honoré de balzac modificado

11
Literatura Universal Nombre: Yessenia Rojas Amarillo Profesora: Ana Grupo: 2º B Tema: Honoré de Balzac

Upload: orientalenguayliteratura

Post on 30-Jun-2015

291 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Honoré de balzac modificado

Literatura Universal

Nombre: Yessenia Rojas AmarilloProfesora: Ana Grupo: 2º BTema: Honoré de Balzac

Page 2: Honoré de balzac modificado

Honoré de Balzac

Page 3: Honoré de balzac modificado

Honoré de Balzac, nació el 20 de mayo de 1799 en Tours - París. Fue un novelista francés representante de la llamada novela realista del siglo XIX.

Page 4: Honoré de balzac modificado
Page 5: Honoré de balzac modificado

Fue un novelista francés representante de la llamada novela realista del siglo XIX.

Page 6: Honoré de balzac modificado

Honoré de Balzac es un escrito realista por que sus obras tiene una perspectiva de la realidad que es el naturalismo y únicamente sus aspectos más crudos y desagradables, un movimiento estético que se aloja en las miserias humanas universales.

Page 7: Honoré de balzac modificado

Éxito literarioUno de sus exitos es Papá Goriot (1834)

Page 8: Honoré de balzac modificado

Tema:La historia narra los vanos intentos de Eugene, un joven estudiante de derecho, para lograr ingresar a la clase alta de París y se da cuenta que la única forma de hacerlo sería manteniendo una relación amorosa con Delphine, hija de papá Goriot, vecino de Eugene en una pensión.

Page 9: Honoré de balzac modificado

Argumento:La historia narra el sufrimiento de Papa Goriot, un hombre que dio todo por sus hijas y que al final estas le correspondieron mal, dejándolo en la miseria y en el olvido hasta el día de su muerte.

Page 10: Honoré de balzac modificado

Personajes:Eugene de Rastignac, Papá Goriot, Vautrin, Delphine y Anastasie, Señora de Bauseant y Señora Vauque.

Valores:Solidaridad, Amistad, Amor, Esfuerzo y Sacrificio.

Page 11: Honoré de balzac modificado

Su relación con la realidad: Presenta de manera muy marcada, como muchas personas sacrifican su vida por una obra o labor que nunca es agradecida o tomada en cuenta, sin embargo con el simple hecho de ellos saber que hicieron el bien, se sienten a gusto.