guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

27
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA TECNOLOGICO DE MONTERREY Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores Para la Educación Curso: Producción de recursos y medios educativos 1 Unidad 4 Medios sonoros Actividad 2.7 Guía didáctica poster digital y podcast Docente: Dra. Adriana María Cadena León Estudiante: Nelson DarioSequeda Gamboa ED1192867 JUNIO 29-2013

Upload: nelson-gamboa

Post on 02-Jul-2015

288 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Guía didáctica completa del poster digital y del podcast que orienta su visualización. Hacen parte del proyecto de educación ambiental que se desarrolla con los estudiantes del Colegio Portugal

TRANSCRIPT

Page 1: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA

TECNOLOGICO DE MONTERREY

Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores Para la Educación

Curso:

Producción de recursos y medios educativos 1

Unidad 4

Medios sonoros

Actividad 2.7 Guía didáctica poster digital y podcast

Docente:

Dra. Adriana María Cadena León

Estudiante:

Nelson DarioSequeda Gamboa

ED1192867

JUNIO 29-2013

Page 2: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

GUIA DIDACTICA PARA LA UTILIZACION DEL POSTER DIGITAL

Y EL PODCAST

“ACCIONES ESCOLARES AMBIENTALES AUTOSOSTENIBLES”

Page 3: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

INDICE

1. Introducción

2. Objetivo general del proyecto

3. Objetivos específicos del proyecto

4. Índice de los contenidos del poster digital

5. Resumen descriptivo de los contenidos del poster

6. Actividades evaluativas en la presentación del poster

7. Bibliografía sugerida

8. Aspectos generales de diseño del podcast para el proyecto

8.1 Objetivo del podcast

8.2 Audiencia

8.3. Formato del programa

8.4. Formato del archivo

8.5. Contexto de utilización

8.6. Evaluación

9. Guión técnico-literario del podcast

9.1. Estructura del programa

9.2.Guión del podcast

10. Evaluación de la guía didáctica

11. Bibliografía

Page 4: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

1. Introducción

Por medio del poster que se presenta con esta guía didáctica se pretenden mostrar las

etapas con las cuales se pretende desarrollar el proyecto ambiental en el colegio Portugal

del municipio de Lebrija-Santander. Dicho proyecto se desarrollará con los estudiantes de

los grados décimo y undécimo de la institución.

Básicamente el proyecto se vislumbra como una serie de soluciones y alternativas ante las

necesidades y problemáticas presentadas en la región aledaña a la institución y en la

institución misma, y por medio de acciones propuestas para realizar con participación de la

comunidad educativa.

Cuando la escuela integra a la comunidad en sus proyectos pedagógicos y trabajan

mancomunadamente, se puede lograr dar solución a una serie de problemas como los

ambientales.

2. Objetivo general:

Fomentar una cultura ecológica eco-sostenible y auto-sostenible mediante la aplicación de

estrategias pedagógicas de sensibilización y capacitación que permitan el manejo adecuado

de residuos sólidos para lograr la conservación de los recursos naturales y por ende el

mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa que hace parte del Colegio

Portugal.

Page 5: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

3. Objetivos específicos

Sensibilizar y concientizar a la comunidad estudiantil del Colegio Portugal, sobre la

importancia de utilizar y explotar racionalmente los recursos existentes en el medio

con criterios de sostenibilidad ambiental.

Brindar capacitación a la comunidad en general sobre el manejo ecológico de los

residuos sólidos, mediante el uso de variadas estrategias pedagógicas como las 3R

Reducir, Reciclar, Reutilizar,

Fomentar en los estudiantes una cultura de manejo racional de desechos sólidos a

través de la generación de espacios escolares de análisis y reflexión.

Fortalecer los valores ecológicos a través de la generación y utilización de variadas

estrategias pedagógicas para contribuir a la formación de una cultura eco-sostenible

fundamentada en el respeto por la vida y la conservación de los recursos naturales.

4. Índice de los contenidos del poster digital

1. Reflexión

2. Objetivo General del poster

3. Piensa

4. Concientízate

5. Capacítate

6. Actúa

5. Resumen descriptivo de los contenidos

Page 6: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

a. Reflexión

Para iniciar el trabajo con el poster se proponen las preguntas a los estudiantes de forma tal

que voluntariamente sean contestadas.

¿Qué residuos sólidos produce nuestro municipio?

¿Cómo y dónde se disponen estos residuos?

¿Cómo aprovecharlos y reutilizarlos?

¿Qué podemos hacer desde nuestra escuela para su buen manejo?

Para ampliar un poco más la iniciativa y tener en cuenta las respuestas y propuestas de los

estudiantes respecto a las preguntas expuestas se les permite escribirlas en las hojas que les

son entregadas a los estudiantes para que las entreguen al finalizar al profesor y éste pueda

llevarlas al blog del proyecto.

b. Objetivo general del poster digital

Se presenta y analiza el objetivo general del poster digital, lo cual deja que los estudiantes

tengan un conocimiento más amplio y exacto sobre lo que abarca y busca el proyecto. Todo

ello encaminado a que los estudiantes comprendan su rol en el cumplimiento de este

objetivo.

c. Piensa

La presentación de las etapas del proyecto por medio del poster se han dividido en cuanto

secciones, una de ellas, la primera es PIENSA, esta etapa es aquella que busca dar unas

Page 7: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

bases teóricas basadas en la visualización de tres vídeos explicativos de la situación actual

del planeta tierra, sus recursos naturales, su explotación y el camino hacia cual se dirige

nuestro planeta al ritmo con el cual la humanidad la lleva hoy.

Listado de los vídeos

1. La historia de las cosas

2. Home

3. La isla de las flores

Luego de observar los vídeos los estudiantes deben realizar una actividad propuesta en el

mismo poster y la cual tiene como propósito utilizar la información captada del vídeo más

sus propias reflexiones e ideas.

La actividad propuesta es una actividad en grupo, es la siguiente:

Reúnete con tres compañeros más y con base en lo observado construye una campaña que

difunda mensajes de equilibrio ecológico y protección del ambiente para trabajar con la

comunidad en tu trabajo social como alfabetizador ambiental.

d. Concientízate

En esta parte del poster digital se brindan recursos digitales con los cuales se construye

mayor conocimiento sobre temas específicos de la temática ambiental y ecológica que se

Page 8: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

enfocan sobre las bases del proyecto: el agua y su manejo, el impacto que diariamente

producimos con nuestros desechos y hábitos, como se está actualmente produciendo el

cambio climático y como nos afecta a todos los seres vivos del planeta y finalmente la

propuesta de las 3 R, RECICLA, REDUCE Y REUTILIZA.

Cada elemento de esta sección contiene vínculo hacia un vídeo o sitio web que amplía la

información

Listado de elementos:

Huella ambiental:

Vínculo: http://www.miliarium.com/formularios/HuellaEcologicaA.asp

Cambio climático:

Vínculo a vídeo: Seis grados que podrían cambiar el mundo

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gqzmQjN3EXg

El agua es un recurso limitado

Vínculo a video: carta escrita en el 2070

http://www.youtube.com/watch?v=ji1BsbdRb9o

Recicla, reduce y reutliza:

Vínculo a video: 3R campaña de reciclaje

http://www.youtube.com/watch?v=i5SNWCJG4Tw&feature=youtu.be

Page 9: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

e. Capacítate

En esta sección del poster se le da a los estudiantes una idea más clara de varios de los

componentes del proyecto y los respectivos recursos digitales para su comprensión y

posterior puesta en práctica en los espacios establecidos y con el acompañamiento

programando de los docentes encargados.

Los componentes y sus respectivos vínculos son:

-Separación de residuos sólidos

http://www.slideshare.net/yanetyolanda/residuos-solidos-16369109?from_search=12

- Producción de papel reciclado

http://www.youtube.com/watch?v=WeITOqjGRuI

- construcción de una compostera

http://www.youtube.com/watch?v=itg3pJlBOgg

-La huerta escolar

http://www.fao.org/docrep/013/am275s/am275s00.pdf

- Lombricultura

http://www.biblioteca.org.ar/libros/88761.pdf

Page 10: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

-Reutilización de residuos plásticos. Aquí encontrarás unas buenas ideas. Re-ciclo

cambiando hábitos:

https://www.facebook.com/pages/RE-CICLO-cambiando-

habitos/190373141014348?fref=ts

Luego de observar los recursos propuestos como lo son vídeos y sitios web los estudiantes

comparten información en mesa redonda, el profesor es el moderador y es quien recibe

ideas de los estudiantes así como también sugerencias sobre dichas actividades. Es posible

que alguien tenga experiencia sobre alguna de las actividades comentadas para lo cual es

muy importante escuchar sus aportes.

El profesor seguidamente dará las pautas y expondrá un cronograma sobre las actividades a

realizar su organización, recursos materiales necesarios y metas a lograr con cada actividad.

f. Actúa

A continuación en esta parte del proyecto que se visualiza en el poster se debe comprender

que se realizarán variadas actividades adicionales a las ya expuestas, y que la información

ya recibida da el entendimiento y abre perspectivas de solución a las problemáticas y a las

necesidades tangibles del entorno.

Para lo cual se da un listado de actividades a realizar, y de igual forma éstas serán con el

acompañamiento y organización de los respectivos docentes:

Participación en jornadas de:

-Recolección de basuras en las fuentes de agua

Page 11: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

-Protección y recuperación de áreas verdes escolares

-Siembra de árboles alrededor de las fuentes de agua

-Capacitación en manejo de residuos a la comunidad

Finalmente se comenta nuevamente en mesa redonda sobre las actividades, ideas, objetivos,

temáticas y sugerencias que sean relativas al trabajo del proyecto a realizarse y detallado y

explicado por medio del poster.

6. Actividades evaluativas

Se presentan como actividades evaluativas de la actividad las siguientes:

-Participación en las mesas redondas

-Participación en los grupos de trabajo de las actividades

-Escritura de propuestas respecto a las actividades a realizarse

-Entrega de hoja de resumen de la actividad general de visualización del poster

-Cartelera realizada por grupos de tres integrantes describiendo el poster y sus contenidos

7. Bibliografía sugerida

Page 12: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

Se vinculan los diferentes sitios web y recursos digitales incluidos en el poster.

8. ASPECTOS GENERALES DE DISEÑO DEL PODCAST PARA EL PROYECTO

8.1OBJETIVO DEL PODCAST: orientar a los estudiantes durante la visualización del

poster digital sobre sus componentes, características y desarrollo de actividades, apoyando

además la acción explicativa del docente durante la actividad.

8.2AUDIENCIA: la audiencia la componen los estudiantes de los grados décimo y

undécimo del colegio Portugal de Lebrija-Santander quienes se encuentran en edades entre

los 15 a los 18 años, son habitantes principalmente del centro poblado de la vereda el cual

circunda la institución educativa y cuyos intereses sobre esta actividad radican en la

comprensión del proyecto, sus componentes, sus alcances y su participación en el mismo

como parte del cumplimiento de las actividades escolares y extraescolares planeadas en el

currículo y el cronograma escolar.

Adicionalmente participarán como audiencia algunos docentes invitados cuyas asignaturas

se ven transversalizadas con dicho proyecto o simplemente que por sus intereses y

compromiso con la institución y la comunidad tienen interés en la presentación del

proyecto.

Page 13: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

8.3FORMATO DEL PROGRAMA: el formato del podcast se puede enmarcar como de

“indicaciones para actividades a realizar”

Este formato condiciona a la presentación del poster digital con el apoyo del podcast, ya

que este complementa al poster y da orientaciones sobre sus características y actividades

sugeridas en el mismo.

8.4FORMATO DEL ARCHIVO: mp3

8.5 CONTEXTO DE UTILIZACION: el contexto de utilización de este programa es:

“apoyo a actividades presenciales”, siendo la presentación del poster digital una actividad

desarrollada durante una sesión de clases, el apoyo del podcast se orienta a brindar

explicación de los contenidos visuales del poster, a dar algunas instrucciones sobre las

actividades propuestas (sin ser principalmente un podcast instructivo).

8.6EVALUACION: sobre este aspecto se cuestiona sobre lo siguiente:

¿Existen los medios o recursos apropiados para el uso de la tecnología propuesta en el

entorno a trabajar?

Sí, en la institución educativa se cuenta con los recursos tecnológicos necesarios para poder

llevar a cabo la difusión del podcast en la forma en que se planea realizarlo.

Page 14: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

¿Este podcast hace parte de una secuencia de contenidos que se van a generar de manera

periódica?

Sí. Este podcast pretende ser parte inicial de una serie de programas que apoyen y orienten

a las personas involucradas en el proyecto en la planeación y ejecución de actividades

componentes del mismo. Al crearse nuevos podcast éstos se van a difundir mediante el blog

del proyecto.

¿Existen los recursos materiales y técnicos para la creación de dicho material, así como los

recursos humanos que permitan su creación?

Sí. Existen los recursos físicos y humanos requeridos para la creación y difusión del

podcast, estos recursos materiales hacen parte de los recursos de la institución y en algunos

casos son de los mismos implicados en el proyecto, tales como computadores de los

docentes.

Page 15: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

9. GUIÓN TÉCNICO-LITERARIODEL PODCAST

Para la realización del guión, además de la lectura del texto base, se presenta un ejemplo-modelo de guión (Visualizar). Una vez se

tenga el guión, éste debe incluirse en la guía didáctica del proyecto.

Antes de dar inicio a la realización de la actividad donde se presenta el poster digital y se realiza la difusión del podcast se abordan

algunos aspectos de la temática en cuestión, planteando preguntas que sirvan de introducción a los estudiantes y generen inquietudes

motivando y creando expectativas sobre las actividades.

Page 16: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

9.1. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Estructura del contenido/Programa Duración

Sintonía/Cabecera 22 segundos

Introducción /Presenta lo que se va a decir 45 segundos

Contenidos/Formato 3 minutos 45 segundos

Recapitulación de lo que ha dicho 1 minuto

Cierre/Sintonía de despedida 41 segundos

Tabla 1. Estructura del programa

url del podcast publicado:

http://nandres98.podomatic.com/entry/2013-06-29T19_19_48-07_00

Page 17: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

9.2. GUION TECNICO-LITERARIO DEL PODCAST

BLOQUE TEXTO DURACION AUDIO

1. Sintonía Solo la música de entrada 22 segundos Musicalización:

Canción: “Get out of my mind“

Interprete: Singleton

Licencia libre-Tomado de :

http://jamendo.com

Inicia suave, luego sube y baja

al finalizar

2. Introducción Hola bienvenidos a su podcast

ecológico. Este podcast tiene como

propósito el que ustedes conozcan los

componentes de nuestro proyecto

ecológico ambiental llamado “Acciones

45 segundos Sin música

Page 18: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

escolares autosostenibles”, del cual ya

han escuchado e irán conociendo más a

profundidad con la ayuda de los

profesores y de otros recursos como el

blog del proyecto y el poster digital que

se presenta a continuación.

Este poster resume las etapas del

proyecto, sus propósitos y allí

conoceremos cuáles serán las

actividades a realizar y tu participación

en ellas para el beneficio de la

institución, la comunidad, el medio

ambiente y desde luego el tuyo.

3. contenidos Acciones escolares autostenibles

3 minutos 45 segundos Musicalización:

Canción: “Get out of my mind “

Page 19: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

A diario en nuestro hogar, en nuestro

colegio, nuestra vereda y municipio se

producen grandes cantidades de residuos

sólidos y orgánicos que si no son

correctamente dispuestos contribuyen a

la contaminación de las fuentes de agua,

de nuestro aire de nuestro entorno y

ambiente, por eso es debido que se cree

una cultura ecológica auto sostenible y

auto sustentable en nuestra comunidad.

¿Cómo lograrlo? Por medio de la

aplicación de estrategias que en primer

lugar permitan que comprendamos la

magnitud de la problemática y luego

con acciones que conlleven a cambiar

hábitos y a recuperar los daños ya

causados.

Interprete: Singleton

Licencia libre-Tomado de :

http://jamendo.com

Al iniciar el bloque suena por

12 segundos y se desvanece.

Page 20: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

Actividad 1:

Ahora visualiza en el poster las

preguntas de reflexión, respóndelas de

manera individual.

¿Qué residuos sólidos produce nuestro

municipio?

¿Cómo y dónde se disponen estos

residuos?

¿Cómo aprovecharlos y reutilizarlos?

¿Qué podemos hacer desde nuestra

escuela para su buen manejo?

Actividad 2:

Ahora observa en la sección del poster

que dice: PIENSA

Page 21: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

En ella verás tres videos, obsérvalos y

escúchalos cuidadosamente, luego

realiza la actividad propuesta allí en el

poster:

Reúnete con tres compañeros más y con

base en la observación construye una

campaña que difunda mensajes de

equilibrio ecológico y protección del

ambiente para trabajar con la comunidad

en tu trabajo social como alfabetizador

ambiental.

Actividad 3:

Ahora observa muy bien los recursos de

la sección concientízate, allí encuentras

vínculos muy importantes sobre varios

aspectos que se deben tener muy en

Page 22: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

cuenta en nuestro proyecto tales como el

cambio climático, como nos afecta y

afectará a todos, el agua y su

importancia, la huella ambiental, la cual

es el impacto que con tus acciones

diarias produces sobre el planeta y las 3

Rs Reciclar, Reducir y Reutilizar.

Actividad 4:

Es hora de conocer mucho más sobre lo

que necesitamos para iniciar un cambio,

para ello en la sección azul

CAPACÍTATE encontramos las

principales actividades componentes de

nuestro proyecto, además en el poster

verás uno a uno los vínculos donde

hallaremos información adicional para

Page 23: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

realizarlos.

Actividad 5:

Finalmente llega la hora de actuar, en la

sección ACTUA, están las acciones que

todos haremos en nuestra comunidad, y

son acciones de gran importancia, las

cuales se deben repetir de acuerdo a su

necesidad y con el apoyo de nuestra

comunidad, por tal razón es de vital

importancia que seamos nosotros los

promotores y capacitadores de los

miembros de nuestra comunidad en

todos estos aspectos del proyecto:

protección de las fuentes de agua,

siembra y cuidado de árboles y el

manejo adecuado de los residuos en los

Page 24: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

hogares y en las fincas así como en

nuestro colegio.

4. Recapitulación Hemos finalizado la descripción de las

actividades a realizar propuestas en el

poster pero tengamos en cuenta que son

muchos los daños que le producimos a

nuestro planeta por nuestra falta de

conciencia y esos daños alteran a su vez

nuestro aire, nuestros alimentos, nuestro

entorno, nuestra salud. Es realmente

necesario que pensemos y actuemos por

la salud de nuestro planeta que es

nuestra misma salud y la de nuestra

familia e hijos.

Si empezamos a cambiar nuestros

hábitos y motivamos a quienes nos

1 minuto Musicalización:

Canción: “Get out of my mind “

Interprete: Singleton

Licencia libre-Tomado de :

http://jamendo.com

Con bajo volumen. Suena de

fondo

Page 25: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

rodean a hacerlo veremos los resultados

y estos darán la razón a nuestro empeño.

No olvidemos trabajar en conjunto con

nuestros compañeros, maestros y con la

comunidad. Cada una de las actividades

descritas y propuestas tienen propósitos

muy importantes.

5. Cierre Permanece al tanto de las noticias sobre

ecología y reciclaje en nuestro próximo

podcast en el blog de nuestro proyecto.

Colegioportugald.blogspot.com

Mucho ánimo y adelante,

¡Manos a la obra por tu casa y tu

planeta!

41 segundos Musicalización:

Canción: “Get out of my mind “

Interprete: Singleton

Licencia libre-Tomado de :

http://jamendo.com

Inicia suave, luego sube y baja

al finalizar

Tabla 2. Guión técnico-literario del podcast.

Page 26: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

10. Evaluación de la guía didáctica

Guía de evaluación de manuales escolares (Prendes Espinosa, 2011)

1. Formato del libro Documento en word, de distribución libre y gratuita, de consulta en un Blog.

2. Análisis de contenidos 2.1. Información Lenguaje sencillo, de fácil lectura.

2.2. Texto Fuente de tamaño mediano, interlineado

doble. Excelente legibilidad. Buena calidad

del archivo.

2.3. Ilustraciones No contiene ilustraciones.

2.4. Ejercicios y actividades Actividades sugeridas al estudiante,

explicadas para implementar su uso.

2.5. Índices, sumarios, síntesis,

organizadores previos

Índice con los títulos de las secciones del

texto.

3. Aspectos generales Proyecto escolar sobre ecología y cuidado ambiental basado en el adecuado manejo de los

residuos sólidos producidos en la institución, los hogares y las fincas de la vereda.

Este proyecto tiene una orientación divulgativa y formativa hacia la comunidad en general

por lo cual los estudiantes de los grados superiores de secundaria son los encargados de

realizar un proceso de instrucción para posteriormente ser comunicadores y orientadores de

la comunidad.

El proyecto contiene varias fases las cuales pretenden implementar acciones que aporten al

equilibrio ecológico y ambiental a su vez formando hábitos en quienes participan que

contribuyan a generar un cambio de mentalidad y una culturización respecto al cuidado de

los recursos naturales y la generación de conciencia ambiental.

Tabla 3. Evaluación de la guía didáctica.

Page 27: Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles

11. BIBLIOGRAFIA

Salinas, J., Pérez, A., De Benito, B, Los medios sonoros. Texto base unidad 4 los medios

sonoros. Maestría en tecnología educativa y medios innovadores para la educación.

Unab-Tec.

Recuperado el 17 de junio de 2013 de:

http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-114720-dt-content-rid-3787640_1/courses/787-

201312-MTEM/plan_trabajo/unidad4/recursos/prod_00140_textobase4.pdf

Solano, M. I., Sánchez, M. M. (2010): Aprendiendo en cualquier lugar: el podcast

educativo. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, Nº 36 pp.125-139 del URL:

Aprendiendo en cualquier lugar: el podcast educativo