gonzalez jimenez;comentario

1
Commentary ARTICLE Column Chromatography Analysis of Brain Tissue: An Advanced Laboratory Exercise for Neuroscience Majors William H. Church Chemistry Department and Neuroscience Program, Trinity College, Hartford, Connecticut 06106 El articulo trata de como con algo tan simplecomo la cromatografía liquida, se puede conocer sobre algo tan complicado como lo es el Análisis Neuroquímico, la cual proporciona información sobre síntesis, cambios metabólicos y cómo reaccionan los neurotransmisores bajo y después del efecto de algunos fármacos. Lo que me llamo la atención a este artículo es el hecho de que algo que se considera como un método sencillo y común como la Cromatografía (HPLC), puede ser aplicado para algo tan interesante como el cerebro y la aplicación de fármacos. En lo personal, la Neuroquímica es un tema de interés personal, y enterarme que algo que aprendo en la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo puede ser aplicable, y eso ¡es fantástico ¡ Aparte de lo expresado en el artículo, el hecho de utilizar la Cromatografía, también como lo menciona el mismo artículo, sirve para poder mostrarles a los alumnos de neurociencia principiantes la morfología y la anatomía del cerebro incluyendo el método experimental de todo este proceso. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA CARRERA: Q.F.B GRUPO: 42 GONZALEZ JIMENEZ BRENDA JAZMIN ANALISIS INSTRUMENTAL Fecha: 04/06/2015

Upload: brendajazmingonzalez

Post on 15-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hjgh

TRANSCRIPT

Page 1: Gonzalez Jimenez;Comentario

Commentary

ARTICLE Column Chromatography Analysis of Brain Tissue: An Advanced

Laboratory Exercise for Neuroscience Majors William H. Church

Chemistry Department and Neuroscience Program, Trinity College, Hartford, Connecticut 06106

El articulo trata de como con algo tan “simple” como la cromatografía liquida, se puede

conocer sobre algo tan complicado como lo es el Análisis Neuroquímico, la cual proporciona

información sobre síntesis, cambios metabólicos y cómo reaccionan los neurotransmisores

bajo y después del efecto de algunos fármacos.

Lo que me llamo la atención a este artículo es el hecho de que algo que se considera como

un método sencillo y común como la Cromatografía (HPLC), puede ser aplicado para algo

tan interesante como el cerebro y la aplicación de fármacos. En lo personal, la Neuroquímica

es un tema de interés personal, y enterarme que algo que aprendo en la carrera de Químico

Farmacéutico Biólogo puede ser aplicable, y eso ¡es fantástico ¡

Aparte de lo expresado en el artículo, el hecho de utilizar la Cromatografía, también como lo

menciona el mismo artículo, sirve para poder mostrarles a los alumnos de neurociencia

principiantes la morfología y la anatomía del cerebro incluyendo el método experimental de

todo este proceso.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

FACULTAD DE QUIMICA

CARRERA: Q.F.B GRUPO: 42

GONZALEZ JIMENEZ BRENDA JAZMIN

ANALISIS INSTRUMENTAL

Fecha: 04/06/2015