iaf id9-2015 transicion a iso 9001-2015 (sp)

Upload: juan-posada-g

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 IAF ID9-2015 Transicion a ISO 9001-2015 (Sp)

    1/9

    IAF ID 9:2015 International Accreditation Forum, Inc.

    Issued: 12 January 2015 Application Date: 12 January 2015 IAF ID 9:2015 Issue 1

    International Accreditation Forum, Inc. 2015

    Documento Informativo de IAF

    Gua para la Planificacin de la

    Transicin a ISO 9001:2015

    1. Edicin

    (IAF ID 9:2015)

  • 7/24/2019 IAF ID9-2015 Transicion a ISO 9001-2015 (Sp)

    2/9

    IAF ID 9:2015 International Accreditation Forum, Inc.

    Edicin 1 Gua para la Planificacin de la Transicin a ISO 14001:2015 Pag. 2 de 9

    Publicado: 12 de enero de 2015 Fecha de aplicacin: 12 de enero de 2015 IAF ID 9:2015 Edicin 1

    International Accreditation Forum, Inc. 2015

    El Foro Internacional de Acreditacin, Inc. (IAF por sus siglas en ingls) facilita el comercio y apoya alos reguladores operando un acuerdo de reconocimiento global entre Organismos de Acreditacin(OAs) para que los resultados alcanzados por los Organismos de Evaluacin de la Conformidad(OECs) acreditados por los miembros de IAF sean aceptados globalmente.

    La acreditacin reduce el riesgo para una empresa y sus clientes, garantizando que los Organismos deEvaluacin de la Conformidad (OEC) son competentes para llevar a cabo el trabajo que realizan dentrode su alcance de acreditacin. Los Organismos de Acreditacin (OA) que son miembros de IAF y losOEC que ellos acreditan deben cumplir con las normas internacionales pertinentes y los documentos deIAF para la aplicacin consistente de dichas normas.

    Los OA que son signatarios del Acuerdo de Reconocimiento Multilateral de IAF (MLA) son evaluadosde forma regular por un equipo designado de pares para brindar confianza en el funcionamiento de suprograma de acreditacin. La estructura y alcance de IAF MLA se detalla en IAF PR 4Estructura deIAF MLA y Documentos Normativos de Respaldo.

    El IAF MLA se estructura en cinco niveles: El Nivel 1 especifica los criterios obligatorios que aplican atodos los OA, ISO/IEC 17011. La combinacin de actividad(es) Nivel 2 y los documentos normativos deNivel 3 correspondientes, son el alcance principal del MLA, y la combinacin de los documentosnormativos pertinentes del Nivel 4 (si corresponde) y del nivel 5 son un sub alcance del MLA.

    - El alcance principal del MLA incluye actividades como por ejemplo, certificacin de productos, ylos documentos obligatorios asociados, por ejemplo ISO/IEC 17065. Las testificacionesentregadas por los OEC en el nivel de alcance principal se consideran igualmente confiables.

    - El sub-alcance del MLA incluye requerimientos para la evaluacin de la conformidad, porejemplo la ISO 9001 y requerimientos especficos del esquema, cuando corresponda, porejemplo, ISO TS 22003. Las certificaciones entregadas por los OEC a nivel de sub-alcance se

    consideran equivalentes.

    El MLA de IAF brinda la confianza necesaria para que el mercado acepte los resultados de lasevaluaciones de conformidad. Una certificacin emitida, dentro del alcance del MLA de IAF, por partede un organismo que es acreditado por un OA signatario del MLA de IAF puede ser reconocida en todoel mundo, facilitando as el comercio internacional.

    Edicin No. 1Elaborado por: Comit Tcnico IAF

    Aprobado por: Miembros de IAF Fecha: 30 de diciembre de 2014Fecha de publicacin: Fecha dd mm Fecha de Aplicacin: 12 de enero de 2015Consultas a: Elva Nilsen

    Secretaria Corporativa de IAFTelfono: + 1 613 454-8159Email:[email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/24/2019 IAF ID9-2015 Transicion a ISO 9001-2015 (Sp)

    3/9

    IAF ID 9:2015 International Accreditation Forum, Inc.

    Edicin 1 Gua para la Planificacin de la Transicin a ISO 14001:2015 Pag. 3 de 9

    Publicado: 12 de enero de 2015 Fecha de aplicacin: 12 de enero de 2015 IAF ID 9:2015 Edicin 1

    International Accreditation Forum, Inc. 2015

    TABLA DE CONTENIDO

    1 INTRODUCCIN..................... 5

    2 TRANSICIN.. 52.1 Validez de las certificaciones por ISO 9001:2008.. 5

    3 GUIA ESPECFICA PARA PARTES INTERESADASINVOLUCRADAS EN LA CERTIFICACIN Y LA ACREDITACIN.... 5

    4 GUIA DE TRANSICIN DE IAF... 7

    4.1 Implementacin de la transicin de la certificacin acreditadapor ISO 9001:2008 a ISO 9001:2015 7

    4.2 Gua para los Organismos de Certificacin7

    4.3 Gua para los Organismos de Acreditacin8

  • 7/24/2019 IAF ID9-2015 Transicion a ISO 9001-2015 (Sp)

    4/9

    IAF ID 9:2015 International Accreditation Forum, Inc.

    Edicin 1 Gua para la Planificacin de la Transicin a ISO 14001:2015 Pag. 4 de 9

    Publicado: 12 de enero de 2015 Fecha de aplicacin: 12 de enero de 2015 IAF ID 9:2015 Edicin 1

    International Accreditation Forum, Inc. 2015

    INTRODUCCIN A LOS DOCUMENTOS INFORMATIVOS DE IAF

    Este Documento Informativo de IAF refleja el consenso de los miembros de IAF sobre el tema yest dirigido a la aplicacin coherente de los requisitos. No obstante, al ser un documento conpropsito nicamente informativo, los Organismos de Acreditacin miembros de IAF y losOrganismos de Evaluacin de la Conformidad acreditados por stos no estn obligados a usarloo cumplirlo.

  • 7/24/2019 IAF ID9-2015 Transicion a ISO 9001-2015 (Sp)

    5/9

    IAF ID 9:2015 International Accreditation Forum, Inc.

    Edicin 1 Gua para la Planificacin de la Transicin a ISO 14001:2015 Pag. 5 de 9

    Publicado: 12 de enero de 2015 Fecha de aplicacin: 12 de enero de 2015 IAF ID 9:2015 Edicin 1

    International Accreditation Forum, Inc. 2015

    GUIA PARA LA PLANIFICACIN DE LA TRANSICIN A LA ISO 9001:2015

    1. INTRODUCCIN

    Este documento proporciona una gua para la transicin de la norma ISO 9001: 2008 a ISO 9001: 2015y ha sido elaborado por el Foro Internacional de Acreditacin (IAF) en cooperacin con el ISO/TC176/SC 2/WG 23 para brindar asesoramiento a las partes interesadas en los acuerdos para la transicina considerar antes de la implementacin de la norma ISO 9001:2015.

    El mismo identifica las actividades a considerar por las partes interesadas pertinentes e incrementa lacomprensin del contexto de la norma ISO 9001:2015. La revisin introduce cambios significativos y sepublicar en septiembre 2015.

    La norma est basada en el Anexo SL de las Directivas ISO, una estructura de alto nivel (HLS) quenormaliza ttulos, subclusulas, texto bsico, trminos y definiciones comunes bsicos para mejorar lacompatibilidad y armonizacin con otras normas ISO de sistemas de gestin.

    Los principales cambios en la nueva versin de la norma ISO 9001: 2015 son:

    i. la adopcin de la HLS que figura en el anexo SL de las Directivas ISO Parte 1,ii. un requisito explcito para el pensamiento basado en el riesgo para apoyar y mejorar la

    comprensin y aplicacin del enfoque basado en procesos,

    iii. menos requisitos prescritos,iv. menor nfasis en los documentos,v. mejor aplicabilidad a los servicios,vi. el requerimiento para definir los lmites del SGC,vii. mayor hincapi en el contexto organizacional,viii. aumento de los requisitos de liderazgo,ix. mayor nfasis en el logro de los resultados deseados para mejorar la satisfaccin del cliente.

    Las partes interesadas relevantes que se beneficiarn de esta gua incluyen:

    i. organizaciones que utilizan la norma ISO 9001:2008,ii. los organismos de acreditacin (OAs),iii. los organismos de certificacin (OCs),

    iv. los organismos de formacin y consultores2. TRANSICIN

    El Foro Internacional de Acreditacin (IAF) y el Comit de ISO sobre Evaluacin de la Conformidad(CASCO) han acordado un perodo de transicin de tres aos a partir de la fecha de publicacin de lanorma ISO 9001: 2015.

    La Resolucin 2013-15 aprobada por la Asamblea general de IAF en Sel el 23 de octubre de 2013acord un perodo de 3 aos para la transicin a la ISO 9001:2015.

    2.1 Validez de las certificaciones ISO 9001:2008

    Las certificaciones ISO 9001:2008 no sern vlidas despus de tres aos a partir de la fecha de lapublicacin de la norma ISO 9001:2015.

    La fecha en que expira la certificacin por ISO 9001:2008 otorgada durante el perodo de transicindebe corresponderse con el final del perodo de tres aos convenido para la transicin.

    3. GUIA ESPECFICA PARA PARTES INTERESADAS INVOLUCRADAS EN LA CERTIFICACIN YLA ACREDITACINPara cualquier organizacin el grado de cambio necesario depender de la madurez y eficacia delactual sistema de gestin, la estructura y las prcticas de la organizacin, por lo tanto, es muyrecomendable realizar una evaluacin del impacto de las brechas para identificar de forma realista losrecursos y el tiempo implicados.

  • 7/24/2019 IAF ID9-2015 Transicion a ISO 9001-2015 (Sp)

    6/9

    IAF ID 9:2015 International Accreditation Forum, Inc.

    Edicin 1 Gua para la Planificacin de la Transicin a ISO 14001:2015 Pag. 6 de 9

    Publicado: 12 de enero de 2015 Fecha de aplicacin: 12 de enero de 2015 IAF ID 9:2015 Edicin 1

    International Accreditation Forum, Inc. 2015

    3.1 Organizaciones usuarias de la norma ISO 9001: 2008

    Se recomienda a las organizaciones usuarias de la norma ISO 9001:2008 tomar las siguientesacciones:

    i. identificar las brechas de la organizacin que debe abordar para cumplir los nuevos requisitos,ii. desarrollar un plan de implementacin,

    iii. proporcionar formacin y sensibilizacin adecuadas para todas las partes que tienen un impactoen la eficacia de la organizacin,iv. actualizar el sistema de gestin de la calidad (SGC) existente para cumplir con los nuevos

    requisitos y verificar su eficacia,v. contactar con el organismo de certificacin, cuando sea aplicable, para conocer los acuerdos de

    la transicin.

    NOTA: Los usuarios deben ser conscientes de que en la etapa de Borrador de Norma Internacional (DIS) an pueden ocurrircambios tcnicos, por ello se recomienda que no deben ser implementados cambios significativos hasta que el Borrador Finalde Norma Internacional (FDIS) sea emitido y finalizado su contenido tcnico.

    3.2 Los Organismos de Certificacin

    Se recomienda a los OC:i. capacitar a sus auditores y verificar los resultados para asegurarse de que demuestren el nivel

    de competencia pertinente,ii. comunicarse regularmente con los organismos nacionales de normalizacin,iii. comunicarse regularmente con los OA,iv. comunicarse con otros OC para coordinar informacin,v. comunicarse con los clientes existentes y compartir orientacin sobre el proceso de transicin y

    los arreglos para la transicin,vi. planificar el calendario de las actividades de auditora y certificacin por la norma revisada,vii. considerar el perodo de transicin establecido y perodo de certificacin actual,viii. planificar el calendario de las decisiones de certificacin para la actualizacin de los certificados,ix. animar a los usuarios actuales de la norma ISO 9001:2008 para implementar la norma ISO

    9001:2015 desde una etapa temprana, considerando cualquier cambio que pueda ocurrirdurante la etapa DIS,

    x. alentar a los nuevos usuarios a implementar la norma ISO 9001:2015,xi. organizar cronogramas de auditora para las organizaciones clientes existentes.

    3.3 Los Organismos de Acreditacin

    Se recomienda a los OA:i. informar a los OC sobre el proceso de transicin mediante orientacin apropiada como se

    establece en 4.3 y los documentos elaborados por IAF,ii. planificar los recursos para la formacin y la evaluacin por la norma revisada,iii. verificar que los criterios utilizados para evaluar la competencia de los auditores sean

    adecuados para verificar por los auditores el cumplimiento de la norma revisada,iv. capacitar a sus evaluadores y verificar los resultados para asegurarse de que demuestren el

    nivel de competencia pertinente,v. comunicarse regularmente con los organismos nacionales de normalizacin,vi. comunicarse regularmente con los OC acreditados por ellos,vii. comunicarse con otros OA para coordinar informacin,viii. planificar la duracin de las actividades de evaluacin y los cronogramas de evaluacin por la

    norma revisada,ix. planificar el calendario de las decisiones de acreditacin para la actualizacin de los certificados,

  • 7/24/2019 IAF ID9-2015 Transicion a ISO 9001-2015 (Sp)

    7/9

    IAF ID 9:2015 International Accreditation Forum, Inc.

    Edicin 1 Gua para la Planificacin de la Transicin a ISO 14001:2015 Pag. 7 de 9

    Publicado: 12 de enero de 2015 Fecha de aplicacin: 12 de enero de 2015 IAF ID 9:2015 Edicin 1

    International Accreditation Forum, Inc. 2015

    4. GUIA DE TRANSICIN DE IAF

    4.1 Implementacin de la transicin de la certificacin acreditada por ISO9001:2008 a ISO 9001:2015

    Este documento tiene la intencin de facilitar la planificacin adelantada y la adopcin de los nuevosrequisitos, considerando los cambios que todava puedan ocurrir durante la fase de DIS. Aunque seanima a planificar actividades durante la fase de DIS se recomienda que las organizaciones deben

    tomar precaucin ya que el DIS an est sujeto a cambios tcnicos posteriores hasta que sea publicadoel FDIS.

    Las actividades de evaluacin realizadas por el OC durante la etapa DIS no sern tomadas encuenta como parte del proceso de transicin formal. Cualquier evaluacin temprana debe ser re-evaluada y totalmente verificada antes de la transicin a la norma ISO 9001:2015.

    4.2 Gua para los Organismos de Certificacin

    4.2.1 Generalidades

    Se anima a los OC comenzar a informar a sus clientes desde la etapa DIS y pueden, si es necesario,comenzar a realizar evaluaciones preliminares.

    Los OC deben mantener trazabilidad de toda actividad de evaluacin durante la etapa DIS para que seaverificada plenamente en la auditora de trnsito a ISO 9001:2015.

    La certificacin acreditada por ISO 9001:2015 y/o por sus equivalentes nacionales slo se expedir unavez que el OC haya sido acreditado para otorgar la certificacin por la nueva norma y despus que laorganizacin cliente haya demostrado su conformidad con la ISO 9001:2015. El OC debe realizar unaauditora para cada cliente segn la norma ISO 9001:2015. Basado en los acuerdos con lasorganizaciones certificadas, los OC pueden llevarla a efecto las actividades de transicin durante unavigilancia de rutina, en una auditora de recertificacin o en una auditora especial. Cuando lasauditoras de transicin se llevan a cabo en conjunto con la vigilancia programada o recertificacin (p.e.con enfoque progresivo o escalonado), es recomendable considerar un tiempo adicional, requerido paraasegurarse de que todas las actividades estn cubiertas por la norma actual y la nueva norma.

    4.2.2 Proceso de TransicinLos OC deben comunicar sus acuerdos para la transicin a sus clientes oportunamente de formatemprana.

    Es recomendable que esto se haga a finales de la etapa DIS o durante la etapa FDIS. Se recomienda alos OC desarrollar planes de implementacin de la transicin dirigidos a lo siguiente:

    i. Capacitar y verificar la competencia de los auditores y del resto de su personalNOTA: Se exhorta a los OC comenzar la formacin desde la etapa DIS, pero puede requerirseformacin adicional dirigida a las diferencias entre DIS, FDIS y la norma una vez publicada.

    ii. Las disposiciones acordadas de los OC a comunicar a sus clientes.iii. Las disposiciones acordadas para auditar la conformidad con la norma nueva. P.e. ser en una

    visita o mediante un enfoque escalonado.iv. Cmo los OC se asegurarn de que mantienen su conformidad con ISO 9001:2008 durante el

    proceso de transicin.v. Cmo los OC planifican usar los resultados de cualquier auditora realizada segn el FDIS.vi. Acciones a tomar en relacin con los clientes que han fallado por completo la transicin en los

    tres aos despus de publicada la ISO 9001:2015. P.e. el nivel de auditoras necesario para quela certificacin sea reestablecida.

  • 7/24/2019 IAF ID9-2015 Transicion a ISO 9001-2015 (Sp)

    8/9

    IAF ID 9:2015 International Accreditation Forum, Inc.

    Edicin 1 Gua para la Planificacin de la Transicin a ISO 14001:2015 Pag. 8 de 9

    Publicado: 12 de enero de 2015 Fecha de aplicacin: 12 de enero de 2015 IAF ID 9:2015 Edicin 1

    International Accreditation Forum, Inc. 2015

    Debe asegurarse lo siguiente:

    i. Todos los asuntos que requieran accin del cliente para el cumplimiento de los nuevos requisitosdeben estar claramente identificados y levantados como hallazgos documentados.

    ii. Slo despus de que todos los asuntos pendientes identificadas han sido adecuadamenteabordados y la eficacia del sistema de gestin demostrada, pueden los auditores recomendar lacertificacin por la norma publicada ISO 9001: 2015.

    iii. Deben estar disponibles para la aprobacin por la norma ISO 9001:2015 los registros quedemuestren que todo hallazgo previo ha sido evaluado con accin correctiva y cumplidacualquier recomendacin.

    iv. El OC debe asegurar que la evaluacin de un cliente con los nuevos requisitos durante la fasede transicin no interfiera con la que est en curso en cumplimiento de la norma ISO 9001:2008.

    v. Cuando las actividades de evaluacin hayan tenido lugar en la etapa de FDIS, se debe llevar aefecto una revisin por quien toma decisiones para asegurarse de la validez de dicha actividadse tenga en cuenta en el proceso de decisin.

    4.3 Gua para los Organismos de Acreditacin

    No se requieren normalmente visitas adicionales por los OA para evaluar nicamente la transicin a la

    norma ISO 9001:2015. La implementacin debe, siempre que sea posible, verificarse durante visitasprogramadas. Sin embargo, pueden ser necesarias evaluaciones adicionales para un OC que solicite laacreditacin en un plazo acelerado.

    ISO 9001:2015 promueve la necesidad de demostrar la eficacia del sistema y la aplicacin delpensamiento basado en el riesgo a travs del enfoque basado en procesos. Esto puede necesitar unavariacin de las tcnicas de auditora, por lo tanto pueden ser necesarias evaluaciones de testificacincomo parte del programa de transicin.

    Los OA deben, a la mayor brevedad, comunicar sus disposiciones y requisitos para la transicin a susOC acreditados. Se recomienda que los acuerdos de transicin tengan en cuenta lo siguiente:

    i. Proporcionar formacin y verificacin de competencia de los evaluadores y dems personal.NOTA: Se exhorta a los OA comenzar la formacin en la fase FDIS, pero puede ser necesariaformacin adicional para hacer frente a las diferencias entre el FDIS y la norma publicada.

    ii. Cuando la formacin haya sido realizada en base al FDIS, puede ser requerido entrenamientoadicional si existiera alguna diferencia entre el FDIS y los requisitos de la norma finalmentepublicada.

    iii. El OA debe desarrollar sus programas de transicin haciendo uso pleno del tiempo disponible,incluyendo la realizacin de actividades, tanto como sea posible, a finales en la etapa FDIS a finde permitir que la acreditacin por la nueva norma est disponible lo antes posible.

    iv. La evaluacin de transicin debe centrarse en los cambios que deben aplicar los CBs comoresultado de la aplicacin de la nueva norma: debe darse consideracin primordial a unainterpretacin coherente de los requisitos; competencia; la presentacin de informes; y cualquiercambio asociado en la metodologa de auditora (vase la nota anterior sobre evaluaciones detestificacin). La evaluacin tambin revisar los acuerdos de transicin del OC para sus clientescertificados

    Fin del Documento Informativo de IAF Gua para la planificacin de la Transicin a la norma ISO9001: 2015.

  • 7/24/2019 IAF ID9-2015 Transicion a ISO 9001-2015 (Sp)

    9/9

    IAF ID 9:2015 International Accreditation Forum, Inc.

    Edicin 1 Gua para la Planificacin de la Transicin a ISO 14001:2015 Pag. 9 de 9

    Publicado: 12 de enero de 2015 Fecha de aplicacin: 12 de enero de 2015 IAF ID 9:2015 Edicin 1

    International Accreditation Forum, Inc. 2015

    Informacin ms detallada:

    Para informacin ms detallada sobre este documento u otros documentos de IAF, contacte algn

    miembro de IAF o del Secretariado de IAF.Para detalles de contacto de los miembros de IAF visite el sitio webhttp://www.iaf.nu.

    Secretariado:

    IAF Corporate Secretary

    Telfono: 1+613-454-8159

    Email:[email protected]

    http://www.iaf.nu/http://www.iaf.nu/http://www.iaf.nu/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.iaf.nu/