gui on multimedia

Upload: cecilia-valeria

Post on 10-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    1/18

    El Guin Multimedia

    Produccin Digital2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    2/18

    El GUIN MULTIMEDIA es un documento escrito que contiene una

    descripcin detallada de todas y cada una de las escenas delproducto audiovisual.

    Un guin, por lo tanto, no es otra cosa que una historia contada enimgenes.

    Es una estructura altamente til para desarrollar una aplicacin deforma ptica ya que permite estimar recursos tcnicos yhumanos.

    Es un documento o documentos que orquestan, organizan y dirigen

    la estructura y los contenidos de una aplicacin interactivamultimedia con la finalidad de llevar a buen fin el desarrollo de estaaplicacin.

    Al igual que en el guin "clsico", el guin para una aplicacinmultimedia interactiva es un documento clave para su produccin.

    Medios Interactivos2008

    El Guin Multimedia

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    3/18

    El guin es un elemento clave en el proceso de produccin:

    1. Es jerrquicamente el elemento inicial de la produccin.

    2. Es la herramienta directriz para la direccin tcnica.

    3. Es una gua para los desarrolladores.

    4. Es una fuente para la previsin del presupuesto.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    4/18

    Principios generales para la elaboracin de un guin multimedia

    Organizacin: En un guin multimedia el contenido o tema debe estar muybien organizado para que la informacin sea fcilmente asimilable.

    Integracin: Tanto la imagen como el sonido o las palabras escritas poseen

    el mismo nivel de importancia en el desarrollo del discurso. Un buen multimedialogra una integracin de todos estos elementos, tomando cada uno de ellos elprotagonismo cuando es necesario. No debemos convertir el audiovisual enuna conferencia ilustrada con imgenes, ni viceversa.

    Narracin: Introducir el tema a travs de una historia, un contexto o la

    descripcin de una situacin cotidiana capta mejor la atencin porque produceempata y complicidad, genera sentimientos, mueve a la reflexin al provocarconflictos cognitivos o ticos e incrementa la curiosidad por conocer eldesenlace. Un buen guionista debe ser un buen narrador, capaz de hacer creeral usuario del multimedia que lo que se le cuenta es real, creble o verosmil.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    5/18

    Principios generales para la elaboracin de un guin multimedia

    Ritmo: El manejo del tiempo es un elemento esencial en el diseo yelaboracin de un producto audiovisual. Aqu unos pocos segundos puedenconvertirse en una eternidad. Debemos ser breves y concretos. Todos y cadauno de los elementos visuales, sonoros y textuales deben contener la

    informacin precisa y nada ms.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    6/18

    Fases del proceso de creacin del Guin

    1. Idea

    2. Sinopsis

    3. Presentacin

    4. Storyboard:Grafo generalGrafo exhaustivo

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    7/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | 1. La Idea

    La idea es el motivo principal para la realizacin de la aplicacin. Esrecomendable que se pueda escribir, describir y concretar en unmximo de dos lneas. Debe ser sencilla y de rpida comprensin.

    Ejemplos:

    En Age of Empires, el usuario es el gua de una tribu en la edad

    de piedra y su misin es dominar el mundo creando y

    conquistando imperios.

    Crear un CD-ROM que permita aprender a escribir cartas originales,disear felicitaciones y continuar cuentos de forma muy

    imaginativa.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    8/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | 2. La Sinopsis

    La sinopsis es el desarrollo ms amplio de la idea inicial, una especie deresumen que debe dejar claro el resumen general de la aplicacin, laidea general.

    En la sinopsis se deben establecer los puntos ms destacables de laaplicacin. Se debe destacar lo esencial, y ofrecer una idea clara delcontenido de la aplicacin o programa.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    9/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | 2. La Sinopsis

    Ejemplo de sinopsis:

    Es un CD-ROM que forma parte de un conjunto de juegos que constituyen unalternativa a los videojuegos. Est pensada para que los nios y nias a partir

    de 7 aos pongan a prueba sus habilidades de observacin, memoria,

    razonamiento lgico, orientacin, etc. Es una propuesta ldica para que disfruten

    de todos los alicientes de los juegos de ordenador: puntuaciones, tiempo,superacin de etapas o "pantallas", posibilidad de jugar varios jugadores a la

    vez, niveles de dificultad, premio al final, etc.

    La "trampa UTB", empieza cuando los protagonistas, Javier y Monica, sobrevuelan

    una de las islas UTB, en Oceana, cuando el motor del avin empieza a fallar.

    Esto les obliga a hacer un aterrizaje de emergencia..

    Javier y Monica caen en una isla muy peligrosa, porque est habitada por piratas

    que han expulsado a sus habitantes, los papes. Por eso, los indgenas han

    llenado los bosques de la isla con peligrosas trampas: quieren capturar a los

    piratas.

    Javier y Monica descubren una de las trampas pap con alguien atrapado en su

    interior. Su misin ser salvar a este cautivo evitando caer en manos de los

    piratas o de los miembros de una escuela de supervivencia, an ms peligrosos.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    10/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | 3. La Presentacin

    Debido a que las aplicaciones multimedia no suelen tener un flujo lineal, se redactala presentacin, unas pginas explicativas entre la sinopsis y el storyboard.

    Se describen con mayor detalle las caractersticas del protagonista de la

    aplicacin y el modo de interaccin usuario-aplicacin.La misin de estas pginas es presentar al lector la idea de la aplicacin, conms detalle del que se proporcion en la sinopsis, a fin de que se entiendamejor el guin.

    Las finalidades de la presentacin son didcticas (explican con detalle elcontenido) y persuasivas (contribuye a vender la aplicacin)

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    11/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | 4. El Storyboard

    En un entorno clsico cinematogrfico, el storyboardes una herramienta visualque constituye el boceto de un guin. Constituye una visualizacin del guintcnico en forma de cmic y cada vieta corresponde a un plano.

    En el mundo multimedia la accin no es lineal. El storyboardes un diagramade escenas con indicaciones de las posibles rutas que se pueden seguir enla navegacin por la aplicacin.

    Funciones del storyboard:

    1. Plasmar de forma grfica la estructura de los contenidos ysus interacciones

    2. Servir de gua, punto de referencia para todo el equipo,incluido el cliente.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    12/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | 4. El Storyboard - Ventajas

    Ayuda a catalizar la idea de cmo ser la aplicacin, ayuda avisualizarla.

    Fuerza al autor a pensar de forma visual y a desarrollar un documentoclaro, en el que se especifiquen los detalles con imgenes y texto

    Permite transcribir acciones, estructuras, interacciones complicadas deexplicar verbalmente y que podran interpretarse de manera equvoca.

    Constituye un documento que todos pueden utilizar como punto dereferencia. Permite acordar diferentes puntos. Permite comprender y

    retener mejor la informacin visual

    El storyboardes un documento flexible, que permite al autor y a suequipo mover imgenes, secuencias

    Permite ver los enlaces entre las diferentes partes y discutir las

    interacciones. El storyboarddebe plasmar todos los enlaces

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    13/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | 4. El Storyboard - Ventajas

    El storyboardpuede servir para ensear al cliente y que ste apruebela lnea, antes de seguir con el desarrollo del proceso.

    La correccin de los problemas en el storyboard es menos costosa queen estadios ms avanzados.

    Un storyboard detallado puede significar un ahorro de tiempo en elproceso de escritura.

    Ayuda a ver la estructura general del contenido de la aplicacin y ver sumagnitud.

    En el caso que el producto multimedia incorpore algn elementoaudiovisual, ste debe guionarse independientemente.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    14/18

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    15/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | Etapa de produccin

    Etapa de guin

    Tarea:

    Es el que establece cmo ser cada escena. Este equipo entrega a los demsel guin perfectamente detallado. Lo complementa con comentarios

    adjuntos en documentos sobre caractersticas de los personajes, de lospaisajes, etctera y de cualquier otra informacin de inters para el resto delos equipos.

    Responsabilidad:

    Su tarea es el punto de partida de la produccin de la aplicacin. El equipo de

    guin responde de la descripcin detallada de cada escena. Es decir, sufuncin es tan importante por el hecho de concebirla aplicacin como por elhecho de hacerla inteligible (y, por tanto, susceptible de ser producida).

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    16/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | Etapa de produccin

    Etapa de documentacin

    Tarea:

    Es el que consigue los datos, es decir, las fotos, las imgenes, sonidos ycualquier elemento externo que vaya a ser incluido en la aplicacin. Es

    tambin responsable de vigilar los derechos intelectuales de cada elemento.Tambin realiza labores de investigacin sobre los elementos que se van aincluir en la aplicacin y propone alternativas que consulta con el equipo deguin. Por ejemplo, en el caso de que el guionista solicite "la foto de unacasa centroamericana de estilo colonial del siglo XVIII ", este equipoproporcionar varias imgenes que se ajusten a la descripcin para que se

    elija la que ms se adecu a la escena.

    Responsabilidad:

    El equipo de documentacin responde de la entrega fsica de cada elemento dela escena. Asimismo, garantiza a los dems equipos que la inclusin dedichos elementos no atenta contra los derechos intelectuales de cualquier

    persona o entidad.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    17/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | Etapa de produccin

    Etapa de formato de datos

    Tarea:

    Es el que hace de puente entre la documentacin y el montaje de la aplicacin.De acuerdo con el equipo de montaje, se encarga de establecer los

    formatos y especificaciones que se utilizarn en la aplicacin.Por ejemplo, se puede haber convenido que "todas las fotografas de paisajesmedirn 580 x 400 pixels, usarn la paleta de 256 colores de Windows y semontarn en formato PCX". Ello obliga a este equipo a transformar a estasespecificaciones todo el material que suministra el equipo dedocumentacin.

    Responsabilidad:

    El equipo de formato de datos responde de la entrega de cada elemento de laescena segn las pautas establecidas. Realiza una labor dehomogeneizacin de datos segn los patrones establecidos en laproduccin.

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008

  • 8/8/2019 Gui on Multimedia

    18/18

    Fases del proceso de creacin del Guin | Etapa de produccin

    Etapa de montaje de la aplicacin

    Tarea:

    Es el que conjuga los elementos y monta la aplicacin definitiva. Antes deiniciar la aplicacin expone al equipo de guin las posibilidades que ofrece

    cada una de las herramientas que se pueden utilizar para montar laaplicacin Es su trabajo el hacer que todo "se mueva y est enlazado. Porello su lema es que "Los elementos multimedia nacen en la cabeza delguionista, se concretan en el equipo de documentacin y se limpian en el deformato de datos, nosotros slo montamos".

    Responsabilidad:El equipo de montaje de la aplicacin responde de la apariencia y de lascualidades de la aplicacin definitiva (velocidad de acceso a los datos,interactividad gil, comportamiento de la aplicacin segn establece elguin, etc.).

    El Guin Multimedia

    Medios Interactivos2008