hans ult

Upload: jjeshuflo

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 HANS ULT

    1/3

    1.1.1. ANTECEDENTES INSTITUCINAL

    La Municipalidad Distrital de Amarilis, es un rgano de o!ierno Local creado por Le" N# $%&1' del (1.)UN.1'*$,

    +ue se constitu"e en persona ur-dica de dereco p/!lico con autonom-a pol-tica, econmica " administrati0a en

    los asuntos de su competencia, su accionar est regulado por la Le" N# $2'2$, Le" 3rgnica de Municipalidades.La Municipalidad, es un rgano de o!ierno Local +ue 0iene aciendo grandes es4uer5os para !rindar a la

    colecti0idad los ser0icios +ue esta re+uiere. 6g. $ de ' El 4actor principal +ue limita su accionar, se sustenta en el

    !ao ni0el de Ingresos 6ropios +ue recauda. Sin em!argo, esta situacin !usca re0ertirse a tra07s de la eecucin

    del plan de Desarrollo Econmico, Actuali5acin del Catastro " la puesta en marca del 6lan Estrat7gico

    Institucional, apro!ado por la 3rdenan5a Municipal N# ((28$(1(8 MDA del %(.)UN.$(1(.

    1.1.$. ANTECEDENTES TECNIC3S8 N39MATI:3S

    1.1.2.1 Constitucin Poltica Del Per

    El Art-culo 1' de la Constitucin 6ol-tica del 6er/. La Le" N; $*I: del T-tulo, so!re Descentrali5acin, modi4ica el Cap-tulo >I: del T-tulo I: de la Constitucin 6ol-tica del 6er/,

    esta!lece +ue los go!iernos locales promue0en el desarrollo " la econom-a local, en armon-a con las pol-ticas "

    planes nacionales " regionales de desarrollo " la econom-a local, en armon-a con las pol-ticas " planes nacionales

    " regionales de desarrollo? siendo competentes@ 1. Apro!ar su organi5acin interna " su presupuesto? " $. Apro!ar

    el 6lan de desarrollo local Concertado con la sociedad ci0il, entre otros.

    1.1.2.2 Ley N 27972 Nueva Ley Orgnica !e "unici#ali!a!es

    1.1.2.$ Ley N 2$%19 Ley !e creacin !el Distrito !e &'arilis.

    1.1.2.% Decreto Leg N 77( Ley !e )ri*utacin "unici#al.

    1.1.2.+ Ley N 2,%11 Ley !el -iste'a Nacional !e Presu#uesto1.1.2.( Ley N 299+1 Presu#uesto !el -ector Pu*lico #ara el &o 2/1$.

    1.1.2.7 0esolucin Directoral N /$/2/1/347(./1 rue*a la Directiva N //+2/1/$347(.

    1.1.2., Directiva N //+2/1/3Directiva #ara la e5ecucin !el Proceso Presu#uestario !e los 6o*iernoslocales #ara el &o 2/11 'o!i8ica!a #or la 0esolucin Directoral N /22211347(./1.

    1.1.2.9 Ley N 277,+ Ley Orgnica !el -iste'a Nacional !e Control y !e la Contralora 6eneral !e la0e#*lica.

    1.1.2.1./ Ley N 2,71( Ley !e Control nterno !e las nti!a!es !el sta!o.

    1.1.2.1.1 0esolucin !e Contralora N $2/2//(C6 Nor'as !e Control nterno.

    1.1.2.1.2 Decreto Leg.N 27( Ley !e :ases !e la Carrera &!'inistrativa y !e 0e'uneraciones !el -ectorPu*lico; y su 0egla'ento a#ro*a!o #or el D.-.N //+9/PC".

    1.1.2.1.$ 0egla'ento !e Organi a#ro*a!o 'e!iante la Or!enan

  • 7/26/2019 HANS ULT

    2/3

    Constitu"e las 6ol-ticas de Estado, con el propsito de contar con un camino al desarrollo del pa-s mediante el

    marco de la go!erna!ilidad democrtica. Se a apro!ado %& 6ol-ticas de Estado siendo de la siguiente manera@

    1.1.$.1 PL&N BCN)N&0O L P0@ &C& 2/19

    Es un 6lan de largo pla5o +ue contiene las pol-ticas nacionales de desarrollo +ue de!e estar orientado a seguir en

    los primos aBos. Contiene metas de 4in de periodo con el ideal nacional a meorar la calidad de 0ida para toda la

    ciudadan-a? la misma contempla programas estrat7gicos de largo pla5o constitu"endo una gu-a para la toma de

    decisiones p/!licas " pri0adas. Se a de4inido seis ees estrat7gicos@

    1. Derecos undamentales " Dignidad de las 6ersonas

    $. 3portunidades " Acceso a los Ser0icios%. Estado " o!erna!ilidad&. Econom-a, Competiti0idad " Empleo=. Desarrollo 9egional e In4raestructura

  • 7/26/2019 HANS ULT

    3/3

    con pleno empleo " alta producti0idad del tra!ao el pa-s 4a0orece la in0ersin pri0ada " la inno0acin e in0ierta en

    educacin " tecnolog-a para apro0ecar competiti0amente las oportunidades de la econom-a mundial la po!re5a

    etrema an sido erradicados, eisten mecanismos redistri!uti0os para propiciar la e+uidad social " los recursos

    naturales se apro0ecan en 4orma sosteni!le, manteniendo un !uena calidad am!iental.

    1.1.$.1. L PL&N 06ON&L D D-&00OLLO CONC0)&DO D &"&0L- 2/1+ 2/1,

    1.1.&. MA9C3 C3NCE6TUAL

    1.1.%.1 CONCPCON D -)@DO