guía para llevar a casa - kalamazoo valley museumkalamazoomuseum.org/exhibits/special...terminado,...

2
EAT WELL, PLAY WELL was produced and is toured by the Oregon Museum of Science and Industry. This exhibit was made possible by a Science Education Partnership Award (SEPA) American Recovery and Reinvestment Act (ARRA) Administrative Supplement from the National Center for Research Resources (NCRR), a component of the National Institutes of Health (NIH). Guía para llevar a casa Bienvenidos a Come Bien, Juega Bien! ¿Que contienen los alimentos que consumimos? ¿Son importantes las frutas y verduras? ¿Las actividades diarias pueden quemar calorías? En Come Bien, Juega Bien descubrirá la ciencia sobre el consumo de alimentos saludables y muchas maneras divertidas de permanecer activo. Pruebe su flexibilidad y equilibrio, vea lo que se necesita para quemar calorías y aprenda más acerca de la ciencia y los beneficios de una vida saludable mientras se divierte explorando la exhibición! Cuando haya terminado, tome esta guía y utilice estas ideas para ayudarle a comer sanamente y permanecer activo. Para padres y cuidadores Crear hábitos saludables puede ser positivo para toda la familia. Involucrando a los niños en actividades como la selección de recetas, compras, la preparación de alimentos o simplemente jugar juegos, caminar o montar en bicicleta, usted les comunica que se preocupa de que ellos estén eligiendo opciones saludables. Actividades para la Familia Siendo activo en familia e involucrando a los niños en actividades como la selección de recetas, compras y la preparación de alimentos, le ayudará a sus niños desarrollar hábitos saludables que duran toda la vida. Enseguida podrá encontrar algunas ideas sobre como practicar actividades familiares y otros recursos en donde podrá encontrar más ideas. Deja que los niños preparen la comida de la familia. ¡La ayuda en la cocina puede estar más cerca de lo que piensas! A muchos niños les encanta ayudar a prepararla comida. Asegúrate de supervisarlos y de ayudarlos a escoger tareas que puedan realizar exitosamente, y presta atención a la seguridad (por ejemplo, los niños deben cortar las frutas o verduras con un cuchillo de plástico y los adultos deben manejar el horno). Algunas cosas que puedes preparar con los niños: ensaladas (de verduras o frutas), sándwiches o batidos. Motívalos a crear su propia receta e incluye al menos 3 verduras y 2 frutas, o 3 diferentes colores, etc. ¡Motívalos a ser creativos! Otra idea: déjalos pelar o mezclar los ingredientes de alguna receta que estés preparando. Investiga cuánto “tiempo frente a la pantalla” pase tu familia. Haz una tabla grande que muestre los días de la semana y el nombre de cada persona. Luego, pídele a cada quien que escriba su tiempo frente a la pantalla por la semana, es decir, el tiempo que pasan mirando TV, jugando video juegos y usando la computadora (hacer tareas o trabajar no cuenta). Tu tabla podría ser así: Sigue la tabla por una semana y luego mira los resultados. ¿Pasan tus familiares más de 2 horas diarias frente a la pantalla? Si es así, piensa en actividades que tu familia puede disfrutar para reemplazar parte del tiempo que pasan frente a la pantalla. Encuentra maneras divertidas de involucrar a los niños. Pídeles que hagan su propia lista (o dales una) de alimentos que ellos buscarán cuando visiten el supermercado. Estos pueden ser los ingredientes para una receta que ellos hayan escogido o creado. Otras ideas: invita a los niños a que lean y comparen el contenido nutricional mientras tú realices las compras. Luego, decide que vas a comprar de acuerdo a las recomendaciones del “experto” y según su “investigación” nutricional. Realicen una búsqueda de alimentos o etiquetas nutricionales, o inviten a los niños a que escojan un producto nuevo en cada visita al supermercado. Lunes Martes Mamá TV1 hora y ½ TV … Abuelo TV2 horas Computadora… Isabel TV1 hora Computadora - ½ hora TV … Video juego… Scott TV3 horas 15 minutos Video juego—1 hora ComputadoraTV … Ideas para mirar menos TV: Prende la TV solamente si hay un programa específico que quieras ver. Pon límites al tiempo que los niños ven TV. No coloquen televisores en los cuartos de adultos o niños.

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para llevar a casa - Kalamazoo Valley Museumkalamazoomuseum.org/exhibits/special...terminado, tome esta guía y utilice estas ideas para ayudarle a comer sanamente y permanecer

EAT WELL, PLAY WELL was produced and is toured by the Oregon Museum of Science and Industry. This exhibit was made possible by a Science Education Partnership Award (SEPA) American Recovery and Reinvestment Act (ARRA) Administrative Supplement from the National Center for Research Resources (NCRR), a component of the National Institutes of Health (NIH).

Guía para llevar a casa

Bienvenidos a Come Bien, Juega Bien!

¿Que contienen los alimentos que consumimos? ¿Son importantes las frutas y verduras? ¿Las actividades diarias pueden quemar calorías? En Come Bien, Juega Bien descubrirá la ciencia sobre el consumo de alimentos saludables y muchas maneras divertidas de permanecer activo. Pruebe su flexibilidad y equilibrio, vea lo que se necesita para quemar calorías y aprenda más acerca de la ciencia y los beneficios de una vida saludable mientras se divierte explorando la exhibición! Cuando haya terminado, tome esta guía y utilice estas ideas para ayudarle a comer sanamente y permanecer activo. Para padres y cuidadores Crear hábitos saludables puede ser positivo para toda la familia. Involucrando a los niños en actividades como la selección de recetas, compras, la preparación de alimentos o simplemente jugar juegos, caminar o montar en bicicleta, usted les comunica que se preocupa de que ellos estén eligiendo opciones saludables.

Actividades para la Familia Siendo activo en familia e involucrando a los niños en actividades como la selección de recetas, compras y la preparación de alimentos, le ayudará a sus niños desarrollar hábitos saludables que duran toda la vida. Enseguida podrá encontrar algunas ideas sobre como practicar actividades familiares y otros recursos en donde podrá encontrar más ideas.

Deja que los niños preparen la comida de la familia. ¡La ayuda en la cocina puede estar más cerca de lo que piensas! A muchos niños les encanta ayudar a prepararla comida. Asegúrate de supervisarlos y de ayudarlos a escoger tareas que puedan realizar exitosamente, y presta atención a la seguridad (por ejemplo, los niños deben cortar las frutas o verduras con un cuchillo de plástico y los adultos deben manejar el horno). Algunas cosas que puedes preparar con los niños: ensaladas (de verduras o frutas), sándwiches o batidos. Motívalos a crear su propia receta e incluye al menos 3 verduras y 2 frutas, o 3 diferentes colores, etc. ¡Motívalos a ser creativos! Otra idea: déjalos pelar o mezclar los ingredientes de alguna receta que estés preparando.

Investiga cuánto “tiempo frente a la pantalla” pase tu familia. Haz una tabla grande que muestre los días de la semana y el nombre de cada persona. Luego, pídele a cada quien que escriba su tiempo frente a la pantalla por la semana, es decir, el tiempo que pasan mirando TV, jugando video juegos y usando la computadora (hacer tareas o trabajar no cuenta).

Tu tabla podría ser así:

Sigue la tabla por una semana y luego mira los resultados. ¿Pasan tus familiares más de 2 horas diarias frente a la pantalla? Si es así, piensa en actividades que tu familia puede disfrutar para reemplazar parte del tiempo que pasan frente a la pantalla.

Encuentra maneras divertidas de involucrar a los niños. Pídeles que hagan su propia lista (o dales una) de alimentos que ellos buscarán cuando visiten el supermercado. Estos pueden ser los ingredientes para una receta que ellos hayan escogido o creado. Otras ideas: invita a los niños a que lean y comparen el contenido nutricional mientras tú realices las compras. Luego, decide que vas a comprar de acuerdo a las recomendaciones del “experto” y según su “investigación” nutricional. Realicen una búsqueda de alimentos o etiquetas nutricionales, o inviten a los niños a que escojan un producto nuevo en cada visita al supermercado.

Lunes Martes

Mamá TV—1 hora y ½ TV … Abuelo TV—2 horas Computadora… Isabel TV—1 hora

Computadora - ½ hora TV … Video juego…

Scott TV—3 horas 15 minutos Video juego—1 hora

Computadora… TV …

Ideas para mirar menos TV:

• Prende la TV solamente si hay un programa específico que quieras ver.

• Pon límites al tiempo que los niños ven TV. • No coloquen televisores en los cuartos de adultos

o niños.

Page 2: Guía para llevar a casa - Kalamazoo Valley Museumkalamazoomuseum.org/exhibits/special...terminado, tome esta guía y utilice estas ideas para ayudarle a comer sanamente y permanecer

EAT WELL, PLAY WELL was produced and is toured by the Oregon Museum of Science and Industry. This exhibit was made possible by a Science Education Partnership Award (SEPA) American Recovery and Reinvestment Act (ARRA) Administrative Supplement from the National Center for Research Resources (NCRR), a component of the National Institutes of Health (NIH).

Realiza un plan de actividad familiar. Convoca una reunión familiar y piensen en ideas para actividades que todos quieren realizar. Deja que los niños hagan una lista de las sugerencias. Luego realiza un calendario de los días y horas cuando todos puedan reunirse y realizar las actividades. Intenten escoger horas que reemplacen el tiempo frente a la pantalla. Lleva un diario de la alimentación de tu familia por una semana. Crea una tabla para escribir los que comen juntos, más los bocadillos y las comidas individuales, como las que comen en la escuela o en el trabajo. Cuando terminen, realiza un plan de nutrición familiar que tenga una meta de cantidad de porciones de frutas y verduras y que limite los alimentos con azúcar agregada y exceso de grasa. Revisen el progreso familiar cada semana. Otros Recursos

• www.omsi.edu/letsgetactive Más recursos y actividades en línea para los niños. www.omsi.edu/everybodyeats Recursos nutricionales y exhibiciones para niños.

• www.smallstep.gov Una página donde puedes registres tus actividades, además contiene información y juegos.

• www.kidnetic.com Juegos para niños e información para padres en inglés y español

• www.nutrition.gov Mucha información d nutrición para niños y adultos.

• How to Teach Nutrition to Kids(Cómoenseñar le Nutrición a un Niño de ConnieLiakos Evers. Es un gran libro lleno de ideas creativas para la diversión familiar.

• www.screentime.org Dedicada a ayudar a las familias a reducir su tiempo frente a la pantalla.

• www.kidshealth.org Información sobre el ejercicio y la nutrición para padres y niños.

Actividades para niños y familia Inventa tu propio juego. El básquetbol, los frisbees, y hasta la primera pelota de fútbol fueron inventados utilizando objetos cotidianos. Tú puedes inventar tu propio juego usando las cosas que te rodean. ¿Tu juego se juega adentro o al aire libre? ¿Hay formas de anotar puntos? ¿Cuántas personas juegan? Sé creativo, toma medidas de seguridad y diviértete. Comienza a plantar ¡Ni siquiera necesitas un jardín! Puedes plantar algunas verduras dentro de la casa o en el porche con un tipo de plantación especial que se llama huerto. Encuentra cómo hacer uno en la pagina de Recursos de "Padres y Maestros" en www.omsi.edu/everybodyeats

Juega al aire libre. ¡Hacer ejercicio debe ser divertido! Jugar al aire libre es una forma genial de mantenerte activo. Andar en bicicleta, jugar a las escondidillas, hacer un muñeco de nieve, saltar cuerda o plantar un huerto, son sólo algunas ideasde cómo estar activo al aire libre. ¡Baila! ¡Pon algo de música y muévete! Puedes bailar adentro o afuera de tu casa. Intenta con diferentes tipos de música: clásica, salsa, flamenco, samba, o si quieres salta de un lado a otro como si tus brazos y tus piernas estuvieran hechos de espagueti. Realiza arte comestible Realiza esculturas coloridas con frutas y verduras. Intenta hacer caras o animales. También puedes hacer creaciones con otros ingredientes en pizzas caseras o sándwiches. ¡Después de que muestres tu creación diviértete saboreándola!

Realiza una reunión de “Niños Cocineros” Usa tu imaginación para realizar recetas saludables con la ayuda de un adulto. Unas ideas: burritos coloridos, pizza casera de verduras, panqueques de arándanos cortados con moldes de galletas y ensalada de frutas con helado de vainilla de postre. ¡Haz tu propio circuito de obstáculos! Crea tu propio circuito de obstáculos. Puedes incluir cosas como saltar por encima de unas cajas, saltar cuerda diez veces o correr alrededor de tu casa tres veces. Prueba que tan rápido tú y otros miembros de tu familia pueden terminar el circuito. Haz un mapa de tu vecindario. Dibuja un mapa de tu vecindario o de algún lugar que quieras visitar. Incluye el número de pasos que toma caminar entre sitios como el parque, la escuela, la biblioteca y la tienda. ¡Inventa una búsqueda de tesoros! ¿Cuántas cosas inusuales puedes encontrar en tu patio o en el parque? Haz una lista de cosas y luego ve si alguien más puede encontrarlas todas. Muévete con tu familia. ¿Tu familia pasa tiempo junta viendo TV o jugando video juegos? ¡Cambia parte de ese tiempo por actividades que te pongan en movimiento! Vayan al parque, a nadar o paseen al perro. Intenta hacer un calendario que muestre los días cuando toda la familia pueda hacer estas actividades.