hydro en - api.grundfos.com

39
Hydro EN Grundfos firefighting systems Instrucciones de instalación y funcionamiento Hydro EN Installation and operating instructions (all available languages) http://net.grundfos.com/qr/i/99901851 GRUNDFOS INSTRUCTIONS

Upload: others

Post on 29-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hydro EN - api.grundfos.com

Hydro ENGrundfos firefighting systems

Instrucciones de instalación y funcionamiento

Hydro ENInstallation and operating instructions(all available languages)http://net.grundfos.com/qr/i/99901851

GRUNDFOS INSTRUCTIONS

Page 2: Hydro EN - api.grundfos.com
Page 3: Hydro EN - api.grundfos.com

Hydro ENEnglish (GB)Installation and operating instructions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Български (BG)Упътване за монтаж и експлоатация. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Español (ES)Instrucciones de instalación y funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Suomi (FI)Asennus- ja käyttöohjeet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Français (FR)Notice d'installation et de fonctionnement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Ελληνικά (GR)Οδηγίες εγκατάστασης και λειτουργίας . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

Italiano (IT)Istruzioni di installazione e funzionamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

Lietuviškai (LT)Įrengimo ir naudojimo instrukcija . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Português (PT)Instruções de instalação e funcionamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265

Română (RO)Instrucţiuni de instalare şi utilizare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299

Русский (RU)Паспорт, Руководство по монтажу и эксплуатации. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332

Türkçe (TR)Montaj ve kullanım kılavuzu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367

Українська (UA)Інструкції з монтажу та експлуатації . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399

(AR) العربيةالتشغيل و التركيب تعليمات . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432

Declaration of conformity . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464

3

Tabl

e of

con

tent

s

Page 4: Hydro EN - api.grundfos.com

Español (ES) Instrucciones de instalación y funcionamiento

Traducción de la versión original en inglés

Contenido1. Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701.1 Indicaciones de peligro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701.2 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701.3 Destinatarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 711.4 Advertencias generales de seguridad . . . . . . . . . . . . . 71

2. Presentación del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 722.1 Descripción del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 722.2 Identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

3. Recepción del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 753.1 Inspección del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 753.2 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 753.3 Transporte del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 753.4 Manipulación e izado del producto . . . . . . . . . . . . . . . 75

4. Requisitos de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 764.1 Sala de instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 764.2 Bombas diésel con refrigeración directa por aire. . . . . . . 774.3 Bombas diésel con intercambiador de calor agua-agua . . 774.4 Tanque de combustible diésel con tanque de

contención y conexión de ventilación. . . . . . . . . . . . . . 794.5 Descarga de gases de escape de las bombas diésel . . . . 804.6 Contrapresión de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

5. Instalación mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 815.1 Cimentación y anclaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 825.2 Conexión del circuito de cebado . . . . . . . . . . . . . . . . 825.3 Conexión de los circuitos de recirculación. . . . . . . . . . . 82

6. Instalación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

7. Diagrama de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

8. Puesta en marcha del producto . . . . . . . . . . . . . . . 848.1 Alineación de las bombas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 858.2 Cebado de las bombas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

9. Funciones de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 869.1 Panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 869.2 Modos de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

10. Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9710.1 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9710.2 Verificaciones y comprobaciones . . . . . . . . . . . . . . . . 98

11. Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

12. Localización de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10012.1 La bomba eléctrica no arranca . . . . . . . . . . . . . . . 10012.2 La bomba diésel no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . 10012.3 El relé térmico se ha disparado (solo en bombas

jockey) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10012.4 El caudal del conjunto de bomba no es el deseado . . . 10112.5 Golpe de ariete en el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . 10112.6 Fugas del cierre mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

13. Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10113.1 Condiciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 101

14. Eliminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10214.1 Precauciones para la eliminación . . . . . . . . . . . . . . 10214.2 Eliminación del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

1. Información generalLea este documento antes de instalar el producto. La ins-talación y el funcionamiento deben tener lugar de acuerdocon la normativa local vigente y los códigos aceptados deprácticas recomendadas.

1.1 Indicaciones de peligroLas instrucciones de instalación y funcionamiento, de seguridad yde mantenimiento de Grundfos pueden contener los siguientessímbolos e indicaciones de peligro.

PELIGROIndica una situación peligrosa que, de no corregirse, darálugar a un riesgo de muerte o lesión personal grave.

ADVERTENCIAIndica una situación peligrosa que, de no corregirse, po-dría dar lugar a un riesgo de muerte o lesión personal gra-ve.

PRECAUCIÓNIndica una situación peligrosa que, de no corregirse, po-dría dar lugar a un riesgo de lesión personal leve o mode-rada.

Las indicaciones de peligro tienen la siguiente estructura:

PALABRA DE SEÑALIZACIÓNDescripción del riesgoConsecuencias de ignorar la advertencia• Acciones que deben ponerse en práctica para evitar el

riesgo.

1.2 NotasLas instrucciones de instalación y funcionamiento, de seguridad yde mantenimiento de Grundfos pueden contener los siguientessímbolos y notas.

Respete estas instrucciones para productos antideflagran-tes.

Un círculo de color azul o gris con un signo de admiraciónen su interior indica que es preciso poner en práctica unaacción.

Un círculo de color rojo o gris con una barra diagonal ypuede que con un símbolo gráfico de color negro indicaque debe evitarse o interrumpirse una determinada ac-ción.

No respetar estas instrucciones puede dar lugar a un malfuncionamiento del equipo o a daños en el mismo.

Sugerencias y consejos que facilitan el trabajo.

70

Español (ES)

Page 5: Hydro EN - api.grundfos.com

1.3 DestinatariosEstas instrucciones de instalación y funcionamiento están dirigidasa instaladores profesionales y a los operadores del producto.Recomendamos que su instalación sea llevada a cabo por personalexperto y debidamente cualificado, de acuerdo con la legislaciónespecífica en vigor.

1.4 Advertencias generales de seguridad

Antes de iniciar cualquier tipo de operación, lea atenta-mente toda la documentación y los manuales suministra-dos con el producto.

El agua está a presión dentro de las tuberías.

PRECAUCIÓNSistema presurizadoRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ Antes de llenar y presurizar las tuberías, asegúrese de

que todas las conexiones hidráulicas estén bien apre-tadas y que no haya ninguna parte del circuito abierta.

‐ Permanezca atento y mantenga la distancia de seguri-dad con respecto a las tuberías.

‐ Asegúrese de disminuir gradualmente la presión y va-ciar las tuberías antes de poner en funcionamiento elproducto. Esta operación debe ser llevada a cabo porpersonal cualificado.

PRECAUCIÓNMateriales tóxicosRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ No ingiera aceite, combustible o refrigerante. En caso

de ingestión, consulte la ficha de seguridad del pro-ducto específico.

El conjunto de bomba contra incendios puede ponerse en marchaautomáticamente en cualquier momento.

ADVERTENCIAArranque automáticoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ El nivel de ruido del producto durante su funciona-

miento es alto, por lo que debe instalarse en una zonacon acceso controlado.

‐ Todas las personas autorizadas a entrar en la sala debombas deben usar protección auditiva.

‐ Respete las normas de salud y seguridad y limite laexposición del personal al ruido excesivo.

ADVERTENCIADescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Antes de conectar el suministro eléctrico, asegúrese

de que el aislamiento eléctrico y la protección seancorrectos para evitar el contacto inesperado con elagua.

PELIGRODescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Antes de llevar a cabo cualquier tarea de inspección,

mantenimiento, servicio o reparación del producto,asegúrese de que el interruptor de red esté en la posi-ción OFF, bloqueado y etiquetado. Coloque señalesde advertencia de aislamiento adecuadas para impe-dir una reconexión accidental.

‐ En el caso de las bombas diésel, aísle el suministrode combustible al motor y desconecte las baterías qui-tando el conector del terminal negativo antes de traba-jar en cualquier parte del sistema de control o suminis-tro de combustible.

PELIGROLesiones mecánicasRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Si el sistema no está configurado como fuera de servi-

cio, es obligatorio mantener una distancia segura concualquiera de sus partes.

PELIGRORiesgo de atrapamientoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Asegúrese de llevar ropa adecuada en el emplaza-

miento. No use prendas sueltas o deshilachadas, nilleve el pelo largo suelto o joyas que puedan quedaratrapados en el equipo.

PELIGROArranque automáticoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ No introduzca dedos, manos, brazos, herramientas,

etc. en ninguna abertura.

ADVERTENCIARiesgo de atrapamientoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Mientras se encuentre en la sala técnica, mantenga la

distancia con el sistema de bombeo.

Las superficies pueden permanecer calientes después de apagar elconjunto de bomba contra incendios.

PRECAUCIÓNSuperficie calienteRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ No toque las superficies calientes. Espere a que se

enfríen.‐ Si no es posible esperar, use guantes protectores.

PRECAUCIÓNRiesgo de caída por resbalónRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ No derrame líquidos (aceite, combustible y refrigeran-

te) por el suelo, ya que podría volverse muy resbaladi-zo.

Use herramientas de llenado adecuadas.

Cualquier tipo de actividad o intervención en la bombacontra incendios debe ser llevada a cabo por personalcualificado y autorizado.

Un uso indebido puede provocar daños graves en el con-junto de bomba contra incendios o incluso en el sistema.

71

Espa

ñol (

ES)

Page 6: Hydro EN - api.grundfos.com

El conjunto de bomba contra incendios solo se puede detenermanualmente en el modo de funcionamiento automático medianteuna tecla específica extraíble del panel de control. Debido a laregulación contra incendios y la protección activa del sistema debombeo, es preciso que no se tenga ninguna parada deemergencia.

Indique claramente en qué lugar de la sala técnica seguarda la llave.

Cada vez que el personal entre en la sala técnica, o antesde llevar a cabo cualquier tarea de inspección, manteni-miento, servicio o reparación del producto, asegúrese deque la llave esté disponible in situ.

Compruebe periódicamente el apriete adecuado de lasconexiones hidráulicas y la integridad de todos los com-ponentes.

2. Presentación del producto

2.1 Descripción del productoLos conjuntos de bomba Hydro EN para sistemas de rociadoresautomáticos cumplen los requisitos de la norma EN 12845“Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de rociadoresautomáticos. Diseño, instalación y mantenimiento”.Los conjuntos de bomba Hydro EN están diseñados para sistemasde rociadores automáticos como los de abastecimiento de aguasencillo, sencillo superior, doble y combinado.Las bombas cuentan con un diseño extraíble, lo que permiteextraer el motor, el acoplamiento, el soporte de los cojinetes y elimpulsor sin afectar a la carcasa o las tuberías de la bomba.Todos los conjuntos de bomba se suministran como unidadesprobadas de fábrica. Además, las bombas diésel se suministrancon un informe de prueba de la fábrica según lo estipulado en lanorma EN 12845.La gama se compone de los siguientes tipos:• Versión S: una o dos bombas principales accionadas por un

motor eléctrico.• Versión Y: dos bombas principales. Una bomba está accionada

por un motor eléctrico y la otra, por un motor diésel.• Versión T: una o dos bombas principales accionadas por un

motor diésel.

Bombas principalesCada bomba principal, construida sobre una sólida plataforma, escapaz de suministrar el 100 % del caudal requerido.En un sistema de dos bombas, la segunda bomba es de reservaactiva en caso de que la primera no sea efectiva.También hay disponible a petición un sistema con tres bombasprincipales, cada una de las cuales suministra el 50 % del caudalrequerido (dos bombas en funcionamiento proporcionansimultáneamente el rendimiento requerido).En caso de incendio, la presión de la red cae y el conjunto debomba se pone en marcha automáticamente. El conjunto de bombacontinuará funcionando hasta que alguien lo detengamanualmente. Si es necesario y lo permite la normativa local,puede activar la función de parada automática (siempre incluidapero deshabilitada de fábrica), que apaga automáticamente labomba en funcionamiento mediante un temporizador ajustable.La forma de la curva QH es estable.Los motores están dimensionados de acuerdo con los requisitos dela norma EN 12845.La bomba diésel se enfría en una de las siguientes solucionessegún la potencia:• refrigeración directa por aire;• con un intercambiador de calor agua-agua.El tanque de combustible está dimensionado para garantizar almenos 6 horas de funcionamiento continuo y está equipado con untanque de contención y una conexión de ventilación.Se suministra de serie un silenciador para los conjuntos de bombadiésel.

Bomba jockeyUna bomba eléctrica jockey (siempre incluida), operada medianteun panel de control dedicado, garantiza automáticamente lapresurización del sistema en caso de pequeñas fugas para evitaruna puesta en marcha no justificada de las bombas principales.La bomba jockey está equipada con un tanque de 24 l.

Unidad de control y otros componentesLos componentes hidráulicos se seleccionan y dimensionan paraminimizar las pérdidas de presión y la velocidad del agua, deacuerdo con los requisitos de la norma EN 12845, a cualquier valorde caudal indicado en la curva de rendimiento.En los sistemas descritos anteriormente se incluyen los siguientes:• un panel de control independiente para cada bomba principal

con botones de funcionamiento y control;• dos presostatos para cada bomba principal que están

conectados hidráulicamente entre sí con un colector de∅15 mm;

• un presostato en cada bomba principal para detectar la presiónreal suministrada;

• una conexión para el circuito de cebado y una conexión para elcircuito de recirculación para evitar el sobrecalentamiento de labomba cuando funciona con las válvulas cerradas.

Los conjuntos de bomba están equipados con la instrumentaciónnecesaria para simplificar estas operaciones durante las pruebas yla puesta en servicio.

Ámbito de suministro y accesoriosTodos los conjuntos de bomba se suministran como unidadesprobadas de fábrica. Además, las bombas diésel se suministrancon un informe de prueba de la fábrica según lo estipulado en lanorma EN 12845.El ámbito de suministro puede completarse con los siguientesaccesorios:• un kit de aspiración destinado a la instalación en condiciones de

altura de aspiración o de altura positiva, que comprende:- una tubería divergente excéntrica con rosca cónica

controlada;- un manómetro de vacío; y- una válvula de corte (no incluida en la versión para

instalación en condiciones de altura de aspiración).Todos los accesorios están dimensionados según los requisitosde la norma.

• un kit de prueba que consta de un caudalímetro, válvulas ysecciones de tubería recta para obtener una lectura óptima delcaudal.

72

Español (ES)

Page 7: Hydro EN - api.grundfos.com

2.2 Identificación2.2.1 Placa de característicasTodos los datos relevantes del sistema se muestran en una placade características situada en la bancada del conjunto de bomba.

Type:Prod No:Serial No:

Made in Italy

Grundfos Pompe Italia S.r.l., 20060 Truccazzano, Italy

Hydro EN 50-250/263 YJS ASD-U3-B99844392A21000001

Power kW

Jockey pump: Electric pump:

Main supply (*)

2,237

Diesel pump: 41

3x400V / 50Hz3x400V / 50Hz1x220V / 50Hz

(*) Control panel main supply

21

3

444

66

8

7

55

5

6

TM07

9153

Ejemplo de placa de características

Pos. Descripción1 Tipo de conjunto de bomba

2 Referencia

3 Número de serie

4 Lista de bombas incluidas en el conjunto de bomba ytipo de accionamiento de las bombas

5 Potencia de cada bomba

6 Tensión de alimentación principal de cada panel decontrol

7 Marcado CE

8 País de origen

El siguiente diagrama muestra la ubicación de las placas de características.

1

1

TM07

9144

Pos. Descripción1 Placas de características

Posición de las placas de características

73

Espa

ñol (

ES)

Page 8: Hydro EN - api.grundfos.com

También se pueden encontrar las siguientes placas de características y etiquetas:• la placa de características de la bomba (una por bomba colocada en el soporte de los cojinetes);• la placa de características de cada motor eléctrico o motor diésel (colocada en el motor);• la etiqueta del panel de control (una por cada panel de control, situada en el lateral del panel o en la parte interior de la puerta delantera,

según el modelo).

2.2.2 Nomenclatura

Ejemplo Hydro EN 50-250/263 -Y JS A SD -U3 -B -X

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Pos. Descripción

1Tipo de conjunto de bomba:Hydro EN

2Tipo de bomba:50-250/263 (ejemplo: Impulsor NKF 50-250 ∅263)

3

Configuración:S1: Una bomba eléctrica principal (100 %).S2: Una bomba eléctrica principal y una bomba eléctrica de reserva (100 % + 100 %).S3: Dos bombas eléctricas principales y una bomba eléctrica de reserva (50 % + 50 % + 50 %).T1: Una bomba diésel principal (100 %).T2: Una bomba diésel principal y una bomba diésel de reserva (100 % + 100 %).T3: Dos bombas diésel principales y una bomba diésel de reserva (50 % + 50 % + 50 %).Y: Una bomba eléctrica principal y una bomba diésel de reserva (100 % + 100 %).Y1: Dos bombas eléctricas principales y una bomba diésel de reserva (50 % + 50 % + 50 %).Y2: Una bomba eléctrica principal, una bomba diésel principal y una bomba diésel de reserva (50 % +50 % + 50 %).

4

Bomba jockey:JS: Con una bomba jockey estándar.JV: Con una bomba jockey personalizada (por encargo).NJ: Sin bomba jockey (por encargo).

5

Panel de control:A: Estándar.B: IP55N: Sin panel de control.X: Panel de control de ejecución especial.

6Método de arranque:DL: Directo en líneaSD: Estrella-triángulo.

7

Alimentación principal:U1: 3 bombas eléctricas principales de 400 V y 50 Hz (o bomba de reserva); 3 bombas eléctricas jockeyde 400 V y 50 Hz.U2: 1 bomba diésel principal de 220 V y 50 Hz (o bomba de reserva); 3 bombas eléctricas jockey de400 V y 50 Hz.U3: 3 bombas eléctricas principales de 400 V y 50 Hz (o bomba de reserva); 1 bomba diésel principal de220 V y 50 Hz (o bomba de reserva); 3 bombas jockey de 400 V y 50 Hz.

8Refrigeración del motor diésel (si está presente):A: Directa por aire con ventilador.B: Intercambiador de calor agua-agua.

9Otras versiones:X: Otras versiones basadas en las especificaciones del cliente (por encargo).

74

Español (ES)

Page 9: Hydro EN - api.grundfos.com

3. Recepción del producto

3.1 Inspección del productoUna vez recibido el producto, deben llevarse a cabo las siguientesacciones:1. Asegúrese de que el conjunto de bomba coincida con el pedido

y de que no falten accesorios.

2. Asegúrese de que el embalaje esté intacto.

3.2 DocumentaciónTodos los conjuntos de bomba se suministran con los siguientesdocumentos en formato digital:• instrucciones de instalación y funcionamiento del conjunto de

bomba con declaración de conformidad de la CE;• instrucciones de instalación y funcionamiento de las bombas

eléctricas principales;• instrucciones de instalación y funcionamiento de las bombas

eléctricas jockey;• instrucciones de instalación y funcionamiento de los

presostatos;• esquemas eléctricos de los cuadros de control;• verificación de montaje y ajuste;• dos copias de la placa de características del conjunto de

bomba, además de la bancada del conjunto de bomba;• curvas de rendimiento de la bomba.Si está disponible, el kit para medir el caudal se suministra con lasinstrucciones de instalación y funcionamiento del caudalímetro.Si se dispone de una bomba diésel, también se proporcionan lossiguientes documentos:• instrucciones de instalación y funcionamiento del motor diésel;• ficha de datos de seguridad de las baterías;• informe de prueba de la fábrica de la bomba diésel de

conformidad con la norma EN 12845.Si necesita documentos específicos o copias impresas o digitalesadicionales de los documentos enumerados anteriormente,solicítelos durante el proceso de pedido.

3.3 Transporte del productoEl conjunto de bomba se ha preparado para su envío en la fábricapara minimizar los posibles daños derivados de su manipulación ytransporte.

No someta a la bomba a esfuerzos excesivos durante lamanipulación y el transporte.

Asegúrese de que la jaula esté firmemente anclada al ca-mión antes del envío.

El transporte debe ser llevado a cabo por personal cualifi-cado.

Durante el transporte, tome medidas para evitar que labomba y los componentes del sistema se congelen encondiciones meteorológicas adversas.

3.4 Manipulación e izado del producto

Antes de iniciar cualquier operación, lea detenidamentetoda la documentación y los manuales suministrados jun-to con el conjunto de bomba contra incendios.

PELIGROCarga suspendidaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Asegúrese de que no haya personas en el área situa-

da debajo o alrededor del producto elevado durantelas operaciones.

ADVERTENCIACarga suspendidaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Use únicamente un equipo de izado que esté en bue-

nas condiciones y sea adecuado para levantar el pesoy la forma del conjunto de bomba contra incendios.

PRECAUCIÓNElemento afiladoRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ Use el EPI específico (guantes) para retirar el embala-

je.

Para facilitar la manipulación, los conjuntos de bomba se envían defábrica en bloques premontados diseñados para el transporte encarretillas elevadoras o equipos de izado similares.

No use nunca los cáncamos de izado de los componentesindividuales para levantar el sistema.

Asegúrese de que el embalaje esté íntegro antes de llevara cabo cualquier operación.

Antes de iniciar cualquier operación de manipulación delembalaje, asegúrese de que todos los pernos de anclajedel producto se encuentren en su sitio.

Las operaciones de manipulación deben ser llevadas acabo por personal cualificado y autorizado.

Siempre que sea posible, manipule el conjunto de bombacontra incendios con una carretilla elevadora.

Antes de izar el sistema, asegúrese de que la carga estéequilibrada.

Cuando se usen cadenas o correas, eleve el conjunto debomba contra incendios hasta la base usando los puntosde izado correctos.

Bloquee la compuerta del armario antes de mover el con-junto de bomba contra incendios.

75

Espa

ñol (

ES)

Page 10: Hydro EN - api.grundfos.com

TM07

9146

Elevación de la bomba eléctrica.TM

0791

45

Elevación de la bomba diésel.

Consulte también las instrucciones de instalación y funcionamientodel motor diésel.

4. Requisitos de instalaciónConsulte el diseño del sistema para obtener información acerca dela instalación en la sala, específicamente para los trabajos deconstrucción, ventilación, intercambio de aire, sistema desuministro eléctrico y evacuación de los gases de escape del motordiésel. La instalación debe ser llevada a cabo de forma oportunapor especialistas designados por el cliente de acuerdo con lanormativa y las disposiciones pertinentes.Los criterios principales para la instalación de conjuntos de bombacontra incendios se describen en la norma EN 12845. También sedebe consultar la normativa local si procede.

4.1 Sala de instalación

Durante el diseño, deje el espacio necesario en la sala deinstalación para instalar, usar, mantener y desmontar labomba contra incendios.

El diseño de la sala de instalación debe realizarlo un dise-ñador cualificado y designado por el cliente de acuerdocon la normativa local.

Antes de la instalación, asegúrese de cumplir los siguientesrequisitos:• Las dimensiones de la sala de instalación son adecuadas para

instalar el conjunto de bomba.• La sala cuenta con una circulación de aire adecuada.

El producto debe instalarse en una zona con acceso con-trolado. Asegúrese de que solo las personas cualificadaspuedan acceder a esta zona.

Si se deja el lugar desatendido antes de finalizar la insta-lación, deben cerrarse todas las aberturas para evitar laentrada de elementos extraños, como niños, animales ypiedras.

Use cubiertas irrompibles que no puedan extraerse sinherramientas.

Los conjuntos de bomba Hydro EN deben instalarse en una salaresistente a la intemperie y protegida contra heladas. La sala debeestar bien ventilada para garantizar la correcta refrigeración de losmotores eléctricos y diésel.Asegúrese de que las condiciones de funcionamiento no superenlas indicadas en la sección Datos técnicos.Preste atención a la correcta evacuación de los gases de escapede los motores diésel. Para ello, deben instalarse conductos deventilación adecuados.La sala de instalación del conjunto de bomba debe dimensionarsede forma adecuada de acuerdo con la normativa vigente y lasbuenas prácticas. Debe tenerse en cuenta lo siguiente:• las dimensiones generales del conjunto de bomba;• el acceso fácil a las piezas del conjunto de bomba para la

puesta en servicio, las comprobaciones rutinarias y elmantenimiento;

• la necesidad de tener un intercambio de aire adecuado en lasala para asegurar la correcta refrigeración de las máquinas.

76

Español (ES)

Page 11: Hydro EN - api.grundfos.com

Las siguientes imágenes indican el espacio libre mínimo que debequedar alrededor del conjunto de bomba.

A

A

A

TM07

9150

• A: 800 mm, mín.Vista superior de la sala de instalación

BTM

0791

49

• B: 2.400 mm, mín.Vista lateral de la sala de instalación

Al dimensionar las aberturas de la sala para un intercam-bio de aire eficaz, tenga en cuenta el lugar de instalacióny la presencia de otras máquinas o fuentes de calor en lamisma sala.

La instalación de motores en entornos cerrados siempre requiereuna circulación de aire fresco adecuada en la sala para garantizarla eliminación del calor generado durante el funcionamiento y larefrigeración adecuada de las máquinas.Las aberturas y los conductos de ventilación para la evacuación delaire caliente deben dimensionarse con base en un cálculo analítico.

• Las aberturas grandes deben protegerse para evitar laentrada de personas o animales.

• Use una protección irrompible que no se pueda quitarsin herramientas.

Información relacionada13.1 Condiciones de funcionamiento

4.2 Bombas diésel con refrigeración directa por aireUn ventilador, accionado por el propio motor, genera un caudal deaire que se transporta al motor y garantiza la refrigeración. El calorse libera al exterior y debe extraerse de la sala.

4.3 Bombas diésel con intercambiador de calor agua-agua

ADVERTENCIASuperficie calienteRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Abra el tapón del tanque de refrigerante únicamente

cuando el motor esté frío y sea estrictamente necesa-rio.

En los conjuntos de bomba Hydro EN, la refrigeración de losmotores refrigerados por líquido se realiza mediante unintercambiador de calor agua-agua con un tanque de expansión.Cuando el motor está caliente, se crea una presión que provoca ladescarga del líquido caliente por fuerzas extremas en los circuitosde refrigeración. Esto supone un riesgo de quemaduras. Loscircuitos de refrigeración pueden permanecer calientes ypresurizados incluso después de apagar el motor.El motor se refrigera mediante el agua del sistema contraincendios.

No permita que el motor funcione a una velocidad inferiora la velocidad nominal. Un giro a baja velocidad puedeprovocar un caudal de agua insuficiente a través del inter-cambiador de calor y posibles daños en el motor debido alsobrecalentamiento.

El sistema de refrigeración del intercambiador de calor consta delas siguientes partes:• un intercambiador de calor agua-agua con tanque de

expansión;• un manómetro con indicación del área operativa a la entrada del

tanque de expansión;• un circuito compuesto por un filtro y una válvula con control

hidráulico y regulador de presión;• un circuito de bypass con válvula de compuerta.

No restrinja ni bloquee la salida del intercambiador de ca-lor. Evite recorridos largos y tortuosos que puedan restrin-gir el caudal del agua de paso. No instale ningún compo-nente en la tubería de descarga (válvula de compuerta uotro) que pueda afectar a la circulación adecuada delagua de refrigeración.

Instale la tubería de descarga del intercambiador de calorpara inspeccionar visualmente la eficacia y la correcciónde la circulación del agua.

La salida del intercambiador de calor debe instalarse cer-ca de la bomba diésel.

Limpie el filtro con regularidad y asegúrese de que elagua circule correctamente en el sistema de refrigeración.

Asegúrese de que el caudal que atraviesa el sistema derefrigeración cumpla los requisitos mínimos especificadosen la documentación técnica del modelo específico.

La salida del intercambiador de calor debe conectarse ala tubería de drenaje con una junta flexible para evitar ten-siones mecánicas en el intercambiador de calor.

77

Espa

ñol (

ES)

Page 12: Hydro EN - api.grundfos.com

El circuito del intercambiador de calor está conectado a la salida dela bomba justo antes de la válvula de retención con una tubería deltamaño adecuado.Durante el funcionamiento de la bomba, una parte del caudal delconjunto de bomba circula por el intercambiador de calor paraproporcionar refrigeración al motor diésel.Este caudal no contribuye al suministro del sistema contraincendios y debe tenerse en cuenta en el cálculo hidráulico y alelegir el conjunto de bomba.Si desea conocer los valores del caudal mínimo necesario paraatravesar el intercambiador de calor, consulte las curvas derendimiento del conjunto de bomba.

123

4 5 6

87

A

TM07

9138

Intercambiador de calor

Pos. DescripciónA. Salida del caudal de refrigeración.

1. Válvula de corte: normalmente abierta.

2.

Válvula de corte en

La línea de bypass solo debe usarse con finesde mantenimiento.

3. Válvula de corte: normalmente abierta.

4Válvula con control hidráulico: normalmente cerrada.Se abre cuando el motor arranca.

5. Regulador de caudal: permite ajustar el caudal de aspira-ción al intercambiador.

6. Filtro.

7. Intercambiador de calor con tanque de expansión.

8. Manómetro con el área de funcionamiento óptima indica-da.

La mayor parte del calor se disipa mediante el sistema derefrigeración descrito. A pesar de esto, el motor en marcha emiteuna cierta cantidad de energía en forma de calor a su entorno. Poreso, es necesario garantizar que las aberturas de ventilación esténdimensionadas para mantener la temperatura deseada en la sala.La siguiente figura muestra una posible solución:

TM07

9152

Ejemplo de sala con ventilación

Información relacionada5.3 Conexión de los circuitos de recirculación

10.2.2.5 Limpieza del circuito del intercambiador de calor

78

Español (ES)

Page 13: Hydro EN - api.grundfos.com

4.4 Tanque de combustible diésel con tanque decontención y conexión de ventilación

PRECAUCIÓNMateriales tóxicosRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ La tubería de purga de combustible debe instalarse

correctamente y debe asegurarse de que todas laspiezas están firmemente sujetas y todas las conexio-nes estén perfectamente selladas para evitar la con-centración de vapores de combustible en la sala técni-ca.

‐ Compruebe periódicamente la integridad de la tuberíade purga.

Se prohíbe fumar y encender llamas durante el reabaste-cimiento de combustible.

Durante el reabastecimiento de combustible, use herra-mientas de reabastecimiento adecuadas y evite levantarcargas excesivas que puedan dar lugar a caídas o proble-mas musculoesqueléticos.

Use técnicas de izado adecuadas y no doble la cintura.

Use solo combustible adecuado (consulte el manual delmotor). Un combustible inadecuado puede encender lla-mas y/o causar daños graves al conjunto de bomba con-tra incendios o incluso al sistema.

Las bombas diésel están equipadas con un tanque de combustibleque incorpora un tanque de contención. La capacidad del tanquede contención es igual a la capacidad del tanque mismo.El tanque de contención evita que el combustible diésel gotee si eltanque se rompe o tiene fugas.Como se ve en la figura siguiente, hay una mirilla (pos. A) en ellateral del tanque para comprobar visualmente el nivel del tanque.El tanque de combustible diésel también se suministra con unaconexión para la tubería de purga (pos. B).

B

A

TM07

9137

Pos. DescripciónA Visor de líquido

B Conexión para tubería de purga

Tanque combustible

79

Espa

ñol (

ES)

Page 14: Hydro EN - api.grundfos.com

4.5 Descarga de gases de escape de las bombas diéselADVERTENCIAMateriales tóxicosRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Todas las conexiones deben estar perfectamente se-

lladas para evitar fugas de gas dentro de la sala técni-ca.

‐ Compruebe periódicamente la integridad del tubo deescape.

‐ La descarga del tubo de escape debe situarse lejos delas áreas de paso o áreas donde se encuentran per-sonas de acuerdo con la normativa vigente.

Las superficies pueden permanecer calientes después de apagar elconjunto de bomba contra incendios.

PELIGROSuperficie calienteRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ El tubo de escape y el silenciador deben aislarse y

protegerse con materiales aptos para altas temperatu-ras, con el fin de evitar el contacto con piezas extre-madamente calientes y evitar la liberación de calor enla sala técnica.

‐ Compruebe periódicamente la integridad de la capade aislamiento.

‐ No toque la superficie caliente antes de que se enfríe.‐ Si no es posible esperar, use guantes protectores.

El diseño e instalación del tubo de escape debe ser lleva-do a cabo por un diseñador cualificado designado por elcliente de acuerdo con la normativa local.

Un dimensionamiento incorrecto del tubo de escape pue-de provocar el fallo del sistema contra incendios.

El conducto de gases de escape debe estar:• dispuesto de forma que permita que el gas salga al exterior

directamente o a través de una tubería, en función de lanormativa vigente en el lugar de instalación;

• protegido de las condiciones climatológicas;• colocado de forma que no moleste a las personas ni dañe

ningún equipo;• fabricado en acero, ser suficientemente resistente y estar

perfectamente sellado;• instalado correctamente para que todas las piezas, incluido el

silenciador, estén firmemente sujetas sin una carga adicional enel motor.

Si el silenciador está montado directamente en el motor,use una junta flexible para conectar el tubo de descargade escape y evitar así cualquier tensión mecánica en elmotor.

Debido a la expansión térmica de los conductos de gases deescape, se recomienda usar juntas de compensación adecuadaspara la aplicación.También se requiere un colector de condensación adecuado y unpunto de drenaje.

4.6 Contrapresión de escape

Un dimensionamiento incorrecto del tubo de escape pue-de afectar al correcto funcionamiento del conjunto debomba.

Como se ha indicado anteriormente, los gases de escape debendescargarse de la sala de instalación evitando así conductosdemasiado largos. Estos conductos crean una contrapresión quedificulta la descarga de los gases y reduce la eficiencia del motor.Después de haber seguido todas las precauciones para ladescarga óptima de los gases de escape, es necesario comprobarel valor de contrapresión en el escape midiéndolo en las siguientescondiciones:• con el sistema de gases de escape en su configuración final;• después de calentar el motor;• a plena carga;• a la velocidad nominal del motor definida para el modelo

específico.El valor resultante no puede ser superior al valor máximorecomendado por el fabricante del motor.

80

Español (ES)

Page 15: Hydro EN - api.grundfos.com

5. Instalación mecánicaADVERTENCIAAplastamiento de las manosRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Todas las tuberías deben estar soportadas.‐ Los soportes para tuberías y componentes deben ga-

rantizar la estabilidad en el tiempo y poseer caracte-rísticas mecánicas tales como soportar cargas estáti-cas y dinámicas, así como las vibraciones del conjun-to de bomba durante su funcionamiento.

No pise ni camine sobre los componentes de los conjun-tos de bomba.

No coloque otras piezas o equipos sobre los componen-tes de los conjuntos de bomba.

Las instalaciones en zonas con características sísmicastambién deben evaluarse detenidamente.

El diseño y la ejecución de los soportes del conjunto debomba deben ser llevados a cabo correctamente por es-pecialistas encargados por el cliente de acuerdo con lasnormas y reglamentos pertinentes.

Un soporte incorrecto o que no sea duradero puede pro-vocar daños graves en el conjunto de bomba contra in-cendios o incluso en el sistema.

El conjunto de bomba se suministra en bloques premontados quedeben montarse antes de llevar a cabo cualquier operación.El conjunto de bomba debe colocarse sobre una superficie plana ylisa; por ejemplo, sobre un suelo sólido o una cimentación dehormigón.El panel de control de la bomba diésel debe estar separado de labancada del motor y fijado a tierra para evitar la propagación devibraciones a los componentes eléctricos.Debe establecerse una conexión a tierra sólida entre la bancadadel motor y el soporte del panel de control con un cable de grangrosor (igual o mayor que el del cable suministrado) o un cable contrenza metálica.

1

1TM

0791

32

Pos. Descripción1. Cable para conexión a tierra

Conexión a tierra

Si es necesario, el tanque de combustible puede extraerse de labancada del motor. En este caso, asegúrese de que el tanque seencuentre en la misma cimentación que el motor, o al menos a lamisma altura, para garantizar que el combustible alimente porgravedad a la bomba de inyección.Las tuberías conectadas al conjunto de bomba deben tener untamaño adecuado y las tuberías de aspiración deben cumplir loscriterios enumerados en la norma EN 12845 en relación con lavelocidad del agua en las tuberías (1,8 m/s en las instalaciones conaltura positiva y 1,5 m/s en instalaciones con altura de aspiración).

Debe prestarse especial atención a la elección de los componentesy a la trayectoria de las tuberías de aspiración, que debengarantizar que la NPSH disponible en el puerto de aspiración de labomba sea al menos 1 m mayor que la NPSH requerida al caudalmáximo requerido.Evite siempre que la tubería de aspiración tenga una pendientenegativa que provoque un efecto sifón.Si la tubería de aspiración no consigue suministrar el líquido a labomba en estas condiciones, puede dar lugar a un funcionamientoruidoso, agitación del líquido alrededor de la bomba suspendida,fallo prematuro de los cojinetes y daños por cavitación en elimpulsor y la entrada de la carcasa.La instalación de soportes de tubería siempre es necesaria en loslados de aspiración y descarga del conjunto de bomba de acuerdocon los requisitos de la norma EN 12845 para que el peso de lastuberías no descanse sobre el colector de descarga (y sobre elcolector de aspiración, si está instalado) o sobre las bombas.

81

Espa

ñol (

ES)

Page 16: Hydro EN - api.grundfos.com

5.1 Cimentación y anclajeEl sistema de anclaje debe garantizar la estabilidad y laalineación del conjunto de bomba contra incendios a lolargo del tiempo y debe poseer características mecánicasque permitan soportar cargas estáticas y dinámicas, asícomo las vibraciones de la unidad durante su funciona-miento.

El diseño y la ejecución del anclaje del conjunto de bom-ba deben ser llevados a cabo correctamente por especia-listas encargados por el cliente de acuerdo con las nor-mas y reglamentos pertinentes.

Las instalaciones en zonas con características sísmicastambién deben evaluarse detenidamente.

Si se requiere un análisis sísmico, consulte a los organis-mos gubernamentales sobre los requisitos de lechada ycimentación.

Un anclaje incorrecto o que no sea duradero puede pro-vocar daños graves en el conjunto de bomba o incluso entodo el sistema.

Con el fin de evitar situaciones críticas, se recomiendaponerse en contacto con un diseñador de ingeniería civil oun profesional equivalente para comprobar y aprobar laestructura de soporte y el sistema de anclaje.

El conjunto de bomba Hydro EN debe colocarse sobre unasuperficie plana, como un suelo sólido o una cimentación dehormigón.Como norma general, el peso de la cimentación de hormigón debeser equivalente a 1,5 veces el peso del conjunto de bomba.La longitud y la anchura de la cimentación deben ser siempremayores que las del conjunto de bomba.La sujeción debe garantizar el apriete a lo largo del tiempo y debesoportar las vibraciones del sistema durante su funcionamiento.

5.2 Conexión del circuito de cebadoDe acuerdo con los requisitos de la norma EN 12845, las bombasestán equipadas con conexiones para el cebado como requisitoobligatorio para la instalación con altura de aspiración.1. Conecte el circuito de cebado usando una conexión de 2" en el

conjunto de bomba.• Los componentes hidráulicos no están incluidos en el ámbito

de suministro del conjunto de bomba.

5.3 Conexión de los circuitos de recirculaciónDe acuerdo con los requisitos de la norma EN 12845, las bombasestán equipadas con conexiones para el circuito de recirculación.1. En el caso de las bombas eléctricas o las bombas diésel con

refrigeración directa por aire, use el conector de 1" disponibleen el lado de descarga para conectar el circuito de recirculaciónal tanque de aspiración.

2. En el caso de las bombas diésel con sistema de refrigeraciónde intercambiador de calor agua-agua, la circulación se lleva acabo a través del sistema de refrigeración.• Consulte la sección específica sobre bombas diésel e

intercambiador de calor agua-agua.• Use el diagrama de funciones como referencia.

Información relacionada4.3 Bombas diésel con intercambiador de calor agua-agua

7. Diagrama de funciones

6. Instalación eléctricaADVERTENCIADescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Antes de llevar a cabo cualquier tarea de inspección,

mantenimiento, servicio o reparación del producto,asegúrese de que el interruptor de red esté en la posi-ción OFF, bloqueado y etiquetado. Coloque señalesde advertencia de aislamiento adecuadas para impe-dir una reconexión accidental.

‐ Normalmente, hay más de un panel de control. Asegú-rese de haber desconectado el panel correcto con res-pecto a la sección del sistema en la que debe interve-nir.

ADVERTENCIADescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Antes de iniciar cualquier conexión, compruebe la

compatibilidad de la tensión de alimentación del siste-ma.

PELIGRODescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ No lleve a cabo tareas de mantenimiento con el sumi-

nistro eléctrico conectado.

El diseño del sistema eléctrico y de la instalación eléctricadebe ser llevado a cabo por un diseñador cualificado de-signado por el cliente de acuerdo con la normativa local.

Los terminales y cables antes del interruptor principal del panel decontrol reciben alimentación incluso si el interruptor está en laposición OFF.Asegúrese de que todas las conexiones, incluidas las eléctricas,sean correctas y se realicen de acuerdo con todas las normas ydisposiciones aplicables en materia de seguridad y prevención deincendios.Asegúrese de que el panel de control y las bombas principales yjockey sean adecuados para la tensión de red con la que se van autilizar.Asegúrese de que el panel de control esté desconectadomecánicamente de la bancada del motor diésel y esté fijado alsuelo.Debe establecerse una conexión a tierra sólida entre la bancadadel motor y el soporte del panel de control con un cable de grangrosor (igual o mayor que el del cable suministrado) o un cable contrenza metálica.Use cables de conexión de grosor adecuado para la corrienterequerida por la bomba y en cumplimiento con los requisitos de lanorma EN 12845.Consulte los esquemas de conexiones incluidos en el ámbito desuministro para ver las conexiones eléctricas del panel de control.

82

Español (ES)

Page 17: Hydro EN - api.grundfos.com

7. Diagrama de funciones

PSS

1

PSS

PSL

PSS PSS

PSL

PSSS

2

3

4 58

6 7

9912

11 13

14

10

A

B C D

E

TM06

6085

Diagrama de funciones

Pos. Conexión/descripción

1 Conexión de aspiración independiente para la bombaeléctrica principal

2 Conexión de aspiración independiente para la bombadiésel de reserva

3 Conexión de aspiración para la bomba jockey

4 Conexión del circuito de recirculación para la bombaeléctrica principal o de reserva

5Conexión del circuito de recirculación para la bombadiésel principal o de reserva con refrigeración directa poraire

6 Conexión del circuito de cebado para la bomba eléctricaprincipal o de reserva

7 Conexión del circuito de cebado para la bomba diéselprincipal o de reserva

8 Conexión del circuito de cebado para la bomba jockey

9 Conexión de descarga del sistema

10 Conexión para rociadores de la sala técnica

11 Descarga del circuito de prueba

12 Purga del tanque de combustible diésel

13 Salida del circuito de refrigeración con intercambiador decalor agua-agua (si existe)

14 Descarga de gases de escape del motor diésel

A Límites del ámbito de suministro

B Bomba eléctrica principal

C Bomba jockey

D Bomba diésel de reserva

E Tanque de presión de membrana

Símbolo Descripción

Válvula de retención

Símbolo Descripción

Válvula de bola

Válvula de mariposa

Divergente concéntrica

Divergente excéntrica

[=] Acoplamiento ranurado

Caudalímetro

PSS Presostato

Manómetro

Tanque de presión de membrana

Panel de control

Conexión de drenaje

Conexiones de alimentación y señal

Tuberías de caudal principal y auxiliar

83

Espa

ñol (

ES)

Page 18: Hydro EN - api.grundfos.com

Información relacionada5.3 Conexión de los circuitos de recirculación

8. Puesta en marcha del productoAntes de iniciar cualquier tipo de operación, lea detenida-mente el contenido de estas instrucciones de instalación yfuncionamiento, así como la documentación adjunta.

ADVERTENCIADescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ No coloque herramientas sobre las baterías ni cerca

de ellas. Esto podría provocar un cortocircuito.‐ Antes de conectar las baterías, asegúrese de que los

cables estén conectados correctamente de acuerdocon el esquema eléctrico.

PRECAUCIÓNRiesgo de caída por resbalónRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ Evite derramar líquidos (aceite, combustible y refrige-

rante) por el suelo, ya que podría volverse muy resba-ladizo.

Use herramientas de llenado adecuadas.

Reponga correctamente los líquidos (aceite, refrigerante ycombustible) en el motor.

• Antes de la puesta en servicio, recargue las baterías durante almenos 12 horas con un cargador de batería externo antes deusarlas para el conjunto de bomba.

No realice trabajos de soldadura cerca de las bateríasy asegúrese de que exista una buena conexión a tie-rra para evitar fugas de corriente que puedan dañarlas baterías.

Antes de cargar las baterías, compruebe que el carga-dor sea compatible con la tensión y la capacidad delas baterías.

Estas operaciones deben ser llevadas a cabo por per-sonal cualificado.

Asegúrese de que siempre haya disponible polvo neu-tralizante para el ácido de las baterías en la sala técni-ca.

Cebe las bombas llenando las tuberías de aspiración y las bombascon líquido, y asegúrese de que no queden burbujas de aire en elsistema.• Compruebe la alineación de los acoplamientos de las bombas

después de fijar todas las conexiones hidráulicas.• Asegúrese de que todas las válvulas de compuerta del circuito

del intercambiador de calor estén instaladas en la configuraciónoperativa.

• Asegúrese de que todas las conexiones, incluidas las eléctricas,sean correctas y se realicen de acuerdo con todas las normas ydisposiciones aplicables en materia de seguridad y prevenciónde incendios.

• Compruebe que todas las conexiones hidráulicas se encuentrenbien apretadas y selladas.

• Asegúrese de que la posición y el apriete del conducto degases de escape de la bomba diésel sean correctos.

• Asegúrese de que exista una ventilación adecuada en la salapara garantizar la correcta refrigeración de las máquinas con elfin de no superar las condiciones de funcionamiento.

Consulte la sección específica sobre modos de funcionamiento ycomprobaciones para obtener más información.

84

Español (ES)

Page 19: Hydro EN - api.grundfos.com

8.1 Alineación de las bombas8.1.1 Alineación de las bombas eléctricas principales

PELIGROArranque automáticoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ El conjunto de bomba contra incendios puede ponerse

en marcha automáticamente en cualquier momento.Si el sistema no está configurado como fuera de servi-cio, es obligatorio mantener una distancia segura concualquiera de sus partes.

‐ Antes de llevar a cabo cualquier tarea de inspección,mantenimiento, servicio o reparación del producto,asegúrese de que el interruptor de red esté en la posi-ción OFF, bloqueado y etiquetado. Coloque señalesde advertencia de aislamiento adecuadas para impe-dir una reconexión accidental.

PELIGRORiesgo de atrapamientoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Asegúrese de llevar ropa adecuada en el emplaza-

miento. No use prendas sueltas o deshilachadas, nilleve el pelo largo suelto o joyas que puedan quedaratrapados en el equipo.

‐ No introduzca dedos, manos, brazos, herramientas,etc. en ninguna abertura.

El conjunto de bomba contra incendios no debe funcionarbajo ninguna circunstancia si la protección del acopla-miento no está colocada y debidamente fijada.

Compruebe la alineación periódicamente en función deltiempo de funcionamiento del conjunto de bomba.

El acoplamiento entre la bomba y el motor eléctrico se accionamediante un acoplamiento espaciador. La alineación de esteacoplamiento tiene una importancia fundamental para el correctofuncionamiento del conjunto de bomba y debe ser llevada a cabopor personal cualificado.Aunque los motores y las bombas se alineen con precisión en lafábrica, debe llevarse a cabo una alineación adicional después dehaberlos instalado y haber conectado el conjunto de bomba a lastuberías.Esto es necesario debido al movimiento y las tensiones que seproducen durante• el transporte; y• las conexiones de tuberías.También es importante comprobar la alineación después del primerarranque, cuando la máquina haya alcanzado la temperatura detrabajo.Siga el procedimiento detallado descrito en las instrucciones deinstalación y funcionamiento de la bomba.

8.1.2 Acoplamiento de las bombas diésel principales

PELIGROArranque automáticoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ El conjunto de bomba contra incendios puede ponerse

en marcha automáticamente en cualquier momento.Si el sistema no está configurado como fuera de servi-cio, es obligatorio mantener una distancia segura concualquiera de sus partes.

‐ Antes de llevar a cabo cualquier tarea de inspección,mantenimiento, servicio o reparación del producto,asegúrese de que el interruptor de red esté en la posi-ción OFF, bloqueado y etiquetado. Coloque señalesde advertencia de aislamiento adecuadas para impe-dir una reconexión accidental.

‐ En el caso de las bombas diésel, aísle el suministrode combustible al motor y desconecte las baterías qui-tando el conector del terminal negativo antes de traba-jar en cualquier parte del sistema de control o suminis-tro de combustible.

PELIGRORiesgo de atrapamientoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Asegúrese de llevar ropa adecuada en el emplaza-

miento. No use prendas sueltas o deshilachadas, nilleve el pelo largo suelto o joyas que puedan quedaratrapados en el equipo.

‐ No introduzca dedos, manos, brazos, herramientas,etc. en ninguna abertura.

El conjunto de bomba contra incendios no debe funcionarbajo ninguna circunstancia si la protección del acopla-miento no está colocada y debidamente fijada.

Compruebe con regularidad si todos los tornillos están co-locados y apretados correctamente.

El acoplamiento entre la bomba y el motor diésel se accionamediante un eje cardán. Este tipo de acoplamiento no requiereninguna alineación específica.

85

Espa

ñol (

ES)

Page 20: Hydro EN - api.grundfos.com

8.2 Cebado de las bombas

Antes de iniciar las operaciones de cebado, lea las ins-trucciones de instalación y funcionamiento.

ADVERTENCIADescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Asegúrese de que todas las protecciones y cubiertas

de las piezas eléctricas estén colocadas y bien fijadas.

PRECAUCIÓNSistema presurizadoRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ Preste atención a la dirección del orificio de purga y

asegúrese de que ninguna persona pueda resultar he-rida por el escape de líquido.

En el caso de instalaciones con altura de aspiración, seproporciona un dispositivo de cebado automático para cada bombaprincipal.Durante la puesta en servicio y cuando sea necesario (por ejemplo,en caso de reparación), asegúrese de que la bomba se cebecorrectamente. Consulte también la documentación de las bombassuministradas con el conjunto de bomba.El siguiente procedimiento debe repetirse para cada bomba delconjunto de bomba.1. Asegúrese de que el resto de las bombas del conjunto de

bomba estén apagadas.

2. Cierre todas las válvulas de corte del lado de descarga de labomba y el circuito de prueba (si existe).

3. Abra la válvula de compuerta de aspiración de la bomba paracebarla.

4. Retire el tapón de cebado y vierta lentamente agua en la bombahasta que esté completamente llena.

5. Vuelva a colocar el tapón y ciérrelo con cuidado.

6. Coloque el ajuste de selección del modo funcionamiento de labomba en la posición MAN para cebar la bomba y arrancarla.

7. Purgue la bomba.

En algunos casos, puede ser necesario repetir el procedimientodescrito anteriormente varias veces para purgar completamente elaire de las bombas.

8.2.1 Ajuste de velocidad de una bomba diésel

El cambio de velocidad de la bomba diésel puede com-prometer el correcto funcionamiento del conjunto de bom-ba y solo debe hacerlo el personal cualificado.

Una velocidad de giro baja implica un menor caudal deagua hacia el intercambiador de calor y posibles daños enel motor debido al sobrecalentamiento.

La velocidad de giro de la bomba diésel se fija en la fábrica durantelas operaciones de prueba. Es posible ajustar la velocidad durantela primera puesta en marcha para poder satisfacer mejor lasdemandas de la planta y, para este fin, se proporcionan sujecionesen el acelerador que limitan las posibilidades de ajuste.

9. Funciones de control

9.1 Panel de control9.1.1 Panel de control de la bomba jockeyLa bomba jockey está controlada por un panel específico quegestiona automáticamente el funcionamiento de la bomba enfunción del estado en un presostato de baja tensión, aislado de lared por un transformador.El método de arranque del motor eléctrico es directo en línea (DL).Un seccionador general bloqueable con cerradura de puerta(pos. A) permite un mantenimiento seguro.

ALARM POWER

B

A

TM06

6090

Panel de control de la bomba jockey

El panel tiene los siguientes componentes y funciones disponiblesen la puerta:

Pos. Componente

A Seccionador con cerradura de puerta (bloquea-ble)

B Interfaz de control

La interfaz de control (pos. B) tiene las siguientes indicacionesluminosas y teclas de acción:• indicador LED: suministro eléctrico presente;• indicador LED: bomba en funcionamiento;• indicador LED: modo de funcionamiento automático activo;• indicador LED: intervención de protección térmica;• indicador LED: intervención de protección contra marcha en

seco.

Botón START manual (estado inestable).

Botón STOP.

Botón para activar el funcionamiento automático.Al pulsar este botón, la bomba arranca y se detienesegún el ajuste del presostato.

86

Español (ES)

Page 21: Hydro EN - api.grundfos.com

9.1.1.1 Modos de funcionamiento de la bomba jockey

Modo de funcionamiento manualArranque la bomba manualmente manteniendo pulsado elbotón START. La bomba se detiene cuando se suelta elbotón START.

Modo de funcionamiento automáticoPulse el botón de modo automático. La bomba arranca y se detienesegún el ajuste del presostato.El modo automático puede deshabilitarse pulsando el botón STOP.

Modo de funcionamiento de emergencia (fallo de la placa decontrol)

Use el modo de funcionamiento de emergencia solo cuan-do sustituya la placa de control. En este modo de funcio-namiento, no todas las protecciones están activas.

Si la placa de control falla, puede mover un conector dentro delpanel para mantener la bomba jockey funcionando en modo deemergencia.El esquema de conexiones muestra cómo habilitar este modo defuncionamiento.

Información relacionada9.2 Modos de funcionamiento

9.1.1.2 Ajuste de protección térmica del motorPuede ajustar la corriente de protección del motor ajustando elinterruptor DIP (SW1) para seleccionar uno de los ocho valores. Elprocedimiento de ajuste se describe en detalle en el esquema deconexiones suministrado con el sistema.Si es necesario, puede incrementarse cada uno de los valoresanteriores hasta un 130 % ajustando el potenciómetro AMP%.Si la intensidad del motor es superior al valor ajustado, la bomba sedetendrá y se encenderá un indicador LED dedicado.Si el valor actual vuelve por debajo del umbral establecido, laalarma se restablecerá automáticamente después de un minuto.Después de tres intentos fallidos en cinco minutos, se requiere unrestablecimiento manual.

9.1.1.3 Protección del motor ClicsonSi el motor de la bomba jockey está equipado con unaprotección Clicson, esta puede utilizarse para identificar el estadode exceso de temperatura y para detener la bomba.La condición de alarma debe restablecerse manualmente.Esta función está deshabilitada de fábrica y, si es necesario, elusuario puede habilitarla durante la puesta en servicio retirando elpuente entre los terminales correspondientes y conectando laprotección Clicson.Consulte el esquema de conexiones para ver la conexión de laprotección Clicson.

9.1.1.4 Protección de la bomba jockey contra marcha en secoEl panel de control de la bomba jockey está diseñado para laprotección contra marcha en seco.Esta función está deshabilitada de fábrica. El ajuste de fábrica es elpotenciómetro DRY% ajustado en valor cero y un puente físico enla placa de terminales.Si es necesario, puede activar la protección contra marcha en secodurante la puesta en servicio.La condición de marcha en seco puede detectarse de dos maneras(según un ajuste específico):• A través de un umbral de corriente absorbida por el motor,

ajustando un valor (% de la corriente del motor) con elpotenciómetro DRY%. Si la corriente detectada está por debajode este valor establecido, la bomba se detiene y se activa laalarma de marcha en seco.

• A través de un interruptor de nivel (no incluido en el ámbito delsuministro),ajustando un valor (ajustado en fábrica al 0 %) con elpotenciómetro DRY% para habilitar un contacto de uninterruptor de nivel que detenga la bomba y active la alarma encaso de falta de agua.

La alarma se restablece automáticamente después de un minuto siel valor actual vuelve por encima del umbral establecido (o elcontacto del interruptor de nivel se cierra). Después de tres intentosfallidos en 60 minutos, se requiere un restablecimiento manual.El procedimiento de ajuste se describe en detalle en el esquema deconexiones suministrado con el sistema.

9.1.1.5 Alarma de funcionamiento prolongadoLa alarma de funcionamiento prolongado se activa si la bombafunciona continuamente durante más de ocho horas.Esta función está deshabilitada de fábrica y, si es necesario, elusuario puede activarla durante la puesta en servicio siguiendo losprocedimientos descritos a continuación:1. Coloque el interruptor de red en la posición OFF.2. Mantenga pulsado el botón STOP.3. Coloque el interruptor de red en la posición ON mientras

mantiene pulsado el botón STOP.4. Tras unos parpadeos de todos los indicadores LED, suelte el

botón STOP.5. Ahora, al pulsar el botón START, el indicador LED de alarma

térmica se enciende y apaga:• Con el indicador LED encendido, la función está activada.• Con el indicador LED apagado, la función está desactivada.

6. Para confirmar la selección deseada, espere cinco segundossin pulsar ningún botón.

7. Coloque el interruptor de red en la posición OFF.La condición de alarma debe restablecerse manualmente.El procedimiento de ajuste se describe en detalle en el esquema deconexiones suministrado con el sistema.

9.1.1.6 Alarmas del panel de control de la bomba jockeyAdemás de su significado principal ya descrito, los indicadores LEDde la interfaz pueden indicar diferentes condiciones de alarmamediante modos de parpadeo.La siguiente tabla muestra los posibles modos de parpadeo.

Modo de par-padeo

Tiempo del in-dicador LEDencendido[segundos]

Tiempo del in-dicador LEDapagado [se-gundos]

Tiempo depausa [segun-dos]

Encendido50/50 0.5 0.5 0

Encendido 3/4 1.5 0.5 0

5 parpadeos 0.2 0.2 1

10 parpadeos 0.2 0.2 1

Las alarmas disponibles se describen a continuación.

87

Espa

ñol (

ES)

Page 22: Hydro EN - api.grundfos.com

Para obtener información más detallada, consulte el es-quema de conexiones.

Indicador LED(modo)

Efecto de laalarma Reinicio Ajuste de fá-

bricaSobrecarga térmicaCondición de alarma: la corriente del motor es superior al valorajustado (con el potenciómetro AMP%).

Encendido, fijo

Parada de labomba, indica-ción LED

Restableci-miento automá-tico 1)

Activo

ClicsonCondición de alarma: el contacto de la protección Clicson del mo-tor se ha disparado.

Encendido50/50

Parada de labomba, indica-ción LED

Restableci-miento manual Inactivo

Fases del suministro principal no equilibradasCondición de alarma: la diferencia de corriente entre las fases mo-nitorizadas es superior al 30 %.

Encendido 3/4

Parada de labomba, indica-ción LED

Restableci-miento manual Activo

Falta de faseCondición de alarma: la corriente es cero en al menos una de lasfases monitorizadas.

Encendido 3/4

Parada de labomba, indica-ción LED

Restableci-miento manual Activo

Protección contra marcha en seco (analógica) (ajuste del po-tenciómetro DRY% > 0)Condición de alarma: la corriente del motor es inferior al valorajustado (con el potenciómetro DRY%).

Encendido, fijo

Parada de labomba, indica-ción LED

Restableci-miento automá-tico 2)

Inactivo

Protección contra marcha en seco (digital) (ajuste del poten-ciómetro DRY% = 0)Condición de alarma: el contacto del interruptor de nivel de mar-cha en seco (no incluido en el suministro) está abierto.

Encendido, fijo

Parada de labomba, indica-ción LED

Restableci-miento automá-tico 2)

Inactivo

Indicador LED(modo)

Efecto de laalarma Reinicio Ajuste de fá-

bricaFuncionamiento prolongadoCondición de alarma: la bomba funciona de forma continua duran-te más de 8 horas.

Encendido,5 parpadeos

Indicación LED Restableci-miento manual Inactivo

Número excesivo de arranques por horaCondición de alarma: la bomba arranca más de 60 veces por ho-ra.

Encendido,10 parpadeos

Indicación LED Restableci-miento manual Activo

1) Es necesario realizar un restablecimiento manual después de3 intentos fallidos en 5 minutos.2) Es necesario realizar un restablecimiento manual después de3 intentos fallidos en 60 minutos.En caso de que exista más de una alarma simultáneamente, solose mostrará una, de acuerdo con la prioridad de la lista anterior.Para restablecer manualmente las alarmas, pulse el botón STOPdurante 5 segundos. Se restablecerán todas las alarmas. En casode que aún exista una alarma, el indicador LED se encenderá denuevo.

9.1.1.7 Salidas de señalización (contactos de libre potencial)para bombas jockey

Para la supervisión de la bomba jockey, se proporcionan lassiguientes salidas:

Señalización Descripción

Bomba enfuncionamiento

Arranque de la bomba jockey.Un contacto cerrado indica que la bomba estáfuncionando.

Alarma general(acumulativa)

Disparo de protección térmica, protección contramarcha en seco, fallo del suministro eléctrico,modo de funcionamiento no automático, númeroexcesivo de arranques cercanos, funcionamientoprolongado.Un contacto cerrado indica una alarma.

Tipo de contacto: AC1, contactos de relé de libre potencial.Tensión máx.: 115 V.Corriente máx.: 2 A.

9.1.1.8 Comunicación ModbusEl panel de control está equipado con una interfaz de comunicaciónpara redes Modbus RTU, por lo que puede integrarse en unsistema de supervisión. Mediante una configuración adecuada, esposible visualizar de forma remota toda la información disponibleen el panel, incluido el estado de los indicadores LED y todas lasalarmas.Consulte las instrucciones específicas (incluidas en el ámbito desuministro) para obtener información sobre laconfiguración Modbus.

88

Español (ES)

Page 23: Hydro EN - api.grundfos.com

9.1.2 Panel de control de la bomba eléctrica principalLas bombas eléctricas principales se controlan mediante un panelde control independiente que facilita la lectura de los instrumentosde medición y las señales desde un único punto de observación.El arranque de los motores eléctricos está disponible de serie enlas siguientes configuraciones:• directo en línea (DL) para potencias de hasta 30 kW,• estrella-triángulo (SD) para potencias superiores a 37 kW.Para garantizar una mayor seguridad a los operadores, elpresostato de control se alimenta con una baja tensión aislada dela red eléctrica mediante un transformador.

A

B

D

C

TM06

6091

Panel de control de la bomba eléctrica

El panel tiene los siguientes componentes y funciones disponiblesen la puerta:

Pos. ComponenteA Amperímetro

BAjuste de selección del modo de funcionamientoTEST-0-AUT con una llave extraíble en laposición AUT

C Interruptor principal, bloqueable por candado

D Unidad de control EPC 300 con botones y lucesde advertencia

La interfaz de usuario de la unidad de control EPC 300 (D) muestralos siguientes indicadores luminosos y botones de funcionamiento:

Botón START manual

Botón STOP manual

Botón TEST LEDsCuando se pulsa, todos los indicadores LED se en-cienden y se activa una salida de señalización espe-cífica.

Botones P1 y P2Permiten iniciar la prueba de los presostatos inde-pendientes.

Además, la unidad de control también muestra las siguientesseñales:• potencia no disponible o conexión de fase de secuencia

incorrecta (indicador LED);• bombeo bajo demanda (indicador LED);• bomba en funcionamiento (indicador LED);• ausencia de tensión en el motor (indicador luminoso

encendido), modo de funcionamiento automático deshabilitado(indicador luminoso parpadeante) (indicador LED);

• fallo de arranque (indicador LED).

9.1.2.1 Modo de funcionamiento manual de la bomba eléctrica1. Coloque el selector de llave en la posición TEST.

2. Arranque el motor pulsando el botón START manual.

3. Lleve a cabo las pruebas necesarias.

4. Detenga el motor pulsando el botón STOP manual.

Información relacionada9.2 Modos de funcionamiento

9.1.2.2 Modo de funcionamiento automático de la bombaeléctrica

1. Coloque el selector de llave en la posición AUT.

Si la presión del sistema contra incendios disminuye por debajo delumbral establecido, los presostatos proporcionan la entrada paraarrancar la bomba. La bomba se puede detener colocando elselector en la posición TEST y pulsando el botón STOP manual.

Información relacionada9.2 Modos de funcionamiento

89

Espa

ñol (

ES)

Page 24: Hydro EN - api.grundfos.com

9.1.2.3 Prueba de los presostatos para bombas eléctricas

Se requieren dos presostatos para cada bomba principal en losconjuntos de bomba contra incendios principales, como seespecifica en la norma EN 12845.Como debe comprobarse el funcionamiento de cada presostatoperiódicamente, los paneles de control están equipados con undispositivo que permite llevar a cabo esta operación.1. Coloque el selector de llave en la posición TEST.

2. Pulse el botón P1.

3. Abra la válvula para reducir la presión del sistema.• El panel arrancará la bomba a través de P1 (presostato 1).

4. Cierre la válvula de agua y espere a que el sistema alcance lapresión nominal.

5. Apague la bomba pulsando el botón STOP.

6. Pulse el botón P2 y repita el procedimiento anterior paraverificar el correcto funcionamiento del presostato 2.

Información relacionada10.2.6 Comprobación del rendimiento del conjunto de bomba

9.1.2.4 Prueba de las señales luminosas1. Pulse el botón TEST LEDs.

• Todos los indicadores luminosos se encenderán y mostraránsu correcto funcionamiento.

Información relacionada10.2.6 Comprobación del rendimiento del conjunto de bomba

9.1.2.5 Función de parada automática de la bomba eléctricaEn algunos países y para aplicaciones específicas, se permite quela bomba principal se detenga automáticamente.Cuando se habilita esta función, la bomba principal se detieneautomáticamente cuando la presión en el sistema supera el umbralde parada de los presostatos de arranque, y permanece allídurante un período de tiempo determinado por un temporizadorajustable.Esta función está deshabilitada de fábrica. Si es necesario y lopermite la normativa local, el usuario puede habilitarla durante lapuesta en servicio siguiendo los pasos descritos a continuación.1. Coloque el ajuste de selección del modo de funcionamiento

en la posición 0.

2. Encienda el panel de control poniendo el interruptor de red en laposición ON. El indicador LED se enciende en verde y la bombase detiene.

3. Mantenga pulsados simultáneamente los botones STOP yTEST LEDs durante más de cinco segundos. Durante estaoperación, todos los indicadores LED están encendidos.

4. Después de cinco segundos, los indicadores LED P1 y P2parpadearán.

5. Suelte el botón STOP y el botón TEST LEDs.

6. Al pulsar el botón START se puede activar la función y ajustar eltiempo deseado. Cada vez que se pulsa el botón START, seenciende un indicador LED diferente con el significado que seindica en la siguiente tabla:

Sum

inis

tro

eléc

tric

o

Bom

beo

bajo

dem

anda

Bom

ba e

n fu

ncio

nam

ient

o

Alim

enta

ción

al m

otor

Arr

anqu

e fa

llido

Esta

do d

e la

func

ión

Función desha-bilitada

Retardo de5 min

Retardo de10 min

Retardo de20 min

Retardo de40 min

Retardo de60 min

7. Después de seleccionar el ajuste deseado, espere unos10 segundos antes de pulsar cualquier botón. El panel decontrol guarda la configuración.

Para comprobar el estado de la parada automática, repita los cincoprimeros pasos. Los indicadores LED indicarán el ajuste deltemporizador. Después de 10 segundos, el sistema sale del modode programación y vuelve al modo de funcionamiento estándar.

90

Español (ES)

Page 25: Hydro EN - api.grundfos.com

9.1.2.6 Salidas de señalización (contactos de libre potencial)para bombas eléctricas principales

Las salidas indicadas a continuación según la norma EN 12845 seproporcionan para supervisar el conjunto de bomba desde una salade control:

Señalización DescripciónRed eléctrica Tensión de red ausente.

Tensión delmotor omodo defuncionamientono automático

Estas salidas pueden indicar una de lassiguientes condiciones:• El motor no recibe tensión cuando se solicita

el arranque de la bomba.• El ajuste de selección del modo de

funcionamiento se encuentra en laposición TEST o 0 (el sistema no estápreparado para arrancar si se solicita).

Solicitud dearranque Solicitud de arranque de la bomba eléctrica.

Bomba enfuncionamiento

La bomba eléctrica está en funcionamiento (haydos salidas disponibles, una para poner enmarcha el ventilador del sistema de ventilaciónde la sala cuando la bomba está enfuncionamiento).

Fallo dearranque La bomba no arranca cuando se solicita.

Tipo de contacto: AC1, contactos de relé de libre potencial.Tensión máxima: 115 V.Corriente máxima: 2 A.

9.1.2.7 Comunicación ModbusEl panel de control está equipado con una interfaz de comunicaciónpara redes Modbus RTU, por lo que puede integrarse en unsistema de supervisión. Mediante una configuración adecuada, esposible visualizar de forma remota toda la información disponibleen el panel, incluido el estado de los indicadores LED y todas lasalarmas.Consulte las instrucciones específicas (incluidas en el ámbito desuministro) para obtener información sobre laconfiguración Modbus.

9.1.3 Panel de control de la bomba diésel principalLa bomba diésel principal se controla mediante un panel de controlindependiente que facilita la lectura de los instrumentos demedición y las señales desde un único punto de observación.

PUMP START-TEST

AVVIAMENTOSTART

TEST

ALARMS

STATUS

ALARMS

A

D

B

C

E

F TM06

6092

Panel de control de la bomba diésel

El panel tiene los siguientes componentes y funciones disponiblesen la puerta:

Pos. ComponenteA Interruptor principal, bloqueable por candado

B Unidad de control DPC 300 con botones, lucesde advertencia y pantalla LCD multifunción

C Botón de arranque manual del motor con bate-ría 1 o 2, protegido por un vidrio rompible

D Botón de parada manual del motor

E Botón de arranque de prueba del motor

FAjuste de selección del modo de funcionamientoTEST-0-AUT con una llave extraíble en la posi-ción AUT

91

Espa

ñol (

ES)

Page 26: Hydro EN - api.grundfos.com

La interfaz de usuario dispone de una pantalla LCD retroiluminadaque permite su lectura incluso cuando la sala no está bieniluminada. El estado del conjunto de bomba está siempre bajocontrol gracias a las señales luminosas.Las indicaciones y sus funciones se dividen de la siguiente manera.La pantalla LCD tiene ocho parámetros en lectura simultánea:• estado del motor o velocidad con el motor en marcha;• estado del ajuste de selección del modo de funcionamiento (F);• contador de horas de funcionamiento;• temperatura del motor;• presión del aceite;• nivel de combustible diésel;• tensión de la batería 1;• tensión de la batería 2.Nota: En caso de alarma, se muestra la descripción de la alarma enlugar de la tensión de la batería.

Área de programación• Botón de selección de parámetros• Botón de programación• Botón de confirmación• Botón de restablecimiento• Botón de comprobación de funcionamiento de indicadores LEDBatería 1:• Fallo del cargador de batería (indicador LED parpadeando) o

fallo de la batería (indicador LED permanentemente encendido).Batería 2:• Fallo del cargador de batería (indicador LED parpadeando) o

fallo de la batería (indicador LED permanentemente encendido).

Área de indicación de alarma• Fallo del panel de control• Presión baja de aceite• Temperatura alta del motor• Cortocircuito del sistema de precalentamiento de aceite o agua• Reserva de diésel• Fallo de arranque del motor

Área de estado• Arranque automático deshabilitado• Bomba en funcionamiento• Red eléctrica conectada

Área de pruebas• Botón del presostato 1: prueba y comprobación del

funcionamiento del circuito de arranque de emergencia.• Botón del presostato 2: prueba y comprobación del

funcionamiento del circuito de arranque de emergencia.Dentro del panel se encuentran dos cargadores de bateríaindependientes y todos los componentes electromecánicosnecesarios.

9.1.3.1 Funciones de los botones de la pantalla LCDEn la pantalla LCD multifunción del panel de control se puedenencontrar los siguientes botones:

Botones Descripción

PPermite acceder y salir del modo de programa-ción.

UP and DOWNEn el modo de programación, permiten modificarvalores de los parámetros.Fuera del modo de programación, permiten ajus-tar el contraste de la pantalla LCD.

ENTERPermite acceder al parámetro seleccionado yconfirmar su valor.Con el motor en marcha, este botón muestra elnivel de combustible.

TEST LEDPermite probar los indicadores LED del panel decontrol.Cuando se pulsa, todos los indicadores LED seencienden.

RPermite restablecer las alarmas y el contador dehoras de funcionamiento.

P1 and P2Permite probar los presostatos y el circuito dearranque de emergencia.

92

Español (ES)

Page 27: Hydro EN - api.grundfos.com

9.1.3.2 Modo de funcionamiento manual de la bomba diésel1. Coloque el selector de llave en la posición TEST.

2. Arranque el motor pulsando el botón START.

3. Lleve a cabo las pruebas necesarias.

4. Detenga el motor pulsando el botón STOP.Después de pulsar el botón STOP, la pantalla muestra elmensaje “STOP”.

5. Mantenga pulsado el botón STOP hasta que aparezca elmensaje “Motor OFF” en la pantalla.

Después de que el motor se detenga, al ajustar el se-lector de llave en la posición AUT, la bomba arrancaráde nuevo inmediatamente una vez que el valor de pre-sión en la red esté por debajo del umbral de arranquedel presostato.

Cuando la pantalla muestra “Motor OFF”, después de unosocho segundos es posible volver a colocar el selector en laposición AUT.

Información relacionada9.2 Modos de funcionamiento

9.1.3.3 Modo de funcionamiento automático de la bomba diésel1. Coloque el selector de llave en la posición AUT.

• Si la presión de la red contra incendios disminuye, uno de lospresostatos específicos proporciona la entrada para arrancarla bomba.

• La bomba se puede detener colocando el selector de llaveen la posición TEST y pulsando el botón STOP. Después depulsar el botón STOP, la pantalla muestra el mensaje“STOP”.

2. Mantenga pulsado el botón STOP hasta que aparezca elmensaje “Motor OFF” en la pantalla.

Después de que el motor se detenga, al ajustar el se-lector de llave en la posición AUT, la bomba arrancaráde nuevo inmediatamente una vez que el valor de pre-sión en la red esté por debajo del umbral de arranquedel presostato.

• Cuando la pantalla muestra “Motor OFF”, es posible cambiarel selector a la posición AUT después de ocho segundos.

• En aplicaciones con sistemas de carretes de manguera, laparada de la bomba diésel puede controlarse mediante untemporizador interno.Esta función debe ser activada por el usuario si es necesarioy está permitido por la normativa local. Consulte la secciónespecífica sobre la función de parada automática de labomba diésel.

Información relacionada9.1.3.8 Función de parada automática de la bomba diésel

9.2 Modos de funcionamiento

9.1.3.4 Modo de funcionamiento de emergencia de la bombadiésel

En caso de emergencia y cuando el motor no ha arrancado,siempre es posible arrancar el motor directamente con las baterías,independientemente de la configuración del panel de control o elcomando del presostato.Existen dos botones EMERGENCY START (uno por batería) parahabilitar esta función que están protegidos por un vidrio rompible.

Información relacionada9.2 Modos de funcionamiento

9.1.3.5 Prueba de los presostatos para bombas diésel

Se requieren dos presostatos para cada bomba principal en losconjuntos de bomba contra incendios principales, como seespecifica en la norma EN 12845.Como debe comprobarse el funcionamiento de cada presostatoperiódicamente, los paneles de control están equipados con undispositivo que permite llevar a cabo esta operación.

Antes de comenzar el siguiente procedimiento, asegúresede que los indicadores LED de los botones P1 y P2 esténapagados.

Si los indicadores LED están apagados, puede seguir elprocedimiento descrito a continuación para probar los presostatos.Si los indicadores LED están encendidos de forma permanente,siga los procedimientos descritos en la sección específica paracomprobar el circuito de arranque de emergencia.1. Coloque el selector de llave en la posición TEST.

2. Pulse el botón P1.• El indicador LED correspondiente parpadeará.

3. Abra la válvula para reducir la presión del sistema.• El panel arrancará la bomba a través de P1 (presostato 1).

4. Cierre la válvula de agua y espere a que el sistema alcance lapresión nominal.

5. Apague la bomba pulsando el botón STOP.

6. Pulse el botón P2 y repita el procedimiento anterior paraverificar el correcto funcionamiento del presostato 2.

Información relacionada9.1.3.7 Comprobación del circuito de arranque de emergencia

10.2.6 Comprobación del rendimiento del conjunto de bomba

9.1.3.6 Prueba de las señales luminosas1. Pulse el botón TEST LEDs.

• Todos los indicadores luminosos se encenderán y mostraránsu correcto funcionamiento.

Información relacionada10.2.6 Comprobación del rendimiento del conjunto de bomba

9.1.3.7 Comprobación del circuito de arranque de emergenciaComo se especifica en la norma EN 12845, el panel de control dela bomba diésel está equipado con dos botones, P1 y P2,protegidos por un vidrio rompible, que permiten el arranque deemergencia del motor diésel. Debe realizarse una prueba periódicapara comprobar el funcionamiento de estos botones sin romper elvidrio.Los botones P1 y P2 también se usan para probar los presostatoscomo se describe en la sección específica para probar lospresostatos.Para el circuito de arranque de emergencia, los botones P1 y P2 seactivan automáticamente y los indicadores LED de los botones seencienden en amarillo de forma permanente (como lo exige lanorma) solo en los dos casos siguientes:• después de un arranque automático del motor seguido de una

parada;• después de seis intentos fallidos de arranque.Puede ejecutar la prueba cuando los indicadores LED de losbotones estén encendidos de forma permanente.1. Pulse el botón P1 hasta que el motor arranque.

2. Pulse el botón STOP para detener el motor.El indicador LED del botón P1 se apagará.

3. Repita la prueba con el botón P2.

La prueba se completa cuando los indicadores LED de ambosbotones están apagados.

Información relacionada9.1.3.5 Prueba de los presostatos para bombas diésel

10.2.6 Comprobación del rendimiento del conjunto de bomba

93

Espa

ñol (

ES)

Page 28: Hydro EN - api.grundfos.com

9.1.3.8 Función de parada automática de la bomba diéselEn algunos países y para aplicaciones específicas, se permite quela bomba principal se detenga automáticamente.Cuando se habilita esta función, la bomba principal se detieneautomáticamente cuando la presión en el sistema supera el umbralde parada de los presostatos de arranque, y permanece allídurante un período de tiempo determinado por un temporizadorajustable.Esta función está deshabilitada de fábrica y el usuario puedeactivarla siguiendo el procedimiento descrito en la secciónespecífica para ajustar los parámetros de funcionamiento.

Información relacionada9.1.3.3 Modo de funcionamiento automático de la bomba diésel

9.1.3.10 Ajuste de los parámetros de funcionamiento

9.1.3.9 Ajuste del contraste de la pantalla LCD1. Para optimizar la legibilidad de la pantalla LCD, use los

botones UP y DOWN para aumentar y reducir el contraste de lapantalla.

9.1.3.10 Ajuste de los parámetros de funcionamiento

Cuando el panel de control está conectado a la red eléc-trica, ajusta automáticamente el “Tiempo de arranque ON”en 16 segundos y el “Tiempo de arranque OFF” en 11 se-gundos para la prueba de puesta en servicio de acuerdocon la norma EN 12845. Esta condición se mantiene du-rante 12 horas. Después de este período, entra en vigorel tiempo establecido por el usuario.

El panel de control DPC 300 ofrece la posibilidad de personalizarlos parámetros de funcionamiento.A continuación, se describe el procedimiento para seleccionar ypersonalizar los distintos parámetros:1. Coloque el selector de llave en la posición 0.

Cuando se pulsa el botón P, el indicador LED situado junto albotón se enciende en verde.

2. Explore el menú y seleccione el parámetro deseado usando losbotones UP y DOWN.Cuando se pulsa el botón ENTER, el indicador LED deprogramación parpadea en verde.

3. Ajuste el valor deseado del parámetro seleccionado usando losbotones UP y DOWN.

4. Pulse el botón ENTER para confirmar el valor.

5. Pulse el botón P para salir de la programación.

6. Al final de la programación, apague el panel de control y vuelvaa encenderlo usando el interruptor principal general.

El panel de control de la bomba diésel se suministra calibrado yprobado en fábrica y no necesita calibración.

La modificación de los parámetros de calibración del pa-nel de control puede poner en peligro el correcto funcio-namiento del conjunto de bomba. La recalibración deberealizarla únicamente personal cualificado.

Volver a calibrar algunos de los parámetros descritos acontinuación puede resultar útil únicamente en el caso de queexistan requisitos especiales relacionados con las operaciones demantenimiento.

Información relacionada9.1.3.8 Función de parada automática de la bomba diésel

9.1.3.11 Parámetros de libre acceso

Parámetro Descripción

Idioma

Italiano, inglés, francés, alemán, español,portugués, checo, polaco, húngaro, eslova-co, sueco, finés, danés, noruego, holandés,serbo, rumano y turco.

Tiempo de parada

Intervalo de tiempo durante el cual el co-mando de parada se activa al pulsar el bo-tón STOP (modificable de 5 a 25 segun-dos).

Tiempo de arran-que ON

Intervalo de tiempo durante el que se activael relé de arranque (modificable de 5 a10 segundos).

Tiempo de arran-que OFF

Intervalo de tiempo entre dos intentos dearranque (modificable de 5 a 10 segundos).

N.º arranques Número de intentos de arranque (valor = 6,no modificable).

Parada automática Permite habilitar o deshabilitar la función deparada automática.

Tiempo de paradaautomática

Intervalo de tiempo durante el cual la bom-ba sigue funcionando después de restable-cer la presión de descarga.Este parámetro solo está disponible si lafunción de parada automática está habilita-da.

Calibración del mo-tor ON

Permite habilitar la función de calibracióndel motor.

Velocidad de calibra-ción

Velocidad máxima nominal del motor (modi-ficable de 1.000 a 4.000 RPM).

Contraseña Código para acceder a los parámetros pro-tegidos.

94

Español (ES)

Page 29: Hydro EN - api.grundfos.com

9.1.3.12 Parámetros protegidos por contraseñaLos parámetros protegidos por contraseña solo están disponiblespara el personal autorizado.

Parámetro Descripción

Tensión de la batería Permite seleccionar la tensión de la batería(12 V o 24 V).

Entradas externas No disponible.

Puerto serie No disponible.

Sensor de velocidad Permite seleccionar el tipo de sensor de ve-locidad: captación o alternador.

Indicador de veloci-dad (constante)

Parámetro calculado automáticamente du-rante la calibración.

Umbral del motor ON Valor de RPM del motor ON: cálculo auto-mático durante la calibración.

Sensor de tempera-tura

Valor de temperatura analógico o digital yselección de temperatura para aceite oagua.

Sensor de presióndel aceite

Valor de presión del aceite analógico o digi-tal.

Sensor de nivel decombustible

Valor de nivel de combustible analógico odigital.

Restablecimiento delcontador de horas

Permite restablecer el contador de horas defuncionamiento.

Ajustes de sali-da AUX(Settings of AUX out-put)

La salida puede ajustarse en una de las si-guientes opciones:• reserva de combustible;• fallo del cargador de batería, sobreten-

sión o subtensión;• interrupción del suministro eléctrico;• alarma de protección del sistema de

precalentamiento.

Cambio de contrase-ña

Permite cambiar la contraseña para acce-der a los parámetros protegidos.La contraseña se deshabilita cuando se es-tablece el valor “0”.

9.1.3.13 Calibración de la velocidad del motor

El conjunto de bomba contra incendios no debe funcionarbajo ninguna circunstancia si la protección de la correa noestá colocada y debidamente fijada.

No introduzca dedos, manos, herramientas, etc. en ningu-na abertura de cierre mecánico.

Esta operación debe ser llevada a cabo por personal cua-lificado.

Asegúrese de restablecer la protección del área del cierremecánico una vez finalizado el trabajo.

Para detectar la velocidad exacta del motor, retire la pro-tección del área del cierre mecánico de la bomba y lea elvalor de giro usando un tacómetro óptico orientado haciael eje.

1. Coloque el selector de llave en la posición 0 y elija el valor delparámetro “CAL. VELOCIDAD”.

2. Ajuste la velocidad máxima del motor.• Consulte el modelo de motor específico.

3. Retire la protección del eje de la bomba.

4. Compruebe la velocidad efectiva del motor con un tacómetroóptico.

TM07

9151

Comprobación de velocidad (el tacómetro óptico no está incluidoen el ámbito de suministro)

5. Ajuste el valor correcto en el panel de control.

6. Confirme el ajuste pulsando el botón ENTER.

7. Coloque el selector de llave en la posición TEST.

8. Arranque el motor a la velocidad máxima y espere a que secomplete la calibración.La pantalla mostrará “¿CAL?” hasta que se complete lacalibración. Posteriormente, aparecerá la velocidad ajustada enel parámetro.

El proceso de calibración dura unos segundos.

9.1.3.14 Ajuste del parámetro “Motor ON”1. Con el selector en la posición TEST, arranque el motor a la

velocidad mínima y espere hasta que la velocidad del motor seestabilice.

2. Coloque el selector de llave en la posición 0 y seleccione elparámetro “Cal. Motor ON”.

3. Seleccione “SÍ” y pulse ENTER.La pantalla mostrará “¿CAL?” parpadeando hasta que secomplete la calibración.

El proceso de autoaprendizaje dura unos segundos.

95

Espa

ñol (

ES)

Page 30: Hydro EN - api.grundfos.com

9.1.3.15 Alarmas

Tal y como lo exige la norma EN 12845, la bomba princi-pal no se puede detener por alarma. La bomba principalsolo se puede detener manualmente, salvo en aplicacio-nes con sistemas de carretes de manguera, donde labomba principal se puede detener automáticamente me-diante un temporizador interno.

El panel de control DPC 300 muestra las alarmas descritas acontinuación.Las alarmas pueden agruparse en dos categorías:• Alarmas memorizadas : se muestran constantemente incluso

cuando la alarma ha desaparecido. La condición de alarmamemorizada puede restablecerse pulsando el botón R (solo sise elimina la causa).

Alarma Descripción

Batería 1 La tensión de la batería 1 es inferior a 9,6 Vo superior a 16,2 V.

Batería 2 La tensión de la batería 2 es inferior a 9,6 Vo superior a 16,2 V.

Presión baja de acei-te

Presión baja del aceite del motor. El panelde control comienza a comprobar la presióndel aceite 60 segundos después de quearranque el motor.

Temperatura alta delmotor

Temperatura alta del motor. El panel decontrol comienza a comprobar la tempera-tura del motor 10 segundos después deque este arranque.

Arranque fallido El motor no arranca después de seis inten-tos de arranque fallidos.

Captación

Se produce cuando el sistema no detectaninguna señal del sensor de velocidad decaptación mientras el motor está en mar-cha. Cuando se produce esta alarma, lapantalla muestra “STOP”. Si la condición dealarma no se puede restablecer pulsando elbotón R, será necesario pulsar el bo-tón STOP.

• Alarmas no memorizadas : se muestran únicamente cuando laalarma existe. La condición de alarma se restableceautomáticamente una vez eliminada la causa de la alarma.

Alarma Descripción

Fallo del cargador de batería 1 El cargador de batería 1 es pocoeficiente.

Fallo del cargador de batería 2 El cargador de batería 2 es pocoeficiente.

Cortocircuito del calentador deaceite/agua

El interruptor diferencial del ca-lentador de aceite/agua se hadisparado.

Reserva de combustible

El nivel de combustible es bajoo el nivel de combustible estápor debajo del 70 % del volu-men del tanque.

Fallo de la red eléctrica No hay tensión de red.

9.1.3.16 Restablecimiento de alarmasLas señales de alarma pueden restablecerse pulsando el botón R yponiendo el selector de llave en la posición AUT.La alarma de fallo de arranque del motor solo se restablecerádespués de poner el selector de llave en la posición 0.Las alarmas de presión baja de aceite y temperatura alta del motorsolo se restablecerán después de que el motor se haya apagado.

9.1.3.17 Salidas de señalización (contactos de libre potencial)para bombas diésel principales

El panel de control de la bomba diésel puede conectarse adispositivos remotos como, por ejemplo, la alarma acústica-visualremota de Grundfos.El panel de control dispone de las siguientes salidas de relé en laplaca de terminales. Para obtener información más detallada,consulte el esquema de conexiones del panel de control.Características técnicas de los contactos:• Tensión: 115 V• Corriente: 2 A• Clase: AC1.

Salidas de relé Descripción

Bomba en funciona-miento

El cierre del contacto indica el arranque realde la bomba diésel.Hay dos salidas disponibles: una puedeusarse para poner en marcha el ventiladordel sistema de ventilación de la sala cuan-do la bomba está en funcionamiento.

Alarma general (acu-mulativa)

El cierre del contacto indica la intervenciónde una de las siguientes condiciones dealarma: fallo del cargador de batería, sobre-tensión o subtensión, fallo de la red eléctri-ca, presión baja de aceite, temperatura altadel motor, fallo de ajuste de selección delmodo de funcionamiento no en posi-ción AUT, reserva de combustible y calenta-dor de aceite/agua.

Fallo de arranqueEl cierre del contacto indica el fallo dearranque del motor después de seis inten-tos fallidos.

Modo de funciona-miento no en auto-mático

El cierre del contacto indica la alarma quese genera cuando el ajuste de selección delmodo de funcionamiento está ajustado enla posición 0 o TEST. La bomba diésel noestá preparada para arrancar en caso deque se solicite.

Fallo del panel decontrol

El cierre del contacto indica que la unidadde control DPC 300 no funciona correcta-mente.

AUXContacto programa-ble 1)

Este contacto de salida puede ajustarse pa-ra indicar una de las tres condiciones si-guientes (no acumulativas):• reserva de combustible;• fallo del cargador de batería, sobreten-

sión o subtensión;• interrupción del suministro eléctrico;• alarma de protección del sistema de

precalentamiento.

1) Este contacto no está disponible en la placa de terminales, sinoque debe conectarse a la unidad de control DPC 300. Consulte elesquema de conexiones para conectar el cableado.Tipo de contacto: AC1, contactos de relé de libre potencial.Tensión máxima: 115 V.Corriente máxima: 2 A.

9.1.3.18 Comunicación ModbusEl panel de control está equipado con una interfaz de comunicaciónpara redes Modbus RTU, por lo que puede integrarse en unsistema de supervisión. Mediante una configuración adecuada, esposible visualizar de forma remota toda la información disponibleen el panel, incluido el estado de los indicadores LED y todas lasalarmas.Consulte las instrucciones específicas (incluidas en el ámbito desuministro) para obtener información sobre laconfiguración Modbus.

96

Español (ES)

Page 31: Hydro EN - api.grundfos.com

9.2 Modos de funcionamientoCada bomba instalada en el sistema, ya sea una bomba jockey oprincipal, accionada por electricidad o diésel, se opera y controla através de un panel de control dedicado.El modo de funcionamiento debe ajustarse individualmente en cadapanel de control de acuerdo con las necesidades específicas.Consulte las secciones dedicadas a cada panel de control paraconocer las funciones disponibles y los procedimientos deactivación correspondientes.

Información relacionada9.1.1.1 Modos de funcionamiento de la bomba jockey

9.1.2.1 Modo de funcionamiento manual de la bomba eléctrica

9.1.2.2 Modo de funcionamiento automático de la bomba eléctrica

9.1.3.2 Modo de funcionamiento manual de la bomba diésel

9.1.3.3 Modo de funcionamiento automático de la bomba diésel

9.1.3.4 Modo de funcionamiento de emergencia de la bombadiésel

10. Mantenimiento

10.1 Mantenimiento

Antes de iniciar cualquier operación, lea detenidamentetoda la documentación y los manuales suministrados jun-to con el conjunto de bomba contra incendios.

ADVERTENCIARiesgo de atrapamientoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ El conjunto de bomba contra incendios puede ponerse

en marcha automáticamente en cualquier momento.Mientras se encuentre en la sala técnica, mantenga ladistancia con el sistema de bombeo.

‐ No use prendas sueltas o deshilachadas, ni lleve elpelo largo suelto o joyas que puedan quedar atrapa-dos en el equipo o enredarse en él.

‐ No introduzca dedos, manos, brazos, herramientas,etc. en ninguna abertura.

PELIGROArranque automáticoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ El conjunto de bomba contra incendios puede ponerse

en marcha automáticamente en cualquier momento.Antes de llevar a cabo cualquier tarea de inspección,mantenimiento, servicio o reparación del producto,asegúrese de que el interruptor de red esté en la posi-ción OFF, bloqueado y etiquetado. Coloque señalesde advertencia de aislamiento adecuadas para impe-dir una reconexión accidental.

‐ Asimismo, en el caso de las bombas diésel, aísle elsuministro de combustible al motor y desconecte lasbaterías quitando el conector del terminal negativo.

PELIGROArranque automáticoRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Normalmente, hay más de un panel de control; asegú-

rese de desconectar el panel correcto con respecto ala sección del sistema en la que debe intervenir.

PRECAUCIÓNSistema presurizadoRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ Asegúrese de disminuir gradualmente la presión y va-

ciar las tuberías antes de poner en funcionamiento elproducto.

El conjunto de bomba contra incendios no debe funcionarbajo ninguna circunstancia si la protección del acopla-miento no está colocada y debidamente fijada.

Evite llevar a cabo trabajos de inspección, mantenimiento,servicio o reparación del producto mientras el motor estáen marcha. Si esto no es posible, asegúrese de que todaslas protecciones de las piezas giratorias y las piezas ca-lientes estén colocadas y bien fijadas.

• Cualquier tipo de mantenimiento en el conjunto debomba contra incendios debe ser llevado a cabo porpersonal cualificado y autorizado.

• La instalación eléctrica debe ser llevada a cabo por unelectricista cualificado designado por el cliente deacuerdo con la normativa local.

El mantenimiento llevado a cabo por personal no cualifi-cado puede causar daños graves al conjunto de bombacontra incendios o incluso al sistema.

Un uso indebido puede provocar daños graves en el con-junto de bomba contra incendios o incluso en el sistema.

97

Espa

ñol (

ES)

Page 32: Hydro EN - api.grundfos.com

10.2 Verificaciones y comprobacionesADVERTENCIADescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ El conjunto de bomba contra incendios puede ponerse

en marcha automáticamente en cualquier momento.Antes de trabajar en el acoplamiento, asegúrese deque el interruptor de red esté en la posición OFF, blo-queado y etiquetado. Coloque señales de advertenciade aislamiento adecuadas para impedir una recone-xión accidental.

‐ En el caso de las bombas diésel, aísle el suministrode combustible al motor y desconecte las baterías qui-tando el conector del terminal negativo antes de traba-jar en cualquier parte del sistema de control o suminis-tro de combustible.

Tal como lo exige la norma EN 12845, la verificación periódica delrendimiento del conjunto de bomba debe ser llevada a cabo por elinstalador del sistema contra incendios o por personal cualificado.Las actividades realizadas deben documentarse en un registroespecífico que se conserve en el edificio.

El conjunto de bomba contra incendios no debe funcionarbajo ninguna circunstancia si la protección del acopla-miento no está colocada y debidamente fijada.

Esta operación debe ser llevada a cabo por personal cua-lificado.

En el caso de las bombas eléctricas, compruebe la alinea-ción del acoplamiento espaciador periódicamente en fun-ción del tiempo de funcionamiento.

En el caso de las bombas diésel, compruebe periódica-mente el apriete de todos los tornillos.

Antes de cerrar la protección del acoplamiento despuésde la alineación, compruebe que todos los tornillos esténcorrectamente apretados.

10.2.1 Bomba eléctrica principal

Compruebe la alineación periódicamente en función deltiempo de funcionamiento del conjunto de bomba.

Para obtener más información sobre el mantenimiento debombas eléctricas, consulte la documentación específicasuministrada con el conjunto de bomba.

En el caso de las bombas eléctricas, la comprobación y lasustitución de las piezas de desgaste se llevan a cabo respetandolas buenas prácticas de ejecución generalmente aceptadas.

10.2.2 Bomba diésel principal

Compruebe con regularidad si todos los tornillos están co-locados y apretados correctamente.

El motor diésel está acoplado a la bomba a través de uneje cardán. Este tipo de acoplamiento no requiere ningu-na alineación específica.

Para obtener más información sobre el mantenimiento demotores diésel, consulte la documentación específica su-ministrada con el conjunto de bomba.

En el caso de los motores diésel, como para todos los motores decombustión interna, hay intervalos de servicio programadosperiódicamente dependiendo de las horas de funcionamiento delmotor o el tiempo transcurrido desde la puesta en servicio (porejemplo, comprobación periódica del aceite del motor o líquido derefrigeración).

10.2.2.1 Comprobación y cambio del aceite

Durante el cambio del aceite, use una herramienta ade-cuada para evitar levantar cargas excesivas que puedandar lugar a caídas o problemas musculoesqueléticos.

Para obtener más información sobre el mantenimiento demotores diésel, consulte la documentación específica su-ministrada con el conjunto de bomba.

Compruebe periódicamente el nivel de aceite y repóngalo si esnecesario.

10.2.2.2 Circuito de refrigeración del motor diésel

ADVERTENCIASuperficie calienteRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ No abra la tapa del intercambiador de calor cuando el

motor esté en marcha y antes de asegurarse de queel intercambiador de calor esté frío.

El circuito de refrigeración necesita comprobarse de formaperiódica. La frecuencia de las comprobaciones suele depender delas horas de funcionamiento, el tiempo transcurrido desde que elcircuito se puso en funcionamiento y la calidad del agua usada parael circuito del intercambiador de calor secundario (agua procedentedel sistema contra incendios).

10.2.2.3 Comprobación del nivel de refrigerante

ADVERTENCIAMateriales tóxicosRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Evite el contacto con los ojos y la piel, y no ingiera el

refrigerante.

1. Asegúrese de que el motor esté apagado.

2. Abra la tapa del intercambiador.

3. Compruebe el nivel de refrigerante en el interior delintercambiador de calor agua-agua.

4. Reponga el refrigerante si es necesario.Use una mezcla de agua desmineralizada y líquidoanticongelante antioxidante (tipo de etilenglicol inhibido)adecuado para este fin.

98

Español (ES)

Page 33: Hydro EN - api.grundfos.com

10.2.2.4 Comprobación del caudal de agua en elintercambiador de calor

1. Durante el funcionamiento de la bomba diésel, asegúrese deque la presión se mantenga dentro del rango indicado en elmanómetro situado antes del intercambiador.

2. Un exceso de presión indica que hay una obstrucción en elintercambiador de calor o en la salida del circuito. Asegúrese deque no existan obstrucciones en el lado de descarga ni en elintercambiador.

3. Compruebe que la circulación de agua del intercambiador decalor sea efectiva y correcta verificando visualmente la salida dela tubería de drenaje.

4. Compruebe que el caudal que atraviesa el sistema derefrigeración cumpla los requisitos mínimos especificados en ladocumentación técnica del modelo específico.

10.2.2.5 Limpieza del circuito del intercambiador de calor

Limpie el filtro situado antes del intercambiador de calorcon frecuencia y regularidad. La frecuencia de la limpiezadepende de la calidad del agua usada para el sistemacontra incendios.

1. Asegúrese de que el motor esté apagado.

2. Cierre las válvulas de corte situadas antes y después del filtro.

3. Abra el circuito de

4. Retire el filtro y límpielo.

5. Una vez finalizada la limpieza, restablezca las condiciones defuncionamiento del sistema de refrigeración abriendo la válvulade compuerta.

Información relacionada4.3 Bombas diésel con intercambiador de calor agua-agua

10.2.3 Tanque de presiónLa precarga del tanque debe comprobarse y ajustarse de formaperiódica para garantizar el correcto funcionamiento del conjuntode bomba.

10.2.4 Caudalímetro (opcional)El caudalímetro no requiere un mantenimiento particular.La presencia de impurezas en los orificios de presión provocaerrores de lectura significativos, por lo que se recomienda limpiar labrida de medición de vez en cuando y comprobar que los orificiosde presión estén limpios y sin impurezas.Si hay depósitos en el tubo de vidrio graduado, puede limpiar elconducto del interior del caudalímetro. Consulte las instruccionesde instalación y funcionamiento del caudalímetro.

10.2.5 Baterías (para el arranque de una bomba diésel)Las baterías están selladas y listas para su uso. Se cargan desdelos cargadores de batería electrónicos del panel de control.Debe comprobarse periódicamente el estado de las conexiones delos terminales de la batería. Si hay corrosión, limpie los terminalesde la batería.

10.2.6 Comprobación del rendimiento del conjunto de bombaDurante las verificaciones y comprobaciones periódicas, el caudalse mide mediante un caudalímetro con lectura directa.El kit dedicado de Grundfos (opcional) incluye una válvula de corte,un caudalímetro y una válvula de control. La configuración y laprecisión de medición del caudalímetro se corresponden con losrequisitos de la norma EN 12845.Asegúrese de que no haya burbujas de aire en el caudalímetro niimpurezas en el circuito de medición. Si es necesario, use el tornillode purga situado en la parte superior del instrumento. Tenga encuenta que la presencia de burbujas de aire en el instrumentoreduce considerablemente la precisión de la medición.Para comprobar el rendimiento del conjunto de bomba, lleve a cabola siguiente secuencia de operaciones:1. Coloque el interruptor principal de la bomba jockey en la

posición 0.

2. Cierre las válvulas de compuerta de la conexión de descargadel sistema contra incendios.

3. Coloque el ajuste de selección del modo de funcionamiento delas bombas principales en la posición TEST.

4. Abra la válvula de compuerta del circuito de prueba de caudal.

5. Abra parcialmente la válvula de compuerta situada después delcaudalímetro en el circuito de prueba para permitir la medicióndel caudal.

6. Compruebe la presión de descarga en el manómetro.

7. Compruebe la presión en el manómetro de vacío.

La diferencia entre la presión de descarga y la presión deaspiración es la altura total de la bomba.

Información relacionada9.1.2.3 Prueba de los presostatos para bombas eléctricas

9.1.3.5 Prueba de los presostatos para bombas diésel

9.1.2.4 Prueba de las señales luminosas

9.1.3.7 Comprobación del circuito de arranque de emergencia

10.2.7 Comprobación de pernos y conexiones

PRECAUCIÓNAplastamiento, impacto o corteRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ Compruebe periódicamente el apriete de los pernos,

que podrían aflojarse debido a las vibraciones genera-das por el funcionamiento del conjunto de bomba.

99

Espa

ñol (

ES)

Page 34: Hydro EN - api.grundfos.com

11. AlmacenamientoEl conjunto de bomba debe conservarse en una sala pro-tegida contra heladas y protegida de la exposición directaal medio ambiente.

El embalaje estándar de fábrica es adecuado para la proteccióndurante el envío y durante el almacenamiento cubierto en el lugarde trabajo durante un breve período entre la instalación y la puestaen marcha.Evite la entrada de agua, polvo, suciedad o animales pequeños,etc. en la bomba. Cubra siempre todas las aberturas hasta que seconecten las tuberías.Consulte también las instrucciones de instalación y funcionamientodel motor diésel.

12. Localización de averíasPELIGRODescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Antes de llevar a cabo cualquier tarea relacionada con

la bomba o el panel de control, desconecte el suminis-tro eléctrico y bloquee el interruptor principal generalen la posición OFF para garantizar que el suministroeléctrico no pueda conectarse de manera accidental.

En el caso de averías relacionadas con el motor o la bomba diésel,consulte las instrucciones específicas de instalación yfuncionamiento suministradas con el conjunto de bomba.

12.1 La bomba eléctrica no arranca

Causa SoluciónNo hay suministro de red. • Conecte el suministro

eléctrico.

El interruptor general estádesconectado.

• Conecte el interruptorgeneral.

El fusible está defectuoso. • Sustituya el fusible.

El circuito eléctrico se hainterrumpido o está defectuoso.

• Compruebe y repare elcircuito eléctrico.

La bomba está obstruida. • El sistema hidráulico estáobstruido. Desmonte y limpiela bomba. Consulte lasinstrucciones de instalación yfuncionamiento de la bomba.

Se ha producido un fallo en elmotor eléctrico.

• Repare o sustituya el motoreléctrico. Consulte lasinstrucciones de instalación yfuncionamiento del motoreléctrico.

12.2 La bomba diésel no arranca

Causa SoluciónNo hay combustible. • Llene el tanque.

Se ha producido un fallo en labatería.

• Compruebe la batería ysustitúyala si es necesario.

Se ha producido un fallo en elmotor diésel.

• Repare o sustituya el motordiésel. Consulte lasinstrucciones de instalación yfuncionamiento del motordiésel.

12.3 El relé térmico se ha disparado (solo en bombasjockey)

Causa SoluciónDemasiado consumoenergético debido a que elbobinado del motor estádefectuoso.

• Sustituya el motor. Póngaseen contacto con el serviciotécnico de Grundfos.

La bomba está bajo tensión. • Desmonte y limpie la bomba.

100

Español (ES)

Page 35: Hydro EN - api.grundfos.com

12.4 El caudal del conjunto de bomba no es el deseado

Causa SoluciónHay burbujas de aire en latubería de aspiración.

• Sustituya la tubería deaspiración o cambie sudisposición.

La presión de aspiración esdemasiado baja (cavitación).

• Restablezca el estado deaspiración correcto.

La tubería de aspiración esdemasiado estrecha.

• Compruebe que la tubería deaspiración tenga lasdimensiones correctas.

La tubería está obstruida. • Limpie o sustituya la tubería.

La válvula de pie está obstruidau bloqueada.

• Limpie o sustituya la válvulade pie.

El sentido de giro es incorrecto. • Restablezca el sentido de girocorrecto.

La bomba está obstruida. • Limpie la bomba. Consulte lasinstrucciones de instalación yfuncionamiento de la bomba.

Instalación incorrecta delcaudalímetro.

• Compruebe y corrija lainstalación.

Hay burbujas de aire en elcaudalímetro.

• Purgue el aire delcaudalímetro.

La brida de medición delcaudalímetro está obstruida.

• Limpie la brida de medición.

12.5 Golpe de ariete en el sistema

Causa SoluciónGolpe de ariete cuando lasválvulas de descarga estáncerradas.

• Instale más tanques demembrana o un tanque demembrana más grande.

Golpe de ariete cuando elconjunto de bomba estáparado.

• La válvula de pie se cierratarde. Sustituya la válvula depie por un modelo másadecuado.

12.6 Fugas del cierre mecánico

Causa SoluciónEl cierre mecánico estádañado.

• Consulte las instrucciones deinstalación y funcionamientode la bomba.

13. Datos técnicos

13.1 Condiciones de funcionamiento

Instalación Dentro de una sala a prueba de agua y protegidacontra heladas.

Nivel deInstalación

Bombas eléctricas: hasta 1000 m sobre el niveldel mar.Bombas diésel: hasta 300 m sobre el nivel delmar.

Rendimiento Consulte la curva específica del modelo.Rendimiento según la norma ISO 9906.

Presiónnominal Componentes y materiales PN 16.

Fluidobombeado Agua sin cuerpos sólidos ni fibras.

Temperaturadel agua De 0 °C a 40 °C.

Temperaturaambiente

De 4 °C a 40 °C.Mín. 10 °C para bombas diésel.

Capacidad deaspiración

Según el rendimiento específico del modeloelegido.

Presiónmáxima deaspiración

La presión máxima de aspiración está vinculadaa la presión máxima de corte suministrada por labomba, lo que significa que la suma de la presiónde aspiración con la presión de corte debe serinferior a la presión nominal de la bomba.

Potenciaeléctrica

Según el rendimiento específico del modeloelegido.

Método dearranque

Directo en línea hasta 30 kW.Estrella-triángulo a partir de 37 kW.

Suministroeléctrico

3 × 400 V, 50 Hz para bombas eléctricas.1 × 230 V, 50 Hz, Imáx. = 4 A para bombasdiésel.

Información relacionada4.1 Sala de instalación

101

Espa

ñol (

ES)

Page 36: Hydro EN - api.grundfos.com

14. Eliminación

14.1 Precauciones para la eliminación

ADVERTENCIACarga suspendidaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Asegúrese de que no haya personas en el área situa-

da debajo o alrededor del producto elevado durantelas operaciones.

ADVERTENCIADescarga eléctricaRiesgo de muerte o lesión personal grave‐ Antes de desmontar el producto, asegúrese de que el

interruptor de red esté en la posición OFF, bloqueadoy etiquetado. Coloque señales de advertencia de ais-lamiento adecuadas para impedir una reconexión ac-cidental.

‐ Antes de aflojar los pernos, asegúrese de que las co-nexiones eléctricas estén desconectadas.

PRECAUCIÓNRiesgo de caída por resbalónRiesgo de lesión personal leve o moderada‐ No derrame líquidos (aceite, combustible y refrigeran-

te) por el suelo, ya que podría volverse muy resbaladi-zo.

Compruebe la integridad de los puntos de izado antes deiniciar cualquier operación de manipulación. Después delciclo de vida, los puntos de izado pueden resultar daña-dos.

Antes de aflojar los pernos, asegúrese de que las piezasque se van a desmontar estén correctamente sujetas conuna herramienta de izado adecuada para tal fin.

Drene el agua de todas las piezas que deban desmontar-se y asegúrese de que todas las protecciones y cubiertasde las piezas eléctricas estén colocadas y bien fijadas.

Extraiga todos los líquidos (aceite, combustible y refrige-rante) de los conjuntos de bomba contra incendios antesde desmontarlos.

Preste atención al centro de gravedad de las piezas quese van a desmontar.

14.2 Eliminación del productoEste producto o las piezas que lo componen deben eliminarse deforma respetuosa con el medio ambiente.1. Utilice un servicio público o privado de recogida de residuos.

2. Si ello no fuese posible, póngase en contacto con el distribuidoro taller de mantenimiento de Grundfos más cercano.

El símbolo con el contenedor tachadoque aparece en el producto significaque este no debe eliminarse junto conla basura doméstica. Cuando un pro-ducto marcado con este símbolo alcan-ce el final de su vida útil, debe llevarsea un punto de recogida selectiva desig-nado por las autoridades locales com-petentes en materia de gestión de resi-duos. La recogida selectiva y el recicla-je de este tipo de productos contribu-yen a proteger el medio ambiente y lasalud de las personas.

Consulte también la información disponible en www.grundfos.com/product-recycling

102

Español (ES)

Page 37: Hydro EN - api.grundfos.com

Declaration of conformity

GB: EC/EU declaration of conformityWe, Grundfos, declare under our sole responsibility that the productHydro EN, to which the declaration below relates, is in conformitywith the Council Directives listed below on the approximation of thelaws of the EC/EU member states.

BG: Декларация за съответствие на EC/EOНие, фирма Grundfos, заявяваме с пълна отговорност, чепродуктът Hydro EN, за който се отнася настоящатадекларация, отговаря на следните директиви на Съвета зауеднаквяване на правните разпоредби на държавите-членки наEC/ЕO.

ES: Declaración de conformidad de la CE/UEGrundfos declara, bajo su exclusiva responsabilidad, que elproducto Hydro EN al que hace referencia la siguiente declaracióncumple lo establecido por las siguientes Directivas del Consejosobre la aproximación de las legislaciones de los Estadosmiembros de la CE/UE.

FI: EY-/EU-vaatimustenmukaisuusvakuutusGrundfos vakuuttaa omalla vastuullaan, että tuote Hydro EN, jotatämä vakuutus koskee, on EY-/EU:n jäsenvaltioiden lainsäädännönlähentämiseen tähtäävien Euroopan neuvoston direktiivienvaatimusten mukainen seuraavasti.

FR: Déclaration de conformité CE/UENous, Grundfos, déclarons sous notre seule responsabilité, que leproduit Hydro EN, auquel se réfère cette déclaration, est conformeaux Directives du Conseil concernant le rapprochement deslégislations des États membres CE/UE relatives aux normesénoncées ci-dessous.

GR: Δήλωση συμμόρφωσης EK/ΕΕΕμείς, η Grundfos, δηλώνουμε με αποκλειστικά δική μας ευθύνη ότιτο προϊόν Hydro EN, στο οποίο αναφέρεται η παρακάτω δήλωση,συμμορφώνεται με τις παρακάτω Οδηγίες του Συμβουλίου περίπροσέγγισης των νομοθεσιών των κρατών μελών της EK/ΕΕ.

IT: Dichiarazione di conformità CE/UEGrundfos dichiara sotto la sua esclusiva responsabilità che ilprodotto Hydro EN, al quale si riferisce questa dichiarazione, èconforme alle seguenti direttive del Consiglio riguardanti ilriavvicinamento delle legislazioni degli Stati membri CE/UE.

LT: EB/ES atitikties deklaracijaMes, Grundfos, su visa atsakomybe pareiškiame, kad produktasHydro EN, kuriam skirta ši deklaracija, atitinka žemiau nurodytasTarybos Direktyvas dėl EB/ES šalių narių įstatymų suderinimo.

PT: Declaração de conformidade CE/UEA Grundfos declara sob sua única responsabilidade que o produtoHydro EN, ao qual diz respeito a declaração abaixo, está emconformidade com as Directivas do Conselho sobre a aproximaçãodas legislações dos Estados Membros da CE/UE.

RO: Declaraţia de conformitate CE/UENoi Grundfos declarăm pe propria răspundere că produsul HydroEN, la care se referă această declaraţie, este în conformitate cuDirectivele de Consiliu specificate mai jos privind armonizarealegilor statelor membre CE/UE.

RU: Декларация о соответствии нормам ЕЭС/ЕСМы, компания Grundfos, со всей ответственностью заявляем,что изделие Hydro EN, к которому относится нижеприведённаядекларация, соответствует нижеприведённым ДирективамСовета Евросоюза о тождественности законов стран-членовЕЭС/ЕС.

TR: EC/AB uygunluk bildirgesiGrundfos olarak, aşağıdaki bildirim konusu olan Hydro ENürünlerinin, EC/AB üye ülkelerinin direktiflerinin yakınlaştırılmasıylailgili durumun aşağıdaki Konsey Direktifleriyle uyumlu olduğunu vebununla ilgili olarak tüm sorumluluğun bize ait olduğunu beyanederiz.

UA: Декларація відповідності директивам EC/EUМи, компанія Grundfos, під нашу одноосібну відповідальністьзаявляємо, що виріб Hydro EN, до якого відноситьсянижченаведена декларація, відповідає директивам EC/EU,переліченим нижче, щодо тотожності законів країн-членів ЄС.

AR :األوروبي االتحاد مطابقة إقرار) EC/EU(به يختص الذي ،Hydro EN المنتج بأن الفردية مسؤوليتنا بمقتضى جروندفوس، نحن، نقر

الدول قوانين بين التقريب بشأن أدناه المذكورة المجلس لتوجيهات مطابقا يكون أدناه، اإلقرار).EC/EU (األوروبي االتحاد أعضاء

• Machinery Directive (2006/42/EC).Standards used:Pump - EN 809:1998 + A1:2009Panel - EN 60204-1: 2006+A1: 2009 (except paragraph 7.3 for the panel).

• Electrical equipment designed for use within certain voltage limits (2014/35/EU).Standard used:Panel - EN 60439-2:2011.

• Electromagnetic compatibility (EMC) Directive (2014/30/EU).

This EC/EU declaration of conformity is only valid when published as part of the Grundfos installation and operating instructions (publicationnumber 99901851).Bjerringbro, 19th March 2021

Joachim KrogshaveHead of PD CBS

Grundfos Holding A/SPoul Due Jensens Vej 7

8850 Bjerringbro, DenmarkPerson authorised to compile technical file and empowered to sign the EC/EU declaration of conformity.

464

Declaration of conform

ity

Page 38: Hydro EN - api.grundfos.com

ArgentinaBombas GRUNDFOS de Argentina S.A.Ruta Panamericana km. 37.500industin1619 - Garín Pcia. de B.A.Tel.: +54-3327 414 444Fax: +54-3327 45 3190

AustraliaGRUNDFOS Pumps Pty. Ltd.P.O. Box 2040Regency ParkSouth Australia 5942Tel.: +61-8-8461-4611 Fax: +61-8-8340-0155

AustriaGRUNDFOS Pumpen Vertrieb Ges.m.b.H.Grundfosstraße 2A-5082 Grödig/SalzburgTel.: +43-6246-883-0Fax: +43-6246-883-30

BelgiumN.V. GRUNDFOS Bellux S.A.Boomsesteenweg 81-83B-2630 AartselaarTel.: +32-3-870 7300Fax: +32-3-870 7301

BelarusПредставительство ГРУНДФОС в Минске220125, Минскул. Шафарнянская, 11, оф. 56, БЦ «Порт»Тел.: +375 17 397 397 3 +375 17 397 397 4Факс: +375 17 397 397 1E-mail: [email protected]

Bosnia and HerzegovinaGRUNDFOS SarajevoZmaja od Bosne 7-7ABiH-71000 SarajevoTel.: +387 33 592 480Fax: +387 33 590 465www.ba.grundfos.com E-mail: [email protected]

BrazilBOMBAS GRUNDFOS DO BRASILAv. Humberto de Alencar Castelo Branco,630CEP 09850 - 300São Bernardo do Campo - SPTel.: +55-11 4393 5533Fax: +55-11 4343 5015

BulgariaGrundfos Bulgaria EOODSlatina DistrictIztochna Tangenta street no. 100BG - 1592 SofiaTel.: +359 2 49 22 200Fax: +359 2 49 22 201E-mail: [email protected]

CanadaGRUNDFOS Canada inc.2941 Brighton RoadOakville, OntarioL6H 6C9Tel.: +1-905 829 9533Fax: +1-905 829 9512

ChinaGRUNDFOS Pumps (Shanghai) Co. Ltd.10F The Hub, No. 33 Suhong RoadMinhang DistrictShanghai 201106 PRCTel.: +86 21 612 252 22 Fax: +86 21 612 253 33

ColumbiaGRUNDFOS Colombia S.A.S.Km 1.5 vía Siberia-Cota Conj. PotreroChico,Parque Empresarial Arcos de Cota Bod. 1A.Cota, CundinamarcaTel.: +57(1)-2913444Fax: +57(1)-8764586

CroatiaGRUNDFOS CROATIA d.o.o.Buzinski prilaz 38, BuzinHR-10010 ZagrebTel.: +385 1 6595 400Fax: +385 1 6595 499www.hr.grundfos.com

Czech RepublicGRUNDFOS Sales Czechia and Slovakias.r.o.Čajkovského 21779 00 OlomoucTel.: +420-585-716 111

DenmarkGRUNDFOS DK A/SMartin Bachs Vej 3DK-8850 BjerringbroTel.: +45-87 50 50 50Fax: +45-87 50 51 51E-mail: [email protected]/DK

EstoniaGRUNDFOS Pumps Eesti OÜPeterburi tee 92G11415 TallinnTel.: + 372 606 1690Fax: + 372 606 1691

FinlandOY GRUNDFOS Pumput ABTrukkikuja 1FI-01360 VantaaTel.: +358-(0) 207 889 500

FrancePompes GRUNDFOS Distribution S.A.Parc d’Activités de Chesnes57, rue de MalacombeF-38290 St. Quentin Fallavier (Lyon)Tel.: +33-4 74 82 15 15Fax: +33-4 74 94 10 51

GermanyGRUNDFOS GMBHSchlüterstr. 3340699 ErkrathTel.: +49-(0) 211 929 69-0Fax: +49-(0) 211 929 69-3799E-mail: [email protected] in Deutschland:[email protected]

GreeceGRUNDFOS Hellas A.E.B.E.20th km. Athinon-Markopoulou Av.P.O. Box 71GR-19002 PeaniaTel.: +0030-210-66 83 400Fax: +0030-210-66 46 273

Hong KongGRUNDFOS Pumps (Hong Kong) Ltd.Unit 1, Ground floor, Siu Wai industrialCentre29-33 Wing Hong Street & 68 King LamStreet, Cheung Sha WanKowloonTel.: +852-27861706 / 27861741Fax: +852-27858664

HungaryGRUNDFOS Hungária Kft.Tópark u. 8H-2045 TörökbálintTel.: +36-23 511 110Fax: +36-23 511 111

IndiaGRUNDFOS Pumps india Private Limited118 Old Mahabalipuram RoadThoraipakkamChennai 600 097Tel.: +91-44 2496 6800

IndonesiaPT GRUNDFOS PompaGraha intirub Lt. 2 & 3Jln. Cililitan Besar No.454. Makasar,Jakarta TimurID-Jakarta 13650Tel.: +62 21-469-51900Fax: +62 21-460 6910 / 460 6901

IrelandGRUNDFOS (Ireland) Ltd.Unit A, Merrywell Business ParkBallymount Road LowerDublin 12Tel.: +353-1-4089 800Fax: +353-1-4089 830

ItalyGRUNDFOS Pompe Italia S.r.l.Via Gran Sasso 4I-20060 Truccazzano (Milano)Tel.: +39-02-95838112Fax: +39-02-95309290 / 95838461

JapanGRUNDFOS Pumps K.K.1-2-3, Shin-Miyakoda, Kita-kuHamamatsu431-2103 JapanTel.: +81 53 428 4760Fax: +81 53 428 5005

KoreaGRUNDFOS Pumps Korea Ltd.6th Floor, Aju Building 679-5Yeoksam-dong, Kangnam-ku, 135-916Seoul, KoreaTel.: +82-2-5317 600Fax: +82-2-5633 725

LatviaSIA GRUNDFOS Pumps LatviaDeglava biznesa centrsAugusta Deglava ielā 60LV-1035, Rīga,Tel.: + 371 714 9640, 7 149 641Fax: + 371 914 9646

LithuaniaGRUNDFOS Pumps UABSmolensko g. 6LT-03201 VilniusTel.: + 370 52 395 430Fax: + 370 52 395 431

MalaysiaGRUNDFOS Pumps Sdn. Bhd.7 Jalan Peguam U1/25Glenmarie industrial Park40150 Shah Alam, SelangorTel.: +60-3-5569 2922Fax: +60-3-5569 2866

MexicoBombas GRUNDFOS de MéxicoS.A. de C.V.Boulevard TLC No. 15Parque industrial Stiva AeropuertoApodaca, N.L. 66600Tel.: +52-81-8144 4000Fax: +52-81-8144 4010

NetherlandsGRUNDFOS NetherlandsVeluwezoom 351326 AE AlmerePostbus 220151302 CA ALMERETel.: +31-88-478 6336Fax: +31-88-478 6332E-mail: [email protected]

New ZealandGRUNDFOS Pumps NZ Ltd.17 Beatrice Tinsley CrescentNorth Harbour Industrial EstateAlbany, AucklandTel.: +64-9-415 3240Fax: +64-9-415 3250

NorwayGRUNDFOS Pumper A/SStrømsveien 344Postboks 235, LeirdalN-1011 OsloTel.: +47-22 90 47 00Fax: +47-22 32 21 50

PolandGRUNDFOS Pompy Sp. z o.o.ul. Klonowa 23Baranowo k. PoznaniaPL-62-081 PrzeźmierowoTel.: (+48-61) 650 13 00Fax: (+48-61) 650 13 50

PortugalBombas GRUNDFOS Portugal, S.A.Rua Calvet de Magalhães, 241Apartado 1079P-2770-153 Paço de ArcosTel.: +351-21-440 76 00Fax: +351-21-440 76 90

RomaniaGRUNDFOS Pompe România SRLS-PARK BUSINESS CENTER, ClădireaA2, etaj 2Str. Tipografilor, Nr. 11-15, Sector 1, Cod013714Bucuresti, RomaniaTel.: 004 021 2004 100E-mail: [email protected]

RussiaООО Грундфос Россияул. Школьная, 39-41Москва, RU-109544, Russia Тел. (+7) 495 564-88-00 (495) 737-30-00Факс (+7) 495 564 8811E-mail [email protected]

SerbiaGrundfos Srbija d.o.o.Omladinskih brigada 90b11070 Novi BeogradTel.: +381 11 2258 740Fax: +381 11 2281 769www.rs.grundfos.com

SingaporeGRUNDFOS (Singapore) Pte. Ltd. 25 Jalan Tukang Singapore 619264Tel.: +65-6681 9688Faxax: +65-6681 9689

SlovakiaGRUNDFOS s.r.o.Prievozská 4D 821 09 BRATISLAVATel.: +421 2 5020 1426sk.grundfos.com

SloveniaGRUNDFOS LJUBLJANA, d.o.o.Leskoškova 9e, 1122 LjubljanaTel.: +386 (0) 1 568 06 10Fax: +386 (0)1 568 06 19E-mail: [email protected]

South AfricaGRUNDFOS (PTY) LTD16 Lascelles Drive, Meadowbrook Estate1609 Germiston, JohannesburgTel.: (+27) 10 248 6000Fax: (+27) 10 248 6002E-mail: [email protected]

SpainBombas GRUNDFOS España S.A.Camino de la Fuentecilla, s/n E-28110 Algete (Madrid)Tel.: +34-91-848 8800Fax: +34-91-628 0465

SwedenGRUNDFOS ABBox 333 (Lunnagårdsgatan 6)431 24 MölndalTel.: +46 31 332 23 000Fax: +46 31 331 94 60

SwitzerlandGRUNDFOS Pumpen AGBruggacherstrasse 10CH-8117 Fällanden/ZHTel.: +41-44-806 8111Fax: +41-44-806 8115

TaiwanGRUNDFOS Pumps (Taiwan) Ltd.7 Floor, 219 Min-Chuan RoadTaichung, Taiwan, R.O.C.Tel.: +886-4-2305 0868Fax: +886-4-2305 0878

ThailandGRUNDFOS (Thailand) Ltd.92 Chaloem Phrakiat Rama 9 RoadDokmai, Pravej, Bangkok 10250Tel.: +66-2-725 8999Fax: +66-2-725 8998

TurkeyGRUNDFOS POMPA San. ve Tic. Ltd. Sti.Gebze Organize Sanayi Bölgesi Ihsan dede Caddesi2. yol 200. Sokak No. 20441490 Gebze/ Kocaeli Tel.: +90 - 262-679 7979Fax: +90 - 262-679 7905E-mail: [email protected]

UkraineТОВ "ГРУНДФОС УКРАЇНА"Бізнес Центр ЄвропаСтоличне шосе, 103м. Київ, 03131, УкраїнаTel.: (+38 044) 237 04 00Fax: (+38 044) 237 04 01E-mail: [email protected]

United Arab EmiratesGRUNDFOS Gulf DistributionP.O. Box 16768Jebel Ali Free Zone, DubaiTel.: +971 4 8815 166Fax: +971 4 8815 136

United KingdomGRUNDFOS Pumps Ltd.Grovebury RoadLeighton Buzzard/Beds. LU7 4TLTel.: +44-1525-850000 Fax: +44-1525-850011

U.S.A.GRUNDFOS Water Utility Headquarters856 Koomey RoadBrookshire, Texas 77423 USA

UzbekistanGrundfos Tashkent, UzbekistanThe Representative Office of GrundfosKazakhstan in Uzbekistan38a, Oybek street, TashkentTel.: (+998) 71 150 3290 / 71 150 3291Fax: (+998) 71 150 3292

Gru

ndfo

s co

mpa

nies

Page 39: Hydro EN - api.grundfos.com

99901851 12.2021ECM: 1330661 Tr

adem

arks

dis

play

ed in

this

mat

eria

l, in

clud

ing

but n

ot li

mite

d to

Gru

ndfo

s, th

e G

rund

fos

logo

and

“be

thin

k in

nova

te” a

re re

gist

ered

trad

emar

ks o

wne

d by

The

Gru

ndfo

s G

roup

. All

right

s re

serv

ed.

© 2

021

Gru

ndfo

s H

oldi

ng A

/S, a

ll rig

hts

rese

rved

.