ifla newsletter #59_spanish version

10
IFLA Newsletter Editor: Dr. Diane Menzies, Secretary General, Christchurch, New Zealand. [email protected] Co-Editor /Martha Cecilia Fajardo IFLA President, Bogotá, Colombia. [email protected] INTERNATIONAL FEDERATION OF LANDSCAPE ARCHITECTS IFLA News International Federation of Landscape Architects No. 59 Fédération Internationale des Architectes Paysagistes March 2005 www.iflaonline.org [email protected] COMITE EJECUTIVO DE LA IFLA Presidenta Martha C. FAJARDO [email protected] Vicepresidente de la Región Oriental James N. HAYTER [email protected] Vicepresidente de la Región Central Jeppe A. ANDERSEN [email protected] Vicepresidente de la Región Occidental James R. TAYLOR [email protected] Secretaria General Diane MENZIES Commissioner.Menzies@ justice.govt.nz Tesorera Bee Choo TAY [email protected] IFLA 2005 Consejo Mundial Royal Terrace Hotel, Edimburgo 24 al 25 de junio, 2005 Se han reservado habitaciones para los delegados en el Royal Terrace Hotel para los días 23, 24 y 25 de junio. Las confirmaciones deben llegar antes del 20 de abril para mantener el precio especial de 85 libras por noche, habitaciones dobles, cama y desayuno. Por favor envíen los formularios por fax o e- mail a: Convenor (Hal Moggridge o FAX (0)1367 860564, e-mail [email protected] ). Confirmando su reserva antes del 20 de abril. La Agenda para la reunión del Consejo Mundial será enviada por e-mail a todos los delegados durante la próxima semana y todos los papeles deberán llegar por correo a comienzos de mayo. Este agradable hotel está a 15 minutos de caminata de Princes Street, The Royal Mile, estación de trenes Waverley, la estación de autobuses o de Calton Hill, con una vista soberbia. Ha habido alguna confusión entre los delegados de la IFLA en lo referente a si se han registrado para la reunión del Consejo Mundial o no. Por favor, tengan en cuenta que la inscripción para el Congreso Mundial no cubre la reunión del Consejo Mundial, que es un evento separado. Por favor complete y envíe el formulario de la página 7. 42º Congreso Mundial de la IFLA 2005 La presidenta del LI les da la bienvenida Estimados colegas: La planificación del Congreso Mundial de la IFLA está bien encaminada. Los participantes han sido seleccionados, los oradores confirmados, las sedes reservadas y el Consejo de Estudiantes del Instituto del Paisaje (SLIC) ha planificado una serie de eventos de alto perfil. El Congreso Mundial es la perfecta oportunidad para obtener material y evaluar, en un contexto internacional y nacional, con colegas y expertos de las profesiones relacionadas, lo que podemos hacer para asegurarnos que los objetivos medioambientales y sociales se puedan lograr a través de una planificación y diseño innovadores. Nunca ha habido tanta preocupación sobre el significado social, político y económico del paisaje o tal interés, sin precedentes, en el medioambiente. Nuestra experiencia es decisiva en la creación de un medioambiente de calidad, de espacios bien diseñados, con una clara identidad visual y espacial, lugares que son expresión de buenos conceptos, bien ejecutados y tecnológicamente contundentes. Los arquitectos paisajistas pueden brindar un impulsor e imaginativo punto de vista del futuro y elevar las aspiraciones para lograr un medioambiente de calidad. La conferencia brinda la oportunidad de explorar este componente de importancia vital del crecimiento económico sostenible, cualquiera sea la escala, cualquiera sea el contexto. Estoy muy ansiosa por verlos en Edimburgo. Profesora Kathryn Moore Presidenta del Landscape Institute Información The Landscape Institute www.l-i.org.uk 33 Great Portland Street London W1W 8QG, England Tel:- +44 (0) 20 7299 4506 Marco Forgione [email protected] Traducción al Español por: Virginia LABORANTI virginialaboranti@fibe rtel.com.ar Argentina

Upload: international-federation-of-landscape-architects

Post on 01-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Consejo Mundial de la IFLA. 2005

TRANSCRIPT

Page 1: IFLA Newsletter #59_Spanish version

IFLA Newsletter Editor: Dr. Diane Menzies, Secretary General, Christchurch, New Zealand. [email protected] Co-Editor /Martha Cecilia Fajardo IFLA President, Bogotá, Colombia. [email protected]

I N T E R N A T I O N A L F E D E R A T I O N O F L A N D S C A P E A R C H I T E C T S

IFLA News Inter nat io na l Fed er at ion o f Lands cap e Archite ct s No. 59 Fédération Internationale des Architectes Paysagistes March 2005

www.iflaonline.org [email protected]

COMITE EJECUTIVO DE

LA IFLA

Presidenta Martha C. FAJARDO

[email protected]

Vicepresidente de la Región Oriental

James N. HAYTER [email protected]

Vicepresidente de la Región

Central Jeppe A. ANDERSEN

[email protected]

Vicepresidente de la Región Occidental

James R. TAYLOR [email protected]

Secretaria General Diane MENZIES

Commissioner.Menzies@ justice.govt.nz

Tesorera

Bee Choo TAY [email protected]

IFLA 2005 Consejo Mundial

Royal Terrace Hotel, Edimburgo 24 al 25 de junio, 2005

Se han reservado habitaciones para los delegados en el Royal Terrace Hotel para los días 23, 24 y 25 de junio. Las confirmaciones deben llegar antes del 20 de abril para mantener el precio especial de 85 libras por noche, habitaciones dobles, cama y desayuno. Por favor envíen los formularios por fax o e-mail a: Convenor (Hal Moggridge o FAX (0)1367 860564, e-mail [email protected]). Confirmando su reserva antes del 20 de abril. La Agenda para la reunión del Consejo Mundial será enviada por e-mail a todos los delegados durante la próxima semana y todos los papeles deberán llegar por correo a comienzos de mayo. Este agradable hotel está a 15 minutos de caminata de Princes Street, The Royal Mile, estación de trenes Waverley, la estación de autobuses o de Calton Hill, con una vista soberbia. Ha habido alguna confusión entre los delegados de la IFLA en lo referente a si se han registrado para la reunión del Consejo Mundial o no. Por favor, tengan en cuenta que la inscripción para el Congreso Mundial no cubre la reunión del Consejo Mundial, que es un evento separado. Por favor complete y envíe el formulario de la página 7.

42º Congreso Mundial de la IFLA 2005

La presidenta del LI les da la bienvenida

Estimados colegas: La planificación del Congreso Mundial de la IFLA está bien encaminada. Los participantes han sido seleccionados, los oradores confirmados, las sedes reservadas y el Consejo de Estudiantes del Instituto del Paisaje (SLIC) ha planificado una serie de eventos de alto perfil. El Congreso Mundial es la perfecta oportunidad para obtener material y evaluar, en un contexto internacional y nacional, con colegas y expertos de las profesiones relacionadas, lo que podemos hacer para asegurarnos que los objetivos medioambientales y sociales se puedan lograr a través de una planificación y diseño innovadores. Nunca ha habido tanta preocupación sobre el significado social, político y económico del paisaje o tal interés, sin precedentes, en el medioambiente. Nuestra experiencia es decisiva en la creación de un medioambiente de calidad, de espacios bien diseñados, con una clara identidad visual y espacial, lugares que son expresión de buenos conceptos, bien ejecutados y tecnológicamente contundentes. Los arquitectos paisajistas pueden brindar un impulsor e imaginativo punto de vista del futuro y elevar las aspiraciones para lograr un medioambiente de calidad. La conferencia brinda la oportunidad de explorar este componente de importancia vital del crecimiento económico sostenible, cualquiera sea la escala, cualquiera sea el contexto. Estoy muy ansiosa por verlos en Edimburgo. Profesora Kathryn Moore Presidenta del Landscape Institute

Información The Landscape Institute www.l-i.org.uk33 Great Portland Street London W1W 8QG, England Tel:- +44 (0) 20 7299 4506 Marco Forgione [email protected]

Traducción al Español por:

Virginia LABORANTI

[email protected]

Argentina

Page 2: IFLA Newsletter #59_Spanish version

Page 2

The Landscape Institute, Capítulo Escocés Información - Sitio Web: www.l-i.org.uk

Formulario de Reserva para el Consejo Mundial de la IFLA 26 al 29 de junio de 2005, página 8

42º Congreso Mundial de la IFLA 2005, Edimburgo, Escocia,

26 al 29 de junio de 2005 Tema: El paisaje liderando el camino

©Imágenes del sitio Web del Lago Lomond y del Pa qur e Nacional Trossachs

Page 2

Programa FECHA AGENDA EVENTO LUGAR

23 de JUNIO

REUNION del EXCO

The Royal Terrace Hotel, Edimburgo

24 - 25 de

JUNIO

8.00-18.00

REUNIONES del CONSEJO MUNDIAL

Royal Botanic Garden, 20A Inverleith Row, Edimburgo (cerca de la entrada este) www.rbge.org.uk

CONGRESO MUNDIAL

Domingo 26 de JUNIO

desde

11.45-14.00

CIUDAD de EDIMBURGO

Buffet y exhibición de trabajos de estudiantes. Recolección de mapas para las caminatas por

Edimburgo, que los conducirá al pasado, guiados por puntos de información, finalizando en el

Jardín Botánico de Edimburgo; 3-5 kilómetros (2-3 millas). Quienes no deseen caminar pueden

tomar el autobús 23.

Edinburgh College of Art, Lauriston Place (es el propio sur del Castillo, al otro lado de un valle profundo, en el cruce con Lady Lawson Street; el equipaje puede ser dejado en el Riccarton campus)

15.00-16.15

16.15 17.30

18.30

Té y caminata por el Jardín Botánico

CEREMONIA DE APERTURA

Conferencia “EL Trabajo del Jardín Botánico de Edimburgo”.

Transporte al Centro de Conferencias Heriot-Watt, Riccarton Campus

Sala de Conferencias del Royal Botanic Garden, 20A Inverleith Row (cerca de la entrada este) " " " " (El equipaje será transportado al Riccarton Campus desde el Edinburgh College of Art, Edinburgh Botanic Garden y del Royal Terrace Hotel)

Lunes 27 de JUNIO

Martes 28 de JUNIO

08.00

09.00-10.50

11.20-12.40

14.10-16.00

16.30-17.50 18.30

Noche

DIAS DE CONFERENCIAS Apertura de la Sala

Conferencias Magistrales CAFE

Ponencias Técnicas ALMUERZO

Conferencias Magistrales TE

Ponencias Técnicas Cierre de la Sala

(18.00 del 28 de junio) 1. RECEPCION del LI

2. Libre

Heriot-Watt Riccarton Campus Centro de Conferencias de Edimburgo (en el borde occidental de Edimburgo, cerca del aeropuerto. Acceso por auto desde la A71 o autobuses número 25, 34 o 45 desde el centro de la ciudad.

Miércoles

29 de JUNIO

8.30-17.30

VISITAS TÉCNICAS A: Jardines del Castillo de Alnwick

B: Scottish NT : Lago Lomond C: Scottish NT: Jardines Fife

D: Bosque de Escocia Central E: Glasgow; renacimiento de una vieja ciudad

F: Little Sparta y New Lanark

18.30-24.00

CEREMONIA DE CLAUSURA Se otorga la Medalla de Oro IFLA Sir Geoffrey

Jellicoe Entrega del Premio UNESCO para Estudiantes CENA INFORMAL y CEILIDH (Danza Escocesa

con invitación a participar)

Heriot-Watt, Riccarton Campus

Jueves 30 de JUNIO

Antes de las

11.00

Salida de la habitación y entrega de llaves (¡La multa por incumplimiento impuesta por la

Universidad es de 20 libras inglesas!)

IFLA Newsletter No. 59

Page 3: IFLA Newsletter #59_Spanish version

Page 3Page 3

Tema Central: “ El PAISAJE LIDERANDO EL CAMINO”

Tema 1: CRECIMIENTO URBANO Y DECLINACION Tema 2: CIUDADES y PUEBLOS MAS SEGUROS Tema 3: CRECIMIENTO RURAL Y DECLINACION Tema 4: CALIDAD, ESTETICA Y ECONOMIA Tema alternativo: El SUBURBIO DE EDIMBURGO

La frase de apertura del libro de Geoffrey and Susan Jellicoe “El Paisaje del Hombre”, publicado en 1975, dice: "El mundo se está moviendo en una fase donde el diseño del paisaje bien puede ser reconocido como la más integral de las artes." El 42º Congreso Mundial de la IFLA explorará los ejemplos pasados y los pronósticos futuros, de como esto, puede llegar a ocurrir a nivel mundial. Las ponencias deberán dar ideas y ejemplos en los cuales el paisaje lidera el camino hacia las soluciones, o provee un contexto holístico para los desarrollos de cualquier tipo. En todos los temas hay implicancias educativas y las ponencias que discutan esto, serán bienvenidas. Los ejemplos positivos, particularmente, los que identifican el camino por recorrer, más que el pasado serán, especialmente, bien recibidos.

Algunas Referencias de Viaje para antes y después del Congreso La Estación de Trenes Waverley está en el centro de Edimburgo, a 100 m de Princes Street. o Horarios de trenes a Edimburgo, en el Reino Unido; nuevo cronograma desde mayo de 2005:

www.thetrainline.com o Se puede conseguir alojamiento en todos los niveles por medio de la Scottish Tourist Board 00 44 (0) 131 3322433. Reserve con tiempo. o Las listas e ilustraciones de Bed and Breakfast, de alto nivel, en toda Escocia, se pueden

encontrar en: www.specialplacestostay.com Reservar con mucha anticipación. o Excursiones a las Highland desde Edimburgo: Tours de 1, 2 y 3 días en minibús:

www.timberbush-tours.co.uk; Tel.: +44(0) 131 2266066 o Se pueden organizar tours guiados por especialistas, para 3 a 15 visitantes, a jardines y

paisajes de la National Trust for Scotland, reservando con mucha anticipación, por ejemplo, para los jardines del castillo de Aberdeen, con el Mar Lodge Estate, en los Grampians. Reservar, si es posible, en marzo de 2005, a través de Anne Edwards, Tel.: 00 44(0) 131 2439304, Fax: 00 44 (0) 131 2439594,e-mail: [email protected]; se recomienda la membresía del National Trust for Scotland que cubra la tarifa de entrada a la propiedad.

o Oficina de Scottich Tourist Board: www.visitscotland.com o Para los caminantes: www.walkingworld.co.uk Nota: Debido a la variedad de Escocia y Northumberland y a las posibles distintas preferencias, no se están organizando tours oficiales Pre o Post Congreso. o Sin embargo, hay tours a dos jardines que podrían ser muy interesantes. Los detalles están

disponibles en: [email protected] ó [email protected] o Son: 17 al 23 de junio, 2005: “Las Glorias del Jardín Inglés del Norte”

3 al 10 de julio, 2005: “Jardines Irlandeses”

Sede del Congreso El Congreso se celebrará en el Centro de Conferencias de Edimburgo en el Riccarton campus, de la Heriot-Watt University (teléfono: 0131 451 3115; Sitio Web: www.eccscotland.com). Se ha reservado alojamiento para todos los delegados en el Heriot-Watt campus para las noches del 26 al 29 de junio, inclusive. Se incluye el desayuno y la cena, en el campus, el 29 de junio. Todas las habitaciones son singles, con baño, y de fácil acceso al salón de desayuno y al centro de conferencias a través de un jardín. Los delegados vegetarianos deben indicarlo en su formulario de inscripción o por e-mail al Landscape Institute. El formulario de reserva puede ser enviado electrónicamente o por correo normal a Marco Forgione,

LI. www.l-i.org.uk

Conferencistas Magistrales Confirmadas CRECIMIENTO RURAL Y DECLINACION: WC aún espera la respuesta de la Prof. Wangari Maathai CRECIMIENTO URBANO y DECLINACION Walter Hood (California) Hal Moggridge (Reino Unido) CIUDADES Y PUEBLOS MAS SEGUROS Julia Thrift (Directora de Cabespace - Reino Unido) "Resultados de investigación en el espacio urbano." Diego Carrion (Ecuador) CALIDAD, ESTETICA Y ECONOMIA Prof. Kevin Murray (Reino Unido) Eelco Hooftman (Edimburgo y Holanda)

El Clima en junio: Puesta de sol: 22.00 horas Precipitaciones: 5 cm (2 pulgadas) Luz natural: 190 horas (37% del tiempo) Temperatura mensual promedio: 24º C máx.; 6º C mín. Promedio de precipitaciones mensuales / días sin lluvia: 5 cm. (2 pulgadas) / 15 días en junio Horas promedio de sol: 190 horas (37% del tiempo). Nota: se aconseja a los delegados que traigan ropa adecuada para afrontar la variación de temperatura, impermeables y paraguas; a quienes intenten viajar a las montañas o a la costa oeste se les aconseja que lleven repelente para insectos y que cubran sus brazos y piernas contra mosquitos, insectos inofensivos pero irritantes.

IFLA Newsletter No. 59

Page 4: IFLA Newsletter #59_Spanish version

Page 4

Tema 1: CRECIMIENTO URBANO y DECLINACIONLa IFLA ha sido invitada por UN-Habitat para colaborar en el desarrollo de ideas sobre sostenibilidad urbana en su contexto mundial - y se ha decidido que las presentaciones que surjan de este encuentro formarán las bases de la contribución de la IFLA (todas las contribuciones finales serán debidamente reconocidas). En algunos lugares, las ciudades están amenazadas por la decadencia debido al retiro de la población y a los cambios económicos. El abandono de las industrias plantea problemas medioambientales que pueden ser aliviados por una hábil gestión y diseño del paisaje. Por otro lado, las ciudades que se expanden en la cresta de una ola de riqueza, a menudo de corta vida, están en peligro de ignorar la sostenibilidad medioambiental para obtener beneficios a corto plazo; el paisaje puede liderar el camino hacia las soluciones, beneficiando a las poblaciones, generalmente a largo plazo, expresión de orgullo cívico. Por ejemplo, el redesarrollo puede ser inclusivo de fábricas urbanas, incluyendo espacios verdes y desplazamientos peatonales, y puede realzar los íconos de las ciudades. Los parques y los espacios abiertos pueden tener un rol esencial en la economía y, particularmente, en la sostenibilidad social de las ciudades. Temas prácticos, tales como el manejo de las aguas superficiales, para reducir las inundaciones, tendrán también que ser abordados por medio de importantes diseños de espacio urbano abierto. En otros lugares, las poblaciones se están concentrando dentro de ciudades, que no están preparadas, para escapar a la dureza impuesta por la pobreza rural o por los cambios políticos; en tales lugares las necesidades más básicas para la subsistencia de la salud pueden ser provistas por el diseño del paisaje. Tema 2: CIUDADES Y PUEBLOS MÁS SEGUROS UN-Habitat ha establecido un Programa Especial de Ciudades Mas Seguras y está buscando la asistencia de la IFLA, en este tema. Laura Petrella, directora de este programa, ha brindado el siguiente resumen: "El ciclo de decadencia es típico en el medioambiente urbano cuando se instala el temor al crimen. Las reacciones espontáneas de la población, el desplazamiento de las inversiones y negocios, tanto como las dificultades para el servicio de reparto, pueden contribuir, en su totalidad, a que grandes partes de las ciudades pierdan vitalidad, se formen guetos con la estigmatización asociada y, por ende, el decaimiento del espacio público. El ciclo de decadencia es difícil de contrarrestar sin un determinado esfuerzo para abordar los varios factores en juego. El diseño y gestión del paisaje tienen un rol determinante para mostrarnos un acercamiento y las herramientas para manejar la inseguridad y promover la seguridad y la paz en el espacio público, sea un parque, una Plaza Pública, un complejo cultural u otras formas de espacio público. Algunas veces, las soluciones para algunos son un problema para muchos, y el espacio público es la primera víctima del temor al crimen y de las respuestas espontáneas que este conlleva. En nuestra visión de una ciudad más segura, el espacio público es accesible, habitable y seguro; los residentes y los visitantes se sienten animados a realizar actividades y distintos tipos de usuarios encuentran posible tener acceso, y hacer uso del espacio público sin infringir las restricciones y barreras. En una Ciudad Más Segura, los usos conflictivos y culturales o de modelos de comportamiento son manejados e integrados por un diseño y planificación cuidadosos, por una gestión meticulosa y por mecanismos de mantenimiento. Para información adicional: http://www.unhabitat.org/programmes/safercities/ donde se pueden encontrar conexiones con otros recursos. Las ciudades pueden ser más seguras disminuyendo los peligros que provienen del tránsito, por las sendas peatonales, por rutas seguras para los niños y ciclistas, por la creación de una estructura espacial para la gente. Al mismo tiempo, el gozo humano de la toma de riesgo, necesita ser reconocido evitando la tendencia hacia la salud represiva y las medidas de seguridad que pueden terminar en una “ciudad niñera". Se debe proveer lo necesario para que el público, en general, y las personas con capacidades diferentes puedan ejercitar todos sus derechos.

Los detalles están disponibles en : www.l-i.org.uk

Tema 3: CRECIMIENTO RURAL Y DECADENCIATradicionalmente la ciudad y el campo han sido analizados como si fueran distintos uno del otro. Sin embargo, como una creciente proporción de la población vive en las ciudades, la campiña se vuelve más interconectada con la ciudad, tanto para propósitos prácticos como para recreación. En algunos lugares la consecuencia es la decadencia de la agricultura; entonces, puede necesitarse un nuevo tipo de paisaje rural. En las regiones más pobres, los paisajes rurales pueden necesitar un enfoque muy práctico para ayudar a la gente a subsistir mejor y vender sus productos a las distantes poblaciones urbanas ricas, a precios justos; ¿Puede ayudar la profesión del paisaje? Mientras tanto, la campiña es vista como una fuente de materiales naturales, agua y energía, para las poblaciones urbanas. ¿Implica la sostenibilidad grandes canteras, cultivo de peces, energía renovables tales como granjas de viento o ríos mecanizados para proveer energía eléctrica o agua, o la sostenibilidad es algo menos tangible, una cualidad en si misma vulnerable a las presiones del turismo?. ¿Puede el paisaje liderar el camino hacia una futura campiña sostenible? ¿Las partes más silvestres y más remotas del mundo están, actualmente, también sujetas a presiones similares; ¿deben mantenerse las tierras salvajes? Tema 4: CALIDAD, ESTETICA y ECONOMIA Después que el joven F L Olmstead visitara el nuevo Parque Birkenhead de Paxton, en 1850, escribió esto"…en la democrática América no hay ningún pensamiento comparable con el Jardín de la Gente." "Pero usted se está preguntando quien pagó por él... Los restantes sesenta acres, que rodean al parque y al jardín, fueron reservadas para ser vendidas o alquiladas … para construcciones privadas." Todavía es verdad que la alta calidad de los paisajes lidera el camino a mayores valores de las propiedades y, de ser así, ¿puede este incremento en el valor ser un medio de creación y gestión de excelentes paisajes?.Se afirma que los buenos paisajes mejoran tanto la salud física como la mental, y el bienestar de las poblaciones trabajadoras y, por lo tanto, la productividad económica; ¿hay evidencias para sostener estas aseveraciones?. ¿Y qué hay sobre el sector no trabajador de la población, que incluye a los jóvenes, a los viejos y a algunos poetas? ¿Hay cualidades que no pueden ser medidas por la contabilidad, tales como la belleza y la excelencia del diseño, para ser ignoradas? Esta clase de preguntas son importantes para quienes identifican iniciativas artísticas en el corazón de la calidad paisajística. Tema alternativo: LOS PAISAJES DE LOS SUBURBIOS DE EDIMBURGO Además de las ponencias que abordan el tema principal, habrá una sesión aparte titulada "Los Paisajes de los Suburbios de Edimburgo"; está basado en una tradición desarrollada en el Festival Anual de Teatro y de las Artes de Edimburgo, donde trabajos experimentales, a veces atrevidos, son realizados en sitios en los suburbios de la ciudad, algunos de los cuales cambiarán la percepción artística. Se invita a presentar ponencias de 15 minutos, sobre cualquier trabajo experimental. Sesión de la EFLA: "MODELANDO EL PAISAJE DE EUROPA" Martes 28 de 16.15 a 17:.50 en la Sala 5 del Heriot Watt Riccarton Campus.

HERIOT WATT tiene como política usar una sola pantalla, por lo tanto, no se pueden

aceptar presentaciones en pantallas duales.

IFLA Newsletter No. 59

Page 5: IFLA Newsletter #59_Spanish version

Page 5

Visitas Técnicas Se realizarán visitas, solamente, cuando haya un número mínimo de interesados. La inscripción deberá realizarse, conjuntamente, con la del Congreso Mundial y los lugares serán reservados sobre la base de: “El primero en llegar, el primero en ser atendido”; solamente quedarán disponibles algunos lugares vacíos en el momento del Congreso debido a que cada tour tiene un número máximo de participantes. A. JARDINES DEL CASTILLO DE ALWICK El castillo, hogar de los Duques de Nothumberland, durante 700 años, fue construido en 1150 d.C. y romantizado en 1856. Está situado sobre un sereno paisaje ribereño diseñado por Lancelot Browne. Desde 1996 la Duquesa ha comisionado a Jacques y a Peter Wirtz para crear jardines nuevos y ambiciosos, en el extenso jardín amurallado, un moderno paisaje, a gran escala, diseñado para atraer visitantes a Nothumberland. Durante la visita, Ian August explicará los beneficios económicos y sociales del proyecto. Habrá suficiente tiempo para deambular y ver el impacto del diseño en los visitantes. B. GEILSTON, LA CASA DE LA COLINA Y EL LAGO LOMOND Variado y extenuante tour que comienza en el antiguo jardín Geilston, de 200 años. Se tomará café en la obra de arte arquitectónica Art Noveau, de Charles Rennie, y se almorzará sándwiches en un barco sobre el Lago Lomond. Por la tarde, habrá una caminata de hora y media por la costa del Lago Lomond, para conocer los problemas del manejo de una pequeña área natural, cercana a una gran ciudad. C. LOS JARDINES DEL PALACIO FALKLAND y EL CASTILLO KELLIE Visita a dos jardines y a los refinados edificios históricos del National Trust for Scotland. El Palacio Falkland fue construido entre 1501 y 1541, con jardines que incluyen borduras de herbáceas, creadas por Percy Cane, entre 1947 y 1952, y el Castillo Kellie que data de1606, y fue restaurado aproximadamente en 1878, con un jardín amurallado del siglo XVII, con un diseño agregado a fines del siglo XIX, incluyendo rosas antiguas y árboles frutales. D. BOSQUE DE ESCOCIA CENTRAL El Bosque de Escocia Central es una iniciativa de 20 años atrás para regenerar la zona central, post industrial, de Escocia. El Bosque se está materializando en 160.000 has., por medio de un programa de creación de bosques y otros trabajos, que están transformando radicalmente el paisaje entre Edimburgo y Glasgow y proporcionando una gama de beneficios sociales y económicos para los 3 millones de personas que viven alrededor del mismo. En años recientes se han plantado 5.350 has. de nuevos bosques, incluyendo 620 has. de tierras abandonadas o de antiguas canteras o sitios de relleno sanitario y se crearon más de 380 kms. de nuevos caminos. El entrenamiento y la creación de trabajo, constituyen un componente significativo de los proyectos del Bosque. Grupos comunitarios y voluntarios individuales juegan un rol vital y se ha generado una gama de recursos para ayudar a las comunidades y escuelas.

La revisada Estrategia del Bosque de Escocia Central, que fue lanzada en mayo de 2004, tiene en cuenta el aumento del reconocimiento de la importancia del espacio verde cerca de las ciudades; la biodiversidad; la energía renovable y los beneficios “sociales”, para el público de los bosques y espacios verdes. Establece una visión revisada del Bosque para los próximos diez años y más, y los beneficios que resultarán, bajo los tres pilares del desarrollo medioambiental sostenible; social y económico: En 1990, el Documento gubernamental “This Common Inheritance” (Esta Herencia Común), sobre el medioambiente, identificó al Bosque de Escocia Central como “el proyecto más ambicioso, en su clase, alguna vez intentado en Escocia”. En catorce años, el Bosque de Escocia Central está brindando los mayores beneficios medioambientales imaginados. La visita de un día al Bosque será auspiciada por el Central Scotland Forest Trust y durante el trayecto se parará para el café de la mañana, el almuerzo y el té de la tarde. El tour abarcará algunos de los importantes proyectos premiados del Bosque, el trabajo de las agencias asociadas, tales como la British Waterway's Falkirk Wheel, un logro de la ingeniería moderna que se enlaza con la recientemente renovada red de canales de las tierras bajas y con los proyectos conducidos por la comunidad y dirigidos a los temas y necesidades locales. El tour mostrará cómo el Bosque está manejando temas de inclusión social, justicia medioambiental y un registro de la salud de los pobres en Escocia. E. GLASGOW – RENACIMIENTO DE UNA VIEJA CIUDAD En el siglo XIX Glasgow era un Puerto próspero y una ciudad de astilleros, que declinó profundamente hace cincuenta años. En las últimas dos décadas se han llevado a cabo varios proyectos para rejuvenecer la ciudad. F. LITTLE SPARTA y NEW LANARK Por la mañana, habrá una visita, para un número restringido, a Little Sparta, Stonypath, el jardín privado creado por Ian Hamilton Finlay, alrededor de su casa de campo, en las Colinas del sudoeste de Edimburgo. El escultor ha creado este jardín mágico para exhibir su trabajo, una mezcla potente de poemas y dichos caústicos y misteriosa escultura. Como no se puede llegar al jardín por autobús, se recomienda usar zapatos fuertes para subir el sendero de piedra que nos conduce desde la cercana ruta de campo. En la tarde se hará un almuerzo liviano y una visita guiada a New Lanark. Este es el Sitio de Patrimonio Mundial donde a principios del Siglo XIX , el idealista Robert Owen, creó una villa industrial para mejorar el medioambiente y las condiciones de trabajo de toda la población. En ese momento estas eran usualmente terribles, por ejemplo, los chicos de diez años habitualmente trabajaban 14 horas por día en una atmósfera calurosa, polvorienta y llena de pelusa . En 1816, Owen le hablaba a la gente de New Lanark sobre sus objetivos: "Yo sé que la sociedad puede estar formada como para existir sin crimen, sin pobreza, con la salud ampliamente mejorada, con poca, si la hubiera, miseria, y con la inteligencia y la felicidad aumentada con creces." La mayoría de los molinos, la escuela y los edificios sociales y algunas casas, aún ocupadas, sobreviven.

IFLA Newsletter No. 59

Page 6: IFLA Newsletter #59_Spanish version

Festival del Paisaje para Estudiantes Festival de Estudiantes del Suburbio de Edimburgo 2005 Cronograma provisional Los estudiantes han decidido que prefieren un encuentro de estudiantes en lugar de un taller intensivo, por lo tanto esto es lo que se realizará, este año, en Edimburgo.

Fecha y Lugar Hora Actividad

Sábado 25 Edinburgh College of Art

Tarde Inscripción de estudiantes y entrega de la camiseta y el material para los delegados

Sábado 25 Edinburgh College of Art

Tarde ¿Delegación especial del Consejo Mundial? para visitar la exhibición de estudiantes instalada en el ECA.

Domingo 26 Edinburgh College of Art

Mañana Los estudiantes se reúnen para tomar parte en el desafío de atravesar la ciudad. Intervendrán con los delegados en las caminatas por la ciudad.

Domingo 26 Edinburgh College of Art

Tarde Los estudiantes reanudan la sesión para discutir los resultados y realizar mini presentaciones de grupos. Se agrega la información a la exhibición de estudiantes, ya instalada en el lugar.

Lunes 27 Sede de la Conferencia Ppal

Mañana Los estudiantes asisten a las conferencias y charlas con los delegados. Se proporciona el almuerzo.

Lunes 28 Edinburgh College of Art TENTATIVO

Tarde Recepción del LI para los delegados y estudiantes combinada con la invitación oficial a la Exhibición de Estudiantes.

Martes 29 Sede de la Conferencia Ppal

Mañana/Tarde

Los estudiantes asisten a las conferencias y charlas con delegados.Se proporciona el almuerzo.

Miércoles 29 Botanical Gardens

Mañana Los estudiantes se reúnen para visitar el Jardín Boánico.

Miércoles 29 Little Sparta

Tarde Un autobús recoge a los estudiantes en el Jardín Botánico y los lleva a un almuerzo tipo picnic en las Colinas. Por la tarde, visita a Little Sparta. El almuerzo no está incluido.

Miércoles 29Centro de la Conferencia Ppal

Tarde Los estudiantes asisten a la ceremonia de clausura, a la cena y al ceilidh

Precios para estudiantes Sábado/Domingo Sin cargo Camiseta y documentación para delegados Lunes a Miércoles £150,00 Asistencia a las charlas de la conferencia, recepción del LI,

Visita al Jardín Botánico y a Little Sparta, Almuerzos del lunes y martes, cena y ceilidh del miércoles

Page 6

Recordatorio: Competencia Internacional de Diseño para Estudiantes Estudiantes: plazo para someter a consideración su admisión a la competencia ante los organizadores en el Reino Unido. La competencia cierra el 13 de mayo de 2005. El premio UNESCO (primer) de $3500 será conferido al estudiante o estudiantes ganadores, en la reunión del Consejo Mundial de la IFLA, el 29 de junio. Se puede encontrar información adicional en: http://www.l-i.org.uk/ifla/competition/index.php

Los jueces de la competencia de estudiantes del Reino Unido serán Robert Holden, Derek Cassidy (académico) y Lynn Kinnear (practicante) , la Sra. Brigitte Colin, por la UNESCO, la Profesora Bev Sandalack, Presidenta del Comité de Competencias de la IFLA. Hal Moggridge estará presente como coordinador.

IFLA Newsletter No. 59

Page 7: IFLA Newsletter #59_Spanish version

Page 7

RegistratEdinburg

There has been some confusion a Council meeting or not. Please Council meeting, a separate event Smith [email protected] Name …………………………… Email address ………………… Fax: ……………………………… Association …………………… Delegate/Observer (please de The World Council meeting will b Row, Edinburgh EH3 5LR on Ju Delegates would generally attend date below ………………………….. Registration fee for WThe small fee of 17.50 pounds per Please charge …………… to m Name on card…………………… Number………………………… Expiry date……………………… Accommodation Accommodation has been reserv [email protected]). If you have booked for June 23rd, 24th and Congress opening which is in Edin accommodation booked, for whic handed on to the hotel as confirm is kept. 32 rooms have been res Council as delegates or observers

(see attached booking form-table f

Accommo18

Tel (0)131557 32

Rooms required at 85/80 pounds WK bed per night. Please state wdouble bed or twin beds a

IFLA Newsletter No. 59

IFLA World Council ion and Accommodation Form h Royal Terrace Hotel, 24/25 June 2005 mong IFLA delegates as to whether they have registered for the World

note that the World Congress registration does not cover the World. Please fill in and return the form below to: Landscape Institute: Wendy

…………………………………..

……………………………………

…………………………………..

……………………………………..

lete one)

e held at the lecture hall of the Royal Botanic Garden, 20A Inverleithne 24 and 25, starting at 8.30am on both days, finishing by 6.00pm. on both days but if you are coming for only one day please note the

orld Council meeting day covers, lunch, refreshments and other costs

y………………………. Credit card

……….

……….

………..

ed by the Convenor (Hal Moggridge on FAX (0)1367 860564, emailnot already booked your accommodation elsewhere and would like it 25th, the days needed to attend World Council is followed by theburgh, please indicate below. Please note that this commits you to theh you will need to pay the hotel yourself. Though this form will beation, please send on a deposit to the hotel yourself to ensure the roomerved at a special rate and are only available to those attending World.

or inclusion in this space)

dation booking at the Royal Terrace Hotel Royal Terrace Edinburgh EH7 5AQ 22 email: [email protected]

and breakfast hether single, re preferred

No of rooms requested

Page 8: IFLA Newsletter #59_Spanish version

Page 8

B o o k in g fo rm Q u an tity C o s t

E a rly B o o k in g s IF L A M e m b e rs £ 2 6 5 B e fo re M a rc h 3 1 st N o n -IF L A M e m b e rs £ 2 9 0

A c c o m p a n y in g P a rtn e rs £ 1 3 5 L a te B o o k in g s IF L A M e m b e rs £ 2 9 5

A f te r M a rc h 3 1 st N o n -IF L A M e m b e rs £ 3 2 0 A c c o m p a n y in g P a rtn e rs £ 1 6 5 S tu d e n ts £ 8 5 A c c o m m o d a tio n R e s id e n tia l P a c k a g e £ 2 5 0 (In c lud e s 4 n ig h ts e n-su ite B & B , c o n fe re nc e lu nc h e s, c lo s in g c e re m o n y, d in ne r a n d c e ilid h) T e c h n ic a l to u rs J u n e 2 6 th £ 3 5 T o u r o f E d in b u rg h & O p e n ing C e re m o n y J u n e 2 7 th O ffic ia l R e ce p tio n £ 2 0

J u n e 2 9 th T e c h n ic a l T o u rs £ 4 5

(P le a s e in d ic a te 1s t a n d 2 n d p re fe re nc e ) 1 s t 2 n d A : A ln w ic k C a s tle g a rd e n s B : L o c h L o m o n d (w e s t) C : F ife g a rd e n s D : C e n tra l S c o tla n d F o re s t E : G la s g o w ; re g ro w th o f a n o ld c ity F : L ittle S p a rta a n d F a lk irk W h e e l T o ta l D u e in £ U K (p a y m e n t m u s t b e tra n s m itte d in £ U K )

Cancellation Must be made in writing and shall be subjected to the following policy: A. By May 15, 2005 of 50% total fee is refundable. B. After May 15, 2005 forfeiture of total fee. C. The same policy as mentioned above will apply to all ticketed events. D. Only full congress registrations will receive congress papers.

IFLA World Congress Booking form 26-29 June, 2005

IFLA Newsletter No. 59

Page 9: IFLA Newsletter #59_Spanish version

Page 9 Page 9

Nominaciones Secretaria General - IFLA

Radmila Fingerova Delegada IFLA por la

República Checa

Estimados colegas: Creo en la idea de unidad dentro de nuestra profesión como base para una buena cooperación interdisciplinaria, la cual es una necesidad para todo arquitecto paisajista. Me doy cuenta cuan difícil es cumplir con las ideas del Memorando de Entendimiento de Praga, que fue firmado por la Presidenta de la IFLA, Martha Fajardo, y la Presidenta de la EFLA., M. Teresa Andresen, durante ”nuestra“ Conferencia de la Región Central, en Praga, en mayo de 2004. Me gustaría dedicar mi tiempo y esfuerzo a ayudar a materializar la “Unión” de la IFLA / EFLA. Estoy segura que la unidad en Europa será buena para nuestra profesión en todo el mundo. Podemos apreciar el problema desde el punto de vista de los miembros de nuestras asociaciones nacionales. Cada asociación tiene sus propios problemas específicos y estos problemas locales son mucho más interesantes para los miembros. Me parece que los arquitectos paisajistas no entienden, y no quieren entender, cuáles son las diferencias entre la IFLA y la EFLA. Asistí dos veces, como observadora, a la reunión de la EFLA, en Bruselas, para entender más aún los problemas de la IFLA / EFLA. Para la vida diaria supongo que es mejor ser miembro de una de las organizaciones internacionales más acreditadas, que es lo suficientemente fuerte para resolver problemas que van más allá de nuestros problemas nacionales. Me gustaría trabajar para tal organización. Radmila Fingerova Delegada IFLA por la República Checa Dirección: Kacení 6, 772 00 Olomouc, Czech Republic , Tel +420 585 207 778, Mobile +420 728 400 541, [email protected]

CURRICULUM VITAE Radmila FINGEROVÁ Nacionalidad: Checa Calificación profesional: Arquitecta Paisajista Matriculada - CKA No. 00 221 Educación: Universidad Mendel de Agricultura y Forestación, en Brno, Especialización en Arquitectura Paisajista (1976-1981) Título otorgado: Diploma de Ingeniera (equivalente a MLA) Práctica profesional 1981-1989, arquitecta paisajista en Flora Olomouc (Organización para Exhibición de Flores). desde 1990, trabaja en forma independiente. Proyectos – breve selección 2002 - 2005, Project ILUP, Interreg IIIB-CADSES “Optimización de factores de desarrollo rural sostenible en el área del Alto Pomoraví“ . Parte: Desarrollo y manejo del paisaje, natural y patrimonio cultural (miembro de un equipo interdisciplinario). 1999 – 2002, Proyecto Río de la Ciudad de Praga Parte: Paisajismo, coautor Jiri Finger (Miembros de un equipo de proyecto internacional -Arquitecta Principal: Karen Cook – KPF Kohn Pedersen Fox Associates (Internacional / PA ). 2001 – 2002, Plaza en Olomouc con elemento agua, coautores: Finger, Zencak, Pavlu 2001 - 2002 , Rehabilitación del Parque Central en el Balneario Podebrady, coautor: Finger J. Premios 1998, Rehabilitación de los Jardines del Monasterio, Litomysl, coautor Finger J. (Competencia/Premio de la Cámara de Arquitectos Checos) Ponencias en Conferencias (en el extranjero) Fingerova, R. y Vrubel,J., Trojacek, P. 2002. Sistema de Identificación de Parcelas; Base Importante para la Planificación del Paisaje. 39º Congreso Mundial de la IFLA, Riga ; Fingerova, R.1998. Percepciones en la Campiña en Arte y Paisaje, Simposio de la IFLA en Atenas. Artículo Publicado en una Publicación Profesional Europea Fingerova, R.2003. Re-uso del paisaje rural. TOPOS 44: 87-91. Membresía y actividades - Organizaciones profesionales

1. Arquitectos Paisajistas Checos en la Sociedad de Paisaje y Jardín - CZLA

- Miembro (desde 1991) - Presidenta (desde 1996) 2. Cámara Checa de Arquitectos - CKA - Miembro (desde 1992) - Miembro del grupo de trabajo de Arquitectura Paisajista (2001-2003) - Miembro del Consejo de Autorización (desde 2003) 3. Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas - IFLA - Miembro (desde 1996) - Delegada de la República Checa (desde 1997) Actividades Profesionales Adicionales 1. Miembro del editorial de la publicación Jardín-Parque-Paisaje (desde 2001) 2.Muestra de flores de Primavera de New England - jueza para el Premio del Presidente de la Sociedad de Horticultura de Massachusetts ( Boston, 2003) 3.Entente Florale 2003 – Jueza (en 2003 para Alemania, Bélgica, Holanda, en 2004 para Francia, Gran Bretaña, Irlanda)

IFLA Newsletter No. 59

Page 10: IFLA Newsletter #59_Spanish version

Page 10

Nominaciones Secretaria General - IFLA

El IFLANews desde el nº 48 al 58 Documentos de la IFLA: Constitución, Reglamentaciones, Material de inicio para Delegados, Código de Ética. Membresías y actividades – Organizaciones Profesionales

1. Asociación Argentina de Arquitectos Paisajistas – CAAP - Miembro (desde 1998) - Secretaria General (desde 2002) 2. Colegio de Arquitectos Paisajistas de la Provincia de Buenos

Aires - CAPBA - Miembro (desde 1977) 3. Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas - IFLA - Miembro (desde 1998) - Delegada por la República Argentina (desde 1998) - Secretaria Regional - Región Occidental de la IFLA (2001-

2003) Actividades Profesionales Adicionales

1. Jurado Internacional de Rosas Nuevas 2. Mediadora Técnica – Grupo METEC 3. Diplomada en Gestión Cultural, Patrimonio, Turismo y

Naturaleza. Universidad Complutense de Madrid, España, y la Fundación Ortega y Gasset

Traducciones al español Periódicos argentinos, revistas profesionales y medios virtuales.

CURRICULUM VITAE Virginia LABORANTI Nationalidad: Argentina Calificación profesional: Arquitecta Paisajista Educación: Universidad de Belgrano, Título otorgado: Arquitecta (1970-1976) Universidad de Buenos Aires, Especialización en Arquitectura Paisajista (1997- 2001) Práctica profesional 2003 - 2005 Profesora Ayudante en Diseño del Paisaje – Universidad de Buenos Aires 2002 - 2005 Organizadora y Secretaria - Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Ciudad de Buenos Aires 2001- Participante en la organización del Museo de los Parques “Carlos Thays”, Ciudad de Buenos Aires Desde 1976, arquitecta y arquitecta paisajista independiente Algunos Proyectos 2004 - 2005 Trabajos preliminares para la Recuperación del Parque Pereyra Iraola como co- Coordinadora del equipo interdisciplinario para el desarrollo y manejo del paisaje, natural y patrimonio cultural (10.000 hectáreas). 2002 Exhibición internacional “EcoCasa” coautora. 2001 Rediseño del “Jardín de las Esculturas” – Ciudad de Buenos Aires. 1994 hasta el presente - Diseño de jardines particulares. Ponencias en Conferencias (en el exterior) 2005 Conferencia “El rol de la IFLA en Latino América” - Simposio “Urbanismo y Paisajismo sirviendo a la comunidad” – Programa: Master en Diseño del Paisaje – Universidad de Costa Rica. 2003 Ponencia “Reserva Ecológica Costanera Sur” – coautora, 40º Congreso Mundial de la IFLA, Calgary, Canadá Artículos Publicados

Virginia Laboranti Delegada IFLA por

Argentina

Estimados Miembros de la IFLA: En el presente, la IFLA tiene varios desafíos. El cuidado del medioambiente es el más importante de ellos. Es uno de los problemas que nuestras comunidades deben enfrentar, no solo para proteger el medioambiente, sino, esencialmente, para planificarlo y diseñarlo como una necesidad para la supervivencia del hombre actual y de las generaciones futuras. Es aquí donde nosotros, los arquitectos paisajistas, encontramos nuestro rol fundamental, y es aquí donde la IFLA encuentra su razón de ser. De ahora en más será indispensable fortalecer las relaciones entre las asociaciones ya existentes y crear nuevas, en aquellos países donde no existen. La educación es otro de los grandes desafíos. Es necesario implementar nuevos programas donde hacen falta y mejorar los estándares donde ya existen, extendiendo la red. La difusión es un medio necesario e importante para llegar a las autoridades gubernamentales, a los que toman decisiones, a los profesionales relacionados y al público en general, y, sobre todo, a aquellos los países subdesarrollados. Como dijo Sir Geoffrey Jellicoe: “La profesión y la IFLA tienen un importante y glorioso futuro” Para hacer esto realidad, los arquitectos paisajistas y los profesionales relacionados, de todo el mundo, trabajan juntos bajo la guía de la IFLA, tratando de dar lo mejor de si. Virginia Laboranti Delegada IFLA por Argentina 4 de abril, 2005 Dirección: Gazcón 233. Boulogne (1609). San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina

IFLA Newsletter No. 59