guia estudio analisis quiimico

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I CATEDRA: CRIMINALÍSTICA DOCUMENTOLÓGICA I PROFESORA ADJUNTA: Lic. Sandra Itatí Vandecaveye JEFA TRABAJOS PRACTICOS: Lic. Rosa Sandra Durand AUXILIAR DE PRIMERA: Lic. Silvia Liliana Díaz GUIA DE ESTUDIO TEMA: ENSAYOS QUIMICOS (MODULO II: Unidad Temática IV) GUIA DE ESTUDIO: ENSAYO A LA GOTA – CROMATOGRAFÍA - ESPECTROFOTOMETRIA 1- Explique la metodología a seguir cuando se lleva a cabo el “Ensayo a la Gota”. 2- ¿En qué consiste el efecto que se produce?. 3- ¿Cuáles son los reactivos químicos que se utilizan?. 4- ¿Cuál es la finalidad del ensayo? 5- ¿Cuándo tienen valor legal los resultados obtenidos? 6- ¿Se trata de un ensayo orientativo o de certeza? 7- Elabore un concepto de Cromatografía 8- Cuando resulta útil la Cromatografía 9- Sintetice brevemente los antecedentes históricos de la Cromatografía 10- Explique la metodología a seguir para realizar una cromatografía en papel 11- Explique brevemente los pasos a seguir en una cromatografía en Placa Delgada. 12- Explique en que consiste la Cromatografía por Electroforesis. 13- Explique su metodología 14- De qué depende la velocidad de Migración de los Componentes?. 15- En que consiste el RF. 16- Para llegar a la Identificación precisa del o los colorantes de la tinta ¿a qué técnicas se deben recurrir? 17- Explique brevemente en que consiste la Espectrofotometría en el rango del infrarrojo.

Upload: sanvan

Post on 22-Jul-2015

135 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia estudio analisis quiimico

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA

CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA

ASIGNATURA: CRIMINALISTICA DOCUMENOLOGICA I

CATEDRA: CRIMINALÍSTICA DOCUMENTOLÓGICA I

PROFESORA ADJUNTA: Lic. Sandra Itatí Vandecaveye

JEFA TRABAJOS PRACTICOS: Lic. Rosa Sandra Durand

AUXILIAR DE PRIMERA: Lic. Silvia Liliana Díaz

GUIA DE ESTUDIO

TEMA: ENSAYOS QUIMICOS (MODULO II: Unidad Temática IV)

GUIA DE ESTUDIO: ENSAYO A LA GOTA – CROMATOGRAFÍA - ESPECTROFOTOMETRIA

1- Explique la metodología a seguir cuando se lleva a cabo el “Ensayo a la Gota”.

2- ¿En qué consiste el efecto que se produce?.

3- ¿Cuáles son los reactivos químicos que se utilizan?.

4- ¿Cuál es la finalidad del ensayo?

5- ¿Cuándo tienen valor legal los resultados obtenidos?

6- ¿Se trata de un ensayo orientativo o de certeza?

7- Elabore un concepto de Cromatografía

8- Cuando resulta útil la Cromatografía

9- Sintetice brevemente los antecedentes históricos de la Cromatografía

10- Explique la metodología a seguir para realizar una cromatografía en papel

11- Explique brevemente los pasos a seguir en una cromatografía en Placa Delgada.

12- Explique en que consiste la Cromatografía por Electroforesis.

13- Explique su metodología

14- De qué depende la velocidad de Migración de los Componentes?.

15- En que consiste el RF.

16- Para llegar a la Identificación precisa del o los colorantes de la tinta ¿a qué técnicas

se deben recurrir?

17- Explique brevemente en que consiste la Espectrofotometría en el rango del

infrarrojo.