homo videns vs. ser digital

21

Upload: andrea-cervantes-reyes

Post on 19-Jul-2015

140 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Giovanni Sartori Homo videns Video niño Nicholas Negroponte Ser digital

Nacido en Florencia, Italia en 1924. Es un prestigioso investigador en el campo de la Ciencia Política, especializado en el estudio comparativo de la política. Su obra es de las más destacadas de las ciencias sociales, contando con libros fundamentales como Partidos y Sistemas de Partidos y Teoría de la Democracia.

Sartori fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2005, por su trabajo y la elaboración de una teoría de la democracia en la que ha estado siempre presente su «compromiso con las garantías y las libertades de la sociedad abierta». En 2009 le fue dado el Premio Karl Deutsch, de la IPSA.

En 1996, la mexicana Universidad de Guadalajara le otorgó el Doctorado Honoris Causa a petición de un grupo de estudiantes del Departamento de Estudios Políticos y con motivo de sus valiosas aportaciones a la Ciencia Política. En 2007 le fue otorgado otro Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México.1 Georgetown University, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad del Salvador (Argentina) le han conferido el mismo Doctorado.

El video está transformando al homo sapiens, producto de la cultura escrita, en un homo videns para el cual la palabra está destronada por la imagen.

La televisión modifica radicalmente y empobrece el aparato cognoscitivo del homo sapiens.

La radio ha tenido efectos secundarios no previstos: por ejemplo, la musicalización de

nuestra vida cotidiana.

En pocas décadas el progreso tecnológico nos ha sumergido en la edad cibernética, desbancando, según dicen, a la televisión.

La televisión ya es un medio utilizado para sustituir a los padres o a la niñera de un niño pequeño. Simplemente lo sientan frente al monitor por horas para entretenerlo.

La televisión entretiene y divierte: el homo ludens. El hombre como animal que goza, que le encanta jugar, nunca ha estado tan satisfecho y gratificado en toda su historia.

Pero este dato positivo concierne a la televisión espectáculo. No obstante, si la televisión transforma todo en espectáculo entonces la valoración cambia.

Nacido el 1 de diciembre de 1943, es un arquitecto estadounidense de origen griego, más conocido como fundador y director del MIT Media Lab un laboratorio y think tank de diseño y nuevos medios del Massachusetts Institute of Technology MIT y en el cual es profesor desde 1966.

Es autor del libro Ser digital o Mundo digital (1995), en inglés: "Being digital", en el cual hace un paralelismo entre el mundo real compuesto de átomos y el mundo informático compuesto de bits.

En Marzo del 2007, en la República Oriental del Uruguay se comenzó la etapa de prueba del Proyecto Ceibal, el cual surge a raíz de las ideas expuestas por Negroponte. La última computadora fue entregada en Octubre del 2009.

En diciembre de 2008 llega con el proyecto "Un ordenador para cada niño" a Colombia.

Empiezan a aparecer divisiones sociales – “informados” y “desinformados”, los ricos y pobres en información, el Primer y el Tercer Mundo.

Ser digital presenta una historia general de varios medios de comunicación y tecnologías digitales, muchos de los cuales tuvieron la participación directa de Negroponte en su concepción. Negroponte hace un análisis a lo largo del libro de varias de estas tecnologías e intenta predecir cómo evolucionarían sosteniendo la firme creencia de que la humanidad se esta viendo inclinada a la «digitalización», trasladándose de un mundo de átomos a un mundo de bits.

El propio Negroponte expone: La mejor manera de apreciar los méritos

y las consecuencias de ser digital es reflexionar sobre la diferencia que existe entre bits y átomos.

La digitalización tiene muchas ventajas, como, por ejemplo, compresión de datos y corrección de errores.

El ingreso a la digitalización nos permite transmitir una señal con información adicional para corregir errores tales como la estática en los teléfonos, el molesto “silbido” en las transmisiones radiales y la “lluvia” en la televisión. Estos inconvenientes pueden ser eliminados de la señal digital, utilizando algunos bits adicionales y una técnica de corrección de errores cada vez más sofisticada

El ancho de banda es la capacidad de transmitir información a través de un canal determinado.

Hay que pensar en la capacidad de la fibra óptica como infinita.

Esto significa que una fibra del tamaño de un cabello humano puede transmitir absolutamente todas las ediciones que se han hecho hasta el presente del The Wall Street Journal en menos de un segundo.

El mundo digital es mucho más flexible que el mundo análogo, ya que las señales pueden llevar todo tipo de información adicional sobre ellas mismas.

La información y los entretenimientos tienen cinco vías de ingreso al hogar : por satélite, emisión terrestre, transmisión por cable, telefonía y la forma “envasada” en los distintos medios (casetes, CDs e impresos en soportes como el papel).

Hoy en día, los multimedios que se ofrecen son, en su gran mayoría, productos de consumo bajo la forma de títulos de CD-ROM.

Las modernas técnicas de simulación computarizadas permiten la creación de micromundos, en los cuales los niños pueden explorar, jugando.

La escuela consolida al video-niño en lugar de darle una alternativa.

Hoy en día, los niños tienen la oportunidad de hacerse rápidos y certeros en la “calles” de la Internet, donde los niños son oídos pero no vistos. Aunque parezca paradoja, esto mejora enormemente su capacidad para leer y escribir.

La cultura audio-visual es “inculta” y, por lo tanto, no es cultura.