home health aide i & ii - utopia health career center ... · •asistiendo con ejercicios...

25
Home Health Aide I & II (Asistente de Salud en el Hogar) Utopia Health Career Center Seminarios de CNA

Upload: dangliem

Post on 26-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Home Health Aide I & II (Asistente de Salud en el Hogar)

Utopia Health Career Center

Seminarios de CNA

HHA I

• HHA: Home Health Aide o Asistente de

Salud en el Hogar.

• El HHA realiza tareas en el hogar de un

paciente que le son asignadas por lo

regular por una agencia de servicios en

el hogar.

HHA

• Provee cuidados personales, básicos y

relacionados con la salud a una

variedad de individuos, (pacientes),

que requieren mas asistencia que

aquella que sus familiares o amigos les

pueden ofrecer.

Tareas

• El HHA documenta los servicios que le

ofrece al paciente, asi como la

condición y progreso de este.

• Adicional de documentar, tienen que

informar de cambios que ha tenido el

paciente al supervisor/a.

¿Con que tipo de Pacientes trabaja

el HHA?

• Envejecientes

• Físicamente Incapacitados

• Enfermos Terminales

• Personas Covalecientes

Tipos de Pacientes

• Pacientes que reciben servicios de

Hospicio.

• Individuos con enfermedades de largo

plazo.

• Adultos con discapacidades mentales.

(Ej. Pacientes con Alzheimer)

• Niños con enfermedades mentales.

¿Qué hace un HHA?

• Tomar signos vitales como:

temperatura, pulso, presión arterial y

respiración.

• Asistiendo con ejercicios

ordenados.

• Asistencia con la higiene.

• Ayudar a los pacientes a transferirse a y afuera de la cama, sillas, baño, sillones de rueda.

¿Qué hace un HHA?

• Asistencia con medicamentos.

• Proveer soporte emocional y

psicológico.

• Conversar o leer para el paciente.

(Para salud mental).

• Comprar y preparar comidas.

(Siguiendo dieta ordenada).

• Ayudar a vestir.

• Afeitar.

• Cambio de sábanas.

Otras Tareas:

• Tareas del hogar como: limpiar, lavar

ropa y comprar articulos para cocinar.

• Dependiendo de la agencia, el HHA

podría ser asignado a recoger

medicamentos y/o transportar o

acompañar al paciente a citas médicas

Características del Trabajo

• Algunas HHA trabajan a medio tiempo

(part time), la mayoría trabaja a tiempo

completo, 40 horas a la semana.

• Muchas trabajan en la noche, tardes,

fines de semana y días de fiesta para

pacientes que necesitan servicios 24

horas.

• Algunos trabajan trabajan con el mismo

paciente en su residencia por meses o

años.

Características del Trabajo

• Típicamente los HHA son empleados

por agencias del estado o del condado.

También son empleados por agencias

privadas.

Características del Trabajo

• En ocasiones el HHA tiene que realizar

trabajos fuertes que incluye demandas

físicas como caminar y estar parados por

un período largo de tiempo.

• Deben aprender y prácticar procedimeintos

correctos para levantar y mover pacientes.

• Puede enfrentarse a infecciones menores

como a enfermedades mayores. Las

infecciones se pueden evitar siguiendo

precauciones universales.

El HHA debe tener:

• Paciencia

• Poder depender de el/ella

• Precisión y cuidado

• Estabilidad emocional

• Sensitividad

• Honestidad

• Discreción

El HHA debe tener:

• Habilidad para comunicarse.

• Buena salud física (fuerza para cargar,

empujar, halar).

• Orientado al servicio.

• Socialmente sensitivo.

• Sentido para resolver problemas.

• Habilidad para trabajar en equipo.

Posibilidad de Empleo

• Estadísticas del Departamento del

Trabajo de EU projecta que empleos

para los HHA se espera que se

multiplique 50% entre 2008 – 2018.

Esta projección es mucho mayor que la

de otras profesiones en la salud.

HHA II

• Comunicación

- HHA puede obtener información del

paciente o de la familia.

- HHA debe mantener un comportamiento

ético en todo momento y trabajar dentro

del marco legal aceptado. Debe cuidarse

de no hacer tareas fuera de las que

legalmente puede hacer.

HHA II

• Debe seguir las políticas y

procedimientos de su compañía.

• Reconocer y reportar signos de abuso

de substancias.

• Documentar intervenciones.

• Promover los derechos de los

residentes.

Seguridad

• Mantener el cuarto del paciente libre de

peligros a la seguridad.

• Mantener los barandas de la cama

elevadas si aplica.

• Transferir al paciente utilizando buena

mecánica corporal.

• Cambiar de posición al paciente.

• Asistir al paciente a caminar, usando

Sillón de ruedas, andador, bastón.

Utilizar Equipo de Transferencias

Higiene

• Asistir con el baño del paciente y reportar

cambios.

• Baño en cama, bañera o ducha.

• Utilizar medidas de seguridad en el baño.

(Barandas de pared, alfombras, alfombra

anti-resbaladizas, ducha de mano, etc…)

Higiene

• Lavado de cabeza, afeitar, peinar.

• Higiene oral.

• Asistir con eliminación.

• Ayudar a vestir.

• Asistir con comidas y alimentación.

Procedimientos

• Hacer la cama ocupada o desocupada.

• Ejercicios ROM.

• Aplicar medias anti-embólicas.

• Colectar muestra de orina si es

ordenado.

• Monitorear ingreso y egreso si es

ordenado.

• Observar, documentar y reportar los

vómitos del paciente.

Procedimientos

• Colectar muestra de excreta si es

necesario.

• Preparar alimentos básicos y asistir en la

alimentación.

• Estar familiarizado con el proceso de

envejecimiento.

• Proveer cuidados para pacientes con

necesidades especiales. (pérdida de

audición, de visión, mobilidad, demencia

o alzheimer).

Procedimientos

• Práctica proceso de control de

infecciones en el hogar de paciente.

• Se comunica y da apoyo a la familia.

• Preguntas