i.e. c

Upload: rin-kagamine

Post on 18-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/27/2018 I.E. C

    1/26

    No.DE FOLIO 73DIRECCIN GENERAL DE EDUCACINMILITAR Y RECTORA DE LA U.D.E.F.A.ESCUELA MILITAR DE ENFERMERASCSO. FORM. DE OFS. LIC. EN ENFRA. MIL.IDIOMA EXTRANJERO II.

    I. PROPSITO.

    EL PRESENTE PROGRAMA SE INCLUYE CON LA FINALIDAD DE COADYUVAR AL LOGRO DEL RASGO DEL PERFIL DEEGRESO QUE CITA: DESARROLLAR HABILIDADES INTELECTUALES, DOMINIO DE OTRO IDIOMA Y USO DE LACOMPUTADORA COMO HERRAMIENTA PARA LA ELABORACIN DE TRABAOS DE INVESTIGACIN!.

    II. ALCANCE.

    CON EL CONTENIDO DE ESTA ASIGNATURA SE LOGRAR" QUE EL PERSONAL DISCENTE, E#PRESE EN EL IDIOMA INGL$SSUS NECESIDADES B"SICAS Y MANIFIESTE LAS CARACTERSTICAS DE SU ENTORNO, DENTRO DE UN CONTE#TO

    PR"CTICO Y COMUNICATIVO. INTEGRANDO A ESTE CONTE#TO EL VOCABULARIO Y LA TERMINOLOGA MILITARCONTENIDA EN EL PROGRAMA, ALCAN%ANDO UN DOMINIO EN LA COMPRENSIN DEL IDIOMA INGL$S DE ENTRE EL &'( Y)*(.O MAS. AL T$RMINO DE LA MATERIA, EL PERSONAL DISCENTE ESTAR" EN CONDICIONES DE CURSAR LA

    ASIGNATURA DE IDIOMA E#TRANERO III.

    III. METODOLOGA DE TRABAJO.

    LA IMPARTICIN DE LA ASIGNATURA ESTAR" A CARGO DE UN DOCENTE CAPACITADO, EL CUAL UTILI%AR" LOSSIGUIENTES M$TODOS Y T$CNICAS DE ENSE+AN%A:

    A. EL PERSONAL DISCENTE INTEGRAR" SUS CONOCIMIENTOS A PARTIR DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS

    DID"CTICOS.

    . DE TRADUCCIN.

    SER" EL M$TODO CL"SICO DE LA ENSE+AN%A DEL IDIOMA ENFOCADO AL APEGO A LAS REGLAS,MEMORI%ACIN DE TE#TOS Y COMPLEMENTADO CON EERCICIOS DE ESCRITURA CON LAS SIGUIENTESCONSIDERACIONES.

    &. LAS CLASES SE ENSE+AR"N EN EL IDIOMA INGL$S.). EL VOCABULARIO SER" ENSE+ADO EN FORMA DE LISTA O PALABRAS AISLADAS.

  • 5/27/2018 I.E. C

    2/26

    No.DE FOLIO 7-3. SE PRESENTAR"N E#PLICACIONES ELABORADAS DE GRAM"TICA.

  • 5/27/2018 I.E. C

    3/26

    No.DE FOLIO 7*-. LOS TE#TOS CL"SICOS SER"N LEDOS EN LAS PRIMERAS FASES DE APRENDI%AE.*. SE PRESTAR" MAYOR ATENCIN A LA PRONUNCIACIN.

    . DIRECTO.

    EL APRENDI%AE DEL IDIOMA INGL$S DEBER" SER COMO EL APRENDI%AE DEL IDIOMA MATERNO, E#TENSAINTERACCIN ORAL, ESPONT"NEO USO DEL IDIOMA EN APRENDI%AE, NO TRADUCIR ENTRE EL PRIMERO YSEGUNDO LENGUAES, POCO O NULO AN"LISIS DE REGLAS GRAMATICALES.

    &. LA INSTRUCCIN SER" CONDUCIDA EN EL IDIOMA INGL$S.). /NICAMENTE SE ENSE+AR"N ORACIONES Y VOCABULARIO DE USO COM/N.3. LAS HABILIDADES DE COMUNICACIN SON ORGANI%ADAS MEDIANTE UNA GRADUAL PROGRESIN DE

    INTERCAMBIO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN PEQUE+AS CLASES INTENSIVAS.-. LA GRAM"TICA SER" ENSE+ADA INDUCTIVAMENTE.*. LOS NUEVOS PUNTOS DE ENSE+AN%A SER"N IMPARTIDOS ORALMENTE.0. EL VOCABULARIO CONCRETO SER" ENSE+ADO MEDIANTE LA DEMOSTRACIN DE OBETOS Y

    GR"FICAS.7. EL VOCABULARIO ABSTRACTO SER" ENSE+ADO POR ASOCIACIN DE IDEAS.

    1. AUDIO LINGUAL.

    REQUERIR" UNA CUIDADOSA SECUENCIA DESDE ESTRUCTURAS GRAMATICALES B"SICAS HACIA OTRAS M"SCOMPLEAS, PRESENT"NDOLAS DE LA SIGUIENTE FORMA:

    &. LAS ESTRUCTURAS SER"N ENSE+ADAS UNA A LA VE%.). TODO EL MATERIAL NUEVO SER" PRESENTADO EN FORMA DE DI"LOGO.3. TODAS LAS ESTRUCTURAS SER"N ENSE+ADAS USANDO EERCICIOS REPETITIVOS.-. SE HAR" UN USO E#TENSO DE CD2, LABORATORIO DE IDIOMAS Y AYUDAS VISUALES.*. EL VOCABULARIO SER" APRENDIDO EN CONTE#TO.0. LA PRONUNCIACIN SER" MUY IMPORTANTE Y PRODUCIR" SIN ERRORES SER" CONSIDERADO UN

    OBETIVO DESEABLE.

    . COGNOSCITIVO.

    SER" CONSIDERADA A LA GRAM"TICA MUY IMPORTANTE, POR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

    &. EL APRENDI%AE SER" CONSIDERADO COMO LA FORMACIN DE UNA HIPTESIS Y LA ADQUISICIN DEREGLAS.

  • 5/27/2018 I.E. C

    4/26

    No.DE FOLIO 70). LAS REGLAS GRAMATICALES SER"N CLARAMENTE PRESENTADAS INDUCTIVA O DEDUCTIVAMENTE.3. LOS ERRORES SER"N VISTOS COMO INEVITABLES.-. LOS DOCENTES SER"N FACILITADORES PARA CORREGIR POR PAREAS Y AUTO CORRECCIN TANTO

    COMO SEA POSIBLE.

    4. ECL$CTICO.

    TOMAR" LAS MEORES CARACTERSTICAS DE LOS DEM"S M$TODOS, TALES COMO:

    &. PONDR" $NFASIS EN LA ENSE+AN%A BASADA EN EL PERSONAL DISCENTE.) EL PERSONAL DISCENTE Y NO LOS DOCENTES REALI%AR"N EL PROCESO DE LOCUCIN EN EL SALN.3. EL APRENDI%AE SER" FACILITADO A TRAV$S DE LA INTERACCIN SOCIAL.

    B. SE EMPLEAR"N LAS SIGUIENTES T$CNICAS DE ENSE+AN%A:

    . E#POSITIVA.UTILI%ANDO ESTA T$CNICA, EL DOCENTE E#PONDR" LOS CONTENIDOS TEM"TICOS DE CADA LECCIN,ESPECIALMENTE EN LAS "REAS DE GRAM"TICA Y VOCABULARIO.

    . DEMOSTRATIVA.CON EL EMPLEO DE ESTA T$CNICA, SOBRE TODO EN LOS COMPONENTES CORRESPONDIENTES A LAFONOLOGA 5DICCIN, ARTICULACIN, ETC.6, EL DOCENTE DEMOSTRAR" DE MANERA PR"CTICACOMO EFECTUAR DIVERSOS EERCICIOS.

    1. INTERROGATIVA.APLICANDO ESTA T$CNICA, EL DOCENTE INTERROGAR" AL PERSONAL DISCENTE PARA VERIFICARLA COMPRENSIN Y ASIMILACIN DE LO ENSE+ADO, AS COMO PARA CORREGIR LAS DEFICIENCIASQUE PUDIERA PRESENTAR.

    . DIRECTA.SER" LA T$CNICA MAS RECOMENDABLE DE ENSE+AN%A DE LAS LENGUAS VIVAS E#TRANERAS, LACUAL CONSISTIR" EN LA ENSE+AN%A LLEVADA A CABO EN LA PROPIA LENGUA QUE ESTA SIENDOESTUDIADA. ESTA T$CNICA PROCURAR" DESENTERRAR LOS H"BITOS IMPUESTOS POR LA LENGUAMATERNA.

    C. OTRAS.

    . LA METODOLOGA DE ENSE+AN%A DEL IDIOMA PRESENTAR" AL PERSONAL DISCENTE LAS

  • 5/27/2018 I.E. C

    5/26

    No.DE FOLIO 77SIGUIENTES HABILIDADES.

    &. GRAM"TICA.SE PRESENTAR"N CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y DEFINICIONES, LOS CUALES SON NECESARIOSPARA CUBRIR LOS OBETIVOS EDUCATIVOS.

    ). VOCABULARIO.SE UTILI%AR"N T$RMINOS DE USO FRECUENTE, CON LA FINALIDAD DE QUE EL PERSONALDISCENTE CONO%CA EL USO ADECUADO EN SITUACIONES COTIDIANAS.

    3. PRODUCCIN.PERMITIR" AL PERSONAL DISCENTE E#PRESARSE CON LAS FUNCIONES DEL IDIOMAINICIALMENTE CON EERCICIOS MEC"NICOS Y PARA POSTERIORMENTE CONCLUIR CONEERCICIOS COMUNICATIVOS.

    -. AUDITIVA.

    ESTA HABILIDAD SER" COMPLEMENTADA POR COMPONENTES GRAMATICALES Y FUNCIONES DEIDIOMA, EN DONDE EL PERSONAL DISCENTE REALI%AR" EERCICIOS PR"CTICOS QUE LEPERMITAN SU INTERACCIN DE ACUERDO A LA INFORMACIN CONTENIDA EN EL AUDIO.

    *. LECTURA Y ESCRITURA.ESTA HABILIDAD SE DESARROLLAR" DURANTE LAS SESIONES DE CLASE, DONDE EL DOCENTEESTIMULAR" Y VERIFICAR" EL USO DEL VOCABULARIO Y LA ESTRUCTURA GRAMATICALCORRECTA, AS COMO EL EMPLEO DEL LENGUAE ACORDE A DIVERSAS SITUACIONES.

    . PARA LA SISTEMATI%ACIN E INSTRUMENTACIN EN EL SALN DE CLASES, EL DOCENTE E#PONDR"LOS CONTENIDOS TEM"TICOS EN FORMA ORAL O ESCRITA APOY"NDOSE CON LOS RECURSOSDID"CTICOS PERTINENTES, TALES COMO PRESENTACIONES EN POER POINT, DIAPOSITIVAS, FLASHCARDS, ETC8 ASIMISMO SE REALI%AR"N EERCICIOS QUE PROPICIEN LA PARTICIPACIN PR"CTICADEL PERSONAL DISCENTE.

    1. LA METODOLOGA REQUERIR" DE LA PARTICIPACIN ACTIVA DEL PERSONAL DISCENTE EN TODASLAS ACTIVIDADES, CON LA FINALIDAD DE QUE SE PREPARE PARA LAS EVALUACIONES, POR LO QUEESTAS ACTIVIDADES NO TIENEN VALOR PORCENTUAL PARA INTEGRAR SU CALIFICACIN.

  • 5/27/2018 I.E. C

    6/26

    No.DE FOLIO 7'

    CON LA FINALIDAD DE OBTENER RESULTADOS PTIMOS EN LA HABILIDAD DE COMPRENSINAUDITIVA SER" NECESARIO QUE ESTAS ACTIVIDADES SEAN APOYADAS EN EL LABORATORIO DEIDIOMAS O CON LOS RECURSOS DE AUDIO QUE DISPONGA EL PLANTEL.

    4. EN CUANTO A LA RELACIN DE LA METODOLOGA PARTICIPATIVA CON LOS CONTENIDOS

    TEM"TICOS, UNA DE LAS TAREAS QUE EL DOCENTE REALI%AR" SER" LA ELABORACIN DEL PLAN DECLASES, INSTRUMENTO OBLIGATORIO EN FUNCIONES DOCENTES.

    9. PARA LA REALI%ACIN DE LA CLASE, SER" NECESARIO CONSIDERAR LAS SIGUIENTES FASES:INDUCCIN, INTRODUCCIN, DESARROLLO DEL CONTENIDO, PR"CTICA, APLICACIN Y EVALUACIN.

    . PARA LA REALI%ACIN DE LA CLASE, SER" NECESARIO CONSIDERAR LAS SIGUIENTES FASES:INDUCCIN, INTRODUCCIN, DESARROLLO DEL CONTENIDO, PR"CTICA, APLICACIN Y EVALUACIN.

    ;. PARA EL LOGRO DE LOS OBETIVOS SER" NECESARIO INCLUIR EL VOCABULARIO CONSIDERADO EN

    LOS LIBROS 3 Y - DE LA METODOLOGA A.L.C. INTENSIVE! COMO COMPLEMENTO Y OBSERVAR LASCONDUCTAS APRENDIDAS POR MEDIO DE LA PARTICIPACIN EN ACTIVIDADES INDIVIDUALES O DEGRUPO, ELABORACIN DE EERCICIOS, SOLUCIN DE PROBLEMAS, ENTRE OTROS.

  • 5/27/2018 I.E. C

    7/26

    No.DE FOLIO 7?. SE APLICAR"N TRES EVALUACIONES PARCIALES, DOS DEL TIPO AMERICAN LANGUAGE COURSE

    BOO@S 3 Y - QUI%, UNA AL FINALI%AR LA LECCIN )- Y OTRA AL FINALI%AR LA LECCIN 3. Y LATERCERA EVALUACIN PARCIAL SERA EL NIALC VOLUME & LESSONS &* 3 , QUI%!

    . LAS EVALUACIONES PARCIALES CONSIDERAN DOS VERSIONES DE LOS E#"MENES DE LOS LIBROS 3Y - DE LA METODOLOGA A.L.C. INTENSIVE. RESPECTIVAMENTE, ESTOS INCLUYEN EL MISMO

    CONTENIDO TEM"TICO, POR LO QUE SON COMPATIBLES Y EVAL/AN LOS CONOCIMIENTOSADQUIRIDOS DE LOS OBETIVOS DEL PROGRAMA.

    1. EN CASO DE QUE EL PERSONAL DISCENTE OBTENGA EN UN E#AMEN PARCIAL UNA CALIFICACINMENOR A 7. PUNTOS, SE LE REFOR%AR"N LOS CONOCIMIENTOS CON HORAS DE ESTUDIO DIRIGIDO.

    . LA CALIFICACIN MNIMA PARA ACREDITAR LA MATERIA ES DE 0. PUNTOS, CONSIDERANDO/NICAMENTE LOS D$CIMOS, SIN REDONDEAR LA CALIFICACIN.

    4. PARA DETERMINAR LA CALIFICACIN PARCIAL DE LA MATERIA NO SE CONSIDERAR" LA

    PARTICIPACIN EN CLASE NI LOS TRABAOS E#TRACLASE, POR LO QUE LA CALIFICACIN OBTENIDAREPRESENTAR" EL &( DE LA CALIFICACIN.

    9. EN CASO DE QUE EL PERSONAL DISCENTE NO PRESENTE UN E#AMEN PARCIAL POR ALGUNA CAUSAUSTIFICADA, PRESENTAR" UN E#AMEN DIFERENTE DEL MISMO TIPO.

    . PARA LA EVALUACIN DE LOS E#"MENES PARCIALES, SE TOMARAN CRITERIOS DE CAR"CTERCUALITATIVO 5SATISFACTORIO O NO SATISFACTORIO6.

    ;. LA CALIFICACIN OBTENIDA EN CADA EVACUACIN PARCIAL, SERVIR" DE REFERENCIA PARA

    CONOCER EL AVANCE EN EL APRENDI%AE DEL IDIOMA, SIN EMBARGO NO FORMAR" PARTE DE LACALIFICACIN FINAL DE LA ASIGNATURA.

  • 5/27/2018 I.E. C

    8/26

    No.DE FOLIO '

    B. E#AMEN FINAL.

    . AL T$RMINO DEL CURSO SE APLICAR" UN E#AMEN FINAL 5E#AMEN DE COMPRENSIN A.L.C.P.T.6CUYO RESULTADO EN PORCENTAE SER" CONVERTIDO A CALIFICACIN NUM$RICA EMPLEANDO LATABLA DE CONVERSIN ANE#A A ESTE PROGRAMA Y PARA OBTENER UNA CALIFICACIN DE

    ACREDITADO, EL RESULTADO DEBER" SER COMO MNIMO DE 0. PUNTOS.

    . EN CASO DE QUE SE OBTENGA UNA CALIFICACIN NO ACREDITADA EN EL E#AMEN FINAL, ELPERSONAL DISCENTE, PRESENTAR" UN E#AMEN E#TRAORDINARIO 5E#AMEN DE COMPRENSINA.L.C.P.T6, EL CUAL OTORGAR" UNA CALIFICACIN M"#IMA DE 0. PUNTOS,

    C. CALIFICACIN FINAL.

    . AL TERMINO DEL CURSO, SE APLICAR" UN E#AMEN FINAL 5E#AMEN DE COMPRENSIN A.L.C.P.6CUYO RESULTADO EN PORCENTAE, SER" CONVERTIDO A CALIFICACIN NUM$RICA EMPLEANDO LA

    TABLA DE CONVERSIN ANE#A A ESTE PROGRAMA Y PARA CONSIDERARLO EN EL PROCEDIMIENTOPARA OBTENER LA CALIFICACIN, EL RESULTADO DEBER" SER COMO MNIMO DE 0. PUNTOS PARACONSIDERARLO ACREDITADO.

    . EN CASO DE QUE EN EL E#AMEN FINAL SE OBTENGA UNA CALIFICACIN DE NO ACREDITADO, ELPERSONAL DISCENTE QUE SE COLOQUE EN ESTA SITUACIN, PRESENTAR" UN E#AMENE#TRAORDINARIO 5DE COMPRENSIN A.L.C.P.T6.

    1. AL OBTENER UNA CALIFICACIN MENOR DE 0. PUNTOS EN EL E#AMEN E#TRAORDINARIO SECONSIDERAR" LA MATERIA COMO NO ACREDITADA! Y ESTA LEYENDA SERA LA QUE SE ASIENTE EN

    EL DOCUMENTO QUE CORRESPONDA.. SI EL RESULTADO DEL E#AMEN E#TRAORDINARIO ES APROBATORIO, LA CALIFICACIN QUE SE

    ASIENTE INVARIABLEMENTE SER" DE ACREDITADO.

    D. LA ESCUELA MILITAR DE IDIOMAS, VERIFICAR" EL NIVEL DE COMPRENSIN DE LA ASIGNATURA DEINGLES CON LA METODOLOGA ALC, AL T$RMINO DE CADA NIVEL, EL RESULTADO OBTENIDO EN ESTAEVALUACIN DE COMPRENSIN, NO SE SUMAR" CON EL OBTENIDO EN EL E#AMEN FINAL.

    E. CON EL FIN DE EVIDENCIAR Y ACRECENTAR LOS VALORES INSTITUCIONALES Y DE LA ESCUELA MILITAR

  • 5/27/2018 I.E. C

    9/26

    No.DE FOLIO '&DE ENFERMERAS, AS COMO REGISTRAR Y PRECISAR EN FORMA PR"CTICA LAS OBSERVACIONES DE LACONDUCTA, SE ELABORAR"N LOS INSTRUMENTOS, CONSIDERANDO PARA EL EFECTO EL CONTENIDOTEM"TICO DE LA ASIGNATURA, METODOLOGA DE ENSE+AN%A DEL DOCENTE Y DEL PROGRAMA ENCUESTIN, SIN EMBARGO NO FORMAR" PARTE DE LA CALIFICACIN DE LA ASIGNATURA.

    V. BIBLIOGRAFA.

    A. B"SICA.

    &. AMERICAN LANGUAGE COURSE, NONINTENSIVE VOLUME &, STUDENT TE#T, EDIT D.L.I. E.L.C.LAC@LAND,T#, U.S8 SECOND EDITION.

    ). AMERICAN LANGUAGE COURSE, NONINTENSIVE VOLUME &, LISTENING S@ILLS TE#T, EDIT D.L.I. E.L.C.LAC@LAND, T#, U.S8 SECOND EDITION.

    3. AMERICAN LANGUAGE COURSE, NONINTENSIVE VOLUME &, HOMEOR@ TE#T, EDIT D.L.I. E.L.C.

    LAC@LAND, T#, U.S8 SECOND EDITION.

    -. AMERICAN LANGUAGE COURSE INTENSIVE LIBRO 3, STUDENT TE#T, EDIT D.L.I. E.L.C. LAC@LAND,T#,U.S8 )7 SECOND EDITION, VOCABULARY.

    *. AMERICAN LANGUAGE COURSE INTENSIVE LIBRO -, STUDENT TE#T, EDIT D.L.I. E.L.C. LAC@LAND,T#,U.S8 )7 SECOND EDITION, VOCABULARY

    B. COMPLEMENTARIA.

    0. A%AR, BETTY SCHRAMPFER8 UNDERSTANDING AND USING ENGLISH GRAMMAR!8 &?'?8 PRENTICEHALL REGENTS8 NE ERSEY.

    7. DEFENSE LANGUAGE INSTITUTE, ENGLISH LANGUAGE CENTER: MANUAL No. 7* DEL CSO. BALIC8&???8 DEFENSE LANGUAGE INSTITUTE, LAC@LAND AIR FORCE BASE8 SAN ANTONIO TE#AS, U.S.A.

    '. MURPHY RAYMOND8 GRAMMAR IN USE. INTERMEDIATE!8 )8 CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS.

  • 5/27/2018 I.E. C

    10/26

    No.DE FOLIO ')

    SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL.

    DIR. GRAL. EDUC. MIL. Y R. U.D.E.F.A. ESCUELA MILITAR DE ENFERMERAS.

    PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL CURSO DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS EN ENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II. NIVEL DE ESTUDIOS:LICENCIATURA.

  • 5/27/2018 I.E. C

    11/26

    No.DE FOLIO '3

    CICLOESCOLAR: )&3)&- VIGENCIA:A PARTIR DEL &o. SEP. )&3. TOTAL DE HORAS:03.

    PERIODO:SEMESTRAL. CRDITOS:

    OBJETIVO GENERAL:

    AL T$RMINO DE LA MATERIA, EL PERSONALDISCENTE DESARROLLAR" LAS HABILIDADES DEESCUCHA, LECTURA, LOCUCIN ORAL YESCRITURA EMPLEANDO VOCABULARIO GENERALY CASTRENSE, PARA ESTAR EN CONDICIONES DECURSAR LA ASIGNATURA DE IDIOMA E#TRANEROIII. CON UN NIVEL DE COMPRENSIN DE ENTRE EL

    &'( Y )*( O MAS.

    CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS EN

    ENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.

    AL T$RMINO DE LA SESIN, EL PERSONAL DISCENTE:IDENTIFICAR", LA METODOLOGA A UTILI%AR DURANTE ELCURSO, EN FORMA GENERAL, LOS CONTENIDOS DE LAMATERIA, Y LA FORMA DE SER EVALUADA

    & INTRODUCCIN.

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD EL PERSONAL DISCENTE:&0. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOS AFIRMATIVOSY NEGATIVOS EN PRESENTE, UTILI%ANDO EL ADETIVO

    EVERY!, CONFORME AL VOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.

    XVI. THEY EAT LUNCH EVERY DAY. &,) Y -

  • 5/27/2018 I.E. C

    12/26

    No.DE FOLIO '-AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    &0.& REDACTAR" ENUNCIADOS AFIRMATIVOS YNEGATIVOS EN TIEMPO GRAMATICAL PRESENTEUTILI%ANDO EL ADETIVO EVERY!, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: AFFIRMATIVE NEGATIVE STATEMENTS IN THESIMPLE PRESENT TENSE, 5EVERY6.

    &0.) EEMPLIFICAR", EN GRUPO LA FORMULACIN DEORACIONES UTILI%ANDO EL VOCABULARIO PARAE#PRESAR LAS PARTES DE UN DA, SIN ERRORESORTOGR"FICOS.

    & B. VOCABULARY: PARTS OF THEDAY

    &0.3 PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & C. LAB ACTIVITIES.

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD EL PERSONAL DISCENTE:&7. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOS CON LAESTRUCTURA GRAMATICAL HOHERE BE 5NOUNPRONOUN6 ING!, CUESTIONAMIENTOS YESNO! CONRESPUESTAS CORTAS Y LARGAS CONFORME ALVOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.

    XVII. WHERE ARE YOU GOING? &, ) Y -.

    3 &CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.3 &

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    &7.& ENLISTAR", ENUNCIADOS CON LA ESTRUCTURAGRAMATICAL HOHERE BE 5NOUN PRONOUN6 ING!, CUESTIONAMIENTOS YESNO! CONRESPUESTAS CORTAS Y LARGAS, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: HO BE ING,HERE BE NOUNPRONOUN ING, YESNO QUESTIONS, LONGSHORT ANSERS, EAT SOMETHINGFOR A MEAL.

    &7.) REDACTAR" ORACIONES UTILI%ANDO LOSADVERBIOS DE TIEMPO, SIN ERRORES

    ORTOGR"FICOS.

    & B. VOCABULARY: AFTER, BEFORE,CLASS, LESSON, EARLY, LATE.

    &7.3 APLICAR", EN GRUPO LA FORMULACIN DE & C. FUNCTION: MA@ING PLANS.

  • 5/27/2018 I.E. C

    13/26

    No.DE FOLIO '*ORACIONES UTILI%ANDO DI"LOGOS PARA HACERUN PLAN, SIN ERRORES.

    &7.- PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & D. LAB ACTIVITIES.

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:&'. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOS EN TIEMPOPRESENTE UTILI%ANDO HO!, CONFORME AL VOLUMEN& DEL N.I.A.L.C.

    XVIII. WHO NOWS THE ANSWER? &, ) Y -.

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    &'.& MENCIONAR" DE MANERA ORAL Y ESCRITAORACIONES INTERROGATIVAS USANDO DODOESCON HAVEHAS, SIN ERRORES GRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR.USE DODOES TO MA@E QUESTIONSITH HAVEHAS.

    &'.) E#PRESAR" ENUNCIADOS EN TIEMPO GRAMATICALPRESENTE UTILI%ANDO HO!, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    B. GRAMMAR: HO PRESENTTENSE.

    SUMA PARCIAL. 7 3

    CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.

    7 3&'.3 MENCIONAR" EN GRUPO ORACIONES UTILI%ANDOEL VOCABULARIO PARA SE+ALAR LO QUE LASTERCERAS PERSONAS DEL SINGULAR REALI%AN,SIN ERRORES ORTOGR"FICOS.

    & C. VOCABULARY: SAY, LEARN, LEAVE,HAVE, HAS, AIRPLANE, PLANE,@NO, SEE, HAMBURGER, FRENCHFRIES, CAR, TRAIN, TRUC@, TA@E A5BUS6

    &'.- PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & D. LAB ACTIVITIES.

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:&?. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS XIX. WHERE DO THEY STUDY? &, ) Y -.

  • 5/27/2018 I.E. C

    14/26

    No.DE FOLIO '0GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOS ENPRESENTE CON HAT HERE HEN!, AS COMORESPUESTAS NEGATIVAS A CUESTIONAMIENTOS CON LAFRASE I DONT @NO! CONFORME AL VOLUMEN & DELN.I.A.L.C.

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    &?.& ENLISTAR" ENUNCIADOS EN TIEMPO GRAMATICALPRESENTE UTILI%ANDO HAT HERE!, SINERRORES GRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: HATHERE SIMPLEPRESENT TENSE.

    &?.) E#PRESAR" ENUNCIADOS EN TIEMPO GRAMATICALPRESENTE UTILI%ANDO HEN! SIN ERRORESGRAMATICALES.

    & B. GRAMMAR: HENSIMPLEPRESENT TENSE.

    &?.3 DEMOSTRAR" EN GRUPO LA REPRODUCCIN DERESPUESTAS NEGATIVAS A CUESTIONAMIENTOSCON LA ESTRUCTURA GRAMATICAL DE LALECCIN, UTILI%ANDO LA FRASE I DONT @NO!,SIN ERRORES ORTOGR"FICOS.

    & C. VOCABULARY: I DONT @NO.

    &?.- PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES

    & D. LAB ACTIVITIES.

    SUMA PARCIAL. && *

    CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE: && *). PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: CUESTIONAMIENTOS CONHO OFTEN Y SU RESPUESTA, UTILI%ANDO LOSADVERBIOS DE FRECUENCIA ALAYS, SOMETIMES,NEVER, CONFORME AL VOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.!

    XX. WHEN DOES THE BUS LEAVE?

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    ).& REDACTAR" ENUNCIADOS CON HO OFTEN SURESPUESTA CON ADVERBIOS DE FRECUENCIAALAYS, SOMETIMES, NEVER!, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: ALAYS, SOMETIMES,NEVER, HO OFTEN

  • 5/27/2018 I.E. C

    15/26

    No.DE FOLIO '7).) EMPLEAR" RESPUESTAS A CUESTIONAMIENTOS

    QUE UTILI%AN LA FRASE HAT LANGUAGE DO5NOUN6 SPEA@! Y OTROS CON LA ESTRUCTURAGRAMATICAL HAVE 5HAS6 JJJJ FOR JJJJJ, SINERRORES ORTOGR"FICOS.

    B. VOCABULARY: HAT LANGUAGE DOYOU SPEA@ HAVE 5HAS6 JJJJ FOR.

    ).3 PRACTICAR" EN GRUPO LA FORMULACIN DECUESTIONAMIENTOS Y RESPUESTAS SOBREHORARIOS, LLEGADAS Y SALIDAS, ETC., SINERRORES.

    & C. FUNCTION: SEE@ING INFORMATIONABOUT SCHEDULES.

    ).- REVISAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES DE LA LECCIONES &0 A LA ), ATRAV$S DE EERCICIOS DE OPCINCOMPLEMENTACIN Y RELACIN, SIN ERRORESORTOGR"FICOS.

    & D. VOCABULARY: REVIE.

    ).* PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & E. LAB. ACTIVITIES.

    SUMA PARCIAL. &3 7

    CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.&3 7

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:)&. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOS CON LAESTRUCTURA GRAMATICAL HOHERE BE 5NOUNPRONOUN6 ING!, CUESTIONAMIENTOS YESNO! CONRESPUESTAS CORTAS Y LARGAS CONFORME ALVOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.

    XXI. WHERE ARE YOU FROM? &, ) Y -.

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    )&.& ENLISTAR" ENUNCIADOS CON LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES HO MANY PLURAL COUNTNOUN DODOES NOUNPRONOUN VERB! HOMANY PLURAL COUNT NOUN ARE PREPOSITIONAL PHRASE ADVERB!, SIN ERRORES

    & A. GRAMMAR: HO MANY PLURALCOUNT NOUN DODOES NOUNPRONOUN VERB, HOMANY PLURAL COUNT NOUN ARE PREPOSITIONAL PHRASE

  • 5/27/2018 I.E. C

    16/26

    No.DE FOLIO ''GRAMATICALES. ADVERB.

    )&.) E#PRESAR" RESPUESTAS A CUESTIONAMIENTOSQUE UTILI%AN LAS FRASES HERE ARE YOUFROM!, HAT COUNTRY ARE YOU FROM!, ASMISMO ORACIONES CON EL VOCABULARIO DE LALECCIN, SIN ERRORES ORTOGR"FICOS.

    & B. VOCABULARY: HERE ARE YOUFROM HAT COUNTRY ARE YOUFROM , MAR@, LOO@ UP, REVIE,DICTIONARY, CHOOSE, HOUR,MINUTE, SECOND, IN, SEASONS.

    )&.3 DEMOSTRAR" EN GRUPO UNA CONVERSACINPEQUE+A, SIN ERRORES.

    & C. FUNCTION: MA@ING SMALL TAL@.

    )&.- PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & D. LAB ACTIVITIES

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:)). PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOS AFIRMATIVOSY NEGATIVOS, PREGUNTAS YESNO! Y RESPUESTASCORTAS Y LARGAS CON EL VERBO BE! EN PASADO, CONDESCRIPTIVE ADECTIVE NOUN! CONFORME ALVOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.

    XXII. SGT. BROWN WAS HERE YESTERDAY. &, ) Y -.

    &* ?CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.&* ?

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    )).& REPRODUCIR" ENUNCIADOS AFIRMATIVOS YNEGATIVOS, PREGUNTAS YESNO!, Y RESPUESTASCORTAS Y LARGAS EN TIEMPO GRAMATICALPASADO DEL VERBO BE!, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR PAST TENSE OF BE5AFFIRMATIVE NEGATIVESTATEMENTS6, 5YES NOQUESTIONS, LONG SHORTANSERS6.

    )).) APUNTAR" ENUNCIADOS CON EL VOCABULARIO DELA LECCIN8 ASIMISMO, Y EN GRUPO LEER" YREPETIR" LAS E#PRESIONES KHERE IT IS THEYARE8 THERE IT ISTHEY ARE8 HERE Y THERE! SINERRORES ORTOGR"FICOS.

    & B. VOCABULARY: YESTERDAY, LAST,AGO, E#PRESSIONS KHERE ITISTHEY ARE8 THERE IT ISTHEYARE8 HERE, THERE.

    )).3 ENLISTAR" ENUNCIADOS AFIRMATIVOS YNEGATIVOS EN TIEMPO GRAMATICAL DEL VERBO

    C. GRAMMAR: DESCRIPTIVEADECTIVENOUN.

  • 5/27/2018 I.E. C

    17/26

    No.DE FOLIO '?BE! UTILI%ANDO LA ESTRUCTURA GRAMATICALDESCRIPTIVE ADETIVE NOUN!, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    )).- PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & D. LAB ACTIVITIES.

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:)3 PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOS AFIRMATIVOSY NEGATIVOS, PREGUNTAS YESNO!, Y RESPUESTASCORTAS Y LARGAS UTILI%ANDO LA ESTRUCTURAGRAMATICAL ANT INFINITIVE! CONFORME ALVOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.

    XXIII. CPT. WILSON IS IN THE ARMY. &, ) Y -.

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    )3.& REPRODUCIR" ENUNCIADOS AFIRMATIVOS YNEGATIVOS, PREGUNTAS YESNO! Y RESPUESTASCORTAS Y LARGAS UTILI%ANDO LA ESTRUCTURAGRAMATICAL ANT INFINITIVE!, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: ANT INFINITIVE5AFFIRMATIVE AND NEGATIVESTATEMENTS6, 5YESNO QUESTIONSAND LONG SHORT ANSERS6.

    &' &

    CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.&' &

    AL T$RMINO DE LA CLASE EL PERSONALDISCENTE::

    )3.) REPRODUCIR" PREGUNTAS YESNO! YRESPUESTAS CORTAS Y LARGAS UTILI%ANDO LAESTRUCTURA GRAMATICAL ANT INFINITIVE!SIN ERRORES GRAMATICALES.

    & B. GRAMMAR: ANT INFINITIVE5YESNO QUESTIONS ANDLONGSHORT ANSERS6.

    )3.3 REDACTAR" ENUNCIADOS CON EL VOCABULARIODE LA LECCIN, SIN ERRORES ORTOGR"FICOS.

    & C. VOCABULARY: OR@, FLY, AL@,DRIVE, RIGHT NO, ETC.

    )3.- PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & D. LAB ACTIVITIES.

  • 5/27/2018 I.E. C

    18/26

    No.DE FOLIO ?AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:

    )-. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES SIGUIENTES: HOHAT HEREHEN PAST BE! CONFORME AL VOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.

    XXIV. WHERE WERE YOU YESTERDAY? &, ) Y -.

    AL TERMINO DE LA SESIN EL PERSONALDISCENTE:

    )-.& REPRODUCIR" ENUNCIADOS UTILI%ANDO LAESTRUCTURA GRAMATICAL HOHAT PASTBE!, SIN ERRORES GRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: HOHAT PAST BETENSE.

    )-.) CITAR" ENUNCIADOS UTILI%ANDO LA ESTRUCTURAGRAMATICAL HEREHEN PAST BE!, SINERRORES GRAMATICALES.

    & B. GRAMMAR: HEREHEN PASTBE.

    )-.3 PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & C. LAB ACTIVITIES.

    )) &)

    CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.)) &)

    AL T$RMINO DE LA EVALUACIN, EL PERSONALDISCENTE:DEMOSTRAR" LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOSDURANTE LA E#POSICIN DE LAS LECCIONES &0 A LA )-DEL VOLUMEN I STUDENT TE#T, RESOLVIENDO UNE#AMEN ESCRITO EN EL IDIOMA INGL$S!,EVIDENCIANDO LOS VALORES DE DISCIPLINA YHONRADE%.

    & PRIMERA EVALUACIN PARCIAL .

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:)*. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: RESPUESTA ACUESTIONAMIENTOS DO YOU LI@E SPORTS!, Y LAFORMA ALL LONG! Y RESOLVIENDO UN CRUCIGRAMA.CONFORME AL VOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.

    XXV. SPORTS AND GAMES. &, ) Y *

  • 5/27/2018 I.E. C

    19/26

    No.DE FOLIO ?&AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    )*.& E#PRESAR" ENUNCIADOS CON EL VOCABULARIODE LA LECCIN PARA RESPONDER ALCUESTIONAMIENTO DO YOU LI@E SPORTS!, ASMISMO UTILI%AR" LA FORMA ALL LONG!,COMPLETANDO UN CRUCIGRAMA SIN ERRORESORTOGR"FICOS.

    & A. VOCABULARY: DO YOU LI@ESPORTS ALL LONG, SHO, CLEAN5UP6 CROSSORD PU%%LE.

    )*.) PRACTICAR" EN GRUPO O PAREA COMO INICIARUNA CONVERSACIN SOBRE ACTIVIDADES DEENTRETENIMIENTO, SIN ERRORES.

    & B. FUNCTION: INITIATE ANDPARTICIPATE IN A CONVERSATIONABOUT LEISURE ACTIVITIES

    )*.3 REVISAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES DE LA LECCIONES )& A LA )*, ATRAV$S DE EERCICIOS DE OPCINCOMPLEMENTACIN Y RELACIN, SIN ERRORESORTOGR"FICOS.

    & C. VOCABULARY: REVIE.

    )*.- PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & D. LAB ACTIVITIES.

    )- &*CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.)- &*

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:)0. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOSAFIRMATIVOS Y NEGATIVOS, PREGUNTAS YESNO!, YRESPUESTAS CORTAS Y LARGAS UTILI%ANDO VERBOSREGULARES EN TIEMPO PASADO CONFORME ALVOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.

    XXVI. WE STUDIED ENGLISH TODAY. &, ) Y *

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    )0.& REPRODUCIR" ENUNCIADOS AFIRMATIVOS,PREGUNTAS CON YESNO QUESTION!,RESPUESTAS CORTAS Y LARGAS UTILI%ANDOVERBOS REGULARES EN EL TIEMPO GRAMATICALPASADO, SIN ERRORES GRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: PAST TENSE 5REGULARVERBS AFFIRMATIVESTATEMENTS5REGULAR YESNOQUESTIONS, LONGSHORTANSERS

    )0.) REPRODUCIR" ENUNCIADOS NEGATIVOS YPREGUNTAS CON YESNO QUESTIONS!,

    & B. GRAMMAR: PAST TENSE 5REGULARVERBS NEGATIVE STATEMENTS6

  • 5/27/2018 I.E. C

    20/26

    No.DE FOLIO ?)UTILI%ANDO VERBOS REGULARES EN EL TIEMPOGRAMATICAL PASADO, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    AND YESNO QUESTIONSLONGSHORT ANSERS.

    )0.3 PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    ) C. LAB ACTIVITIES.

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:)7. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOSAFIRMATIVOS Y NEGATIVOS, PREGUNTAS CONPALABRAS H!, UTILI%ANDO VERBOS IRREGULARES ENTIEMPO PASADO. CONFORME AL VOLUMEN & DELN.I.A.L.C.

    XXVII. XVI. DID YOU TAE A BREA? &, ) Y *

    )0 &7

    CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.)0 &7

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    )7.& FORMULAR" ENUNCIADOS AFIRMATIVOS YNEGATIVOS, PREGUNTAS CON H!, UTILI%ANDOVERBOS IRREGULARES EN EL TIEMPOGRAMATICAL PASADO, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: PAST TENSE5IRREGULAR VERBS6, H KQUESTIONS 5PAST TENSE6.

    )7.) E#PRESAR" ENUNCIADOS CON EL VOCABULARIODE LA LECCIN, SIN ERRORES ORTOGR"FICOS.

    & B. VOCABULARY REPORT ON TIME.

    )7.3 DEMOSTRAR" EN GRUPO UNA CONVERSACINPEQUE+A, SIN ERRORES.

    & C. FUNCTION: AS@ FOR AND GIVEINFORMATION ABOUT PASTACTIONS.

    )7.- PRACTICAR" EN EL LABORATORIO DE IDIOMAS, ELVOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & D. LAB ACTIVITIES.

  • 5/27/2018 I.E. C

    21/26

    No.DE FOLIO ?3

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:)'. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: EMPLEO DEL MODAL CAN!EN PRESENTE SIMPLE. CONFORME AL VOLUMEN & DELN.I.A.L.C.

    XXVIII. WHAT IS SHE WEARING? &, ) Y *

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE

    )'.& REPRODUCIR" ENUNCIADOS CON ELVOCABULARIO DE LA LECCIN, SIN ERRORESORTOGR"FICOS.

    & A. VOCABULARY: COLORS, CLOTHES,MORE CLOTHES, ELL.

    )'.) REPRODUCIR" CON EL VOCABULARIO DE LALECCIN REFERENTE A ROPA MILITAR, SINERRORES ORTOGR"FICOS.

    & B. VOCABULARY: MILITARY CLOTHES.

    )'.3 UTILI%AR" EL MODAL CAN! EMPLEANDO ELTIEMPO GRAMATICAL PRESENTE SIMPLE PARAELABORAR NUEVAS ORACIONES, SIN ERRORES

    GRAMATICALES.

    & C. GRAMMAR: MODAL 5CAN6.

    3& &?CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.3& &?

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    )'.- PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & D. A. LAB ACTIVITIES.

    AL TERMINO DE LA UNIDAD EL PERSONAL DISCENTE:)?. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES SIGUIENTES: ENUNCIADOS CON LOSMODALES MUST, MAY, CAN, UTILI%ANDO T$RMINOS YRANGOS MILITARES CONFORME AL VOLUMEN & DELN.I.A.L.C.

    XXIX. YOU MUST SALUTE THE GENERAL &, ) Y *

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    )?.& REPRODUCIR" ENUNCIADOS CON LOS MODALESMUST! EN FORMA AFIRMATIVA Y NEGATIVA, CON

    LOS MODALES MAYCAN!, SIN ERRORESGRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: MODALS 5MUST, MUST NOT6 MODALS 5MAYCAN6.

  • 5/27/2018 I.E. C

    22/26

    No.DE FOLIO ?-

    )?.) REDACTAR" ENUNCIADOS CON EL VOCABULARIODE LA LECCIN, UTILI%ANDO T$RMINOS YRANGOS MILITARES, SIN ERRORESORTOGR"FICOS.

    & B. VOCABULARY: MILITARY TERMSAND RAN@S.

    )?.3 APLICAR" EN GRUPO Y EN PAREA, UN DI"LOGOMANIFESTANDO LA HABILIDAD O INCAPACIDAD DEUNA PERSONA PARA DESARROLLAR UNA ACCIN,SIN ERRORES.

    & C. FUNCTION: AS@ AND ANSERQUESTIONS ABOUT A PERSONSABILITY INABILITY TO PERFORM ANACTION.

    )?.- PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & D. LAB ACTIVITIES.

    33 ))

    CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.33 ))

    AL T$RMINO DE LA UNIDAD, EL PERSONAL DISCENTE:3. PRACTICAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURAS

    GRAMATICALES CONTENIDAS EN LA LECCIN PARAHACER PREGUNTA Y RESPUESTAS ACERCA DE VENTAY COMPRA DE ARTCULOS UTILI%ANDO VERBOSIRREGULARES EN PASADO Y CON ADETIVOS

    CONFORME AL VOLUMEN & DEL N.I.A.L.C.

    XXX. HOW MUCH IS THIS SHIRT? &, ) Y *

    AL T$RMINO DE LA CLASE, EL PERSONALDISCENTE:

    3.& E#PRESAR" ENUNCIADOS CON LASESTRUCTURAS GRAMATICALES. 5QUESTION6HAT NOUN AU# NOUNPRONOUN!, 5VERB6HAT NOUN AU# NOUNPRONOUN!, HOMUCH VERBOS IRREGULARES EN TIEMPOGRAMATICAL PASADO, Y ORACIONES QUEINCLUYAN LOS ADETIVOS DEMOSTRATIVOS Y ELPATRON THISTHATTHESETHOSE NOUN!, SINERRORES GRAMATICALES.

    & A. GRAMMAR: QUESTIONS 5HAT NOUN AU# NOUNPRONOUNVERB 8 HAT NOUN BE NOUNPRONOUN6 HO MUCH,PAST TENSE 5IRREGULAR VERBS6,DEMONSTRATIVE ADS THIS,THATTHESETHOSE NOUN6.

    3.) REPRODUCIR" PREGUNTAS Y RESPUESTAS & B. VOCABULARY: THE DAY AFTER

  • 5/27/2018 I.E. C

    23/26

    No.DE FOLIO ?*UTILI%ANDO LA PALABRA HAT! CON ELVOCABULARIO DE LA LECCIN, SIN ERRORESORTOGR"FICOS.

    TOMORRO, THE DAY BEFOREYESTERDAY THEY SELL MUSICTAPES AT THE STORE, OVER HERE,OVER THERE.

    3.3 EEMPLIFICAR" EN GRUPO UNA CONVERSACINRELACIONADA CON LA COMPRA Y VENTA DEVARIOS ARTCULOS, SIN ERRORES.

    & C. FUNCTION: BUYING AND SELLINGOF ARTICLES.

    3.- REVISAR" EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES DE LA LECCIONES )0 A LA 3, ATRAV$S DE EERCICIOS DE OPCINCOMPLEMENTACIN Y RELACIN, SIN ERRORESORTOGR"FICOS.

    D. VOCABULARY: REVIE.

    3* )3

    CURSO:DE FORMACIN DE OFICIALES LICENCIADAS ENENFERMERA MILITAR.

    ASIGNATURA: IDIOMA E#TRANERO II.

    OBJETIVOS PARTICULARES Y ESPECFICOS. HORAS CONTENIDO TEMTICO BIBLIOGRAFA.3- )3

    AL T$RMINO DE LA SESIN, EL PERSONALDISCENTE:

    3.* PRACTICAR" CON EL AUDIO EN SU SALN DECLASE, EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES VISTOS EN LA LECCIN, SINERRORES.

    & E. LAB ACTIVITIES.

    AL T$RMINO DE LA EVALUACIN, EL PERSONALDISCENTE:ESTAR" EN CONDICIONES PARA RESOLVER UN E#AMENESCRITO CON EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES DE LAS LECCIONES )* A LA 3,EVIDENCIANDO LOS VALORES DE DISCIPLINA YHONRADE%.

    & SEGUNDA EVALUACIN PARCIAL.

    AL T$RMINO DE LA REVISIN, EL PERSONAL DISCENTE:DEMOSTRAR" LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOSDURANTE LA E#POSICIN DE LAS LECCIONES &0 A LA3, RESOLVIENDO UN E#AMEN ESCRITO.

    & REVISIN DE LAS LECCIONES !"#$%DEL VOL. I ST. TEXT.

    &, ), - Y *

    AL T$RMINO DE LA EVALUACIN, EL PERSONALDISCENTE:

  • 5/27/2018 I.E. C

    24/26

    No.DE FOLIO ?0ESTAR" EN CONDICIONES PARA RESOLVER UN E#AMENESCRITO CON EL VOCABULARIO Y LAS ESTRUCTURASGRAMATICALES DE LAS LECCIONES &0 A LA 3,APLICANDO LOS VALORES DE DISCIPLINA Y HONRADE%.

    & TERCERA EVALUACIN PARCIAL.

    AL T$RMINO DE LA EVALUACIN, EL PERSONALDISCENTE:DEMOSTRAR" LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS,MEDIANTE LA RESOLUCIN DE UN E#AMEN DECOMPRENSIN DEL IDIOMA INGL$S, APLICANDO LOSVALORES DE DISCIPLINA Y HONRADE%.

    & EVALUACIN FINAL &ALCPT'.

    30 )7

    SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL.

    DIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN MILITAR YRECTORA DE LA U.D.E.F.A.

    ESCUELA MILITAR DE ENFERMERAS.CURSO DE FORMACIN DE OFICIALESLICENCIADAS EN ENFERMERA MILITAR.

    RESUMEN

    N(MERO. ACTIVIDADES. HORAS TOTALES.

  • 5/27/2018 I.E. C

    25/26

    No.DE FOLIO ?7

    I. TERICAS. 30

    II. PR"CTICAS. )3

    III. EVALUACIONES. -

    TOTAL GENERAL. 03

    TABLA DE CONVERSIN IDIOMA EXTRANJERO II. &!% #.)*'

    PORCENTAJE CALIFICACIN

    )* &.

    )- ?.-

    )3 '.?

    )) '.3

    )& 7.7

    ) 7.&

    &? 0.0

    &' 0.

  • 5/27/2018 I.E. C

    26/26

    No.DE FOLIO ?'