de administración (46)Gastos �nancieros (22)Total gastos operacionales (74)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 265

Impuesto a la renta (44)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 221

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 6 Otras cuentas por cobrar 0 Inmueble en construcción 1,683 TOTAL 1,689 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar comerciales 25 Otras cuentas por pagar 846 Total Pasivos Corrientes 871

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 935 Dé�cit acumulado (117)

Total patrimonio 818

TOTAL 1,689

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración (12)Gastos de ventas (18)Otros Gastos (2)Total gastos operacionales (32)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (32)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 1 Otras cuentas por cobrar 100 Inmueble en construcción 1,604TOTAL 1,705 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar 155 Otras cuentas por pagar 23 Total Pasivos Corrientes 178 PATRIMONIO Aportes Constituyentes 1,634Dé�cit acumulado (107)Total patrimonio 1,527

Total patrimonio 1,527

TOTAL 1,705

GASTOS OPERACIONALES Gastos administrativos (5)Gastos de venta (28)Otros gastos (2)

Total de gastos operacionales (35)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (35)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo en bancos 133

Cuentas por cobrar al originador 128

TOTAL 261

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 251

Total pasivos corrientes 251

PATRIMONIO

Fondo Rotativo y total de patrimonio 10

Total patrimonio 10

TOTAL 261

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PIAZZA DEL VALLEESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE 2013(en miles de U.S dólares)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 30Otras cuentas por cobrar 33Inventario de inmuebles 1,398TOTAL 1,461 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Pasivos con instituciones �nancieras 66 Cuentas por pagar 205 Otras cuentas por pagar 1 Total Pasivos Corrientes 272

PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo clientes y total pasivos no corrientes 950 PATRIMONIO Aportes constituyentes 378Dé�cit acumulado 139 Total patrimonio 239 TOTAL 1,461

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PIAZZA DEL VALLEESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2013(en miles de U.S dólares)

VENTAS NETAS 116 COSTOS DE VENTAS (99)MARGEN BRUTO 17 GASTOS OPERACIONALES Gastos de ventas (20)Gastos de administración (37)Otros Ingresos y gastos 5 TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (35)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Bancos 3 Cuentas por cobrar 304 Inventario inmuebles 408

TOTAL 715 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar comerciales 1 Contratos de mutuo 2 Otras cuentas por pagar 0 Total Pasivos corrientes 3 ANTICIPO DE CLIENTES 457 PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 386 Dé�cit acumulado (131)

Total patrimonio 255

TOTAL 715

INGRESOS 782

COSTO DE VENTAS 731

MARGEN BRUTO 51

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (7)Otros gastos (14)Total gastos operacionales (21)

RESULTADO INTEGRAL ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 29 MENOS: Impuesto a la renta 10

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 19

FIDEICOMISO BOSQUES SAN ANTONIO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO BOSQUES SAN ANTONIO

FIDEICOMISO MERCANTIL “PRIMERA TITULARIZACION DE FLUJOS - TECOPESCA”

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO ORION

FIDEICOMISO ORION

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL KENTA

FIDEICOMISO MERCANTIL KENTA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO VITRO

FIDEICOMISO VITRO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL IRREVOCABLE “PRIMERA TITULARIZACION DE FLUJOS - CASA TOSI”

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL PIAZZA DEL VALLE

Julio MeraGerente General

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes de efectivo 358 Inmueble en construcciones 284

TOTAL 642 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar y total de pasivos corrientes 17

PASIVOS NO CORRIENTES Otras cuentas por pagar y total pasivos no corrientes 357

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 284 Dé�cit acumulado (16)

Total patrimonio 268

TOTAL 642

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración (10)

Total gastos operacionales (10)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (10)

FIDEICOMISO MERCANTIL GIRONA PLAZA

FIDEICOMISO MERCANTIL GIRONA PLAZA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

AB/

7993

/cl

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Piazza del Valle:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Piazza del Valle quecomprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Piazza del Valle al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Adminitradores del Fideicomiso Kenta Vista:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Kenta Vista que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Kenta Vista al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Girona Plaza:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Girona Plaza que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresa r una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Girona Plaza al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Vitro:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Vitro que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Vitro al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "Primera Titularización De Flujos - Casa Tosi":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "PrimeraTitularización De Flujos - Casa Tosi" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "Primera Titularización de Flujos - Casa Tosi" al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Bosque San Antonio:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Bosque San Antonio que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectosimportantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Bosque San Antonio al 31 de diciembre del 2013, elresultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "Primera Titularización de Flujos -Tecopesca":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "PrimeraTitularización de Flujos - Tecopesca" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "Primera Titularización de Flujos - Tecopesca" al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Orion:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Orion que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Orion al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

Luis BastidasContador

Las importaciones totales ecua-torianas tuvieron un crecimien-to del 2,1% al llegar a 2.229,5 millones de dólares en enero de 2014, frente a los 2.182,9 millo-nes de dólares del mismo mes de 2013, de acuerdo al último reporte del Banco Central del Ecuador.

Sin embargo, este crecimien-to corresponde principalmente a las importaciones petroleras, que pasaron de 403 millones de dólares en enero de 2013 a 634 millones en 2014. De su parte, el total de las importaciones no petroleras bajó de 1.780 millo-nes de dólares a 1.596 millones de dólares a este año.

Al revisar la evolución de las compras al extranjero de mate-rias primas, bienes de consumo y bienes de capital se evidencia que la normativa de calidad para las importaciones empezó a sur-tir efecto. Según el informe estos tres grupos presentaron reduc-ciones en sus importaciones..

Compras no petrolerasLas medidas que se impusieron a finales de 2013 para controlar la calidad de los productos que ingresan al país le pasaron fac-tura a las materias primas, por ejemplo. Este grupo pasó de 738 millones de dólares de impor-taciones en enero de 2013 a 639 millones de dólares en 2014, esto es un 13,4% menos, con 99 millo-nes de dólares.

En este segmento, la reduc-ción más alta fue para la com-pra de materia prima del sector

industrial que cayó en 89,6 mi-llones de dólares entre enero de 2013 y de 2014, mientras que en el agrícola bajó en 6 millones de dólares y en 4 millones, los ma-teriales de construcción.

En el caso de los bienes de consumo las compras pasaron de 422,7 millones de dólares en enero de 2013 a 369,2 millones de dólares el mismo mes de este año, lo que corresponde a una reducción del 12,7%.

Los bienes considerados no duraderos, entre los que están alimentos, artículos de limpieza, etc., que están entre los productos normados por el INEN, pasaron de importaciones de 231 millones de dólares a 170 millones de dó-lares, es decir 61 millones menos. Por otro lado, los bienes durade-ros (vehículos, mobiliario, etc.) tuvieron un crecimiento en sus importaciones de 4 millones y las compras a través de los correos rá-pidos también se incrementaron en 3,4 millones de dólares.

Para los bienes de capital la baja fue menor, pues pasaron de 595 millones de dólares en el pri-mer mes de 2013 a 583 millones en igual periodo de este año. El segmento de equipos de trans-porte fue el que redujo sus com-pras al extranjero en 12 millones de dólares.

Reforma a las medidasUna de las motivaciones para la implementación de las normas de calidad, además de controlar las condiciones de los productos que consumen los ecuatorianos,

Las Zonas Económicas de De-sarrollo Especial (ZEDES) son una de las ofertas del Gobier-no para atraer nuevas inver-siones, determinándolas como destinos aduaneros que gocen de incentivos determinados en el Código de la Producción, vi-gente desde 2010.

En el país se han aproba-do zedes como la Eloy Alfaro (un parque refinador y petro-químico) y Yachay, (de desa-rrollo tecnológico, industrial y logístico), mientras que otras están en trámite. Para su funcionamiento se crea-ron además empresas pú-blicas que se encargarán de administrarlas.

Para que una empresa pri-vada opere en una zede tiene que solicitar su incorpora-ción a la administradora, trámite que debe ser autori-zado por el Consejo Sectorial de la Producción. Un requi-sito básico es que la empre-sa prepare un estudio de factibilidad para demostrar la conveniencia de su insta-lación en la zede.

El documento debe esta-blecer detalladamente varios puntos como las actividades que pretende realizar la em-presa. Además tiene que de-mostrar que la inversión será nueva, que generará empleo de calidad y que con su tra-bajo existirá transferencia de tecnología y colaborará con las políticas de sustitución de importaciones.

Ejal S. A., consultora que realizó los estudios de factibi-lidad generales de la zede Eloy Alfaro, explicó que el estudio permite demostrar que la ins-talación de una empresa en la zona constituirá operaciones productivas, con impactos y beneficios reales, tanto en lo económico como en lo social, pues además deberán anotar-se sus acciones de respeto al medio ambiente. (ABT)

Para operar en una ZEDE se requiere de un estudio

Los incentivos ° Exención del pago de aranceles de mercancías extranjeras que ingresen a la zede.

° Rebaja adicional de cinco pun-tos porcentuales en la tarifa del Impuesto a la Renta (IR).

° Transferencias e importaciones con tarifa cero de IVA solo para bienes destinados exclusivamente a la zede.

° Crédito tributario por el IVA pagado en la compra de materias primas, insumos y servicios nacio-nales incorporados a la produc-ción en la zede.

° Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

das que fueron incluidas erró-neamente en las regulaciones, tanto de materias primas como de bienes de capital.

Un primer paso se dio a través de una resolución del Comex con la que se exime de la presentación del Certificado de Reconocimiento a 10 materias primas importadas. El listado incluye condimentos y sazo-nadores, aceitunas, pinturas y barnices con grado alimenticio, polímeros acrílicos o vinílicos, entre otros. (ABT)

CompRas. El país bajó sus importaciones en tres grupos.

Menos materias primas se importaron en enero

se toman medidas para no complicar la compra de materias primas para el sector industrial del país.

es la sustitución de importacio-nes. Pero las dificultades que se generaron para las empresas productoras locales con el ingre-so de las materias primas dieron pie para que las autoridades de-cidan revisar la normativa.

El ministro de Industrias, Ramiro González, y el direc-tor del INEN, Agustín Ortiz, explicaron que las regulacio-nes no pretenden complicar la producción nacional, sino, por el contrario, impulsarlas por lo que se está revisando las parti-

Page 17: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr

GLOBAL

Baby SellersHBO MAX. 16:25

° No confíes en las apariencias. Carla es la respetada dueña de una agencia de adopción que ayuda a padres a cumplir su sueño de tener una familia. Sin embargo, detrás de su falsa ino-cencia, Carla opera un terrible negocio: obtener niños a cual-quier precio para venderlos.

TVFAN

Robando vidasTNT, 14:40

° No sólo los mata, también les roba su pasado y su identidad. La agente del FBI Illeana Scott (Angelina Jolie) será la encarga-da de encontrar al asesino, pero ella no trabaja de manera tradi-cional, de manera que siempre ‘rema contra la corriente’.

cápsulA cieNTíFicA

Santa Lucía ha detectado el primer caso en su territorio de chikungunya, un virus que se contagia por la picadura de mos-quitos y que se está extendiendo con rapidez por el Caribe, donde se registró por primera vez en la historia hace tan sólo cuatro meses.Así lo confirmó el Ministerio de Salud de Santa Lucía, que pidió calma a la población ante un virus transmitido por el mismo mosquito del dengue, el Aedes Aegypti (foto), y que se caracte-

riza por fiebre seguida de inten-sos dolores articulares y muscu-lares. Además, puede presentar cefalea y erupciones en la piel.La primera vez que se detectó en el Caribe fue en la parte fran-cesa de San Martín el pasado 6 de diciembre y desde entonces se ha propagado por otras islas de la región, incluida Dominica, donde el martes se urgió a la po-blación a tomar medidas activas para tratar de detenerlo.Hasta el momento el país de la región más afectado es Martini-

El virus chikungunya se extiende por el Caribe

MicrOBiOgrAFíANro. 2774

Nro. 2773

9 2 84 9 5

5 1 7 45 3 1 4

9 2 62 5 77 1 2 6

9 3 1

8 4 9 2 5 6 1 7 31 2 3 9 7 8 5 4 66 5 7 1 3 4 8 2 99 6 4 7 8 3 2 1 55 1 2 4 6 9 7 3 87 3 8 5 2 1 9 6 43 9 5 6 1 7 4 8 22 8 1 3 4 5 6 9 74 7 6 8 9 2 3 5 1

J E N N I F E R

C A R E T A

E

C L

O

A I R

D A S A G

A T A R

A T

E O N A S AS O L A R

N A L CA B A C A

S E RG O

S A O

R O L OA R O

M O R A R

O L L A T

S A LT O

C A M A L

I R A N

C R E A D O R

N A M

M A L A

A N D A RP A R A RO N

N A B A GS K I

L U N A

Malvada, perversa

Mes lunar MahoMetano

Garantizar

tiza

Matadero de reses

provincia de españa

Frenar, detener

iGualdad en la superFicie

santo en portuGués

astado

estoMaGo del ruMiante

síMbolo del cloro

saco, briGo

FraGancia

caMinar

ciudad de niGeria

pato

Medida de lonGitud

perForar, aGujerear

habitar

alFa

arGolla

papá

aMarrar

ética

hoMbre en inGlés

ente

laGo Glaciar de los pirineos

cloruro sódico

estado de asia

nave

Gitano de raza

tronco, raMa

soseGar, tranquilizar

punto cardinal

río de italia

síMbolo del sodiorelativo al coro

asidero, ManGo

patriarca del diluvio

inventor, dios

600 en núMe-ros roManos

onda

FaMilia

atar con lianas

tela suave y transparente

valuar, avaluarnovena

letra GrieGa

repercusión

terMinación verbal

cansada

salir del vien-tre Materno

actriz de ee. uu. de la película

elektra

director, productor y Guionista de

cineO P C A L

E C O R A L

A D O A S O M A R

L R NR A

R A M A D A N

M A R I A

E C O

Madre de jesús

enMudecer

equivocado

relativo al sol

proyecto, idea

síMbolo de bario

A N A L P

arte de pesca

aparecer, surGir

palMa de Fibra textil

dueñobatata

Máscara

parte del huevo

lista

Símbolo de neónVoz de

arrullo

IntrIga

roedor

Falta, quIebro

deSplomarSe

SolItarIa

CIudad de FranCIa

CoStoSo

gabán, mamá

lugar Frío y deSolado

puerta en IngléS

gallIna nueVa

eSCuadra, multItud

agredIrdar el VIento en una CoSa

Sonríe

Ve ge ta CIón en el de SIer toramo largo

delgado

Flama, alpaCa

zarCIllo

proVInCIa de eSpaña

alCurnIa

eStado en IngléS

CeFalópodo ComeStIble

CIudad de ColombIa

agolla

altar en que Se oFreCen SaCrIFICIoS

baraja para adIVInar

Hurtar

alabanza

Vellón

aSIdero, mango

Holganza, deSCanSo

poblaCIón, anexo

Símbolo del boro

dIoS del VIno

palma de FIbra textIl

río de FranCIa

perroCIudad de

taIwán

Verdadero

tIza

Símbolo de roentgen

CarCajear

temblar

Corte, tajo

apóCope de grande

VaSIja para guISar

uno en IngléSCapItal de

egIptonoVena letra

grIegaaCCIón de

ararSímbolo del

roentgenomega

trabajar, operar

rata en IngléS

mISIVa

aCtor de la pelíCula

matrImonIo CumpulSIVo

aCtrIz de ee. uu. de la pelíCula CrIStIada

Solución anterior

HONORé DAUMIER(1808 - 1887)

DibujaNte y piNtOR fRaNces.

caRicatuRas satíRicas.GaRGaNtúa.

LavaNDeRas De seDa

CELEBRIDADES

dIoS de loS rebañoS

unIr, juntar

bolSa, groSero

dIoS de la IndIa

de CanarIaS

atar Con lIanaS

Carro en IngléS

deSaFIar

• HOrAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

ca, con más de mil casos confir-mados, seguido de San Martín y Guadalupe, aunque también se ha localizado el virus en San Bartolomé, la Guyana Francesa, San Cristóbal y Nieves, las Islas Vírgenes Británicas, Anguila y Aruba. eFe

• HOrAku

Marlon Brando(1924-2004)

° Actor estadounidense de teatro y cine, de gran versatili-dad interpretativa, nace un día como hoy en Omaha. Alcanzó la fama por películas como ‘Un tranvía llamado deseo’, ‘¡Viva Zapata!’, ‘Julio César’ y ‘La ley del silencio’, la cual se acrecen-tó con filmes posteriores como ‘El Padrino’ y ‘El último tango en París’. Obtuvo dos premios Óscar, dos Globos de Oro, tres BAFTA, un Emmy y uno en Cannes. Sus personajes de Stanley Kowalsk en ‘Un tranvía llamado deseo’ y Vito Corloene en ‘El Padrino’ se consideran insuperables. (AGC)

MOsAiCO

B10JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr e

¿Nació un día como hoy?Es una persona equilibrada que trata de controlar sus emociones. Una gran fuerza de voluntad le apoyará en la obtención de sus anhelos.La gran energía que despliega su espíritu le permitirá triunfar ante los más grandes obstáculos.

HOróscOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. estará optimista y gozará de mucha energía y vitalidad.Recuerde: Su luz debe brillar desde adentro hacia afuera.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Se presentan cambios favorables, estos son especialmente en su hogar. Recuerde: Haga el bien en todas las formas para preparar un futuro mejor.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su relación afectiva se torna fuerte y con gran energía para relacionarse mejor y definitivamente. Recuerde: Conserve la calma y serenidad en cualquier circunstancia.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La situación laboral mejora. Nuevas opor-tunidades se le presentan en su trabajo. Recuerde: El amor es un don perenne de luz y de felicidad.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Conocerá a alguien interesante. Las diver-siones le relajarán. Sus hijos estarán más alegres y vitales. Recuerde: Vigile el momento presente, para que su futuro sea feliz.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su madre se comportará de modo más afectuoso y Ud. sentirá que ella es un gran apoyo para Ud. RECUERDE: La fe en Ud. mismo es factor esencial de su éxito.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su mente se vuelve más ágil y receptiva. Gozará de muy buena memoria. Recuerde: El hombre es lo que piensa.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sus finanzas se estabilizan. Habrá energía en esta área y debe aprovecharla. Su pa-reja o madre le ayudan económicamente.Recuerde: Sea tolerante con el prójimo que se equivoca.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Ud. estará muy sensible y con mucha energía. Este es un buen momento para entablar una relación sentimental.Recuerde: Sea un rayo de luz, iluminando siempre a los demás.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Seguridad emocional. Algo que aconteció en el pasado le da frutos ahora, especial-mente si esto está relacionado con su hogar.Recuerde: Tenga la seguridad de que no le pasará nada malo; el Cosmos lo protege.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus proyectos y anhelos se realizan. La relación con sus amigos le proporciona seguridad y energía. Recuerde: Levante a todo el que pueda; ya que Ud. no sabe dónde tropezarán sus pies.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Un mujer con autoridad e inteligencia le brindará ayuda y apoyo en lo profesional y económico. Recuerde: La vida sin afecto es un infier-no, un desierto sin oasis.

CARACAS, AFP • El chavismo pre-tende imponer un “gobierno totalitario” en Venezuela, de-nunció ayer la Iglesia católica en momentos en que el presidente Nicolás Maduro se dice abierto a una mediación de El Vaticano para dialogar con la oposición y poner fin a dos meses de protes-tas que dejan 39 muertos.

Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Ve-nezolana, expresó en rueda de prensa su preocupación por la polarización política que vive el país, con protestas opositoras casi cotidianas, acompañadas por hechos de violencia que han dejado por ahora 39 muertos, 500 heridos y más de un cente-nar de detenidos.

Las protestas “tienen su origen en la pretensión del partido oficial y autoridades de la República de implantar el llamado ‘Plan de la patria’, detrás del cual se esconde la imposición de un Gobierno to-talitario”, aseguró Padrón.

El denominado ́ Plan de la pa-tria’ es un programa de Gobierno concebido por el fallecido expre-sidente Hugo Chávez (1999-2013) para “consolidar el socialismo del siglo XXI”. En 2013 fue elevado a

BOGOTÁ, EFE • Supuestos guerri-lleros de las FARC atentaron contra la vía Panamericana en el suroeste de Colombia al explo-sionar una carga de dinamita que habían ubicado en una al-cantarilla y dejó un cráter que impide parcialmente el paso en la calzada, informaron fuentes oficiales.

Las autoridades colombianas atribuyen el ataque perpetrado con unos 100 kilogramos de dinamita a la quinta compañía del Frente Jacobo Arenas de las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia (FARC) que opera en la zona, concretamente un sector entre los municipios de Santander de Quilichao y Mondomo, en el departamento del Cauca.

paso restringidoEl comandante de la Región Cuatro de la Policía, general Ómar Rubiano, dijo que los atacantes pusieron la carga ex-plosiva en la vía, lo que obligó a restringir el paso.

ATeNTADO. Miembros de la fuerza pública y obreros en el lugar dinamitado en la carretera Panamericana. AFP

FARC dinamitan tramo de la vía Panamericanacamiones que utilizan la carrete-ra entre ecuador y colombia están bloqueados.

“Ya la Policía de Carreteras está dando paso por un carril para vehículos de menos de ocho toneladas”, afirmó el ofi-cial.

Algunos vehículos livianos

Abatidos 6 guerrilleros en frontera° Seis combatientes de la guerrilla de las FARC, con la cual el Gobierno colombiano sostiene negociaciones de paz, murieron en enfrentamien-tos con el Ejército en el sur del país, mientras que otros 8 fueron captu-rados en otras operaciones.“En el sector La María del corregi-miento de Llorente (en el departa-mento de Nariño, cerca a Ecuador), tropas de la Fuerza de Tarea Pegaso abatieron en combate a seis guerri-lleros”, informó el Ejército.Una fuente militar dijo que los combates duraron 24 horas y que los guerrilleros pertenecían a la columna móvil Daniel Aldana.Según el Ejército, los combatientes muertos formaban parte del grupo que la semana pasada atacó en la misma zona a una patrulla de la Infantería de Marina, provocando la muerte de un suboficial y dejando heridos a cinco agentes.Además el Ministerio de Defensa dijo en un comunicado que en el departamento del Cauca, en el suroeste del país, fueron capturados cuatro guerrilleros y que cuatro rebeldes se entregaron en Tolima, en el centro.están comenzando a pasar por

el pequeño espacio que no fue afectado por la explosión.

Otro atentdaoLa Fuerza de Tarea Apolo del

Ejército informó que un grupo de artificieros logró detonar un vehículo cargado de explosivos que había sido abandonado por guerrilleros del frente sex-to de las FARC en una carrete-

ra que conduce al municipio de Inzá, también en el Cauca. Los atentados han ido en aumento en las últimas semanas.

Iglesia acusa al chavismonivel constitucional por el ofi-cialismo en la Asamblea Nacio-nal en medio de duras críticas de la oposición.

Lo que está ocurriendo en Venezuela es “sumamen-te grave tanto por su mag-nitud (...) como por su du-ración, violencia y nefastas consecuencias para nuestro presente y futuro”, añadió Padrón, quien rechazó la “cri-minalización de la protesta”.

Ante la represiónEl detonante de las protes-tas iniciadas por estudiantes en San Cristóbal fue la inse-guridad y, a la par de que se extendieron en el país, se han sumado reclamos contra la inflación de 57%, la escasez de alimentos, la represión po-licial y la detención de oposi-tores.

Entre los detenidos fi-guran el líder del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López, y dos alcal-des opositores que fueron destituidos de su cargo. Ade-más, las protestas han dejado decenas de denuncias de mal-trato y tortura policial.

Page 18: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr I

TEMPO

B9 JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

EMÉXICO, ESMAS · Siempre la vemos siendo aquel símbolo sexual, tal como aparece en ‘Adrenalina’ al lado de Ricky Martin y Wisin; sin embargo, la ‘Diva del Bronx’ toma revancha y ahora utiliza al hombre como objeto sexual en su nuevo video ‘I luh ya papi’.

Lista para la primave-ra, Jennifer presenta en este material visual, de su décimo álbum de estudio, mu-cho cuerpo pero para complacer a las seguidoras ya que ahora son hombres los que aparecen por do-quier para lucir abdomen y mus-culatura.

El audiovisualEl clip inicia con Jennifer junto a un par de amigas discutiendo sobre cómo deben presentar ‘I luh ya papi’, ideando hacer algo colorido y llegar a la conclusión de que hay

cantantes (raperos) que siempre utilizan a la mujer como “objeto” en mansiones o pisci-nas y por qué ellas no pueden hacer lo mis-mo con el hombre.

En ese instante, aparece J.Lo mos-trando que el baile sigue siendo lo suyo y rodeada de cuer-pos masculinos en trajes de baño

con acerca-mientos a diferentes aspectos de su anatomía.

Hay que se-ñalar que hay un detalle peculiar en este video y es que Jennifer apa-rece vestida con los trajes más

representativos de su carrera, ¿cómo cuáles? El verde aquel con tre-mendo escote de Ver-sace que causó sen-sación en el Grammy del año 2000, así como otros looks.

Jennifer López acaba de estre-nar el tema ‘Never satisfied’ que forma parte de su más próxi-mo disco de estudio que se espera lance este año.

El Dato

DIVA. Muchos recuer-dan este espectacular modelo de Versace que elevó la temperatura en los Grammy del año 2000.

NICOlE KIDMAN

Posa sin pantalones MIAMI• En los anuncios de la colección de primavera la vimos posar topless, cubierta solo con las carteras de la firma Jimmy Choo. Y cuan-do se pensaba que Nicole no podía lucir más sexy, la actriz de 46 años aparece vestida con un blazer blanco, el pelo despeinado y en sus manos la cartera ‘Anna’ en piel de pi-tón, disponible por 3.995 dó-lares. Pero lo que más llama la atención son sus piernas al desnudo coronadas por los botines ‘Marlin’ de 1.000 dólares. PEOPlE

Mostró sus ‘pompis’° Lady Gaga dejó con la boca abierta a sus fans cuando sorpresivamente mostró sus pompis en pleno show en el Roseland Ballroon de Nueva York, como parte de una gira para despedir este famoso recinto, que cerrará después de 95 años. La cantante estaba realizando su espectáculo de manera habitual, cuando le dio la espalda al público, bajó su short y dejó al descubierto su ‘retaguardia’. ESMAS

La actriz y cantante mexicana Lucero envió su solidaridad a los chilenos, a través de Twitter, tras el sismo de 8,2 grados regis-trado este primero de abril. Sin embargo, cometió un error que le ocasionó la burla de sus segui-dores, al desear que la alerta de tsunami se esfume para Bolivia, país que no tiene salida al mar.

Las reacciones no se hicie-ron esperar. “¡Mar en Bolivia!

es simplemente que el alerta de tsunami se dio en Bolivia tam-bién. Imagino que los vientos serían peligrosos”, escribió un cibernauta. Lucero, tras un aco-so a través de la red social, se dis-culpó con un tuit que decía: “Al mencionar Bolivia en la alerta de tsunami, fue porque lo escuché en el noticiero más importante de México. Me disculpo si fue error”. (VET/DAG)

Teme por un tsunami en Bolivia

POlÉMICA. Lucero, tras el error, se disculpó.

Toma revanchaJ.lo utiliza ahora al hombre como objeto sexual en su nuevo video y complace a sus seguidoras.

JENNIfEr lÓPEz

Puro ‘Tumbao’ nacional

Pierde a su mascota ° La polémica cantante Miley Cyrus ha vivido “el segundo peor día” de sus 21 años a cau-sa de la muerte de su perro, un husky siberiano llamado Floyd, un luctuoso hecho que se ha convertido en ‘trending topic’ mundial en Twitter con la etiqueta #RIPFloyd. Mu-chos de sus seguidores le han dado sus condolencias. EfE

MINutErODa clase de yoga ° La modelo australiana Miranda Kerr dio una clase de yoga en Tokio, una disciplina que practica con asiduidad y lo demostró durante una sesión celebrada con motivo de una campaña promocional de una marca de calzado. Ante la gran expectación, dirigió a una vein-tena de ‘yogis’ japonesas para realizar varias ‘asanas’ o postu-ras de esta práctica milenaria y originaria de la India. EfE

El reality show ‘Tumbao’, cuyo estreno será este domingo en la noche a través de la señal de Ecuavisa, se vende como un programa cien por cien-to ecuatoriano, según su director, José Eduardo Pardo, quien dijo que dicho espacio televisivo es una idea original del equipo creativo del canal y que incluso se podría generar la posibilidad de vender la franquicia a otros países.

‘Tumbao’ tiene el objetivo de conformar un grupo feme-nino de música tropical en el país. El programa tiene tres etapas, según explicaron los realizadores, y son: Ruta, Aca-demia y Galas.

La primera inicia con un exhaustivo casting por todo el país, realizado por tres espe-

cialistas en canto, baile e ima-gen a cargo de la cantante Are-na, el coreógrafo Nelson Parra y el diseñador de modas Nino

Touma. Su objetivo es seleccionar a mujeres entre los 18 y 30 años que tengan el talento necesario para con-vertirse en las futuras estrellas de la música tropical en Ecuador.

La Academia se de-sarrolla en la Casa del Ritmo, donde las 30 elegidas tienen que convivir; además de en-trenarse y competir. La última etapa, o sea en las Galas, los es-pecialistas presentan a las 15 cla-sificadas, quienes serán evalua-das por un jurado conformado por los cantantes ecuatorianos Paulina Aguirre, Héctor Na-politano y el estadounidense Huey Dumbar. (DAG)

ENtrENADOrES. El coreógrafo colombiano Nelson Parra, la cantante y bailarina Arena y el diseñador de modas Nino Touma.

‘Tumbao’ será animado por Roberto Manrique y ten-drá 19 entregas.

El Dato

Chile evalúa los daños Poco a poco retorna la normalidad al norte del país tras terremoto y aler-ta de tsunami. Numerosas réplicas.SANtIAGO, AGENCIAS • Miles de personas en la zona norte de Chile regresaban a sus casas ayer tras la evacuación por la alerta de tsunami, y evaluaban los daños del terremoto de 8,2 grados Richter que dejó seis muertos.

La presidenta de Chile, Mi-chelle Bachelet, quien viajó a las regiones norteñas de Arica y Tarapacá, decretadas zona de catástrofe, se reunió con un comité de emergencia para super-visar la situación y so-brevoló el área afectada.

A la luz del día co-menzó la revisión de los posibles daños estruc-turales en viviendas, escuelas y hospitales, con el objetivo de ga-rantizar la seguridad a las personas.

Según la Oficina Na-cional de Emergencias, unas 2.500 viviendas resultaron con daños en Alto Hospicio, una población con residen-cias más precarias que Iqui-que.

“El terremoto fue bastante violento, lo más complejo fue pasar la noche, afortunadamen-te las familias estaban reunidas y eso favoreció una evacuación bastante eficiente”, dijo Cristián Martínez al canal 13, mientras se dirigía a un colegio de Iquique del cual es director, para consta-tar los daños.

Más temprano, al amanecer, la alerta de tsunami que man-tuvo evacuadas a 972.000 per-sonas a lo largo de unos 4.329 kilómetros de la costa, fue can-celada en todo el país, según indicó el ministro chileno del Interior Rodrigo Peñalillo.

“Se ha enfrentado de una manera ejemplar una tarea titá-nica”, dijo Bachelet, finalizada la evacuación.

Más preparación y menos dañosLa prioridad en estos momen-tos, según Bachelet, es garanti-zar el acceso a agua y luz en las casas.

En las gasolineras de Iquique se podían ver filas de personas con garrafas para abastecerse de combustible, que era racio-nado a compras de unos 20 dó-lares.

Al mediodía empezaron a reanudarse los vuelos hacia las tres capitales del norte, Antofa-gasta, Iquique y Arica, que ha-bían sido cancelados durante la

alerta de tsunami.Sin embargo, las ca-

rreteras para ingresar a Iquique se encontra-ban obstruidas por de-rrumbes.

En el puerto de la ciu-dad, que según las au-toridades se encontraba funcionando en un 50%, hubo cerca de 80 embar-caciones dañadas, hun-didas y otras arrastradas por el mar hacia tierra.

“Con esta catástrofe no podemos hacer nada, quedamos cesantes y es-peramos la ayuda para recuperar nuestras em-barcaciones”, dijo Eddy

Varas, un pescador.El mar ingresó unos 200

metros, según el informe de la Gobernación Marítima de Iqui-que, e inundó un paseo turísti-co además de una avenida por donde el agua se estancó unos 50 centímetros.

Bachelet anunció que el Mi-nistro de Economía y el Subse-cretario de Pesca viajarán a la zona para estudiar medidas de apoyo a los pescadores.

Al ser uno de los países más sísmicos del mundo por en-contrarse al límite de una falla geológica, Chile cuenta con al-tos estándares en construcción antisísmica y entrena perió-dicamente a su población con simulacros de evacuación, que en esta ocasión funcionaron sin problemas.

El sismo ocurrió a las 20:46 (18:46 en Ecuador) del martes, con un epicentro en el mar a 89 km del suroeste de Cuya, y duró dos minutos, estremeciendo las regiones chilenas de Arica, Iqui-que y Antofagasta.

Increíble: telesur informa dealerta de tsunami en Bolivia° El canal oficial de Venezuela, Telesur, consignó por error al país altiplánico en la lista de los involucrados en la alerta de tsunami, tras el fuerte sismo de 8,2 grados.Lo curioso es que Bolivia no tiene mar desde 1879, cuando perdió su acceso al Océano Pacífico en la guerra que la enfrentó, conjuntamente con Perú, contra Chile. El error generó críticas en las redes sociales. Telesur negó posteriormente que fuera autor del lapsus, asegurando que la imagen informativa corresponde a una cadena centroamericana de donde tomó su señal para emitir el reporte.

El precio del cobre, del que Chile es el princi-pal productor del mundo con un 33% de la oferta, alcanzaba ayer su nivel más alto en tres semanas en la Bolsa de Metales de Londres.

El Dato

20 réplicas menores del

terremoto se han registrado hasta

ahora.

DAÑOS. Algunas carreteras sufrieron cortes importantes con el sismo. AFP

SuStO. En Iquique se veían ayer techos caídos y ventanales quebrados, pero ningún edificio colapsado ni gran destrucción en las calles. AFP

Page 19: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr I

TEMPO

B9 JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

EMÉXICO, ESMAS · Siempre la vemos siendo aquel símbolo sexual, tal como aparece en ‘Adrenalina’ al lado de Ricky Martin y Wisin; sin embargo, la ‘Diva del Bronx’ toma revancha y ahora utiliza al hombre como objeto sexual en su nuevo video ‘I luh ya papi’.

Lista para la primave-ra, Jennifer presenta en este material visual, de su décimo álbum de estudio, mu-cho cuerpo pero para complacer a las seguidoras ya que ahora son hombres los que aparecen por do-quier para lucir abdomen y mus-culatura.

El audiovisualEl clip inicia con Jennifer junto a un par de amigas discutiendo sobre cómo deben presentar ‘I luh ya papi’, ideando hacer algo colorido y llegar a la conclusión de que hay

cantantes (raperos) que siempre utilizan a la mujer como “objeto” en mansiones o pisci-nas y por qué ellas no pueden hacer lo mis-mo con el hombre.

En ese instante, aparece J.Lo mos-trando que el baile sigue siendo lo suyo y rodeada de cuer-pos masculinos en trajes de baño

con acerca-mientos a diferentes aspectos de su anatomía.

Hay que se-ñalar que hay un detalle peculiar en este video y es que Jennifer apa-rece vestida con los trajes más

representativos de su carrera, ¿cómo cuáles? El verde aquel con tre-mendo escote de Ver-sace que causó sen-sación en el Grammy del año 2000, así como otros looks.

Jennifer López acaba de estre-nar el tema ‘Never satisfied’ que forma parte de su más próxi-mo disco de estudio que se espera lance este año.

El Dato

DIVA. Muchos recuer-dan este espectacular modelo de Versace que elevó la temperatura en los Grammy del año 2000.

NICOlE KIDMAN

Posa sin pantalones MIAMI• En los anuncios de la colección de primavera la vimos posar topless, cubierta solo con las carteras de la firma Jimmy Choo. Y cuan-do se pensaba que Nicole no podía lucir más sexy, la actriz de 46 años aparece vestida con un blazer blanco, el pelo despeinado y en sus manos la cartera ‘Anna’ en piel de pi-tón, disponible por 3.995 dó-lares. Pero lo que más llama la atención son sus piernas al desnudo coronadas por los botines ‘Marlin’ de 1.000 dólares. PEOPlE

Mostró sus ‘pompis’° Lady Gaga dejó con la boca abierta a sus fans cuando sorpresivamente mostró sus pompis en pleno show en el Roseland Ballroon de Nueva York, como parte de una gira para despedir este famoso recinto, que cerrará después de 95 años. La cantante estaba realizando su espectáculo de manera habitual, cuando le dio la espalda al público, bajó su short y dejó al descubierto su ‘retaguardia’. ESMAS

La actriz y cantante mexicana Lucero envió su solidaridad a los chilenos, a través de Twitter, tras el sismo de 8,2 grados regis-trado este primero de abril. Sin embargo, cometió un error que le ocasionó la burla de sus segui-dores, al desear que la alerta de tsunami se esfume para Bolivia, país que no tiene salida al mar.

Las reacciones no se hicie-ron esperar. “¡Mar en Bolivia!

es simplemente que el alerta de tsunami se dio en Bolivia tam-bién. Imagino que los vientos serían peligrosos”, escribió un cibernauta. Lucero, tras un aco-so a través de la red social, se dis-culpó con un tuit que decía: “Al mencionar Bolivia en la alerta de tsunami, fue porque lo escuché en el noticiero más importante de México. Me disculpo si fue error”. (VET/DAG)

Teme por un tsunami en Bolivia

POlÉMICA. Lucero, tras el error, se disculpó.

Toma revanchaJ.lo utiliza ahora al hombre como objeto sexual en su nuevo video y complace a sus seguidoras.

JENNIfEr lÓPEz

Puro ‘Tumbao’ nacional

Pierde a su mascota ° La polémica cantante Miley Cyrus ha vivido “el segundo peor día” de sus 21 años a cau-sa de la muerte de su perro, un husky siberiano llamado Floyd, un luctuoso hecho que se ha convertido en ‘trending topic’ mundial en Twitter con la etiqueta #RIPFloyd. Mu-chos de sus seguidores le han dado sus condolencias. EfE

MINutErODa clase de yoga ° La modelo australiana Miranda Kerr dio una clase de yoga en Tokio, una disciplina que practica con asiduidad y lo demostró durante una sesión celebrada con motivo de una campaña promocional de una marca de calzado. Ante la gran expectación, dirigió a una vein-tena de ‘yogis’ japonesas para realizar varias ‘asanas’ o postu-ras de esta práctica milenaria y originaria de la India. EfE

El reality show ‘Tumbao’, cuyo estreno será este domingo en la noche a través de la señal de Ecuavisa, se vende como un programa cien por cien-to ecuatoriano, según su director, José Eduardo Pardo, quien dijo que dicho espacio televisivo es una idea original del equipo creativo del canal y que incluso se podría generar la posibilidad de vender la franquicia a otros países.

‘Tumbao’ tiene el objetivo de conformar un grupo feme-nino de música tropical en el país. El programa tiene tres etapas, según explicaron los realizadores, y son: Ruta, Aca-demia y Galas.

La primera inicia con un exhaustivo casting por todo el país, realizado por tres espe-

cialistas en canto, baile e ima-gen a cargo de la cantante Are-na, el coreógrafo Nelson Parra y el diseñador de modas Nino

Touma. Su objetivo es seleccionar a mujeres entre los 18 y 30 años que tengan el talento necesario para con-vertirse en las futuras estrellas de la música tropical en Ecuador.

La Academia se de-sarrolla en la Casa del Ritmo, donde las 30 elegidas tienen que convivir; además de en-trenarse y competir. La última etapa, o sea en las Galas, los es-pecialistas presentan a las 15 cla-sificadas, quienes serán evalua-das por un jurado conformado por los cantantes ecuatorianos Paulina Aguirre, Héctor Na-politano y el estadounidense Huey Dumbar. (DAG)

ENtrENADOrES. El coreógrafo colombiano Nelson Parra, la cantante y bailarina Arena y el diseñador de modas Nino Touma.

‘Tumbao’ será animado por Roberto Manrique y ten-drá 19 entregas.

El Dato

Chile evalúa los daños Poco a poco retorna la normalidad al norte del país tras terremoto y aler-ta de tsunami. Numerosas réplicas.SANtIAGO, AGENCIAS • Miles de personas en la zona norte de Chile regresaban a sus casas ayer tras la evacuación por la alerta de tsunami, y evaluaban los daños del terremoto de 8,2 grados Richter que dejó seis muertos.

La presidenta de Chile, Mi-chelle Bachelet, quien viajó a las regiones norteñas de Arica y Tarapacá, decretadas zona de catástrofe, se reunió con un comité de emergencia para super-visar la situación y so-brevoló el área afectada.

A la luz del día co-menzó la revisión de los posibles daños estruc-turales en viviendas, escuelas y hospitales, con el objetivo de ga-rantizar la seguridad a las personas.

Según la Oficina Na-cional de Emergencias, unas 2.500 viviendas resultaron con daños en Alto Hospicio, una población con residen-cias más precarias que Iqui-que.

“El terremoto fue bastante violento, lo más complejo fue pasar la noche, afortunadamen-te las familias estaban reunidas y eso favoreció una evacuación bastante eficiente”, dijo Cristián Martínez al canal 13, mientras se dirigía a un colegio de Iquique del cual es director, para consta-tar los daños.

Más temprano, al amanecer, la alerta de tsunami que man-tuvo evacuadas a 972.000 per-sonas a lo largo de unos 4.329 kilómetros de la costa, fue can-celada en todo el país, según indicó el ministro chileno del Interior Rodrigo Peñalillo.

“Se ha enfrentado de una manera ejemplar una tarea titá-nica”, dijo Bachelet, finalizada la evacuación.

Más preparación y menos dañosLa prioridad en estos momen-tos, según Bachelet, es garanti-zar el acceso a agua y luz en las casas.

En las gasolineras de Iquique se podían ver filas de personas con garrafas para abastecerse de combustible, que era racio-nado a compras de unos 20 dó-lares.

Al mediodía empezaron a reanudarse los vuelos hacia las tres capitales del norte, Antofa-gasta, Iquique y Arica, que ha-bían sido cancelados durante la

alerta de tsunami.Sin embargo, las ca-

rreteras para ingresar a Iquique se encontra-ban obstruidas por de-rrumbes.

En el puerto de la ciu-dad, que según las au-toridades se encontraba funcionando en un 50%, hubo cerca de 80 embar-caciones dañadas, hun-didas y otras arrastradas por el mar hacia tierra.

“Con esta catástrofe no podemos hacer nada, quedamos cesantes y es-peramos la ayuda para recuperar nuestras em-barcaciones”, dijo Eddy

Varas, un pescador.El mar ingresó unos 200

metros, según el informe de la Gobernación Marítima de Iqui-que, e inundó un paseo turísti-co además de una avenida por donde el agua se estancó unos 50 centímetros.

Bachelet anunció que el Mi-nistro de Economía y el Subse-cretario de Pesca viajarán a la zona para estudiar medidas de apoyo a los pescadores.

Al ser uno de los países más sísmicos del mundo por en-contrarse al límite de una falla geológica, Chile cuenta con al-tos estándares en construcción antisísmica y entrena perió-dicamente a su población con simulacros de evacuación, que en esta ocasión funcionaron sin problemas.

El sismo ocurrió a las 20:46 (18:46 en Ecuador) del martes, con un epicentro en el mar a 89 km del suroeste de Cuya, y duró dos minutos, estremeciendo las regiones chilenas de Arica, Iqui-que y Antofagasta.

Increíble: telesur informa dealerta de tsunami en Bolivia° El canal oficial de Venezuela, Telesur, consignó por error al país altiplánico en la lista de los involucrados en la alerta de tsunami, tras el fuerte sismo de 8,2 grados.Lo curioso es que Bolivia no tiene mar desde 1879, cuando perdió su acceso al Océano Pacífico en la guerra que la enfrentó, conjuntamente con Perú, contra Chile. El error generó críticas en las redes sociales. Telesur negó posteriormente que fuera autor del lapsus, asegurando que la imagen informativa corresponde a una cadena centroamericana de donde tomó su señal para emitir el reporte.

El precio del cobre, del que Chile es el princi-pal productor del mundo con un 33% de la oferta, alcanzaba ayer su nivel más alto en tres semanas en la Bolsa de Metales de Londres.

El Dato

20 réplicas menores del

terremoto se han registrado hasta

ahora.

DAÑOS. Algunas carreteras sufrieron cortes importantes con el sismo. AFP

SuStO. En Iquique se veían ayer techos caídos y ventanales quebrados, pero ningún edificio colapsado ni gran destrucción en las calles. AFP

Page 20: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr

GLOBAL

Baby SellersHBO MAX. 16:25

° No confíes en las apariencias. Carla es la respetada dueña de una agencia de adopción que ayuda a padres a cumplir su sueño de tener una familia. Sin embargo, detrás de su falsa ino-cencia, Carla opera un terrible negocio: obtener niños a cual-quier precio para venderlos.

TVFAN

Robando vidasTNT, 14:40

° No sólo los mata, también les roba su pasado y su identidad. La agente del FBI Illeana Scott (Angelina Jolie) será la encarga-da de encontrar al asesino, pero ella no trabaja de manera tradi-cional, de manera que siempre ‘rema contra la corriente’.

cápsulA cieNTíFicA

Santa Lucía ha detectado el primer caso en su territorio de chikungunya, un virus que se contagia por la picadura de mos-quitos y que se está extendiendo con rapidez por el Caribe, donde se registró por primera vez en la historia hace tan sólo cuatro meses.Así lo confirmó el Ministerio de Salud de Santa Lucía, que pidió calma a la población ante un virus transmitido por el mismo mosquito del dengue, el Aedes Aegypti (foto), y que se caracte-

riza por fiebre seguida de inten-sos dolores articulares y muscu-lares. Además, puede presentar cefalea y erupciones en la piel.La primera vez que se detectó en el Caribe fue en la parte fran-cesa de San Martín el pasado 6 de diciembre y desde entonces se ha propagado por otras islas de la región, incluida Dominica, donde el martes se urgió a la po-blación a tomar medidas activas para tratar de detenerlo.Hasta el momento el país de la región más afectado es Martini-

El virus chikungunya se extiende por el Caribe

MicrOBiOgrAFíANro. 2774

Nro. 2773

9 2 84 9 5

5 1 7 45 3 1 4

9 2 62 5 77 1 2 6

9 3 1

8 4 9 2 5 6 1 7 31 2 3 9 7 8 5 4 66 5 7 1 3 4 8 2 99 6 4 7 8 3 2 1 55 1 2 4 6 9 7 3 87 3 8 5 2 1 9 6 43 9 5 6 1 7 4 8 22 8 1 3 4 5 6 9 74 7 6 8 9 2 3 5 1

J E N N I F E R

C A R E T A

E

C L

O

A I R

D A S A G

A T A R

A T

E O N A S AS O L A R

N A L CA B A C A

S E RG O

S A O

R O L OA R O

M O R A R

O L L A T

S A LT O

C A M A L

I R A N

C R E A D O R

N A M

M A L A

A N D A RP A R A RO N

N A B A GS K I

L U N A

Malvada, perversa

Mes lunar MahoMetano

Garantizar

tiza

Matadero de reses

provincia de españa

Frenar, detener

iGualdad en la superFicie

santo en portuGués

astado

estoMaGo del ruMiante

síMbolo del cloro

saco, briGo

FraGancia

caMinar

ciudad de niGeria

pato

Medida de lonGitud

perForar, aGujerear

habitar

alFa

arGolla

papá

aMarrar

ética

hoMbre en inGlés

ente

laGo Glaciar de los pirineos

cloruro sódico

estado de asia

nave

Gitano de raza

tronco, raMa

soseGar, tranquilizar

punto cardinal

río de italia

síMbolo del sodiorelativo al coro

asidero, ManGo

patriarca del diluvio

inventor, dios

600 en núMe-ros roManos

onda

FaMilia

atar con lianas

tela suave y transparente

valuar, avaluarnovena

letra GrieGa

repercusión

terMinación verbal

cansada

salir del vien-tre Materno

actriz de ee. uu. de la película

elektra

director, productor y Guionista de

cineO P C A L

E C O R A L

A D O A S O M A R

L R NR A

R A M A D A N

M A R I A

E C O

Madre de jesús

enMudecer

equivocado

relativo al sol

proyecto, idea

síMbolo de bario

A N A L P

arte de pesca

aparecer, surGir

palMa de Fibra textil

dueñobatata

Máscara

parte del huevo

lista

Símbolo de neónVoz de

arrullo

IntrIga

roedor

Falta, quIebro

deSplomarSe

SolItarIa

CIudad de FranCIa

CoStoSo

gabán, mamá

lugar Frío y deSolado

puerta en IngléS

gallIna nueVa

eSCuadra, multItud

agredIrdar el VIento en una CoSa

Sonríe

Ve ge ta CIón en el de SIer toramo largo

delgado

Flama, alpaCa

zarCIllo

proVInCIa de eSpaña

alCurnIa

eStado en IngléS

CeFalópodo ComeStIble

CIudad de ColombIa

agolla

altar en que Se oFreCen SaCrIFICIoS

baraja para adIVInar

Hurtar

alabanza

Vellón

aSIdero, mango

Holganza, deSCanSo

poblaCIón, anexo

Símbolo del boro

dIoS del VIno

palma de FIbra textIl

río de FranCIa

perroCIudad de

taIwán

Verdadero

tIza

Símbolo de roentgen

CarCajear

temblar

Corte, tajo

apóCope de grande

VaSIja para guISar

uno en IngléSCapItal de

egIptonoVena letra

grIegaaCCIón de

ararSímbolo del

roentgenomega

trabajar, operar

rata en IngléS

mISIVa

aCtor de la pelíCula

matrImonIo CumpulSIVo

aCtrIz de ee. uu. de la pelíCula CrIStIada

Solución anterior

HONORé DAUMIER(1808 - 1887)

DibujaNte y piNtOR fRaNces.

caRicatuRas satíRicas.GaRGaNtúa.

LavaNDeRas De seDa

CELEBRIDADES

dIoS de loS rebañoS

unIr, juntar

bolSa, groSero

dIoS de la IndIa

de CanarIaS

atar Con lIanaS

Carro en IngléS

deSaFIar

• HOrAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

ca, con más de mil casos confir-mados, seguido de San Martín y Guadalupe, aunque también se ha localizado el virus en San Bartolomé, la Guyana Francesa, San Cristóbal y Nieves, las Islas Vírgenes Británicas, Anguila y Aruba. eFe

• HOrAku

Marlon Brando(1924-2004)

° Actor estadounidense de teatro y cine, de gran versatili-dad interpretativa, nace un día como hoy en Omaha. Alcanzó la fama por películas como ‘Un tranvía llamado deseo’, ‘¡Viva Zapata!’, ‘Julio César’ y ‘La ley del silencio’, la cual se acrecen-tó con filmes posteriores como ‘El Padrino’ y ‘El último tango en París’. Obtuvo dos premios Óscar, dos Globos de Oro, tres BAFTA, un Emmy y uno en Cannes. Sus personajes de Stanley Kowalsk en ‘Un tranvía llamado deseo’ y Vito Corloene en ‘El Padrino’ se consideran insuperables. (AGC)

MOsAiCO

B10JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr e

¿Nació un día como hoy?Es una persona equilibrada que trata de controlar sus emociones. Una gran fuerza de voluntad le apoyará en la obtención de sus anhelos.La gran energía que despliega su espíritu le permitirá triunfar ante los más grandes obstáculos.

HOróscOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. estará optimista y gozará de mucha energía y vitalidad.Recuerde: Su luz debe brillar desde adentro hacia afuera.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Se presentan cambios favorables, estos son especialmente en su hogar. Recuerde: Haga el bien en todas las formas para preparar un futuro mejor.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su relación afectiva se torna fuerte y con gran energía para relacionarse mejor y definitivamente. Recuerde: Conserve la calma y serenidad en cualquier circunstancia.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La situación laboral mejora. Nuevas opor-tunidades se le presentan en su trabajo. Recuerde: El amor es un don perenne de luz y de felicidad.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Conocerá a alguien interesante. Las diver-siones le relajarán. Sus hijos estarán más alegres y vitales. Recuerde: Vigile el momento presente, para que su futuro sea feliz.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su madre se comportará de modo más afectuoso y Ud. sentirá que ella es un gran apoyo para Ud. RECUERDE: La fe en Ud. mismo es factor esencial de su éxito.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su mente se vuelve más ágil y receptiva. Gozará de muy buena memoria. Recuerde: El hombre es lo que piensa.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sus finanzas se estabilizan. Habrá energía en esta área y debe aprovecharla. Su pa-reja o madre le ayudan económicamente.Recuerde: Sea tolerante con el prójimo que se equivoca.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Ud. estará muy sensible y con mucha energía. Este es un buen momento para entablar una relación sentimental.Recuerde: Sea un rayo de luz, iluminando siempre a los demás.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Seguridad emocional. Algo que aconteció en el pasado le da frutos ahora, especial-mente si esto está relacionado con su hogar.Recuerde: Tenga la seguridad de que no le pasará nada malo; el Cosmos lo protege.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus proyectos y anhelos se realizan. La relación con sus amigos le proporciona seguridad y energía. Recuerde: Levante a todo el que pueda; ya que Ud. no sabe dónde tropezarán sus pies.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Un mujer con autoridad e inteligencia le brindará ayuda y apoyo en lo profesional y económico. Recuerde: La vida sin afecto es un infier-no, un desierto sin oasis.

CARACAS, AFP • El chavismo pre-tende imponer un “gobierno totalitario” en Venezuela, de-nunció ayer la Iglesia católica en momentos en que el presidente Nicolás Maduro se dice abierto a una mediación de El Vaticano para dialogar con la oposición y poner fin a dos meses de protes-tas que dejan 39 muertos.

Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Ve-nezolana, expresó en rueda de prensa su preocupación por la polarización política que vive el país, con protestas opositoras casi cotidianas, acompañadas por hechos de violencia que han dejado por ahora 39 muertos, 500 heridos y más de un cente-nar de detenidos.

Las protestas “tienen su origen en la pretensión del partido oficial y autoridades de la República de implantar el llamado ‘Plan de la patria’, detrás del cual se esconde la imposición de un Gobierno to-talitario”, aseguró Padrón.

El denominado ́ Plan de la pa-tria’ es un programa de Gobierno concebido por el fallecido expre-sidente Hugo Chávez (1999-2013) para “consolidar el socialismo del siglo XXI”. En 2013 fue elevado a

BOGOTÁ, EFE • Supuestos guerri-lleros de las FARC atentaron contra la vía Panamericana en el suroeste de Colombia al explo-sionar una carga de dinamita que habían ubicado en una al-cantarilla y dejó un cráter que impide parcialmente el paso en la calzada, informaron fuentes oficiales.

Las autoridades colombianas atribuyen el ataque perpetrado con unos 100 kilogramos de dinamita a la quinta compañía del Frente Jacobo Arenas de las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia (FARC) que opera en la zona, concretamente un sector entre los municipios de Santander de Quilichao y Mondomo, en el departamento del Cauca.

paso restringidoEl comandante de la Región Cuatro de la Policía, general Ómar Rubiano, dijo que los atacantes pusieron la carga ex-plosiva en la vía, lo que obligó a restringir el paso.

ATeNTADO. Miembros de la fuerza pública y obreros en el lugar dinamitado en la carretera Panamericana. AFP

FARC dinamitan tramo de la vía Panamericanacamiones que utilizan la carrete-ra entre ecuador y colombia están bloqueados.

“Ya la Policía de Carreteras está dando paso por un carril para vehículos de menos de ocho toneladas”, afirmó el ofi-cial.

Algunos vehículos livianos

Abatidos 6 guerrilleros en frontera° Seis combatientes de la guerrilla de las FARC, con la cual el Gobierno colombiano sostiene negociaciones de paz, murieron en enfrentamien-tos con el Ejército en el sur del país, mientras que otros 8 fueron captu-rados en otras operaciones.“En el sector La María del corregi-miento de Llorente (en el departa-mento de Nariño, cerca a Ecuador), tropas de la Fuerza de Tarea Pegaso abatieron en combate a seis guerri-lleros”, informó el Ejército.Una fuente militar dijo que los combates duraron 24 horas y que los guerrilleros pertenecían a la columna móvil Daniel Aldana.Según el Ejército, los combatientes muertos formaban parte del grupo que la semana pasada atacó en la misma zona a una patrulla de la Infantería de Marina, provocando la muerte de un suboficial y dejando heridos a cinco agentes.Además el Ministerio de Defensa dijo en un comunicado que en el departamento del Cauca, en el suroeste del país, fueron capturados cuatro guerrilleros y que cuatro rebeldes se entregaron en Tolima, en el centro.están comenzando a pasar por

el pequeño espacio que no fue afectado por la explosión.

Otro atentdaoLa Fuerza de Tarea Apolo del

Ejército informó que un grupo de artificieros logró detonar un vehículo cargado de explosivos que había sido abandonado por guerrilleros del frente sex-to de las FARC en una carrete-

ra que conduce al municipio de Inzá, también en el Cauca. Los atentados han ido en aumento en las últimas semanas.

Iglesia acusa al chavismonivel constitucional por el ofi-cialismo en la Asamblea Nacio-nal en medio de duras críticas de la oposición.

Lo que está ocurriendo en Venezuela es “sumamen-te grave tanto por su mag-nitud (...) como por su du-ración, violencia y nefastas consecuencias para nuestro presente y futuro”, añadió Padrón, quien rechazó la “cri-minalización de la protesta”.

Ante la represiónEl detonante de las protes-tas iniciadas por estudiantes en San Cristóbal fue la inse-guridad y, a la par de que se extendieron en el país, se han sumado reclamos contra la inflación de 57%, la escasez de alimentos, la represión po-licial y la detención de oposi-tores.

Entre los detenidos fi-guran el líder del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López, y dos alcal-des opositores que fueron destituidos de su cargo. Ade-más, las protestas han dejado decenas de denuncias de mal-trato y tortura policial.

Page 21: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EfECTivO

B6 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr

JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora ECuAdOr B11

I E

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento de la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad estadouni-dense ROBERT EDWARD BAKER ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador. De la documentación presentada se desprende que el peti-cionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 11 de diciembre de 2009, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante. De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la adquisición de la natura-lización solicitada. Quito, 21 de marzo de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y

EXTRANJERÍA

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR ROBERT EDWARD BAKER

PAC100130fa

REPÚBLICA DEL ECUADOR

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización; se pone en conocimiento que la ciudadana de nacionalidad colombiana MARIA HELENA MOGOLLON SUAREZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 3 de julio de 1991 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el articulo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la adquisición de la naturalización solicitada.

Quito, 25 de febrero de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MARIA HELENA MOGOLLON SUAREZ

PAC100153fa

REPÚBLICA DEL ECUADOR

Janina BaldeónContador Reg: 17-01170

Janina BaldeónContador Reg: 17-01170

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Dayana HernándezRepresentante Legal

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Juan Carlos OcampoContador Reg: 17-03930

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo den Bancos 809Cuentas por cobrar al originador 3,144Total activos corrientes 3,953

ACTIVOS NO CORRIENTES Cuentas por cobrar al originador y total activos no corrientes 4,206 TOTAL 8,159 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Otras cuentas por pagar 2 Obligaciones con inversionistas 3,941Total Pasivos Corrientes 3,943

PASIVOS NO CORRIENTES Obligaciones con inversionistas y total pasivos no corrientes 4,206

PATRIMONIO Fondo Rotativo y total patrimonio 10

Total patrimonio 10

TOTAL 8,159

CUENTAS DE ORDEN 444

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 60 Cuentas por Cobrar y otras cuentas por cobrar 2 Inventarios 869

Total Activos Corrientes y Total Activos 931 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar 0 Otras cuentas por pagar 32 Total Pasivos Corrientes 32

ANTICIPO DE CLIENTES 711

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 346 Resultados Acumulados por adopción de NIIF's (120)Dé�cit acumulado (38)

Total patrimonio 188

TOTAL 931

INGRESOS 1124

COSTOS DE VENTAS (785)

MARGEN BRUTO 339

GASTOS OPERACIONALES Gastos de ventas (6)Gastos de administración (46)Gastos �nancieros (22)Total gastos operacionales (74)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 265

Impuesto a la renta (44)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 221

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 6 Otras cuentas por cobrar 0 Inmueble en construcción 1,683 TOTAL 1,689 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar comerciales 25 Otras cuentas por pagar 846 Total Pasivos Corrientes 871

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 935 Dé�cit acumulado (117)

Total patrimonio 818

TOTAL 1,689

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración (12)Gastos de ventas (18)Otros Gastos (2)Total gastos operacionales (32)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (32)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 1 Otras cuentas por cobrar 100 Inmueble en construcción 1,604TOTAL 1,705 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar 155 Otras cuentas por pagar 23 Total Pasivos Corrientes 178 PATRIMONIO Aportes Constituyentes 1,634Dé�cit acumulado (107)Total patrimonio 1,527

Total patrimonio 1,527

TOTAL 1,705

GASTOS OPERACIONALES Gastos administrativos (5)Gastos de venta (28)Otros gastos (2)

Total de gastos operacionales (35)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (35)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo en bancos 133

Cuentas por cobrar al originador 128

TOTAL 261

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 251

Total pasivos corrientes 251

PATRIMONIO

Fondo Rotativo y total de patrimonio 10

Total patrimonio 10

TOTAL 261

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PIAZZA DEL VALLEESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE 2013(en miles de U.S dólares)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 30Otras cuentas por cobrar 33Inventario de inmuebles 1,398TOTAL 1,461 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Pasivos con instituciones �nancieras 66 Cuentas por pagar 205 Otras cuentas por pagar 1 Total Pasivos Corrientes 272

PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo clientes y total pasivos no corrientes 950 PATRIMONIO Aportes constituyentes 378Dé�cit acumulado 139 Total patrimonio 239 TOTAL 1,461

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PIAZZA DEL VALLEESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2013(en miles de U.S dólares)

VENTAS NETAS 116 COSTOS DE VENTAS (99)MARGEN BRUTO 17 GASTOS OPERACIONALES Gastos de ventas (20)Gastos de administración (37)Otros Ingresos y gastos 5 TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (35)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Bancos 3 Cuentas por cobrar 304 Inventario inmuebles 408

TOTAL 715 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar comerciales 1 Contratos de mutuo 2 Otras cuentas por pagar 0 Total Pasivos corrientes 3 ANTICIPO DE CLIENTES 457 PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 386 Dé�cit acumulado (131)

Total patrimonio 255

TOTAL 715

INGRESOS 782

COSTO DE VENTAS 731

MARGEN BRUTO 51

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (7)Otros gastos (14)Total gastos operacionales (21)

RESULTADO INTEGRAL ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 29 MENOS: Impuesto a la renta 10

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 19

FIDEICOMISO BOSQUES SAN ANTONIO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO BOSQUES SAN ANTONIO

FIDEICOMISO MERCANTIL “PRIMERA TITULARIZACION DE FLUJOS - TECOPESCA”

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO ORION

FIDEICOMISO ORION

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL KENTA

FIDEICOMISO MERCANTIL KENTA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO VITRO

FIDEICOMISO VITRO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL IRREVOCABLE “PRIMERA TITULARIZACION DE FLUJOS - CASA TOSI”

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL PIAZZA DEL VALLE

Julio MeraGerente General

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes de efectivo 358 Inmueble en construcciones 284

TOTAL 642 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar y total de pasivos corrientes 17

PASIVOS NO CORRIENTES Otras cuentas por pagar y total pasivos no corrientes 357

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 284 Dé�cit acumulado (16)

Total patrimonio 268

TOTAL 642

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración (10)

Total gastos operacionales (10)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (10)

FIDEICOMISO MERCANTIL GIRONA PLAZA

FIDEICOMISO MERCANTIL GIRONA PLAZA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

AB/

7993

/cl

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Piazza del Valle:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Piazza del Valle quecomprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Piazza del Valle al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Adminitradores del Fideicomiso Kenta Vista:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Kenta Vista que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Kenta Vista al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Girona Plaza:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Girona Plaza que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresa r una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Girona Plaza al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Vitro:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Vitro que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Vitro al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "Primera Titularización De Flujos - Casa Tosi":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "PrimeraTitularización De Flujos - Casa Tosi" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "Primera Titularización de Flujos - Casa Tosi" al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Bosque San Antonio:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Bosque San Antonio que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectosimportantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Bosque San Antonio al 31 de diciembre del 2013, elresultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "Primera Titularización de Flujos -Tecopesca":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "PrimeraTitularización de Flujos - Tecopesca" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Irrevocable "Primera Titularización de Flujos - Tecopesca" al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Orion:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Orion que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Orion al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

Luis BastidasContador

Las importaciones totales ecua-torianas tuvieron un crecimien-to del 2,1% al llegar a 2.229,5 millones de dólares en enero de 2014, frente a los 2.182,9 millo-nes de dólares del mismo mes de 2013, de acuerdo al último reporte del Banco Central del Ecuador.

Sin embargo, este crecimien-to corresponde principalmente a las importaciones petroleras, que pasaron de 403 millones de dólares en enero de 2013 a 634 millones en 2014. De su parte, el total de las importaciones no petroleras bajó de 1.780 millo-nes de dólares a 1.596 millones de dólares a este año.

Al revisar la evolución de las compras al extranjero de mate-rias primas, bienes de consumo y bienes de capital se evidencia que la normativa de calidad para las importaciones empezó a sur-tir efecto. Según el informe estos tres grupos presentaron reduc-ciones en sus importaciones..

Compras no petrolerasLas medidas que se impusieron a finales de 2013 para controlar la calidad de los productos que ingresan al país le pasaron fac-tura a las materias primas, por ejemplo. Este grupo pasó de 738 millones de dólares de impor-taciones en enero de 2013 a 639 millones de dólares en 2014, esto es un 13,4% menos, con 99 millo-nes de dólares.

En este segmento, la reduc-ción más alta fue para la com-pra de materia prima del sector

industrial que cayó en 89,6 mi-llones de dólares entre enero de 2013 y de 2014, mientras que en el agrícola bajó en 6 millones de dólares y en 4 millones, los ma-teriales de construcción.

En el caso de los bienes de consumo las compras pasaron de 422,7 millones de dólares en enero de 2013 a 369,2 millones de dólares el mismo mes de este año, lo que corresponde a una reducción del 12,7%.

Los bienes considerados no duraderos, entre los que están alimentos, artículos de limpieza, etc., que están entre los productos normados por el INEN, pasaron de importaciones de 231 millones de dólares a 170 millones de dó-lares, es decir 61 millones menos. Por otro lado, los bienes durade-ros (vehículos, mobiliario, etc.) tuvieron un crecimiento en sus importaciones de 4 millones y las compras a través de los correos rá-pidos también se incrementaron en 3,4 millones de dólares.

Para los bienes de capital la baja fue menor, pues pasaron de 595 millones de dólares en el pri-mer mes de 2013 a 583 millones en igual periodo de este año. El segmento de equipos de trans-porte fue el que redujo sus com-pras al extranjero en 12 millones de dólares.

Reforma a las medidasUna de las motivaciones para la implementación de las normas de calidad, además de controlar las condiciones de los productos que consumen los ecuatorianos,

Las Zonas Económicas de De-sarrollo Especial (ZEDES) son una de las ofertas del Gobier-no para atraer nuevas inver-siones, determinándolas como destinos aduaneros que gocen de incentivos determinados en el Código de la Producción, vi-gente desde 2010.

En el país se han aproba-do zedes como la Eloy Alfaro (un parque refinador y petro-químico) y Yachay, (de desa-rrollo tecnológico, industrial y logístico), mientras que otras están en trámite. Para su funcionamiento se crea-ron además empresas pú-blicas que se encargarán de administrarlas.

Para que una empresa pri-vada opere en una zede tiene que solicitar su incorpora-ción a la administradora, trámite que debe ser autori-zado por el Consejo Sectorial de la Producción. Un requi-sito básico es que la empre-sa prepare un estudio de factibilidad para demostrar la conveniencia de su insta-lación en la zede.

El documento debe esta-blecer detalladamente varios puntos como las actividades que pretende realizar la em-presa. Además tiene que de-mostrar que la inversión será nueva, que generará empleo de calidad y que con su tra-bajo existirá transferencia de tecnología y colaborará con las políticas de sustitución de importaciones.

Ejal S. A., consultora que realizó los estudios de factibi-lidad generales de la zede Eloy Alfaro, explicó que el estudio permite demostrar que la ins-talación de una empresa en la zona constituirá operaciones productivas, con impactos y beneficios reales, tanto en lo económico como en lo social, pues además deberán anotar-se sus acciones de respeto al medio ambiente. (ABT)

Para operar en una ZEDE se requiere de un estudio

Los incentivos ° Exención del pago de aranceles de mercancías extranjeras que ingresen a la zede.

° Rebaja adicional de cinco pun-tos porcentuales en la tarifa del Impuesto a la Renta (IR).

° Transferencias e importaciones con tarifa cero de IVA solo para bienes destinados exclusivamente a la zede.

° Crédito tributario por el IVA pagado en la compra de materias primas, insumos y servicios nacio-nales incorporados a la produc-ción en la zede.

° Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

das que fueron incluidas erró-neamente en las regulaciones, tanto de materias primas como de bienes de capital.

Un primer paso se dio a través de una resolución del Comex con la que se exime de la presentación del Certificado de Reconocimiento a 10 materias primas importadas. El listado incluye condimentos y sazo-nadores, aceitunas, pinturas y barnices con grado alimenticio, polímeros acrílicos o vinílicos, entre otros. (ABT)

CompRas. El país bajó sus importaciones en tres grupos.

Menos materias primas se importaron en enero

se toman medidas para no complicar la compra de materias primas para el sector industrial del país.

es la sustitución de importacio-nes. Pero las dificultades que se generaron para las empresas productoras locales con el ingre-so de las materias primas dieron pie para que las autoridades de-cidan revisar la normativa.

El ministro de Industrias, Ramiro González, y el direc-tor del INEN, Agustín Ortiz, explicaron que las regulacio-nes no pretenden complicar la producción nacional, sino, por el contrario, impulsarlas por lo que se está revisando las parti-

Page 22: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

jusTiCiA

B5JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOrI

JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora ECuAdOrB12

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 4 Otras cuentas por cobrar 1 Inventario de Inmuebles 2,402

TOTAL 2,407 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar y otras pasivos corrientes 3 Total pasivos corrientes 3

PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo de Clientes y total pasivos no corrientes 2310

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 688Resultados Acumulados (260)Rendimientos acumulados por adopcion de NIIFs (334)Total patrimonio 94 TOTAL 2,407

INGRESOS 3562

COSTO DE VENTAS (3601)

MARGEN BRUTO (39)

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (84)Impuesto a la Renta (25)Total gastos operacionales (109)

Otros ingresos, Neto 61

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (87)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo en bancos 72

Cuentas por cobrar al originador 206

278

ACTIVOS NO CORRIENTES

Cuentas por cobrar al originador y total activos no corrientes 2780

Total Activos 3,058

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 206

PASIVOS NO CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas y total de pasivos

corrientes 2847

PATRIMONIO

Fondo Rotativo y total de patrimonio 5

Total patrimonio 5

TOTAL 3,058

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Luis BastidasContador

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 224 Cuentas por cobrar al originador 148 Total Activos corrientes 372 CUENTAS POR COBRAR AL ORIGINADOR Y TOTAL 1333 ACTIVOS NO CORRIENTES TOTAL 1,705 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 148

PASIVOS NO CORRIENTES Obligaciones con inversionistas y total de pasivos no corrientes 1552

PATRIMONIO Fondo Rotativo y total de patrimonio 5 Total patrimonio 5 TOTAL 1,705

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y Equivalentes del Efectivo 408 Inversiones Temporales 32 Otras cuentas por cobrar 50 Inmueble en construccion 1,338

TOTAL 1,828 PASIVOS PASIVOS CORRIENTES Pasivos Financieros 286 Cuentas por pagar y otras cuentas por pagar 49 Total pasivos corrientes 335

PASIVOS NO CORRIENTES Otras cuentas por pagar y total pasivos no corrientes 1033

PATRIMONIO Aportes Constituyentes 50De�cit acumulado (48) Total patrimonio 460 TOTAL 1,828

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración 53

Otros gastos, ingresos (5)

Total gastos operacionales 48

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 48

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 122 Activos �nancieros mantenidos para la venta 20 Gastos anticipados y otras cuentas por cobrar 242 Inventario de inmuebles 2,680

TOTAL 3,064 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Prestamos de Mutuo 198 Cuentas por pagar 48 Otras cuentas por pagar 17 Total pasivos corrientes 263

ANTICIPO DE CLIENTES 1177

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 1,712De�cit acumulado (88) Total patrimonio 1,624 TOTAL 3,064

VENTAS 1381 COSTOS DE VENTAS 1206 MARGEN BRUTO 175 GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración 54 Gastos de Ventas 72 Total gastos operacionales 126 Otros ingresos 5 RESULTADO NETO ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 54

IMPUESTO A LA RENTA 9 TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 45

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Caja y Bancos 1Inmueble con construccion 358

TOTAL 359 PATRIMONIO Aportes Constituyentes 366De�cit Acumulado (7) Total patrimonio 359 TOTAL 359

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (5) Total Gastos operacionales (5)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (5)

FIDEICOMISO DE TITULARIZACION INCUBANDINA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO BOSQUES SAN ANTONIO

FIDEICOMISO MERCFIDEICOMISO DE TITULARIZACION SECOHI

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO ANAQMANTA

FIDEICOMISO ANAQMANTA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL CASAS DEL LAGO

FIDEICOMISO MERCANTIL CASAS DEL LAGO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO RINCÓN DE TANDA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL IRREVOCABLE "PRIMERA TITULARIZACION DE FLUJOS-NOPERTI"

Julio MeraGerente General

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Inventarios 165

TOTAL 165 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Impuesto a la Renta por pagar 5 Total pasivos corrientes 5

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 260Resultado Acumulado (100) Total patrimonio 160 TOTAL 165

INGRESOS 133 COSTOS DE VENTAS (105)MARGEN BRUTO 28

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración 4 Otros gastos, ingresos (8)Impuesto a la renta 5 Total 1

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 27

FIDEICOMISO MERCANTIL OWEN

FIDEICOMISO MERCANTIL OWEN

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

AB/

7993

/cl

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo en bancos 24

Cuentas por cobrar al originador 163

187

ACTIVOS NO CORRIENTES

Cuentas por cobrar al originador y total activos no corrientes 920

Total Activos 1,107

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 182

PASIVOS NO CORRIENTES

Obligaciones con inversionistas a largo plazo y

Total pasivo no corriente 920

PATRIMONIO

Fondo Rotativo y total de patrimonio 5

Total patrimonio 5

TOTAL 1,107

FIDEICOMISO RINCÓN DE TANDA

Luis BastidasContador

Julio MeraGerente General

FIDEICOMISO MERCANTIL TORRES LISBOA

FIDEICOMISO MERCANTIL TORRES LISBOA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil "Primera Titularización de Flujos - Noperti":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil "Primera Titularización de Flujos - Noperti" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 28 de octubre al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil "Primera Titularización de Flujos - Noperti" al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 28 de octubre al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Casas del Lago:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Casas del Lago que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Casas del Lago al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Owen:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Owen que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría. Nuestraauditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Bases para cali�car la opinión

El Fideicomiso Owen, no ha realizado el proceso de transición a Normas Internacionales de Información Financiera para suconjunto de estados �nancieros, tal como lo determinó la Superintendencia de Compañías en su resolución No.8.G.DSC del 20 de noviembre del 2008. En tal virtud, al 31 de diciembre de 2013, no es posible determinar los posibles efectos tanto en la posición �nanciera como en los resultados del Fideicomiso, que se pudieran derivar de la aplicación de los ajustes relacionados a la conversión de los estados �nancieros a Normas Internacionales de Información Financiera.

Opinión Cali�cadaEn nuestra opinión, excepto por los posibles efectos del asunto descrito en el párrafo bases para cali�car la opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Owen al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Informacion Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTE

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Rincón de Tanda

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Rincon de Tanda que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Rincon de Tanda al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Torres Lisboa

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Torres Lisboa que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Torres Lisboa al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso de Titularización Incubandina:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso de Titularización Incubandina que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 22 de febrero al 31 de diciembre del 2013, y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren quecumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, asícomo una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso de Titularización Incubandina al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 22 de febrero al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso de Titularización Secohi:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso de Titularización de Secohi quecomprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 18 de julio al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, asícomo una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso de Titularización Secohi al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 18 de julio al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Anaqmanta:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Anaqmanta que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 19 de abril al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Anaqmanta al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 19 de abril al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

Se comunica al público, la pérdida/substracción de la placa # PCI6837 CAMIONETA, BT-50 TSX, COLOR PLOMO, perteneciente a: María Teresa Calderón Ramírez, con C.I: 0801769951.

PLACA EXTRAVIADA

P/87232

GUAYAQUIL • Los empleados más antiguos de Casa Tosi comien-zan a vivir un nuevo drama: el desempleo. Muchos acumula-ron 20, 30 y hasta 40 años de servicio en la casa comercial vinculada al cerrado Banco Territorial. Ellos ven lejos la posibilidad de volver a ser em-pleados productivos en otras empresas.

Carlos Medina, quien laboró todo una vida en el lugar, pien-sa empezar un negocio con su liquidación, porque con sus 45 años a cuestas, asegura que ninguna empresa le dará traba-jo. “Así es como piensan nuestros empresarios y no se puede hacer nada”, se lamenta.

Otros, que están en las mismas condiciones de Medina, apuntan que ahora será mejor traba-jar independientemente. “Los mayores no tenemos chan-ce en otros lugares”, indican.

Esto, mientras los ahora des-empleados acudieron a la casa comercial para saber sobre sus indemnizaciones. Por lo pronto, sus salarios los podrán cobrar

LATACUNGA • En total, 269 reos fueron llevados hasta la Cárcel Regional de Latacunga. Ellos estaban en la antiguo centro de rehabilitación de esa ciudad. La acción se desarrolló en medio de un masivo operativo policial.

La acción inició desde las 21:00 del martes. Funcionarios del Ministerio de Justicia, de la Defensoría del Pueblo y de la Policía Nacional realiza-ron la acción, que tomó por sorpresa a más de uno. Nueve buses de dis-tintas cooperativas fueron utilizados para la movili-zación.

La acción demoró cerca de cuatro horas desde que los fun-cionarios llegaron a la antigua cárcel para sacar a los internos, hasta que todos fueron ubicados en el nuevo centro penitenciario.

CriteriosLedy Zúñiga, ministra de Justi-cia, en rueda de prensa realiza-

da esa misma noche, explicó que la acción es para cumplir con el ofrecimiento de cerrar el anti-guo centro penitenciario que no reunía las condiciones de segu-ridad óptimas.

Expuso que el proceso de clausura del centro penitencia-rio inició con el traslado de pre-sos.

Por su parte, Pedro Gallegos, comandante de Policía de la Zona 3, expuso que en la acción

participaron 350 unifor-mados.

La Ministra agregó que sólo ayer los reos no reci-bieron visitas, en atención a que ellos eran registra-dos en el área legal y en la

médica. Las visitas se regulari-zarían desde este fin de semana. Sus pertenencias serán inventa-riadas con presencia de notarios y, posterior a ello, serán entrega-das a las familias.

Los internos que tienen dis-capacidad fueron ingresados en celdas adecuadas para que ellos puedan purgar su pena. (DT)

Armas y cocaína enuna vivienda de GuayaquilGUAYAQUIL • Una subametra-lladora y varios gramos de cocaína fueron el resultado de una acción policial reali-zada en una vivienda ubica-da en la Cooperativa Jardi-nes del Salado, en el suroeste de Guayaquil. Además del arma, los uniformados tam-bién hallaron varios cartu-chos calibre 9 milímetros.

El procedimiento se cum-plió tras una denuncia de dos ciudadanos, que relataron que habían sido secuestra-dos y retenidos contra su vo-luntad en la dirección arriba descrita.

Los denunciantes y los agentes realizaron un reco-rrido por el sector, logrando ubicar el domicilio y, con la autorización de Luis Eduar-do P. C., ingresaron a la vi-vienda en busca de indicios

que corroboraran lo afirmado por los denunciantes, encontrando du-rante el registro la subametrallado-ra, la droga y a Luis Eduardo P. C., quien fue reconocido como la perso-na que les custodiaba.

En el lugar se decomisaron las evidencias y se ordenó el traslada-do del detenido a la Unidad de Fla-grancia del Centro, donde se legali-zó la captura por tenencia ilegal de arma de fuego y drogas. (DAB)

Otros 269 presos a laCárcel de Latacunga

TRASLADO. Los internos fueron llevados con estrictas medidas de seguridad.

350uniforma-

dosparticiparon del

operativo.

Audiencia pospuesta° El Tribunal Quinto de Garantías Penales de Guayas pospuso para el próxi-mo 9 de abril la audiencia de juzgamiento para dos implicados en la quiebra del Banco Territorial.

Ésta es la segunda suspensión que se registra por parte de esta misma dependencia, pues la primera ocurrió la semana pasada cuando uno de los imputados no pudo asistir por problemas de salud. Un certificado otorgado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) justificó el mal estado del detenido.

Pero ayer, la diligencia se postergó porque, a última hora, se registró un pedido de cambio de juez. Carlos Muñoz, presidente del Tribunal, dijo que recién ese mismo día se presentó un pedido al Consejo de la Judicatura para que se nombre otro juzgador.

Cecilia Rodríguez, agente fiscal del Guayas que indagó el caso, se mostró sorprendida por la acción de última hora.

Pedro Solines, superintendente de Bancos, que sigue el proceso, también rechazó la suspensión mencionando la posible existencia de “argucias” en el caso.

Hay 2 millones de dólares para sueldos y liquida-ciones. Piensan en negocios propios.

en las próximas horas.

El dineroPedro Solines, superintendente

de Bancos, anunció que ya están listos 2 millo-nes de dólares para pa-gar sueldos y liquida-ciones a los despedidos. Esto lo habría definido la Junta de Acreedores del Banco Territorial, entidad financiera que está en liquidación des-de hace un año.

Según Solines, el cierre de Casa Tosi era

inminente por el declive de sus ventas e indicadores financie-ros. El riesgo de que las pérdi-das pudieran afectar los dere-chos de los trabajadores y de los acreedores habría obligado a los administradores a tomar

esa decisión. Además, los edificios y loca-

les de la compañía serán ven-didos para continuar con el pago a los acreedores del Banco Territorial, al SRI, al IESS y a proveedores.

Pero, según Solines, si la si-tuación en la que se encontró a la empresa era dura, hoy se develaron nuevas irregularida-des. “Existe un pasivo (deuda) de 12 millones de dólares con el Banco Territorial”, afirmó.

El Banco contaba con cerca de 79.000 clientes. La Corpo-ración de Seguro de Depósitos empezó en 2013 la devolución de dinero, que alcanzaría has-ta un 99% de las personas na-turales. Únicamente queda pendiente el pago a personas jurídicas y de hasta 100 mil dó-lares. (DAB)

79.000clientes

tenía el Banco Territorial.

12millones

de dólares es el pasivo del Banco.

cifras

Exempleados deCasa Tosi sufren por su futuro

SORPRESA. El cierre tomó de nuevo a empleados y clientes.

Page 23: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr I

JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora ECuAdOr B13

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo en bancos 3 Cuentas por Cobrar y otras cuentas por cobrar 104 Inventario en construcción 324

Total Activos Corrientes 431

OTROS ACTIVOS 11 TOTAL 442 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Pasivos con instituciones �nancieras 315 Cuentas por pagar comerciales 3 Total Pasivos Corrientes 318

ANTICIPO CLIENTES Y TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 43

PATRIMONIO

Aportes Patrimoniales 125 Dé�cit acumulado (44)

Total patrimonio 81

TOTAL 442

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (22) (2)Total gastos operacionales (24)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (24)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTESEfectivo den Bancos 1,116Cuentas por cobrar al originador 2,427

Total activos corrientes 3,543 ACTIVOS NO CORRIENTES Cuentas por cobrar al originador y total activos no corrientes 11,204 TOTAL 14,747

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Otras cuentas por pagar 10Obligaciones con inversionistas 3,523 Total Pasivos Corrientes 3,533

PASIVOS NO CORRIENTESObligaciones con inversionistas y total pasivos no corrientes 11,204

PATRIMONIO Fondo Rotativo y total patrimonio 10 Total patrimonio 10

TOTAL 14,747 CUENTAS DE ORDEN 380

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 4 Cuentas por cobrar 217 Inventario de Inmuebles 40 TOTAL 261 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES 0 Cuentas por pagar y total pasivos corrientes 0 Total Pasivos Corrientes 0 PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo de clientes y total pasivos no corrientes 35 PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 49 Resultado acumulado 177

Total patrimonio 226

TOTAL 261

INGRESOS 36

COSTOS DE VENTAS (34)

MARGEN BRUTO 2

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración (5) Otros Ingresos 5

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 2

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 1 Inventario en construcción 1,937

TOTAL 1,938 PASIVOS Y PATRIMONIO

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 1,938 Total patrimonio 1,938 TOTAL 1,938

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración 0 Total gastos operacionales 0

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 0

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 257 Inmueble en construcción 5,318 TOTAL 5,575 PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS CORRIENTES Otras cuentas por pagar 13 Total Pasivos Corrientes 13 PASIVOS NO CORRIENTES Otras cuentas por pagar y total pasivos no corrientes 1,012 PATRIMONIO Aportes Constituyentes 4,564Dé�cit acumulado (14)

Total patrimonio 4,550

TOTAL 5,575

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración y total de gastos personales (9)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (9)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 9 TOTAL 9 PASIVOS Y PATRIMONIO PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 0Resultado acumulado 9 Total patrimonio 9 TOTAL 9 INGRESOS 873 COSTOS DE VENTAS (727)MARGEN BRUTO 146

GASTOS OPERACIONALES Gastos de ventas (4)Gastos de administración (116)Otros Ingresos y gastos 5 Total gastos operacionales (115)TOTAL RESULTADO INTEGRAL ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 31 MENOS Impuesto a la renta 0

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 31

FIDEICOMISO MERCANTIL INLOG CRIPADA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO BOSQUES SAN ANTONIO

FIDEICOMISO LEGANES

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PORTON DE LOS ROSALES

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PORTON DE LOS ROSALES

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL " SEGUNDA TITULARIZACION DE FLUJOS TECOPESCA"

FIDEICOMISO MERCANTIL CASAS DEL LAGO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PIAZZA BELLA

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO PIAZZA BELLA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

Luis BastidasContador

Julio MeraGerente General

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en caja y bancos 5 Otras cuentas por cobrar 94 Inventarios 10,145

TOTAL 10,244 PASIVOS

PASIVOS CORRIENTES Sobregiros Bancarios 5 Cuentas comerciales por pagar 147 Pasivos con instituciones �nancieras 268 Total pasivos corrientes 420

PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo de clientes y total pasivos no corrientes 9335

PATRIMONIO Aportes Patrimoniales 1,203Resultados acumulados por adopcion de NIIFs 12 De�cit acumulado 726 Total patrimonio 489

TOTAL 10,244

VENTAS 3202 COSTOS DE VENTAS (3052)MARGEN BRUTO 150

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración (6)Otros ingresos y gastos (16)Total gastos operacionales (22)

RESULTADO OPERATIVO 128

IMPUESTO A LA RENTA (11)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 117

FIDEICOMISO MERCANTIL “CENTRO COMERCIAL QUITOS”

FIDEICOMISO MERCANTIL “CENTRO COMERCIAL QUITOS”

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

Julio MeraGerente General

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 5 Otras cuentas por cobrar 21 Inmueble en construcción 1,653 TOTAL 1,679 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar y otras cuentas por pagar 123 Obligaciones con instituciones �nancieras 563 Total Pasivos Corrientes 686 PASIVOS NO CORRIENTES Obligaciones con instituciones �nancieras 105 Otras cuentas por pagar 833Total Pasivos No Corrientes 938 PATRIMONIO Aportes Constituyentes 269Dé�cit acumulado (109)Total patrimonio 160TOTAL 1,679

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de administración (25)Gastos de venta (13)

Ttotal de gastos operacionales (38)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (38)

FIDEICOMISO MERCANTIL UNIVERSO PLAZA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

AB/

7993

/cl

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

Julio MeraGerente General

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO CIUDAD VERDE

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO CIUDAD VERDE

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(en miles de U.S. dólares)

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil"Centro Comercial Quito's":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil "Centro Comercial Quito's" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil"Centro Comercial Quito's"al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Inlog Cripada:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inlog Cripada quecomprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 1 de abril al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inlog Cripada al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 1 de abril al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil Universo Plaza

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Unoverso Plaza quecomprenden el balance general al 31 de diciembre del 2013 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Universo Plaza al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso Mercantil "Segunda Titularización de Flujos - Tecopesca":

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil "Segunda Titularización de Flujos - Tecopesca" que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el período comprendido entre el 8 de marzo al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La administración del �deicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del �deicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del �deicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil "Segunda Titularización de Flujos - Tecopesca" al 31 de diciembre del 2013, y sus �ujos de caja por el período comprendido entre el 8 de marzo al 31 de diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Portón de los Rosales:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Porton de los Rosales que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Porton de los Rosales al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Cuidad Verde:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Ciudad Verde que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Ciudad Verde al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Piazza Bella:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Piazza Bella que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría.Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Piazza Bella al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Leganés:

Informe sobre los estados �nancieros

Hemos auditado los estados �nancieros que se adjuntan del Fideicomiso Mercantil Leganés que comprenden el estado de situación �nanciera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de �ujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables signi�cativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados �nancieros

La Administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados �nancieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración como necesario para permitir la preparación de los estados �nancieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados �nancieros no contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados �nancieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros del Fideicomiso a �n de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados �nancieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados �nancieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición �nanciera del Fideicomiso Mercantil Leganés al 31 de diciembre del 2013, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus �ujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Asuntos de énfasis

Al 31 de diciembre del 2013, el Fideicomiso ha solicitado la comparecencia del Sr. Ruales Estupiñan Rafael Augusto José ante la Fiscalía General del Estado, quien es miembro de la Asociacion Laseur Mesbar que a la vez es constituyente del �deicomiso; a �n de solventar asuntos relacionados con recepción de fondos de promitentes compradores del proyecto Leganés. A la fecha de presentación del informe de los auditores independientes, dicho asunto no ha sido solucionado.

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

Verónica CandoContador Reg: 17-03320

FIDEICOMISO MERCANTIL INLOG CRIPADA

FIDEICOMISO LEGANES

FIDEICOMISO MERCANTIL UNIVERSO PLAZA

Janina BaldeónContador Reg: 17-01170

Janina BaldeónContador Reg: 17-01170

Unidad Educativa Particular

En la Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, rEquiErE:

Licenciados/as en Ciencias de la Educación. Con experiencia en docencia para ESCuEla ElEmEnTal

báSiCa. Descripción del trabajo: Planificación e implementación de un plan de estudio que siga los

lineamientos institucionales.PErfiL dEL Candidato:

Proactivo, extrovertido, experiencia laboral, manejo en tiempo de crisis, dominio en paquetes ofimáticos e

inglés hablado y escrito.

Enviar CV a [email protected]

P-194394/GF

QUITO, AFP • Cuatro técnicos chi-nos murieron a causa de una ex-plosión en las obras de una cen-tral hidroeléctrica financiada por China en el sur de Ecuador, informó ayer a la AFP uno de los responsables del proyecto.

Las víctimas son cuatro téc-nicos en explosivos que perecie-ron durante la ampliación de un pozo subterráneo de la central Sopladora la noche del martes, señaló Tito Torres, gerente de negocios de Hidropaute, la em-presa estatal encargada de la construcción.

La obra, que se inició en 2011 con financiamiento chino, for-ma parte de una red de ocho hidroeléctricas en construcción con la que Ecuador espera dejar de importar energía eléctrica y convertirse en un exportador de energía limpia.

Ubicada entre las provincias de Azuay y Morona Santiago, la central hidroeléctrica está valo-rada en 678 millones de dólares y emplea a unos 2.200 traba-jadores, 400 de ellos chinos, según Torres. La central, con una potencia instalada de 487 megavatios, entrará en funcio-namiento en 2015.

GUAYAQUIL • Los agricultores de la zona de Puerto Inca, provin-cia del Guayas, enfrentarían pérdidas de hasta 50 mil dóla-res por la inundación provoca-da por el desbordamiento del río Cañar el fin de semana pa-sado. Los agricultores aseguran que cultivos de plátano, banano y cacao están afectados.

En la comuna Araujo se ob-servaban las matas de verde y banano arrancadas desde la raíz, ya que el nivel del agua lle-

gó a dos metros de alto, sumer-giendo las parcelas y causando desesperación a los campesinos.

Manuel Vera, agricultor de la zona, asegura que perdió cinco hectáreas de banano y, junto a sus familiares, trabaja intensa-mente para limpiar el terreno.

Rodolfo Vega, otro de los afectados, evaluaba los daños de sus 15 hectáreas de cacao, el cual fue sembrado en diciembre y estaba listo para cosechar. Él espera que las plantas, cubier-

tas de arena, aún sirvan y que las mazorcas de cacao todavía puedan negociarse.

Aseguran que el daño es igual en las 50 hectáreas de di-ferentes cultivos de la zona y que las pérdidas ascienden por lo menos a 50 mil dólares.

La riada causó daños a unas 80 familias. Incluso, la palizada que trajo el río estuvo a punto de colapsar el puente que conec-ta a Guayas con las provincias del Austro ecuatoriano. (DAB)

Cuatro técnicos chinos mueren en construcción de hidroeléctrica

Crecida del río Cañar daña sembríos

GUAYAQUIL • Una patrullera del Comando de Guardacostas de la Armada del Ecuador captu-ró ayer un semisumergible, de aproximadamente 15 metros de eslora. El golpe se dio tras varios meses de investigación y seguimiento.

La detección y captura se re-gistró en el Canal de Jambelí, a tres millas de Isla Puná, sector de Puna Vieja, en la provincia del Guayas, aproximadamente a las 11:30, luego de la informa-ción recibida de inteligencia mi-litar. Esto alertó a la patrullera de la presencia del semisumer-gible, cuando navegaba en acti-tud sospechosa por el canal. Así lo detalló el Comando Opera-cional Nº 2 ‘Marítimo’, a través de un comunicado.

Según un reporte prelimi-nar, en el interior de la embar-cación se encontraron varios bultos de contenido aún no de-terminados, por lo que se espe-ran las pruebas de campo para verificar si se trata de alcaloide.

El semisumergible fue trans-portado hacia el Comando de Guardacostas para los trámites legales y su entrega a la Policía de Antinarcóticos en la Base Naval Sur, en Guayaquil.

AntecedenteEsta sería la primera embarca-ción tipo sumergible capturada por el personal de la Armada del Ecuador este año. Los uni-formados, según una fuente de la institución armada, ya tenían sospecha sobre actividades ilí-citas de narcotráfico en el mar, por lo que se desplegó un con-tingente para ejercer un control

más amplio sobre la zona por donde se puede salir a alta mar.

El año pasado, la acción de la Marina permitió el hallazgo y decomiso de varias de este tipo de embarcaciones a las cuales, luego de las investiga-ciones, se las vinculó al nar-cotráfico internacional. Una de estas naves fue hallada en el Golfo de Guayaquil oculta entre manglares junto a un cargamento de cocaína.

EstadísticaGuillermo Balarezo, coman-dante de la Zona 8 de la Poli-cía, presentó un informe en el

cual señala que en los prime-ros tres meses del año 2014, los agentes de Antinarcóticos han decomisado 10 toneladas de cocaína a través de diversos operativos. Esto además de más de 1600 capturas de per-sonas vinculadas a éste y otros delitos.

Los decomisos más grandes apuntan a acciones desarrolla-das en el puerto marítimo de Guayaquil, donde se han deco-misado alrededor de 8 tonela-das de cocaína que pretendie-ron enviar a EE. UU. y Europa, en contenedores de fruta y ba-nano plástico. (DAB)

Armada captura a unsemisumergible en PunáSe presume que en su interior se almacena droga. Investigaciones proseguirán.

EMBARCACIÓN. Se encontraron bultos con contenido aún no identificado.

Page 24: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOrB14 JUEVEs

03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr E I

pLANETA Desperdicio de alimentos La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denunció ayer que de media cada habitan-te de la Tierra desperdicia casi 300 kilos de alimentos por año, cuando al mismo tiempo más de 800 millones de personas pasan hambre. Durante una conferen-cia regional de la FAO para Eu-ropa y Asia Central, enfocada en el desperdicio de alimentos, el director general de la organi-zación, José Graziano da Silva,

destacó que unos 1.300 millo-nes de toneladas de alimentos se pierden cada año. “Si los des-perdicios y las mermas pudiesen reducirse simplemente a la mi-tad, el incremento de productos necesarios para alimentar a la población mundial en 2050 se-ría de sólo un 25 %, en lugar del 60 % estimado actualmente”, subrayó el exministro brasileño de Seguridad Alimentaria.

Da Silva precisó que la pérdi-da de alimentos se produce sobre

todo en “las granjas, durante el procesamiento, transporte y al-macenamiento”, y además por una “falta de regulación”, lo que socava también la seguridad ali-mentaria.

La crisis financiera y econó-mica, que ha afectado también duramente a muchos Estados europeos, ha reducido el des-perdicio de alimentos, aunque esta bajada sigue siendo insu-ficiente para la FAO, explicó Da Silva. EFE

CONSECUENCIAS. Las pérdidas económicas ascienden a cientos de miles de millones de dólares.

Este hecho llama la atención a auto-ridades del mun-do, quienes instan a tomar medidas.

INGRESOS

Intereses Ganados 363,175 Otros Ingresos no operacionales 85,975

Total Ingresos 449,150

EGRESOS

Comsiones 48,140 Perdida Venta de Valores 1,406 Gastos Bancarios 377 Impuestos y Contribuciones 245 Total Gastos 50,168

Resultado del Ejercicio 398,982

ACTIVOSCaja y Bancos 3,105 Activos Financieros 5,607,698 Cuentas y Doc. Por Cobrar 58,209 Total Activos 5,669,012

PASIVOSCuentas por Pagar 1,241 Total Pasivos 1,241

PATRIMONIOPatrimonio del Fondo 5,256,000 Resultados Acumulados 12,789 Rendimientos Partícipes 398,982 Total Patrimonio 5,667,771

Total Pasivo y Patrimonio 5,669,012

INGRESOS

Intereses Ganados 22,718 Comisiones Ganadas 598,329 Otros Ingresos no operacionales 30,700 Total Ingresos 651,747

EGRESOS

Gastos Financieros 19,364 Gastos de personal 400,504 Honorarios 62,885 Servicios de terceros 1,451 Gastos Generales 130,929 Impuestos y Contribuciones 16,784 Otros gastos operacionales 6,688

Total Gastos 638,605 Resultado del Ejercicio 13,142

ACTIVOS Caja y Bancos 29,675 Activos Financieros 327,113 Cuentas y Doc. Por Cobrar 267,128 Activos Corrientes 42,150 Activos Fijos 4,315 670,381

PASIVOS Cuentas por Pagar 74,052 Particpacion Trabajadores 3,510 Otros Pasivos 29,912 Total Pasivos 107,474

PATRIMONIO Capital Suscrito 420,000 Reservas 415,381 Resultados Acumulados (271,506)Resultados acumulados Aplicac.NIIF (14,110)Utilidad (Pérdida) del Ejercicio 13,142 Total Patrimonio 562,907

Total Pasivo y Patrimonio 670,381

Estado de Situación FinancieraAl 31 de Diciembre del 2013

Estado de Pérdidas y GananciasDe enero 1 a Diciembre 31 del 2013

Estado de Situación FinancieraAl 31 de Diciembre del 2013

Estado de Pérdidas y GananciasDe enero 1 a Diciembre 31 del 2013

Julio Mera S.GERENTE GENERAL

Julio Mera S.GERENTE GENERAL

Fernando Baldeón S.CONTADOR GENERAL

Reg. 17184

Fernando Baldeón S.CONTADOR GENERAL

Reg. 17184

FIDUCIARIA ECUADOR FIDUECUADOR S.A.ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS

AB/7994/cl

FIDEICOMISO DE TITULARIZACION DE FLUJOS ESEICOESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE 2013(en miles de U.S dólares)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo den Bancos 431Cuentas por cobrar al originador 1,243

Total activos corrientes 1,674 CUENTAS POR COBRAR AL ORIGINADOR A LARGOPLAZO Y TOTAL DE ACTIVO NO CORRIENTE 654 TOTAL 2,328 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Obligaciones con inversionistas y total pasivos corrientes 1,664

OBLIGACIONES CON INVERSIONISTAS Y TOTAL DE PASIVOS NO CORRIENTE 654

PATRIMONIO Fondo Rotativo y total patrimonio 10

Total patrimonio 10

TOTAL 2,328 CUENTAS DE ORDEN 5,986

ACTIVOFIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO VERA GUAYASAMINESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE 2013(en miles de U.S dólares)

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo en bancos 9Inmueble en construcción 1,977Otras cuentas por cobrar 35

TOTAL 2,021 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar proveedores 186

259 Total Pasivos Corrientes 445

PASIVOS NO CORRIENTES Anticipo clientes y total pasivos no corrientes 1,657 PATRIMONIO Aportes constituyentes 711

(792) Total patrimonio (81) TOTAL 2,021

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO VERA GUAYASAMIN

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2013

(en miles de U.S dólares)

GASTOS OPERACIONALES Gastos de administración

(23) Total gastos operacionales (23) TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (23)

Julio MeraGerente General

Julio MeraGerente General

Janina BaldeónContador Reg. 17-01170

Janina BaldeónContador Reg. 17-01170

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Administradores del Fideicomiso de Titularización de Flujos Eseico:

caja por el período comprendido entre el 17 de septiembre al 31 de diciembre del 2013 y un resumen de las políticas

debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos

efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la prepara-

de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad

utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la administración son razonables, así como

base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

diciembre del 2013, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Directores del Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Vera Guayasamín:

de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la administración

Responsabilidad del Auditor

auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con

contienen errores importantes.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelacio-

de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable

no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables

encuentra paralizado desde años anteriores; razón que hace poco probable la recuperación de dichos activos al valor registrado en los libros contables, y por consiguiente, sería necesario el registro en resultados del ejercicio de una provisión por desvalorización.

mencionado análisis hubiera sido realizado.

caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Asunto de énfasis

ha requerido la realización de un estudio técnico adicional para levantar mencionada suspensión. En vista de esta situación, se ha imposibilitado el pago de obligaciones y la consiguiente disminución del alto nivel de endeudamiento del proyecto.

emisión del presente informe de auditoria, la Administracion del Fideicomiso se encuentra imposibilitada de determinar el

Quito, Febrero 28, 2013 Jorge CalupiñaRegistro No. 555 Licencia No. 28525 Quito, Febrero 28, 2013 Jorge Calupiña

Registro No. 555 Licencia No. 28525

Fondo de Inversión Administrado Equifondo

El artículo 11 de la Ley Orgáni-ca del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) establece que todas las autoridades del Esta-do electas o de libre remoción, representantes legales de em-presas públicas o personas ju-rídicas del sector privado que manejen fondos públicos o de-sarrollen actividades de interés colectivo tienen la obligación de rendir cuentas anualmente.

En las últimas semanas, estas actividades las han cum-plido diversos sectores, desde asambleístas, has-ta ministros de Estado y alcaldes. Para la asam-bleísta por PAIS María José Carrión, la rendición de cuentas debe adqui-rir un valor agregado de participación entre los asambleístas y el pueblo que los eligió, en una interacción de criterios y comentarios sobre la gestión realizada.

Sin embargo, muchas veces este acto se queda en una ceremonia, so-lemne por cierto, donde se dan grandes discursos ante un auditorio lleno sólo de colaboradores o funcionarios públicos in-vitados. Así lo considera David Rosero, vocal del CPC, quien manifiesta que, en la práctica, no se está cumpliendo con el mandato de rendir cuan-tas, ya que hay escasa participación ciudadana, que es la esencia de un evento de este tipo. “Por lo general, los even-tos se caracterizan por lecturas

‘Rendición de cuentas no pasa del formalismo’ En la mayoría de los casos, las reunio-nes son solemnes y llenas de burócra-tas. Otros buscan innovar.

de informes del funcionario sin ninguna otra participación”, manifestó Rosero.

Esta participación debe darse a través de preguntas, tarjetas de observaciones, vía redes socia-les, entre otras alternativas, por lo que, a su criterio, es necesario evaluar qué tipo de rendición de cuentas se están realizando para que se cumpla con lo establecido en la normativa.

AnálisisPara Andrés León, exvo-cal del Tribunal Supremo Electoral, lo más impor-tante dentro de una ren-dición de cuentas es la transparencia de la infor-mación que se entrega y, por eso, sugiere que, más allá de las grandes cere-

monias, estas deben realizarse a través de la Contraloría General,

que es quien debe auditar que todo marche correcta-mente.

Ante esto, Carrión con-sidera que cada funciona-rio o asambleísta tiene la decisión de elegir cómo realizará su rendición de cuentas y cuál es el sig-nificado que quiera dar a este espacio. Sin embar-go, considera necesario el romper esquemas. “Las autoridades y represen-tantes elegidos a través de elección popular se dedi-can a narrar lo que han

hecho, pero casi nunca se toma en cuenta si lo narrado está sien-do aceptado o efectivamente ha llegado a la gente”, dice la asam-

bleísta.Los casos En este cúmulo de rendiciones de cuentas ha existido de todo. Desde el discurso formal hasta actividades culturales dentro de esa presentación.

En una reunión realizada en el Teatro Nacional de la Casa de Cul-tura, Carrión abrió su rendición de cuentas a través de la música popular y la danza juvenil.

Ella no tuvo problema en reu-nir en la mesa de expositores a, entre otros, representantes de sectores antagónicos, como Pa-tricia Gavilanes, presidenta del gremio de las enfermeras a nivel nacional y a Patricia Cárdenas, representantes de los familiares de víctimas de presunta mala práctica médica. Ellas expusie-

ron sus criterios sobre el trata-miento que se dio al artículo 146 del nuevo Código Penal que en su momento les llevó a mante-ner criterios diametralmente opuestos.

Por su parte, Lourdes Tibán (Pachakutik), fiel a su estilo, convocó a sus coidearios para explicarles de manera “sencilla y amena” lo que ha sido su ges-tión ante un reducido número de personas.

Más solemne fue la rendición de cuentas de la Secretaría de Comunicación (Secom). Su titu-lar, Fernando Alvarado, dirigió unas breves palabras, pero quie-nes dieron los informes fueron cinco subsecretarios quienes, apoyados de presentaciones electrónicas, detallaron lo rea-lizado. Una larga exposición de resultados en medio de un audi-torio lleno de funcionarios de di-ferentes departamentos a quie-nes se les invitaba a levantarse “para que conozcan al equipo que colabora” en esa gestión. Al final, unas cuantas preguntas

llegadas a través de las redes so-ciales y otras tantas de personas que participaban en los diferen-tes proyectos de la Secom.

Algo parecido ocurrió con la rendición de cuentas de Gabrie-la Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional. El Salón José Mejía Lequerica de la Le-gislatura fue el escenario al que se dieron cita funcionarios de la Asamblea y autoridades nacio-nales. Rivadeneira se ayudó de dos telepronter para explicar el funcionamiento de la Asamblea, número de leyes aprobadas, tra-tados firmados, entre otros. Al final, con un breve espacio para un número de preguntas con-cluyó la ceremonia. (HCR)

Ejemplos positivos° La Contraloría rompió el molde y, además del acto de rendición de cuentas, el discurso del titular, Carlos Pólit, pudo ser seguido en tiempo real en todo el país a través de la página electrónica de la entidad, gracias a una nueva plataforma instalada. Según datos oficiales, alrededor de 5.000 personas se registraron para participar, en las 24 provincias del país, e hicieron preguntas de manera activa durante el acto oficial. Funcionarios de la Contraloría aseguraron ayer que incluso varias dependencias estatales se han acercado a ellos para pedirles asesoría con miras a usar esta tecnología en futuras ocasiones. “La mayoría de las entidades sólo usan Twitter o Skype, donde la interacción es algo más limitada. Con nuestra Web las preguntas fueron escuchadas inmediatamente y respondidas”, dijeron estos funcionarios. Otro caso lo reflejó el Marcado Mayorista de Ambato, que se sirvió de una publi-cación distribuida a través de varios medios impresos para dar a conocer con cifras los ejes de su gestión realizada en campos como el sistema de comercialización, presupuesto e inversiones, visitas de cooperación técnica, entre otros. (ASC)

Por lo general, los eventos se caracte-rizan por lecturas de

informes del funcionario sin ninguna otra participa-ción”.DAvID ROSEROCOnSejeRO deL CPC

La asambleísta María José Carrión inició su rendición de cuentas con una presentación artística.

El Dato

11 Es El

artículo de la Ley de Participación Ciudadana que

norma este tema.

5.000 pErsonas

se conectaron en línea a la ren-dición de cuen-

tas de la Contraloría.

cifras

REALIDAD. Los ministerios hicieron un acto mucho más formal y lleno de sus propios trabajadores.

INNOvACIÓN. el contralor general, Carlos Pólit hizo una transmisión en Internet de su rendición.

Page 25: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B2 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr

CrONOs

B15 JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014 La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

D

Real Madrid goleó al Borus-sia Dortmund, equipo que lo eliminó el año pasado.

I

España, EFE • El Real Madrid completó la primera parte de la revancha ante el Borussia Dort-mund, ante el que cayó el pasado año en semifinales y al que podía apear en esta Liga de Campeo-nes en los cuartos de final tras ganar en la ida por 3-0.

La ventaja es importante como para no considerar que tan solo una hecatombe dejaría fuera al equipo madridista. No obstante, la historia blanca en Alemania aconseja cautela, prudencia y

El debut de las ac-tuales monarcas de la Liga Ecuatoriana de básquet, UTE, fue el esperado. Las

‘equinocciales’ se tomaron el ‘Puerto Principal’ y derrotaron 29-61 a Don Apa. Pese a la vic-toria, el DT Carlos Gorosito cree que hay mucho por mejorar.

“Estuvimos muy imprecisos, perdimos muchas pelotas. Se sintió la ansiedad, el peso del debut. No fue el mejor arranque para nosotros”, resumió el estra-

tega del equipo capitalino. Las ‘equinocciales’ ya viran la

página y piensan en Mavort. El ‘clásico’ nacional se calienta. “Es un rival (Mavort) que defiende duro y que permanentemente corre mu-cho”, analizó Gorosito. (JCV)

Otros resultadosPrimera fecha

Próxima fechaLiga nacional

° Santa María 72       D. Quevedo   50° Triple E          64       Chibuleo       73

° Triple E – Don Apa° Chibuleo – Santa María° Mavort - UTE

Al principio estuvi-mos un poco confia-das, pero después

apretamos un poquito más y pudimos sacar diferen-cia. Sabemos que es un equipo juvenil y jugaron muy bien”. DAyAnnA SALceDO, JUgADorA DE UTE.

Con un triunfo iniciaron las ‘equinocciales’

3 0ReAL MADRID B. DORtMunD

DOn APA 

2961ute 

cuartos de finalRevanchas

8 de abril

° Chelsea- PSJ

° B. Dortmund- real Madrid

9 de abril

° Bayern – Manchester United

° Atlético – Barcelona

el PSG a un paso de las semifinales° Una gran actuación del argentino Ezequiel Lavezzi y un fantástico tanto de su compatriota Javier Pastore en el tiempo de descuento dejaron al París Saint-ger-main a un paso de la clasificación para las semifinales de la Liga de Campeones frente al Chelsea (3-1). Hazard puso el descuento para los de Mourinho. eFe

RAchA. El delantero portugués del real Madrid, Cristiano ronaldo (i) celebra con su compañero, el croata Luka Modric, el gol marcado ante el Borussia Dortmund. EFE

el croata Luka Modric. A los tres minutos, recibió el

primer golpe de la eliminatoria, con un balón largo sobre la dere-cha de que se apoderó el francés Karim Benzema, quien sirvió a Dani Carvajal y éste a Gareth Bale para batir en su salida a Ro-man Weidenfeller.

El segundo mazazo lo dio el Real Madrid a los 27 minutos. Una contra iniciada por Isco que parecía frenada, acabó en el pro-pio malagueño, quien se tomó una dulce revancha personal con un disparo raso ajustado.

A los 57 minutos Cristiano, quien cumplió su partido 100 en este torneo, aprovechó un magnífico envío de Modric y puso un 3-0 que sabía a gloria.

concentración en el Signal Iduna Park, donde estará el polaco Ro-bert Lewandowski, el gran artille-ro del conjunto teutón que el año pasado marcó cuatro tantos.

La ausencia a última hora del argentino Ángel di María, con gastroenteritis, era un con-tratiempo importante para el técnico italiano Carlo Ancelotti. En cambio, permitió la irrup-ción de Isco Alarcón, quien formó un trío de calidad en la medular junto a Xabi Alonso y

La victoria nos per-mite ser optimistas y nada más”.

eMILIO ButRAGeñO.

Dulce revancha

LIGA De cAMPeOneS

¿Rivalidad entre hamilton y Rosberg?El director ejecutivo de Mercedes, Toto Wolff, admitió que la competencia entre sus dos pilotos, el británico Lewis Hamilton (2do) y el alemán Nico Rosberg (1ero), en el Mundial de Fórmula uno puede causar problemas en el futuro porque, a su juicio, “los dos son extremadamente competitivos”. eFe

I

Ni los actuales vocales del Con-sejo Nacional Electoral (CNE), ni sus suplentes podrán pos-tularse para un nuevo periodo una vez que concluyan su ges-tión, en noviembre próximo. El artículo 23 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) establece esta prohibición.

Los actuales vocales del CNE: Domingo Paredes, Paúl Salazar, Juan Pablo Posso, Roxa-na Silva y Nubia Villa-cís, asumieron sus funcio-nes en noviembre de 2011. El CPC deberá excluirlos del proceso.

Sin embargo, el inicio de este nuevo concurso ya empieza a generar las pri-meras dudas en sectores acadé-micos y políticos que, desde ya, comienzan a insistir en la nece-sidad de una independencia de los que resulten electos respec-to al poder político actual. Ade-más, hacen un llamado para que académicos y ciudadanos lejanos al poder se postulen para el concurso

El exdecano de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central Marco Vi-

llarroel opina que el sector aca-démico debe hacer un esfuerzo para participar y vigilar “colec-tiva y masivamente” para tra-tar de recuperar la credibilidad “en un proceso que perdió ima-gen”. Y evitar que el Gobierno siga ocupando de manera siste-mática los puestos de quienes son los encargados de calificar a los candidatos.

No obstante, reconoce difi-cultades para que la comunidad

científica se interese por intervenir. Villarroel ar-gumenta que la resisten-cia deviene de la “mala experiencia” cuando se debatió la Ley de Univer-sidades, donde imperó la

mayoría gubernamental, afirma. “Las opiniones que nos pidieron para la reforma a la Ley nunca se tomaron en cuenta...”, sostiene.

criteriosPero, para el analista político César Montúfar, el problema pasa por la forma en que la Constitución determinó la inte-gracion del CPC. Montúfar cree que la solución sólo será posible con una “profunda reforma” a la Constitución. “El CPC no

Hasta este viernes, la Superin-tendencia de Comunicación de-berá emitir una sentencia por la denuncia planteada por la asambleísta Alexandra Ocles (PAIS) contra el presentador de televisión Alfredo Pinoar-gote por, supuestamente, haber emitido expresiones racistas fuera de contexto.

En la audiencia de sustancia-

El secretario jurídico de la Pre-sidencia, Alexis Mera, dijo que intercederá por el asambleísta Cléver Jiménez, siempre y cuan-do se disculpe públicamente de las acusaciones que hizo al pre-sidente, Rafael Correa.

Citado por el portal ecuado-rinemdiato.com, Mera asegura: “si el señor Jiménez le pide dis-culpas al Gobierno Nacional por la barbaridad que hizo no tene-mos problemas, personalmente le pediré al Presidente que considere aceptar esas disculpas”. Aunque preci-só que la decisión recae en Correa.

Mera enfatizó que la orden de captura contra el asambleísta se mantiene y que si llegan a tener una dirección de su paradero, las autoridades po-drán hacer el allanamiento.

Y reafirmó que no tomarán en cuenta a la Comisión Intera-mericana de Derechos Huma-

nos (CIDH), que otorgó medidas cautelares y la suspensión del fallo de los 3 implicados. “La opinión de la Comisión nos tiene fuera de preocupación porque para nosotros es una opinión como la de cualquier persona”.

Apareció el alternoMilton Gualán, asambleísta al-terno de Cléver Jiménez, acudió ayer a la sesión de la Comisión de Relaciones Internacionales. Ase-

guró que lo hizo encargado por el legislador, pero que Jiménez continúa siendo legalmente asambleísta principal representante de Zamora Chinchipe.

Espera que en el ple-no de la Asamblea se defina la situación de Jiménez y que él continuará como asambleísta al-terno ya que se debe respetar las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (VET/HCr)

FuncIOnARIO. Mera es el secretario jurídico de la Presidencia desde el inicio del gobierno.

Pinoargote espera fallo y Extra publica disculpa

ción, que se realizó el lunes en Quito, la defensa de Pinoargote ratificó el alegato del periodista en el que negó expresiones ra-cistas y cerró su intervención con un poema de Nelson Estu-piñán Bass sobre el “orgullo de la negritud”.

Pero en su argumentación, Ocles también expuso la necesi-dad de defender la autodetermi-nación de los pueblos para todos los colectivos sociales.

Por otro lado, diario Extra publicó ayer la disculpa a la que fue obligado por el organismo estatal, por el tratamiento que da a su sección ‘Lunes Sexy’.

“Diario Extra presenta dis-culpas públicas a la señorita Claudia Hurtado, modelo co-lombiana, así como a todas las mujeres que pudieran sentirse ofendidas por las fotos publi-cadas el pasado 26 de agosto de 2013 y por los textos referidos a las mismas”, dice el texto, bajo el título ‘Disculpa Pública’. (SC/ASC)

Si Jiménez se disculpa Mera intercederá por él

18 meses

de prisión pesan sobre Jiménez.

23 es el artículo de

la Ley de Participación

Ciudadana que norma este tema.

Lo que viene° La selección de los nuevos vocales del CNE se realizará de las postulaciones presentadas por las organizaciones sociales y ciudada-nas  que vivan en el país o en el exterior, pero  no podrán postular a más de una persona. Se requiere  la entrega de la hoja de vida con los  documentos de respaldo legaliza-dos o certificados y con una carta que exprese las razones para la postulación.

En el caso de las postulaciones de organizaciones sociales deberán acompañar la carta de respaldo de la organización que deberá  estar activa al menos durante los últimos tres años.

PROceSO. Los consejeros han sido criticados por su cercanía con el actual régimen.

Los consejeros del CNE no podrán reelegirseun analista cree que la academia es la llamada a vigilar que el nuevo orga-nismo tenga independencia.

cumple ninguna función que no sea la de reproducir la tenden-cia política y designa a personas que responden a un lineamento directo o cercano a la línea ofi-cial”, argumenta.

La vicepresidenta del Cpccs, Mónica Banegas, defiende la la-bor del organismo y la designa-ción de las autoridades. Dice que ahora se hacen en virtud de méri-tos y no de votos de mayorías mó-viles de un viejo Congreso. “Lo que hicimos fue tramitar un man-dato constitucional que da la atri-bución al Consejo de elegir entre la terna que envía el Presidente de la República…”, dice. (SC)

Page 26: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 JUEVEs03 dE ABriL dE 2014La Hora , ECuAdOr

pAísB1 JUEVEs 03 dE ABriL dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El sector minero está insatisfecho con nueva LeyTras nueve meses de vigencia de la Ley Reformatoria a la Ley de Minería, representantes de este sector consideran que la norma-tiva no cumple con las expectati-vas. Ayer, delegados de mineros artesanales dialogaron con los miembros de la Comisión de Régi-men Económico de la Asamblea y expusieron sus inquietudes. Ase-guraron que falta la socialización de dicha Ley y que se mantiene la minería ilegal en sus jurisdiccio-nes sin que exista forma de con-trolarla, con lo que esta actividad se está volviendo cada vez más conflictiva.

Cuestionamientos concretosPatricio Vargas, presidente de la Cámara de Minería del Azuay, aseguró que no se ha re-gularizado la minería ar-tesanal y que no hay con-cesiones nuevas, lo que dificulta el desarrollo del sector. “Muchas personas piensan que es más fácil realizar minería ilegal que entrar en un proceso de formalización”, manifestó Vargas. Desde su pers-pectiva, hay muchos mineros que no quieren formalizarse por el exceso de trabas y procesos bu-rocráticos. “En Ponce Enríquez y Pucará existen al menos 20.000 personas que se dedican a esta ac-tividad, ya sea de manera legal o

ilegal”, dijo el dirigente del gremio. Por su parte, Tito Coello, re-

presentante de la Junta Nacional de Defensa del Artesano, mani-festó que en la Ley hay varios in-convenientes que frenan nuevas inversiones. “En el artículo 134 se excluye la posibilidad de en-tregar contratos de minería arte-sanal a las personas que fueron censadas en 2010 en las áreas que fueron declaradas de pequeña minería”, dijo.

Agregó que, al regularizar a los mineros artesanales, se logrará mayores tributos para el Estado y se evitaría generar un “mercado negro” en la compra de insumos para esa actividad.

Por eso consideran necesario que se establezca un nuevo censo

minero que permita cono-cer a fondo la realidad de esta actividad económica y las condiciones en que se desenvuelve.

Para la asambleísta Li-liana Guzmán (PAIS), las

reformas son importantes y posi-tivas, pero falta un seguimiento a su efectiva aplicación. “Mucho de lo que plantean están en la refor-mas pero no se han aplicado”, dijo Guzmán.

En cambio, Vethowen Chica, asambleísta, dijo que es tiempo de ver los resultados de las refor-mas a la Ley Minera. (HCR)

Poco margen de utilidad° Federico Loor, presidente de la Cámara Nacional de Minería del Ecuador, aseguró que se está trabajando con minerales que dejan poco margen de utilidad, pero que resulta un negocio poco rentable por la carga de impuestos que deben soportar ya que el Estado termina por llevarse el 92% de las utilidades. “El minero se queda con un 8%, lo que resulta mínimo y es mucho más rentable dejar el dinero en el banco o dedicarse a otra actividad”, aseguró Loor.

De su experiencia, este trabajo está sujeto a varias condiciones como el de encontrar minerales por explotar y luego que ese producto sea rentable.

100.000 mineros

informales existirían en el país.

REUNIÓN. Representantes de esta actividad estuvieron ayer en la Comisión de Régimen Económico.

11.309 millones en subsidios para combustiblesLos subsidios por combustibles le han costado al país 11.309 mi-llones de dólares en los últimos siete años. El elevado monto se debe principalmente a que el combustible, gas, diésel, gaso-lina, aditivos… que necesita el país es importado, pese a contar con producción petrolera, lo que afecta a la balanza comercial.

Los números en con-tra son parte de la moti-vación del Gobierno para implementar el cambio del uso de cocinas de gas por las de inducción que empezará en agosto próximo, aprovechando que en 2016 entrarían a operar ocho centrales hi-droeléctricas. Además, se prevé que en 2017 entre a funcionar la Refinería del Pacífico para produ-cir combustibles propios y, por otro lado, se reduciría el alma-cenamiento de gas licuado de petróleo (GLP) en buques con el inicio de operaciones del pro-yecto Monteverde-Chorrillos.

En números La importación de GLP, dié-sel, gasolinas, Jet Fuel, Avgas y Cutter Stocks alcanzó cerca de 29.000 millones de dólares entre 2007 y 2013, sin incluir lo correspondiente a la compra de lubricantes, fertilizantes y fi-bras sintéticas, de acuerdo con un informe estadístico de Pe-

troecuador.El consumo de GLP en el

país es, en promedio, de 2.777 toneladas métricas diarias, según datos de la Agencia de Regulación de Hidrocarburos (ARCH), de las cuales, el 91,85%

está en el segmento do-méstico. Del total, 77% es gas importado. Para cubrir la demanda entre 2007 y 2013 se impor-taron 5’645.596 tone-ladas métricas por un valor de 4.301 millones de dólares. Sin embargo, cada cilindro de 15 kilos se vendió subsidiado en 1,60 dólares. Sólo el año pasado, el costo de im-portación por bombona fue de 12,01 dólares, sin incluir los valores que se cancelan por opera-ciones como el almace-

namiento al granel o esferas de gas, el almacenamiento al detal o en cilindros, el transporte por tubería o auto tanques, la distri-bución y comercialización...

En total, el Estado perdió 3.736 millones de dólares en la comercialización de GLP en el periodo señalado.

Otros ejemplosEn el caso del diésel, el precio subsidiado de 1,02 dólares el ga-lón que se cobra al consumidor final, tampoco suple lo que cuesta importar este combustible, valor que el año pasado alcanzó los 3,12

dólares el galón, más los costos de operación y comercialización. Ecuador importa más del 60% del diésel de demanda nacional, lo que en siete años significó cer-ca de 80 millones de barriles con un costo de 8.473 millones de dólares. Al venderlo subsidiado la pérdida para el Estado fue de 5.054 millones de dólares.

Aunque en menor mon-to, la importación de gasolina también le dejó pérdidas al Es-tado en el mismo periodo, que ascienden a 2.519 millones. En este producto la demanda tam-bién exige la compra al exterior de más del 60%. (ABT)

El gasto corresponde a gas, diésel y gasolina en los últimos siete años. El combustible es importado.

Análisis° Para el experto en temas petro-leros Henry Llanes, si bien hay unos primeros pasos para el cambio de la política energética, como el funcio-namiento de Monteverde-Chorrillos, el cambio de las cocinas o el uso de combustibles y aditivos de fabrica-ción nacional, estas acciones son tardías. “Es inaceptable que recién se hayan acordado de que hay que cambiar esto”, dijo Llanes.Por otro lado, consideró que estos planes son aún a largo plazo, to-mando en cuenta, por ejemplo, que en el caso de las cocinas se deberá cambiar las acometidas en todo el país porque necesitan cambiar los 110 kilovatios hora a 220, y esas modificaciones no se hacen de la noche a la mañana. “No se va a prescindir del gas porque en tres años no tendremos la energía eléc-trica suficiente”, aseguró el experto al analizar que, además, habrá un mayor número de habitantes que requerirán de la energía.

3.736 millones

perdió el Estado en el caso del

GLP.

5.054 millones perdió por la

venta de diésel.

2.519 fue

la pérdida por gasolina.

cifras

PREVISIÓN. Con el retiro de subsidios, el gas subiría de precio en los próximos años.

‘Estoy volviendo a ser el que era’° El delantero brasileño Ney-mar afirmó que está “volvien-do” a ser el jugador decisivo “que era” en el Santos, antes de su fichaje por el Barcelona.“Estoy volviendo a ser el que era. Claro que todo el mundo pasa por un momento de adap-tación. Yo también lo pasé, me estoy readaptando nueva-mente y espero ayudar a mis compañeros”, afirmó Neymar a la televisión Globo. EFE

En octubre sorteo de la Copa América° La Copa América de 2015 tendrá lugar en Chile. “No perderemos la oportuni-dad de organizar una gran Copa América”, precisó el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Sergio Jadue. El sorteo de grupos de la Copa América 2015 tendrá lugar el próximo 27 de octu-bre en Viña del Mar. EFE

Curutchet nuevo presidente de la AUF° Óscar Curutchet será el nuevo presidente de la Aso-ciación Uruguaya de Fútbol (AUF) en sustituciónde Sebastián Bauzá, quien presentó la renuncia a su cargo el pasado lunes, según acordaron ayer los equipos de la primera división del fútbol uruguayo. EFE

mINUtERO

Asad asume el viernes dirección técnica del mushuc Runa El DT Argentino Julio Daniel Asad llegará la noche del jueves y el viernes asumirá la dirección técnica de Mushuc Runa. Asad llega con la misión de levantar al equipo tungurahuense que se ubica penúltimo con ocho unidades. (WOM)

Bolaños lesionado y Federico Nieto listo para volver en Barcelona GUAYAQUIL • Barcelona se alista para su partido de revancha, válido por la fecha 12, ante Uni-versidad Católica previsto para las 11:45 de este domingo en el Estadio Olímpico Atahualpa.

El equipo que dirige el ar-gentino Carlos Ischia cumplió ayer una práctica de fútbol en el Estadio Monumental. Álex Bolaños, quien padece una ruptura fibrilar en el músculo de su pierna derecha, no estará para el domingo; mientras que Juan Carlos Paredes presenta cuadro de adenitis en su muslo izquierdo.

Otro de los que siguen en re-cuperación es Cristian Suárez,

que ya comenzó a sentir preocu-pación. “Siento un poquito de molestia más que dolor. Está desde la limpieza que me hicie-ron, por eso quiero saber si es que es normal”, comentó.

Federico Nieto, por su parte, ya trabaja con normalidad y se cree que podría volver para el fin de semana. Federico Laurito, en cambio, tuvo la autorización para viajar a Buenos Aires para una cirugía de su rodilla. “Ma-ñana (hoy) les confirmo la fecha de la operación”, explicó Laurito en su cuenta de Twitter.

Edson Montaño se mostró contento con el resultado de la fecha anterior y espera que

Fecha 12Partidos

Próximas fechasFútbol femenino

ViernesIndependiente - Mushuc Runa: 16:00Cuenca - D. Quito: 20:00SábadoManta – Liga de Loja: 16:00Emelec - El Nacional: 19:00DomingoU. Católica - Barcelona: 11:45Olmedo - Liga de Quito: 11:45

Quito FC vs. LDU Amateur U. San Francisco vs. Las PalmasCruz del Sur vs. Unión EspañolaGrupo 7 vs. Unión7 de Febrero vs. ESPUCERocafuerte vs Cumandá

sea el comienzo de más triunfos para Barcelona, que ahora se ubica en quinta posición del ta-blero. (SJMS)

Se confiesa enamorada del fútbolSu pasión le llevó a entregar su vida al ‘rey’ de los deportes. Es Dt del Quito FC. Reinaldo Rueda, Gustavo Quin-teros, Luis Zubeldía, José Mou-rinho… son técnicos conocidos por los amantes del fútbol, pero pocos reconocen nombres de mujeres que se dedican a entre-nar equipos femeninos.

Mónica Herrera, de 32 años, confiesa que está enamorada del ‘rey de los deportes’, por lo que decidió vivir para éste. Dirige al Quito Fútbol Club desde este año y tiene como meta conseguir su primer título como directora técnica.

Su vidaA los 19 años dejó su tierra na-tal, Loja, para viajar a Quito e intentar ingresar a la Escuela de Policía; sin embargo, no fue aceptada: “Creo que la estatura, en ese tiempo, tuvo que ver”, comenta.

Decidió estudiar Ingeniería en Sistemas en la Escuela Poli-técnica del Ejército (ESPE) y es ahí cuando empieza su vida pro-fesional en el balompié. “Cuan-do llegué vi la oportunidad de jugar y de inmediato fui tomada en cuenta por el profesor Juan Cerón. Pocas semanas después fuimos a jugar el campeonato interuniversitario en Guayaquil y nos fue bien. Quedamos cam-peonas a nivel de fútbol sala y fútbol 11”.

A pesar de tener el título de

ingeniera, ella continuó por el sendero del fútbol. Es así que formó parte de El Nacional y Liga de Quito, en este último club se retiró debido a las lesio-nes. Su posición era como mar-cadora o volante de contención.

Llena de recuerdosDesde niña estuvo vinculada a los deportes y en especial al fút-bol. Recuerda que en su casa, en Loja, quedó un retrato especial. “Hay una foto en la que estoy con una pelota de fútbol. Ahí debo tener unos dos años”.

Cuando su padre iba a prac-ticar fútbol, con sus amigos del trabajo, le llevaba vestida con el mismo uniforme y ella también jugaba con los niños que solían estar ahí. Cuando había alguna fiesta ella prefería patear un balón.

Pero, Herrera indica que en Loja preferían el baloncesto, por lo que ella también se inclinó por este deporte. Por eso en sus tiempo libres se dedica a pitar partidos de básquet.

Pasión de multitudesHerrera confiesa que está “ena-morada” del fútbol, no concibe el pasar de sus días sin éste depor-te. Por eso, mejor decidió vivir el resto de sus días para el ‘rey’ de los deportes. Al ‘colgar’ sus boti-nes inició la carrera en dirección

Ficha técnicaEntrenadora de fútbol

° Fecha de nacimiento: 17 julio de 1981° Lugar de nacimiento: Loja° Cargos: Asistente de la selección de fútbol femenino de Conocoto, asistente del Quito FC y entrenadora del Quito FC.

Yo amo al fútbol, es mi vida. Jamás dejo el fútbol a un lado, siem-

pre estoy pendiente”. mÓNICA HERRERA, DT DEL QuiTo FC

El torneo avanza° Por la tercera fecha del Campeo-nato Nacional de fútbol el Grupo 7, de Manabí, empató con Espuce, de Pichincha. Mientras, LDu Amateur perdió de local ante 7 de Febrero, de Los Ríos. Por su parte, universidad San Francisco venció de visita a la unión, de Los Ríos. Rocafuerte, de Guayas, goleó (5-0) a Las Palmas en Santo Domingo. Cumandá, de Pastaza, perdió en casa por la míni-ma diferencia ante Cruz del Sur, de Napo. unión Española, de Guayas, fue derrotado 4-0 por el Quito FC.

técnica en la Federación Ecua-toriana de Fútbol (FEF). Lleva un año, de tres, estudiando esta profesión.

Su sueño es ser campeona con el ‘Quito’, dirigir divisiones for-mativas y también anhela entre-nar algún club español. Comen-ta que se siente capacitada para ser DT de un equipo de varones, puesto que considera que está ad-quiriendo todos los conocimien-tos necesarios para hacerlo.

De acuerdo a Herrera, en el fútbol las mujeres cada vez están sobresaliendo y toma su cargo

PROFESIÓN. Mónica Herrera entrena en las noches con las jugadoras del Quito FC.

como todo un gran reto. Ade-más, aspira que las futbolistas de su equipo jueguen en algún equipo del extranjero. (JG)

mÓNICA HERRERA

Page 27: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A11JUEVES03 DE ABriL DE 2014

La Hora iMBABurA-CArChiA10JUEVES03 DE ABriL DE 2014La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

DE

Centro Infantil La Primavera En este plantel se enseña con experiencias creativas, para que los infantes logren un desarrollo armónico en un ambiente de afecto, respeto y seguridad.

Génesis Lara, Matías Dávila y Dominica Llano.

Ariel Bucheli, Emilio Cárdenas y Renato León.

Matías Salazar, Salomé Maldonado y David Espinoza.

Dominica López, Valentina Carrión, Valentina Chiluisa y Daniel Arias.

Isabela Villarreal, Martín Ordoñez, Soe Buitrón y Dana Tashiguano.

Nicol Madrid, Ariana Salazar y Ashley Paredes.

Juan Morales, Andy Salas, Gonzalo Morán, Juan José Yaselga y Santiago Sánchez.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

IBARRA • El complejo de escalada deportiva de Yacucalle se pre-para para recibir a los más des-tacados de las provincias, quienes practican el depor-te extremo de la escalada deportiva. Ibarra es la sede del evento clasificatorio a los mundiales: Juvenil, Sénior y Juegos Nacionales Juveniles de este año.

Con el congresillo técnico que se realiza hoy comienza el evento que es organizado y coordinado por la Federa-ción Ecuatoriana de Andi-nismo (Fedan).

Desde ayer se encuentra en

Ibarra Daniel Carrión, quien es el Jefe de abridores de ruta que en coordinación con Pablo Bene-

detto, entrenador argen-tino al servicio de Fede-ración Deportiva de Imbabura, son los encargados de establecer las vías en el muro.

A ellos se uni-rán César Aulestia y Nicolás Nava-rrete, los que da-rán el visto bueno para ubicar las dificultades en los tres días de com-

petencia.

“Con los chicos hemos entre-nado hasta los fines de semana para clasificar a estos eventos in-ternacionales. Representantes de

Pichincha, Guayas, Chim-borazo, Azuay, Cotopaxi e Imbabura son los opciona-dos, dados los parámetros que se establecen como experiencia internacional, historial y marcas técni-cas” comentó Paúl López, entrenador de Imbabura.

Los nuestrosAmanda Imbaquingo, Carlos Granja, Alexis Pozo, Felipe Me-

jía, Josué Manosalvas y Esteban Yépez de la categoría juvenil buscarán los cupos a estos even-tos en las modalidades de dificul-tad y velocidad.

En la categoría Sénior los im-babureños Esteban Yépez y Jo-sué Manosalvas enfrentarán el reto en la modalidad de bloque.

Para los que optan al ranking de los Juegos Nacionales la Fedan observará a los escaladores en las tres modalidades. El jueves se efectuará el congresillo técni-co, mientras que desde el viernes hasta el domingo tendrá lugar la competencia. (CCJW)

Hoy se inicia Selectivo Nacional

CuPO. Serán tres días intensos de competencia en el Complejo de Escalada de Yacucalle en procura de los cupos a Mundiales y Juegos Nacionales Juveniles.

TORNEO. Canastas para todos los gustos en Céntrica.

ACCIóN. Muchas emociones y goles en el futsala barrial de Imbabura

IBARRA • Por iniciativa de Mar-celino Osejos y Hugo Gualoto, inquietos por la práctica del ba-loncesto en la ciudad, y ante la falta de competencia desde los organismos encargados de la promoción y difusión del depor-te de la canasta, se organizó el I Campeonato Barrial de Balon-cesto.

No hubo ceremonia de inau-guración y la primera fecha ya se jugó, confesó a Viviana Rivera de Radiosport, la marca del deporte

de Radio Planeta, coordinador del certamen basquetero. Más de 20 quintetos ingresaron a la competencia en las canchas de la sección C del Parque Céntrica.

La modalidad del torneo es abierta señaló Gualoto. Quere-mos demostrar que en Ibarra sí hay baloncesto y al final quere-mos conformar la Liga Barrial de Básquet de Ibarra, para seguir con este tipo de organizaciones que pretenden mantener vivo este deporte.

“Al momento se juega en la rama masculina, pero nos han pedido que se les inscriba a cinco equipos femeninos y lo vamos a hacer”, añadió el dirigente. En los varones se ha dividido a los equipos en dos series y de cada serie clasifican los tres mejores a un sextangular, luego los 4 me-jores a un cuadrangular para lle-gar a la gran final luego de tres meses de competencia.

El torneo ha tenido buena aceptación y se juegan 4 tiempos de 12 minutos corridos bajo la conducción arbitral de Marceli-no Osejos y Edwin Fierro.

El torneo se juega los fines de semana y los equipos que deseen participar aún pueden inscribirse.(CCJW)

Se juega I Campeonato Barrial de Básquet

Los escaladores de todo el país buscan un cupo a Mundial Juvenil, Sénior y Juegos Nacionales.

ESCALADA

IBARRA • El torneo provincial de futsala organizado por la Federación de Ligas Barria-les y Parroquiales de Imba-bura (Fedeligas Imbabura) que preside Fernando Checa continúa en los coliseos de la provincia.

El torneo clasificatorio al Nacional que se cumplirá del 20 al 22 de junio en la pro-vincia de El Oro tendrá ac-ción hoy.

Los participantes se han preparado de la mejor mane-ra para cumplir con sus fa-náticos. Se avizoran muchas emociones y goles.(CCJW)

Peloteros a la cancha

Los ausentes° Se lamenta la ausencia de Andrea Rojas, Carolina Rosero, Isaac Estévez, Sofía Correa y Nicole Mejía, que hacen parte del grupo de alto rendimiento de Ecuador y que cumplen sus entrenamientos en Francia.

Tres selectivos se realizan en Ibarra clasifica-torios al Mundial Juvenil en Nueva Caledonia en Septiembre, Mundial Sénior en agosto en Gijón, España y Juegos Nacionales Juveniles.

TOME NOTA

Los cupos en juego son dos para el Mundial Juvenil y dos en el Sénior.

EL DATO

Interligas de Futsala 2014Partidos para hoy

Coliseo de Quiroga° 19:30 Eugenio Espejo San Pablo° 20:30 Quiroga Otavalo

Coliseo de Antonio Ante° 19:30 Andrade Marín Antonio Ante° 20:30 Santa Martha San Blas

Coliseo de San Antonio° 19:30 La Esperanza Alpachaca° 20:30 San Antonio El Priorato

Page 28: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS

D

GENTE

A9JUEVES03 DE ABRIL DE 2014

E La Hora IMBABuRA-CARChI

suerte nació el fútbol barrial que les dio posibilidad a los jugadores de seguir en esto”, afirma.

JugadoresJorge López ‘El Loco Terán’ ju-gador extraordinario; Miguel León; ‘Palito’ Palacios; Tomas Jiménez; Alfredo Ortiz; los hermanos Rubio son algunos de los nombres que recuerda Pupiales.

Sobre cómo se plantea al equipo en el campo de juego en los tiempos modernos, Pu-piales afirma que ha cambiado. “Hoy en el fútbol se defiende mucho, antes teníamos equi-pos goleadores. El equipo se paraba con cinco delanteros, dos volantes y tres defensas. Espectacularmente daba al afi-cionado los goles para festejar, para reírnos, para disfrutar, el gol es la esencia del fútbol. Se ponía a 2 punteros, 2 inte-riores y un centrodelantero. Ahora juegan con cinco defen-sas, solo les falta poner a dos arqueros”, comenta mientras sonríe.

RecuerdosEl estadio de tierra, el grade-río de tablones, los partidos con Otavalo que terminaban con grescas por la gran rivali-dad. “El fútbol es pasión pero tiene su lado negativo con los fanáticos que no son hinchas”, admite.

Anhela los buenos tiempos en los que estaba ligado a este

deporte. “Cuando convocaban a la selección de Imbabura, en FDI hice de todo: entrenador, consejero, utilero, kinesiólogo. El fútbol es mi vida”, afirma.

Los ImbayasEl único equipo conformado por indígenas fue el llamado Imbayas. Fui el inventor de las alpargatas con ‘pupos’. “Un día llegaron a mi zapatería el ‘Jalum’ y José Remache ‘El grillo’, dirigentes de este club a proponerme que les hiciera este trabajo y así lo hice. Este equipo era de jugadores de buena técnica, dedicados a ju-gar bien”, rememora.

Proceso“A la corrida de suela unida a la alpargata de cabuya, para que pueda soportar, le puse unas tiras y los pupos. Esos zapatos se pasearon por todo el mundo con jugadas de estos grandes deportistas. Así se hi-cieron y nacieron las ‘pichur-cas’ de los Imbayas”, señala.

Este equipo dejó muchos recuerdos, incluso formaron parte de la selección provincial y del ‘Combinado Local’. Jugar con ellos era un gusto, ‘El Loco Terán’ planteaba la estrategia y el equipo funcionaba.

Los entrenamientos“Entrenábamos en una cancha de arena y ripio, le escuchába-mos al más experimentado, analizar las jugadas, por qué ganamos o por qué perdimos”, reconoce.

El único técnico que recuer-da es Servando López, traído por Los Imbayas. “No sé qué hicieron para traer a este téc-nico argentino que también

colaboró con FDI en la presi-dencia de don Jorge Madera, esta fue una época inolvida-ble”, dice.

El fútbol profesionalEn Ibarra no había fútbol pro-fesional. “Cuando salió el 17 de Julio no estuve de acuerdo que de la noche a la mañana hablen de profesionales, si no había plata, sin dinero no se puede hablar de fútbol profesional. El fracaso salió enseguida, hay que tener una cosecha de pla-ta”, afirma en medio de una gran carcajada.

Con el 17 de Julio participó como entrenador en el ‘Mun-dialito’ en los Estados Unidos jugado del 20 al 24 de julio de 1988, donde representando a Ecuador se ubicó en tercer lu-gar en el torneo realizado en

Lexington.Mientras don Ulpiano re-

cuerda anécdotas, golpea so-bre la plancha con el macho en su zapatería.

Su trabajo le llevó a dar edu-cación a sus hijos que son pro-fesionales exitosos y que los fi-nes de semana viven la pasión de su padre en las canchas del deporte barrial. (CCJW)P31613/ai

Rendición de cuentas

La Pontificia “Universidad Católica del Ecuador” Sede Ibarra realizó su informe de actividades 2013. La rendición de cuentas contó con la pre-sencia de docentes y estudiantes de las distintas facultades.

Silvia Cevallos, Daniel Díaz y Norma Álvares.

Valdemar Obando y Galo Tipaz.

Andrés Simbaña, Kim Vivero y María José Rubio, prorrectora PUCE-SI.

Jesús Coronado y Giovanny Guerrero.

Cecilia Echeverría, Mercedes Beltrán y Pablo Dávila.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

GENTE

A9JUEVES03 DE ABRIL DE 2014

E La Hora IMBABuRA-CARChI

RECTIFICACIÓNEn la edición del martes 1 de abril publicamos la presente fotografía, sin embargo, los nombres no corresponden a la misma. Ofrecemos discul-pas por el error y registramos los nombres correctos: Pablo Gallardo, Miriam Núñez, Richard Gallardo, María José Fuentes, Vilma Cisneros, José Fuentes. Padres de los novios.

IBARRA • El fútbol amateur tan ve-nido a menos en los tiempos actua-les, cobra vida en la memoria de don Ulpiano. Corría el año de 1945, añora y empieza su relato.

“Mucha gente se ha olvidado de la gran historia en Ibarra. Te-níamos equipos federados como Alianza, River Plate, Flamengo Barcelona, Imbayas, 28 de Abril, 17 de Julio, que en el recordado esta-dio de tierra donde hoy se ubica el Comando de Policía tuvieron gran-des encuentros”, recuerda.

No se escapan de su memoria aquellos partidos memorables. “Jugábamos con equipos de todo el país. No sé lo que le pasó a Federa-ción Deportiva de Imbabura (FDI), que dejó de lado al amateur. Por

El recuerdo de un luchador del fútbol

FIGURA. Ulpiano Pupiales en su taller.

MEMORIA. Su participación en el fútbol quedó grabado en varias fotografías.

TRAYECTORIA. La emoción de formar parte de un equipo.

Hizo de todo en el fútbol: jugador, entrenador, dirigente, utilero y kine-siólogo.

ULPIANO PUPIALES

A12 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS

D

Page 29: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014 ILa Hora IMBABuRA-CARChI

REpORTE CRONOS

A13JUEVESD 03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABuRA-CARChI

IBARRA-AMBATO • Para el común de los mortales, en la región Sierra del Ecuador, la palabra chochos trae a su mente un de-licioso recuerdo de ese grano que acompañado de sal, salsa de cebolla se convierte en un verdadero manjar andino.

Su valor nutritivo y exqui-sitez al paladar han permitido que sea un plato regular en la mesa de los imbabureños, por eso en esta época de Semana Santa, cuando el país entero se apresta a degustar la sabro-sa fanesca, el chocho no puede quedar de lado dentro de los ingredientes más impor-tantes de este plato tradi-cional.

TradiciónOtavalo es uno de los cam-pos fértiles para el cultivo de chocho en Imbabura. “Cada semana salgo con tres baldes del producto al mercado de Ibarra, la gente compra bastante para en-viar a sus hijos para que coman en horas de recreo”, comenta Juan Lema, agricultor.

Para María Simbaña, el cul-tivo y venta de este producto se ha convertido en su fuente de vida. Llevo cultivando chocho unos 10 años, desde que mi pa-dre me heredó un terreno, no

es mucho lo que se gana, pero sirve para ayudarle a mi esposo en la manutención del hogar”, asegura la mujer de 38 años.

Padres de familia como Mau-ricio Morejón, incluye a este ali-mento como parte del menú de la semana.

Este diagramador de 29 años aprendió de sus padres que los nutrientes que provee el chocho son indispensables para el ser humano.

En otras ciudadesAmbato es otra de las tierras fértiles. “El chocho, por sí solo,

tiene un sabor especial y eso enriquece cual-quier plato por eso lo consumimos siempre”, dijo una de las vende-doras de este producto en el Plaza Primero de Mayo.

Para Teresa Nava-rrete, vendedora de chochos en la avenida Los Andes, el que este

sea un grano rico en proteínas y calcio lo hace aún más apete-cible.

“Desde que éramos peque-ños nuestros padres nos decían coman chochos para que ten-gan huesos fuertes y así hemos crecido”, dijo doña Teresa que a diario se vende medio quintal

de este producto.Algo similar resaltó doña

María F., en la esquina de la avenida 12 de Noviembre y To-más Sevilla, para ella la venta de chochos es rentable, a la me-dida de sus posibilidades, pues es un grano que gusta mucho y eso hace que salga rápido y no

se pierda su poca inversión.

Su origenEl tarwi, chocho o lupino (Lu-pinus mutabilis) es una legumi-nosa originaria de los Andes del Perú, Bolivia, Ecuador, Argen-tina y Chile.

Sus semillas se emplean en la gastronomía de esos países desde la época preincaica. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soja, lo hacen una planta de interés para la nutrición humana y en general, animal.

Otros usosLa harina de chocho que se usa

hasta en 15% en la panificación, por la ventaja de mejorar consi-derablemente el valor proteico y calórico el producto.

Los estimulantes (esparteína, lupinina, lupanidina, etc.) se em-plean para controlar ectoparási-tos y parásitos intestinales de los animales. En estado de floración, la planta se incorpora a la tierra como abono verde, con buenos resultados mejorando la cantidad de materia orgánica, estructura y retención de humedad del suelo. Los residuos de la cosecha (tallos secos) se usan como combustible por su gran cantidad de celulosa que proporciona un buen poder calorífico. (TCOD/N2V)

MAdRId, EFE • El ciclista colom-biano del Movistar Team, Nairo Quintana, confesó que le “mo-lesta” haber sido batido por los españoles Alberto Contador y Joaquim Rodríguez en la Vuel-ta a Cataluña y en la Tirreno-Adriático, donde el subcam-peón del Tour de Francia fue quinto y segundo, respectiva-mente.

“Claro que le molesta a uno. Pero debe uno entender que los otros también son una clase de corredores fuertes”, explicó Quintana en un comunicado facilitado por su equipo. “En ocasiones les he batido yo y ahora me han batido ellos a mí. Veremos más adelante”, agre-gó.Tras cerrar las tres primeras pruebas de la temporada con

un único triunfo en el Tour de San Luis y ser superado por Al-berto Contador en la Tirreno-Adriático y en la Vuelta a Cata-luña y por Joaquim Rodríguez en la cita española, Quintana concentra ahora sus esfuerzos en “llegar bien al Giro”.

En los entrenamientos que

llevará a cabo las próximas semanas en Tunja, su ciudad natal, el corredor colombiano tratará de “subir un poco más” su nivel antes de afrontar en Italia la competición más im-portante de la temporada, tras su no participación en el Tour de Francia.

Tulcán • La delegación de la provincia del Carchi, tal como se había anticipado, tuvo una buena participación en la Ter-cera Válida Nacional de BMX que se efectuó el pasado fin de semana en Riobamba, en la cual se dieron cita los bicicros-sistas más representativos del país.

Según el entrenador de la delegación carchense, Herney

Enríquez, el desempeño en las distintas categorías rebasó las expectativas que tenía, así lo testimonian las 20 medallas alcanzadas: 4 de oro, 8 de plata y 6 de bronce.

En esta competencia los más experimentados confirmaron que están en buen momento. “Creemos que estamos en buen camino, sobre todo con nuevas figuras que están despuntando

en este tipo de torneos”, dijo el técnico.

Wilson Goyes, quien está ya totalmente recuperado de la le-sión sufrida hace meses, consi-guió dos medallas de oro, tan-to en el open como en la válida.

El deportista manifestó que cada vez el nivel de este tipo de competencias es más complejo, sin embargo, apeló a la expe-riencia y a las ganas de triun-far.

Vuelven a la pistaLos entrenamientos se reto-maron el martes con miras a la participación que tendrán

este fin de semana en la ciudad de Ipiales, Colombia, en la que

participarán delegaciones de Nariño y de Ecuador. (RCJC)

Veinte medallas fue el consolidado final que alcanzaron los deportistas de carchi.

TORnEO. Diego Ortega (centro) ganador de la prueba de La Milla en Quito.

carchenses tuvieron buena actuación en Riobamba BMX

Quintana: ‘Me molesta ser batido’

Luis Zubeldía confía en sus jugadoresQuITO. Los tres puntos que dejó escapar Liga de Quito, en la última fecha frente a Olmedo en los minutos adi-cionales, provocaron críticas en los cambios que realizó el

DT ‘Albo’, Luis Zubeldía.

Sin embargo, no es la primera ocasión en que esto sucede. En partidos ante-riores (frente a Liga de Loja y Deportivo Qui-

to) los ‘azucenas’ no lograron mantener el resultado y se de-jaron empatar a falta de pocos minutos para que finalice el encuentro.

Zubeldía indica que dete-nerse en pensar en que si los cambios afectan a los resulta-

dos, es perder el tiempo. “Lo que se debe hacer para mejo-rar es corregir y listo”.

Recalca que no le molesta si es que le dicen que un cam-bio estuvo bien o mal y menos de Rodrigo Paz. Cree que los puntos perdidos en estas 11 fe-chas los puede recuperar en la segunda etapa con los jugado-res que tiene. “Con este plan-tel en la segunda ronda vamos a sumar”. (JG)

cRITERIO. Quintana esperaba correr el Tour, pero le tocó el Giro de Italia. EFE

lABOR. Zubeldía (de blanco) trabaja junto a sus futbolistas.

logrocuadro de honor Medallas carchi

° Wilson Goyes: dos medallas de oro, open y válidas° María Paula Goyes: una de oro en open y bronce en la válida° Matías Balcázar: Una de oro en la válida ° Roddy Balcázar: Dos de plata; una en la open y una en la válida° Jorge Caicedo: Dos de plata; una el open y una en la válida° Daniel Paspuel: Dos de plata; una en el open y otra en la válida° Cristhian García: Una de plata en la válida y una de bronce en el open° Leonardo Balcázar: plata en la válida° Lady Victoria Bucheli: dos de bronce, válida y open

° Juan Diego Tixi: bronce en el open° Joffre Malquín, bronce en el open

Olmedo recibe en Riobamba a Liga de Quito por la doceava fecha del Campeonato Ecuatoriano de fútbol.

el dato

ChoChos, un manjar andinoEste es uno de los granos más importante para un buen sa-bor de la fanesca.

cOMERcIO. La venta de chochos es rentable para doña Teresa Navarrete.

dElIcIA. Los chochos se han convertido en uno de los ‘bocaditos’ preferidos por todos en la Sierra ecuatoriana.

Exigenciascultivo de chocho

° Suelo: No puede cultivarse en suelos con pH superior a 6,8 o en los que contienen calcio activo, tolera suelos con pH entre 6-6,8. ° La humedad: Las mayores exigencias coinciden con la floración.° Temperatura: Bastante tolerante al frío, aunque este factor dependa en gran medida de la variedad.

cifras nutritivas° El chocho tiene entre el 41 y 52% de proteína (es el grano más rico en este nutriente y puede sustituir a la carne y a la leche). El contenido de fibra oscila entre 8 a 10 %. El calcio es el principal mineral del chocho, con una concentración pro-medio de 0,48% y en importancia le sigue el fósforo con una concentra-ción de 0,43%.“Dicen que es mejor que la leche, por eso la gente que come muchos chochos está fuerte y con buenos huesos”, dijo Leonor Mesías, oriunda de Los Ríos pero vive en Ambato hace más de 12 años, y desde enton-ces es una fiel consumidora de este exquisito grano.

Es muy sensible a las inundacio-nes. De todos los lupinos, y dentro de su bajas exi-gencias, es el más exigente en cuanto a la ferti-lidad del suelo.

toMe Nota

A8 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014 ILa Hora IMBABuRA-CARChI

REpORTE CRONOS

A13JUEVESD 03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABuRA-CARChI

Page 30: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A7JUEVES03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

CARCHICurIOSOA14 JUEVES 03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

tiempolectura15 min.

E

I

La única misiva es-crita la noche de 1912 en la que el coloso barco chocó contra un iceberg puede alcanzar las

100.000 libras (120.000 euros o 165.200 dólares) cuando sal-ga a subasta el próximo 26 de abril en el Reino Unido, infor-mó ayer la casa Henry Aldrid-

ge & Son. La nota, que pondrá a la

venta esa casa del condado de Wilshire (sureste de Ingla-terra), fue escrita por Esther Hart, una de las supervivientes de la tragedia, y destinada a su madre en Chadwell Heath, en la localidad inglesa de Essex.

La noche que Hart escribió la carta que jamás fue enviada,

Subastan cartaexclusiva del Titanic

HISTÓRICO. Esta es la carta que ahora está en subasta y que podría llegar a costar 165.200 dólares.

Se trata para muchos de algo lgendario e histórico, por lo que su valor econó-mico es alto.

En el hundimien-to del Titanic murieron más de 1.500 de las 2.224 personas que iban a bordo, mientras los res-tos del barco, sumergidos a 4.000 metros de profundidad, fueron encontra-dos en 1985.

El Dato

Reemplazan cráneo por uno de plástico 3-DLo que este cirujano tiene en sus manos es el pedazo de crá-neo de plástico 3-D que se uti-lizó para reemplazar casi toda la parte superior del cráneo de una mujer con una rara enfer-medad ósea. Han pasado tres meses y pare-ce ser que ella se ha recuperado

completamente y no presenta secuelas, ya hasta está traba-jando de nuevo.

Parece ser que la patología de la paciente aumentó el gro-sor de su cráneo, lo que a su vez le provocó fuertes dolores de cabeza y problemas de vis-ta. Pero, en el Centro Médico

Universitario de Utrecht, en los Países Bajos, tenían la solu-ción, una placa de plástico que reemplazaría su cráneo.

Según registra Popsci, el ci-rujano principal, Bon Verweij, dijo: “Es casi imposible creer que ella ha tenido cirugía”. PLANETACURIOSO

INSÓLITO. La ciencia avanza y se hacen cosas cada vez más increíbles.

el 14 de abril de 1912, el Titanic colisionó con un iceberg en su viaje inau-gural del puerto inglés de Southampton a Nue-va York, lo que provocó su hundimiento el día 15 al sur de Terranova (Ca-nadá).

Esther Hart y su hija Eva, de 7 años, fueron rescatadas tras el hundi-miento, y Eva vivió hasta 1996, pero su padre, Ben-

jamin, murió en el nau-fragio.

‘Pieza legendaria’La correspondencia, con el logotipo de la bandera White Star Line, propie-taria del Titanic, fue ad-quirida hace varios años por la persona que la ha puesto ahora a la venta, según la casa de subastas, que no facilitó la identi-dad de ese propietario.

Según Herny Aldridge & Son, Hart escribió en la carta que estaba mareada y no había podido comer ni beber, pero que su hija lo estaba pasando bien e iba a cantar esta noche en un concierto a bordo.

El portavoz de la casa de su-bastas, Andrew Aldridge, des-tacó ayer la importancia de esta ‘pieza legendaria’, pues se trata de la única carta escrita aquella noche trágica.

gLObOvISION.COm

Después de una fiesta la cruda realidad FOTO Y TEXTO: PLANETACURIOSODespués de una fiesta en la mañana siguiente esta es la cruda realidad a la que se enfrentan los que no pusieron limites…

TULCáN • El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador Senae, realizó un Operativo de Control Posterior en la ciudad de Tul-cán. El objetivo según sus auto-ridades es crear una competen-cia justa entre los importadores que cumplen las formalidades aduaneras y pensado en con-tribuir con el crecimiento de la producción del sector de textiles y calzado.

Sin embargo, los comercian-tes del mercado popular y de

centros comerciales aledaños se mostraron inconformes con la medida, por lo que salieron a quemar llantas en la calle Bo-lívar de la capital de Carchi, en señal de protesta.

Aseguran que hubo excesos en el operativo.

En la redes sociales se mani-festaba que “se esconden tras de un uniforme y siendo autoridad se creen con derecho de maltra-tar y humillar con tal de cumplir sus disposiciones”.

Revisión de mercaderíaEl personal de la Senae, durante un operativo de control realiza-do a aproximadamente en seis locales comerciales revisó que la mercancía cumpla con los re-quisitos fundamentales para el ingreso de ciertos tipos de mer-cancías, establecidos en la nor-mativa nacional vigente, en la que se verifica, entre otras cosas, los documentos de acreditación la legal tenencia e ingreso a terri-torio ecuatoriano.

Según la información oficial, estas acciones de control, están fundamentadas en las normas establecidas en el Art. 145 del

Código Orgánico de la Produc-ción, Comercio e Inversiones (COPCI), que permite al Senae efectuar los respectivos controles posteriores y aprehender mer-cancías y objetos que puedan constituir elementos de convic-ción o evidencia de una infrac-ción aduanera. La mercancía aprehendida es trasladada hasta el Distrito de Tulcán mientras sus dueños logren sustentar la procedencia de las mismas.

Libertad de trabajoDe esta manera, el Servicio Na-cional de Aduana del Ecuador, ratifica que la Aduana no bus-

ca coartar la libertad de trabajo de ningún ciudadano, más bien busca promover el comercio jus-to, con mercancías legalmente importadas o producidas en el país, cumpliendo todas las for-malidades y requisitos que re-gulen la entrada o salida.Dejan claro que en caso de detectar irregularidades, se aprehende-rá y clausurará todos los locales que no estén cumpliendo con que la ley exige, intensificando sus operativos control a nivel nacional durante este año, con el respaldo del Ministerio del In-terior y las intendencias de cada provincia del país. (RCJC)

TULCáN • Para el 2 de abril fue-ron convocados los médicos de los establecimientos educativos de Tulcán a una capacitación sobre Epidemiología y Gestión de Riesgos, en el auditorio de la Dirección Provincial de Salud del Carchi.

Durante más de dos horas se les explicó los temas principa-les de estos programas y con lo que se quiere trabajar.

“Se les dio a conocer los con-ceptos básicos sobre riesgos y en sí la manera de cómo actuar de manera oportuna cuando se presenten eventos adversos en este caso en las unidades edu-cativas”, señaló Fátima Tejada, punto focal de riesgo de la Di-rección de Salud.

Los profesionales de la sa-lud que asistieron destacaron el acercamiento que se da con el Ministerio de Salud. “Lo más

importante de esto es que se nos tome en cuenta a los médi-cos escolares, y que con noso-tros empecemos a coordinar”, dijo el Jorge Cadena, médico del Colegio Consejo Provincial.

Al final del evento se llega-ron a compromisos, como el coordinar entre instituciones actividades de promoción y prevención en salud; crear bri-gadas en los establecimientos para que se capaciten.

(RCJC)

mEDIDA. Los comerciantes con el apoyo de estudiantes se concentraron en la calle Bolívar para protestar por el operativo de la Senae.

Comerciantes rechazan controles y anuncian marchas de protestaLa Aduana realizó un operativo de control en locales comerciales en Tulcán.

GAD de Montúfar cuenta con nuevo modelo de atención al públicoSAN gAbRIEL • En el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar entró en marcha un nuevo modelo de atención al público en base a turnos elec-trónicos que evitan las tediosas colas y vuelven ágil y personali-zada la atención al público.

Una de las innovaciones es la incorporación de la ventanilla única, sistema que permite en forma electrónica entregar los turnos para acceder ordenada-mente a cada uno de los servi-cios municipales.

Gabriela Hernández, res-ponsable de la aplicación del sistema, explicó que entre lunes y martes entregó 700 turnos a personas que intentaban reali-zar varios trámites o el pago de tributos o tasas.

El alcalde del cantón Montú-

far, Juan Acosta, informó que invirtieron 110 mil dólares en el equipamiento de las diferentes direcciones y departamentos y 100 mil adicionales en equipos informáticos con tecnología de punta, señalando que 50 mil dólares corresponden a un premio por eficiencia entrega-do por el Banco del Estado a la

Municipalidad. Una vez que fueron entrega-

dos los trabajos de regeneración de la Casona Municipal que su-peran los 900 mil dólares, se entregó las nuevas herramien-tas tecnológicas e informáti-cas y moderno mobiliario para ofertar una atención digna a la ciudadanía. (RCJC)

Médicos de unidades educativas se capacitan

SISTEmA. Crean una ventanilla única en el Municipio de Montúfar para mejor atención al público.

ACTIvIDAD. Los profesionales de la salud que laboran en centros educativos recibieron nuevos conocimientos.

ENTOrNO

A7JUEVES03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

CARCHI

I

Page 31: Imbabura3 abril 2014
Page 32: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A5JUEVES03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

AvIsOsA16 JUEVES

03 DE ABrIL DE 2014La Hora IMBABurA-CArChI P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

Venta de Productos de Ferretería al por MAYOR y MENOR

Adriana PortillaPROPIETARIA

Dirección: García Moreno y Rafael Arellano(Junto a camionetas Gonzalo Tufiño)

Cel: 0994382956 / [email protected]

siguenos en

BUSCAMOS SOCIO O INVERSIONISTA PARA VENTAS EXTERIORES

P15258/at

OFRECE:Toda clase de medias e interiores para dama,

caballero y niñ@s.

Dirección: General Enríquez entre Simón Bolívar y Sucre.

Teléfonos: 2907689 / 0991974499

Cellsy StemSERVICIO TÉCNICO CELULAR

Dirección: Eugenio Espejo y Obispo MosqueraMercado La Playa, local No. 7

Cel: 0985670551 - Telf: 062643417Ibarra - Ecuador

VENDEMOS SISTEMAS INFORMATICOS

CONTABILIDAD

CAJA/BANCOS

CLIENTES

PROVEEDORES

NÓMINA / ROL

FACTURACIÓN

COMPRAS

INVENTARIOS

PODRÁS CONTROLAR PODRÁS TENER LISTO:

CTAS X COBRAR

ANEXO TRANSACCIONAL / RETENCIONES

CTAS X PAGAR

INVENTARIO POR KARDEX

CONTROL DE COMPRAS Y VENTAS

CONTROL DE GASTOS // Y MUCHO MÁS...

CUANTO GANAS POR PRODUCTO

CUENTAS X COBRAR INDIVIDUAL Y TOTAL

IMPRESIÓN RÁPIDA DE FACTURAS

DE CONTROL Y FACTURACION RAPIDA

INF : SERVITTEC - 0989122162 SIAC VERSIÓN 2014

P316

08/a

i

AtuntaquiAlmacén 1: Av. Julio M. Aguinaga 13-39Almacén 2: Parque CentralTelfs.: (06) 2906186 / 2907499 / 2908922

QuitoAlmacén: Av. La Prensa N42-86 y Mariano Echeverría sector ¨La Y”Telfs.: (02) 2448776 / 2433139

IbarraAlmacén 1: Sánchez y Cifuentes 9-64 y OviedoAlmacén 2: Olmedo 8-76 y Pedro MoncayoTelf.: (06) 2955742

CayambeAlmacén: Rocafuerte 02-60 y Vivar Telf.: (02) 2362455

www.anitex.com.ec

Sala de BellezaCambio Extremo

- Manicure - Pedicure - Extensiones de cabello- Tintes - Pestañas - Depilaciones - Maquillaje- Planchado - Cepillado - Cortes - Ondulaciones- Tips - Y algo más...

HORARIO DE ATENCIÓN: DE 08:00 A 20:00

Dirección: Av. Teodoro Gómez entre Rugenio Espejo y Julio AndradeIbarra - Ecuador

calzado

BOLAÑOSEl mejor calzado h�ho a mano para damas

Calzado confeccionado con los mejores materiales Nacionales y Extranjeros. Su pespecialidad para Damas, botas, botines y calzado para uniformes de escuelas, colegios e instituciones

al por mayor y menor.

DESCUENTO ESPECIAL PARA INSTITUCIONESBolívar 15 07 y Av. Salinas - Telf.: 2906318

Atuntaqui - Imbabura - Ecuador

• Clases de Inglés a grandes y chicos

• Juegos e inflables• Fiesta de Cumplea-

ños• Maquillaje• Peinados• Manicure &

Pedicure• Pasarela• Fashion Shows• Masajes• Faciales• Fitness

magicpartyandspa.com

Eleodoro Ayala 153 (diagonal clínica Ibarra frente al parque Chile)

0999228821 / [email protected]

Ibarra - Ecuador

AGENCIA DE VIAJESTelfs: (593) 0984365978 / Of: 062606399

[email protected]@hotmail.com

www.imbatouring.comEcuador

Dirección: Grijalva 6-57

Un mundo de sweatres para un mundo de niños...

Dir: Amazonas y Pérez Muñoz (esq)Telf: (06) 2907929 / 0094500214

SALUD Y NUTRICIÓNConferencia por especialista mexicano.

Temas a tratar: Cáncer, diabetes, control de peso, enfermedades degenerativas, etc.

Jueves 3 de abril 4pm.

HOTEL AJAVÍ P316

33/a

iSe requiere líderes que manejen un mínimo de personas

y obtendrás excelentes comisiones de tu grupo.

VENTA DE ROPA Y CALZADO POR CATÁLOGO

¡BUSCAS TRABAJO!

062 643368/ 062 9512060988062402/ 0994238955

¡Esta es tu oportunidad!Comunícate:

P31569/ai

Dejar hoja de vida con fotografía en la siguiente dirección: Mejía 3-50 entre Sucre y Rocafuerte

o enviar al email: [email protected]

IMPORTANTE MEDIO DE COMUNICACIÓNRequiere contratar

EJECUTIVA DE VENTAS PARA IBARRA

P31582/ai

LAVADORA YLUBRICADORA

LAVADORA YLUBRICADORA

NUEVO AUTOSERVICIO DE LAVADO DESDE

LavadoAspiradoPulverizado con GrafitoCambio de aceiteSistema de lavado contecnología Europea

Dir: San Antonio Panamericana sur Km 136 / Telf: 0983731460IBARRA - ECUADOR

$1DÓLAR

Ad/28405/ai

COTACACHI • Uno de los cinco cantones en donde Alianza PAIS perdió en las pasadas elecciones es Cotacachi.

De ahí que el actual alcalde Segundo Anrango debe dejar este cargo para dar paso a su su-cesor, Jomar Cevallos.

En este marco, el proceso de transición inició ayer.

Los dos personajes se en-contraron en la Municipalidad

a las 08:00. El objetivo fue entre-

gar toda la información por parte de Anrango a Cevallos.

Transparencia “Pese a que está estable-cido un cronograma de trabajo que se desarrollará en la etapa de transición planificado del 23 al 30 de abril, Cotacachi es

primero, no tenemos nada que esconder”, dijo el Alcalde de Co-tacachi.

En el informe constan 19 pro-yectos de construcción y mejo-ramiento de sistemas de agua potable, con todos los

estudios realizados y licencia ambiental, listos para ser ejecu-tados, dijo Anrango.

De estos 19 pro-yectos 14 son para la zona de Íntag y cinco para comunidades

de la zona Andina. Además se entregaron 12 proyectos con los estudios finiquitados, de estos

solamente falta la licencia am-biental.

Consideraciones Cevallos analizará esta informa-ción, que será de ayuda previo a

asumir sus funciones en la Alcaldía el próximo 14 de mayo.

Cabe recordar que él fue muy crítico con la actual administración municipal, en especial en el tema de inversiones y manejo de recursos.

El candidato ganador del Movimiento Vivir Bien en alian-za con el partido Avanza capto

11.873 votos durante las eleccio-nes del 23 de febrero. Su inme-diato seguidor precisamente fue el actual alcalde, Alberto Anran-go con 8.769 votos. (TCOD)

COTACACHI • La zona de Íntag trabaja bajo el régimen Costa en lo que a educación se refie-re. De ahí que los habitantes de este sector deben tomar en cuenta que está en vigencia el calendario para el regreso a clases.

La atención es de 08:00 a 16:00 de acuerdo al último dígito de la cédula. Esta tarea inició el 1 y 2 de abril para quie-nes termina su cédula en 1 y 2; martes, 3 y 4, miércoles, 5 y 6; jueves 7 y 8; y viernes 9 y 0.

A partir del 21 de abril se atenderá a aquellas personas que no inscribieron a sus hijos o representados durante el pe-riodo ordinario de inscripción. Esta será una tercera etapa de inscripción y se la denomina inscripción tardía.

También se dará a conocer

el establecimiento educativo al que fueron “encadenados” los niños que pasaron a octavo de básica o a primero de bachille-rato. Todos los niños y jóvenes que ya estudian en un estable-cimiento público, incluidos aquellos que pasan a octavo de básica y primero de bachillera-to, tienen matrícula automá-tica, por lo tanto no requieren hacer ningún trámite.

Las clases iniciarán el próxi-mo 5 de mayo. (TCOD)

CITA. Jomar Cevallos recibió información por parte del alcalde en funciones Alberto Anrango.

Inicia proceso de transición en Cotacachi El actual alcalde y el electo se reunieron ayer para la entrega de información previo al cambio de mando.

IBARRA • La Asociación de Mu-jeres Emprendedoras de la Pa-rroquia Alpachaca de Ibarra, “Cooper – Acción” se ha logra-do consolidar como uno de los grupos emprendedores de Iba-

rra y la provincia de Imbabura.

El grupo de mujeres puso todo su esfuerzo para desarrollar iniciativas que generan ingresos económicos para sus familias, entre ellas, la creación de una procesadora de

arroz de cebada, pinol, confec-ción de uniformes, artesanías y productos alimenticios.

El Gobierno Provincial de Imbabura, GPI, ha intervenido para brindar capacitación y en-

tregar materia prima a las in-tegrantes de esta organización.

El resultado ha sido el espe-rado, pues las mujeres lograron consolidarse en el mercado lo-cal. Blanca Irúa es una mujer líder, que ha encaminado a 50 vecinas, madres de familia, a ser parte de una organización que con mucho esfuerzo busca la superación, en base al tra-bajo. Para Magdalena Rome-ro, socia de la organización,

mantener cerca al Gobierno Provincial, como uno de los aliados estratégicos, ha permi-tido ir caminando en constante superación.

Ahora, luego de vencer al-gunas dificultades, este gru-po de mujeres se han abierto campo en la producción de al-gunos productos que luego de ser comercializados, les genera recursos para el sostén de sus familias.(TCOD)

PRESENCIA. Representantes de esta organización visitaron al prefecto Diego García.

ILUSTRACIÓN. Está en vigencia el calendario de regreso a clases para el régimen Costa.

Cuenta regresiva para regreso a clases

Mujeres emprendedoras se organizan

Jomar Cevallos asumirá la Alcaldía de este cantón el 14 de mayo.

EL DATO 4 CAnDiDATOs se presentaron en Cotacachi

para las eleccio-nes seccionales del 23 de febrero

pasado.

Resultado de las elecciones Cotacachi

° Jomar Cevallos (Vivir Bien-Avanza), 11.873 votos° Alberto Anrango (Alianza PAIS), 8.769 votos° Luis Fernando Sarzosa (Pachakutik), 1.946 votos ° Nora Moserrat Gómez (CREO), 949 votos

La Asociación “Cooper – Acción” que tiene su base en la parroquia Alpachaca de Ibarra logró con-solidarse como una de las orga-nizaciones de trabajo más efi-cientes de la pro-vincia.

TOME nOTA

ENTOrNO

A5JUEVES03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

Page 33: Imbabura3 abril 2014

ENTORNOA4 JUEVES 03 DE ABRIL DE 2014

La Hora ImBABuRA-cARchI

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW BLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW BLAcK NORTE

I

JuDIcIALES

A17JUEVES03 dE abriL DE 2014

P La Hora ImBABuRA-cARchI

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE IMBABURA

CitaciónJUICIO No. 840-2013PROPUESTO POR JIJON ANDRADE MARCO EFRAINEN CONTRA DE ELBA MARINA JIJON ANDRADEJUICIO OrdinarioMATERIA Prescripción Extraordi-naria Adquisitiva de Do-minioINICIADO 23 DE OCTUBRE DEL 2013 CUANTIA $53.200,00

EXTRACTO:JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE IMBABURA .- Antonio Ante Miércoles cinco de febrero del 2014 a las 14h49 .- VISTOS.- En lo principal y toda vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo solicitado, la demanda que antecede es clara, precisa y concreta por lo que se la admite al trámite Ordinario que le corresponde. Cítese con la demanda y auto recaí-do, a la demandada seño-ra ELBA MARINA JIJON ANDRADE, por la prensa mediante tres publicacio-nes en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Ibarra, con-forme lo dispuesto en el articulo 82 del Código de Procedimiento Civil, toda vez que la parte actora ha declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio de la deman-dada y ha justificado de forma documentada que ha realizado las averigua-ciones y diligencias para dar con el domicilio o paradero de la deman-dada. A efecto de que en el término de quince días proponga las excepcio-nes que se crea asistida. Cuéntese con el señor Subsecretario de Tierras,

Medidas sustitutivas de la prisión preventiva Autor: Dr. Alfonso ZAmbrAno PAsquel

Seguirá siendo un tema de discusión interminable, aceptar o negar que le contenido de la segunda pregun-ta a que se refirió la consulta popular del 7 de mayo de 2011, referida a los sustitutivos de la prisión preventiva, es inconstitucional, porque se traduce en una propuesta que significa una regresión de los derechos humanos prevista en el segundo inciso del Art. 8, y que por ello debe recurrirse a una Asamblea Constituyente confor-me el Art. 444 de la Constitución del 2008.

Nuestra posición es de que, no es necesaria una reforma constitucional, porque lo que ha habido en verdad es una mala utilización de los sustitutivos de la prisión preventiva y un uso irracional y abusivo del derecho a que se refiere el Art. 77 n. 11 de la Cons-titución del 2008, y que existen incluso reformas al Código de Procedimiento Penal que se prevén en el Art. 160.

Para aplicar correctamente los sustitutivos de la prisión preventiva, y disponer las que permiten la prohibición de abandonar el país, o presentarse cada cierto tiempo ante la autoridad, se debe respetar el principio de proporcionalidad. Constituye sin duda un uso irracional del derecho, utilizar una medida cautelar distinta a la prisión preventiva para poner en libertad a un sujeto que por ejemplo se encontraba detenido con más de 100 kilos de cocaína, o a un ase-sino, o a un violador, en el momento en que se los lla-ma a juicio, con el argumento de que con las reformas al CPP, es válido disponer otras medidas cautelares, pues el Art. 159 reformado dice: <<En todas las eta-pas del proceso las medidas privativas de la libertad se adoptarán siempre de manera excepcional y res-trictiva…>>, y que el Art. 232 del mismo CPP –que se refiere al auto de llamamiento a juicio- dice: <<3. La aplicación de medidas cautelares no dictadas hasta el momento, o la ratificación, revocación, modificación o sustitución de las medidas cautelares dispuestas con antelación>>. Algunos aspectos de la prisión preventiva La prisión preventiva -que llega a convertirse en una forma de pena anticipada aunque no sea esa su finalidad, no debe ser manifiestamente violatoria de cualquier presupues-to de política criminal y de racionalidad, pues es una forma preponderante de coerción penal que produce como principales efectos los desintegradores de la per-sonalidad, como al despersonalización, prisonización, etiquetamiento, etc., que funcionan como operadores de futuras conductas desviadas y como reforzadores de estigmatización cuando se trata de la prisión preventiva. Los límites racionales para el encierro preventivo pueden encontrarse en planteamientos como: 1. Su excepcionali-dad, de manera que la libertad se siga respetando como principio. 2. Su fundamento únicamente en la probabi-lidad de autoría y participación o riesgo de fuga o de en-torpecimiento en la búsqueda de la verdad. 3. Evitar que la prisión preventiva produzca una mayor daño que la amenaza de la pena por respeto al principio de propor-cionalidad. 4. La subsidiaridad, vale decir que se evite en lo posible el encarcelamiento. 5. Su limitación temporal, de manera que enervados los indicios que permitieron fundar una presunción de responsabilidad se disponga de inmediato a su revisión y la cancelación de la medida de aseguramiento preventivo. Casos en que no procede la sustitución de la prisión preventiva No es necesario refor-mar la Constitución, para expresar que los delitos graves no deben permitir la puesta en libertas, para que el justi-ciable vaya regularmente al juzgado a firmar un registro, y a limitar su salida del país. Pues nos encontramos ante un riesgo cierto y razonable de fuga, cuyo responsable es el juez de garantías penales. Los jueces de garantías pena-les deben hacer un uso racional del derecho, traducido en la facultad de utilizar una medida menos gravosa como es la prisión preventiva.

Pero JAmÁs en DeltIos GrAVes como tráfico de drogas, violación asesinato, tráfico de migrantes, pornografía infantil, prostitución de niños y adolescentes, delitos contra la propiedad (robos, se-

cuestro express) agravados, sicariato, para mencionar los más graves, pues el Art. 159 dice en la totalidad de su párrafo segundo: << En todas las etapas del proceso las medidas privativas de la libertad se adoptarán siempre de manera excepcional y restrictiva, y procederán en los casos que la utilización de otras medidas de carácter personal alternativas no fueren suficientes para evitar que el procesado eluda la acción de la justicia>> (vale de-cir para evitar que se fugue). Agreguemos a lo expre-sado que en la Constitución de Montecristi del 2008, se señalan dos razones (que son de política criminal), para disponer la medida de aseguramiento personal, en el Art 77 n. 1 que dice: <<La privación de la libertad se aplicará excepcionalmente cuando sea necesaria para garantizar la comparecencia en el proceso, o para ase-gurar el cumplimiento de la pena; procederá por orden escrita de jueza o juez competente, en los casos, por el tiempo y con las formalidades establecidas con la ley. Se exceptúan los delitos flagrantes, en cuyo caso no podrá mantenerse a la persona detenida sin fórmula de juicio por más de veinticuatro horas.

La jueza o juez siempre podrá ordenar medidas cautelares distintas a la prisión preventiva…>>. Fun-damentos para la legitimación de la prisión preven-tiva Los fundamentos de política criminal que señala la Constitución de 2008 para legitimar la necesidad de la prisión preventiva, vale decir su utilización de última o d extrema ratio, son: 1. Garantizar la compa-recencia ene l proceso, misma que estaría garantizada si ya está privado de la libertad en un caso grave. 2. Asegurar el cumplimiento de la pena, misma que es-taría asegurada si sigue detenido.

Si el juez asume el riesgo de que no comparezca al proceso (por ej. En caso de narcotraficantes, violado-res, asesinos, sicarios, etc.), beneficiando al detenido con un sustitutivo en virtud del Art. 232 n. 3, que sig-nifica ponerlo en libertad, el juez tiene que responder si no comparece a la audiencia del juicio el presunto delincuente. Si ya está llamado a juicio, lo más lógico y racional es que se oculte o se dé a la fuga, si consigue que se lo ponga en libertad! En los casos graves como los que se señalan, si el juez pone en libertad a un im-putado o procesado, hay un ejercicio doloso y abusivo del cargo por parte del juez de garantías penales, en perjuicio de la causa pública, incumpliendo el juez con la obligación de prestar el auxilio que la causa pública demanda y que es inherente al ejercicio del cargo. No se trata de echarle la culpa al CPP, a la Constitución del 2008, o a las reformas al CPP del 24 de marzo del 2009, pues como dice un destacado jurista argentino Julio Bernardo José Maier, autor del Anteproyecto de Código Procesal Penal Modelo para Iberoamérica, el mejor código del mundo fracasa si no tiene buenos operadores, que significa buenos policías (el primer filtro de selectividad del sistema penal), buenos fisca-les y buenos jueces. En guarda del respeto a un dere-cho penal mínimo y aun concepto justo de lo que debe ser la mínima intervención penal, dejamos constancia de que el derecho penal mínimo o el principio de opor-tunidad o un uso racional del derecho cuando se trata de utilizar la prisión preventiva como último recurso (Art. 77 n. 11 de la Constitución del 2008), se degenera cuando un mal juez pone en libertad a un traficante de drogas o a un violador o asesino, etc., a pretexto de las garantías constitucionales y procesales.

El derecho penal mínimo busca la utilización de la cárcel como recurso extremo, vale decir en los casos más graves. Lo que es para el primer mundo –inclu-yendo España- el flagelo del terrorismo, es para no-sotros el tráfico de drogas, ambas expresiones de la delincuencia organizada trasnacional o trasfronteriza.

Cuando defendemos un derecho penal de última o extrema ratio no estamos legitimando la impunidad, antes y por el contrario lo que pretendemos es llegar a la contracción al máximo del derecho penal, para que el sistema penal funcione realmente sancionando los delitos más graves, de la manera más pronta, y con la intensidad que reclama una sociedad azotada por la delincuencia de mayor costo social, y de mayor con-tenido violento. continúa maãna.....

orDInArIo

AnulAcIones

CONVOCATORIAA JUNTA GENERAL

ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑIA

CEVALLOS CALISTO CÍA. LTDA.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Com-pañías y con el Estatuto Social de la Compañía se convoca a los Socios de Cevallos Calisto Cía. Ltda. a la Junta General Ordinaria de Socios que se llevará a cabo el día miércoles 16 de abril de 2014 a las 12h00 en las oficinas de la compañía ubicadas en la Mina Mocoral, cantón Otavalo, provincia de Imbabura.

Para tratar el siguiente orden del día:

1.1. Conocer y aprobar los balances y cuentas de la compañía del año 2013.

1.2. Conocer y aprobar los informes del Comisa-rio, Representante Legal y Auditores del año 2013 y autorizar su presentación ante las ins-tituciones de control.

1.3. Aprobar la distribución de los beneficios so-ciales del año 2013.

1.4. Conocer y resolver sobre el nombramiento de los Comisarios Principal y Suplente, fijar y revisar su retribución.

1.5. Conocer y aprobar la contratación de la firma de Auditoria Externa, fijar y revisar sus ho-norarios.

Especialmente se convoca a los comisarios de la Compañía.

Se comunica además que los documentos que van a ser conocidos por la Junta General, se hallan a dis-posición de los socios en las oficinas de la compañía.

Atentamente,

Diego Javier Calisto ArtetaGERENTE

CEVALLOS CALISTO CÍA. LTDA.

P AR/95093/cc

a quien se le citará en su despacho mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil de Pichincha. A efecto de evitar futuras nulidades, de oficio dis-pongo se cuente con los personeros municipales de Antonio Ante, Alcalde y Procurador Síndico conforme lo establecido en la disposición décima agregada al articulo 63 de la Ley Orgánica.Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentral-ización, publicado en el Registro oficial No. 166 del 21 de enero del 2014, a quienes se les citará en su despacho. Inscríbase la demanda en el Reg-istro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación ad-junta.- CITESE Y NOTI-FIQUESEf.) Dra. Lourdes Díaz Sánchez. Jueza Titular Lo que cito a usted para los fines legales con-siguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judi-cial para sus notificacio-nes.-

Atuntaqui, 31 de marzo del 2014

Firma y selloP31612/ai

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MIRACITACIÓN JUDICIAL

(EXTRACTO)

Al señor PÁEZ BARAHO-NA JOSÉ ALBERTO, con el extracto de la demanda y auto de calificación del juicio Contencioso Gen-eral No. 0110-2014, de Privación de la Patria Potestad, seguido por el Dr. Edgar Eusebio Miño Quelal, Procurador Judi-cial de la señora Virginia del Carmen Muñoz Guer-rero, con fundamento en

el Art. 113, numerales 5 y 6 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.JUICIO: Contencioso General de Privación de la Patria Potestad.ACTOR: Dr. Edgar Euse-bio Miño Quelal, Procura-dor Judicial de la señora Virginia del Carmen Mu-ñoz Guerrero.DEMANDADO: Páez Barahona José Alberto.OBJETO DE LA DEMAN-DA: Que en sentencia se prive de la patria potes-tad al demandado y se conceda la totalidad a la madre de los menores de edad.CUANTÍA: Indetermi-nada.PROVIDENCIA:” UNI-DAD JUDICIAL MUL-TICOMPETENTE DEL CANTÓN MIRA. Mira, miércoles 26 de marzo del 2014, las 14h42. VISTOS.- Una vez que el Procurador Judicial ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha miércoles 19 de marzo del 2014 a las 15:13; Avoco conocimien-to de la presente deman-da en virtud de la razón actuarial que antecede, la misma que es clara, com-pleta, precisa y por reunir los requisitos de Ley se la acepta a trámite de Ley. En consecuencia cí-tese al demandado señor PAÉZ BARAHONA JOSÉ ALBERTO con el extracto de la demanda y el pre-sente auto mediante pub-licaciones de prensa, esto es en el diario La Hora (tres publicaciones me-diando una de otra cada ocho días), que se edita en la ciudad de Ibarra con amplia circulación en este lugar y se le previene al demandado la oblig-ación que tiene de seña-lar, domicilio judicial en esta Unidad Judicial para posteriores notificacio-nes. Agréguese al pro-ceso la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía y el domicilio judicial señalado por la actora señora VIRGINIA DEL CARMEN MUÑOZ GUERRERO. CITESE Y NOTIFIQUESE. f).- DR. GALO ENERIQUE ORTEGA SERRANO, JUEZ”. Certifico:Particular que pongo en conocimiento del citado para fines legales con-siguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judi-cial dentro del perímetro legal de esta ciudad de Mira, para futuras notifi-caciones que deban ha-cérsele.Mira, a 01 de abril del 2014ABG. JUAN PABLO FLORES BORJASECRETARIO

Hay firma y selloP31626/ai

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800814957 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. Pfp/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800801936 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. Pfp/ai

BANCO INTERNACIONAL

VArIos

PImAmPIro • El próximo 12 de abril la ‘Tierra del Sol’ vivirá nuevamente el tradicional true-que o cambeo. El evento contará con la presencia de habitantes de toda la provincia, Carchi y norte de Colombia, que acudirán a Pi-mampiro con una gran variedad

de productos para intercambiarlos.

Gloria Agui-rre, presidenta de la Asociación de Amas de Casa de Pimampiro, manifestó que hace años se rea-liza esta actividad como una manera de sobrevivencia

para cubrir las necesidades. “Antes no había tecnología ni

difusión del sistema. El trueque involucra a una gran cantidad de personas del Carchi, Colombia e

Imbabura que participan en el evento. Desde los más pequeños nace el sentimiento o idea y to-dos participan, es un gran sector de consumo y oportunidad para Pimampiro”, agregó Aguirre.

Costumbre ancestralPor su parte, Rolando Can-

gás, representante del Movi-miento de Economía Social y Solidaria comentó que en el 2013 se declaró el año nacional del trueque porque vieron que en Pimampiro se mantiene esta tradición.

“Los habitantes lo hacen des-de todos los pueblos, vienen va-rias delegaciones nacionales que

estarán presentes en Pimampi-ro”, dijo.

Además agregó que el true-que, desde la economía solida-ria, es una forma de trabajar con la parte más humana, don-de no se ve el dinero, sino la ne-cesidad y la parte nutricional de cada familia.Por su parte, Jaime Pepinós, jefe de la unidad de Educación, Cultura, Deportes y Recreación de Pimampiro, señaló que el truque, como ac-tividad milenaria se estableció desde el siglo XIII. “Hoy la na-turaleza sigue bendiciéndonos con esta actividad ya que hay toda clase de productos agríco-las”, señaló. (RMMJ)

PImAmPIro • El Gobierno Mu-nicipal de Pimampiro realizó la apertura de la inscripción para las jóvenes que deseen participar como candidatas a Reina del cantón. Las jóvenes deben tener mínimo 16 años y ser oriundas de Pimampiro o residir los últimos tres años en el cantón. Podrán presentar aspirantes todas las institucio-nes educativas, Juntas Parro-quiales, sector de la salud, Po-licía Nacional, militares, sector público, barrios, instituciones financieras, sector económi-co productivo, compañías de economía mixta, cooperativas y compañías de transporte. La fiesta aniversaria de cantoni-zación se efectuará en mayo y uno de los eventos más impor-tantes es buscar a la sucesora de Katherine Aguirre, actual soberana del cantón.

Además de la edad y resi-dencia, las jóvenes deben ser solteras, cursar al menos el primer año de bachillerato y no ser hija o hermana del Al-

calde o concejales en funcio-nes.

Las inscripciones se recep-tarán en la unidad de Educa-ción, Cultura, Deportes y Re-creación del Municipio, hasta el 11 de abril, presentando una carpeta con los principales re-quisitos: solicitud de inscrip-ción dirigida al Alcalde, co-pia de cédula y certificado de votación actualizada a color, una foto de cuerpo entero con traje casual y una foto tamaño pasaporte. (RMMJ)

AntonIo Ante • La apertura de la segunda edición del ‘Festival de Diseño Cromía’ en la ciudad

de Atuntaqui contó con la pre-sencia de autori-dades nacionales y diseñadores ecuatorianos.

La primera edición se desa-rrolló en Cuenca.

Este evento pone en contexto nacional, oportunidades para

aprender y entender sobre el diseño y todo el potencial que tiene dentro del contexto socio económico actual.

Además, pretende visibili-zar a este sector en una serie de actividades planeadas para estos cuatro días: charlas y con-feren cias con invitados nacio-nales e internacionales, mesas de trabajo, talleres, desfiles de indumentarias y modas, mues-tras gráficas, competencia de gravities, video mapping, entre

Inicia Festival Internacional ‘Diseño Ecuador 2014’el evento denominado ‘cromía’ se desa-rrollará hasta el 5 de abril en la fábrica Imbabura.

otras.Los 100 de ‘Cromía’ es una muestra de trabajos pro-fesionales de diseño en cuatro categorías y su correspondien-tes especializaciones: Diseño Gráfico, Diseño de Vestuario y Moda, Diseño de Interiores y Diseño Industrial. Al finalizar esta convocatoria se seleccio-narán 25 proyectos en las áreas

antes mencionadas.

DeclaracionesDaniela Fuentes, subsecretaria de Emprendimientos Cultura-les del Ministerio de Cultura, abrió el evento y mencionó que este proyecto es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Pa-trimonio que intenta articular

esta disciplina en las políticas públicas para fomentar y forta-lecer el sector.

El cantón textil será la sede de este evento considerado uno de los más importantes a nivel nacional e internacional en el contexto del diseño y la moda. Las actividades concluirán el próximo 5 de abril.(RMMJ)

DIseños. Las modelos lucirán las mejores creaciones de los diferentes diseñadores presentes en el evento. (Foto cortesía)

El trueque se vivirá en Pimampiro

Inicia inscripción de candidatas

ArchIVo. Los asistentes al trueque realizan el cambio de toda clase de productos.

eleccIón. La Reina actual y su corte terminan su trabajo en mayo.

Estas exposicio-nes se mostra-rán, aparte de la sede, en Ibarra y Otavalo.

EL DATO

eventos programadostalleres y conferencias

° Moda y sostenibilidad: diseñado para el cambio – Juan Pablo Martínez (Colom-bia), el 3 de abril, a las 10:00, en PUCE de Ibarra.

° Diseño con artesanos – Dany Berczelle (chileno), 3, 4 y 5 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

° Creación de historietas – José Carriel (Ecuador), 3, 4 y 5 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

° Diseño de cartel social – Christopher Scott (Irlanda), 3, 4 y 5 de abril, 10:00, Universidad Técnica del Norte.

° Libro-Álbum, de la idea a la represent-ación gráfica – Eddie Crespo (Ecuador), 3, 4 y 5 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

° Emprendimientos para la industria creativa – Noemí Pizano (México), 4 y 5 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

° Color + motivos imbabureños – Tanya Antamba y Diego Ayala (Ecuador). 3 de abril, 10:00, Fábrica Imbabura.

El 11 de abril tam-bién se realizará la gran feria gas-tronómica en donde se ofrece-rá: tamal, dulce de zambo, dulce de higo, bicun-dos, champús y morcilla.

TOME NOTA

Page 34: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3JUEVES03 DE ABRIL DE 2014

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

IA18 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABURA-CARChI I

ROjAcARchI

BUENA FE • El robo del dinero que había retirado de una en-tidad bancaria le costó la vida a Freddy Gonzalo Mendoza Montes, de 50 años de edad. Entre lágrimas, familiares del fallecido relataron que el hecho se registró en el sector Fumisa del cantón Buena Fe.

Ramón Mendoza, padre de la víctima, indicó que su hijo salió a las 07:00 del último lunes desde su domicilio situa-do en el recinto San Cristóbal con la finalidad de viajar hasta Buena Fe y retirar dinero del banco.

“Él no se fue en carro propio, se fue en bus, llegó allá y retiró 2 mil dólares, tomó una trans-porte y llegó hasta la entrada a Fumisa, al parecer, ha ido a la tienda y allí dos sujetos lo sor-

prendieron”, indicó indignado Mendoza.

Agregó que a decir de los testigos, los delincuentes llega-ron a bordo de una motocicleta y cuando estaba de espaldas, le sacaron el dinero de la pretina del pantalón, pues allí llevaba el efectivo. Mendoza detalló que aparentemente su hijo vol-teó a ver y le dispararon en el abdomen.

Intentaron salvarle la vidaInmediatamente moradores del sector se alertaron de lo su-cedido mientras los sujetos se dieron a la fuga sin que nadie pudiera detenerlos.

Al instante, un amigo a quien Freddy Mendoza había fletado para que lo lleve a su domicilio, lo trasladó junto a

otras personas hasta una casa asistencial de la ciudad de Que-vedo. En el lugar la víctima re-cibió los primeros auxilios, fue intervenido quirúrgicamente pero en horas de la noche falle-ció. (LMLL)

EsmERAldAs • Desde que una adolescente de 14 años de edad estaba embarazada, una veci-na del barrio La Propicia 4 le dijo que ella quería ser la ma-drina del niño que nació hace un mes.

El pasado sábado a eso de las 07:30, Érika C., la supuesta madrina, llegó a la casa de la comadre y le dijo que habían llegado unos familiares a visi-tarla y que querían conocer a su futuro ahijado.

Sin imaginarse las malas intenciones, la madre del niño se lo dio para que lo llevara donde los visitantes. Lo curio-so del caso es que desde la ma-ñana del sábado la fémina no aparece por ningún lado con el bebé.

La abuela del niño afirma que por varias ocasiones ha llamado al teléfono celular de Érika C., pero sale apagado, situación que aumenta la an-

gustia de la mamá del bebé que está desesperada al desconocer el paradero de su primogénito.

Al no tener contacto con la presunta raptora, la abuela del niño acudió ante la Fisca-lía de Esmeraldas a denun-ciar el rapto. El martes el caso fue notificado a la Dirección Nacional de Policía Especia-lizada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapén) para que se inicien las investiga-ciones, se localice y recupere el menor de edad. (DMG)

Vecina se lleva a niño con engaños

TUlcáN • Agentes Antinarcó-ticos de Carchi detuvieron a Manuel F. de 54 años de edad, de nacionalidad Española, por tenencia ilegal de sustancias estupefacientes.

El hecho ocurrió el pasa-do 27 de marzo, en el control Policial sur de Las Juntas de

Tulcán. El hoy detenido se movilizaba en un vehículo in-terprovincial con la ruta Tul-cán – Quito y al momento de la revisión personal y de su equi-paje se decsubrió el presunto delito. En dos maletas de nylon color negro estaban cinco pares de sandalias de varios colores

y una figura humana artesanal, las cuales tenían doble fondo, donde se ocultaba una sustan-cia cauchosa de color negro, con características a estupe-faciente. Con la presunción de que la sustancia era droga, el extranjero y evidencias fueron trasladados hasta la Jefatura Antinarcóticos del Carchi. En esta dependencia se realizó las diligencias judiciales y luego de la audiencia de formulación de cargos el Juez Segundo de Ga-rantías Penales del Carchi dictó

prisión preventiva para el ciu-dadano Manuel F.

De las primeras investiga-ciones se conoce que el alcaloi-

de fue traído desde Popayán-Colombia para ser llevado hasta la Ciudad de Madrid-Es-paña. (RCJC)

El valor aproximado en el mercado in-ternacional de la droga sería de 733.670 dólares.

Policía decomisa 15 mil gramos de heroínaINFORmE. Las autoridades policiales mostraron las evidencias.

Se llevan dinero y le dan un balazo

dOlOR. Freddy Mendoza habitaba con su esposa y sus hijos.

dENUNcIA. Paola Nazareno afirma que una mujer que supuestamente iba a ser la madrina de su nieto, lo raptó el pasado sábado.

mesa de movilidad° Con la presencia de 23 representantes de organiza-ciones vinculadas al tema de trata y tráfico de personas, se realizó la reunión de la mesa de Movilidad Huma-na, enfocada a la preven-ción, sanción y protección integral a las víctimas. El Ministerio de Inclusión Eco-nómica y Social, Goberna-ción de Imbabura, Consejo de la Judicatura, Gobierno Provincial, Organización In-ternacional para las Migra-ciones, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiado, fueron algunas de las entidades que se unieron para articular com-promisos institucionales en prevención y activación del comité emergente a víctimas de trata. El objetivo de la reunión fue afianzar el compromi-so de las instituciones que permitan enfrentar esta problemática, a través los servicios de atención directa y de convenio. (SLLS)

mINUTERO

Agilitan trámites educativos° El Ministro de Educación y el Registro Civil, trabajan a nivel nacional, a través de un convenio de cooperación para realizar la asignación automática de institucio-nes educativas tanto de la región Sierra como de la Costa. En el pasado, este proceso lo hacían los padres de familia directa-mente en los planteles, pero ahora el sistema virtual que se implementará les permitirá contar con una asignación en las institucio-nes de su preferencia sólo con el número de cédula y sin ningún costo. Los padres de familia deben acercarse al Registro Civil con la cédula y una carta de servicio básico, para inscri-bir a sus hijos. (SLLS)

ceremonia de ascenso° El Comando de Policía de la Subzona de Imbabura, desarrollará este viernes a partir de las 11:00 en el patio de la institución, el evento castrense de ascen-so de los señores oficiales superiores y subalternos de esta Unidad Policial. Autoridades locales, pro-vinciales, civiles, eclesiás-ticas y familiares de los policas, estarán presentes en la ceremonia institucio-nal.(SLLS)

En la sede de la Federación de Jubilados de Imbabura, los re-presentantes de los diferentes cantones de la provincia, se reunieron en asamblea general para elegir a sus nuevos repre-sentantes. Luis Páez, nuevo di-rigente dijo que se compromete a defender los beneficios de los jubilados y pensionistas en Im-babura. “Es necesario integrar a los cantones que no existe la Asociación de Jubilados como Pimampiro y Urcuquí, además es importante socializar a toda la sociedad los beneficios y con-quistas de la clase jubilar, para defender la creación del Cen-tro Gerontológico y el Centro Recreacional Turístico en los predios denominados ‘Mundo Fantástico’, ubicado en el laguna de Yahuarcocha, que es propie-dad del Instituto Ecuatoriano

de Seguridad Social (IESS), en una extensión de seis hectáreas aproximadamente”; manifestó.

Páez también indicó que se unificará al gremio en los dife-rentes talleres y de esa forma cambiar y mejorar la calidad de

vida de los jubilados con talleres de Cultura Física, bailo terapia, coros, danza, conferencias de salud, confecciones, artesanía, culinaria, Club de Hipertensos, diabéticos, entre otros. “Hay que solicitar una ventanilla única para la clase jubilar, mediante la especialidad de un Geriatra”, comentó.

El diálogo con las nuevas autoridades es importante para

ellos, porque de esa manera se dará cumplimiento a lo que es-tablece la Constitución sobre el ‘Buen Vivir’, donde se debe destinar un porcentaje del pre-supuesto de las instituciones a los programas del Adulto Mayor y la Niñez, así como el mantener los Comodatos de las diferentes sedes de las Asocia-ciones de Jubilados otorgada por el IESS. (SLLS)

Nueva directiva de los jubilados

dIREcTIVA. Los nuevos dirigentes coordinarán con las autoridades para la aprobación de los estatutos, reglamentos y normativas de las asociaciones registradas y aprobadas. Foto archivo.

IBARRA • Jorge Echeverría, mo-rador de la parroquia de Caran-qui, dio a conocer que el sector de la Ciudadela Municipal, el

servicio de agua potable se sus-pendió hace dos días. El ciudada-no indicó que la empresa no co-municó sobre el inconveniente, lo cual generó mo-lestias no solo en su vivienda sino en la mayoría de ellas que se que-daron sin agua por varias horas, durante dos días. Sin embargo, a

través de las redes sociales, se pudo conocer que este incon-veniente se produjo el último domingo por la ruptura de una tubería de hierro dúctil de 380 milímetros en la línea de conducción de Guaraczapas-Caranqui, por la maquinaria pesada que realiza trabajos en la vía Zuleta, trabajos ajenos a

la empresa. Juan Arias, director de Inge-

niería de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarilla-do (Emapa), dijo que técnicos de la misma acudieron al lugar para proceder a la operación de válvulas en la planta de tra-tamiento de agua potable de Guaraczapas, recuperar las re-servas pérdidas por este daño y restablecer el servicio en la zona.

Ayer se restableció el servi-cio de la tubería que conduce alrededor de 160 litros de agua por segundo.

mantenimiento de pozoArias indicó que otro de los tra-bajos que realiza la empresa es el mantenimiento y reparación del pozo ubicado en la planta de tratamiento de agua potable en Caranqui. Esta labor la rea-liza hace dos meses y por ello, en este sector se racionó el ser-vicio en los sectores de Priora-to, Azaya, Alpachaca, Yahuar-cocha, y parte de Los Ceibos y las Cuatro Esquinas.

“Esperamos que los trabajos concluyan este fin de semana, para normalizar el abasteci-miento de agua en las partes altas de la ciudad”, manifestó. La operación de válvulas en el sistema de agua potable, fue una de las medidas adoptadas por la empresa para mantener abastecida del líquido vital a la

población en horas de mayor consumo.

El pozo de Caranqui que tie-ne 140 metros de profundidad, abastece alrededor de 90 litros de agua por segundo, sistema que suministra el servicio a toda la ciudad.

Patricio Aguirre, gerente de Emapa, indicó que la ciudada-nía a pesar de los inconvenien-tes registrados, no sintió la de-ficiencia del servicio, a pesar de las molestias causadas. “Hemos rehabilitado el pozo hace varios meses y más bien nosotros ga-rantizamos una mayor dota-ción de agua”, comentó.

La Emapa al ser necesa-rio coordina con el Cuerpo de Bomberos, para abastecer de agua a los sectores donde se re-gistran inconvenientes. (SLLS)

REcURsO. La falta de agua potable complica a los habitantes de varios sectores.

Servicio de agua se restablece en dos sectoresla Empresa municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, interviene en dos sectores para abastecer del líquido vital.

La empresa cuenta con tres pozos en Yuyucocha, una Caranqui, una estación de bombero en Yuyucocha, un pozo en el sector de La Quinta y en Santa Clara en Tanguarín. Estas abastecen a las dos plantas de tratamiento ubicadas en Caranqui y en Azaya.

tome nota

sectores afectadosRuptura tubería

° El Retorno° Los Ceibos° Caranqui° San Cristóbal° El Ejido de Caranqui° La Esperanza° El Tejar° El Chamanal° Otros

Nueva directivaNombres

° PRESIDENTE: Luis Páez

° VICEPRESIDENTE: Honorio Quintana

° SECRETARIA: Gloria Ordoñez

° TESORERO: Germán Grijalva

° VOCALES: Presidentes de las ocho Asociaciones

° PROCURADOR SÍNDICO: María Mestanza

Uso del espacio público° La Policía Nacional hace un llamado a la Ciudadanía para hacer buen uso del espacio público, como calles, parques, escenarios deportivos públicos, ya que estos lugares no son los autorizados para la ingesta de bebidas alcohólicas.Recordó que la Sub Zona de Policía Carchi No. 04 y la Intendencia General de Policía del Carchi, durante el fin de semana, coordinó acciones para efectuar varios operativos de control, dirigidos a detener a los ciudadanos dedicados a li-bar e incluso consumir droga. En Tulcán, Huaca y Julio Andrade fueron detenidas 29 personas.

A18 JUEVES03 DE ABRIL DE 2014La Hora IMBABURA-CARChI I

ROjAcARchI

Page 35: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rOjA

A19JUEVES 03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

CIuDADA2 JUEVES 03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

i

i

ibarra • Agentes de la Policía Judicial, Grupo de Operacio-nes Especiales y Fiscalía, alla-naron a las 18:00 de ayer una

mecánica de mo-tos y bicicletas, ubicada en las calles Latacunga y Babahoyo en Azaya. Aproxi-madamente 25 efectivos poli-ciales buscaron

toda clase de evidencia en el lugar, acompañados del Fiscal que portaba la orden de allana-miento.

Xavier Cano, jefe operativo de la Policía Judicial de Imba-bura comentó que se realiza-ron inteligencias investigativas y se conoció que en el lugar se desmantelaban motocicletas y existían bicicletas de dudosa procedencia.

“En la vivienda se encontra-ron las evidencias necesarias para descubrir que existía una mecánica artesanal clandesti-na. Según las investigaciones y las evidencias encontradas se pudo verificar que en dicha vi-vienda se desarmaban motoci-cletas, de las que nadie justificó la procedencia. Estos operati-vos se seguirán realizando para evitar el robo y comercializa-ción de cosas robadas”, agregó Cano.

artículos encontradosEn el domicilio allanado ha-

bían: dos motocicletas que es-taban siendo desmanteladas, más de 20 bicicletas de todos los tamaños, una soladora, un compresor, un tanque hidróge-no, un tanque de acetileno, he-rramientas, más de una docena de llantas y mangueras.

En la casa se encontraba un menor de edad, quien dijo ser el hijo del dueño, sin embargo, casi al terminar el allanamien-to, una mujer llegó al lugar y dijo ser la propietaria del in-mueble, pero no justificó la pro-cedencia de los objetos, aunque aún puede hacerlo. (RMMJ)

ibarra • La institución inició 25 jóvenes a quienes se les impar-tió virtudes humanas y cris-tianas que permanecen en el tiempo y ahora al cumplir 20 años de vida institucional, los directivos y quienes conforman la entidad, fortalecen la educa-ción a través de nuevas herra-mientas y cumpliendo con po-líticas existentes para llegar a una excelencia académica.

Juan Carlos Salas, rector de Los Álamos, dijo que las festividades estarán enmarcadas en jornadas culturales, deportivas, so-ciales y académicas. “Uno de los eventos más impor-tantes es la feria de Cien-cias y Tecnología a reali-zarse el 23 y 24 de abril en los patios de la institución”, mani-festó. Este evento está dirigido por el área de Ciencias Exactas y bajo la coordinación del Club

de Robótica. Los estudiantes de toda la Unidad Educativa, participarán con sus proyectos en temas de cuidado del medio ambiente, desarrollo sustenta-ble y experimentos en Física y Química.

Simulan los premios ‘Grammy’ Por iniciativa del docente del área de Lenguaje y Literatura, Patricio Toro, los alumnos de la Unidad participarán en otro

de los eventos más im-portantes de las fiestas patronales. La premia-ción al talento literario, se realizará mediante la entrega de los premios, simulando el evento de los ‘Grammy’. Es decir

los alumnos serán nominados en varias categorías y según un concurso interno organizado por el colegio, y al final solo ha-brá un ganador. Se entregarán

alrededor de 16 premios con unos 40 nominados. Además se reconocerá a los estudiantes que conózcanla sobre la vida de Juan León Mera y Juan Montal-vo.Toro dijo que está actividad tiene como objetivo motivarles a los jóvenes, para que escriban y se interesen más por la lite-ratura. Otra de las actividades a realizarse son las charlas ma-gistrales, dirigidas a padres de familia y que se desarrollarán en el Teatro Gran Colombia.

Finalmente las festividades culminarán con el Campeona-to Interinstitucional en el cual participarán docentes, y grupos de amigos. Este evento deporti-vo se cumple en la Unidad Edu-cativa. (SLLS)

La rUTa

LOJA, la castellana centinela del sur ‘Cuna del Arte, las Letras y la Música’, ‘Jardín Botánico del Ecuador’Loja, ubicada al sur del país, ha sido considarada como un ejemplo para Ecuador por la belleza y conservación de sus parques y calles.La amabilidad y sinceridad de su gente y los pintorescos pueblos y paisajes atraen a miles de visitantescada año.

Atractivos

Otros destinos

Qué visitar

La provincia, en general, posee un clima templado, entre los 16 y 30 grados) que, unidos a la calidez de su gente, confor- man un lugar privilegiado. Cada año, en mayo y agosto, acuden a las romerías de fe para visitar a la Virgen de El Cisne en su santuario. Degustar sus comidas típicas es otro placer para el paladar de los turistas. Visitar pintorescas ploblacio- nes como Vilcabamba, Cata- mayo, Saraguro o el Parque Nacional Podocarpus.

Grupo étnico SaragurosBosque Petri�cado de PuyangoCiudad de LojaCiudad de VilcabambaCiudad de SaraguroSantuario de El CisneCiudad de PuyangoCiudad de MacaráCiudad de CatacochaParque JipiroCascada Baño del InkaAguas Sulfurosas de El Arenal

Santuario de El CisneA 70 kilómetros de Loja, está el enor-me Templo Gótico donde se venera la imagen de Nuestra Sra. de El Cisne.

Bosque petri�-cado PuyangoEnorme yacimiento de fósiles marinos y madera petri�ca-da, es un atractivo turístico nacionale internacional.

VilcabambaSe la conoce como el paraíso de lalongevidad, famalograda por laedad de gran parte de sus habi-tantes.

Parque JipiroEn el idioma palta signi�ca lugarde descanso. Por su originalidadse ha constituido en una de las principales atracciones de Loja.

Desde el Norte:Vía Cuenca - LojaDesde la Costa:Vía Guayaquil - Machala - LojaDesde el Oriente:Vía Gualaquiza - Zamora - Loja.

Una provicnia para conocer

Puerta de entrada a la ciudad, con características similares a las de tierras hispanas.

Grupo Étnico SaragurosCultura autóctona muy rica y sabia en cono-cimientos. Conserva auténtica toda la ri-queza incásica.

La Cecina: Consiste en una carne �namente corta-da, seca al sol y asada a la brasa.Cuy Asado: Preparado con aliños, y asado a la brasase sirve con papa colorada y ají de pepa.Arvejas de Guineo: Elaborada con arveja seca, gui-neo verde, quesillo y culantro �namente picado. Tamales lojanos, preparados con maíz seco remo-jado, envuelto en hoja de achira.

Comidas típicas

PERÚ

Chaguarpamba

Alamor

Pindal Celica

Zapotillo

Saraguro

Gonzanamá

Sabanilla

Macará

Catacocha

El Cisne

Sozoranga

S. Pedro

Malacatus

VilcabambaYangana

Amaluza

Cariamanga

CatamayoFiestas: Fundación: 8 de Diciem- bre de 1548. Cantonización: 23 de Junio de 1824. Integración Fronteriza: 8 de Septiembre Día de la Provincia: 18 de Septiembre

LojaPoblación: 448.966 hab.Área: 11.026 Km2Altura: 2.135 m.s.n.mTemperatura promedio:es de 16º C.

Cómo llegar a...

LOJA

Elaboración: LA HORA

ElenaGuayaquil

MachalaCuenca

LojaZamora

Chimborazo

CañarAzuay

Loja

El Oro ZamoraChinchipe

Santa

Guayaquil

Machala Cuenca

ZamoraLoja

A Zamora

A Machala

A Cuenca

La Unidad Educativa celebra 20 años de trayectoria educativa. Cuatro even-tos se destacan en la programación.

FESTEJO. La Unidad Educativa Los Álamos celebra 20 años de trayectoria educativa en el cantón Ibarra.

En los ‘Álamos’ festejan aniversario institucional

rectificación En la edición del martes 1 de abril publicamos una nota con el titular “Reina de Ibarra pone a cantar a jóvenes”. Sin embargo, ubicamos la fotografía de Paula Benítez, cuando la que debía estar es la de Daniela Espinoza, reina de Ibarra, ofrecemos dis-culpas por este error.

Maestros invierten en dos proyectos El Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano invierte como accionista en la construcción de la Central Hidroeléctrica Sabanilla y en un plan de vivienda en Ibarra. Estos temas serán dados a conocer a través de una casa abierta a desarrollarse mañana desde las 16:00 en el coliseo de la UNE núcleo de Imbabura. (TCOD)

buscan la excelencia ° La Misión de la Unidad Educativa Los Álamos es potenciar el liderazgo y prestigio regional alcanzado, así como ser una institución reconocida por sus trabajos académicos, culturales y deportivos que apoyen al desarrollo del norte del país.

190 estudiantes conforman la Unidad Educativa Los Álamos.

EL DATO

ibarra • En la madrugada de ayer un guardia de Yachay o ‘Ciudad del Conocimiento’ en Urcuquí escuchó ruidos en la hacienda San Gregorio, donde funciona el área administrati-va. Enseguida salió a buscar de donde provenían los ruidos y no vió a ninguna persona.

Enseguida empezó a buscar en el interior de las oficinas y vió que la seguridad de una de las puertas fue forzada y de in-mediato dio aviso a la Unidad de Policía Comunitaria de Ur-cuquí. Cuando los gendarmes llegaron pudieron comprobar que del lugar se habían sus-traído dos CPU, un monitor y una bicicleta, el hecho se ha-bría producido aproximada-mente a las 03:00.

Fernando Altamirano, re-presentante del patrocinio jurídico de Yachay realizó la

denuncia en la Policía Judicial de Imbabura asegurando que son insumos propios de la em-presa.

“En esa hacienda estaba la parte administrativa de Ya-chay, luego de que fueron re-movidos de la hacienda San José. Los CPU tienen impor-tante información para las per-sonas que ahí laboraban. En el lugar existe un solo guardia y el espacio es extenso”, aseguró Altamirano.(RMMJ)

ibarra • Habitantes del sector de la quebrada del Gallinazo en el mirador de Alpachaca se alarmaron al ver el cuerpo de un hombre en medio de la ma-leza aproximadamente a las 08:30 de ayer.

Los curiosos se acercaron

pensando que el hombre dormía, pero como no res-pondió a los llamados pre-sumieron su muerte. En-seguida dieron aviso a las autoridades y miembros de Criminalística, Policía Judicial y Dinased, llega-

ron al sector. Cuando los uniformados to-

caron el cuerpo se percataron que estaba muerto y que tenía un golpe en la cabeza, que se presume fue producto de la caí-

da. Los agentes descar-taron que se trate de un asesinato, ya que el hombre no fue víctima de ningún maltrato ni presentaba sig-nos de violencia.

Una mujer se acercó al lu-gar y con lágrimas en los ojos confirmó que se trataba de su padre, al que había estado bus-cando desde la mañana del martes. Ella confirmó que se trataba de Segundo Robalino

Rosero Fuel.

Padecía alzheimerOliva Rosero, hija del fa-llecido comentó que su padre sufría de alzhei-

mer y que no recordaba nada,

por lo que presumen que se perdió al intentar regresar a su hogar. La mujer afirmó que su progenitor casi no salía de su vivienda.El cuerpo del hombre fue trasladado a la morgue del hospital San Vicente de Paúl por los agentes policiales. Los habitantes del sector asegura-ron que es la primera vez que encuentran una persona falle-cida en el lugar, porque está bastante alejado del centro de Ibarra. (RMMJ)

Decomiso en una mecánica

Roban computadoras en Yachay

aLLanaMiEnTO. Los objetos de dudosa procedencia fueron sacados del lugar en presencia del Fiscal.

DEnUnCia. Los funcionarios de Yachay llegaron al medio día de ayer a la Policía Judicial de Imbabura.

CUErPO. El hombre estaba muerto en medio de la maleza en el sector del mirador de Alpachaca.

Aparece muerto en Alpachaca Segundo rosalino rosero estuvo desapa-recido un día y moradores lo encontraron en el sector de la quebrada del Gallinazo.

80AñOs

tenía el hoy occiso.

El cuerpo del hombre no pre-sentaba ningún grado de des-composición.

EL DATO

Todas las evi-dencias fueron ingresadas en las bodegas de la Policía Judicial de Imbabura.

EL DATO

rOjA

A19JUEVES 03 DE ABrIL DE 2014

La Hora IMBABurA-CArChIi

Page 36: Imbabura3 abril 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

50c50c incl. IVAincl. IVA

www.lahora.com.ec

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 40.250JUEVES 03 de AbrIl de 2014 Imbabura, CarchiJUEVES 03 de abril de 2014 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

‘Caída y limpia’ Una mecánica fue allanada la tarde de ayer en Azaya. Personal policial llegó a la vivienda y decomisó gran cantidad de artefactos de dudosa procedencia, entre herramientas, motocicletas, bicicletas y llantas. PÁGINA A19

Segundo Rosalino Rosero, de 80 años, fue encontrado muerto la mañana de ayer en el sector del Mirador de Alpachaca, presenta-ba un golpe en la cabeza. El hom-bre había desaparecido un día antes, su familia piensa que se perdió porque padecía de alzhéi-mer. Página A19

Apareció muerto

Medirán a los mejores Con el congresillo técnico a cumplirse hoy en horas de la tarde se inicia el Campeo-nato Selectivo de Escalada. Desde mañana y hasta el domingo los deportistas de todo el país buscarán los cupos a eventos nacionales e internacionales. Página A11

J.Lo se desquita de los hombres Página B9

Chile se recupera, pero el miedo no pasaPágina B8

Los mejores diseñadores en Atuntaqui Página A4

Hay quejas por la falta del líquido vital. La Emapa-I intenta solucionar el problema. IBARRA • La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra trabaja en la restaura-ción del servicio de agua en va-rios sectores, especialmente en el pozo de Caranqui y en La Mag-dalena. El primer daño se debe al mantenimiento que se realiza en el pozo antes mencionado y la segunda a la ruptura de una tu-bería de agua en la línea de Gua-raczapac por una maquinaria que operaba en el lugar.

Sin embargo, el desabasteci-miento del líquido vital provoca malestar a la ciudadanía, espe-cialmente en Los Ceibos, Cuatro Esquinas, Caranqui, entre otros sectores. Página A3

Irregular servicio de agua potable por daños

tempo

Global

eNtoRNo

Personal de la Aduana ingresó a distintos locales del centro comercial popular en Tulcán y retuvo mercaderías que supuestamente habría ingresado al país de manera ilegal. Se registraron altercados con los comerciantes que pusieron resistencia. Página A7

Operativo aduanero termina en enfrentamiento

Álamos, 20 años de trayectoria educativaIBARRA • La Unidad Educati-va Álamos celebra 20 años de vida institucional. Las autori-dades del plantel han organiza-do una serie de eventos acadé-micos, culturales y deportivos para celebrar a lo grande un año más de trayectoria educa-tiva en favor de la comunidad.

Se destacan cuatro activi-dades: una feria de ciencia y tecnología, la premiación a los mejores proyectos literarios, charlas magistrales y un cam-peonato de fútbol interinstitu-cional. Página A2

CELEBRACIÓN . estudiantes, padres de familia y autoridades formarán parte de estas festivida-des que se desarrollarán la tercera semana de este mes.

SERVICIO. la emapa-i ha resuelto estos inconvenientes en uno de los sectores afectados. el otro daño estará listo en los próximos días.